SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
OBJETIVOS DE LA CLASE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
TEMA 2
CONCEPTO DE CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
¿QUIEN ES EL CLIENTE?
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
CLIENTE
*Es aquella persona natural o jurídica que realiza la
transacción comercial denominada compra.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
¿QUIÉN ES EL CLIENTE?
Hoy en día un cliente es cualquiera que use un servicio.
Aunque esto tiene sus extremos lógicos porque:
• Encontrarás pocas personas que adoren la idea de ser un
cliente de un doctor.
• O que lo niños sean clientes de su escuela.
Es el personaje más importante de cualquier
organización.
Es su razón de ser.
Es el usuario del producto y/o servicio
que generamos y que espera satisfaga sus
necesidades.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
En resumen el Cliente es:
el que recibe un servicio.
quién tiene una necesidad.
quién tiene poder de decidir.
el que define la calidad.
el que evalúa tu desempeño como proveedor.
el que establece los requerimientos.
el que justifica tu existencia.
el que tiene derecho a reclamar y exigir.
el que busca la mejor opción.
la mejor publicidad.
el que utiliza mis productos y servicios.
el que no siempre tiene la razón, pero va primero.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
DE SU TRABAJO.
AQUÍ LES DEJO UNA SERIE DE REFLEXIONES
EL CLIENTE NO
DEPENDE DE
USTED, SINO QUE
USTED DEPENDE
DEL CLIENTE.
USTED TRABAJA
PARA SUS
CLIENTES.
EL CLIENTE ES
LA PERSONA
MAS
IMPORTANTE
EN LA
EMPRESA.
EL CLIENTE NO
INTERUMPE SU
TRABAJO, SINO
QUE ES EL
PROPOSITO DE
SU TRABAJO.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Frases
que NO
se dicen
a un
cliente
1. No se.
2. Cálmese.
3. Ya estamos cerrando.
4. Esta por allá.
5. No puede hacer eso.
6. Ese no es mi apartamento.
7. No tenemos ese producto.
8. Es en contra de nuestra política.
9. Soy nuevo por aquí.
10. Espere.
11. Estoy ocupado en este momento.
12. Esta equivocado.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
TEMA 3
CONCEPTO DE GESTIÓN DE
CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
GESTIÓN
• Conjunto de operaciones que se realiza para dirigir y
administrar un negocio.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
CONCEPTO DE GESTIÓN DE CLIENTE
Es un proceso de fidelización de los clientes, esto hace que los
clientes esporádicos se transformen en clientes fieles que mantienen
estrechos vínculos con la empresa y que pueden difundir mensajes
positivos y atraer a nuevos consumidores.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Gestión de Clientes
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
TODOS ENDIENDEN EL CONCEPTO DE
FIDELIZAR
.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
DEFINICIÓN DE FIDELIZAR
.
Fidelizar a un cliente no es otra cosa que reforzar la relación que se
establece con el, hasta el punto que sea resistente a cualquier
competidor u oferta puntual.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
7/19/2021
1. Entiende al cliente.
2. Soluciona sus problemas.
3. Crea un gran producto.
4. Segmenta
5. Invierte, pero elige bien.
6. Cuida a tus clientes.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
7/19/2021
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
TEMA 4
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
DE LOS CLIENTES
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Son aquellas que buscan mantener en
equilibrio al cuerpo humano, entre las
que figuran las necesidades de:
• Respirar
• Beber agua
• Dormir
• Tener salud
• Comer
• La sexualidad
FISIOLÓGICAS BÁSICAS
SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Son aquellas que brindan a la persona
la sensación de estar segura y
protegida. Dentro de ellas se
encuentran las necesidades de:
• Protección
• Empleo
• Ingresos y recursos
• Seguridad contra lo
desconocido
• Propiedad personal
SEGURIDAD
SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Se relacionan con la interacción del
individuo con las demás personas, e
incluye las necesidades de:
• Amistad
• Afecto
• Pertenencia
• Realizar ejercicios en grupo
• Culturales
• Realizar actividades recreativas
en grupo
• Identificación grupal
SOCIALES
SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Se relacionan con la interacción del
individuo con las demás personas, e
incluye las necesidades de:
• Reconocimiento
• Estudio y superación
• Autoestima
• Prestigio
• Realización laboral
DE EGO (RECONOCIMIENTO)
SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Se encuentran en la cima de la jerarquía
y se relaciona con la satisfacción
personal e incluye las necesidades de:
• Sentido y proyección de vida
• Autoestima
• Búsqueda de éxito
• Prestigio
• Autoconocimiento
• Moralidad / religiosidad
• Creatividad
• Búsqueda de la justicia y verdad
AUTORREALIZACIÓN
SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
NECESIDADES DE LOS CLIENTES

Prontitud
Exactitud
Cordialidad
Atención
Flexibilidad
Efectividad
Estar comunicado
Confiabilidad
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
TEMA 5
PROACTIVIDAD
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
¿QUÉ ES SER PROACTIVO PARA EL CLIENTE?
1. RESPONDER DE ACUERDO A
VALORES
2. ACEPTAR RESPONSABILIDAD
3. CONCENTRARSE EN EL
CIRCULO DE INFLUENCIA
4. CONVERTIRSE EN UNA
FIGURA DE TRANSICIÓN
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
¿QUÉ ES SER PROACTIVO PARA EL CLIENTE?
Cumplir en todo momento con las expectativas de los
clientes
Actuar con diligencia ante eventuales reclamaciones
Ser flexible ante eventuales exigencias o deseos específicos
del cliente .
Aceptar de forma constructiva la opinión (no siempre
positiva) del cliente.
Aprovechar sugerencias, ideas o cualquier otro tipo de retro-
alimentación proveniente del cliente para introducir mejoras en
el producto
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
‘Yo soy la fuerza, yo soy el capitán de mi vida.
Puedo elegir mi actitud. Soy responsable de mi
propia felicidad o infelicidad. Yo estoy en el
asiento del conductor de mi destino y no soy
sólo un pasajero".
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
PRINCIPIOS PARA SER PROACTIVO
RESPONDER DE ACUERDO A
VALORES
ACEPTAR RESPONSABILIDAD
3.CONCENTRARSE EN EL
CÍRCULO DE INFLUENCIA
3.CONCENTRARSE EN EL
CÍRCULO DE INFLUENCIA
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
LOS CUATRO DONES HUMANOS
La gente proactiva ejercita 4 dones:
AUTO-CONCIENCIA
Examinar
pensamientos, estados
de ánimo y conductas.
IMAGINACIÓN
Visualizar más allá de
la experiencia y la
realidad presente.
CONCIENCIA
Entender lo bueno y lo
malo, y seguir la
integridad personal.
VOLUNTAD
INDEPENDIENTE
Actuar
independiente de la
influencia externa.
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
ACTIVIDAD 3 DE REFLEXIÓN
DE SER PROACTIVO
VER VIDEO
Y resumir los puntos más importantes
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
CITAS
“Nada puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”
- Eleanor Roosevelt
“No pueden quitarnos nuestro autorespeto si no se los damos”
- Mahatma Gandhi
“Si vivimos de recuerdos, estamos atados al pasado y a lo que es
finito. Cuando vivimos de nuestra imaginación, estamos atados a lo
infinito”
- Stephen R. Covey
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
IDEAS CLAVES
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
PREGUNTAS
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
CONCLUSIONES
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1 parte II(1).pdf

Evaluación #6
Evaluación #6Evaluación #6
Evaluación #6
Jioy Garcia
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
angelhurtado2
 
Emprender
EmprenderEmprender
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
davidmarabel
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
Aaron Salguero
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
José Carlos Vicente Díaz
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
GZGO
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
rtpicon
 
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdfProactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
ANEURIS1
 
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.pptMEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
ArturoAlexiCabello
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Exposicion valores eticos
Exposicion valores eticosExposicion valores eticos
Exposicion valores eticos
Maria Villalba
 
Gerencia y liderazgo para el cambio
Gerencia y liderazgo para el cambioGerencia y liderazgo para el cambio
Gerencia y liderazgo para el cambio
oliadri
 
Principios de la calidad segun Demming de
Principios de la calidad segun Demming dePrincipios de la calidad segun Demming de
Principios de la calidad segun Demming de
TORRES TORRES
 
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdfTRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
ingjoche
 
Gestion calidad en Carlos Casares
Gestion calidad en Carlos CasaresGestion calidad en Carlos Casares
Gestion calidad en Carlos Casares
Ricardo Satulovsky
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik Guerrero
 

Similar a Semana 1 parte II(1).pdf (20)

Evaluación #6
Evaluación #6Evaluación #6
Evaluación #6
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
 
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdfProactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
 
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.pptMEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
MEJORAMIENTO_CONDUCTUAL_EN_PREVENCIÓN_DE_RIESGOS_LABORALES_P.ppt
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Exposicion valores eticos
Exposicion valores eticosExposicion valores eticos
Exposicion valores eticos
 
Gerencia y liderazgo para el cambio
Gerencia y liderazgo para el cambioGerencia y liderazgo para el cambio
Gerencia y liderazgo para el cambio
 
Principios de la calidad segun Demming de
Principios de la calidad segun Demming dePrincipios de la calidad segun Demming de
Principios de la calidad segun Demming de
 
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdfTRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
TRABAJO DE GRADO d0102041 (presentacion).pdf
 
Gestion calidad en Carlos Casares
Gestion calidad en Carlos CasaresGestion calidad en Carlos Casares
Gestion calidad en Carlos Casares
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (10)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

Semana 1 parte II(1).pdf

  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 4. TEMA 2 CONCEPTO DE CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 5. ¿QUIEN ES EL CLIENTE? Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 6. CLIENTE *Es aquella persona natural o jurídica que realiza la transacción comercial denominada compra. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 7. ¿QUIÉN ES EL CLIENTE? Hoy en día un cliente es cualquiera que use un servicio. Aunque esto tiene sus extremos lógicos porque: • Encontrarás pocas personas que adoren la idea de ser un cliente de un doctor. • O que lo niños sean clientes de su escuela. Es el personaje más importante de cualquier organización. Es su razón de ser. Es el usuario del producto y/o servicio que generamos y que espera satisfaga sus necesidades. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 8. En resumen el Cliente es: el que recibe un servicio. quién tiene una necesidad. quién tiene poder de decidir. el que define la calidad. el que evalúa tu desempeño como proveedor. el que establece los requerimientos. el que justifica tu existencia. el que tiene derecho a reclamar y exigir. el que busca la mejor opción. la mejor publicidad. el que utiliza mis productos y servicios. el que no siempre tiene la razón, pero va primero. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 9. DE SU TRABAJO. AQUÍ LES DEJO UNA SERIE DE REFLEXIONES EL CLIENTE NO DEPENDE DE USTED, SINO QUE USTED DEPENDE DEL CLIENTE. USTED TRABAJA PARA SUS CLIENTES. EL CLIENTE ES LA PERSONA MAS IMPORTANTE EN LA EMPRESA. EL CLIENTE NO INTERUMPE SU TRABAJO, SINO QUE ES EL PROPOSITO DE SU TRABAJO. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 10. Frases que NO se dicen a un cliente 1. No se. 2. Cálmese. 3. Ya estamos cerrando. 4. Esta por allá. 5. No puede hacer eso. 6. Ese no es mi apartamento. 7. No tenemos ese producto. 8. Es en contra de nuestra política. 9. Soy nuevo por aquí. 10. Espere. 11. Estoy ocupado en este momento. 12. Esta equivocado. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 11. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 12. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 13. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 14. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 15. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 16. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 17. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 18. TEMA 3 CONCEPTO DE GESTIÓN DE CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 19. GESTIÓN • Conjunto de operaciones que se realiza para dirigir y administrar un negocio. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 20. CONCEPTO DE GESTIÓN DE CLIENTE Es un proceso de fidelización de los clientes, esto hace que los clientes esporádicos se transformen en clientes fieles que mantienen estrechos vínculos con la empresa y que pueden difundir mensajes positivos y atraer a nuevos consumidores. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 21. Gestión de Clientes Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 22. TODOS ENDIENDEN EL CONCEPTO DE FIDELIZAR . Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 23. DEFINICIÓN DE FIDELIZAR . Fidelizar a un cliente no es otra cosa que reforzar la relación que se establece con el, hasta el punto que sea resistente a cualquier competidor u oferta puntual. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 24. 7/19/2021 1. Entiende al cliente. 2. Soluciona sus problemas. 3. Crea un gran producto. 4. Segmenta 5. Invierte, pero elige bien. 6. Cuida a tus clientes. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 26. TEMA 4 NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 27. Son aquellas que buscan mantener en equilibrio al cuerpo humano, entre las que figuran las necesidades de: • Respirar • Beber agua • Dormir • Tener salud • Comer • La sexualidad FISIOLÓGICAS BÁSICAS SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 28. Son aquellas que brindan a la persona la sensación de estar segura y protegida. Dentro de ellas se encuentran las necesidades de: • Protección • Empleo • Ingresos y recursos • Seguridad contra lo desconocido • Propiedad personal SEGURIDAD SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 29. Se relacionan con la interacción del individuo con las demás personas, e incluye las necesidades de: • Amistad • Afecto • Pertenencia • Realizar ejercicios en grupo • Culturales • Realizar actividades recreativas en grupo • Identificación grupal SOCIALES SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 30. Se relacionan con la interacción del individuo con las demás personas, e incluye las necesidades de: • Reconocimiento • Estudio y superación • Autoestima • Prestigio • Realización laboral DE EGO (RECONOCIMIENTO) SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 31. Se encuentran en la cima de la jerarquía y se relaciona con la satisfacción personal e incluye las necesidades de: • Sentido y proyección de vida • Autoestima • Búsqueda de éxito • Prestigio • Autoconocimiento • Moralidad / religiosidad • Creatividad • Búsqueda de la justicia y verdad AUTORREALIZACIÓN SITUACIONES QUE SE DAN CON EL CLIENTE Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 32. NECESIDADES DE LOS CLIENTES  Prontitud Exactitud Cordialidad Atención Flexibilidad Efectividad Estar comunicado Confiabilidad Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 33. TEMA 5 PROACTIVIDAD Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 34. ¿QUÉ ES SER PROACTIVO PARA EL CLIENTE? 1. RESPONDER DE ACUERDO A VALORES 2. ACEPTAR RESPONSABILIDAD 3. CONCENTRARSE EN EL CIRCULO DE INFLUENCIA 4. CONVERTIRSE EN UNA FIGURA DE TRANSICIÓN Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 35. ¿QUÉ ES SER PROACTIVO PARA EL CLIENTE? Cumplir en todo momento con las expectativas de los clientes Actuar con diligencia ante eventuales reclamaciones Ser flexible ante eventuales exigencias o deseos específicos del cliente . Aceptar de forma constructiva la opinión (no siempre positiva) del cliente. Aprovechar sugerencias, ideas o cualquier otro tipo de retro- alimentación proveniente del cliente para introducir mejoras en el producto Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 36. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 37. ‘Yo soy la fuerza, yo soy el capitán de mi vida. Puedo elegir mi actitud. Soy responsable de mi propia felicidad o infelicidad. Yo estoy en el asiento del conductor de mi destino y no soy sólo un pasajero". Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 38.
  • 39. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 40. PRINCIPIOS PARA SER PROACTIVO RESPONDER DE ACUERDO A VALORES ACEPTAR RESPONSABILIDAD 3.CONCENTRARSE EN EL CÍRCULO DE INFLUENCIA 3.CONCENTRARSE EN EL CÍRCULO DE INFLUENCIA Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 41. LOS CUATRO DONES HUMANOS La gente proactiva ejercita 4 dones: AUTO-CONCIENCIA Examinar pensamientos, estados de ánimo y conductas. IMAGINACIÓN Visualizar más allá de la experiencia y la realidad presente. CONCIENCIA Entender lo bueno y lo malo, y seguir la integridad personal. VOLUNTAD INDEPENDIENTE Actuar independiente de la influencia externa. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 42. ACTIVIDAD 3 DE REFLEXIÓN DE SER PROACTIVO VER VIDEO Y resumir los puntos más importantes Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 43. CITAS “Nada puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento” - Eleanor Roosevelt “No pueden quitarnos nuestro autorespeto si no se los damos” - Mahatma Gandhi “Si vivimos de recuerdos, estamos atados al pasado y a lo que es finito. Cuando vivimos de nuestra imaginación, estamos atados a lo infinito” - Stephen R. Covey Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 44. IDEAS CLAVES Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero
  • 47. Catedrático: Ing. Nidia Arely Romero