Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Efecto coste compartido

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Efecto coste compartido (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Efecto coste compartido

  1. 1. FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL VALOR Alonso Vílchez Estrategia de Precios
  2. 2. FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL VALOR • La fijación de precios en función del valor tiene como objetivo aumentar los beneficios en una empresa para que esta pueda obtener el valor económico que crea. • Su estrategia emplea gestionar las percepciones del consumidor para influir sobre la diferencia entre el precio que se paga y el valor que se ofrece.
  3. 3. • Este efecto afirma que los compradores son más sensibles al precio cuanto EFECTO mayor es el precio del producto respecto a los PRECIO DE precios de las alternativas percibidas por los REFERENCIA compradores.
  4. 4. Vender más sin bajar el precio: el efecto del valor de referencia • Se trata de invertir el proceso y en lugar de diseñar primero un producto y luego determinar el precio que asegure una rentabilidad por encima de los costes, se trata de identificar qué determina el valor para los consumidores y luego diseñar un producto que pueda ser vendido a un precio igual o menor a ese valor. • Para ello es importante entender que los El precio se determina en consumidores establecen el valor de los función a su valor y no a su productos comparables en base a su costo. conocimiento sobre las alternativas existentes en el mercado.
  5. 5. Por ejemplo • Los consumidores nuevos en un mercado tienden a conocer menos las opciones “value “ o “de descuento” que los consumidores experimentados y por esa razón tienden a pagar precios más altos comprando productos de las empresas más visibles. Un mercado donde se da esta situación es en pañales, donde las madres primerizas priorizan los productos Premium de los fabricantes más conocidos -las marcas más caras de P&G y Kimberly-Clark- pero cuando transcurre el tiempo y van conociendo la categoría, comienzan a conocer las alternativas y se mueven a productos con mejor valor (no necesariamente los más caros). (Un marketing efectivo puede influenciar la percepción de los productos de referencia.)
  6. 6. Otros ejemplos • Loctite posicionó durante años su poderoso pegamento industrial como un substituto de los tornillos y tuercas utilizados para unir superficies, logrando cobrar precios más altos que el estándar de su categoría pero aún así prometiendo ahorros sustanciales para los compradores industriales. En el mercado minorista, Loctite incluso llegó a posicionar su pegamento como una alternativa a reemplazar el objeto roto, recordando que es más barato el pegamento que comprar nuevamente un objeto (aunque el pegamento sea más caro que otros pegamentos).
  7. 7. • Honda también utiliza esa técnica (ver anuncio a continuación) al comunicar que su nuevo Scooter es la mejor opción para transporte en la ciudad ya que consume menos (‘100+ MPG’ significa más de 100 millas por cada galón de combustible), pero lo hace comparándose con un coche Smart en lugar de con otros Scooters, así logra que los consumidores utilicen como valor de referencia al Smart, que tiene un precio significativamente superior al Scooter, permitiendo tener un ‘valor de intercambio’ positivo aún con un precio relativamente alto si se compara con otros Scooters.
  8. 8. • Los compradores son menos sensibles al EFECTO DE LA precio de un producto conocido o con más DIFICULTAD DE fama cuando tienen dificultades para LA compararlo con las alternativas COMPARACIÓN potenciales.
  9. 9. Por Ejemplo • Por ejemplo, un auto Premium de alto valor, se vende a 50% menos de su precio estándar. • Si no hay información previa de productos análogos, Ud. debe recurrir a propias observaciones y experiencias a partir de su comprensión y de los riesgos de probar productos, cuando se está dando valor a la experiencia anterior con la marca.
  10. 10. • Cuanto mayor sea la inversión específica relacionada con producto que hay que hacer para cambiar de proveedor, menor será la sensibilidad al precio del comprador cuando elige entre distintas alternativas. EFECTO DEL • En una marca tradicional, mientras más alta sea la inversión que tenga que hacer el cliente para cambiar de COSTE DEL producto o proveedor, menos sensible al precio será para escoger CAMBIO otras alternativas disponibles. Y esta inversión debe estar ligada a un dolor económico, es decir un mayor costo o menor ingreso en el que incurrirá el cliente por el cambio del producto o proveedor.
  11. 11. Por Ejemplo • Ej.: una loción lacoste tiene un precio promedio de $200000 el cual el cliente esta muy satisfecho, porque cumple con todas sus expectativas, pero el cliente podrá conseguir una loción de menor precio pero tendrá la incertidumbre de que no cumpla con las expectativas y pierda la plata.
  12. 12. Efecto Calidad-Precio Los clientes son Menos Sensibles al precio cuando se «Asumen» que el producto tiene más calidad, prestigio o exclusividad. vs
  13. 13. Efecto Gasto A menor gasto con relación a sus ingresos, menos sensibles al precio son los compradores.
  14. 14. Efecto del beneficio final Los consumidores son mas sensibles al precio Cuando el precio representa una gran proporción del coste del beneficio final Y menos sensibles al precio para una pequeña proporción
  15. 15. Efecto Coste compartido • Los consumidores serán menos sensibles al precio cuanto menor sea la porción del costo de compra que deban pagar personalmente. • El efecto de rembolso parcial o total sobre la sensibilidad al precio se conoce como el efecto del coste compartido. BECA Menos sensibilidad, si “otro” cubre parte del precio.
  16. 16. Gastos Pagados Concurso internacional envía a los mejores RECONOCIMIENTO
  17. 17. Efecto de Justicia • Los compradores serán más sensibles al precio de un producto cuando está fuera del rango que perciben como justo en el contexto de la compra: RENTABLES Y CARA Está relacionado con las percepciones del beneficio
  18. 18. Efecto de marco • Los compradores son mas sensible al precio , cuando percibe que es una «perdida» , mas que una «ganancia perdida» y que son mas sensibles al precio cuando se paga por separado y no como parte de un conjunto. • EJEMPLO:Monto de descuentos. Gasolinera A: vende la gasolina a S/. 1.6 por litro y ofrece un dscto de S/.0.10 x litro si el comprador paga en efectivo Gasolinera B: vende la gasolina a S/.1.5 por litro y cobra S/.0.10 adicionales si se paga con tarjeta de crédito. El costo es idéntico en ambas gasolineras, sin embargo la mayoría de las personas considera que la gasolinera A es la mas atractiva
  19. 19. Integrantes • Coloma Rojas Stephanie • Gil Miñano Maybee • Leiva Ordoñez Henry • Otiniano Ruiz Wendy

×