SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA CALIDAD
       TOTAL

 LOS CIRCULOS DE CALIDAD

 •Gladys Galeano
 • Yesica Franco
Los   círculos   de   la   calidad: Es
básicamente un sistema participativo de
gerenciamiento MANAGEMENT, mediante
el cual los trabajadores se reúnen en
grupos     pequeños      para    realizar
sugerencias    y   resolver   problemas
relacionados con aspectos del propio
trabajo.
Programa de acción            Identificar el Problema


                      4   1


                      3   2
 Análisis - Estudio             Recogida de Datos
¿QUE SON LOS CIRCULOS DE CALIDAD
                TOTAL?
Para comprender mejor el significado de los
círculos de calidad, conoceremos sobre una
teoría llamada teoría Z.
Un psicólogo Americano de descendencia
Japonesa William Ouchi, quien estudio las
diferencias y el paralelismo que existía en
las grandes empresas de Japón y de los
Estados Unidos. Fruto de esa investigación
fue lo que el domino la teoría Z, tomando
como punto de referencia la existencia de
las anteriores teorías X e Y, obras del
sicólogo Mc Gregor.
• TEORIA       X:     la   gente    es
  perezosa, inconstante, irresponsable
  y necesita supervisión constante.
• TEORIA Y: la gente es trabajadora y
  responsable y necesita solamente
  estar motivada.
• TEORIA Z: cuando el factor trabajo
  se involucra en la organización los
  resultados cambian.
Los valores de esta teoría Z son:
• El primer valor es la confianza; Debe tratarse de algo real, de algo
  transitivo que circule de arriba abajo y de abajo hacia arriba.
• El segundo valor consiste en la sutileza del pensamiento; en la
  inteligencia
• El tercer valor es la equidad; es la forma mas humana de la
  justicia, aparece suavizada, adecuada a la realidad de cada día del
  trabajador y este se siente amparado por esta norma.
• El cuarto valor fundamental es conseguir un clima de trabajo
  comunitario; se ha podido verificar que los trabajadores
  encuentran a través del trabajo en grupo esa sensación de
  pertenencia al grupo de que hablan los sicólogos.
• El quinto valor es la lealtad; para un empleado en una empresa
  japonesa, la lealtad, la decencia, constituyen un deber fundamental
  en la relación con la empresa que lo emplea.
• El sexto valor es la humildad; esta no puede aparecer a simple
  vista, es algo interior, silencioso, pero tremendamente operativo. La
  humildad significa el reconocimiento de las propias limitaciones y
  de las propias capacidades.
PROPOSITOS DE LOS CIRCULOS DE
            CALIDAD


• Construir a desarrollar y perfeccionar
  la empresa.
• Lograr que el lugar de trabajo sea
  cómodo y rico en contenido.
• Aprovechar y potenciar al máximo
  todas las capacidades del individuo.
Bases para la formación de los Círculos
               de Calidad

•    La participación deberá ser voluntaria
•    Los miembros del círculo deberán ser entrenados
    en análisis estadísticos y técnicas de resolución
    de problemas.
•    Los miembros deberán ser libres en la elección
    de los problemas a resolver.
•    Se debe reunir en forma periódica y dentro del
    horario del trabajo.
•    Deben estar compuestos de entre 6 y 9
    miembros, de la misma sección de trabajo.
•    Deben contar con total apoyo gerencial.
Objetivos de los Círculos de Calidad

 Reducir   los errores y defectos con el
 consiguiente mejoramiento de la calidad y
 reducción de costos.
 Fomentar y mejorar el trabajo en equipo.
 Motivar al empleado, desarrollar la capacidad
 para resolver problemas
 Mejorar la comunicación dentro de la empresa.
 Fomentar una actitud de prevención de
 problemas y una conciencia de seguridad y
 calidad.
 Promover el desarrollo personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
Lima Innova
 
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Carlos Ivan
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Motivacion piero tiddia psicologia industrial
Motivacion piero tiddia psicologia industrialMotivacion piero tiddia psicologia industrial
Motivacion piero tiddia psicologia industrial
PTeddy888
 
Teoría xy (1)
Teoría xy (1)Teoría xy (1)
Teoría xy (1)
Kaery' Hudson
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
sandraruthi
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Diana Gomez
 
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
repodoc
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
ericasanchezju
 
Teoria x y z
Teoria x  y zTeoria x  y z
Teoria x y z
angelita1992
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Juan Carlos Gomez
 
Teoria x, y, z
Teoria x, y, zTeoria x, y, z
Teoria x, y, z
Liliana Torres Romero
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
NORMA
 

La actualidad más candente (13)

Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
 
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Motivacion piero tiddia psicologia industrial
Motivacion piero tiddia psicologia industrialMotivacion piero tiddia psicologia industrial
Motivacion piero tiddia psicologia industrial
 
Teoría xy (1)
Teoría xy (1)Teoría xy (1)
Teoría xy (1)
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
Unidad ii administración de empresas ( clase 12 )
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
 
Teoria x y z
Teoria x  y zTeoria x  y z
Teoria x y z
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teoria x, y, z
Teoria x, y, zTeoria x, y, z
Teoria x, y, z
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 

Destacado

cap 2 cont 1 circulos de calidad
cap 2 cont 1 circulos de calidadcap 2 cont 1 circulos de calidad
cap 2 cont 1 circulos de calidad
RUBENP0RTILL0
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Juan Bautista Mendez Vergara
 
Circulo de calidad 1
Circulo de calidad 1Circulo de calidad 1
Circulo de calidad 1
karsepta
 
SolidWorks Inspection
SolidWorks InspectionSolidWorks Inspection
SolidWorks Inspection
Intelligy
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
anroscastillo
 
Circulos de calidad intro
Circulos de calidad introCirculos de calidad intro
Circulos de calidad intro
Jamesmorillas
 
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
ManualesPRO
 
La 7 herramientas de calidad y circulo
La 7 herramientas de calidad y circulo La 7 herramientas de calidad y circulo
La 7 herramientas de calidad y circulo
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
juan666z
 
Planificacion De Calidad
Planificacion De CalidadPlanificacion De Calidad
Planificacion De Calidad
iagardea
 
Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
carmen gomez
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
Victor Manuel Aguirre
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
Junior Pérez Lagombra
 
Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (15)

cap 2 cont 1 circulos de calidad
cap 2 cont 1 circulos de calidadcap 2 cont 1 circulos de calidad
cap 2 cont 1 circulos de calidad
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
 
Circulo de calidad 1
Circulo de calidad 1Circulo de calidad 1
Circulo de calidad 1
 
SolidWorks Inspection
SolidWorks InspectionSolidWorks Inspection
SolidWorks Inspection
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
Circulos de calidad intro
Circulos de calidad introCirculos de calidad intro
Circulos de calidad intro
 
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
Planeación de la Calidad (Circulos de Calidad)
 
La 7 herramientas de calidad y circulo
La 7 herramientas de calidad y circulo La 7 herramientas de calidad y circulo
La 7 herramientas de calidad y circulo
 
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
Aplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresaAplicacion   del  circulo de  calidad  en  una  empresa
Aplicacion del circulo de calidad en una empresa
 
Planificacion De Calidad
Planificacion De CalidadPlanificacion De Calidad
Planificacion De Calidad
 
Presentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidadPresentación circulos de calidad
Presentación circulos de calidad
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
 

Similar a Gestion de calidad

Teorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas JaponesasTeorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas Japonesas
Carlos Pérez Coradin
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
erickrosales93
 
Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6
Marcos Sanchez
 
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
RenRodrguezZamora1
 
introducción general al desarrollo organizacional
 introducción general al desarrollo organizacional introducción general al desarrollo organizacional
introducción general al desarrollo organizacional
Paulina Ramirez Corral
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231
carlos_usac
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
mjpm97
 
Mapa Sinóptico Yvic Briceño
Mapa Sinóptico Yvic BriceñoMapa Sinóptico Yvic Briceño
Mapa Sinóptico Yvic Briceño
Yvic M. Briceño R.
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
Issac Chavez
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Manny Manny
 
Sem 7 dilema etico y act
Sem 7   dilema etico y actSem 7   dilema etico y act
Sem 7 dilema etico y act
aperalesm
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
meraz13
 
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion EscolarGuía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Jorge7Luis
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
Tania Mera
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
administracion de empresas constructoras
administracion de empresas constructorasadministracion de empresas constructoras
administracion de empresas constructoras
Jessica Rosales
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Alex Vasquez
 
Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1
Conciencia-Iluminda
 

Similar a Gestion de calidad (20)

Teorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas JaponesasTeorias Administrativas Japonesas
Teorias Administrativas Japonesas
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
45 20288461 erick_rosales_cuadro_sipnótico
 
Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6
 
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
1introduccingeneralaldesarrolloorganizacionalpowerdeguia-130617134133-phpapp0...
 
introducción general al desarrollo organizacional
 introducción general al desarrollo organizacional introducción general al desarrollo organizacional
introducción general al desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
 
Mapa Sinóptico Yvic Briceño
Mapa Sinóptico Yvic BriceñoMapa Sinóptico Yvic Briceño
Mapa Sinóptico Yvic Briceño
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Sem 7 dilema etico y act
Sem 7   dilema etico y actSem 7   dilema etico y act
Sem 7 dilema etico y act
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion EscolarGuía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
administracion de empresas constructoras
administracion de empresas constructorasadministracion de empresas constructoras
administracion de empresas constructoras
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Gestion de calidad

  • 1. GESTION DE LA CALIDAD TOTAL LOS CIRCULOS DE CALIDAD •Gladys Galeano • Yesica Franco
  • 2. Los círculos de la calidad: Es básicamente un sistema participativo de gerenciamiento MANAGEMENT, mediante el cual los trabajadores se reúnen en grupos pequeños para realizar sugerencias y resolver problemas relacionados con aspectos del propio trabajo.
  • 3. Programa de acción Identificar el Problema 4 1 3 2 Análisis - Estudio Recogida de Datos
  • 4. ¿QUE SON LOS CIRCULOS DE CALIDAD TOTAL? Para comprender mejor el significado de los círculos de calidad, conoceremos sobre una teoría llamada teoría Z. Un psicólogo Americano de descendencia Japonesa William Ouchi, quien estudio las diferencias y el paralelismo que existía en las grandes empresas de Japón y de los Estados Unidos. Fruto de esa investigación fue lo que el domino la teoría Z, tomando como punto de referencia la existencia de las anteriores teorías X e Y, obras del sicólogo Mc Gregor.
  • 5. • TEORIA X: la gente es perezosa, inconstante, irresponsable y necesita supervisión constante. • TEORIA Y: la gente es trabajadora y responsable y necesita solamente estar motivada. • TEORIA Z: cuando el factor trabajo se involucra en la organización los resultados cambian.
  • 6. Los valores de esta teoría Z son: • El primer valor es la confianza; Debe tratarse de algo real, de algo transitivo que circule de arriba abajo y de abajo hacia arriba. • El segundo valor consiste en la sutileza del pensamiento; en la inteligencia • El tercer valor es la equidad; es la forma mas humana de la justicia, aparece suavizada, adecuada a la realidad de cada día del trabajador y este se siente amparado por esta norma. • El cuarto valor fundamental es conseguir un clima de trabajo comunitario; se ha podido verificar que los trabajadores encuentran a través del trabajo en grupo esa sensación de pertenencia al grupo de que hablan los sicólogos. • El quinto valor es la lealtad; para un empleado en una empresa japonesa, la lealtad, la decencia, constituyen un deber fundamental en la relación con la empresa que lo emplea. • El sexto valor es la humildad; esta no puede aparecer a simple vista, es algo interior, silencioso, pero tremendamente operativo. La humildad significa el reconocimiento de las propias limitaciones y de las propias capacidades.
  • 7. PROPOSITOS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD • Construir a desarrollar y perfeccionar la empresa. • Lograr que el lugar de trabajo sea cómodo y rico en contenido. • Aprovechar y potenciar al máximo todas las capacidades del individuo.
  • 8. Bases para la formación de los Círculos de Calidad • La participación deberá ser voluntaria • Los miembros del círculo deberán ser entrenados en análisis estadísticos y técnicas de resolución de problemas. • Los miembros deberán ser libres en la elección de los problemas a resolver. • Se debe reunir en forma periódica y dentro del horario del trabajo. • Deben estar compuestos de entre 6 y 9 miembros, de la misma sección de trabajo. • Deben contar con total apoyo gerencial.
  • 9. Objetivos de los Círculos de Calidad  Reducir los errores y defectos con el consiguiente mejoramiento de la calidad y reducción de costos.  Fomentar y mejorar el trabajo en equipo.  Motivar al empleado, desarrollar la capacidad para resolver problemas  Mejorar la comunicación dentro de la empresa.  Fomentar una actitud de prevención de problemas y una conciencia de seguridad y calidad.  Promover el desarrollo personal.