Empresas familiares

Carlos Casagrande
Carlos CasagrandeConsultor en Tecnología Informática
Empresas Familiares o entre amigos 
10 principios fundamentales que nos preparan para desempeñarnos con seguridad y 
resultados a la hora de desarrollar una empresa familiar o formar equipos de trabajos con 
amigos, en un intento de dar armonía cuando se mezclan los negocios y las emociones. 
Conferencista: 
Fernando Vecchio 
Empresa VEAL 
Mecánica Industrial
Empresas familiares
Los involucrados 
• Padres 
• Conyugues 
• Hijos 
• Hermanos 
• Cuñados 
• Sobrinos 
• Amigos
Fortalezas y Debilidades 
Unidad 
Compromiso 
Problemas inherentes 
AUTORIDADES INDISCUTIDAS 
INTERESES COMUNES 
CONFIANZA MUTUA 
SINERGIA Y SINTONIA 
ACOMPAÑAMIENTO
Fortalezas y Debilidades 
Unidad 
Compromiso 
Problemas inherentes 
ENTREGA A UN IDEAL 
ESFUERZO PERSONAL 
EUTOEXIGENCIA 
VISION DE FUTURO
Fortalezas y Debilidades 
Unidad 
Compromiso 
Problemas inherentes 
INFLUENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS EXTERNOS 
MANIPULACION FAMILIAR 
INFORMALIDAD CREADA EN LA CONFIANZA 
DIFICULTAD EN LA TOMA DE DECISIONES / CARENCIA EN LA 
COMUNICACIÓN EFECTIVA 
RESISTENCIA A LA PLANIFICACION 
DESORDEN Y ESTANCAMIENTO 
CONFLICTO EN LA SELECCIÓN Y REMUNERACION DE 
FAMILIARES 
FALTA DE CONOCIMIENTO Y FAVORITISMO 
CONFLICTOS EMOCIONALES INTRAFAMILIARES 
CONFUSION ENTRE LOS LAZOS DE AFECTOS Y 
CONTRACTUALES 
MIOPIA EMPRESARIAL
10 Principios fundamentales 
1º PRINCIPIO • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
• Hacer un balance semestral o anual 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO 
7º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
• Hacer un balance semestral o anual 
• Reinvertir siempre antes de repartir utilidades 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO 
7º PRINCIPIO 
8º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
• Hacer un balance semestral o anual 
• Reinvertir siempre antes de repartir utilidades 
• Mantener una comunicación efectiva 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO 
7º PRINCIPIO 
8º PRINCIPIO 
9º PRINCIPIO
10 Principios fundamentales 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
• Hacer un balance semestral o anual 
• Reinvertir siempre antes de repartir utilidades 
• Mantener una comunicación efectiva 
• ……………………………………………. 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO 
7º PRINCIPIO 
8º PRINCIPIO 
9º PRINCIPIO 
10ª PRINCIPIO
1º Visión y Misión 
• La visión es 
“El camino hacia el cual se dirige la empresa a largo plazo; sirve de 
rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de 
crecimiento, junto a las de competitividad” 
• La Misión es aquello que en el camino hacia la meta, pongamos a 
disposición abiertamente 
• Desarrollo de propósitos, valores, políticas y normas para nuestra 
empresa enfocándonos siempre en mejorar la calidad de vida.
2º Protocolo familiar 
• El protocolo es “un instrumento que contiene acuerdos 
preventivos para posibles conflictos familiares y resulta 
una herramienta de planificación y criterios muy 
efectiva para la supervivencia y competitividad de las 
empresas familiares”. 
• Se crea para preservar tanto la empresa como las 
relaciones familiares 
• Puede ser una acuerdo privado como también puede 
legalizarse.
3º Las normas de la empresa 
• Las normas o también llamado reglamento interno, son 
patrones aceptables de comportamiento que se deben 
establecer para las personas dentro de una organización o 
grupo. 
• Al crear un reglamento interno y cumplirlo podrá tener al 
principio algo de resistencia en algunos aspectos, pero a 
mediano y largo plazo evita conflictos y favoritismos, 
moderando y ordenando el comportamiento de los actores.
4º Delimitar los roles 
• Es de suma importancia establecer los puestos de trabajo 
de acuerdo a las capacidades y aptitudes de cada 
integrante. Realizar una descripción del puesto por 
escrito detallando las tareas como también el nivel de 
autoridad, para que quien lo ocupe pueda tomar 
decisiones correctas. Esto le da un sentido de 
organización y favorece al armado del organigrama de la 
empresa.
5º Profesionalizar las áreas y a cada miembro 
• La palabra profesionalizar debe resonar en nuestra 
cabeza ya que cuando decidimos actuar de manera 
profesional en cada área o departamento de la empresa 
esta comienza a crecer. Es muy importante nunca dejar 
de capacitarnos ya que el mundo cambia y debemos 
estar siempre a la vanguardia. 
• Profesionalizarnos nos permite dar un salto cualitativo en 
calidad, eficiencia y capital humano.
6º Establecer un sueldo según el mercado 
• Debemos establecer un sueldo para cada integrante de la 
familia según sus desempeños y responsabilidades, de 
acuerdo con los valores del mercado, de esta forma 
evitaremos posibles conflictos que muchas veces se 
generan por el dinero.
7º Realizar un balance semestral o anual 
• En la administración de las finanzas es sumamente importante 
realizar balances para poder establecer en que posición financiera 
se encuentra la empresa y según los resultados arrojados tomar 
acción. 
• De esta forma y en cada cierre, podremos plantear los objetivos a 
seguir para continuar en el camino hacia las metas establecidas.
8º Reinvertir siempre 
• Cuando los haberes dan positivo es hora de reinvertir para 
capitalizarse. 
• Tener la capacidad de ahorro hace que la empresa pueda crecer y 
desarrollarse. 
• Separar un porcentaje de las ganancias para reinvertir o ahorrar 
cada vez que el balance de positivo. 
• “El camino hacía la riqueza depende 
fundamentalmente de dos palabras: 
trabajo y ahorro”. 
Benjamin Franklin
9º Mantener una comunicación efectiva 
• Realizar reuniones periódicamente 
• Reunirse con los integrantes de la familia, empleados, proveedores y 
clientes para establecer objetivos, resolver conflictos, realizar 
propuestas, corregir errores, escuchar necesidades, valorar ideas etc. 
• Unas horas semanales de comunicación efectiva entre los miembros de 
una organización puede lograr mas que un mes de trabajo forzado 
• “El que mejor se relaciona siempre gana” 
Lic. Bernardo Stamateas
Recordémoslo siempre 
• Escribir la visión y la misión de nuestra empresa 
• Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 
• Escribir las normas de la empresa 
• Delimitar los roles de cada integrante de la familia 
• Profesionalizar cada área y a cada miembro 
• Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 
• Hacer un balance semestral o anual 
• Reinvertir siempre antes de repartir utilidades 
• Mantener una comunicación efectiva 
1º PRINCIPIO 
2º PRINCIPIO 
3º PRINCIPIO 
4º PRINCIPIO 
5º PRINCIPIO 
6º PRINCIPIO 
7º PRINCIPIO 
8º PRINCIPIO 
9º PRINCIPIO 
“Para crezca la empresa familiar y que así pueda trascender a las siguientes 
generaciones es necesario tener una excelente administración y especial 
comunicación”
10º EL SECRETO DEL TRIPLE SER
10º Ser un ser ser vidor
1 de 28

Recomendados

José Luis Cham Flores Cv 2012 por
José Luis Cham Flores Cv 2012José Luis Cham Flores Cv 2012
José Luis Cham Flores Cv 2012Jose Luis Cham
374 vistas3 diapositivas
12 protocolo en la empresa por
12 protocolo en la empresa12 protocolo en la empresa
12 protocolo en la empresaGloria Patricia Gil
37.6K vistas40 diapositivas
Perdurabilidad de empresas de familia por
Perdurabilidad de empresas de familiaPerdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familiaanguelik
446 vistas16 diapositivas
Empresarial 2 por
Empresarial 2Empresarial 2
Empresarial 2Fenalco Antioquia
388 vistas15 diapositivas
Presentación Profesional por
Presentación ProfesionalPresentación Profesional
Presentación Profesionalgalofigueroa
92 vistas4 diapositivas
WOR(l)D Academy por
WOR(l)D AcademyWOR(l)D Academy
WOR(l)D AcademyWor(l)d Hispano
459 vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Laboratorio por
LaboratorioLaboratorio
LaboratorioJuan David Herrera Sanchez
352 vistas3 diapositivas
Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr nahe por
Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr naheDas schwedenhaus kommt diesem stil sehr nahe
Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr naheoekoadressen
490 vistas5 diapositivas
Presentación christian manuel sosa. por
Presentación  christian manuel sosa.Presentación  christian manuel sosa.
Presentación christian manuel sosa.Christian Sosa
312 vistas10 diapositivas
La gimnasia por
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasiaangielancheros
488 vistas5 diapositivas
Vortrag im Rahmen des VDZ Dialogmarketing Tages por
Vortrag im Rahmen des VDZ Dialogmarketing TagesVortrag im Rahmen des VDZ Dialogmarketing Tages
Vortrag im Rahmen des VDZ Dialogmarketing TagesBulletproof Media GmbH
542 vistas23 diapositivas
Clase 2 felipe por
Clase 2 felipeClase 2 felipe
Clase 2 felipeFelipeIML
187 vistas15 diapositivas

Destacado(20)

Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr nahe por oekoadressen
Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr naheDas schwedenhaus kommt diesem stil sehr nahe
Das schwedenhaus kommt diesem stil sehr nahe
oekoadressen490 vistas
Presentación christian manuel sosa. por Christian Sosa
Presentación  christian manuel sosa.Presentación  christian manuel sosa.
Presentación christian manuel sosa.
Christian Sosa312 vistas
Clase 2 felipe por FelipeIML
Clase 2 felipeClase 2 felipe
Clase 2 felipe
FelipeIML187 vistas
Marco teorico por yito24
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
yito24910 vistas
Melvin beltetón, minecraft por melvinRoberto
Melvin beltetón, minecraftMelvin beltetón, minecraft
Melvin beltetón, minecraft
melvinRoberto258 vistas
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo por maryvela25
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundoHoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
maryvela25247 vistas
Sulca,sandra.p,p por sandraes10
Sulca,sandra.p,pSulca,sandra.p,p
Sulca,sandra.p,p
sandraes10230 vistas
Trabajo de tecnologia de punta por elviscas
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de punta
elviscas349 vistas
Primera actividad por lizgarcia17
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
lizgarcia17196 vistas
Curso IOS - Intro2 por Platzi
Curso IOS - Intro2Curso IOS - Intro2
Curso IOS - Intro2
Platzi416 vistas
Melvin belteton software por melvinRoberto
Melvin belteton softwareMelvin belteton software
Melvin belteton software
melvinRoberto195 vistas

Similar a Empresas familiares

Administración Empresas Familiares-Módulo continiudad por
Administración Empresas Familiares-Módulo continiudadAdministración Empresas Familiares-Módulo continiudad
Administración Empresas Familiares-Módulo continiudadVirtualización Distancia Empresas
338 vistas15 diapositivas
Presentación1 planeación estratégica por
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaRUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
409 vistas42 diapositivas
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa por
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativaGlobofran
258 vistas20 diapositivas
Perdurabilidad en las empresas de familia por
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiamarielapaezcaro79
629 vistas17 diapositivas
¿Qué son los OKR´S? por
¿Qué son los OKR´S?¿Qué son los OKR´S?
¿Qué son los OKR´S?ArkAngeles.com
646 vistas15 diapositivas
Filosofia empresarial por
Filosofia empresarialFilosofia empresarial
Filosofia empresarialveronica ucros
210 vistas20 diapositivas

Similar a Empresas familiares(20)

5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa por Globofran
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
5 claves para crecer mejorando su gestión administrativa
Globofran258 vistas
Perdurabilidad en las empresas de familia por marielapaezcaro79
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
marielapaezcaro79629 vistas
Rol del gerente general en la empresa familiar por Elizabeth Ontaneda
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda6.7K vistas
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos por Guillermo Marin
2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos2  Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
Guillermo Marin1.3K vistas
Memorias 1er Foro Gptw Noreste por GPTW
Memorias 1er Foro Gptw NoresteMemorias 1er Foro Gptw Noreste
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
GPTW2.1K vistas
Una estructura solida para mi negocio por apcbilly
Una estructura solida para mi negocioUna estructura solida para mi negocio
Una estructura solida para mi negocio
apcbilly2.1K vistas
La perdurabilidad de las empresas de familia R por Robiin2014
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia R
Robiin2014270 vistas
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III... por José Manuel Arroyo Quero
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
Recomendaciones por juliovv
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
juliovv156 vistas
Código de ética compromiso I Grupo DP por ray_milenio
Código de ética compromiso I Grupo DPCódigo de ética compromiso I Grupo DP
Código de ética compromiso I Grupo DP
ray_milenio452 vistas
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt por DEDERLA
Planificaci_n_Estrat_gica.pptPlanificaci_n_Estrat_gica.ppt
Planificaci_n_Estrat_gica.ppt
DEDERLA1 vista

Más de Carlos Casagrande

Neuroventas por
NeuroventasNeuroventas
NeuroventasCarlos Casagrande
1.5K vistas74 diapositivas
Casos de exito por
Casos de exitoCasos de exito
Casos de exitoCarlos Casagrande
214 vistas32 diapositivas
Objetivos 2017 Emprender por
Objetivos 2017 EmprenderObjetivos 2017 Emprender
Objetivos 2017 EmprenderCarlos Casagrande
294 vistas18 diapositivas
Pasos a seguir al montar un nuevo negocio por
Pasos a seguir al montar un nuevo negocioPasos a seguir al montar un nuevo negocio
Pasos a seguir al montar un nuevo negocioCarlos Casagrande
147 vistas11 diapositivas
Marketing x internet por
Marketing x internetMarketing x internet
Marketing x internetCarlos Casagrande
226 vistas53 diapositivas
Casos de Exito por
Casos de ExitoCasos de Exito
Casos de ExitoCarlos Casagrande
420 vistas12 diapositivas

Más de Carlos Casagrande(14)

Pasos a seguir al montar un nuevo negocio por Carlos Casagrande
Pasos a seguir al montar un nuevo negocioPasos a seguir al montar un nuevo negocio
Pasos a seguir al montar un nuevo negocio
Carlos Casagrande147 vistas
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo por Carlos Casagrande
Mi emprendimiento la extensión de mi mismoMi emprendimiento la extensión de mi mismo
Mi emprendimiento la extensión de mi mismo
Carlos Casagrande606 vistas
La rueda de la vida y como alcanzar tus objetivos por Carlos Casagrande
La rueda de la vida y como alcanzar tus objetivosLa rueda de la vida y como alcanzar tus objetivos
La rueda de la vida y como alcanzar tus objetivos
Carlos Casagrande4K vistas

Último

Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vistas7 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vistas14 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
28 vistas64 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vistas21 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas

Empresas familiares

  • 1. Empresas Familiares o entre amigos 10 principios fundamentales que nos preparan para desempeñarnos con seguridad y resultados a la hora de desarrollar una empresa familiar o formar equipos de trabajos con amigos, en un intento de dar armonía cuando se mezclan los negocios y las emociones. Conferencista: Fernando Vecchio Empresa VEAL Mecánica Industrial
  • 3. Los involucrados • Padres • Conyugues • Hijos • Hermanos • Cuñados • Sobrinos • Amigos
  • 4. Fortalezas y Debilidades Unidad Compromiso Problemas inherentes AUTORIDADES INDISCUTIDAS INTERESES COMUNES CONFIANZA MUTUA SINERGIA Y SINTONIA ACOMPAÑAMIENTO
  • 5. Fortalezas y Debilidades Unidad Compromiso Problemas inherentes ENTREGA A UN IDEAL ESFUERZO PERSONAL EUTOEXIGENCIA VISION DE FUTURO
  • 6. Fortalezas y Debilidades Unidad Compromiso Problemas inherentes INFLUENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS EXTERNOS MANIPULACION FAMILIAR INFORMALIDAD CREADA EN LA CONFIANZA DIFICULTAD EN LA TOMA DE DECISIONES / CARENCIA EN LA COMUNICACIÓN EFECTIVA RESISTENCIA A LA PLANIFICACION DESORDEN Y ESTANCAMIENTO CONFLICTO EN LA SELECCIÓN Y REMUNERACION DE FAMILIARES FALTA DE CONOCIMIENTO Y FAVORITISMO CONFLICTOS EMOCIONALES INTRAFAMILIARES CONFUSION ENTRE LOS LAZOS DE AFECTOS Y CONTRACTUALES MIOPIA EMPRESARIAL
  • 7. 10 Principios fundamentales 1º PRINCIPIO • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa
  • 8. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO
  • 9. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO
  • 10. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO
  • 11. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO
  • 12. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO
  • 13. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado • Hacer un balance semestral o anual 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO 7º PRINCIPIO
  • 14. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado • Hacer un balance semestral o anual • Reinvertir siempre antes de repartir utilidades 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO 7º PRINCIPIO 8º PRINCIPIO
  • 15. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado • Hacer un balance semestral o anual • Reinvertir siempre antes de repartir utilidades • Mantener una comunicación efectiva 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO 7º PRINCIPIO 8º PRINCIPIO 9º PRINCIPIO
  • 16. 10 Principios fundamentales • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado • Hacer un balance semestral o anual • Reinvertir siempre antes de repartir utilidades • Mantener una comunicación efectiva • ……………………………………………. 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO 7º PRINCIPIO 8º PRINCIPIO 9º PRINCIPIO 10ª PRINCIPIO
  • 17. 1º Visión y Misión • La visión es “El camino hacia el cual se dirige la empresa a largo plazo; sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento, junto a las de competitividad” • La Misión es aquello que en el camino hacia la meta, pongamos a disposición abiertamente • Desarrollo de propósitos, valores, políticas y normas para nuestra empresa enfocándonos siempre en mejorar la calidad de vida.
  • 18. 2º Protocolo familiar • El protocolo es “un instrumento que contiene acuerdos preventivos para posibles conflictos familiares y resulta una herramienta de planificación y criterios muy efectiva para la supervivencia y competitividad de las empresas familiares”. • Se crea para preservar tanto la empresa como las relaciones familiares • Puede ser una acuerdo privado como también puede legalizarse.
  • 19. 3º Las normas de la empresa • Las normas o también llamado reglamento interno, son patrones aceptables de comportamiento que se deben establecer para las personas dentro de una organización o grupo. • Al crear un reglamento interno y cumplirlo podrá tener al principio algo de resistencia en algunos aspectos, pero a mediano y largo plazo evita conflictos y favoritismos, moderando y ordenando el comportamiento de los actores.
  • 20. 4º Delimitar los roles • Es de suma importancia establecer los puestos de trabajo de acuerdo a las capacidades y aptitudes de cada integrante. Realizar una descripción del puesto por escrito detallando las tareas como también el nivel de autoridad, para que quien lo ocupe pueda tomar decisiones correctas. Esto le da un sentido de organización y favorece al armado del organigrama de la empresa.
  • 21. 5º Profesionalizar las áreas y a cada miembro • La palabra profesionalizar debe resonar en nuestra cabeza ya que cuando decidimos actuar de manera profesional en cada área o departamento de la empresa esta comienza a crecer. Es muy importante nunca dejar de capacitarnos ya que el mundo cambia y debemos estar siempre a la vanguardia. • Profesionalizarnos nos permite dar un salto cualitativo en calidad, eficiencia y capital humano.
  • 22. 6º Establecer un sueldo según el mercado • Debemos establecer un sueldo para cada integrante de la familia según sus desempeños y responsabilidades, de acuerdo con los valores del mercado, de esta forma evitaremos posibles conflictos que muchas veces se generan por el dinero.
  • 23. 7º Realizar un balance semestral o anual • En la administración de las finanzas es sumamente importante realizar balances para poder establecer en que posición financiera se encuentra la empresa y según los resultados arrojados tomar acción. • De esta forma y en cada cierre, podremos plantear los objetivos a seguir para continuar en el camino hacia las metas establecidas.
  • 24. 8º Reinvertir siempre • Cuando los haberes dan positivo es hora de reinvertir para capitalizarse. • Tener la capacidad de ahorro hace que la empresa pueda crecer y desarrollarse. • Separar un porcentaje de las ganancias para reinvertir o ahorrar cada vez que el balance de positivo. • “El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”. Benjamin Franklin
  • 25. 9º Mantener una comunicación efectiva • Realizar reuniones periódicamente • Reunirse con los integrantes de la familia, empleados, proveedores y clientes para establecer objetivos, resolver conflictos, realizar propuestas, corregir errores, escuchar necesidades, valorar ideas etc. • Unas horas semanales de comunicación efectiva entre los miembros de una organización puede lograr mas que un mes de trabajo forzado • “El que mejor se relaciona siempre gana” Lic. Bernardo Stamateas
  • 26. Recordémoslo siempre • Escribir la visión y la misión de nuestra empresa • Confeccionar un protocolo familiar y empresarial • Escribir las normas de la empresa • Delimitar los roles de cada integrante de la familia • Profesionalizar cada área y a cada miembro • Establecer un sueldo de acuerdo al mercado • Hacer un balance semestral o anual • Reinvertir siempre antes de repartir utilidades • Mantener una comunicación efectiva 1º PRINCIPIO 2º PRINCIPIO 3º PRINCIPIO 4º PRINCIPIO 5º PRINCIPIO 6º PRINCIPIO 7º PRINCIPIO 8º PRINCIPIO 9º PRINCIPIO “Para crezca la empresa familiar y que así pueda trascender a las siguientes generaciones es necesario tener una excelente administración y especial comunicación”
  • 27. 10º EL SECRETO DEL TRIPLE SER
  • 28. 10º Ser un ser ser vidor