Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Plataformaseducativas

  1. Las plataformas educativas son una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brindan la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se consideran además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware CONCEPTO
  2. Comerciales Son las plataformas en las que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ellas y puede variar dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice este tipo de plataformas (administrativo, educativo o simple comunicación). En el tipo de plataformas educativas existen algunas ventajas, entre ellas se encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos específicos. Como desventajas se encuentra el aumento de precios de las licencias, la licencia de derecho al instalar la aplicación en un servidor y el mayor problema radica cuando no se pueden instalar las actualizaciones en equipos distintos. TIPOS DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
  3. EJEMPLOS DE PLATAFORMAS COMERCIALES
  4. Software Libre Son las plataformas que como su nombre lo indica son libres, lo que las hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda libertades a los usuarios:  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.  Libertad de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las necesidades.  Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. TIPOS DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
  5. EJEMPLOS DE PLATAFORMAS DE SOFTWARE LIBRE
  6. Desarrollo Propio Este tipo de plataformas no está dirigida a la comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a situaciones educativas. Este tipo de plataformas se desarrolla en instituciones o grupos de investigación, por lo que se desarrolla y se da seguimiento a un tema. Son las denominadas aulas virtuales, cuyo eje central es comunicar y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. TIPOS DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
  7. EJEMPLOS DE PLATAFORMAS DE DESARROLLO PROPIO
  8. La forma en la cual las tecnologías de abrieron paso muy rápidamente en este ámbito de la educación y como desde el uso de la radio en las escuelas avanzamos hasta llegar a usar diferentes herramientas mucho más avanzadas como son la plataformas educativas y como ira avanzando en la evolución de nuevas tecnologías con más flexibilidad. INSERCIÓN AL MEDIO EDUCATIVO
  9. CAMBIOS EN EL ENTORNO PEDAGÓGICO Existe una palabra. "TECNOFOFIA" que quiere decir fobia a la tecnología o miedo a la tecnología, se han visto que a los inicios muchas personas cuando estaban en medio de este cambio a la, integración de la nuevas tecnologías, presentaron una contra justo por el miedo que los resultado no sean tan prometedores como a lo que estaban acostumbrados, en este caso, la enseñanza frente a frente o cara cara, por lo cual se fueron implantado muevas formas para poder acomodar estas nuevas tecnología en la educación. No cabe duda que el acceso a la información no es equivalente al acceso a los conocimientos y a las oportunidades de educación. En este sentido el empleo de plataformas educativas sólo representa un progreso si se efectúa para mejorar oportunidades educativas para el aprendizaje y no simplemente para proveer una cada vez mayor cantidad de información.
  10. Fomento de la comunicación profesor /alumno. Facilidades para el acceso a la información. Fomento del debate y la discusión. Desarrollo de habilidades y competencias. El componente lúdico. Fomento de la comunidad educativa. VENTAJAS DESVENTAJAS Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática.
  11. La finalidad de las plataformas educativas dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, previamente señaladas por la institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal de e-Learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad sólo por el hecho de facilitar contenidos y materiales de aprendizaje. OBJETIVO DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
  12. PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS Características Com8s Una opción más que válida para mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés, portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más global y enriquecedora. Las siguientes son algunas de las características que en Com8s se pueden encontrar. Schoology Una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial. Edmodo Una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio.
  13. PLATAFORMAS VIRTUALES EDUCATIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS Twiducate Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces. Twiducate es la solución perfecta para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos. Moodle Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com, www.keytoschool.com. Claroline Es una plataforma de aprendizaje (o LMS: Learning Management System) y groupware de código abierto (GPL). Permite a cientos de instituciones de todo el mundo (universidades, colegios, asociaciones, empresas…) de crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea. Grouply Red social que ofrece redes para la educación de forma gratuita sin publicidad ni límite de páginas personalizadas. De forma gratuita ofrece 20GB de almacenamiento y contempla aplicaciones como Google Docs. Además, dispone de blog, foros de discusión, gestor de archivos, chat, anuncios.
Publicidad