SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 21
Descargar para leer sin conexión
Cosmovisión andina y procesos de desarrollo del niño andino: Una mirada para 
trabajar el enfoque de EIB 
Vidal Carbajal Solís1 
Introducción2 
El presente artículo sobre cosmovisión andina y desarrollo del niño andino es una 
reflexión para fortalecer el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), 
considerando la cosmovisión de nuestras culturas originarias, en este caso la quechua y 
aimara. La política y coyuntura educativa actual nos obliga a re-pensar y a iniciar un 
proceso de afirmación cultural y empoderamiento de una propuesta educativa con 
enfoque intercultural que vaya más allá de las aulas. 
El documento también permite dar una mirada al rol del docente en el proceso de 
enseñanza-aprendizaje y su inserción no sólo en la escuela, sino en el contexto 
sociocultural inmediato como agente importante de transformación e innovación 
educativa. 
En este sentido, el documento aborda dos aspectos: la cosmovisión andina y el desarrollo 
del niño andino. Este acercamiento busca resaltar dos saberes, dos miradas distintas, una 
desde la racionalidad occidental y otra desde la visión andina y cómo estas formas 
distintas de ver el mundo pueden ayudar a crear espacios de diálogo intercultural sin 
valorar una más que la otra, pero sobre todo para que sean herramientas importantes en 
la implementación de una EIB pertinente y más inclusiva. 
1. El pensamiento o filosofía intercultural 
El pensamiento o filosofía moderna y postmoderna ha negado siempre cualquier otra 
racionalidad distinta a la racionalidad occidental. Esta percepción de “visión del mundo” 
influye en el tipo de educación de las escuelas, colegios y universidades, en la forma y 
abordaje del conocimiento, cuando nuestro contexto geográfico, sociocultural y lingüístico 
1 Lingüista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en EIB por el PROEIB Andes, 
Cochabamba, Bolivia, y quechua hablante del departamento de Apurímac. Ha realizado distintas 
investigaciones de la cultura y lengua quechua y de procesos educativos con propuesta EIB. Actualmente es 
especialista del Ministerio de Educación en la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural- 
DIGEIBIR. 
2 Parte de este documento fue escrito en el año 2009, con ocasión del proceso de empoderamiento y 
afirmación cultural que se iniciaba en Apurímac con UNICEF, como un paso inicial para garantizar el trabajo 
en EIB de los docentes. Ahora en la región Apurímac y en otras regiones se obvia este proceso, y por eso la 
EIB ha tenido un retroceso preocupante, pues aquellos docentes y redes educativas que habían empezado a 
afirmarse en su cultura dejaron de hacerlo y el trabajo pedagógico sigue siendo monocultural y 
descontextualizado (Para más detalles ver Carbajal, 2010 y 2011). 
1
es de una diversidad, y por ello nuestra visión de la realidad también debería ser diversa o 
diferente. 
Respecto al conocimiento occidental y al conocimiento andino Pari, investigador y 
quechua hablante boliviano para explicar lo que es conocimiento, recurre a tres 
diccionarios quechuas: 
Yachay: 1. Tener habilidad para saber algo. Saber. 2. Tener conocimiento de algo. 3. Soler o 
acostumbrar hacer algo. (Herrero y Sánchez de Lozada 1979) 
Yachay: Saber, sabiduría. (Anónimo 1905) 
Yachay: Saber, conocimiento, sabiduría. Penetración intelectual. Ciencia que uno posee. Ciencia 
demostrada. Aprendizaje, tiempo y ocupación a que uno se dedica con el fin de saber un arte u 
oficio. Habilidad, capacidad con que se da prueba de algo que se sabe. (Lira 1982) 
Por medio de estos diccionarios Pari demuestra que el concepto “yachay” abarca no sólo 
la capacidad cognitiva del saber, sino, también el campo de las habilidades del saber 
hacer algo y la adquisición de un hábito. Entre la primera y la tercera definición se aprecia 
claramente que aquél que sabe algo debe saber demostrarlo por medio de la aplicación 
de ese conocimiento; es decir, no solo dar un examen para dar cuenta de su 
conocimiento, sino, demostrar haciendo aquello que sabe. Esta situación cambia 
definitivamente la visión del conocimiento occidental centrado en un proceso enteramente 
mental y de extremado racionalismo en contraposición al empirismo. 
En este sentido, la generación del conocimiento desde la ciencia occidental está basada 
principalmente en el método, en las leyes que emana de ella, en la validez y veracidad, 
porque: 
La fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y 
objetivo de su veracidad (…) La fuerza de la ciencia está en sus generalizaciones, en el 
hecho de que tras lo causal y caótico, halla e investiga leyes objetivas sin cuyo conocimiento 
no es posible desplegar una actividad práctica conciente y orientada hacia un determinado 
objetivo (…) La ciencia se halla íntimamente vinculada a la concepción filosófica del mundo, 
concepción que la pertrecha con el conocimiento de las leyes más generales del 
desenvolvimiento del mundo objetivo, con la teoría del conocimiento, con el método de 
investigación (Rosental e Iudin 1985: 65 citado en Pari 2005: 71). 
De esta manera, bajo esta lógica de exagerado racionalismo e idealismo positivista, 
intermediado por el poder se ha sometido las formas del conocimiento de los pueblos 
indígenas, que no siguen estas reglas. Por ello, el racionalismo occidental, conocimiento 
objetivo critica la teoría del sentido común, conocimiento andino, por ejemplo, como mera 
creencia, y por tanto para que esa mera creencia equivalga a algo más que eso y pueda 
justificar la pretensión de ser un conocimiento, se precisa que el creyente esté en 
posesión de dar razones suficientes para establecer que el conocimiento en cuestión es 
con certeza verdadero. Bajo esta supremacía del conocimiento científico y además una 
actitud omnipotente y establecido formalmente por medio de la escritura, “los 
conocimientos científicos andinos orales tienen todas las de perder de entrada, sin 
siquiera escuchar su presentación” (Pari 2005: 71). 
2
Siguiendo a Pari, y tomando la cita de Rosental e Iudin que dice la ciencia está 
estrechamente “vinculada a la concepción filosófica del mundo”; entonces si cada pueblo 
o cultura tiene una visión particular del mundo que le rodea, ¿podemos concluir que la 
ciencia generada en un determinado pueblo o cultura es válida para ella misma? Por 
ejemplo, respecto al tiempo, el mundo occidental concibe el tiempo de manera lineal, en 
cambio el mundo andino lo concibe en forma circular o espiral, estas diferencias 
determinarán necesariamente las formas de pensar y actuar de ambos. 
También, podemos preguntarnos si es que la ciencia se define como “el conocimiento 
humano altamente organizado” ¿En qué medida afectará el hecho de que el mundo 
andino defina a la naturaleza como otro ser vivo? Por ello, se dice que la piedra tiene vida, 
que el río habla, que la papa o el maíz llora. Esta concepción filosófica es totalmente 
válida y vigente en el contexto andino y esta percepción del mundo determina el tipo de 
comportamiento que guarda y la posición que toma el ser humano frente a la naturaleza y 
al uso de los recursos que ella nos brinda. 
Pero como expresa Pari, independientemente del método de la ciencia en el 
reconocimiento o no del conocimiento andino influye mucho el ejercicio del poder. Esta 
relación se da en distintas situaciones y espacios por desconocimiento o falta de una 
formación intercultural. Esta situación se vive desde la época colonial, como los 
americanos no eran considerados seres humanos y pensantes, entonces se justificó la 
explotación, eliminación y comercialización de indígenas y negros; igual, como los 
conocimientos andinos no son reconocidos como ciencia, a pesar de tener su forma de 
hacerse tales, son negados y discriminados del ámbito académico, de la escuela, 
recibiendo la denominación de saberes, tradiciones, creencias, supersticiones; por lo tanto 
la negación ha sido una práctica permanente, pues filosofía es “filosofía occidental”, y 
cultura es “cultura europea” (Esterman 1998: 42-43), no hay más. 
1.1 La concepción cíclica del tiempo 
En la concepción moderna el tiempo es lineal (edad de piedra, paleolítico, neolítico), es 
decir el tiempo avanza desde un punto inicial (alpha) hacia un punto final (omega). En la 
cosmovisión andina el vocablo pacha significa, entre otros, simultáneamente ´espacio y 
tiempo´, no existe un vocablo exclusivo para tiempo. El tiempo se concibe como un 
“muyuy” ´que da vuelta´, ´que gira´, ´que regresa, que todo vuelve´. Y cada tiempo se 
llama wata ´año´ y en aimara ´mara´. El wata es como una persona que camina liderado 
por el Sol y regresa. Nace el 21 de junio (año nuevo, fiesta del Inti Raymi), solsticio de 
invierno. Para los agricultores, el calendario empezaba entre agosto y septiembre con la 
siembra y terminaba en junio-julio después de las cosechas. En la concepción moderna la 
noción de tiempo se ha separado de la noción de espacio. El tiempo fluye unidireccional 
en una recta infinita y es medible (crono=tiempo, grama=medida) y solo tenemos una 
sensación del tiempo, pero el tiempo está desligado de las circunstancias. 
El hombre andino vive en el tiempo tal como vive en el espacio. El tiempo es como la 
respiración, el latido cardíaco, el cambio de día y de noche. Las categorías temporales 
más importantes no son avanzando o atrasado, ni pasado y futuro, sino antes (ñawpaq), y 
después (qhipa). El tiempo tiene un orden cualitativo, según la densidad, el peso y la 
3
importancia de un acontecimiento. El tiempo no está asociado a un hecho abstracto, sino 
a hechos concretos que van pasando. El tiempo está ligado a un suceso concreto. Existe 
un tiempo para la siembra, otro para el aporque; hay tiempos rituales para hacer los 
despachos y los pagos a la Pachamama. Los rituales y las ceremonias nos son neutrales 
con respecto al tiempo; si no es el tiempo apropiado, el ritual no tiene el efecto deseado. 
La tripartición del “tiempo” occidental en pasado, presente, y futuro no concuerda con la 
experiencia andina. En quechua, existe un solo vocablo común para pasado y futuro: 
ñawpapacha. Para diferenciar los dos, se usa formas de sustituto como hamuq “lo que 
viene”, qhipa “después”, ñawpa “antes”, o qayna “anterior”. El presente es expresado por 
kunan que significa simplemente “ahora”, a veces también kunan pacha “tiempo de 
ahora”. Entonces para el hombre andino, el futuro no es algo que “viene” delante, y el 
pasado algo que está, o se va, atrás, sino al revés: el futuro en cierto sentido está “atrás” 
y el pasado “adelante”. 
2. Fuentes y formas del conocimiento andino 
Pero creo, al igual que Pari, que no se trata de que alguien reconozca el conocimiento 
andino, pues eso no cambiaría en nada el estado de dependencia y marginación, sino en 
pleno auge de autonomías, se trata del fortalecimiento y la valoración de nuestra cultura, 
de reconocernos como tal, de mirar nuestras raíces y “de encontrar la razón de seguir uno 
mismo”. 
Por ello y dado que estamos en un proceso de construcción de un currículo propio o 
diversificado en las regiones y desde el Ministerio iniciando varios procesos como por 
ejemplo, el Marco Curricular Nacional, la Propuesta Pedagógica, Bases para una Política 
de Lenguas Originarias, Cuadernos de Trabajo desde la cultura propia, entre otros, recojo 
la sugerencia de Pari de algunos de los aspectos que debemos reflexionar a la hora de 
abordar y considerar el conocimiento andino: 
1. La tradición oral 
La falta del desarrollo de la escritura fonémica, en el estilo y la forma de lo que hoy 
conocemos, por parte de las culturas indígenas originarias, no ha sido condicionante 
para que no puedan desarrollar y generar una serie de conocimientos. Se debe 
recuperar y estudiar más otros conocimientos como los quipos, las cerámicas y los 
textiles que guardan una simbología importante que es necesario estudiar. 
Al respecto, hay numerosas investigaciones y publicaciones que están contribuyendo 
a la revalorización del conocimiento andino y una forma de acercamiento a la ciencia 
andina. 
2. Los sabios indígenas3 
3 En un Congreso de sabios indígenas en Cochabamba, Bolivia, el año 2002 se reunieron sabios de Colombia 
(the wala), los sabios mapuches (kimche) de Chile, sabios de Bolivia (yatiri), y los sabios de Cuzco, 
Paucartambo (paqu, q´irus) para hablar sobre el tema de la escuela. Cuando les tocó participar a los sabios 
de Colombia, señalaron que la escuela actual no estaba respondiendo a las demandas de los pueblos y por 
4
Los sabios indígenas son una fuente importante de conocimiento andino. La tradición 
escolástica clásica del mundo moderno ha establecido que el conocimiento se 
construye a través de instituciones como la academia, la escuela o la universidad; en 
tal sentido se han creado estas instancias desde donde se genera y ejerce el poder 
del conocimiento. Mientras que en el mundo andino no ha pasado por los rituales de la 
graduación de licenciados o doctores; sin embargo, han mantenido la creación y 
generación del conocimiento a través de personas que por un lado han heredado este 
conocimiento por cualquier medio y lo van transmitiendo de generación en generación, 
o se han dedicado al estudio y comprensión particular de todos los objetos existentes 
del mundo andino; además cuentan con el reconocimiento de toda la comunidad, 
como son los yatiri (aimara), yachaq, paqu, jampiri o kuka qhawaq (quechua), meraya 
(shipibo), muun (awajun), yotabaerentsi (asháninka) y shawinapi (shawi). 
3. La naturaleza 
De acuerdo a la cosmovisión del mundo andino, la naturaleza es concebida como un 
ser vivo y en estrecha interrelación con el ser humano. Esta forma de entender o 
concebir la naturaleza ha hecho de ella otra fuente de conocimientos, al igual que los 
sabios que al ser un ser vivo puede impartir enseñanzas a través de diversas señas o 
códigos, que varían según los contextos, por ejemplo: 
 Hay aves que anuncian sucesos o hechos: el waychu, el wichiku. 
 Hay otro tipo de animales que anuncian ciertas cosas negativas: como el zorro, 
el búho, el perro. 
 Hay anuncios o señales de algunos elementos, plantas o animales que 
predicen el tiempo, con incidencia en el manejo agrícola: si las pariguanas 
hacen su nido muy cerca del nivel del lago habrá poca lluvia, caso contrario, 
mucha; si por el mes de agosto primero aulla el zorro antes que los truenos, 
será época seca. 
 Cuando está lloviendo, si al caer las gotas hacen burbujas en los charcos o las 
aves se mojan significa que habrá más lluvia. 
Como se puede ver todos estos conocimientos dan cuenta de un enorme comportamiento 
científico, basado en la observación de la naturaleza, de manera que esto también es 
hacer ciencia al estilo de la cultura occidental. 
4. Los cronistas de la época colonial 
esa razón debería desaparecer esa escuela occidental: “se debería ¡sacar! la escuela de las comunidades”, 
decían. Los kimche mapuches y los yatiri de Bolivia expresaron de la misma forma. Pero los sabios q´irus 
señalaron en quechua que la escuela “estaba bien”, porque era un derecho ganado y una exigencia de los 
pueblos indígenas para leer y escribir y que lo único que faltaba era adecuarla al contexto cultural de las 
comunidades. Expresaron que la escuela no puede ser un factor de pérdida cultural y lingüística, porque la 
escuela es parte de la comunidad y, por lo tanto, parte de su cultura. Además manifestaron con énfasis, que el 
docente debería insertarse cada vez más en la comunidad y ser un docente investigador y los sabios y 
mayores les apoyarían en su trabajo pedagógico y les enseñarían su cultura. Como se puede observar, desde 
esta mirada de los sabios q´irus, sobre todo, la escuela necesita repensar su tarea pedagógica, y el docente 
debería cambiar de actitud y afirmarse culturalmente para hacer un trabajo más pertinente. 
5
Los documentos de los cronistas son también una fuente importante para la 
reconstrucción del conocimiento andino. Entre los documentos más importantes escritos 
por los cronistas podemos citar a Guamán Poma de Ayala, Inca Garcilazo de la Vega, 
Joan Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua, y otros; entre los más contemporáneos 
tenemos a Valdemar Espinoza, Jesús Lara, Ana María Rostoroswky y muchos otros. 
3. Cosmovisión, naturaleza y vivencia andina 
Hablar de desarrollo del niño andino es hablar sobre la convivencia del hombre andino 
con la naturaleza; es decir, la interrelación hombre-naturaleza. La concepción de unidad y 
de totalidad nos lleva a una concepción andina distinta a la concepción moderna u 
occidental de dualidad, de oposición del hombre con la naturaleza. En este sentido, la 
diversidad ecológica y climatológica es una característica peculiar de los andes. Respecto 
a las zonas de vida en el mundo con distintas zonas climáticas, Tossi (1976 citado en 
Rengifo 2006: 2) señala que en el Perú existen 81 de estas zonas. Estas características 
de heterogeneidad y variabilidad de climas contribuyen a la diversidad de plantas y 
animales y, además, de los grupos humanos que habitan en las tierras alto andinas. Esta 
forma de ser de la naturaleza no es ajena a los pobladores andinos, pues ellos 
“conversan” con la naturaleza a través de un conjunto de saberes que les permite obtener 
las cosechas (Íbid). 
A continuación presentamos algunas características de la cosmovisión andina o atributos 
llamados así por Grimaldo Rengifo. 
a. La familia o ayllu y la naturaleza. 
Para la familia andina todo tiene vida y es un diálogo constante con la naturaleza y su 
mundo circundante. Cuando se escucha la frase de una campesina que dice: “rumiqa 
kawsashanmi, ama chaypiqa tiyaychu, mayupis rimawanchis, apukuna kan riki” (pobladora 
de Cachora, Apurímac). Esto significa que todo tiene vida y se tiene un gran respeto hacia 
las deidades como los cerros que son los Apus que nos protegen y nos cuidan, las 
piedras, los ríos y la Pachamama que nos cría y nos cuida. Como señala Rengifo (2006: 
4) “el movimiento, por ejemplo, es un atributo de lo vivo; ergo, si no se mueve una cosa 
por si mismo sino por una acción externa, no es vivo. Si se dice que lo no vivo es vivo, es 
que se transfiere significados de lo vivo a lo no vivo. Sin embargo, para [el hombre] andino 
no existe tal transferencia de significados: la piedra es viva y punto”. Estas expresiones 
son parte del lenguaje cotidiano en la comunidad y “expresan vivencias que colocan 
incluso a los humanos en similar plano de equivalencia con la naturaleza, por ejemplo 
cuando dicen que la papa es mi madre. 
Por lo tanto, la familia desde la cosmovisión de nuestros pueblos originarios no es solo el 
núcleo familiar de personas unidas por un vínculo de parentesco consanguíneo como así 
se da en la cosmovisión occidental, sino va más allá y se integra, además, todos los seres 
que nos rodean: Apus, Pachamama, animales, plantas, ríos, piedras, maíz, chacra, etc. 
b. Equivalencia 
6
Como se menciona en el párrafo de arriba, la noción de equivalencia entre el hombre y la 
naturaleza es una noción de la cosmovisión andina, donde los seres que nos rodean 
tienen iguales atributos que el hombre. La estrecha relación del hombre andino con la 
naturaleza lo pone en un plano de igualdad y de cercanía; es decir, el hombre es parte de 
la naturaleza y no puede estar alejada de ella. 
Como señala Rengifo, la cosmología occidental presenta una visión distinta. En ella el 
hombre es concebido y se aprecia como un ser que es capaz de trascender su realidad y 
admirar a ésta como un ente fuera de su espíritu. “El hombre moderno no dialoga con la 
naturaleza para hacer las cosas, sino se impone sobre ella mediante el trabajo, teniendo 
como base una idea prefijada sobre el que proyecta su transformación” (Op.cit). Siguiendo 
a Rengifo, en los andes la jerarquización no se vive entre las formas de vida entre sí, 
tampoco sucede esto dentro del ciclo de vida de una forma de vida dada. Se dice que 
“una forma de vida, sea un maíz, un runa o una alpaca, tiene en su ciclo de vida una 
diversidad de “modos de ser”, desde que es semilla hasta su adultez y muerte”. Estos 
modos de ser no son apreciados como etapas cancelatorias por lo cual el que sigue en el 
tiempo es mejor y superior respecto al anterior. En el mundo andino cada modo de ser es 
vivenciada como otra forma de vida equivalente respecto a las otras. Por un lado, la 
regeneración de formas de vida no es vista sólo como una reproducción fiel de las formas 
de vida específicas a partir de organismos generadoras de la descendencia. Una forma de 
vida que brota al mundo es vivenciada como la expresión y sentimiento participativo de 
todas las formas de vida: humanos deidades y naturaleza. Además, la regeneración de 
una forma de vida no significa cambio o desaparición de sus progenitores. Por otro lado, 
en la concepción moderna la búsqueda de especies o variedades con características 
determinadas obliga a clasificar a las formas de vida en mejores y superiores según la 
función y finalidad buscada. Se seleccionan las que presentan los caracteres buscados y 
se desechan las otras. Señala Rengifo que en la dinámica regenerativa las nuevas 
especies o variedades emergentes no desplazan a las otras, sino que, por el contrario, 
dialogan, se sintonizan con las antiguas, reacomodándose de modo que logran 
armonizarse en cada circunstancia permitiendo que la vida continué y se amplíe. No es 
pues un proceso mecánico sino de diálogos continuos. Esta acomodación supone una 
continua conversación, y una relación estrecha; aunque existan conflictos, estos conflictos 
“se resuelven mediante ceremonias de tinkuy o reacomodamientos rituales entre formas 
de vida para re-crear la continuidad regenerativa de la vida”. 
Cuando se habla de armonización circunstancial se considera que el mundo andino no 
tiene una regularidad en su comportamiento en el tiempo, sino que fluye el ritmo de la 
variabilidad de los ciclos del clima, ciclos de vida de las plantas, de los animales, ciclos 
del agua. Ciclos que cambian cada año, incluso en su acontecer diario son bastante 
fluctuantes. El tiempo es cíclico, pero ello no quiere decir que se repitan los 
acontecimientos. Cada ciclo es diferente a otro. Por eso Rengifo prefiere llamar “re-creación” 
pues aunque se sabe que va a llover, no se conoce en forma precisa cuándo, 
dónde, ni de qué modo o intensidad se presentarán las lluvias. “La vida de las 
comunidades se sintonizan con la de las otras formas de vida, “siguen a éstas””. 
Esta equivalencia en los andes llega a la intimidad y simbiosis de las formas de vida entre 
sí. Esto significa que entre los miembros de la comunidad humana, las deidades y la 
7
naturaleza, no existen límites demarcatorios de identidad tal que impidan que uno sea 
hombre y deidad al mismo tiempo. En estos contextos, sobre todo en las fiestas, las 
autoridades humanas también son deidades. No existe el tercio excluido. Pero no es que 
estén representando a la deidad, sino que es la forma de deidad que anida en el runa que 
se expresa, se actualiza en la circunstancia de la fiesta. Igual sucede en las fiestas 
agrícolas cuando los comuneros se visten como maíces. No es que estén representando 
al maíz sino que se vivencian como maíz en esta circunstancia. Pasa la festividad y 
nuevamente brota la forma del runa. 
c. Crianza 
La concepción de crianza en el mundo andino es una relación recíproca y equivalente de 
todos los que habitan el mundo. El sentido común que se da a la palabra criar implica una 
relación jerárquica y de dependencia. Esto sucede en la crianza moderna de animales y 
plantas por el hombre, e incluso en la crianza de los niños. Pero la concepción de crianza 
en el mundo andino se actualiza como estas expresiones: “así como nosotros criamos a 
las alpacas, ellas nos crían a nosotros”; “la Pachamama nos cría y nos cuida”. Otra noción 
de crianza está dada en la conversación entre equivalentes; es decir, en la comunicación 
del hombre con la naturaleza. La naturaleza en los andes tiene voz y ésta se expresa a 
través de señales o indicadores. 
Estos indicadores son la forma en la que cada ser del mundo se manifiesta, sea éste una 
piedra, los vientos, animales, la helada, las plantas, animales o el runa. Esta 
comunicación o “hablar” se expresa mediante señas que los aimaras llaman “lomasas” y 
que le dicen algo al hombre andino. Estas señas pueden ser la posición y brillantes de las 
estrellas. Por ejemplo, le muestra al campesino particularidades del clima que se avecina; 
el florecimiento de una planta silvestre le dice al campesino si las siembras serán 
adelantadas o atrasadas. De estas señales hay muchas en el mundo andino y es parte de 
la vida de los comuneros. Los campesinos aprenden este lenguaje del mundo y 
responden y así se interrelacionan en un diálogo permanente. 
-La crianza de la escuela 
La escuela como institución ajena a la comunidad, es concebida por las comunidades 
como parte de la comunidad, nunca fue concebida como extraña y mucho menos como 
un ente que hiciera daño a la comunidad y a los conocimientos de su cultura. 
Según Grimaldo Rengifo, la conducta andina con la escuela fue distinta que con los 
españoles. Se pidió que la escuela llegara a la comunidad y que se quedara allí: 
“Ahora la escuela, como el templo cristiano, es parte del paisaje andino y por tanto es criada, 
como cualquier miembro de la comunidad. Y por qué se da esta relación de crianza, pues 
porque “la escuela nos abre el ojo, en el sentido que nos permite entender los códigos en 
que se manifiesta la civilización urbano-industrial que con carácter hegemónico e impositivo 
invade las esferas de la vida campesina” (2001: 11). 
8
De la misma manera, los campesinos de las comunidades q’irus de Paucartambo señalan 
que la escuela es parte de ellos y de su cultura y no conciben que ella pueda ir en contra 
de su cosmovisión y de su saber local. “iscuelanchisqa hastalasmanta hinalla kashan, 
kushkalla kayku, q’iru kawsayniychiswan huk kawasyninpipiwan, kaqlla” ‘la escuela sigue 
igual desde antes, estamos juntos con nuestra cosmovisión q’irus y con la cultura 
hispánica” (Carbajal 2004). Esta percepción de la escuela por los comuneros q’irus 
implica una crianza recíproca, una relación de equivalencia, una convivencia de persona a 
persona. En otro sentido, Rengifo señala que la escuela, con todos los problemas que la 
educación atraviesa, a decir de los campesinos “pasó la prueba”. Los campesinos querían 
saber si escribir o leer era sólo para “gente con suerte”. Cuando la escuela mostró lo 
contrario; es decir, que una gran mayoría de ellos podía trazar su nombre en el papel, 
pasó a ser parte de ellos. De esta manera, y como señaláramos arriba, la escuela para los 
campesinos es una persona en la que el conocimiento oficial está encarnado en ella y que 
para conocer lo que trae y significa se tiene que vivirla. 
Al respecto se debe señalar que uno de los aspectos principales de una cultura criadora 
como la andino-amazónica es que todo es objeto de crianza, incluso la escuela que por 
definición es no criadora. Por eso Rengifo señala, para una institución que no cría, que no 
se sintoniza con el quehacer campesino y que tampoco participa de la sabiduría de los 
demás, su camino es la imposición, la extensión de un tipo de saber considerado 
universal y superior por encima de los saberes locales. Un aspecto importante que 
resaltar es que a pesar de los años que tiene la escuela, se aprecia sin embargo, la 
persistencia y continuidad del saber local, y también de la escuela, y es que la escuela 
devino para el andino, a pesar de su no sintonía con el saber local, en una crianza más. 
“Lo interesante es ver en el contexto intercultural andino-amazónico cómo se manifiesta 
esta crianza que “amansa”el espíritu colonizador de la escuela (Rengifo 2001: 12). 
Por lo tanto, mientras el campesino y las comunidades andinas sigan reproduciendo y 
regenerando su saber, mientras continúe su crianza con la naturaleza, mientras haya 
cultura agrícola y el sentido común industrial no haya calado en la vida de la comunidad, 
“el saber de la escuela será uno más que tiene que criar pero no el único ni el exclusivo”. 
Finalmente, Rengifo con razón precisa que “criar la escuela no sólo es construir aulas y 
brindar ambientes para vivienda del docente; criar la escuela es sensibilizarla con las 
actividades que desarrolla la comunidad, es hacerla, como a los santos, también partícipe 
del ciclo de la vida, e incorporarla al sistema de cargos en las fiestas comunales. Además 
en la vivencia andina no se concibe alguien sin chacra, sin familia. Ser waqcha ‘solo’ es 
temporal, pero no una forma de vida usual y para siempre. Es decir, se estimula una 
escuela chacarera. 
d. Agrocentrismo 
En el mundo andino, el agrocentrismo hace referencia a la agricultura como el centro y eje 
articulador de las relaciones del hombre con la naturaleza. Las prácticas andinas están 
referidas a la labor o actividad agrícola como esta relación de equivalencia de la que 
hablamos líneas arriba. Por esta razón, los rituales andinos son ceremonias de gran 
significado agrocéntrico. 
9
Rengifo discute una noción importante respecto al surgimiento de la agricultura. El 
surgimiento de la agricultura ha sido formulado como un proceso de domesticación 
realizada por el hombre, actividad por el que éste transforma formas de vida natural en 
domesticadas (Childe 1968: 93 citado en Rengifo 2006: 14). 
Rengifo señala que el concepto hace referencia a la palabra latina “domus” ‘casa’. Así, la 
forma de vida domesticada pierde sus caracteres naturales debido a la acción domadora 
o domesticadora del hombre que en su afán de independencia de los ciclos de la 
naturaleza establece su dominio cultural. “Surge así el reino de lo cultural-humano como 
diferente del reino de lo natural, y con ello se crea la dicotomía cultura-naturaleza central 
en el pensamiento moderno”. En esta concepción el hombre es el que domestica y hace 
suyo, mediante instrumentos, una naturaleza considerada ávara y hostil. La naturaleza, en 
esta visión, domina al hombre mientras este no revierta esta situación mediante el trabajo 
y el uso de técnicas. La técnica viene a ser así para el hombre moderno como su segunda 
naturaleza. 
Siguiendo a Estermann (1998: 92) el hombre andino concibe la realidad desde un 
pensamiento simbolista con una significación mítica. La realidad no es sólo una 
representación cognoscitiva sino una presencia viva. Es decir, la tierra o la Pachamama 
“no es únicamente una parte del kay pacha, no es sólo una realidad en la que siembra, 
cultiva y cosecha, sino el símbolo vivo del círculo de la vida, de la fertilidad, el crecimiento 
y la producción como justa retribución” (Op.cit). En este sentido, la relación hombre- 
Pachamama es ritual y ceremonial. Esta concepción se concretiza en el ch’allay y las 
festividades en épocas de siembra y cosecha. 
4. El niño andino y su relación con la naturaleza 
4.1 Familia y socialización del niño andino 
La socialización infantil en el contexto de la familia o ayllu tiene características peculiares 
respecto a la crianza y a su relación con la naturaleza; es decir, una estructura de 
interrelaciones en la cosmovisión andina desde el embarazo hasta el inicio de la 
escolaridad. Como señalamos en párrafos anteriores respecto a la crianza del hombre y la 
naturaleza, esta misma relación horizontal se da en el desarrollo del niño desde el 
embarazo y en todo el proceso de socialización hasta que es inclusive adulto. 
Para analizar y comprender, de alguna manera este desarrollo del aniño andino, voy a 
presentar a manera de ejemplo un estudio de Ruperto Romero (1991) en Titikachi, 
comunidad quechua, situada en la provincia Muñecas, al norte del departamento de la 
Paz, Bolivia. De esta misma manera iré presentando otros estudios respecto al desarrollo 
del niño andino en contextos de la zona sur andina del Perú. 
El embarazo 
El embarazo en esta comunidad de Titikachi es considerado como un ciclo natural por el 
que atraviesa la mujer. Este periodo se confirma mediante la aparición de algunos signos 
10
como: el cese del flujo menstrual, el engrose del abdomen y los senos, y la aparición de 
manchas en la cara (mirkha). 
La mujer embarazada no deja de cumplir con sus tareas comunes como cocinar, 
pastorear, tejer, participar en las tareas agrícolas; aunque existen algunas 
recomendaciones como el no exponerse demasiado al sol, pues ello podría provocar que 
la placenta quede pegada a la pared del útero; la prohibición de hilar al lado izquierdo 
(lluq’i), ya que el cordón umbilical podría envolverse en el cuerpo del feto, haciendo difícil 
el proceso del parto. Las últimas semanas serán de mayor cuidado como evitar levantar 
cosas muy pesadas o caminar largas distancias, pues podría provocar un parto 
prematuro. 
La alimentación es la misma que la de toda la familia como maíz tostado, papa, sopas, 
mote, etc., pero también tienen que ser satisfechos todos sus antojos, pues podría sufrir 
malestares como dolor de cabeza, nauseas, etc. 
Cuando la mujer comienza a sentir los primeros dolores del parto es atendida por los 
familiares, quienes convocan a la “qhaqudura”. Pero también hay casos en los que una 
mujer da a luz sola, sin ninguna ayuda, durante sus tareas agrícolas o pastoriles. 
Una vez que la parturienta comienza a sentir las primeras contracciones uterinas es 
atendida generalmente en la cocina, colocada sobre un cuero de oveja en posición de 
cuclillas o arrodillada, agarrándose del borde del catre o la pared para hacer fuerza y 
ayudar a la salida del bebé. También los familiares se ubican detrás y presionan el vientre 
hacia abajo para facilitar la expulsión. 
Si hay dificultades en el momento del parto, la partera o los familiares proceden con 
frotamientos y el manteo para rectificar la mala posición del feto en el vientre. También se 
aplican hierbas medicinales como ruda, azucena, q’ira, aceite comestible, etc. Si se 
presentaran mayores complicaciones puede recurrirse a la posta sanitaria. 
Una vez que ha nacido el niño, se corta el cordón umbilical (qhururu) con un pedazo de 
cerámica calentado al fuego; no se usa objetos metálicos para el corte, pues el niño 
podría resultar una persona desobediente y malvada (wak’a). El tamaño del corte del 
cordón umbilical está relacionado con el tamaño de los genitales y la intensidad de la vida 
sexual de la persona. Si el tamaño cortado es mayor de tres dedos (cinco centímetros 
aproximadamente), se cree que la persona tendrá los genitales muy grandes y una vida 
sexual muy activa, y lo contrario si el tamaño cortado es menor. 
Una vez cortado el cordón umbilical es amarrado con un pedazo de hilo para que cicatrice 
en el ombligo. El otro extremo que está ligado a la placenta es amarrado con una pita al 
dedo pulgar del pie de la madre u otro objeto, a fin de facilitar su expulsión. Si se tiene 
problemas con la expulsión de la placenta, la madre puede ingerir un mate de pajas de 
escoba, pues se dice que ello “barrerá” la placenta del vientre, expulsándola. 
La placenta es denominada “pares” y considerada como una parte vivificada, una 
prolongación del niño. Por ello es objeto de un tratamiento ritual especial en la comunidad 
11
de Titikachi, y en el mundo andino en general. Al respecto se dice que “el tratamiento de 
la placenta merece un cuidado más solícito que el propio niño, y adquiere una gran 
importancia para el futuro del niño y su familia” (Portugal, 1988: 176 citado en Romero 
1994). La placenta lavada es puesta sobre un tejido viejo (thantita). A su lado se colocan 
productos agrícolas como maíz, papa, haba, arveja, trigo, etc., y también puede colocarse 
dinero. Esto con la creencia de que el niño tendrá larga vida y abundancia. También 
cuando es varón se colocan herramientas de trabajo; cuando es mujer se colocan 
herramientas de mujer. Con todo esto se amarra la thantita, haciendo el ch’allay e 
invocando a los machulas y la Pachamama. Los padres la entierran dentro de la casa, en 
un lugar seco donde no llegue la lluvia, pues si llegara agua a la placenta ésta se pudriría 
y podría provocar que la madre o el niño se enfermen o mueran. Tampoco debe caerle 
ninguna gota de alcohol sobre la placenta, pues el niño o niña podría ser en el futuro un 
alcohólico(a). 
Durante el puerperio, la madre debe recibir una alimentación especial consistente en 
caldo de pollo o de cordero para recuperar las energías perdidas. Una prescripción a 
cumplir en este periodo es el fajado del vientre con una faja (chumpi), ancha y apretada. 
Lo ideal es que durante este periodo la madre guarde reposo durante una semana, pero 
en la práctica la mayoría reinicia sus tareas cotidianas al segundo o tercer día después 
del parto. 
En otros lugares, como en el departamento de Apurímac, la madre embarazada se cuida 
de todo, pues todo lo que haga o le pase dicen le “llega”; es decir, hay males y cosas 
buenas que le puede afectar tanto a la madre como al niño (Carbajal y Castillo 2003). A 
esto se llama en quechua uriwa. Por eso dicen a la madre gestante: ama chaykunapi 
puriychu, wawa uriwakunmanmi ‘no vayas por esos lugares porque le puede afectar al 
niño’. También le hacen un baño con hierbas y flores, y le pasan frotando la barriga 
diciendo uriwa, uriwa, uriwa, y rezando para que el niño y la madre estén sanos. También 
existe otro ritual para la madre. Se coloca fierros candentes en una vasija con agua y con 
esa agua tibia se pasa la barriga de la madre diciendo uriwa, uriwa, uriwa y rezando. 
Cuando el niño nace también se hace el mismo ritual, bañándolo en el agua tibia diciendo 
uriwa, uriwa, uriwa. Con esto dicen que el niño crecerá sano y fuerte como el fierro y sus 
huesos también serán duros ante cualquier accidente. 
El lactante 
Una vez que el bebé ha nacido, se le lava con agua tibia para que no tenga manchas en 
el cuerpo. Los dos o tres primeros días el bebé es alimentado con mate de manzanilla o 
muña. En estos días no puede lactar la leche materna, pues se cree que el calostro 
(primera leche que da la madre después del parto) es malo para su salud. Durante los 
primeros seis meses el bebé se alimenta casi exclusivamente de la leche materna. El niño 
12
recibe el pecho materno aproximadamente seis veces al día. En caso de carencia de 
leche, la madre puede tomar mate de hinojo para regularizar el flujo lácteo; si eso no 
ocurre, puede recurrir a otra mujer para que lo amamante, o alimentarlo con agua de 
maíz. 
El destete del niño sucede generalmente entre el año y año medio. Se cree que una 
lactancia muy prolongada provoca que el niño se vuelva tonto y tenga muchas dificultades 
para cualquier forma de aprendizaje, sobre todo en la etapa escolar. 
La madre puede proceder al destete de dos maneras: alejándose por unos días de la casa 
o colocándose en el pezón sustancias desagradables como: sal, ají, ollín, entre otros. Y 
diciendo al niño que el pezón es un “kuku” (fantasma) para que no se acerque. Muchas 
veces este tipo de destete provoca en el niño una enfermedad conocida como tirisia o 
amartelo. 
Es poco frecuente el uso de la mamadera como sustituto del pezón materno. Al contrario, 
se acostumbra brindar una alimentación consistente en pan, dulces, frutas, café, que son 
poco frecuentes y agradables para el niño de Titikachi. 
Alimentación e higiene 
A partir del brote de los primeros dientes (seis meses), el niño puede tomar otro tipo de 
alimentación consistente en papillas, caldos y lawa. No existen dietas especiales para 
niños. Ellos toman la misma alimentación que los adultos a medida que el desarrollo de la 
dentición se los permite. 
La aparición de los primeros dientes hacia los seis meses de edad, aproximadamente, se 
considera como signo de buena suerte. Sin embargo, se cree que toda evolución 
prematura (jasa) durante el crecimiento del niño altera y debilita su normal desarrollo; así, 
por ejemplo, una aparición prematura de los dientes es signo de una mala y débil 
dentadura. También si un niño aprende a hablar o caminar antes de tiempo se cree que 
tendrá un lenguaje muy pobre o las piernas muy débiles. 
Un desarrollo muy tardío (ñak’ay) es también considerado como signo de debilidad. Lo 
ideal es que el crecimiento del niño se produzca dentro de los ritmos regulares de 
desarrollo socialmente aceptados. Este hecho muestra cómo las madres de Titikachi 
tienen un conocimiento bastante detallado de los periodos críticos del desarrollo infantil. 
Las condiciones de higiene están bastante limitadas, se percibe una marcada falta de 
higiene en su alimentación y aseo personal. Sin embargo, la higiene durante el cambiado 
de pañales es bastante valorada y está asociada a la buena crianza y el desarrollo del 
niño. 
El fajado 
13
Una de las características más importantes en la crianza de los niños de Titikachi es, sin 
duda, el fajado (chumpisqa o k’irusqa), también walthasqa (Apurímac). 
Desde los primeros días de vida hasta los nueve meses aproximadamente, el niño es 
envuelto en varios pañales. Primero, se le cubre con unos pañales hechos de pedazos de 
ropa vieja, luego se le venda todo el cuerpo con una faja delgada llamada chumpi y se le 
amarra con las pitas de los extremos de la faja. 
Una vez fajado el bebé, las mamás lo colocan en un aguayo y se lo cargan a la espalda. 
Así pueden realizar sus actividades cotidianas sin causar mayores molestias a sus niños, 
ya que están protegidos del viento, del intenso sol y de los golpes. 
El niño permanece las 24 horas fajado, a excepción de 3 ó 4 momentos al día 
denominados “thallachiy” ‘hacer sacudir’ en el que la madre quita la faja, permitiéndole el 
pataleo y el movimiento de las manos y la cabeza. En este espacio, la madre puede 
también realizar la alimentación y la higiene del niño. 
Las razones de las madres para el fajado de sus niños son que el niño no fajado crece 
con malformaciones, rosco o jorobado, con las piernas débiles y sin fuerza en el cuerpo. 
Otras razones son que el fajado protege al niño de golpes y del frío; también que el niño 
no fajado podría enfermarse fácilmente del susto. Otra interpretación del fajado gira en 
torno a la concepción del universo, pues “envolver a la wawa es la concepción del 
conocimiento del manejo del maíz y la papa, ya que esta envoltura se realiza alrededor de 
la wawa de manera bastante ajustada al cuerpo, como las hojas que envuelven al maíz, 
regidos por la influencia solar y lunar…”Afcha 1992: 53 citado en Romero 1994: 93). 
Psicomotricidad 
El niño en Tiikachi aprende a caminar desde aproximadamente los nueve meses de edad. 
Para ello se acostumbra dejarlo gatear por la cocina y el patio interior, al inicio bajo la 
mirada y cuidado de los padres o de los hermanos mayores, y luego solo. 
De esta manera el niño pasa rápidamente del gateo a la bipedestación, pues al año o año 
y medio ya puede caminar con relativa facilidad y autonomía. 
Los espacios donde aprende a caminar el niño generalmente son bastante empinados y 
accidentados, así sorteando una serie de dificultades en la bipedestación el niño adquiere 
una destreza prematura al caminar. 
El niño ejercita la psicomotrocidad de las manos en los juegos con sus compañeros, 
donde manipula materiales naturales como: barro, piedras, palos, hojas, tierra, agua, 
insectos, animales domésticos, entre otros, más tarde en juegos como trompo, bolas, 
chuis, etc. También, fabrican pitas y hondas trenzadas de lana o cáñamo. Además, 
ejercitan su motricidad manipulando una serie de utensilios domésticos: ollas, tazas, 
platos, cucharas, hilos, tijeras, además de herramientas de trabajo como palas, picos, 
azadones, etc. 
14
El lenguaje 
El bebé comienza a imitar las primeras sílabas a los 12 meses. Las primeras palabras las 
emite hacia los dos años aproximadamente. Se dice que si la primera palabra emitida por 
el niño es “mamá”, tendrá un rápido aprendizaje del lenguaje, en cambio si la primera 
palabra emitida es “papá” tendrá un aprendizaje más lento. 
Después de los dos años el niño podrá ya articular las palabras y emitir las primeras 
frases. Hacia los tres y cuatro años, ya tendrá un acceso pleno al lenguaje y podrá 
comunicarse verbalmente, pero siempre dentro de las limitaciones que le impone su 
desarrollo intelectual. 
Ni las mujeres embarazadas ni los niños hasta los cinco años deben comer sangre de 
oveja, de chancho, ni de vaca; tampoco tomar leche ni de oveja ni de vaca, ya que ello 
dificultaría su aprendizaje del lenguaje (se vuelven opas como los animales). En cambio 
se acostumbra dar a los niños pasas de uva y vino para que aprendan a hablar más 
rápido “como loros” (También en Apurímac, Carbajal y Castillo, 2003). 
La lengua materna de los niños es el quechua. El castellano se aprende a partir del 
ingreso a la escuela, durante los viajes a la ciudad de La Paz, y en las relaciones con los 
“mistis”, vecinos hablantes de castellano de los pueblos y las ciudades. Se aprende 
aimara cuando se establecen relaciones con las comunidades vecinas de habla aimara, o 
con los comerciantes aimaras que llegan de la ciudad de La Paz y los distintos pueblos 
del departamento. 
Enfermedades 
Las enfermedades más comunes en la zona de Titikachi son: la diarrea, larphasqa, 
japjasqa (mancharisqa o susto), ch’uju (tos y tuberculosis), sarna, etc. 
La diarrea es la enfermedad más frecuente. Las causas pueden ser la mala alimentación 
y el intenso frío. La diarrea prolongada puede causar la muerte por deshidratación. La 
diarrea se presenta, sobre todo, en los recién destetados. 
La enfermedad de Larpha está asociada al mal olor y la putrefacción de los cadáveres 
tanto de hombres como de animales. Cuando una madre con un niño pequeño asiste a un 
entierro o pasa por lugares donde hay animales muertos, el niño puede aspirar la fetidez 
que de ellos emana y enfermarse con larpha. La enfermedad puede afectar también a los 
fetos y los a lactantes si la madre aspira el mal olor. A esto, en algunas comunidades de 
Apurímac, lo llaman uriwa, ‘el mal le llega a la madre o al niño’ como hemos visto en 
párrafos anteriores. Los síntomas del larpha son diarrea fétida y prolongada, falta de 
apetito y raquitismo. Esta enfermedad conocida también como ayasqa-orejasqa es 
también muy conocida y frecuente en otras zonas andinas. 
Estas y otras enfermedades se curan acudiendo a los yachaq o conocedores de la 
medicina tradicional o también yendo a la posta médica. 
15
El bautizo 
El bautizo es uno de los momentos más importantes de la socialización infantil. Lo ideal 
es que el niño se bautice hasta los seis meses de edad, pero puede retardarse incluso 
hasta los seis años debido al gasto económico que ocasiona a los padres. 
Se dice que un niño no bautizado trae mala suerte a la familia, es más propenso a 
enfermarse ya que el diablo (supay) podría tentarlo fácilmente. También podría resultar 
ser un niño insensible y malvado (wak’a). Si un niño muere sin ser bautizado se cree que 
su alma se irá al “limpu” un lugar especial para niños no bautizados, y no al cielo. 
El uma ruthuku 
El corte de pelo es un ritual llamado uma ruthuku que se realiza entre la edad en la que el 
niño accede al lenguaje (2-3 años aproximadamente) y el cambio de dientes “Kiru muray” 
(7 años aproximadamente). 
Si se corta el pelo antes de que el niño aprenda a hablar se considera que puede tener 
dificultades en el aprendizaje del lenguaje. En cambio si se lo deja crecer hasta después 
de los 7 años esto se considera un obstáculo para el crecimiento, ya que “el peso del pelo 
golpea el cuerpo hacia abajo y no lo deja crecer”. Se debe cortar el pelo para que el niño 
sea en su vida una persona correcta y bondadosa, allin sunqu. 
Waqaylli: un ritual infantil 
Cuando una prolongada sequía afecta a la comunidad de Titikachi suele realizarse una 
ceremonia ritual de petición de lluvia denominado waqaylli. En esta ceremonia participan 
sólo niños entre seis y doce años, dirigidos y conducidos por el yachaq o yatiri de la 
comunidad. Este mismo ritual, pero para ahuyentar la demasiada lluvia que cae se realiza 
en las comunidades q’irus de Paucartambo, Cuzco (Carbajal 2006). 
Este ritual es exclusivamente infantil porque se considera que los niños son más limpios y 
puros que los adultos, por eso dios y los machulas los escuchan. Además quienes más 
sufren de estas sequías o de las demasiadas lluvias son los niños, por eso los dioses se 
apiadan de ellos y les mandan lluvias o cesan las lluvias. 
4.2 Los juegos y juguetes en el desarrollo de aprendizajes 
El juego en Titikachi es una de las actividades infantiles por excelencia. Desde los tres 
años aproximadamente los niños comienzan a jugar con su grupo de pares. 
Los primeros juegos consisten en la fabricación de una serie de objetos: animales, ollas, 
platos, muñecos, etc., con materiales como arcilla, latas, etc. También existen juegos 
imitativos o representativos del mundo de los adultos como: sembrar chacras, “papá y 
mamá”, “vende vende”, “construir caminos”, “pastorear animales”, etc. 
16
Este tipo de juegos “simbólicos” caracterizados por la ausencia de reglas, se prolongan 
hasta los 5-6 años de edad. 
Después de esta edad comienza el aprendizaje de otro tipo de juegos “reglados” como 
son: el trompo, bolas, chuis, aru, platillo, t’uquchina (una especie de látigo fabricado en un 
palo de hilos de cáñamo trenzado y que produce un fuerte ruido al sacudirlo en el aire. La 
mayoría de los juguetes para estos juegos son construidos por los propios niños, por sus 
padres o hermanos mayores. 
Las niñas de esta edad suelen jugar a hilar y tejer prendas de vestir. Jugando aprenden 
inicialmente los puntos y las figuras más sencillas del tejido. El tejido y la fabricación de 
ropa, más tarde se convierten en una tarea exclusivamente femenina. 
Respecto al proceso de aprendizaje de los niños en estos periodos tiene que ver más que 
la edad cronológica, sino al proceso de madurez de cada individuo y a la exposición de 
situaciones en su contexto. “Del mismo modo para cada grado de desarrollo existen retos 
que pueden ser asumidos y otros que corresponderían a etapas más avanzadas. Con ello 
no aludimos necesariamente al uso de criterios de edad cronológica, sino más bien a 
niveles de madurez, los cuales serán relativos a cada persona o grupo. Esto dependerá, 
por supuesto, de las circunstancias de desarrollo que le ha tocado vivir” (Panez, Silva y 
Silva 2000: 45). 
Un aspecto importante en este proceso es el desarrollo emocional de los niños quechuas 
y aimaras. Un niño o niña con una adecuada satisfacción de sus necesidades 
psicológicas (afectivo-cognitivas) tendrá una personalidad equilibrada. El afecto 
desempeña un rol importante en la vida del niño e influye en el concepto de sí mismo, 
sobre la percepción de las personas y de su medio ambiente, y determina su adaptación a 
la vida. Todo niño es influenciado por emociones agradables y desagradables (Sánchez y 
Ochoa 2001: 39). 
Por ello es importante la relación del niño con la madre y el padre y cualquier otro familiar. 
El niño en esa interrelación cotidiana se sentirá seguro y protegido. En este proceso de 
crianza, el niño irá internalizando un conjunto de aprendizajes propios de su cultura 
basados en patrones de conocimientos y modos de vida local. 
Finalmente, es fundamental tener presente todo este proceso de desarrollo del niño 
andino quechua y aimara. Un mejor conocimiento de las estructuras cognitivo afectivas 
del niño andino en su contexto cultural debe permitirnos adelantar la anhelada adecuación 
del currículo y un mejor manejo conceptual e instrumental que pueda viabilizar un proceso 
pedagógico pertinente. 
5. Procesos de socialización primaria y secundaria 
Esta relación con el mundo y sus formas de interpretación influyen en el desarrollo del 
niño, pues “la socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la 
niñez; por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. La socialización 
secundaria es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos 
17
sectores del mundo objetivo de su sociedad” (Berger y Luckmann 1979: 166). Estas 
formas de socialización nos permiten distinguir dos momentos en la socialización de los 
primeros años de vida con “la socialización posterior continua e infinita” del individuo en la 
sociedad (Uccelli 1996: 57). 
Estas concepciones son importantes para resaltar la importancia que tiene la primera 
socialización en la formación del individuo y su posterior inserción a nuevos grupos y 
procesos de aprendizaje. Los autores resaltan la importancia que tienen los procesos de 
internalización de conocimientos, símbolos culturales y diversos esquemas propios de las 
culturas en la primera socialización y cómo se relacionan estos aprendizajes en la 
socialización secundaria definida como “…la internalización de “sub-mundos” 
institucionales o basados sobre instituciones” (Berger y Luckman 1979: 174). El 
planteamiento de estos autores respecto de la socialización permite una mejor 
comprensión de los procesos de transmisión intergeneracional del quechua y su 
consecuente proceso de conservación o sustitución en la comunidad; pero al mismo 
tiempo, plantea algunos cuestionamientos sobre los procesos de socialización primaria y 
secundaria; más específicamente, en la relación familia escuela. Por ejemplo, ¿cómo se 
relacionan los procesos de socialización en la familia y en la escuela?, ¿la escuela 
contribuye al proceso de rupturas con la socialización primera? 
El análisis de Berger y Luckmann sobre la relación estrecha entre socialización primaria y 
socialización secundaria asume una posición muy clara respecto de la internalización de 
nuevos conocimientos en la escuela, aunque previamente enfatiza la diferencia estructural 
de los dos procesos: 
Se advierte a primera vista que la socialización primaria suele ser la más 
importante para el individuo, y que la estructura básica de toda socialización 
secundaria debe semejarse a la de la primaria. Todo individuo nace dentro de 
una estructura social objetiva en la cual encuentra a los otros significantes que 
están encargados de su socialización y que le son impuestos. Las definiciones 
que los otros significantes hacen de la situación del individuo le son 
presentadas a éste como realidad objetiva. De este modo, él nace no solo 
dentro de una estructura social objetiva, sino también dentro de un mundo 
social objetivo. Los otros significantes, que mediatizan el mundo para él, lo 
modifican en el curso de esa mediatización (Berger y Luckmann 1979: 166). 
El análisis de los autores gira en torno a los procesos de aprendizaje del individuo en la 
esfera cultural y social donde se desenvuelve. En este sentido, enfatizan la importancia de 
los dos procesos de socialización en la medida en que la socialización secundaria debe 
también permitir un proceso de internalización de conocimientos cercana a lo que ocurre 
en la primera socialización. El planteamiento es más que sugerente, pues permite percibir 
dos estructuras de socialización que pueden ser continuas antes que representar un 
proceso de rupturas; es decir, la socialización secundaria debería significar, con las 
diferencias que la caracteriza, la continuidad de la socialización primaria. Mejor aun, se 
podría plantear ciertas simultaneidades, pues tanto en la familia como en la escuela, los 
procesos de aprendizajes son similares y continúan en ambos contextos. 
En los procesos de socialización primaria y secundaria es importante la lengua de uso 
como vehículo de interpretación de los símbolos culturales, así mismo, como de relación 
18
intergrupal. Además, la lengua de uso sirve como identificación identitaria y diferenciación 
individual y grupal. 
5.1 Relación entre escuela y comunidad 
Si entendemos la relación escuela y comunidad como proceso dinámico y no estático, 
podemos ver cómo se manifiestan las oposiciones y contradicciones en la socialización 
comunitaria; es decir, entre dos microsistemas: la escuela y la familia (Uccelli 1996: 77). 
Debemos entender también que la relación se da entre dos culturas: una cultura andina, 
rural y otra cultura citadina o urbana, pero ambas no son unidades cerradas, sino abiertas 
y más bien complejas, donde la construcción de la identidad toma ambos elementos y 
esto a la larga puede afectar la identidad propia. Es decir, concebimos esta relación como 
un choque de ideologías, pero también al mismo tiempo son procesos de resistencias de 
parte de la comunidad a lo que Golte (2002) llama procesos de redefiniciones de la cultura 
andina. 
Un elemento de mayor conflicto es el castellano y cómo éste puede ir penetrando los 
espacios más íntimos en la familia y en la comunidad como se observa en varias 
comunidades andinas de Perú y Bolivia; es decir, la escuela suele ser agente de ruptura 
social y de “apabullante proceso de castellanización” (Albó 1995). 
5.2 Ruptura en el proceso de socialización 
Hay un enfoque teórico que nos ayuda a entender lo que nosotros llamamos el “proceso 
de ruptura” que se da cuando el niño ingresa a la escuela o específicamente cuando el 
niño de 3 a 6 años sale del seno familiar a un contexto distinto (PRONOEIs y CEIs) 
donde, además, los nuevos aprendizajes son en una lengua desconocida para ellos. 
Estos aspectos teóricos son los procesos de socialización primaria y adquisición de la 
lengua materna. Aunque no se pueden separar estos dos procesos (socialización y 
adquisición), pues en la realidad son como una sola, es muy importante distinguir las 
características en esas etapas. Por ejemplo, en la socialización primaria, la relación es 
lengua y familia, lengua y comunidad. El desarrollo de la lengua no es en abstracto, sino 
se alimenta de la cultura y de los elementos del contexto socio-cultural. Es decir, la 
primera socialización juega un rol decisivo en el proceso de formación del niño; 
entendiendo el proceso como una inserción del individuo a “la realidad objetiva de la 
sociedad”. Este proceso se va modificando hasta llegar a la socialización secundaria, 
donde el niño se insertará en la escuela. 
Dentro de estos procesos de socialización, como señalamos, se incluye la adquisición de 
la primera lengua, según las situaciones de bilingüismo o monolingüismo en el cual el niño 
interactúa adquirirá la lengua nativa como primera lengua, sino dos o más lenguas, de 
acuerdo al contexto. Es evidente que nuestro contexto sociolingüístico es diverso y 
complejo. En la familia el padre puede ser bilingüe y la madre monolingüe y el niño, según 
el input lingüístico que reciba, será bilingüe o trilingüe. Si el niño aprende una segunda 
lengua será bilingüe secuencial (Baker1993:107-111). En estas situaciones, la enseñanza 
formal en los PRONOEIs, CEIs de la zona andina, que recibe a niños de tres hasta seis 
años, juega un rol importante en la formación del niño y en la continuación de esos 
procesos de socialización en su lengua y cultura nativa. 
19
6. Reflexiones finales con respecto a la escuela intercultural y del enfoque de EIB 
La escuela intercultural con la propuesta de EIB actual debe considerar la visión de las 
culturas originarias y de sus cosmovisiones, como conocimiento válido para desarrollar 
currículos pertinentes. Desde esta mirada, se debe conocer los procesos de socialización 
del niño andino, y sus procesos cognitivos para no “forzar aprendizajes” recurriendo a la 
adecuación y traducción de conocimientos del DCN. 
Respecto a la inter-relación entre comunidad y escuela es importante reflexionar sobre los 
procesos de socialización de los niños y niñas de nuestras culturas originarias y cómo se 
van insertando en un contexto intercultural. El choque de culturas, con la consecuente 
ruptura de su socialización, se produce cuando no se toman en cuenta estos aspectos. A 
partir de esta reflexión, los docentes son los llamados a propiciar la continuidad de los 
aprendizajes en la socialización secundaria y tomando en cuenta los conocimientos de la 
cultura propia, sobre todo considerando la cultura y lengua materna del niño y niña. 
La propuesta de EIB requiere una escuela distinta, “una escuela amable” que se aperture 
al cambio, a la transformación y a la construcción de una educación para la vida como lo 
proponen algunos pueblos. Construir una “nueva escuela” con una concepción distinta de 
cultura escolar es un reto para todos; es decir, una escuela con docentes, autodidactas, 
reflexivos y críticos e instituciones educativas con una gestión intercultural, que armonice 
con la cultura local, valore y fortalezca los aprendizajes de sus niños y niñas desde una 
perspectiva intra e intercultural. 
Bibliografía 
Albó, Xavier. 1995. Educando en la diferencia. Hacia unas políticas interculturales y 
lingüísticas para el sistema educativo. La Paz: MED, UNICEF, CIPCA. 
Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. 1979. La construcción social de la realidad. 
Buenos Aires: AMORRORTU. 
Cortes, Pedro; Tereza Suarez; Nelly Prado y William García.1989.Socialización del niño 
indígena. Colombia: Universidad del Cauca. 
20
Carbajal Solis y Castillo Ronald. 2003. ¿Imaynatam, imaynatataq ayllukunapi irqikuna 
yachayta hap’inku?: ¿kay yachaykuna yachaywasipi tupanmanchu? En Qinasay, Revista 
de Educación Intercultural Bilingüe, Año 1, No 1. Cochabamba. 39-44. 
Carbajal Solis, Vidal. 2004. Factores que inciden en el cambio y conservación 
intergeneracional de la lengua quechua en dos comunidades de Cuzco, Perú. Tesis 
de Maestría en EIB. Cochabamba: PROEIB Andes 
Carbajal Solís, Vidal. 2006. Procesos de desarrollo del niño andino. Documento de 
trabajo. Cuzco: CEPROSI. 
Carbajal Solís, Vidal. 2011. La crianza del maíz en la comunidad de Saywite, 
Apurímac. Estudio etnográfico (en prensa). Investigación presentada como requisito 
para obtener el Diplomado en la Especialización en Diseño Curricular Intercultural. 
Abancay: DRE, PRATEC, UNICEF, UNAMBA. 
Carbajal Solís, Vidal. 2011. Educación Intercultural Bilingüe en Apurímac, Perú: 
Balances y desafíos. Ponencia, presentada al I Congreso Internacional y IX Nacional de 
Educación Intercultural Bilingüe “José María Arguedas”, Cajamarca, Perú. 
Carbajal Solís, Vidal. 2011. Política de planificación lingüística en Educación 
Intercultural Bilingüe, Apurímac, Perú: un desafío. Ponencia presentada al Segundo 
Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Indígenas de Latinoamérica, 
STLILLA, University of Notre Dame, Indiana, USA. 
Esterman, Josef. 1998. Filosofía andina. Estudio intercultural de la sabiduría 
autóctona andina. Cuzco: Abya-Yala. 
García, Fernando. 2000. Yachay. Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje 
comunidad campesina de Aucará, Departamento de Ayacucho, Perú. Tesis de 
Maestría en EIB. Cochabamba: PROEIB Andes. 
Pari, Adán. 2005. “Epistemología del conocimiento científico andino: Yachaymanta 
yachay”. En Qinasay, Revista de Educación Intercultural Bilingüe, Año 3, Nº 3. 
Cochabamba. Pp. 67-81. 
Rengifo, Grimaldo. 2001. Los caminos del saber andino-amazónico y la crianza de la 
escuela. En Taller: Descolonizando la educación. Lima: PRATEC 
Romero Rodríguez, Ruperto. 1994. Ch’iki. Concepción y Desarrollo de la Inteligencia 
en niños quechua Pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Universidad 
Mayor de San Simón. 
Sánchez, Rodolfo y Ochoa, Víctor. 2001. La pertinencia cultural en textos escolares. 
Cochabamba: PROEIB Andes. 
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALandreapatricia_r
 
Criterios evaluación familia
Criterios evaluación familiaCriterios evaluación familia
Criterios evaluación familiaJAVIERSAN2000
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.CINTHYA SOLIS
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEricka Quintana
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Peiguestaaf709
 
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de AprendizajeDUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de AprendizajeMathias Rodriguez
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docx
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docxRuta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docx
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docxZita Dávila
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educaciónJAQUI NARVAEZ
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaUNMSM
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaCarolinitis Rojillas
 

La actualidad más candente (20)

Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIALESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA EDUCACION INICIAL
 
Criterios evaluación familia
Criterios evaluación familiaCriterios evaluación familia
Criterios evaluación familia
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 
Cosmovision andina
Cosmovision andinaCosmovision andina
Cosmovision andina
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambiental
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
 
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de AprendizajeDUA Diseño Universal de Aprendizaje
DUA Diseño Universal de Aprendizaje
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
 
Ppt plan nacional eib
Ppt plan nacional eibPpt plan nacional eib
Ppt plan nacional eib
 
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docx
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docxRuta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docx
Ruta de aprendizaje y formato mapa de los intereses.docx
 
Pensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competenciasPensamiento complejo y las competencias
Pensamiento complejo y las competencias
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 

Similar a Cosmovision andina

Otras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianzaOtras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianzavirginiazavaleta
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfLudmilaPalavecino1
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónburro2013
 
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdf
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdfMODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdf
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdfxesarluis
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaAlbie Antonio Beitia
 
Sociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docxSociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docxmcrv1
 
Proyecto garifuna seminario antropologia
Proyecto garifuna seminario antropologia Proyecto garifuna seminario antropologia
Proyecto garifuna seminario antropologia levimejia12
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historiacristina gloria
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaAlbeiro Marin
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia ModernaEti Rios
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenUNACH
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionLeonor Velazquez Cruz
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación1223cl04172
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicayaninamaidanapsi
 

Similar a Cosmovision andina (20)

Otras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianzaOtras practicas-de-crianza
Otras practicas-de-crianza
 
Practico n° 3
Practico n° 3Practico n° 3
Practico n° 3
 
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdfEPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
EPISTEMOLOGIA RESUMEN FINAL.pdf
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdf
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdfMODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdf
MODULO DE PEDAGOGÍA GENERAL EXPERIENCIA CURRICULAR .pdf
 
2. marco teorico del pcr (1)
2. marco  teorico del pcr (1)2. marco  teorico del pcr (1)
2. marco teorico del pcr (1)
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanza
 
Sociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docxSociedades diversas y educación.docx
Sociedades diversas y educación.docx
 
Proyecto garifuna seminario antropologia
Proyecto garifuna seminario antropologia Proyecto garifuna seminario antropologia
Proyecto garifuna seminario antropologia
 
Trabajodepsicologia
TrabajodepsicologiaTrabajodepsicologia
Trabajodepsicologia
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La Pedagogia
La PedagogiaLa Pedagogia
La Pedagogia
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
 
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12historiadelaeducacion.ppt.presentación12
historiadelaeducacion.ppt.presentación12
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay

Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadTransgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichCritica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Los transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la saludLos transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la saludAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoWarmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final   salas anexos Cumbre de los pueblosPrograma final   salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblosAminta Henrich Warmi Khuyay
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay (20)

Serie matices peruanos
Serie matices peruanosSerie matices peruanos
Serie matices peruanos
 
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadTransgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
 
Das märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppeDas märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppe
 
el glifosato
el glifosatoel glifosato
el glifosato
 
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay AmintaCurriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
 
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
 
Al congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perúAl congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perú
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
 
Productos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicosProductos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicos
 
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichCritica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
 
Los transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la saludLos transgénicos y sus repercusiones en la salud
Los transgénicos y sus repercusiones en la salud
 
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artisticoAqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
 
Descripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mitoDescripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mito
 
Curriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico amintaCurriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico aminta
 
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
 
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoWarmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
 
Glifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silenciosoGlifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silencioso
 
Efectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticosEfectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticos
 
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final   salas anexos Cumbre de los pueblosPrograma final   salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
 

Último

Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperiomiralbaipiales2016
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfMaritzaRetamozoVera
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularMooPandrea
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfenelcielosiempre
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxnandoapperscabanilla
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 

Último (20)

Imperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperioImperialismo informal en Europa y el imperio
Imperialismo informal en Europa y el imperio
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdfEjercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
Ejercicios de PROBLEMAS PAEV 6 GRADO 2024.pdf
 
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circularLey 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
Ley 21.545 - Circular Nº 586.pdf circular
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 

Cosmovision andina

  • 1. Cosmovisión andina y procesos de desarrollo del niño andino: Una mirada para trabajar el enfoque de EIB Vidal Carbajal Solís1 Introducción2 El presente artículo sobre cosmovisión andina y desarrollo del niño andino es una reflexión para fortalecer el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), considerando la cosmovisión de nuestras culturas originarias, en este caso la quechua y aimara. La política y coyuntura educativa actual nos obliga a re-pensar y a iniciar un proceso de afirmación cultural y empoderamiento de una propuesta educativa con enfoque intercultural que vaya más allá de las aulas. El documento también permite dar una mirada al rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su inserción no sólo en la escuela, sino en el contexto sociocultural inmediato como agente importante de transformación e innovación educativa. En este sentido, el documento aborda dos aspectos: la cosmovisión andina y el desarrollo del niño andino. Este acercamiento busca resaltar dos saberes, dos miradas distintas, una desde la racionalidad occidental y otra desde la visión andina y cómo estas formas distintas de ver el mundo pueden ayudar a crear espacios de diálogo intercultural sin valorar una más que la otra, pero sobre todo para que sean herramientas importantes en la implementación de una EIB pertinente y más inclusiva. 1. El pensamiento o filosofía intercultural El pensamiento o filosofía moderna y postmoderna ha negado siempre cualquier otra racionalidad distinta a la racionalidad occidental. Esta percepción de “visión del mundo” influye en el tipo de educación de las escuelas, colegios y universidades, en la forma y abordaje del conocimiento, cuando nuestro contexto geográfico, sociocultural y lingüístico 1 Lingüista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en EIB por el PROEIB Andes, Cochabamba, Bolivia, y quechua hablante del departamento de Apurímac. Ha realizado distintas investigaciones de la cultura y lengua quechua y de procesos educativos con propuesta EIB. Actualmente es especialista del Ministerio de Educación en la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural- DIGEIBIR. 2 Parte de este documento fue escrito en el año 2009, con ocasión del proceso de empoderamiento y afirmación cultural que se iniciaba en Apurímac con UNICEF, como un paso inicial para garantizar el trabajo en EIB de los docentes. Ahora en la región Apurímac y en otras regiones se obvia este proceso, y por eso la EIB ha tenido un retroceso preocupante, pues aquellos docentes y redes educativas que habían empezado a afirmarse en su cultura dejaron de hacerlo y el trabajo pedagógico sigue siendo monocultural y descontextualizado (Para más detalles ver Carbajal, 2010 y 2011). 1
  • 2. es de una diversidad, y por ello nuestra visión de la realidad también debería ser diversa o diferente. Respecto al conocimiento occidental y al conocimiento andino Pari, investigador y quechua hablante boliviano para explicar lo que es conocimiento, recurre a tres diccionarios quechuas: Yachay: 1. Tener habilidad para saber algo. Saber. 2. Tener conocimiento de algo. 3. Soler o acostumbrar hacer algo. (Herrero y Sánchez de Lozada 1979) Yachay: Saber, sabiduría. (Anónimo 1905) Yachay: Saber, conocimiento, sabiduría. Penetración intelectual. Ciencia que uno posee. Ciencia demostrada. Aprendizaje, tiempo y ocupación a que uno se dedica con el fin de saber un arte u oficio. Habilidad, capacidad con que se da prueba de algo que se sabe. (Lira 1982) Por medio de estos diccionarios Pari demuestra que el concepto “yachay” abarca no sólo la capacidad cognitiva del saber, sino, también el campo de las habilidades del saber hacer algo y la adquisición de un hábito. Entre la primera y la tercera definición se aprecia claramente que aquél que sabe algo debe saber demostrarlo por medio de la aplicación de ese conocimiento; es decir, no solo dar un examen para dar cuenta de su conocimiento, sino, demostrar haciendo aquello que sabe. Esta situación cambia definitivamente la visión del conocimiento occidental centrado en un proceso enteramente mental y de extremado racionalismo en contraposición al empirismo. En este sentido, la generación del conocimiento desde la ciencia occidental está basada principalmente en el método, en las leyes que emana de ella, en la validez y veracidad, porque: La fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y objetivo de su veracidad (…) La fuerza de la ciencia está en sus generalizaciones, en el hecho de que tras lo causal y caótico, halla e investiga leyes objetivas sin cuyo conocimiento no es posible desplegar una actividad práctica conciente y orientada hacia un determinado objetivo (…) La ciencia se halla íntimamente vinculada a la concepción filosófica del mundo, concepción que la pertrecha con el conocimiento de las leyes más generales del desenvolvimiento del mundo objetivo, con la teoría del conocimiento, con el método de investigación (Rosental e Iudin 1985: 65 citado en Pari 2005: 71). De esta manera, bajo esta lógica de exagerado racionalismo e idealismo positivista, intermediado por el poder se ha sometido las formas del conocimiento de los pueblos indígenas, que no siguen estas reglas. Por ello, el racionalismo occidental, conocimiento objetivo critica la teoría del sentido común, conocimiento andino, por ejemplo, como mera creencia, y por tanto para que esa mera creencia equivalga a algo más que eso y pueda justificar la pretensión de ser un conocimiento, se precisa que el creyente esté en posesión de dar razones suficientes para establecer que el conocimiento en cuestión es con certeza verdadero. Bajo esta supremacía del conocimiento científico y además una actitud omnipotente y establecido formalmente por medio de la escritura, “los conocimientos científicos andinos orales tienen todas las de perder de entrada, sin siquiera escuchar su presentación” (Pari 2005: 71). 2
  • 3. Siguiendo a Pari, y tomando la cita de Rosental e Iudin que dice la ciencia está estrechamente “vinculada a la concepción filosófica del mundo”; entonces si cada pueblo o cultura tiene una visión particular del mundo que le rodea, ¿podemos concluir que la ciencia generada en un determinado pueblo o cultura es válida para ella misma? Por ejemplo, respecto al tiempo, el mundo occidental concibe el tiempo de manera lineal, en cambio el mundo andino lo concibe en forma circular o espiral, estas diferencias determinarán necesariamente las formas de pensar y actuar de ambos. También, podemos preguntarnos si es que la ciencia se define como “el conocimiento humano altamente organizado” ¿En qué medida afectará el hecho de que el mundo andino defina a la naturaleza como otro ser vivo? Por ello, se dice que la piedra tiene vida, que el río habla, que la papa o el maíz llora. Esta concepción filosófica es totalmente válida y vigente en el contexto andino y esta percepción del mundo determina el tipo de comportamiento que guarda y la posición que toma el ser humano frente a la naturaleza y al uso de los recursos que ella nos brinda. Pero como expresa Pari, independientemente del método de la ciencia en el reconocimiento o no del conocimiento andino influye mucho el ejercicio del poder. Esta relación se da en distintas situaciones y espacios por desconocimiento o falta de una formación intercultural. Esta situación se vive desde la época colonial, como los americanos no eran considerados seres humanos y pensantes, entonces se justificó la explotación, eliminación y comercialización de indígenas y negros; igual, como los conocimientos andinos no son reconocidos como ciencia, a pesar de tener su forma de hacerse tales, son negados y discriminados del ámbito académico, de la escuela, recibiendo la denominación de saberes, tradiciones, creencias, supersticiones; por lo tanto la negación ha sido una práctica permanente, pues filosofía es “filosofía occidental”, y cultura es “cultura europea” (Esterman 1998: 42-43), no hay más. 1.1 La concepción cíclica del tiempo En la concepción moderna el tiempo es lineal (edad de piedra, paleolítico, neolítico), es decir el tiempo avanza desde un punto inicial (alpha) hacia un punto final (omega). En la cosmovisión andina el vocablo pacha significa, entre otros, simultáneamente ´espacio y tiempo´, no existe un vocablo exclusivo para tiempo. El tiempo se concibe como un “muyuy” ´que da vuelta´, ´que gira´, ´que regresa, que todo vuelve´. Y cada tiempo se llama wata ´año´ y en aimara ´mara´. El wata es como una persona que camina liderado por el Sol y regresa. Nace el 21 de junio (año nuevo, fiesta del Inti Raymi), solsticio de invierno. Para los agricultores, el calendario empezaba entre agosto y septiembre con la siembra y terminaba en junio-julio después de las cosechas. En la concepción moderna la noción de tiempo se ha separado de la noción de espacio. El tiempo fluye unidireccional en una recta infinita y es medible (crono=tiempo, grama=medida) y solo tenemos una sensación del tiempo, pero el tiempo está desligado de las circunstancias. El hombre andino vive en el tiempo tal como vive en el espacio. El tiempo es como la respiración, el latido cardíaco, el cambio de día y de noche. Las categorías temporales más importantes no son avanzando o atrasado, ni pasado y futuro, sino antes (ñawpaq), y después (qhipa). El tiempo tiene un orden cualitativo, según la densidad, el peso y la 3
  • 4. importancia de un acontecimiento. El tiempo no está asociado a un hecho abstracto, sino a hechos concretos que van pasando. El tiempo está ligado a un suceso concreto. Existe un tiempo para la siembra, otro para el aporque; hay tiempos rituales para hacer los despachos y los pagos a la Pachamama. Los rituales y las ceremonias nos son neutrales con respecto al tiempo; si no es el tiempo apropiado, el ritual no tiene el efecto deseado. La tripartición del “tiempo” occidental en pasado, presente, y futuro no concuerda con la experiencia andina. En quechua, existe un solo vocablo común para pasado y futuro: ñawpapacha. Para diferenciar los dos, se usa formas de sustituto como hamuq “lo que viene”, qhipa “después”, ñawpa “antes”, o qayna “anterior”. El presente es expresado por kunan que significa simplemente “ahora”, a veces también kunan pacha “tiempo de ahora”. Entonces para el hombre andino, el futuro no es algo que “viene” delante, y el pasado algo que está, o se va, atrás, sino al revés: el futuro en cierto sentido está “atrás” y el pasado “adelante”. 2. Fuentes y formas del conocimiento andino Pero creo, al igual que Pari, que no se trata de que alguien reconozca el conocimiento andino, pues eso no cambiaría en nada el estado de dependencia y marginación, sino en pleno auge de autonomías, se trata del fortalecimiento y la valoración de nuestra cultura, de reconocernos como tal, de mirar nuestras raíces y “de encontrar la razón de seguir uno mismo”. Por ello y dado que estamos en un proceso de construcción de un currículo propio o diversificado en las regiones y desde el Ministerio iniciando varios procesos como por ejemplo, el Marco Curricular Nacional, la Propuesta Pedagógica, Bases para una Política de Lenguas Originarias, Cuadernos de Trabajo desde la cultura propia, entre otros, recojo la sugerencia de Pari de algunos de los aspectos que debemos reflexionar a la hora de abordar y considerar el conocimiento andino: 1. La tradición oral La falta del desarrollo de la escritura fonémica, en el estilo y la forma de lo que hoy conocemos, por parte de las culturas indígenas originarias, no ha sido condicionante para que no puedan desarrollar y generar una serie de conocimientos. Se debe recuperar y estudiar más otros conocimientos como los quipos, las cerámicas y los textiles que guardan una simbología importante que es necesario estudiar. Al respecto, hay numerosas investigaciones y publicaciones que están contribuyendo a la revalorización del conocimiento andino y una forma de acercamiento a la ciencia andina. 2. Los sabios indígenas3 3 En un Congreso de sabios indígenas en Cochabamba, Bolivia, el año 2002 se reunieron sabios de Colombia (the wala), los sabios mapuches (kimche) de Chile, sabios de Bolivia (yatiri), y los sabios de Cuzco, Paucartambo (paqu, q´irus) para hablar sobre el tema de la escuela. Cuando les tocó participar a los sabios de Colombia, señalaron que la escuela actual no estaba respondiendo a las demandas de los pueblos y por 4
  • 5. Los sabios indígenas son una fuente importante de conocimiento andino. La tradición escolástica clásica del mundo moderno ha establecido que el conocimiento se construye a través de instituciones como la academia, la escuela o la universidad; en tal sentido se han creado estas instancias desde donde se genera y ejerce el poder del conocimiento. Mientras que en el mundo andino no ha pasado por los rituales de la graduación de licenciados o doctores; sin embargo, han mantenido la creación y generación del conocimiento a través de personas que por un lado han heredado este conocimiento por cualquier medio y lo van transmitiendo de generación en generación, o se han dedicado al estudio y comprensión particular de todos los objetos existentes del mundo andino; además cuentan con el reconocimiento de toda la comunidad, como son los yatiri (aimara), yachaq, paqu, jampiri o kuka qhawaq (quechua), meraya (shipibo), muun (awajun), yotabaerentsi (asháninka) y shawinapi (shawi). 3. La naturaleza De acuerdo a la cosmovisión del mundo andino, la naturaleza es concebida como un ser vivo y en estrecha interrelación con el ser humano. Esta forma de entender o concebir la naturaleza ha hecho de ella otra fuente de conocimientos, al igual que los sabios que al ser un ser vivo puede impartir enseñanzas a través de diversas señas o códigos, que varían según los contextos, por ejemplo:  Hay aves que anuncian sucesos o hechos: el waychu, el wichiku.  Hay otro tipo de animales que anuncian ciertas cosas negativas: como el zorro, el búho, el perro.  Hay anuncios o señales de algunos elementos, plantas o animales que predicen el tiempo, con incidencia en el manejo agrícola: si las pariguanas hacen su nido muy cerca del nivel del lago habrá poca lluvia, caso contrario, mucha; si por el mes de agosto primero aulla el zorro antes que los truenos, será época seca.  Cuando está lloviendo, si al caer las gotas hacen burbujas en los charcos o las aves se mojan significa que habrá más lluvia. Como se puede ver todos estos conocimientos dan cuenta de un enorme comportamiento científico, basado en la observación de la naturaleza, de manera que esto también es hacer ciencia al estilo de la cultura occidental. 4. Los cronistas de la época colonial esa razón debería desaparecer esa escuela occidental: “se debería ¡sacar! la escuela de las comunidades”, decían. Los kimche mapuches y los yatiri de Bolivia expresaron de la misma forma. Pero los sabios q´irus señalaron en quechua que la escuela “estaba bien”, porque era un derecho ganado y una exigencia de los pueblos indígenas para leer y escribir y que lo único que faltaba era adecuarla al contexto cultural de las comunidades. Expresaron que la escuela no puede ser un factor de pérdida cultural y lingüística, porque la escuela es parte de la comunidad y, por lo tanto, parte de su cultura. Además manifestaron con énfasis, que el docente debería insertarse cada vez más en la comunidad y ser un docente investigador y los sabios y mayores les apoyarían en su trabajo pedagógico y les enseñarían su cultura. Como se puede observar, desde esta mirada de los sabios q´irus, sobre todo, la escuela necesita repensar su tarea pedagógica, y el docente debería cambiar de actitud y afirmarse culturalmente para hacer un trabajo más pertinente. 5
  • 6. Los documentos de los cronistas son también una fuente importante para la reconstrucción del conocimiento andino. Entre los documentos más importantes escritos por los cronistas podemos citar a Guamán Poma de Ayala, Inca Garcilazo de la Vega, Joan Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua, y otros; entre los más contemporáneos tenemos a Valdemar Espinoza, Jesús Lara, Ana María Rostoroswky y muchos otros. 3. Cosmovisión, naturaleza y vivencia andina Hablar de desarrollo del niño andino es hablar sobre la convivencia del hombre andino con la naturaleza; es decir, la interrelación hombre-naturaleza. La concepción de unidad y de totalidad nos lleva a una concepción andina distinta a la concepción moderna u occidental de dualidad, de oposición del hombre con la naturaleza. En este sentido, la diversidad ecológica y climatológica es una característica peculiar de los andes. Respecto a las zonas de vida en el mundo con distintas zonas climáticas, Tossi (1976 citado en Rengifo 2006: 2) señala que en el Perú existen 81 de estas zonas. Estas características de heterogeneidad y variabilidad de climas contribuyen a la diversidad de plantas y animales y, además, de los grupos humanos que habitan en las tierras alto andinas. Esta forma de ser de la naturaleza no es ajena a los pobladores andinos, pues ellos “conversan” con la naturaleza a través de un conjunto de saberes que les permite obtener las cosechas (Íbid). A continuación presentamos algunas características de la cosmovisión andina o atributos llamados así por Grimaldo Rengifo. a. La familia o ayllu y la naturaleza. Para la familia andina todo tiene vida y es un diálogo constante con la naturaleza y su mundo circundante. Cuando se escucha la frase de una campesina que dice: “rumiqa kawsashanmi, ama chaypiqa tiyaychu, mayupis rimawanchis, apukuna kan riki” (pobladora de Cachora, Apurímac). Esto significa que todo tiene vida y se tiene un gran respeto hacia las deidades como los cerros que son los Apus que nos protegen y nos cuidan, las piedras, los ríos y la Pachamama que nos cría y nos cuida. Como señala Rengifo (2006: 4) “el movimiento, por ejemplo, es un atributo de lo vivo; ergo, si no se mueve una cosa por si mismo sino por una acción externa, no es vivo. Si se dice que lo no vivo es vivo, es que se transfiere significados de lo vivo a lo no vivo. Sin embargo, para [el hombre] andino no existe tal transferencia de significados: la piedra es viva y punto”. Estas expresiones son parte del lenguaje cotidiano en la comunidad y “expresan vivencias que colocan incluso a los humanos en similar plano de equivalencia con la naturaleza, por ejemplo cuando dicen que la papa es mi madre. Por lo tanto, la familia desde la cosmovisión de nuestros pueblos originarios no es solo el núcleo familiar de personas unidas por un vínculo de parentesco consanguíneo como así se da en la cosmovisión occidental, sino va más allá y se integra, además, todos los seres que nos rodean: Apus, Pachamama, animales, plantas, ríos, piedras, maíz, chacra, etc. b. Equivalencia 6
  • 7. Como se menciona en el párrafo de arriba, la noción de equivalencia entre el hombre y la naturaleza es una noción de la cosmovisión andina, donde los seres que nos rodean tienen iguales atributos que el hombre. La estrecha relación del hombre andino con la naturaleza lo pone en un plano de igualdad y de cercanía; es decir, el hombre es parte de la naturaleza y no puede estar alejada de ella. Como señala Rengifo, la cosmología occidental presenta una visión distinta. En ella el hombre es concebido y se aprecia como un ser que es capaz de trascender su realidad y admirar a ésta como un ente fuera de su espíritu. “El hombre moderno no dialoga con la naturaleza para hacer las cosas, sino se impone sobre ella mediante el trabajo, teniendo como base una idea prefijada sobre el que proyecta su transformación” (Op.cit). Siguiendo a Rengifo, en los andes la jerarquización no se vive entre las formas de vida entre sí, tampoco sucede esto dentro del ciclo de vida de una forma de vida dada. Se dice que “una forma de vida, sea un maíz, un runa o una alpaca, tiene en su ciclo de vida una diversidad de “modos de ser”, desde que es semilla hasta su adultez y muerte”. Estos modos de ser no son apreciados como etapas cancelatorias por lo cual el que sigue en el tiempo es mejor y superior respecto al anterior. En el mundo andino cada modo de ser es vivenciada como otra forma de vida equivalente respecto a las otras. Por un lado, la regeneración de formas de vida no es vista sólo como una reproducción fiel de las formas de vida específicas a partir de organismos generadoras de la descendencia. Una forma de vida que brota al mundo es vivenciada como la expresión y sentimiento participativo de todas las formas de vida: humanos deidades y naturaleza. Además, la regeneración de una forma de vida no significa cambio o desaparición de sus progenitores. Por otro lado, en la concepción moderna la búsqueda de especies o variedades con características determinadas obliga a clasificar a las formas de vida en mejores y superiores según la función y finalidad buscada. Se seleccionan las que presentan los caracteres buscados y se desechan las otras. Señala Rengifo que en la dinámica regenerativa las nuevas especies o variedades emergentes no desplazan a las otras, sino que, por el contrario, dialogan, se sintonizan con las antiguas, reacomodándose de modo que logran armonizarse en cada circunstancia permitiendo que la vida continué y se amplíe. No es pues un proceso mecánico sino de diálogos continuos. Esta acomodación supone una continua conversación, y una relación estrecha; aunque existan conflictos, estos conflictos “se resuelven mediante ceremonias de tinkuy o reacomodamientos rituales entre formas de vida para re-crear la continuidad regenerativa de la vida”. Cuando se habla de armonización circunstancial se considera que el mundo andino no tiene una regularidad en su comportamiento en el tiempo, sino que fluye el ritmo de la variabilidad de los ciclos del clima, ciclos de vida de las plantas, de los animales, ciclos del agua. Ciclos que cambian cada año, incluso en su acontecer diario son bastante fluctuantes. El tiempo es cíclico, pero ello no quiere decir que se repitan los acontecimientos. Cada ciclo es diferente a otro. Por eso Rengifo prefiere llamar “re-creación” pues aunque se sabe que va a llover, no se conoce en forma precisa cuándo, dónde, ni de qué modo o intensidad se presentarán las lluvias. “La vida de las comunidades se sintonizan con la de las otras formas de vida, “siguen a éstas””. Esta equivalencia en los andes llega a la intimidad y simbiosis de las formas de vida entre sí. Esto significa que entre los miembros de la comunidad humana, las deidades y la 7
  • 8. naturaleza, no existen límites demarcatorios de identidad tal que impidan que uno sea hombre y deidad al mismo tiempo. En estos contextos, sobre todo en las fiestas, las autoridades humanas también son deidades. No existe el tercio excluido. Pero no es que estén representando a la deidad, sino que es la forma de deidad que anida en el runa que se expresa, se actualiza en la circunstancia de la fiesta. Igual sucede en las fiestas agrícolas cuando los comuneros se visten como maíces. No es que estén representando al maíz sino que se vivencian como maíz en esta circunstancia. Pasa la festividad y nuevamente brota la forma del runa. c. Crianza La concepción de crianza en el mundo andino es una relación recíproca y equivalente de todos los que habitan el mundo. El sentido común que se da a la palabra criar implica una relación jerárquica y de dependencia. Esto sucede en la crianza moderna de animales y plantas por el hombre, e incluso en la crianza de los niños. Pero la concepción de crianza en el mundo andino se actualiza como estas expresiones: “así como nosotros criamos a las alpacas, ellas nos crían a nosotros”; “la Pachamama nos cría y nos cuida”. Otra noción de crianza está dada en la conversación entre equivalentes; es decir, en la comunicación del hombre con la naturaleza. La naturaleza en los andes tiene voz y ésta se expresa a través de señales o indicadores. Estos indicadores son la forma en la que cada ser del mundo se manifiesta, sea éste una piedra, los vientos, animales, la helada, las plantas, animales o el runa. Esta comunicación o “hablar” se expresa mediante señas que los aimaras llaman “lomasas” y que le dicen algo al hombre andino. Estas señas pueden ser la posición y brillantes de las estrellas. Por ejemplo, le muestra al campesino particularidades del clima que se avecina; el florecimiento de una planta silvestre le dice al campesino si las siembras serán adelantadas o atrasadas. De estas señales hay muchas en el mundo andino y es parte de la vida de los comuneros. Los campesinos aprenden este lenguaje del mundo y responden y así se interrelacionan en un diálogo permanente. -La crianza de la escuela La escuela como institución ajena a la comunidad, es concebida por las comunidades como parte de la comunidad, nunca fue concebida como extraña y mucho menos como un ente que hiciera daño a la comunidad y a los conocimientos de su cultura. Según Grimaldo Rengifo, la conducta andina con la escuela fue distinta que con los españoles. Se pidió que la escuela llegara a la comunidad y que se quedara allí: “Ahora la escuela, como el templo cristiano, es parte del paisaje andino y por tanto es criada, como cualquier miembro de la comunidad. Y por qué se da esta relación de crianza, pues porque “la escuela nos abre el ojo, en el sentido que nos permite entender los códigos en que se manifiesta la civilización urbano-industrial que con carácter hegemónico e impositivo invade las esferas de la vida campesina” (2001: 11). 8
  • 9. De la misma manera, los campesinos de las comunidades q’irus de Paucartambo señalan que la escuela es parte de ellos y de su cultura y no conciben que ella pueda ir en contra de su cosmovisión y de su saber local. “iscuelanchisqa hastalasmanta hinalla kashan, kushkalla kayku, q’iru kawsayniychiswan huk kawasyninpipiwan, kaqlla” ‘la escuela sigue igual desde antes, estamos juntos con nuestra cosmovisión q’irus y con la cultura hispánica” (Carbajal 2004). Esta percepción de la escuela por los comuneros q’irus implica una crianza recíproca, una relación de equivalencia, una convivencia de persona a persona. En otro sentido, Rengifo señala que la escuela, con todos los problemas que la educación atraviesa, a decir de los campesinos “pasó la prueba”. Los campesinos querían saber si escribir o leer era sólo para “gente con suerte”. Cuando la escuela mostró lo contrario; es decir, que una gran mayoría de ellos podía trazar su nombre en el papel, pasó a ser parte de ellos. De esta manera, y como señaláramos arriba, la escuela para los campesinos es una persona en la que el conocimiento oficial está encarnado en ella y que para conocer lo que trae y significa se tiene que vivirla. Al respecto se debe señalar que uno de los aspectos principales de una cultura criadora como la andino-amazónica es que todo es objeto de crianza, incluso la escuela que por definición es no criadora. Por eso Rengifo señala, para una institución que no cría, que no se sintoniza con el quehacer campesino y que tampoco participa de la sabiduría de los demás, su camino es la imposición, la extensión de un tipo de saber considerado universal y superior por encima de los saberes locales. Un aspecto importante que resaltar es que a pesar de los años que tiene la escuela, se aprecia sin embargo, la persistencia y continuidad del saber local, y también de la escuela, y es que la escuela devino para el andino, a pesar de su no sintonía con el saber local, en una crianza más. “Lo interesante es ver en el contexto intercultural andino-amazónico cómo se manifiesta esta crianza que “amansa”el espíritu colonizador de la escuela (Rengifo 2001: 12). Por lo tanto, mientras el campesino y las comunidades andinas sigan reproduciendo y regenerando su saber, mientras continúe su crianza con la naturaleza, mientras haya cultura agrícola y el sentido común industrial no haya calado en la vida de la comunidad, “el saber de la escuela será uno más que tiene que criar pero no el único ni el exclusivo”. Finalmente, Rengifo con razón precisa que “criar la escuela no sólo es construir aulas y brindar ambientes para vivienda del docente; criar la escuela es sensibilizarla con las actividades que desarrolla la comunidad, es hacerla, como a los santos, también partícipe del ciclo de la vida, e incorporarla al sistema de cargos en las fiestas comunales. Además en la vivencia andina no se concibe alguien sin chacra, sin familia. Ser waqcha ‘solo’ es temporal, pero no una forma de vida usual y para siempre. Es decir, se estimula una escuela chacarera. d. Agrocentrismo En el mundo andino, el agrocentrismo hace referencia a la agricultura como el centro y eje articulador de las relaciones del hombre con la naturaleza. Las prácticas andinas están referidas a la labor o actividad agrícola como esta relación de equivalencia de la que hablamos líneas arriba. Por esta razón, los rituales andinos son ceremonias de gran significado agrocéntrico. 9
  • 10. Rengifo discute una noción importante respecto al surgimiento de la agricultura. El surgimiento de la agricultura ha sido formulado como un proceso de domesticación realizada por el hombre, actividad por el que éste transforma formas de vida natural en domesticadas (Childe 1968: 93 citado en Rengifo 2006: 14). Rengifo señala que el concepto hace referencia a la palabra latina “domus” ‘casa’. Así, la forma de vida domesticada pierde sus caracteres naturales debido a la acción domadora o domesticadora del hombre que en su afán de independencia de los ciclos de la naturaleza establece su dominio cultural. “Surge así el reino de lo cultural-humano como diferente del reino de lo natural, y con ello se crea la dicotomía cultura-naturaleza central en el pensamiento moderno”. En esta concepción el hombre es el que domestica y hace suyo, mediante instrumentos, una naturaleza considerada ávara y hostil. La naturaleza, en esta visión, domina al hombre mientras este no revierta esta situación mediante el trabajo y el uso de técnicas. La técnica viene a ser así para el hombre moderno como su segunda naturaleza. Siguiendo a Estermann (1998: 92) el hombre andino concibe la realidad desde un pensamiento simbolista con una significación mítica. La realidad no es sólo una representación cognoscitiva sino una presencia viva. Es decir, la tierra o la Pachamama “no es únicamente una parte del kay pacha, no es sólo una realidad en la que siembra, cultiva y cosecha, sino el símbolo vivo del círculo de la vida, de la fertilidad, el crecimiento y la producción como justa retribución” (Op.cit). En este sentido, la relación hombre- Pachamama es ritual y ceremonial. Esta concepción se concretiza en el ch’allay y las festividades en épocas de siembra y cosecha. 4. El niño andino y su relación con la naturaleza 4.1 Familia y socialización del niño andino La socialización infantil en el contexto de la familia o ayllu tiene características peculiares respecto a la crianza y a su relación con la naturaleza; es decir, una estructura de interrelaciones en la cosmovisión andina desde el embarazo hasta el inicio de la escolaridad. Como señalamos en párrafos anteriores respecto a la crianza del hombre y la naturaleza, esta misma relación horizontal se da en el desarrollo del niño desde el embarazo y en todo el proceso de socialización hasta que es inclusive adulto. Para analizar y comprender, de alguna manera este desarrollo del aniño andino, voy a presentar a manera de ejemplo un estudio de Ruperto Romero (1991) en Titikachi, comunidad quechua, situada en la provincia Muñecas, al norte del departamento de la Paz, Bolivia. De esta misma manera iré presentando otros estudios respecto al desarrollo del niño andino en contextos de la zona sur andina del Perú. El embarazo El embarazo en esta comunidad de Titikachi es considerado como un ciclo natural por el que atraviesa la mujer. Este periodo se confirma mediante la aparición de algunos signos 10
  • 11. como: el cese del flujo menstrual, el engrose del abdomen y los senos, y la aparición de manchas en la cara (mirkha). La mujer embarazada no deja de cumplir con sus tareas comunes como cocinar, pastorear, tejer, participar en las tareas agrícolas; aunque existen algunas recomendaciones como el no exponerse demasiado al sol, pues ello podría provocar que la placenta quede pegada a la pared del útero; la prohibición de hilar al lado izquierdo (lluq’i), ya que el cordón umbilical podría envolverse en el cuerpo del feto, haciendo difícil el proceso del parto. Las últimas semanas serán de mayor cuidado como evitar levantar cosas muy pesadas o caminar largas distancias, pues podría provocar un parto prematuro. La alimentación es la misma que la de toda la familia como maíz tostado, papa, sopas, mote, etc., pero también tienen que ser satisfechos todos sus antojos, pues podría sufrir malestares como dolor de cabeza, nauseas, etc. Cuando la mujer comienza a sentir los primeros dolores del parto es atendida por los familiares, quienes convocan a la “qhaqudura”. Pero también hay casos en los que una mujer da a luz sola, sin ninguna ayuda, durante sus tareas agrícolas o pastoriles. Una vez que la parturienta comienza a sentir las primeras contracciones uterinas es atendida generalmente en la cocina, colocada sobre un cuero de oveja en posición de cuclillas o arrodillada, agarrándose del borde del catre o la pared para hacer fuerza y ayudar a la salida del bebé. También los familiares se ubican detrás y presionan el vientre hacia abajo para facilitar la expulsión. Si hay dificultades en el momento del parto, la partera o los familiares proceden con frotamientos y el manteo para rectificar la mala posición del feto en el vientre. También se aplican hierbas medicinales como ruda, azucena, q’ira, aceite comestible, etc. Si se presentaran mayores complicaciones puede recurrirse a la posta sanitaria. Una vez que ha nacido el niño, se corta el cordón umbilical (qhururu) con un pedazo de cerámica calentado al fuego; no se usa objetos metálicos para el corte, pues el niño podría resultar una persona desobediente y malvada (wak’a). El tamaño del corte del cordón umbilical está relacionado con el tamaño de los genitales y la intensidad de la vida sexual de la persona. Si el tamaño cortado es mayor de tres dedos (cinco centímetros aproximadamente), se cree que la persona tendrá los genitales muy grandes y una vida sexual muy activa, y lo contrario si el tamaño cortado es menor. Una vez cortado el cordón umbilical es amarrado con un pedazo de hilo para que cicatrice en el ombligo. El otro extremo que está ligado a la placenta es amarrado con una pita al dedo pulgar del pie de la madre u otro objeto, a fin de facilitar su expulsión. Si se tiene problemas con la expulsión de la placenta, la madre puede ingerir un mate de pajas de escoba, pues se dice que ello “barrerá” la placenta del vientre, expulsándola. La placenta es denominada “pares” y considerada como una parte vivificada, una prolongación del niño. Por ello es objeto de un tratamiento ritual especial en la comunidad 11
  • 12. de Titikachi, y en el mundo andino en general. Al respecto se dice que “el tratamiento de la placenta merece un cuidado más solícito que el propio niño, y adquiere una gran importancia para el futuro del niño y su familia” (Portugal, 1988: 176 citado en Romero 1994). La placenta lavada es puesta sobre un tejido viejo (thantita). A su lado se colocan productos agrícolas como maíz, papa, haba, arveja, trigo, etc., y también puede colocarse dinero. Esto con la creencia de que el niño tendrá larga vida y abundancia. También cuando es varón se colocan herramientas de trabajo; cuando es mujer se colocan herramientas de mujer. Con todo esto se amarra la thantita, haciendo el ch’allay e invocando a los machulas y la Pachamama. Los padres la entierran dentro de la casa, en un lugar seco donde no llegue la lluvia, pues si llegara agua a la placenta ésta se pudriría y podría provocar que la madre o el niño se enfermen o mueran. Tampoco debe caerle ninguna gota de alcohol sobre la placenta, pues el niño o niña podría ser en el futuro un alcohólico(a). Durante el puerperio, la madre debe recibir una alimentación especial consistente en caldo de pollo o de cordero para recuperar las energías perdidas. Una prescripción a cumplir en este periodo es el fajado del vientre con una faja (chumpi), ancha y apretada. Lo ideal es que durante este periodo la madre guarde reposo durante una semana, pero en la práctica la mayoría reinicia sus tareas cotidianas al segundo o tercer día después del parto. En otros lugares, como en el departamento de Apurímac, la madre embarazada se cuida de todo, pues todo lo que haga o le pase dicen le “llega”; es decir, hay males y cosas buenas que le puede afectar tanto a la madre como al niño (Carbajal y Castillo 2003). A esto se llama en quechua uriwa. Por eso dicen a la madre gestante: ama chaykunapi puriychu, wawa uriwakunmanmi ‘no vayas por esos lugares porque le puede afectar al niño’. También le hacen un baño con hierbas y flores, y le pasan frotando la barriga diciendo uriwa, uriwa, uriwa, y rezando para que el niño y la madre estén sanos. También existe otro ritual para la madre. Se coloca fierros candentes en una vasija con agua y con esa agua tibia se pasa la barriga de la madre diciendo uriwa, uriwa, uriwa y rezando. Cuando el niño nace también se hace el mismo ritual, bañándolo en el agua tibia diciendo uriwa, uriwa, uriwa. Con esto dicen que el niño crecerá sano y fuerte como el fierro y sus huesos también serán duros ante cualquier accidente. El lactante Una vez que el bebé ha nacido, se le lava con agua tibia para que no tenga manchas en el cuerpo. Los dos o tres primeros días el bebé es alimentado con mate de manzanilla o muña. En estos días no puede lactar la leche materna, pues se cree que el calostro (primera leche que da la madre después del parto) es malo para su salud. Durante los primeros seis meses el bebé se alimenta casi exclusivamente de la leche materna. El niño 12
  • 13. recibe el pecho materno aproximadamente seis veces al día. En caso de carencia de leche, la madre puede tomar mate de hinojo para regularizar el flujo lácteo; si eso no ocurre, puede recurrir a otra mujer para que lo amamante, o alimentarlo con agua de maíz. El destete del niño sucede generalmente entre el año y año medio. Se cree que una lactancia muy prolongada provoca que el niño se vuelva tonto y tenga muchas dificultades para cualquier forma de aprendizaje, sobre todo en la etapa escolar. La madre puede proceder al destete de dos maneras: alejándose por unos días de la casa o colocándose en el pezón sustancias desagradables como: sal, ají, ollín, entre otros. Y diciendo al niño que el pezón es un “kuku” (fantasma) para que no se acerque. Muchas veces este tipo de destete provoca en el niño una enfermedad conocida como tirisia o amartelo. Es poco frecuente el uso de la mamadera como sustituto del pezón materno. Al contrario, se acostumbra brindar una alimentación consistente en pan, dulces, frutas, café, que son poco frecuentes y agradables para el niño de Titikachi. Alimentación e higiene A partir del brote de los primeros dientes (seis meses), el niño puede tomar otro tipo de alimentación consistente en papillas, caldos y lawa. No existen dietas especiales para niños. Ellos toman la misma alimentación que los adultos a medida que el desarrollo de la dentición se los permite. La aparición de los primeros dientes hacia los seis meses de edad, aproximadamente, se considera como signo de buena suerte. Sin embargo, se cree que toda evolución prematura (jasa) durante el crecimiento del niño altera y debilita su normal desarrollo; así, por ejemplo, una aparición prematura de los dientes es signo de una mala y débil dentadura. También si un niño aprende a hablar o caminar antes de tiempo se cree que tendrá un lenguaje muy pobre o las piernas muy débiles. Un desarrollo muy tardío (ñak’ay) es también considerado como signo de debilidad. Lo ideal es que el crecimiento del niño se produzca dentro de los ritmos regulares de desarrollo socialmente aceptados. Este hecho muestra cómo las madres de Titikachi tienen un conocimiento bastante detallado de los periodos críticos del desarrollo infantil. Las condiciones de higiene están bastante limitadas, se percibe una marcada falta de higiene en su alimentación y aseo personal. Sin embargo, la higiene durante el cambiado de pañales es bastante valorada y está asociada a la buena crianza y el desarrollo del niño. El fajado 13
  • 14. Una de las características más importantes en la crianza de los niños de Titikachi es, sin duda, el fajado (chumpisqa o k’irusqa), también walthasqa (Apurímac). Desde los primeros días de vida hasta los nueve meses aproximadamente, el niño es envuelto en varios pañales. Primero, se le cubre con unos pañales hechos de pedazos de ropa vieja, luego se le venda todo el cuerpo con una faja delgada llamada chumpi y se le amarra con las pitas de los extremos de la faja. Una vez fajado el bebé, las mamás lo colocan en un aguayo y se lo cargan a la espalda. Así pueden realizar sus actividades cotidianas sin causar mayores molestias a sus niños, ya que están protegidos del viento, del intenso sol y de los golpes. El niño permanece las 24 horas fajado, a excepción de 3 ó 4 momentos al día denominados “thallachiy” ‘hacer sacudir’ en el que la madre quita la faja, permitiéndole el pataleo y el movimiento de las manos y la cabeza. En este espacio, la madre puede también realizar la alimentación y la higiene del niño. Las razones de las madres para el fajado de sus niños son que el niño no fajado crece con malformaciones, rosco o jorobado, con las piernas débiles y sin fuerza en el cuerpo. Otras razones son que el fajado protege al niño de golpes y del frío; también que el niño no fajado podría enfermarse fácilmente del susto. Otra interpretación del fajado gira en torno a la concepción del universo, pues “envolver a la wawa es la concepción del conocimiento del manejo del maíz y la papa, ya que esta envoltura se realiza alrededor de la wawa de manera bastante ajustada al cuerpo, como las hojas que envuelven al maíz, regidos por la influencia solar y lunar…”Afcha 1992: 53 citado en Romero 1994: 93). Psicomotricidad El niño en Tiikachi aprende a caminar desde aproximadamente los nueve meses de edad. Para ello se acostumbra dejarlo gatear por la cocina y el patio interior, al inicio bajo la mirada y cuidado de los padres o de los hermanos mayores, y luego solo. De esta manera el niño pasa rápidamente del gateo a la bipedestación, pues al año o año y medio ya puede caminar con relativa facilidad y autonomía. Los espacios donde aprende a caminar el niño generalmente son bastante empinados y accidentados, así sorteando una serie de dificultades en la bipedestación el niño adquiere una destreza prematura al caminar. El niño ejercita la psicomotrocidad de las manos en los juegos con sus compañeros, donde manipula materiales naturales como: barro, piedras, palos, hojas, tierra, agua, insectos, animales domésticos, entre otros, más tarde en juegos como trompo, bolas, chuis, etc. También, fabrican pitas y hondas trenzadas de lana o cáñamo. Además, ejercitan su motricidad manipulando una serie de utensilios domésticos: ollas, tazas, platos, cucharas, hilos, tijeras, además de herramientas de trabajo como palas, picos, azadones, etc. 14
  • 15. El lenguaje El bebé comienza a imitar las primeras sílabas a los 12 meses. Las primeras palabras las emite hacia los dos años aproximadamente. Se dice que si la primera palabra emitida por el niño es “mamá”, tendrá un rápido aprendizaje del lenguaje, en cambio si la primera palabra emitida es “papá” tendrá un aprendizaje más lento. Después de los dos años el niño podrá ya articular las palabras y emitir las primeras frases. Hacia los tres y cuatro años, ya tendrá un acceso pleno al lenguaje y podrá comunicarse verbalmente, pero siempre dentro de las limitaciones que le impone su desarrollo intelectual. Ni las mujeres embarazadas ni los niños hasta los cinco años deben comer sangre de oveja, de chancho, ni de vaca; tampoco tomar leche ni de oveja ni de vaca, ya que ello dificultaría su aprendizaje del lenguaje (se vuelven opas como los animales). En cambio se acostumbra dar a los niños pasas de uva y vino para que aprendan a hablar más rápido “como loros” (También en Apurímac, Carbajal y Castillo, 2003). La lengua materna de los niños es el quechua. El castellano se aprende a partir del ingreso a la escuela, durante los viajes a la ciudad de La Paz, y en las relaciones con los “mistis”, vecinos hablantes de castellano de los pueblos y las ciudades. Se aprende aimara cuando se establecen relaciones con las comunidades vecinas de habla aimara, o con los comerciantes aimaras que llegan de la ciudad de La Paz y los distintos pueblos del departamento. Enfermedades Las enfermedades más comunes en la zona de Titikachi son: la diarrea, larphasqa, japjasqa (mancharisqa o susto), ch’uju (tos y tuberculosis), sarna, etc. La diarrea es la enfermedad más frecuente. Las causas pueden ser la mala alimentación y el intenso frío. La diarrea prolongada puede causar la muerte por deshidratación. La diarrea se presenta, sobre todo, en los recién destetados. La enfermedad de Larpha está asociada al mal olor y la putrefacción de los cadáveres tanto de hombres como de animales. Cuando una madre con un niño pequeño asiste a un entierro o pasa por lugares donde hay animales muertos, el niño puede aspirar la fetidez que de ellos emana y enfermarse con larpha. La enfermedad puede afectar también a los fetos y los a lactantes si la madre aspira el mal olor. A esto, en algunas comunidades de Apurímac, lo llaman uriwa, ‘el mal le llega a la madre o al niño’ como hemos visto en párrafos anteriores. Los síntomas del larpha son diarrea fétida y prolongada, falta de apetito y raquitismo. Esta enfermedad conocida también como ayasqa-orejasqa es también muy conocida y frecuente en otras zonas andinas. Estas y otras enfermedades se curan acudiendo a los yachaq o conocedores de la medicina tradicional o también yendo a la posta médica. 15
  • 16. El bautizo El bautizo es uno de los momentos más importantes de la socialización infantil. Lo ideal es que el niño se bautice hasta los seis meses de edad, pero puede retardarse incluso hasta los seis años debido al gasto económico que ocasiona a los padres. Se dice que un niño no bautizado trae mala suerte a la familia, es más propenso a enfermarse ya que el diablo (supay) podría tentarlo fácilmente. También podría resultar ser un niño insensible y malvado (wak’a). Si un niño muere sin ser bautizado se cree que su alma se irá al “limpu” un lugar especial para niños no bautizados, y no al cielo. El uma ruthuku El corte de pelo es un ritual llamado uma ruthuku que se realiza entre la edad en la que el niño accede al lenguaje (2-3 años aproximadamente) y el cambio de dientes “Kiru muray” (7 años aproximadamente). Si se corta el pelo antes de que el niño aprenda a hablar se considera que puede tener dificultades en el aprendizaje del lenguaje. En cambio si se lo deja crecer hasta después de los 7 años esto se considera un obstáculo para el crecimiento, ya que “el peso del pelo golpea el cuerpo hacia abajo y no lo deja crecer”. Se debe cortar el pelo para que el niño sea en su vida una persona correcta y bondadosa, allin sunqu. Waqaylli: un ritual infantil Cuando una prolongada sequía afecta a la comunidad de Titikachi suele realizarse una ceremonia ritual de petición de lluvia denominado waqaylli. En esta ceremonia participan sólo niños entre seis y doce años, dirigidos y conducidos por el yachaq o yatiri de la comunidad. Este mismo ritual, pero para ahuyentar la demasiada lluvia que cae se realiza en las comunidades q’irus de Paucartambo, Cuzco (Carbajal 2006). Este ritual es exclusivamente infantil porque se considera que los niños son más limpios y puros que los adultos, por eso dios y los machulas los escuchan. Además quienes más sufren de estas sequías o de las demasiadas lluvias son los niños, por eso los dioses se apiadan de ellos y les mandan lluvias o cesan las lluvias. 4.2 Los juegos y juguetes en el desarrollo de aprendizajes El juego en Titikachi es una de las actividades infantiles por excelencia. Desde los tres años aproximadamente los niños comienzan a jugar con su grupo de pares. Los primeros juegos consisten en la fabricación de una serie de objetos: animales, ollas, platos, muñecos, etc., con materiales como arcilla, latas, etc. También existen juegos imitativos o representativos del mundo de los adultos como: sembrar chacras, “papá y mamá”, “vende vende”, “construir caminos”, “pastorear animales”, etc. 16
  • 17. Este tipo de juegos “simbólicos” caracterizados por la ausencia de reglas, se prolongan hasta los 5-6 años de edad. Después de esta edad comienza el aprendizaje de otro tipo de juegos “reglados” como son: el trompo, bolas, chuis, aru, platillo, t’uquchina (una especie de látigo fabricado en un palo de hilos de cáñamo trenzado y que produce un fuerte ruido al sacudirlo en el aire. La mayoría de los juguetes para estos juegos son construidos por los propios niños, por sus padres o hermanos mayores. Las niñas de esta edad suelen jugar a hilar y tejer prendas de vestir. Jugando aprenden inicialmente los puntos y las figuras más sencillas del tejido. El tejido y la fabricación de ropa, más tarde se convierten en una tarea exclusivamente femenina. Respecto al proceso de aprendizaje de los niños en estos periodos tiene que ver más que la edad cronológica, sino al proceso de madurez de cada individuo y a la exposición de situaciones en su contexto. “Del mismo modo para cada grado de desarrollo existen retos que pueden ser asumidos y otros que corresponderían a etapas más avanzadas. Con ello no aludimos necesariamente al uso de criterios de edad cronológica, sino más bien a niveles de madurez, los cuales serán relativos a cada persona o grupo. Esto dependerá, por supuesto, de las circunstancias de desarrollo que le ha tocado vivir” (Panez, Silva y Silva 2000: 45). Un aspecto importante en este proceso es el desarrollo emocional de los niños quechuas y aimaras. Un niño o niña con una adecuada satisfacción de sus necesidades psicológicas (afectivo-cognitivas) tendrá una personalidad equilibrada. El afecto desempeña un rol importante en la vida del niño e influye en el concepto de sí mismo, sobre la percepción de las personas y de su medio ambiente, y determina su adaptación a la vida. Todo niño es influenciado por emociones agradables y desagradables (Sánchez y Ochoa 2001: 39). Por ello es importante la relación del niño con la madre y el padre y cualquier otro familiar. El niño en esa interrelación cotidiana se sentirá seguro y protegido. En este proceso de crianza, el niño irá internalizando un conjunto de aprendizajes propios de su cultura basados en patrones de conocimientos y modos de vida local. Finalmente, es fundamental tener presente todo este proceso de desarrollo del niño andino quechua y aimara. Un mejor conocimiento de las estructuras cognitivo afectivas del niño andino en su contexto cultural debe permitirnos adelantar la anhelada adecuación del currículo y un mejor manejo conceptual e instrumental que pueda viabilizar un proceso pedagógico pertinente. 5. Procesos de socialización primaria y secundaria Esta relación con el mundo y sus formas de interpretación influyen en el desarrollo del niño, pues “la socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez; por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. La socialización secundaria es cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos 17
  • 18. sectores del mundo objetivo de su sociedad” (Berger y Luckmann 1979: 166). Estas formas de socialización nos permiten distinguir dos momentos en la socialización de los primeros años de vida con “la socialización posterior continua e infinita” del individuo en la sociedad (Uccelli 1996: 57). Estas concepciones son importantes para resaltar la importancia que tiene la primera socialización en la formación del individuo y su posterior inserción a nuevos grupos y procesos de aprendizaje. Los autores resaltan la importancia que tienen los procesos de internalización de conocimientos, símbolos culturales y diversos esquemas propios de las culturas en la primera socialización y cómo se relacionan estos aprendizajes en la socialización secundaria definida como “…la internalización de “sub-mundos” institucionales o basados sobre instituciones” (Berger y Luckman 1979: 174). El planteamiento de estos autores respecto de la socialización permite una mejor comprensión de los procesos de transmisión intergeneracional del quechua y su consecuente proceso de conservación o sustitución en la comunidad; pero al mismo tiempo, plantea algunos cuestionamientos sobre los procesos de socialización primaria y secundaria; más específicamente, en la relación familia escuela. Por ejemplo, ¿cómo se relacionan los procesos de socialización en la familia y en la escuela?, ¿la escuela contribuye al proceso de rupturas con la socialización primera? El análisis de Berger y Luckmann sobre la relación estrecha entre socialización primaria y socialización secundaria asume una posición muy clara respecto de la internalización de nuevos conocimientos en la escuela, aunque previamente enfatiza la diferencia estructural de los dos procesos: Se advierte a primera vista que la socialización primaria suele ser la más importante para el individuo, y que la estructura básica de toda socialización secundaria debe semejarse a la de la primaria. Todo individuo nace dentro de una estructura social objetiva en la cual encuentra a los otros significantes que están encargados de su socialización y que le son impuestos. Las definiciones que los otros significantes hacen de la situación del individuo le son presentadas a éste como realidad objetiva. De este modo, él nace no solo dentro de una estructura social objetiva, sino también dentro de un mundo social objetivo. Los otros significantes, que mediatizan el mundo para él, lo modifican en el curso de esa mediatización (Berger y Luckmann 1979: 166). El análisis de los autores gira en torno a los procesos de aprendizaje del individuo en la esfera cultural y social donde se desenvuelve. En este sentido, enfatizan la importancia de los dos procesos de socialización en la medida en que la socialización secundaria debe también permitir un proceso de internalización de conocimientos cercana a lo que ocurre en la primera socialización. El planteamiento es más que sugerente, pues permite percibir dos estructuras de socialización que pueden ser continuas antes que representar un proceso de rupturas; es decir, la socialización secundaria debería significar, con las diferencias que la caracteriza, la continuidad de la socialización primaria. Mejor aun, se podría plantear ciertas simultaneidades, pues tanto en la familia como en la escuela, los procesos de aprendizajes son similares y continúan en ambos contextos. En los procesos de socialización primaria y secundaria es importante la lengua de uso como vehículo de interpretación de los símbolos culturales, así mismo, como de relación 18
  • 19. intergrupal. Además, la lengua de uso sirve como identificación identitaria y diferenciación individual y grupal. 5.1 Relación entre escuela y comunidad Si entendemos la relación escuela y comunidad como proceso dinámico y no estático, podemos ver cómo se manifiestan las oposiciones y contradicciones en la socialización comunitaria; es decir, entre dos microsistemas: la escuela y la familia (Uccelli 1996: 77). Debemos entender también que la relación se da entre dos culturas: una cultura andina, rural y otra cultura citadina o urbana, pero ambas no son unidades cerradas, sino abiertas y más bien complejas, donde la construcción de la identidad toma ambos elementos y esto a la larga puede afectar la identidad propia. Es decir, concebimos esta relación como un choque de ideologías, pero también al mismo tiempo son procesos de resistencias de parte de la comunidad a lo que Golte (2002) llama procesos de redefiniciones de la cultura andina. Un elemento de mayor conflicto es el castellano y cómo éste puede ir penetrando los espacios más íntimos en la familia y en la comunidad como se observa en varias comunidades andinas de Perú y Bolivia; es decir, la escuela suele ser agente de ruptura social y de “apabullante proceso de castellanización” (Albó 1995). 5.2 Ruptura en el proceso de socialización Hay un enfoque teórico que nos ayuda a entender lo que nosotros llamamos el “proceso de ruptura” que se da cuando el niño ingresa a la escuela o específicamente cuando el niño de 3 a 6 años sale del seno familiar a un contexto distinto (PRONOEIs y CEIs) donde, además, los nuevos aprendizajes son en una lengua desconocida para ellos. Estos aspectos teóricos son los procesos de socialización primaria y adquisición de la lengua materna. Aunque no se pueden separar estos dos procesos (socialización y adquisición), pues en la realidad son como una sola, es muy importante distinguir las características en esas etapas. Por ejemplo, en la socialización primaria, la relación es lengua y familia, lengua y comunidad. El desarrollo de la lengua no es en abstracto, sino se alimenta de la cultura y de los elementos del contexto socio-cultural. Es decir, la primera socialización juega un rol decisivo en el proceso de formación del niño; entendiendo el proceso como una inserción del individuo a “la realidad objetiva de la sociedad”. Este proceso se va modificando hasta llegar a la socialización secundaria, donde el niño se insertará en la escuela. Dentro de estos procesos de socialización, como señalamos, se incluye la adquisición de la primera lengua, según las situaciones de bilingüismo o monolingüismo en el cual el niño interactúa adquirirá la lengua nativa como primera lengua, sino dos o más lenguas, de acuerdo al contexto. Es evidente que nuestro contexto sociolingüístico es diverso y complejo. En la familia el padre puede ser bilingüe y la madre monolingüe y el niño, según el input lingüístico que reciba, será bilingüe o trilingüe. Si el niño aprende una segunda lengua será bilingüe secuencial (Baker1993:107-111). En estas situaciones, la enseñanza formal en los PRONOEIs, CEIs de la zona andina, que recibe a niños de tres hasta seis años, juega un rol importante en la formación del niño y en la continuación de esos procesos de socialización en su lengua y cultura nativa. 19
  • 20. 6. Reflexiones finales con respecto a la escuela intercultural y del enfoque de EIB La escuela intercultural con la propuesta de EIB actual debe considerar la visión de las culturas originarias y de sus cosmovisiones, como conocimiento válido para desarrollar currículos pertinentes. Desde esta mirada, se debe conocer los procesos de socialización del niño andino, y sus procesos cognitivos para no “forzar aprendizajes” recurriendo a la adecuación y traducción de conocimientos del DCN. Respecto a la inter-relación entre comunidad y escuela es importante reflexionar sobre los procesos de socialización de los niños y niñas de nuestras culturas originarias y cómo se van insertando en un contexto intercultural. El choque de culturas, con la consecuente ruptura de su socialización, se produce cuando no se toman en cuenta estos aspectos. A partir de esta reflexión, los docentes son los llamados a propiciar la continuidad de los aprendizajes en la socialización secundaria y tomando en cuenta los conocimientos de la cultura propia, sobre todo considerando la cultura y lengua materna del niño y niña. La propuesta de EIB requiere una escuela distinta, “una escuela amable” que se aperture al cambio, a la transformación y a la construcción de una educación para la vida como lo proponen algunos pueblos. Construir una “nueva escuela” con una concepción distinta de cultura escolar es un reto para todos; es decir, una escuela con docentes, autodidactas, reflexivos y críticos e instituciones educativas con una gestión intercultural, que armonice con la cultura local, valore y fortalezca los aprendizajes de sus niños y niñas desde una perspectiva intra e intercultural. Bibliografía Albó, Xavier. 1995. Educando en la diferencia. Hacia unas políticas interculturales y lingüísticas para el sistema educativo. La Paz: MED, UNICEF, CIPCA. Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. 1979. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: AMORRORTU. Cortes, Pedro; Tereza Suarez; Nelly Prado y William García.1989.Socialización del niño indígena. Colombia: Universidad del Cauca. 20
  • 21. Carbajal Solis y Castillo Ronald. 2003. ¿Imaynatam, imaynatataq ayllukunapi irqikuna yachayta hap’inku?: ¿kay yachaykuna yachaywasipi tupanmanchu? En Qinasay, Revista de Educación Intercultural Bilingüe, Año 1, No 1. Cochabamba. 39-44. Carbajal Solis, Vidal. 2004. Factores que inciden en el cambio y conservación intergeneracional de la lengua quechua en dos comunidades de Cuzco, Perú. Tesis de Maestría en EIB. Cochabamba: PROEIB Andes Carbajal Solís, Vidal. 2006. Procesos de desarrollo del niño andino. Documento de trabajo. Cuzco: CEPROSI. Carbajal Solís, Vidal. 2011. La crianza del maíz en la comunidad de Saywite, Apurímac. Estudio etnográfico (en prensa). Investigación presentada como requisito para obtener el Diplomado en la Especialización en Diseño Curricular Intercultural. Abancay: DRE, PRATEC, UNICEF, UNAMBA. Carbajal Solís, Vidal. 2011. Educación Intercultural Bilingüe en Apurímac, Perú: Balances y desafíos. Ponencia, presentada al I Congreso Internacional y IX Nacional de Educación Intercultural Bilingüe “José María Arguedas”, Cajamarca, Perú. Carbajal Solís, Vidal. 2011. Política de planificación lingüística en Educación Intercultural Bilingüe, Apurímac, Perú: un desafío. Ponencia presentada al Segundo Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Indígenas de Latinoamérica, STLILLA, University of Notre Dame, Indiana, USA. Esterman, Josef. 1998. Filosofía andina. Estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Cuzco: Abya-Yala. García, Fernando. 2000. Yachay. Concepciones sobre enseñanza y aprendizaje comunidad campesina de Aucará, Departamento de Ayacucho, Perú. Tesis de Maestría en EIB. Cochabamba: PROEIB Andes. Pari, Adán. 2005. “Epistemología del conocimiento científico andino: Yachaymanta yachay”. En Qinasay, Revista de Educación Intercultural Bilingüe, Año 3, Nº 3. Cochabamba. Pp. 67-81. Rengifo, Grimaldo. 2001. Los caminos del saber andino-amazónico y la crianza de la escuela. En Taller: Descolonizando la educación. Lima: PRATEC Romero Rodríguez, Ruperto. 1994. Ch’iki. Concepción y Desarrollo de la Inteligencia en niños quechua Pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Universidad Mayor de San Simón. Sánchez, Rodolfo y Ochoa, Víctor. 2001. La pertinencia cultural en textos escolares. Cochabamba: PROEIB Andes. 21