SlideShare una empresa de Scribd logo
III Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único




                                                           saladehistoria.com
Stalin en el XVI Congreso del PCUS, 1930
Iosif Vissarionovich Dzhugashvili “Stalin” en 1911
Trotsky, Lenin y Kamenev en 1917
Muerte de Lenin, 21 de enero de 1924
Gregory Zinoviev y Lev Kamenev en 1924
Stalin utilizó su poder
como Secretario General para
nombrar a sus partidarios en cargos
importantes.

Por lo tanto, muchos funcionarios
claves del Partido eran leales a él, a
través de los cuales controlaba el
funcionamiento del Partido.

También controlaba los
comités locales del
Partido, extendiendo su influencia
incluso entre los miembros de las
bases.

Como resultado de ello, Stalin fue
capaz de lograr que en 1925 el
Partido votara para quitar a Trotsky
todos sus cargos.
Se utiliza la propaganda para
persuadir a la gente a aceptar y
obedecer a Stalin como el líder
legítimo del país. Por
ejemplo, exageró sus logros.

También hizo a los escritores y
los periodistas escribir sobre
él como un héroe del pueblo.

Ejerció el control a través del
sistema educativo. El sistema
de educación está
centralizado bajo estricto
control gubernamental.

Las escuelas tuvieron
que enseñar las ideas marxistas
y leninistas y se inculca la
lealtad completa al estado.
Gracias, camarada Stalin, por nuestra infancia feliz!
Stalin se presentó como
un hombre sencillo del
pueblo. Su ropa fue
cuidadosamente
seleccionado
para consolidar esta
imagen.
La propaganda presenta a Stalin como el heredero de Lenin, exagerando su
relación para lograr que el culto a Lenin alimente el culto a Stalin. Un ejemplo se
encuentra en los carteles, donde al principio Lenin sería la figura dominante, pero
a medida que pasaba el tiempo se equiparó a la figura de Stalin.
Estudiar el gran
camino del partido de
Lenin y Stalin!
La Rusia comunista se convirtió en un
país industrializado
¿Cómo Stalin logra la industrialización de la URSS?



                             Primer Plan Quinquenal
                             (1928–1932)

                             Centrado en la industria pesada, especialmente
                             de hierro y acero.
                             Se duplicó la producción de hierro y acero ,
                             electricidad y productos químicos .
                             Después del éxito inicial, los objetivos se
                             incrementaron y se ordenó que se completará en
                             cuatro años en lugar de cinco.
Para asegurarse de
que sus objetivos
se cumplen, el gobierno
comunista implanta un
sistema de recompensas
e incentivos:

Los salarios estaban
vinculadas a
la productividad de un
trabajador - cuanto más
produce, más se gana.

El trabajo duro fue
recompensado
con medallas y la
oportunidad de ir de
vacaciones.
El gobierno inició una gran
campaña para enseñar a los obreros
rusos nuevas habilidades con el fin
de hacer frente a los problemas
planteados por una fuerza de
trabajo no educada.

Nuevos colegios, escuelas y
universidades fueron construidas.

La educación primaria se hizo
obligatoria.

Miles de maestros, científicos e
ingenieros fueron entrenados.

En la década de 1930, los
trabajadores rusos fueron capaces
de obtener empleos de alta
cualificación.
Cada río comienza con
una corriente ...

Y el alcoholismo
comienza con un pequeño
vaso.
Segundo Plan Quinquenal
(1933–1937)

Establece nuevos objetivos para la
industria pesada, pero también se dio más
atención a las industrias liviana que
producen productos como ropa.
Desde 1934 en adelante, se dio prioridad a
las industrias relacionadas con la producción
militar.
Las fábricas fueron construidas al este de
los Urales, donde estarían fuera del alcance
de los invasores occidentales.
Tercer Plan Quinquenal
(1938–1942)

Énfasis en las industrias relacionadas
con la producción militar.
Interrumpido cuando la Unión Soviética
fue invadida por Alemania en 1941.
A partir de entonces, todos los recursos
se han centrado en la producción militar y
derrotar a los alemanes.
Long Live the Stalinist Order of Heroes and Stakhanovites!
La Constitución de Stalin es
el resultado final de las
luchas y las victorias de la
Revolución de Octubre.

¡Viva la constitución del
socialismo victorioso y la
genuina democracia! (1936)
Purgas políticas
Serie de campañas de represión y persecución
políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en
el final de la década de 1930.

Cientos de miles de miembros del Partido
Comunista Soviético, socialistas, anarquistas y
opositores fueron perseguidos o vigilados por la
policía, además se llevaron a cabo juicios
públicos, se enviaron a cientos de miles a
campos de concentración y otros cientos de
miles fueron ejecutados.
En total, miles de personas fueron
arrestadas por la NKVD (Comisariado
del Pueblo para asuntos internos) .

A la NKVD se le dio una cuota, lo que
significaba que tenían que detener a
un número mínimo de "enemigos del
pueblo".

Las personas que fueron
detenidas eran generalmente los
intelectuales, ya que fueron vistos
como una amenaza para el
gobierno de Stalin.

Se vieron obligados a firmar
confesiones e implicar a otros,
que también fueron arrestados.

Las purgas continuaron desde 1934
hasta 1938.
En 1936, los antiguos dirigentes bolcheviques, Kámenev y Zinóviev, fueron
sometidos a juicio. Esto tuvo lugar después de haber sido desgastado por un
largo presidio, interrogatorios continuos y las amenazas a la vida de sus
seres queridos. Ellos confesaron todos los cargos y fueron ejecutados.
Nikolai Ezhov (o Yezhov) fue el jefe de la NKVD
                             desde 1936 a 1938. Fue ejecutado en 1940, acusado
                             de traición.




En total, 1 millón de funcionarios de menor rango fueron
            ​
expulsados del partido y fueron fusilados o enviados a
campos de trabajo.
A. Mikoyan, N. Khrushchev, J. Stalin, G. Malenkov, L. Beria and V. Molotov,
               the leading members of the Politburo (1946)
Morning of Our Motherland, F. S. Shurpin (1950)
III Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único




                                                           saladehistoria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismoLa unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismo
bethsy_moz
 
Fascismo
FascismoFascismo
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
Luis José Sánchez Marco
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
Historias del Barri
 
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundialAdh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Aula de Historia
 
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de StalinLa Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
Juan Carlos Ocaña
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
Sergio García Arama
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Stalin
StalinStalin
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
germantres
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
José Monllor Valentín
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
Gustavo Bolaños
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

La unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismoLa unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundialAdh 4 eso la segunda guerra mundial
Adh 4 eso la segunda guerra mundial
 
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de StalinLa Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
Presentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion RusaPresentación: La Revolucion Rusa
Presentación: La Revolucion Rusa
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 

Similar a La URSS bajo el mando de Stalin

Stalinismo
StalinismoStalinismo
La revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSSLa revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSS
El_portillo
 
La revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSSLa revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSS
El_portillo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
El_portillo
 
Stalin y la urss
Stalin y la urssStalin y la urss
Stalin y la urss
donita123008
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Julian Enrique Almenares Campo
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
charlifuster
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
hotandcold1
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
Rafacordobas
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Uriel Trejos
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
alejandra_Historia_1979
 
Joseph Stalin
Joseph StalinJoseph Stalin
Joseph Stalin
josemanuelarque9
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
campos21
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
claudio tapia
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
PAOLA ANDREA MOYA CONTRERAS
 
Urss
UrssUrss
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Pedro Torres Villarreal
 
Unidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerrasUnidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerras
LosHistoriadoress
 

Similar a La URSS bajo el mando de Stalin (20)

Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
La revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSSLa revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSS
 
La revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSSLa revolución rusa y la URSS
La revolución rusa y la URSS
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Stalin y la urss
Stalin y la urssStalin y la urss
Stalin y la urss
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Joseph Stalin
Joseph StalinJoseph Stalin
Joseph Stalin
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Revolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptxRevolución-Rusa (1).pptx
Revolución-Rusa (1).pptx
 
Urss
UrssUrss
Urss
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Unidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerrasUnidad 6 el periodo entre guerras
Unidad 6 el periodo entre guerras
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
saladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
saladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
saladehistoria.net
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
saladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La URSS bajo el mando de Stalin

  • 1. III Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único saladehistoria.com
  • 2. Stalin en el XVI Congreso del PCUS, 1930
  • 3. Iosif Vissarionovich Dzhugashvili “Stalin” en 1911
  • 4. Trotsky, Lenin y Kamenev en 1917
  • 5. Muerte de Lenin, 21 de enero de 1924
  • 6. Gregory Zinoviev y Lev Kamenev en 1924
  • 7.
  • 8. Stalin utilizó su poder como Secretario General para nombrar a sus partidarios en cargos importantes. Por lo tanto, muchos funcionarios claves del Partido eran leales a él, a través de los cuales controlaba el funcionamiento del Partido. También controlaba los comités locales del Partido, extendiendo su influencia incluso entre los miembros de las bases. Como resultado de ello, Stalin fue capaz de lograr que en 1925 el Partido votara para quitar a Trotsky todos sus cargos.
  • 9.
  • 10. Se utiliza la propaganda para persuadir a la gente a aceptar y obedecer a Stalin como el líder legítimo del país. Por ejemplo, exageró sus logros. También hizo a los escritores y los periodistas escribir sobre él como un héroe del pueblo. Ejerció el control a través del sistema educativo. El sistema de educación está centralizado bajo estricto control gubernamental. Las escuelas tuvieron que enseñar las ideas marxistas y leninistas y se inculca la lealtad completa al estado.
  • 11. Gracias, camarada Stalin, por nuestra infancia feliz!
  • 12. Stalin se presentó como un hombre sencillo del pueblo. Su ropa fue cuidadosamente seleccionado para consolidar esta imagen.
  • 13. La propaganda presenta a Stalin como el heredero de Lenin, exagerando su relación para lograr que el culto a Lenin alimente el culto a Stalin. Un ejemplo se encuentra en los carteles, donde al principio Lenin sería la figura dominante, pero a medida que pasaba el tiempo se equiparó a la figura de Stalin.
  • 14. Estudiar el gran camino del partido de Lenin y Stalin!
  • 15.
  • 16. La Rusia comunista se convirtió en un país industrializado
  • 17. ¿Cómo Stalin logra la industrialización de la URSS? Primer Plan Quinquenal (1928–1932) Centrado en la industria pesada, especialmente de hierro y acero. Se duplicó la producción de hierro y acero , electricidad y productos químicos . Después del éxito inicial, los objetivos se incrementaron y se ordenó que se completará en cuatro años en lugar de cinco.
  • 18. Para asegurarse de que sus objetivos se cumplen, el gobierno comunista implanta un sistema de recompensas e incentivos: Los salarios estaban vinculadas a la productividad de un trabajador - cuanto más produce, más se gana. El trabajo duro fue recompensado con medallas y la oportunidad de ir de vacaciones.
  • 19. El gobierno inició una gran campaña para enseñar a los obreros rusos nuevas habilidades con el fin de hacer frente a los problemas planteados por una fuerza de trabajo no educada. Nuevos colegios, escuelas y universidades fueron construidas. La educación primaria se hizo obligatoria. Miles de maestros, científicos e ingenieros fueron entrenados. En la década de 1930, los trabajadores rusos fueron capaces de obtener empleos de alta cualificación.
  • 20. Cada río comienza con una corriente ... Y el alcoholismo comienza con un pequeño vaso.
  • 21. Segundo Plan Quinquenal (1933–1937) Establece nuevos objetivos para la industria pesada, pero también se dio más atención a las industrias liviana que producen productos como ropa. Desde 1934 en adelante, se dio prioridad a las industrias relacionadas con la producción militar. Las fábricas fueron construidas al este de los Urales, donde estarían fuera del alcance de los invasores occidentales.
  • 22. Tercer Plan Quinquenal (1938–1942) Énfasis en las industrias relacionadas con la producción militar. Interrumpido cuando la Unión Soviética fue invadida por Alemania en 1941. A partir de entonces, todos los recursos se han centrado en la producción militar y derrotar a los alemanes.
  • 23. Long Live the Stalinist Order of Heroes and Stakhanovites!
  • 24. La Constitución de Stalin es el resultado final de las luchas y las victorias de la Revolución de Octubre. ¡Viva la constitución del socialismo victorioso y la genuina democracia! (1936)
  • 25. Purgas políticas Serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en el final de la década de 1930. Cientos de miles de miembros del Partido Comunista Soviético, socialistas, anarquistas y opositores fueron perseguidos o vigilados por la policía, además se llevaron a cabo juicios públicos, se enviaron a cientos de miles a campos de concentración y otros cientos de miles fueron ejecutados.
  • 26. En total, miles de personas fueron arrestadas por la NKVD (Comisariado del Pueblo para asuntos internos) . A la NKVD se le dio una cuota, lo que significaba que tenían que detener a un número mínimo de "enemigos del pueblo". Las personas que fueron detenidas eran generalmente los intelectuales, ya que fueron vistos como una amenaza para el gobierno de Stalin. Se vieron obligados a firmar confesiones e implicar a otros, que también fueron arrestados. Las purgas continuaron desde 1934 hasta 1938.
  • 27. En 1936, los antiguos dirigentes bolcheviques, Kámenev y Zinóviev, fueron sometidos a juicio. Esto tuvo lugar después de haber sido desgastado por un largo presidio, interrogatorios continuos y las amenazas a la vida de sus seres queridos. Ellos confesaron todos los cargos y fueron ejecutados.
  • 28. Nikolai Ezhov (o Yezhov) fue el jefe de la NKVD desde 1936 a 1938. Fue ejecutado en 1940, acusado de traición. En total, 1 millón de funcionarios de menor rango fueron ​ expulsados del partido y fueron fusilados o enviados a campos de trabajo.
  • 29. A. Mikoyan, N. Khrushchev, J. Stalin, G. Malenkov, L. Beria and V. Molotov, the leading members of the Politburo (1946)
  • 30. Morning of Our Motherland, F. S. Shurpin (1950)
  • 31. III Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único saladehistoria.com