SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 61
Descargar para leer sin conexión
Unidad III. Análisis Ontológico


Documento base para los temas:
1. Los Supuestos del Derecho
2. La Estructura Ontológica del Derecho.
3. La Plenitud del Derecho. Las Lagunas y los
   Procedimientos de Integración
4. La Coherencia del Derecho Las Antinomias y los
   Procedimientos para su Reducción
© Universidad Rafael Belloso Chacín

                                                                                                  1a. Edición

Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto de la presente obra bajo cualquier forma,

     electrónica o mecánica, incluyendo el fotocopiado, el almacenamiento en algún sistema de recuperación de

                                  información, o el grabado sin el consentimiento previo y por escrito del editor.




                                                                                       Equipo de Trabajo

                                                                                             Elizabeth Paredes
                                                                            Coordinadora de Diseño Instruccional

                                                                                           José Antonio Álvarez
                                                                                        Especialista en Contenido

                                                                                             Roselyn Fernández
                                                                                         Diseñadora Instruccional

                                                                                                     Raúl Cantillo
                                                                                     Especialista en Computación

                                                                                                  Juan Biancardi
                                                                                              Especialista Gráfico


                                                                             Maracaibo, Venezuela – 2008




                                                                     Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 2 ]
CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO ..................................................................... 3 

INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 5 

TEMA 1. LOS SUPUESTOS DEL DERECHO ...................................................... 8 

         1.1. La Libertad ........................................................................... 9 

         1.2. La Convivencia Social ..............................................................11 

         1.3. El Poder y la Autoridad ............................................................15 

TEMA 2. ESTRUCTURA ONTOLÓGICA DEL DERECHO. ...................................... 20 

         2.1. EI Sujeto que pone el Derecho ...................................................21 

         2.2. EI Objeto Valorado .................................................................24 

         2.3. EI Acto de Establecimiento del Derecho .......................................26 

         2.4. La Norma y su Justificación ......................................................28 

TEMA 3. PLENITUD DEL DERECHO. LAS LAGUNAS Y LOS
PROCEDIMIENTOS DE INTEGRACION. .......................................................... 34 

         3.1. La Plenitud del Derecho .........................................................35 

         3.2. Las Lagunas y su Clasificación ...................................................37 

         3.3. Procedimientos de integración ..................................................44 

                3.3.1. La Analogía ................................................................45 

                3.3.2. Los Principios Generales del Derecho .................................50 

TEMA 4. LA COHERENCIA DEL DERECHO, LAS ANTINOMIAS Y
PROCEDIMIENTOS PARA SU REDUCCIÓN. ..................................................... 51 

         4.1. La Coherencia del Derecho .....................................................51 

         4.2. Clases de Antinomias y Procedimientos para su
              reducción .......................................................................... 53 

         4.3. Las Antinomias Axiológicas .......................................................55 



                                                                Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 3 ]
SINOPSIS ............................................................................................ 58 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................. 59 




 




                                                                 Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 4 ]
INTRODUCCIÓN


La Ontología es la parte de la Metafísica que se aplica al ser en tanto que ser,

independientemente de sus determinaciones particulares.



El mundo, para los filósofos de la antigua Grecia, existe desde siempre y como tal no

es nunca un problema, sino que toda cuestión lo supone ya. Este mundo es

interpretado como naturaleza, y por ello como principio, es decir, como aquello de

donde brota toda realidad concreta. Este mundo del hombre griego es inteligible, se

puede comprender; y esta comprensión consiste en ver o contemplar esa realidad y

decir lo que es: Teoría, Logos y Ser son los tres términos decisivos del pensamiento

helénico, y se fundan en esa actitud primaria ante el mundo. La consecuencia de ello

es que el mundo aparece como algo ordenado y sometido a leyes.



Con Parménides (510 a.C.-450a.C.) comienza la escisión del mundo de la verdad y el

de la apariencia. Después de pensar que las cosas tienen una consistencia

determinada, el autor insiste en que previa a esa consistencia, las cosas son, porque

previamente a consistir en algo consisten. Las cosas, antes de toda ulterior

determinación, consisten.



La Ontología se dirige a determinar aquello que caracteriza a las cosas en cuanto que

entes, previamente a toda caracterización circunstancial. Se la concibe como una

disciplina primera y básica, que por considerar las características esenciales de lo que




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 5 ]
es común a todos los entes puede proporcionar una base adecuada a toda actividad

científica y filosófica.



En el caso del Derecho, la Ontología Jurídica gira alrededor del fenómeno jurídico,

acerca del ser del Derecho, dando cuenta de su naturaleza, de los supuestos en los

cuales descansa, de los conceptos jurídicos fundamentales comunes a todos los

ordenamientos jurídicos, así como también de su plenitud y coherencia, tal como se

evidencia en el siguiente gráfico.




Gráfico III.1. Introductorio.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 6 ]
Objetivo

Analizar la estructura ontológica del Derecho, describiendo sus supuestos, sus rasgos
fundamentales y los problemas que presenta.




                                                            Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 7 ]
TEMA 1. LOS SUPUESTOS DEL DERECHO


El Derecho, como elemento del mundo cultural supone la existencia de factores sin los

cuales sería imposible su propia existencia. Esos factores son: la libertad, la

convivencia social, el poder y la autoridad.




Gráfico III.2. Supuesto del Derecho.




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 8 ]
1.1. La Libertad


La libertad, según Sánchez de la Torre (1972), es el poder que cada quien tiene sobre

la situación que le circunda. La eficacia de este poder depende de la virtualidad

subjetiva, y de las condiciones y significación de la situación en que se ejerce. La

conciencia de la propia libertad comprende: el conocimiento de las predisposiciones,

posibilidades y limitaciones propias en todos los niveles.



Por otra parte, la libertad del hombre es existencial. Metafísicamente la libertad

equivale a la existencia humana misma, no se agrega a ella. La existencia humana es

libertad, virtualidad, posibilidad de ser.



La libertad existencial es el rasgo más importante y el que mejor define la

naturaleza humana, no es absoluta sino situacional, condicionada física, química y

biológicamente, pero sobre todo por la sociedad en la cual se vive, es una libertad

sometida a leyes. Sin embargo, el hombre es libre, y lo es más en la medida en que

toma conciencia de que su comportamiento está sometido a leyes, que a su vez,

parcialmente él puede controlar. Así pues, sin caer en los extremos determinista e

indeterminista, se puede afirmar que se trata de una libertad relativa, relacional, es

decir, coexistencial.



La libertad existencial, al ser compartida, exige la presencia del Derecho para que la

posibilidad de ser sea realizable en la coexistencia. El Derecho, como factor

condicionante de la libertad existencial, configura la libertad normativa. Dicho de




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 9 ]
otra manera, se trata de la libertad existencial sometida a normas. Esta libertad

normativa presenta dos (2) vertientes: la libertad jurídica y la libertad política, las

cuales se visualizan en el siguiente gráfico.




Gráfico III. 3. Vertientes en que se divide la libertad normativa.




A continuación en el cuadro III. 1. se describe las vertientes mencionadas en el gráfico

anterior.




                                                           Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 10 ]
Cuadro I.1. Vertientes en que se divide la libertad normativa

Vertiente                      Descripción

La libertad jurídica           Es el poder o facultad derivado de la norma, el derecho subjetivo
                               en términos de Kelsen. Es posibilidad normativa coordinada y
                               constituye el ámbito ontológico del Derecho Privado. Los
                               individuos cuya conducta resulta vinculada por las normas se
                               encuentran en plan de igualdad. Se trata de la libertad de la que
                               gozan quienes realizan negocios jurídicos, bajo el amparo y
                               seguridad que les brindan las normas jurídicas.

La libertad política           Es también una posibilidad derivada de la norma, pero se da en
                               un plano de subordinación de los individuos al Estado; constituye
                               el ámbito ontológico del Derecho Público. A este ámbito
                               pertenece el abanico de libertades que las normas reconocen a
                               los ciudadanos.



En síntesis, el contenido de la libertad normativa, en sus vertientes jurídica y política,

dependerá de la ideología política que sustente el plan político de cada Estado. En

consecuencia, la libertad normativa enfrenta al Estado con los conceptos de legalidad

y legitimidad del poder público, a fin de que el ejercicio del poder se oriente a hacer

más digna la existencia del hombre en libertad.




1.2. La Convivencia Social


La convivencia social, es decir, las relaciones intersubjetivas de conductas humanas,

constituyen el elemento preexistente específico en el que el Derecho surge. En el

Derecho la coexistencia humana se da bajo dos (2) formas de organización social:

comunidad y sociedad, las cuales son descritas en el siguiente cuadro.




                                                                Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 11 ]
Cuadro III.1. Formas de convivencia social

Formas                  Descripción

Sociedad                Para Stammler (1980), sociedad es la vinculación de individuos en su
                        posibilidad conceptual. Los fines de unos son medios de otros
                        recíprocamente. Esto es lo que determina la vida social del hombre por
                        contraposición a su vida interior.

Comunidad               Es una modalidad de sociedad, cuya voluntad vinculatoria se guía por la
                        voluntad pura.




La obra clásica en este campo es la de Tönnies: “Comunidad y Sociedad”. En ella se

expone que los dos modos polares de estructuración social: comunidad y sociedad, se

originan en la voluntad asociativa del hombre. Esta voluntad humana puede generarse

de manera natural o esencial, o puede construirse también de manera arbitraria o

racional. La característica esencial de la comunidad es la convivencia íntima, la forma

de vida orgánica y auténtica que se realiza espontáneamente entre los miembros del

grupo. Como consecuencia de ello, el interés del grupo prevalece sobre los intereses

individuales. En la comunidad el Derecho es internalizado por los miembros del grupo;

sólo cuando el afecto fracasa el Derecho se impone externamente para regular las

relaciones entre los miembros del grupo. Como ejemplos de convivencia comunitaria

se puede citar la familia, las bandas juveniles, las iglesias, los grupos étnicos, la

nación.



La característica de la sociedad es su racionalidad, su estructura artificiosa. Se trata

de otra forma de convivencia social, en la cual las relaciones tienen carácter

convencional y el ligamen se da mediante la aplicación externa de normas jurídicas.

Generalmente en ellas el interés individual prevalece sobre el interés del grupo. Como



                                                            Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 12 ]
ejemplos de convivencia     societaria se puede citar las sociedades mercantiles, las

agrupaciones profesionales, el Estado.



Para Sauer, la comunidad implica la coincidencia de las tendencias valorativas de

individuos que se unen armónicamente y gravitan hacia la misma finalidad; en la

sociedad, en cambio, en lugar de afinidad esencial hay paralelismo de tendencias

valorativas: los socios aspiran al mismo fin, pero por separado. La sociedad

representa, frente a la comunidad un “minus” sociológico, pero un “plus” cultural,

pues sin negar que en la comunidad nazcan y florezcan valores culturales, sólo en la

sociedad son posibles las grandes creaciones culturales.



En cuanto a la cuestión de cómo se aplica el Derecho en esta formas de estructuración

social, Henkel (1968) sustenta el principio de no intromisión del Derecho en la esfera

de la comunidad mientras ésta funciona normalmente, pues introducir una regulación

heterónoma en ella conduciría a una perturbación y hasta a la destrucción de la

comunidad. Sólo cuando fracasan las reglas de juego ontológicas en la misma es útil

que intervengan en ella las normas jurídicas, como medio social para el

restablecimiento del orden y la paz.



Delgado (1982) señala, sin embargo, frente a quienes sostienen la ajenidad del

Derecho con respecto a la comunidad, que tal posición implica el desconocimiento de

la vocación consensual de la comunidad, que se expresa también normativamente,

aunque no de modo compulsivo.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 13 ]
Por otra parte, Tönnies (1979) resume que toda convivencia humana íntima y privada,

excluidora, suele entenderse como vida en comunidad. La sociedad, en cambio es vida

pública, el mundo mismo. Se vive en comunidad familiar, por ejemplo desde el

nacimiento hasta la muerte, para bien o para mal. En cambio, se tiene acceso a la

sociedad como se llega a un país extraño.



Cuando aparece por primera vez la       obra de Tönnies (http://nomosdelatierra.

blogspot.com/2008/03/fernando-tnnies.html) a fines del siglo XIX, éste asigna

carácter ontológico a estas dos (2) formas de coexistencia social y sostiene que la

evolución de los grupos sociales los lleva progresivamente de las formas de relación

social de tipo comunitario hacia formas de tipo societario, más sofisticadas. En 1912,

en una reedición de su libro, Tönnies reconsidera su posición y afirma que lo

comunitario y lo societario son tipos ideales y no conceptos descriptivos

comprobables empíricamente, ni son tampoco signos distintivos de períodos que se

sucedan uno al otro.



Desde otro punto de vista, tampoco podemos encontrar la comunidad y la sociedad en

formas puras e independientes; es común encontrar en la convivencia social

comunitaria elementos societarios, y viceversa. Se trata, entonces, de categorías

fundamentales de la Sociología pura, que coexisten y se mezclan en mayor o menor

grado en las diversas formas concretas de coexistencia social. En ellas se hará posible

el despliegue de la libertad coexistencial humana.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 14 ]
1.3. El Poder y la Autoridad


El poder, supuesto necesario para la consideración ontológica del Derecho, presenta

una problemática de suma complejidad. Refiriéndose al poder político, Loewenstein

(1970), expresa que todo poder puede ser: conocido, observado, explicado y

valorado sólo en lo que concierne a sus manifestaciones y resultados. Sabemos, o

creemos saber lo que el poder hace, pero su substancia y su esencia nos son

desconocidas.



Siguiendo al autor antes citado, el poder, es un incentivo que domina la vida del

hombre en sociedad y tiene implicaciones en la totalidad de las relaciones humanas;

sin embargo, el hombre puede sentirlo y experimentarlo, apreciar sus efectos sobre sí

mismo y su medio ambiente; pero a lo que no llega es a definir su interna realidad. Se

trata de un concepto sin referente fáctico; se sabe a qué se refiere, pero no se puede

o se hace muy difícil definirlo.



Poulantzas sostiene que el concepto de poder tiene como ámbito las relaciones

sociales. Desde un punto de vista marxista define el poder como la capacidad           de una

clase social para realizar sus intereses objetivos específicos. En una formación social

capitalista, puede distinguirse varios tipos de poder: económico, político, ideológico,

etc., y puede distinguirse claramente la distinción del poder económico de los otros,

según la capacidad de la clase en el poder para realizar sus intereses en cada nivel.

Así, las relaciones de poder son complejas, influidas por factores económicos,

políticos, ideológicos, etc. En la medida en que puede distinguirse entre varias formas




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 15 ]
de poder también pueden ser distinguidos varios centros de poder: Estado,

instituciones empresariales, culturales, militares, religiosas, etc.



Las referidas instituciones, según el mismo Poulantzas, y señaladamente el Estado, no

tienen poder propiamente hablando. Las instituciones deben ser referidas a las clases

sociales que detentan el poder. El poder efectivo de esas clases sociales se organiza en

instituciones específicas, es decir, en centros de poder, siendo el Estado el centro del

poder político.



El poder es un concepto que se mueve en el campo específicamente humano, y en este

sentido debe ser diferenciado de la fuerza. La fuerza, insiste Henkel, es un concepto

empírico, un dato del mundo físico, la capacidad para producir un acontecimiento, en

tanto que el poder es la facultad humana de dirigir el comportamiento de otros en el

campo social.



Guevara (1998) resalta que el significado fundamental del poder es la imposición

coactiva de la voluntad de un actor individual o colectivo sobre otro actor individual o

colectivo. Ello supone que el poder:



   •   Es una relación social y no simple cualidad o atributo de un ente

       individualmente considerado;

   •   Hay una voluntad que se proyecta y otra que es subyugada o anulada

   •   Se trata de una relación asimétrica de mando-obediencia

   •   No es una relación genérica de modificación de la conducta, sino una forma

       específica de modificarla en la que se da la imposición coactiva

                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 16 ]
•   hay aceptación por parte del que obedece, no necesariamente consentimiento.

       En la idea del poder lo relevante es la imposición coactiva de la voluntad de un

       actor sobre otro, lo que puede lograrse por muchos medios, no necesariamente

       por la fuerza bruta o la violencia.



Ahora bien, cuando se enfoca la noción del poder como dominio del hombre sobre el

hombre es necesario contrastar el concepto de poder con el concepto de autoridad.

La autoridad viene a ser el fundamento ético del poder o, mejor aún, la razón de ser

del poder, la justificación en el plano de la legitimidad de quien ejerce el poder.

Maritain (1945), distingue entre el poder y la autoridad; estos se visualizan en el

siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 17 ]
Gráfico III.4. Distinción entre poder y autoridad. Según Maritain.



Esta distinción entre “auctoritas” (autoridad) y “potestas” (poder), no debe ser

llevada hasta una separación total, pues desde el momento en que la autoridad se

relaciona con la vida social bajo cualquier forma exige el complemento del poder, sin

el cual resultaría vana e ineficaz.



Por otra parte, todo poder que no sea expresión de autoridad es inicuo. Autoridad y

poder se implican recíprocamente. Como poder la autoridad desciende hasta el orden

físico, como autoridad el poder se eleva al orden moral y jurídico.




                                                          Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 18 ]
En síntesis, en el ejercicio del poder político, poder y autoridad se complementan, tal

como se visualiza en el siguiente gráfico.




Gráfico III.5. Complementación entre poder y autoridad.



Delgado (1996) expone que es imposible que un orden de poder funcione en ausencia

de autoridad. La autoridad implica un aumento sobre el nudo poder, y proyecta la

cuestión de la organización social de la fuerza a los niveles de la legalidad, la

legitimidad y la razonabilidad. El temor y el respeto, como soportes de la vigencia del

Derecho, están entonces íntima y recíprocamente relacionados.




                                                          Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 19 ]
TEMA 2. ESTRUCTURA ONTOLÓGICA DEL
DERECHO.


EI Derecho en vigor en cada Estado se denomina Derecho Positivo. Esta última palabra,

derivada del latín Positum, significa puesto, creado y establecido voluntariamente por

el hombre. Se trata, pues, del conjunto de normas coercibles, establecidas mediante

actos de voluntad, para regular las conductas humanas sociales. De tal descripción se

infieren los elementos estructurales del Derecho, los cuales son: el sujeto que pone el

derecho, el acto de establecimiento del derecho, el objeto valorado, la norma y su

justificación, los mismos se describen en el siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 20 ]
Gráfico III.6. Estructura ontológica del Derecho.




2.1. EI Sujeto que pone el Derecho


Con Ia estructuración del Estado moderno, éste se ha arrogado el monopolio de la

creación y aplicación del Derecho, así como el control de las fuentes del mismo que

conceptualmente no están conectadas con su voluntad positivadora.




                                                     Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 21 ]
En todo caso, los órganos del Estado disponen de competencia para crear, en sus

respectivos ámbitos de actuación y de acuerdo con sus propios niveles jerárquicos,

normas que conformarán el Derecho Positivo de ese Estado.



En sentido amplio, se afirma que el Estado crea y establece el Derecho. No obstante,

amplios espacios regulatorios quedan librados a modos de comportamiento

consuetudinarios y al establecimiento de obligaciones provenientes de negocios

jurídicos.



Si bien éstas formas de regulación no provienen directamente de la voluntad del

Estado, éste entiende que es a él a quien corresponde darles carácter jurídico y

respaldarlas con el aparato coactivo que igualmente monopoliza.

En todo caso, la influencia del Estado en la creación y aplicación del Derecho es

actualmente determinante. A este respecto, sin embargo, es preciso apreciar el orden

jurídico no como un encuadramiento estático, sino como un proceso dinámico en el

cual interactúan el Estado y las fuerzas sociales, pues son éstas las que en última

instancia condicionan los contenidos del Derecho.



En cuanto a las relaciones entre el Estado y el Derecho han sido expuestas diversas

posiciones, como las de Kelsen (1974) y Delgado (1996), las cuales se describen en el

siguiente cuadro.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 22 ]
Cuadro III.2. Relación entre el Estado y el Derecho según Kelsen y Delgado

Autor                  Descripción

Kelsen (1974)          Señala que, como sujeto, el Estado es la personificación de un orden
                       jurídico. Derecho y Estado serían como las dos caras de una misma
                       moneda. Aclara él mismo que si bien el Estado es un orden jurídico, no
                       todo orden jurídico es un Estado, pues para Ilegar a serlo se requiere la
                       capacidad para establecer órganos especializados en la creación y
                       aplicación de las normas que lo constituyen, lo cual implica cierto grado
                       de centralización de la voluntad positivadora.

Delgado(1996)          Señala que la positividad del Derecho, que lo vincula con el órgano que
                       lo ha establecido, no consiste propiamente en una relación genética,
                       pues en la esencia del Estado, más que su carácter de productor del
                       Derecho, priva su condición de producto de este último. Esto no obsta a
                       que, al contemplar el Estado como estructura lista y terminada, lo
                       percibamos como foco del cual dimanan las normas. Añade el autor que
                       al hablar de la estatalidad del orden jurídico, se quiere significar que su
                       obligatoriedad está garantizada por la voluntad del Estado, aunque no
                       sea este siempre su origen.




Siguiendo con lo antes expuesto, existen formas de Derecho que no provienen del ente

estatal y que constituyen formas de juridicidad de carácter contextual, ajustadas a los

intereses y circunstancias de las partes involucradas, lo cual Ileva a recordar la

flexibilidad que puede adoptar la vida jurídica, que nos conduce a modos diferentes de

regulación y solución de conflictos, y al reconocimiento de la variedad y pluralismo de

las fuentes del Derecho. Estas nuevas formas de Derecho coexisten con las versiones

tradicionales del Derecho estatal, reduciendo el ámbito legal e incorporando nuevas

reglas para la creación de normas.



Estas nuevas formas de regulación social, que buscan una efectividad reforzada en

áreas en las que el Estado se torna impotente, contribuyen a la descanonizacion y

trivialización del Derecho, que ahora no se establece necesariamente desde un solo

sitio y mucho menos desde arriba.

                                                               Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 23 ]
2.2. EI Objeto Valorado


EI objeto sobre el cual se practica la valoración es la conducta humana social. EI acto

de valoración en virtud del cual se ordena o prohíbe una conducta atiende,

fundamentalmente, al efecto que dichas directivas tendrán en la convivencia social.

Recasens (1963) señala que el Derecho tiene por objeto la regulación social de las

conductas humanas. La dimensión del hombre que funciona como persona para el

Derecho es la dimensión que éste tiene en común con otros sujetos jurídicos, con

todos aquellos otros que puedan encajar, en algún aspecto, en la figura prevista en la

norma jurídica.



Según Serrano (1972), la interferencia intersubjetiva de acciones posibles se coordina

e integra en impedimentos o permisiones de otros sujetos. De allí la característica de

la bilateralidad del Derecho, su carácter imperativo-atributivo, que al tiempo que

impone deberes confiere correlativamente derechos. La valoración puede ser, además,

abstracta o concreta y a esta distinción corresponderán normas generales o

individualizadas, las cuales son descritas en el siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 24 ]
Gráfico II.7. Normas



Siguiendo con la idea del gráfico anterior, se expresa que en ambos casos la conducta

es considerada en su interferencia intersubjetiva, a la cual se refiere Ia valoración

práctica.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 25 ]
2.3. EI Acto de Establecimiento del Derecho


EI acto de establecimiento del Derecho comporta una toma de posición axiológica,

fruto de una valoración, que por referirse al comportamiento humano ha sido

denominada valoración práctica.



La atribución de valor a un objeto implica una preferencia frente a determinadas

opciones. Esta preferencia, según Heller (1974), es axiológica si reúne dos (2)

condiciones, las cuales son:



           •   La objetivación en leyes o costumbres

           •   La generalización abolidora de lo particular.



EI acto de creación de normas por parte de los órganos del Estado o de los particulares

se basa en la alabanza o censura de conductas, consideradas beneficiosas o

perjudiciales para la convivencia social. Mediante la valoración se ponen en contacto

los valores y la realidad social; de tal suerte que si la conducta es ordenada, o si se la

prohíbe implica su objetivación y generalización previas, lo cual suele manifestarse en

la costumbre, que en términos generales se acomoda a la concepción del mundo y de

la vida que orienta a la sociedad. La valoración práctica puede ser primaria o

secundaria. Estas son descritas en el siguiente gráfico.




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 26 ]
Gráfico III.8. Tipos de valoración práctica.



La creación originaria de la Constitución como norma suprema se basa siempre en un

acto de valoración primaria. Su modificación será un acto de valoración primaria si a

tal efecto se rompe el "hilo constitucional" al irrespetar las normas de procedimiento y

sobre todo las denominadas cláusulas "pétreas", que caracterizan al Estado y son

consideradas intocables. Una mera enmienda no atenta contra la continuidad de la

Constitución.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 27 ]
EI Derecho que se establezca con fundamento en la Constitución o en normas que en

ella se fundamenten corresponderá a una valoración secundaria, dado que el acto de

valoración práctica se apoya en criterios jurídicos preestablecidos.



Delgado (1996) expresa que el carácter primario o secundario de la valoración no

depende de quien la practique, sino de los criterios con los cuales se valora.




2.4. La Norma y su Justificación


Según Delgado (1996), la norma se define como la racionalización o justificación

objetiva de la conducta humana interferida, o como la versión exigible o incitativa de

la valoración práctica, lo cual implica la aceptación de que la norma y el juicio de

valor son dos momentos de un mismo proceso cultural.



Para Vásquez de Peña (2006), la norma adopta la forma lingüística de un juicio

directivo que expresa una idea-acción concebida como forma de conducta posible. Su

utilidad es la de crear una influencia, para que las personas ajusten su conducta al

modelo establecido en ellas.



EI carácter directivo de la norma exige una relación entre: la consecuencia jurídica y

los supuestos de la norma, la cual se expresa en el siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 28 ]
Gráfico III.9. Relación entre los supuestos de hecho y la consecuencia jurídica



Esta relación no debe entenderse a manera de causalidad, pues entre el supuesto de

la norma y su consecuencia jurídica no hay necesidad, sino que su observancia

depende de la libertad humana.



EI supuesto de la norma está constituido por determinados acontecimientos que

pueden acaecer por hechos de la naturaleza o por actos humanos. La consecuencia

jurídica es un deber ser que puede concretarse de diversas maneras: adquisición o




                                                         Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 29 ]
pérdida de un derecho subjetivo, imposición de una sanción, indemnización, entre

otros.



La norma se expresa como un juicio prescriptivo que, al establecer un deber ser, se

distingue del juicio descriptivo que enuncia una realidad. EI juicio prescriptivo tiene

una función: práctica, conativa o perlocucionaria, como ya se ha dicho. Su función es

la de incitar al ser humano a un determinado comportamiento, por lo que se le ha

denominado juicio o enunciado práctico. EI juicio descriptivo tiene una función

teórica, describe una realidad, por lo cual es denominado juicio o enunciado teórico.

Esta distinción nos conduce a dilucidar el contenido de verdad de estos juicios, así

como el fundamento de verdad del enunciado directivo, y a tratar sobre la

justificación de la norma.



La justificación de la norma, según Delgado (1996), vendría a ser la racionalización de

la conducta interferida y, desde otro punto de vista, la versión exigible o incitativa de

la valoración práctica, sobre la base conceptual de que la norma y el juicio práctico de

valor que la fundamenta son dos momentos de un mismo proceso cultural, como antes

se expresó. La norma en sí, por otra parte, viene formulada en un lenguaje en el acto

de voluntad que la pone en vigor.



Ahora bien, los juicios que componen el lenguaje pueden ser: enunciativos o

prescriptivos, éstos se describen en el siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 30 ]
Gráfico II.10. Juicios que pueden ser expresados mediante el lenguaje.



En los juicios prescriptivos no se afirma ni niega nada, de manera que su verificación o

justificación no puede ser sino indirecta, a través de los juicios enunciativos que les

sirven de base. Si la directiva de conducta se basa en la realidad, vale; en caso

contrario la directiva es inválida, porque carece de fundamento.



El deber ser no se sigue lógicamente del ser, es decir, las normas no pueden inferirse

de proposiciones enunciativas; ni, por otra parte, pueden autojustificarse. Pero su

verificación a través de los juicios enunciativos que les sirven de base sirve para




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 31 ]
constatar su racionalidad y las vincula con la realidad, con la verdad y también con

ciertos “desiderata” de orden social.



Bunge (1972), distingue entre justificación teórica y justificación práctica de las

normas jurídicas. Llama justificación teórica de una norma al acto de mostrar lo

siguiente:



   a. Que la norma y el “desideratum” (deseo, aspiración, preferencia) al cual está

       asociada son compatibles con las demás normas y “desiderata” adoptados por

       la misma unidad social, para las mismas circunstancias.

   b. Que la norma y su correspondiente “desiderátum” son compatibles con las

       leyes biopsicosociales conocidas.

   c. Que los supuestos de la norma y del correspondiente “desiderátum” son

       válidos.



La justificación práctica o pragmática alude a la correspondencia de las normas con la

efectiva satisfacción de necesidades, o con el logro de determinados fines o

“desiderata” sociales.



A los efectos de la justificación de la norma jurídica, hay que tomar en cuenta que los

“desiderata” sociales están interconectados, la justificación de uno cualquiera de

ellos pone en juego la de todos los demás. Por otra parte, no necesariamente

coinciden la justificación teórica y la justificación práctica; puede darse el caso de

que una norma guarde coherencia con el ordenamiento jurídico y los valores sociales,




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 32 ]
que sea compatible con las leyes biopsicosociales y que sus supuestos sean válidos y

que, sin embargo, no sea de utilidad para el cuerpo social.



Además, ocurre que aun cuando la norma no pueda ser justificada desde ningún punto

de vista, desde que entra en vigor es exigible el deber de conducta que ella impone

mientras no sea impugnada.



Finalmente, hay que acotar que muchos textos legales, además de normas

propiamente dichas, que adoptan la forma de juicios prescriptivos, contienen

definiciones cuya naturaleza es enunciativa o descriptiva, que sirven para la

instrumentación de los deberes de conducta en ellos establecidos.



Con la verificación o justificación teórica y pragmática de las normas jurídicas se

busca, en todo caso, la racionalidad del Derecho, de manera que se facilite su

aplicación.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 33 ]
TEMA 3. PLENITUD DEL DERECHO. LAS
LAGUNAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE
INTEGRACION.


Los problemas relacionados con la plenitud del ordenamiento jurídico se plantean en

los países de Derecho legislado, que integran lo que se denomina           Sistema

Continental Europeo (http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_continental).Este

sistema se caracteriza por el culto al Derecho legislado, por la identificación del

Derecho con la ley, es decir, con cuerpos normativos formulados en forma escrita,

minimizando la importancia de las normas individualizadas y de la costumbre. Así,

cuando para un caso concreto no se encuentra solución en la ley se dice que existe una

laguna en el Derecho. En este sistema la principal fuente del Derecho es, pues, la ley;

las otras son secundarias y sólo se recurre a ellas para llenar los vacíos de la ley,

cuando ella expresamente lo permite.



El concepto de laguna surge en Europa con el movimiento codificador, que tomó auge

en Francia al final del siglo XVIII. La codificación se basó en la creencia de que la ley

general pondría fin al desorden de la regulación jurídica provocado por la diversidad

de costumbres locales y regionales, y de que la seguridad en las relaciones jurídicas se

beneficiaría del Derecho escrito. Se llega a identificar, así, el Derecho Positivo con la

legislación, de modo que cuando ésta falla, aparecen las lagunas en el Derecho.



En los países del “Common Law” este problema carece de importancia, dado que el

Derecho se desarrolla principalmente por obra de los jueces y sólo secundariamente

por obra del legislador. El juez está autorizado para crear la norma que necesite a fin

                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 34 ]
de resolver cada caso concreto, lo cual da lugar al desarrollo de un Derecho basado en

la costumbre y en el precedente.




3.1.    La Plenitud del Derecho


El Derecho es un sistema regulatorio pleno, completo por definición, que no admite

lagunas, pero para algunos autores sí existen lagunas en la ley, mas no en el Derecho.

Quienes afirman que se dan las lagunas en el Derecho, se fundamentan en el hecho de

que la realidad social excede a la más amplia y prolija previsión legislativa y la

evolución social misma, en todos sus aspectos, va dejando atrás al Derecho,

haciéndolo insatisfactorio como instrumento para la solución de conflictos.



Para Kelsen (1974), el Derecho es técnicamente un todo pleno. No habría lagunas en el

Derecho porque éste puede resolver todos los conflictos que puedan presentarse en la

vida de relación social. La teoría de las lagunas tiene, para él, un carácter ideológico

muy acentuado y no tiene otro fin que evitar la aplicación de alguna norma del

Derecho vigente. Ciertamente, según él, se puede detectar en determinados campos

alguna indeterminación, pero ello ocurre cuando la norma ha sido concebida como

marco regulatorio que admite soluciones discrecionales.



Para dicho autor el Derecho debe ser aplicado aún si se le tiene como malo; pero

sucede que el legislador mismo, orientado erróneamente, crea la ficción de las lagunas

y autoriza al juez a actuar como legislador, cuando la aplicación de la ley, tal como

sería lógicamente posible, le parezca poco satisfactoria por razones de orden político

o moral. En realidad, en los litigios, el Derecho vigente es satisfactorio para una de las

                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 35 ]
partes y criticable para la otra. Donde se pretende ver una laguna no hay, en rigor de

verdad, otra cosa que una divergencia entre el Derecho Positivo y “otro Derecho”

considerado mejor o más justo. Sólo la comparación entre estos dos “Derechos” hace

aparecer una insuficiencia regulatoria.



Cuando el legislador admite la existencia de lagunas cuestiona el principio de legalidad

de la jurisdicción, así como la validez de las normas generales que deben ser

aplicadas. De esta manera, el centro de gravedad de la creación del Derecho tiende a

pasar del legislador, como autor de las normas generales, a las autoridades que están

encargadas de aplicarlas estableciendo normas individuales. Esto es justificado por el

legislador mediante el alegato de que esto sólo opera, cuando es lógicamente

imposible aplicar la ley.



El Derecho Positivo trata de lograr el ideal de plenitud normativa, basado en la

exigencia racional de que el sistema sea completo, de que sirva para solucionar todos

los casos, de que para cada controversia sea posible encontrar una norma que la

correlacione con una solución, en virtud de la posibilidad expansiva del Derecho.



Para Delgado (1996), cuando se habla de la plenitud del orden jurídico y de lagunas de

la ley, se reconoce al Derecho una situación de excedencia con respecto a la ley, lo

que hace que ésta, por definición, no sea apta para decidir todos los casos que puedan

presentarse.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 36 ]
3.2. Las Lagunas y su Clasificación


Stammler (1980), afirma que se habla de lagunas en el Derecho en dos (2) casos, los

cuales son:



   a. Cuando el Derecho Positivo no ofrece solución alguna a problemas nuevos que

       surgen

   b. Cuando, ofreciendo la ley solución, el crítico no la estima justa y cree deber

       solucionar el caso apartándose de la previsión legal. En realidad, sólo el

       Derecho “formado” puede presentar lagunas, en cualquiera de esos dos

       aspectos. El Derecho “en cuanto tal” da siempre solución y plenamente

       satisfactoria, intrínsecamente, a todos los problemas.



Tradicionalmente se distinguen las lagunas como verdaderas y falsas, las cuales se

describen en el siguiente gráfico.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 37 ]
Gráfico III.11. Lagunas verdaderas y falsas.



Larenz (1966) afirma que el término laguna alude a un estado incompleto en la

regulación de la conducta. Esto se dará cuando la ley, considerada en cuanto a su

propósito, según su teleología inmanente, sea incompleta o dicho de otro modo,

necesite de complemento, siempre que éste no contradiga una limitación querida por

la misma ley. Se trataría de una imperfección contraria al plan del legislador. El

distingue entre: laguna de la norma y laguna de la regulación, laguna abierta y

laguna oculta y laguna originaria y laguna superviniente, las cuales se describen en

el siguiente cuadro.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 38 ]
Cuadro III.6. Clasificación de las lagunas.

Laguna de la norma                            Laguna de la regulación

Resulta de su imperfección, no puede ser      La laguna de la regulación se detecta en
aplicada si no se añade ulteriormente una     ausencia de una regla cuya existencia cabría
disposición complementaria. Se trata de       esperar conforme al plan del legislador. En este
una laguna propia y requiere integración.     caso se podría considerar que en ausencia de
                                              regulación la situación carece de consecuencias
                                              jurídicas, pero ello contrariaría la teleología de
                                              la regulación contemplada en su totalidad.

Laguna abierta                                Laguna oculta

Es abierta cuando se nota en la ley la        Es oculta cuando lo que se echa en falta es la
ausencia de una disposición que el espíritu   limitación que para ciertos casos debería darse,
de la regulación hace esperar.                en virtud del fin de la regulación.

Laguna originaria                             Laguna superviniente

Se presenta cuando al momento de crear la     Se debe a la evolución social en todos sus
norma, consciente o inconscientemente el      aspectos o a cambios en las valoraciones
legislador ha dejado sin solución             socialmente vigentes, que hacen ineficiente la
determinados aspectos de la regulación.       regulación.




Delgado (1996) distingue en el Derecho dos (2) clases de lagunas: lagunas de

formulación y lagunas de valoración, las cuales se describen en el siguiente gráfico.




                                                           Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 39 ]
Gráfico III.12. Lagunas de formulación o valoración



Para Engisch (1967), en el Derecho se advierten insuficiencias, entre las que se debe

distinguir las lagunas de los defectos. Las lagunas son eliminadas completando el

Derecho, mediante la actuación del juez “praeter legem” (paralelamente a la ley),

“suplendi causa” (a manera de suplemento). Los defectos son eliminados corrigiendo

el Derecho, mediante la actuación del juez “contra legem” (contrariamente a la ley),

“corrigendi causa” (a manera de corrección). Las lagunas son insuficiencias no

remediadas en el Derecho Positivo, que percibimos como ausencia de regulación

jurídica para determinadas situaciones en que cabría esperarla y cuya eliminación

exige y permite que una decisión judicial complemente el Derecho.

                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 40 ]
Según el mismo autor, no se podría hablar de lagunas cuando el legislador, mediante

cláusulas generales, concede al juez un amplio margen de discreción. Tampoco cuando

no existe en el Derecho Positivo una regulación que meramente se imagina, pues tal

ausencia puede obedecer a un plan consciente del legislador. Cuando el intérprete no

está de acuerdo con la solución legal y rehúsa aplicarla se podrá hablar de una laguna

“político-jurídica” o “de lege ferenda” (que plantea la modificación o cambio de la

norma), no de una laguna “auténtica” o “de lege lata” (plantea la creación de la

norma). Una laguna “de lege ferenda” sólo debería dar pie a una reforma del Derecho

Positivo por parte del legislador, no a que el juez la colme. Llenar una laguna por vía

judicial debería suponer siempre una laguna “de lege lata”.



Los iusfilósofos argentinos Alchourrón y Bulygin abordan el problema de las lagunas

desde un punto de vista singular, desde la perspectiva de la eficacia del Derecho. Las

lagunas representan una dificultad que conspira contra la efectividad del Derecho, en

razón de que quien debe aplicar el Derecho duda acerca de la solución que debe darse

a un caso concreto, o la ignora. Esta situación consiste, pues, en la falta de

conocimiento acerca de la calificación normativa de una conducta determinada en un

caso concreto; por consiguiente, se trata de un problema de conocimiento.



La falta de conocimiento, por duda o ignorancia, acerca del status jurídico de

determinada conducta puede tener distintos orígenes. Puede provenir de un defecto

en el sistema, por ausencia de solución, que es el caso de la laguna normativa; o por

concurrencia de varias soluciones incompatibles, que es el caso de la incoherencia.

Igualmente puede tratarse de un problema de subsunción: aquí el caso tiene solución,


                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 41 ]
pero no se sabe cuál es ella, ya porque falta información sobre algún hecho relevante

(laguna de conocimiento), ya porque el caso cae en una forma de vaguedad o

penumbra regulatoria (laguna de reconocimiento). En estos dos casos estos autores

hablan de una laguna axiológica.



La laguna axiológica puede ser, entonces de: conocimiento o de reconocimiento:



   •    La primera se refiere a los hechos que conforman el caso

   •    La segunda apunta a la indeterminación de la norma aplicable al caso

        específico.



Este enfoque añade al elemento valorativo, siempre presente en la consideración de

las lagunas axiológicas, la consideración de la duda o ignorancia por parte del

aplicador de la norma, por desconocimiento de los hechos sobre los cuales se debe

decidir o de las normas que se debe aplicar al decidir.



Delgado (1987) parte de la idea de que para hablar de Lagunas del Derecho se requiere

dos (2) condiciones:



       1. Que haya ausencia pura y simple de regulación

       2. Que el juez esté habilitado para integrar la laguna.



Esto parte de la consideración del Derecho como un sistema incompleto e integrable.

Un sistema jurídico es abierto cuando contiene una norma de apertura, que habilita

para la solución de casos concretos en ausencia de regulación legal expresa, acudiendo


                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 42 ]
a otras fuentes del Derecho. En este caso se habla de lagunas, porque se dan las

condiciones señaladas. Por el contrario, el sistema jurídico es cerrado cuando contiene

una norma de clausura que lo hace completo, lo cual implica la no habilitación del

juez para la integración y por ende la no existencia de lagunas. En este caso el

aplicador de la norma no puede acudir a fuentes del Derecho distintas de la ley; la

ausencia de regulación sólo podrá ser corregida “de lege ferenda”.



En muchos ordenamientos jurídicos se encuentran normas de apertura, que le dan

competencia al juez para que en caso de ausencia, oscuridad o dudas acerca de la

aplicación del Derecho puedan decidir fuera de los estrictos esquemas legales.



También se encuentran en otros normas de clausura, que plasman principios como

“nullum crimen, nulla poena sine lege”, o “nullum tributum sine lege”, que cierran el

sistema e impiden las lagunas en campos específicos del Derecho

Cuando el autor antes mencionado plantea de esta manera el problema de las lagunas,

califica la integración como un modo de creación primaria del Derecho, porque al

llevarla a cabo se recurre a principios suprapositivos de valoración. Esto sucede

cuando se acude a la analogía para resolver casos concretos no regulados

expresamente en el Derecho Positivo. La analogía no implica la aplicación de una

norma a casos no subsumibles en ella, sino la aplicación del principio o criterio que la

fundamenta y que justifica la igualación o equiparamiento en la solución de casos

diversos.



Existe, pues, una laguna cuando el poder constituido está habilitado para practicar

una valoración primaria, y ello será posible, tanto en el caso de la laguna técnica


                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 43 ]
como en el de la axiológica, cuando el funcionario resulte habilitado por una norma de

competencia para ir hasta las fuentes no legisladas o no objetivadas en pos de la

solución de derecho.




3.3. Procedimientos de integración


Los medios clásicos para la integración de las lagunas son: la analogía y los principios

generales del Derecho, los cuales se visualizan en el siguiente gráfico.




Gráfico III.13. Medios clásicos para la integración de las lagunas



                                                          Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 44 ]
A continuación, se describen los medios señalados en el gráfico anterior.



3.3.1. La Analogía



El razonamiento por analogía va de lo particular a lo particular, es decir, constituye

una forma particular de inducción sumamente problemática que no garantiza la verdad

de sus conclusiones, como es el caso de la deducción.



A la analogía se le ha llamado “argumentum a simili ad simile” ( argumento que va de

lo simular a lo similar) y se desarrolla de la siguiente manera: si en el hecho “A’” se

cumplen los supuestos a,b,c,d y se produce la consecuencia “C”, y en el hecho “A’’”

se cumplen los supuestos a,b,c,e y existe la misma razón jurídica para la decisión,

deben resolverse del mismo modo; así, pues, se enlaza al hecho “A’’” la consecuencia

“C”. Expresado de otra manera, si “M” tiene la propiedad “P” y “S” es igual a “M”

en las propiedades a,b,c, …, probablemente “S” tiene también la propiedad “P”. No

se está afirmando que “S” tenga efectivamente la propiedad “P”, sino que en

atención a las propiedades que son comunes a “M” y “S” (a,b,c,… probablemente

“S” tenga también la propiedad “P”.



Para establecer una analogía se requiere proceder a la comparación de un supuesto de

hecho no regulado con uno o varios regulados, para constatar los caracteres o rasgos

que les son comunes. Luego, es preciso realizar un juicio de valor, para verificar si

aquello en lo que coinciden dichos supuestos de hecho es esencial y en lo que no

coinciden es inesencial. El problema no radica en la constatación cuantitativa de los


                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 45 ]
rasgos comunes, sino en demostrar que la coincidencia parcial es tan relevante que

por su valoración se justifica el tratamiento igual en ambos casos; y ésta es una

cuestión de Ética Jurídica, no de Lógica Jurídica.




               Ejemplo III.1. La Analogía

               La Constitución de la República de Venezuela, en su artículo 49 consagraba el
               amparo constitucional en los siguientes términos: “los tribunales ampararán a
               todo habitante de la República en el goce y el ejercicio de los derechos y
               garantías que la constitución establece, en conformidad con la ley. El
               procedimiento será breve y sumario, y el juez competente tendrá potestad
               para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida.

               Los tribunales se negaban a tramitar procedimientos de amparo son pretexto
               de que no se había creado la ley aludida y de que el texto constitucional
               resultaba vago en cuanto a la regulación adjetiva. No obstante, el juez Alirio
               Abreo Burelli, considerando la importancia del control de la
               constitucionalidad en pro de los derechos fundamentales, decretó por
               primera vez un amparo.

               Motivó su sentencia así: si bien la ausencia de ley y la vaguedad del texto
               constitucional daban pie a la declaración de una laguna autentica o de
               formulación, la importancia de la tutela de los derechos humanos ameritaba
               la integración del Derecho.

               Aplicando, entonces, el principio de que la similitud de la situación descrita
               con la que da lugar al proceso ordinario justificaba iguales soluciones,
               incorporó al proceso al supuesto infractor y fijó lapso para la sustanciación,
               entendiendo que como juez estaba habilitado por la constitución misma para
               el restablecimiento de la situación jurídica infringida y que con tales medidas
               se respetaba los principios que rigen el proceso judicial venezolano, con
               especial referencia al derecho a la defensa, a la igualdad de las partes, a la
               debida sustanciación del proceso y al equilibrio procesal, todo en pro del
               mantenimiento del Estado de Derecho, en cuanto a la protección de derechos
               humanos.

               Por medio de la analogía se creó normas para integrar el Derecho frente a la
               ausencia de regulación precisa, es decir frente a lo que era considerado como
               una laguna.




La analogía permite resolver un caso no previsto expresamente en la ley, aplicando el

principio jurídico que fundamenta una norma que prevé un caso semejante y que es



                                                         Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 46 ]
pertinente para el caso previsto como para el no previsto legalmente. La razón de ser

de la disposición contenida en el precepto relativo al caso previsto se aplica para

regular al no previsto, no solamente porque comparten ciertas notas comunes, sino

porque existe la misma razón jurídica para resolver, por lo cual deben ser tratados del

mismo modo. Ahora bien, la determinación de esa razón jurídica y de la igualdad

jurídicamente esencial de ambos casos: el previsto y el no previsto en la ley, no

constituye un problema lógico sino axiológico, ya que implica un juicio de valor.



Es justamente el juicio de valor el que justifica la aplicación del principio de igualdad,

para que se aplique la misma pauta jurídica donde existe la misma razón de Derecho.



Existen dos (2) clases de analogía: la “analogía legis” (analogía de ley) y la “analogía

iuris” (analogía del Derecho), las cuales se describen en el siguiente cuadro.


Cuadro III. 7. Clases de analogías.

Clases                        Descripción

 Legal (legis)                Se la conoce también como analogía simple o individual y en
                              palabras de Larenz (1966) consiste en la trasposición de la regla
                              dada para un supuesto de hecho a otro que le es similar.

Jurídica (iuris)              Es denominada por Larenz (1966) analogía conjunta. En ella se
                              infiere de varias disposiciones legales, cuyos supuestos de hecho
                              coinciden en determinados aspectos que lucen como esenciales para
                              la consecuencia jurídica que les es atribuida, un principio general de
                              derecho que puede ser aplicado también a aquellos supuestos de
                              hecho que la ley no ha regulado.




Reale (1979), afirma que la “analogía legis” es la analogía propiamente dicha,

mientras que la “analogía iuris” no es otra cosa que el procedimiento mediante el cual



                                                              Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 47 ]
se suple una deficiencia legal mediante el recurso a los principios generales del

Derecho. En ambos casos la valoración que practica el aplicador del Derecho es una

valoración primaria, originadora de Derecho a nivel del poder constituido.



Para Engisch (1967), la diferencia entre ambas clases de analogía reside en la base

inductiva de la que se extrae la idea fundamental, que en un caso es más amplia que

en el otro, de suerte que se trata sólo de una diferencia de grado.



Al lado del “argumentum a simili ad simile” encontramos él (argumento por

referencia) “argumentum a fortiori”, que se desdobla en el “argumentum a maiore

ad minus” y en el “argumentum a minore ad maius”. Estos se describen en el cuadro

III.8



Cuadro III. 8. “argumentum a fortiori”.

“Argumentum a maiore ad minus”                   “Argumentum a minore ad maius””

Tiene cabida en el campo de las permisiones, y   Se aplica a las prohibiciones, y significa que si
significa que quien puede lo más puede lo        se prohíbe lo menos grave se prohíbe con
menos y, de la misma manera, que lo que vale     mayor razón lo más grave; se infiere de una
de manera general vale también para los casos    prohibición que se juzga menos importante
singulares, siempre que no se haya establecido   otra más importante.
excepciones




La diferencia entre estos argumentos y el argumento analógico estriba en que en el

“argumentum a simili ad simile” la base se encuentra en la paridad de razones para

decidir, mientras que en el “argumentum a fortiori” el razonamiento gira en torno a

las diferencias de hecho, que ameritan tratamientos diferentes a la hora de decidir.




                                                           Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 48 ]
La analogía encuentra sus límites donde termina la similitud, donde aparece una

diferencia esencial que impide la igualdad de tratamiento, aun existiendo una norma

de apertura; pero más allá, cuando el Derecho se hace taxativo porque se guía por una

norma de clausura, la situación se hace diferente y se configura el campo de

aplicación del “argumentum a contrario sensu” (argumento por contrariedad de

sentido)



Es por ello, que Engisch (1967) expresa que se trata de un razonamiento que va de la

diferencia esencial de los supuestos a la diferencia de sus consecuencias jurídicas. En

estos casos, cuando la ley ha vinculado la consecuencia jurídica “C” solamente al

supuesto de hecho “A”, esta consecuencia nunca podrá darse para el supuesto de

hecho “B”, aunque sea similar al supuesto de hecho “A”.



El “argumentum a contrario sensu” restringe la aplicación de la ley a los casos

expresamente previstos como supuestos de hecho en la norma, y justifica que cuando

el legislador se refirió en la norma solamente a determinados casos debe entenderse

que su voluntad fue la de excluir de la aplicación de la misma a todos los demás casos,

aunque presenten similitud con aquéllos en ella contemplados. La analogía, por el

contrario, permite considerar que ciertas semejanzas, relevantes axiológicamente,

justifican la utilización de los principios que sustentan ciertas normas para integrar el

Derecho y regular así casos no previstos expresamente en ellas. Al “argumentum a

contrario sensu” se le vincula con la interpretación restrictiva, mientras que a la

analogía se la vincula con la interpretación extensiva.




                                                          Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 49 ]
3.3.2. Los Principios Generales del Derecho



Cuando la fuerza de expansión lógica, axiológica y teleológica del Derecho se hace

insuficiente para encontrar y fundamentar la solución de un caso concreto, el

aplicador del Derecho acude a los principios generales del Derecho. Estos principios

han sido identificados con el Derecho Natural, como también se ha pretendido

deducirlos del Derecho Positivo. En palabras de García Máynez (1997), el aserto de que

los principios generales tienen su fundamento en el sistema axiológico de cada

Derecho Positivo no destruye el postulado de validez del propio sistema, porque en la

medida en que aquéllos se hallan implícitos en éste y condicionan la actividad del

legislador y de los encargados de aplicar las normas vigentes, formalmente son parte

del segundo y, en tal sentido, encuentran en la norma básica del sistema la razón de

su fuerza vinculante.



Los principios generales del Derecho, o tradición de cultura en términos de Ross, no

tienen solamente la función de perfilar el sentido de las normas y de colmar las

lagunas del Derecho. En realidad, toda la experiencia jurídica, y por ende el Derecho

Positivo, descansan en los principios generales del Derecho. Ellos constituyen el

sentido ético, el criterio de racionalidad, la base lógica y axiológica del Derecho

Positivo.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 50 ]
TEMA 4. LA COHERENCIA DEL DERECHO, LAS
ANTINOMIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU
REDUCCIÓN.


La coherencia del orden jurídico se funda en el principio de “no contradicción”, que

procura que las normas que integran el sistema jurídico no se opongan de manera

conflictiva. Sin embargo, y a pesar de tal exigencia, las contradicciones se hacen

presentes en los sistemas jurídicos positivos como fallas o defectos, que ameritan su

corrección, y en caso de que haya de producirse una decisión, el tratamiento de las

mismas de la manera más razonable.




4.1.    La Coherencia del Derecho


Generalmente los cuerpos normativos puestos en vigor en un acto dado son armónicos;

si así no fuera se produciría una contradicción originaria o primaria. Pero suele

suceder que al irse creando nuevas normas éstas entren en conflicto con las ya

existentes, dando lugar a contradicciones supervinientes, o secundarias.



Tales situaciones conflictivas reciben diversas denominaciones: contradicciones,

antinomias, incoherencias, inconsistencias, y su tratamiento y corrección resultan de

la exigencia de que el Derecho cumpla eficientemente su función de regulación de las

conductas humanas externas.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 51 ]
La existencia de las antinomias se detecta en virtud de la interpretación, como

actividad previa a la aplicación del Derecho. El aplicador del Derecho a los casos

concretos se enfrenta con una auténtica antinomia cuando dos o más normas jurídicas

aplicables al caso concreto atribuyen distintas consecuencias jurídicas a los mismos

supuestos de hecho.



En palabras de García Máynez (1974), dos normas de derecho de un mismo sistema se

oponen contradictoriamente si, y sólo si, teniendo ámbitos iguales de validez material,

espacial y temporal, una permite y otra prohíbe a un mismo sujeto, a un mismo

tiempo, la misma conducta. En tales casos, la aplicación simultánea de ambas normas

resulta imposible desde el punto de vista lógico.



Ross (1977) habla a este respecto de inconsistencias, y califica las antinomias como

problemas lógicos de la interpretación. Existe inconsistencia entre dos (2) normas

cuando se imputan efectos jurídicos incompatibles a las mismas condiciones fácticas.



Engisch (1967) señala que las contradicciones entre normas se dan cuando una

conducta, en abstracto o en concreto, aparece como simultáneamente ordenada y no

ordenada, prohibida y no prohibida, u ordenada y prohibida a la vez.



Dado que las antinomias atentan contra la eficacia del ordenamiento jurídico, la

distinción entre verdaderas y falsas antinomias y su clasificación se hacen útiles, a fin

de manejar su tratamiento y logar su reducción.




                                                        Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 52 ]
4.2. Clases de Antinomias y Procedimientos para su
reducción


Ross (1977) clasifica las antinomias, también llamadas auténticas contradicciones, de

la siguiente manera: inconsistencia total-total, inconsistencia total-parcial

Inconsistencia parcial-parcial, las cuales se visualizan en el siguiente gráfico.




Gráfico III. 13. Clasificación de las Antinomias




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 53 ]
Partiendo de la idea del gráfico anterior, se describe en el cuadro III.9. las

contradicciones señaladas en el mismo.



Cuadro III. 9. Clasificación de las Antinomias

Antinomias                         Descripción

La inconsistencia total-total      Se presenta cuando ninguna de las normas contradictorias
o incompatibilidad absoluta        puede ser aplicada, bajo ninguna circunstancia, sin entrar en
                                   conflicto con la otra. Son raras las inconsistencias de este tipo
                                   en un mismo texto legal; si se presentan no existe una regla
                                   general que indique como resolverlas, de modo que la decisión
                                   descansará en la discreción o en datos ajenos al texto. Cuando
                                   este tipo de inconsistencia se da entre normas que pertenecen
                                   a textos diferentes, se aplicará el principio de que la ley
                                   superior priva sobre la inferior, y si son de igual jerarquía se
                                   aplicará a discreción el principio de que la ley posterior priva
                                   sobre la anterior, o el de que la ley especial priva sobre la
                                   general.

La inconsistencia total-           Se da cuando una de las dos normas no puede ser aplicada bajo
parcial o inconsistencia           ninguna circunstancia sin entrar en conflicto con la otra,
entre la norma general y la        mientras que ésta tiene un campo adicional de aplicación en el
particular                         cual no entra en conflicto con la primera. Si se da este tipo de
                                   antinomia en un mismo texto legal, se aplicará con preferencia
                                   la norma particular, en el entendido de que constituye una
                                   excepción o límite a la regla general. Si se produce entre
                                   normas pertenecientes a textos diferentes se aplicará el
                                   principio que favorece a la ley superior, y si se trata de textos
                                   legales de igual jerarquía los que favorecen a la ley posterior o
                                   a la ley especial, a discreción.


Inconsistencia parcial-            Se produce cuando cada una de las normas tiene un campo de
parcial, o superposición de        aplicación en el cual entra en conflicto con la otra, pero tiene
normas                             un campo adicional en el cual no se producen conflictos. Este
                                   tipo de antinomia, si se da en un mismo texto legal, origina
                                   frecuentes problemas en la aplicación del Derecho. No
                                   existiendo reglas que permitan resolver la situación, la decisión
                                   debe descansar en criterios ajenos al sistema, o en la
                                   discreción del juez. Cuando se da en normas pertenecientes a
                                   distintos textos legales, los principios que favorecen la ley
                                   superior, la ley posterior y la ley especial, en ese orden, ayudan
                                   a resolver la antinomia.




                                                               Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 54 ]
Es preciso acotar que los señalados principios o reglas de procedimiento no pueden ser

considerados como axiomas. En el común de los casos y debido a la estructura

jerárquica del Derecho, se aplica con preferencia el principio que privilegia a la ley

superior sobre la inferior, y a discreción los criterios relativos a la ley posterior y a la

ley especial, pero la experiencia pone de manifiesto que en ocasiones es razonable

dejarlos de lado, en atención a consideraciones que tienen que ver con la pertinencia,

la oportunidad, la utilidad y en general la razonabilidad de la decisión. Ross (1977).




4.3. Las Antinomias Axiológicas


Se dan situaciones en la interpretación del Derecho que, sin constituir auténticas

contradicciones, la problematizan o dificultan desde el punto de vista axiológico. Se

trata de las contradicciones técnico-legales, las contradicciones de valoración y las

contradicciones de principios.



Las contradicciones técnico-legales se deben principalmente a la falta de unidad, o

más propiamente de univocidad, en la terminología jurídica; lo cual se traduce en la

relatividad de los conceptos jurídicos, debido al sentido especial que adquieren según

los diversos contextos normativos. Así, por ejemplo:




                                                          Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 55 ]
Ejemplo III.2. Las Contradicciones técnico-legales

               Conceptos como el de negligencia varían en su significación según se trate de
               la rama penal o de la rama civil del Derecho; la aplicación de la pena amerita
               una más acuciosa consideración de las circunstancias relativas a la
               culpabilidad que la que conduce al establecimiento de la equitativa
               compensación de un daño.




No se trata, pues, de verdaderas contradicciones de normas, sino de incongruencias

terminológicas y conceptuales, que se resuelven atendiendo al contexto jurídico

específico.



Las contradicciones de valoración se deben a la infidelidad del legislador con respecto

a valoraciones anteriores, como ejemplo el siguiente:




               Ejemplo III.3. Contradicciones de valoración

               Es el caso de que al infanticidio por causa de honor se aplica una pena
               atenuada en comparación con el homicidio ordinario. Se trata de una
               inconsecuencia del legislador, cuando viola el principio de que se debe tratar
               las situaciones jurídicas iguales en forma sustancialmente igual, y las
               desiguales en forma desigual, proporcionalmente a su desigualdad. La
               corrección de estas situaciones no puede darse sino “de lege ferenda”. El caso
               “in comento” ameritaría obviamente una pena agravada.




Las contradicciones de principios se entienden como desarmonías que aparecen en un

ordenamiento jurídico cuando en su creación van interviniendo diversas ideas

fundamentales, o principios, que pueden entrar en conflicto. Se presentan porque en

virtud de la dinámica social, el Derecho se ve sometido a constantes presiones y


                                                         Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 56 ]
cambios. Los cambios son ordinariamente pacíficos, lentos, evolutivos, pero otras

veces son súbitos y violentos, y es entonces cuando las fricciones aparecen entre los

principios de justicia, utilidad y seguridad. Uno de ellos resultará sacrificado en esa

coyuntura en aras de otro u otros.




                Ejemplo III.4. Contradicciones de valoración en materia

                La Justicia de impuestos impone que en virtud de que todos los ciudadanos
                están obligados a contribuir según su capacidad económica a los gastos
                públicos, reciban iguales beneficios. Ahora bien, en circunstancias de crisis
                financieras, puede ocurrir que el Estado favorezca especialmente categorías
                de ciudadanos, como es el caso de los deudores hipotecarios y el de los
                importadores. Estos subsidios son soportados por todos los contribuyentes.




La justicia requiere una prolija concretización que tome en cuenta las relaciones

entre la persona y la situación, así como consideraciones de igualdad; la seguridad,

por el contrario, exige una amplia abstracción y el señalamiento de reglas generales

estrictas. La seguridad exige la aplicación del Derecho Positivo, aun cuando sea

injusto; la justicia plantea, por su parte, en algunos casos, el alejamiento del Derecho

Positivo para producir una decisión adecuada a la realidad. Aun así, en estos casos la

antinomia no tiene una base objetiva, se da en el ánimo del intérprete al comparar los

criterios de la justicia legal con los suyos propios.




                                                         Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 57 ]
SINOPSIS


El análisis ontológico, en la Filosofía del Derecho, se ocupa de la determinación del ser

del Derecho como entidad cultural.



El Derecho, en el contexto social, se da según ciertos supuestos: la libertad, la

convivencia social y el contraste entre el poder y la autoridad.



El núcleo del análisis ontológico se determina mediante el examen de los factores que

inciden en la creación y formulación del Derecho, en las diversas formas posibles. Ellos

giran alrededor de la validez, como prioridad fundamental del Derecho.



Otros conceptos fundamentales, como son la plenitud y la coherencia del Derecho, son

también examinados, así como los problemas que con ellas se relacionan: los relativos

a las lagunas y las antinomias, para resolverlos o reducirlos.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 58 ]
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


BUNGE, Mario. Ética y Ciencia. Buenos Aires, Editorial Siglo Veinte, 1972.



DELGADO OCANDO, J.M. Nuevas Lecciones de Filosofía del Derecho (Mimeo),

Maracaibo, Instituto de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad

del Zulia, 1983.



Hipótesis para una Filosofía Antihegemónica del Derecho y del Estado. Colecciones

de Cursos y Lecciones del I.F.D., Facultad de Derecho de Luz, Maracaibo, Editorial

Universitaria, 1987.



Cursos de Filosofía del Derecho actual. Caracas, Vadell Hermanos, editores, 1996.

ENGISCH, Karl. Introducción al pensamiento jurídico. Trad. por Ernesto Garzón Vadés,

Madrid, Guadarrama, 1967.



GARCIA MAYNEZ, Eduardo. Filosofía del Derecho. México, editorial Porrúa, 1974.

Introducción al Derecho México, Editorial Porrúa.



GUEVARA, Pedro. Observaciones Críticas sobre el concepto de poder en Hannah

Arent en Cuestiones Políticas Nº 20 I.E.P.D.P, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y

Políticas de Luz, Maracaibo, Ediciones Astro Data, 1998.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 59 ]
HELLER, Agnes. Hipótesis para una Teoría Marxista de los valores. Trad. Por Manuel

Sacristán, Barcelona (España), Editorial Grijalbo, 1974.



HENKEL, Heinrich. Introducción a la Filosofía del Derecho. Trad. Por Enrique

Gimbernat Ordeig, Madrid, ediciones Taurus, 1968.



KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho. Trad. por Moises Nilve, Buenos Aires,

Editorial Universitaria de buenos Aires, 1974.



LARENZ, Karl. Metodología de la Ciencia del Derecho. Trad. por Enrique Gibernart

Ordeig, Barcelona (España) Ediciones Ariel, 1966.



LOE WENSTEIN, Karl. Teoría de la Constitución. Trad. por Alfredo Gallego Analilarte,

Barcelona (España). Ediciones Ariel, 1970.



MARITAIN, Jacques. Principios de la Política Humanística. Trad. por José m. Cajica.

Jr., 1945.



POULANTZAS, Nicos. Poder Político y Clases Sociales en el Estado capitalista. Trad.

por Florentino M. Torner, Mexico, Siglo veintiuno editores, 1986.



REALE, Miguel. Introducción al Derecho. Trad. por Jaime Brufan Prats, Madrid,

Ediciones Piramide, 1979.




                                                      Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 60 ]
RECASENS SICHES, Luis. Panorama del pensamiento Jurídico en el Siglo XX. Tomo I.

México, Editorial Porrúa, 1963.



SERRANO, Alberto. Una Introducción a la Teoría Egológica del Derecho. Maracaibo,

Editorial Universitaria de la Universidad del Zulia, 1972.



SATMMLER, Rudolf. Tratado de Filosofía del Derecho. Trad. por W. Roces, México,

Editora Nacional, 1980.



SANCHEZ DE LA TORRE, Angel. Principios de la Filosofía del Derecho. Bilbao (España),

Publicaciones de la Universidad de Deusto, Talleres Gráficos el Noticiero Bilbaíno,

1972.



SAUER, Wilhelm. Filosofía Jurídica y Social. Trad. por Luis Leagaz Lacambra,

Barcelona (España), Editorial Labor, 1933.



ROSS, Alf. Sobre el Derecho y la Justicia. Trad. por Genaro R. Carrio. Buenos aires,

Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1977.




                                                       Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 61 ]

Más contenido relacionado

Similar a Filosofiader u3 3

Tesis maestría final
Tesis maestría finalTesis maestría final
Tesis maestría finalAdalberto
 
Tesis maestría final 20 noviembre
Tesis maestría final 20 noviembreTesis maestría final 20 noviembre
Tesis maestría final 20 noviembreAdalberto
 
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...Marcial Pons Argentina
 
Tesis 13 octubre
Tesis 13 octubreTesis 13 octubre
Tesis 13 octubreAdalberto
 
Practica 3 la percepcion
Practica 3 la percepcionPractica 3 la percepcion
Practica 3 la percepcionFabiolaLopez82
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitariocasa
 
01 resumen tema 3
01  resumen tema 301  resumen tema 3
01 resumen tema 3Grupo 9
 
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?Luisa Nenci
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificadaaledoumenz
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxLynaReyes
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"aledoumenz
 
Introducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la InvestigaciónIntroducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la InvestigaciónSANDROCIDORTEGA
 
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativaMario Ruíz Ramos
 
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdfROSAMARIAARISTACUEVA1
 

Similar a Filosofiader u3 3 (20)

Tesis maestría final
Tesis maestría finalTesis maestría final
Tesis maestría final
 
Tesis maestría final 20 noviembre
Tesis maestría final 20 noviembreTesis maestría final 20 noviembre
Tesis maestría final 20 noviembre
 
Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento Unidad 8. el pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
 
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...
Compendio De Una Teoría Analítica Del Derecho, Daniel Mendonca, ISBN 97884976...
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Tesis 13 octubre
Tesis 13 octubreTesis 13 octubre
Tesis 13 octubre
 
Practica 3 la percepcion
Practica 3 la percepcionPractica 3 la percepcion
Practica 3 la percepcion
 
La percepción
La percepción La percepción
La percepción
 
Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
01 resumen tema 3
01  resumen tema 301  resumen tema 3
01 resumen tema 3
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?
Actividad Económica y Derechos Humanos.¿Question de Imagen?
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
 
"Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento""Más información, menos conocimiento"
"Más información, menos conocimiento"
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Introducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la InvestigaciónIntroducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la Investigación
 
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa
38 metodologia de la investigacion tecnica y educativa
 
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdf
 

Más de Angel Monagas

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEAngel Monagas
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaAngel Monagas
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023Angel Monagas
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfAngel Monagas
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfAngel Monagas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfAngel Monagas
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaAngel Monagas
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosAngel Monagas
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 Angel Monagas
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Angel Monagas
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Angel Monagas
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAngel Monagas
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaAngel Monagas
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAngel Monagas
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Angel Monagas
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingAngel Monagas
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdfAngel Monagas
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaAngel Monagas
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfAngel Monagas
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoAngel Monagas
 

Más de Angel Monagas (20)

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 

Último

Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfenelcielosiempre
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoJosDanielEstradaHern
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxEstrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxdkmeza
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 

Último (20)

Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxEstrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 

Filosofiader u3 3

  • 1. Unidad III. Análisis Ontológico Documento base para los temas: 1. Los Supuestos del Derecho 2. La Estructura Ontológica del Derecho. 3. La Plenitud del Derecho. Las Lagunas y los Procedimientos de Integración 4. La Coherencia del Derecho Las Antinomias y los Procedimientos para su Reducción
  • 2. © Universidad Rafael Belloso Chacín 1a. Edición Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del texto de la presente obra bajo cualquier forma, electrónica o mecánica, incluyendo el fotocopiado, el almacenamiento en algún sistema de recuperación de información, o el grabado sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Equipo de Trabajo Elizabeth Paredes Coordinadora de Diseño Instruccional José Antonio Álvarez Especialista en Contenido Roselyn Fernández Diseñadora Instruccional Raúl Cantillo Especialista en Computación Juan Biancardi Especialista Gráfico Maracaibo, Venezuela – 2008 Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 2 ]
  • 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO ..................................................................... 3  INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 5  TEMA 1. LOS SUPUESTOS DEL DERECHO ...................................................... 8  1.1. La Libertad ........................................................................... 9  1.2. La Convivencia Social ..............................................................11  1.3. El Poder y la Autoridad ............................................................15  TEMA 2. ESTRUCTURA ONTOLÓGICA DEL DERECHO. ...................................... 20  2.1. EI Sujeto que pone el Derecho ...................................................21  2.2. EI Objeto Valorado .................................................................24  2.3. EI Acto de Establecimiento del Derecho .......................................26  2.4. La Norma y su Justificación ......................................................28  TEMA 3. PLENITUD DEL DERECHO. LAS LAGUNAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE INTEGRACION. .......................................................... 34  3.1. La Plenitud del Derecho .........................................................35  3.2. Las Lagunas y su Clasificación ...................................................37  3.3. Procedimientos de integración ..................................................44  3.3.1. La Analogía ................................................................45  3.3.2. Los Principios Generales del Derecho .................................50  TEMA 4. LA COHERENCIA DEL DERECHO, LAS ANTINOMIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU REDUCCIÓN. ..................................................... 51  4.1. La Coherencia del Derecho .....................................................51  4.2. Clases de Antinomias y Procedimientos para su reducción .......................................................................... 53  4.3. Las Antinomias Axiológicas .......................................................55  Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 3 ]
  • 4. SINOPSIS ............................................................................................ 58  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................. 59    Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 4 ]
  • 5. INTRODUCCIÓN La Ontología es la parte de la Metafísica que se aplica al ser en tanto que ser, independientemente de sus determinaciones particulares. El mundo, para los filósofos de la antigua Grecia, existe desde siempre y como tal no es nunca un problema, sino que toda cuestión lo supone ya. Este mundo es interpretado como naturaleza, y por ello como principio, es decir, como aquello de donde brota toda realidad concreta. Este mundo del hombre griego es inteligible, se puede comprender; y esta comprensión consiste en ver o contemplar esa realidad y decir lo que es: Teoría, Logos y Ser son los tres términos decisivos del pensamiento helénico, y se fundan en esa actitud primaria ante el mundo. La consecuencia de ello es que el mundo aparece como algo ordenado y sometido a leyes. Con Parménides (510 a.C.-450a.C.) comienza la escisión del mundo de la verdad y el de la apariencia. Después de pensar que las cosas tienen una consistencia determinada, el autor insiste en que previa a esa consistencia, las cosas son, porque previamente a consistir en algo consisten. Las cosas, antes de toda ulterior determinación, consisten. La Ontología se dirige a determinar aquello que caracteriza a las cosas en cuanto que entes, previamente a toda caracterización circunstancial. Se la concibe como una disciplina primera y básica, que por considerar las características esenciales de lo que Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 5 ]
  • 6. es común a todos los entes puede proporcionar una base adecuada a toda actividad científica y filosófica. En el caso del Derecho, la Ontología Jurídica gira alrededor del fenómeno jurídico, acerca del ser del Derecho, dando cuenta de su naturaleza, de los supuestos en los cuales descansa, de los conceptos jurídicos fundamentales comunes a todos los ordenamientos jurídicos, así como también de su plenitud y coherencia, tal como se evidencia en el siguiente gráfico. Gráfico III.1. Introductorio. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 6 ]
  • 7. Objetivo Analizar la estructura ontológica del Derecho, describiendo sus supuestos, sus rasgos fundamentales y los problemas que presenta. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 7 ]
  • 8. TEMA 1. LOS SUPUESTOS DEL DERECHO El Derecho, como elemento del mundo cultural supone la existencia de factores sin los cuales sería imposible su propia existencia. Esos factores son: la libertad, la convivencia social, el poder y la autoridad. Gráfico III.2. Supuesto del Derecho. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 8 ]
  • 9. 1.1. La Libertad La libertad, según Sánchez de la Torre (1972), es el poder que cada quien tiene sobre la situación que le circunda. La eficacia de este poder depende de la virtualidad subjetiva, y de las condiciones y significación de la situación en que se ejerce. La conciencia de la propia libertad comprende: el conocimiento de las predisposiciones, posibilidades y limitaciones propias en todos los niveles. Por otra parte, la libertad del hombre es existencial. Metafísicamente la libertad equivale a la existencia humana misma, no se agrega a ella. La existencia humana es libertad, virtualidad, posibilidad de ser. La libertad existencial es el rasgo más importante y el que mejor define la naturaleza humana, no es absoluta sino situacional, condicionada física, química y biológicamente, pero sobre todo por la sociedad en la cual se vive, es una libertad sometida a leyes. Sin embargo, el hombre es libre, y lo es más en la medida en que toma conciencia de que su comportamiento está sometido a leyes, que a su vez, parcialmente él puede controlar. Así pues, sin caer en los extremos determinista e indeterminista, se puede afirmar que se trata de una libertad relativa, relacional, es decir, coexistencial. La libertad existencial, al ser compartida, exige la presencia del Derecho para que la posibilidad de ser sea realizable en la coexistencia. El Derecho, como factor condicionante de la libertad existencial, configura la libertad normativa. Dicho de Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 9 ]
  • 10. otra manera, se trata de la libertad existencial sometida a normas. Esta libertad normativa presenta dos (2) vertientes: la libertad jurídica y la libertad política, las cuales se visualizan en el siguiente gráfico. Gráfico III. 3. Vertientes en que se divide la libertad normativa. A continuación en el cuadro III. 1. se describe las vertientes mencionadas en el gráfico anterior. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 10 ]
  • 11. Cuadro I.1. Vertientes en que se divide la libertad normativa Vertiente Descripción La libertad jurídica Es el poder o facultad derivado de la norma, el derecho subjetivo en términos de Kelsen. Es posibilidad normativa coordinada y constituye el ámbito ontológico del Derecho Privado. Los individuos cuya conducta resulta vinculada por las normas se encuentran en plan de igualdad. Se trata de la libertad de la que gozan quienes realizan negocios jurídicos, bajo el amparo y seguridad que les brindan las normas jurídicas. La libertad política Es también una posibilidad derivada de la norma, pero se da en un plano de subordinación de los individuos al Estado; constituye el ámbito ontológico del Derecho Público. A este ámbito pertenece el abanico de libertades que las normas reconocen a los ciudadanos. En síntesis, el contenido de la libertad normativa, en sus vertientes jurídica y política, dependerá de la ideología política que sustente el plan político de cada Estado. En consecuencia, la libertad normativa enfrenta al Estado con los conceptos de legalidad y legitimidad del poder público, a fin de que el ejercicio del poder se oriente a hacer más digna la existencia del hombre en libertad. 1.2. La Convivencia Social La convivencia social, es decir, las relaciones intersubjetivas de conductas humanas, constituyen el elemento preexistente específico en el que el Derecho surge. En el Derecho la coexistencia humana se da bajo dos (2) formas de organización social: comunidad y sociedad, las cuales son descritas en el siguiente cuadro. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 11 ]
  • 12. Cuadro III.1. Formas de convivencia social Formas Descripción Sociedad Para Stammler (1980), sociedad es la vinculación de individuos en su posibilidad conceptual. Los fines de unos son medios de otros recíprocamente. Esto es lo que determina la vida social del hombre por contraposición a su vida interior. Comunidad Es una modalidad de sociedad, cuya voluntad vinculatoria se guía por la voluntad pura. La obra clásica en este campo es la de Tönnies: “Comunidad y Sociedad”. En ella se expone que los dos modos polares de estructuración social: comunidad y sociedad, se originan en la voluntad asociativa del hombre. Esta voluntad humana puede generarse de manera natural o esencial, o puede construirse también de manera arbitraria o racional. La característica esencial de la comunidad es la convivencia íntima, la forma de vida orgánica y auténtica que se realiza espontáneamente entre los miembros del grupo. Como consecuencia de ello, el interés del grupo prevalece sobre los intereses individuales. En la comunidad el Derecho es internalizado por los miembros del grupo; sólo cuando el afecto fracasa el Derecho se impone externamente para regular las relaciones entre los miembros del grupo. Como ejemplos de convivencia comunitaria se puede citar la familia, las bandas juveniles, las iglesias, los grupos étnicos, la nación. La característica de la sociedad es su racionalidad, su estructura artificiosa. Se trata de otra forma de convivencia social, en la cual las relaciones tienen carácter convencional y el ligamen se da mediante la aplicación externa de normas jurídicas. Generalmente en ellas el interés individual prevalece sobre el interés del grupo. Como Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 12 ]
  • 13. ejemplos de convivencia societaria se puede citar las sociedades mercantiles, las agrupaciones profesionales, el Estado. Para Sauer, la comunidad implica la coincidencia de las tendencias valorativas de individuos que se unen armónicamente y gravitan hacia la misma finalidad; en la sociedad, en cambio, en lugar de afinidad esencial hay paralelismo de tendencias valorativas: los socios aspiran al mismo fin, pero por separado. La sociedad representa, frente a la comunidad un “minus” sociológico, pero un “plus” cultural, pues sin negar que en la comunidad nazcan y florezcan valores culturales, sólo en la sociedad son posibles las grandes creaciones culturales. En cuanto a la cuestión de cómo se aplica el Derecho en esta formas de estructuración social, Henkel (1968) sustenta el principio de no intromisión del Derecho en la esfera de la comunidad mientras ésta funciona normalmente, pues introducir una regulación heterónoma en ella conduciría a una perturbación y hasta a la destrucción de la comunidad. Sólo cuando fracasan las reglas de juego ontológicas en la misma es útil que intervengan en ella las normas jurídicas, como medio social para el restablecimiento del orden y la paz. Delgado (1982) señala, sin embargo, frente a quienes sostienen la ajenidad del Derecho con respecto a la comunidad, que tal posición implica el desconocimiento de la vocación consensual de la comunidad, que se expresa también normativamente, aunque no de modo compulsivo. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 13 ]
  • 14. Por otra parte, Tönnies (1979) resume que toda convivencia humana íntima y privada, excluidora, suele entenderse como vida en comunidad. La sociedad, en cambio es vida pública, el mundo mismo. Se vive en comunidad familiar, por ejemplo desde el nacimiento hasta la muerte, para bien o para mal. En cambio, se tiene acceso a la sociedad como se llega a un país extraño. Cuando aparece por primera vez la obra de Tönnies (http://nomosdelatierra. blogspot.com/2008/03/fernando-tnnies.html) a fines del siglo XIX, éste asigna carácter ontológico a estas dos (2) formas de coexistencia social y sostiene que la evolución de los grupos sociales los lleva progresivamente de las formas de relación social de tipo comunitario hacia formas de tipo societario, más sofisticadas. En 1912, en una reedición de su libro, Tönnies reconsidera su posición y afirma que lo comunitario y lo societario son tipos ideales y no conceptos descriptivos comprobables empíricamente, ni son tampoco signos distintivos de períodos que se sucedan uno al otro. Desde otro punto de vista, tampoco podemos encontrar la comunidad y la sociedad en formas puras e independientes; es común encontrar en la convivencia social comunitaria elementos societarios, y viceversa. Se trata, entonces, de categorías fundamentales de la Sociología pura, que coexisten y se mezclan en mayor o menor grado en las diversas formas concretas de coexistencia social. En ellas se hará posible el despliegue de la libertad coexistencial humana. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 14 ]
  • 15. 1.3. El Poder y la Autoridad El poder, supuesto necesario para la consideración ontológica del Derecho, presenta una problemática de suma complejidad. Refiriéndose al poder político, Loewenstein (1970), expresa que todo poder puede ser: conocido, observado, explicado y valorado sólo en lo que concierne a sus manifestaciones y resultados. Sabemos, o creemos saber lo que el poder hace, pero su substancia y su esencia nos son desconocidas. Siguiendo al autor antes citado, el poder, es un incentivo que domina la vida del hombre en sociedad y tiene implicaciones en la totalidad de las relaciones humanas; sin embargo, el hombre puede sentirlo y experimentarlo, apreciar sus efectos sobre sí mismo y su medio ambiente; pero a lo que no llega es a definir su interna realidad. Se trata de un concepto sin referente fáctico; se sabe a qué se refiere, pero no se puede o se hace muy difícil definirlo. Poulantzas sostiene que el concepto de poder tiene como ámbito las relaciones sociales. Desde un punto de vista marxista define el poder como la capacidad de una clase social para realizar sus intereses objetivos específicos. En una formación social capitalista, puede distinguirse varios tipos de poder: económico, político, ideológico, etc., y puede distinguirse claramente la distinción del poder económico de los otros, según la capacidad de la clase en el poder para realizar sus intereses en cada nivel. Así, las relaciones de poder son complejas, influidas por factores económicos, políticos, ideológicos, etc. En la medida en que puede distinguirse entre varias formas Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 15 ]
  • 16. de poder también pueden ser distinguidos varios centros de poder: Estado, instituciones empresariales, culturales, militares, religiosas, etc. Las referidas instituciones, según el mismo Poulantzas, y señaladamente el Estado, no tienen poder propiamente hablando. Las instituciones deben ser referidas a las clases sociales que detentan el poder. El poder efectivo de esas clases sociales se organiza en instituciones específicas, es decir, en centros de poder, siendo el Estado el centro del poder político. El poder es un concepto que se mueve en el campo específicamente humano, y en este sentido debe ser diferenciado de la fuerza. La fuerza, insiste Henkel, es un concepto empírico, un dato del mundo físico, la capacidad para producir un acontecimiento, en tanto que el poder es la facultad humana de dirigir el comportamiento de otros en el campo social. Guevara (1998) resalta que el significado fundamental del poder es la imposición coactiva de la voluntad de un actor individual o colectivo sobre otro actor individual o colectivo. Ello supone que el poder: • Es una relación social y no simple cualidad o atributo de un ente individualmente considerado; • Hay una voluntad que se proyecta y otra que es subyugada o anulada • Se trata de una relación asimétrica de mando-obediencia • No es una relación genérica de modificación de la conducta, sino una forma específica de modificarla en la que se da la imposición coactiva Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 16 ]
  • 17. hay aceptación por parte del que obedece, no necesariamente consentimiento. En la idea del poder lo relevante es la imposición coactiva de la voluntad de un actor sobre otro, lo que puede lograrse por muchos medios, no necesariamente por la fuerza bruta o la violencia. Ahora bien, cuando se enfoca la noción del poder como dominio del hombre sobre el hombre es necesario contrastar el concepto de poder con el concepto de autoridad. La autoridad viene a ser el fundamento ético del poder o, mejor aún, la razón de ser del poder, la justificación en el plano de la legitimidad de quien ejerce el poder. Maritain (1945), distingue entre el poder y la autoridad; estos se visualizan en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 17 ]
  • 18. Gráfico III.4. Distinción entre poder y autoridad. Según Maritain. Esta distinción entre “auctoritas” (autoridad) y “potestas” (poder), no debe ser llevada hasta una separación total, pues desde el momento en que la autoridad se relaciona con la vida social bajo cualquier forma exige el complemento del poder, sin el cual resultaría vana e ineficaz. Por otra parte, todo poder que no sea expresión de autoridad es inicuo. Autoridad y poder se implican recíprocamente. Como poder la autoridad desciende hasta el orden físico, como autoridad el poder se eleva al orden moral y jurídico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 18 ]
  • 19. En síntesis, en el ejercicio del poder político, poder y autoridad se complementan, tal como se visualiza en el siguiente gráfico. Gráfico III.5. Complementación entre poder y autoridad. Delgado (1996) expone que es imposible que un orden de poder funcione en ausencia de autoridad. La autoridad implica un aumento sobre el nudo poder, y proyecta la cuestión de la organización social de la fuerza a los niveles de la legalidad, la legitimidad y la razonabilidad. El temor y el respeto, como soportes de la vigencia del Derecho, están entonces íntima y recíprocamente relacionados. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 19 ]
  • 20. TEMA 2. ESTRUCTURA ONTOLÓGICA DEL DERECHO. EI Derecho en vigor en cada Estado se denomina Derecho Positivo. Esta última palabra, derivada del latín Positum, significa puesto, creado y establecido voluntariamente por el hombre. Se trata, pues, del conjunto de normas coercibles, establecidas mediante actos de voluntad, para regular las conductas humanas sociales. De tal descripción se infieren los elementos estructurales del Derecho, los cuales son: el sujeto que pone el derecho, el acto de establecimiento del derecho, el objeto valorado, la norma y su justificación, los mismos se describen en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 20 ]
  • 21. Gráfico III.6. Estructura ontológica del Derecho. 2.1. EI Sujeto que pone el Derecho Con Ia estructuración del Estado moderno, éste se ha arrogado el monopolio de la creación y aplicación del Derecho, así como el control de las fuentes del mismo que conceptualmente no están conectadas con su voluntad positivadora. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 21 ]
  • 22. En todo caso, los órganos del Estado disponen de competencia para crear, en sus respectivos ámbitos de actuación y de acuerdo con sus propios niveles jerárquicos, normas que conformarán el Derecho Positivo de ese Estado. En sentido amplio, se afirma que el Estado crea y establece el Derecho. No obstante, amplios espacios regulatorios quedan librados a modos de comportamiento consuetudinarios y al establecimiento de obligaciones provenientes de negocios jurídicos. Si bien éstas formas de regulación no provienen directamente de la voluntad del Estado, éste entiende que es a él a quien corresponde darles carácter jurídico y respaldarlas con el aparato coactivo que igualmente monopoliza. En todo caso, la influencia del Estado en la creación y aplicación del Derecho es actualmente determinante. A este respecto, sin embargo, es preciso apreciar el orden jurídico no como un encuadramiento estático, sino como un proceso dinámico en el cual interactúan el Estado y las fuerzas sociales, pues son éstas las que en última instancia condicionan los contenidos del Derecho. En cuanto a las relaciones entre el Estado y el Derecho han sido expuestas diversas posiciones, como las de Kelsen (1974) y Delgado (1996), las cuales se describen en el siguiente cuadro. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 22 ]
  • 23. Cuadro III.2. Relación entre el Estado y el Derecho según Kelsen y Delgado Autor Descripción Kelsen (1974) Señala que, como sujeto, el Estado es la personificación de un orden jurídico. Derecho y Estado serían como las dos caras de una misma moneda. Aclara él mismo que si bien el Estado es un orden jurídico, no todo orden jurídico es un Estado, pues para Ilegar a serlo se requiere la capacidad para establecer órganos especializados en la creación y aplicación de las normas que lo constituyen, lo cual implica cierto grado de centralización de la voluntad positivadora. Delgado(1996) Señala que la positividad del Derecho, que lo vincula con el órgano que lo ha establecido, no consiste propiamente en una relación genética, pues en la esencia del Estado, más que su carácter de productor del Derecho, priva su condición de producto de este último. Esto no obsta a que, al contemplar el Estado como estructura lista y terminada, lo percibamos como foco del cual dimanan las normas. Añade el autor que al hablar de la estatalidad del orden jurídico, se quiere significar que su obligatoriedad está garantizada por la voluntad del Estado, aunque no sea este siempre su origen. Siguiendo con lo antes expuesto, existen formas de Derecho que no provienen del ente estatal y que constituyen formas de juridicidad de carácter contextual, ajustadas a los intereses y circunstancias de las partes involucradas, lo cual Ileva a recordar la flexibilidad que puede adoptar la vida jurídica, que nos conduce a modos diferentes de regulación y solución de conflictos, y al reconocimiento de la variedad y pluralismo de las fuentes del Derecho. Estas nuevas formas de Derecho coexisten con las versiones tradicionales del Derecho estatal, reduciendo el ámbito legal e incorporando nuevas reglas para la creación de normas. Estas nuevas formas de regulación social, que buscan una efectividad reforzada en áreas en las que el Estado se torna impotente, contribuyen a la descanonizacion y trivialización del Derecho, que ahora no se establece necesariamente desde un solo sitio y mucho menos desde arriba. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 23 ]
  • 24. 2.2. EI Objeto Valorado EI objeto sobre el cual se practica la valoración es la conducta humana social. EI acto de valoración en virtud del cual se ordena o prohíbe una conducta atiende, fundamentalmente, al efecto que dichas directivas tendrán en la convivencia social. Recasens (1963) señala que el Derecho tiene por objeto la regulación social de las conductas humanas. La dimensión del hombre que funciona como persona para el Derecho es la dimensión que éste tiene en común con otros sujetos jurídicos, con todos aquellos otros que puedan encajar, en algún aspecto, en la figura prevista en la norma jurídica. Según Serrano (1972), la interferencia intersubjetiva de acciones posibles se coordina e integra en impedimentos o permisiones de otros sujetos. De allí la característica de la bilateralidad del Derecho, su carácter imperativo-atributivo, que al tiempo que impone deberes confiere correlativamente derechos. La valoración puede ser, además, abstracta o concreta y a esta distinción corresponderán normas generales o individualizadas, las cuales son descritas en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 24 ]
  • 25. Gráfico II.7. Normas Siguiendo con la idea del gráfico anterior, se expresa que en ambos casos la conducta es considerada en su interferencia intersubjetiva, a la cual se refiere Ia valoración práctica. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 25 ]
  • 26. 2.3. EI Acto de Establecimiento del Derecho EI acto de establecimiento del Derecho comporta una toma de posición axiológica, fruto de una valoración, que por referirse al comportamiento humano ha sido denominada valoración práctica. La atribución de valor a un objeto implica una preferencia frente a determinadas opciones. Esta preferencia, según Heller (1974), es axiológica si reúne dos (2) condiciones, las cuales son: • La objetivación en leyes o costumbres • La generalización abolidora de lo particular. EI acto de creación de normas por parte de los órganos del Estado o de los particulares se basa en la alabanza o censura de conductas, consideradas beneficiosas o perjudiciales para la convivencia social. Mediante la valoración se ponen en contacto los valores y la realidad social; de tal suerte que si la conducta es ordenada, o si se la prohíbe implica su objetivación y generalización previas, lo cual suele manifestarse en la costumbre, que en términos generales se acomoda a la concepción del mundo y de la vida que orienta a la sociedad. La valoración práctica puede ser primaria o secundaria. Estas son descritas en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 26 ]
  • 27. Gráfico III.8. Tipos de valoración práctica. La creación originaria de la Constitución como norma suprema se basa siempre en un acto de valoración primaria. Su modificación será un acto de valoración primaria si a tal efecto se rompe el "hilo constitucional" al irrespetar las normas de procedimiento y sobre todo las denominadas cláusulas "pétreas", que caracterizan al Estado y son consideradas intocables. Una mera enmienda no atenta contra la continuidad de la Constitución. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 27 ]
  • 28. EI Derecho que se establezca con fundamento en la Constitución o en normas que en ella se fundamenten corresponderá a una valoración secundaria, dado que el acto de valoración práctica se apoya en criterios jurídicos preestablecidos. Delgado (1996) expresa que el carácter primario o secundario de la valoración no depende de quien la practique, sino de los criterios con los cuales se valora. 2.4. La Norma y su Justificación Según Delgado (1996), la norma se define como la racionalización o justificación objetiva de la conducta humana interferida, o como la versión exigible o incitativa de la valoración práctica, lo cual implica la aceptación de que la norma y el juicio de valor son dos momentos de un mismo proceso cultural. Para Vásquez de Peña (2006), la norma adopta la forma lingüística de un juicio directivo que expresa una idea-acción concebida como forma de conducta posible. Su utilidad es la de crear una influencia, para que las personas ajusten su conducta al modelo establecido en ellas. EI carácter directivo de la norma exige una relación entre: la consecuencia jurídica y los supuestos de la norma, la cual se expresa en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 28 ]
  • 29. Gráfico III.9. Relación entre los supuestos de hecho y la consecuencia jurídica Esta relación no debe entenderse a manera de causalidad, pues entre el supuesto de la norma y su consecuencia jurídica no hay necesidad, sino que su observancia depende de la libertad humana. EI supuesto de la norma está constituido por determinados acontecimientos que pueden acaecer por hechos de la naturaleza o por actos humanos. La consecuencia jurídica es un deber ser que puede concretarse de diversas maneras: adquisición o Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 29 ]
  • 30. pérdida de un derecho subjetivo, imposición de una sanción, indemnización, entre otros. La norma se expresa como un juicio prescriptivo que, al establecer un deber ser, se distingue del juicio descriptivo que enuncia una realidad. EI juicio prescriptivo tiene una función: práctica, conativa o perlocucionaria, como ya se ha dicho. Su función es la de incitar al ser humano a un determinado comportamiento, por lo que se le ha denominado juicio o enunciado práctico. EI juicio descriptivo tiene una función teórica, describe una realidad, por lo cual es denominado juicio o enunciado teórico. Esta distinción nos conduce a dilucidar el contenido de verdad de estos juicios, así como el fundamento de verdad del enunciado directivo, y a tratar sobre la justificación de la norma. La justificación de la norma, según Delgado (1996), vendría a ser la racionalización de la conducta interferida y, desde otro punto de vista, la versión exigible o incitativa de la valoración práctica, sobre la base conceptual de que la norma y el juicio práctico de valor que la fundamenta son dos momentos de un mismo proceso cultural, como antes se expresó. La norma en sí, por otra parte, viene formulada en un lenguaje en el acto de voluntad que la pone en vigor. Ahora bien, los juicios que componen el lenguaje pueden ser: enunciativos o prescriptivos, éstos se describen en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 30 ]
  • 31. Gráfico II.10. Juicios que pueden ser expresados mediante el lenguaje. En los juicios prescriptivos no se afirma ni niega nada, de manera que su verificación o justificación no puede ser sino indirecta, a través de los juicios enunciativos que les sirven de base. Si la directiva de conducta se basa en la realidad, vale; en caso contrario la directiva es inválida, porque carece de fundamento. El deber ser no se sigue lógicamente del ser, es decir, las normas no pueden inferirse de proposiciones enunciativas; ni, por otra parte, pueden autojustificarse. Pero su verificación a través de los juicios enunciativos que les sirven de base sirve para Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 31 ]
  • 32. constatar su racionalidad y las vincula con la realidad, con la verdad y también con ciertos “desiderata” de orden social. Bunge (1972), distingue entre justificación teórica y justificación práctica de las normas jurídicas. Llama justificación teórica de una norma al acto de mostrar lo siguiente: a. Que la norma y el “desideratum” (deseo, aspiración, preferencia) al cual está asociada son compatibles con las demás normas y “desiderata” adoptados por la misma unidad social, para las mismas circunstancias. b. Que la norma y su correspondiente “desiderátum” son compatibles con las leyes biopsicosociales conocidas. c. Que los supuestos de la norma y del correspondiente “desiderátum” son válidos. La justificación práctica o pragmática alude a la correspondencia de las normas con la efectiva satisfacción de necesidades, o con el logro de determinados fines o “desiderata” sociales. A los efectos de la justificación de la norma jurídica, hay que tomar en cuenta que los “desiderata” sociales están interconectados, la justificación de uno cualquiera de ellos pone en juego la de todos los demás. Por otra parte, no necesariamente coinciden la justificación teórica y la justificación práctica; puede darse el caso de que una norma guarde coherencia con el ordenamiento jurídico y los valores sociales, Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 32 ]
  • 33. que sea compatible con las leyes biopsicosociales y que sus supuestos sean válidos y que, sin embargo, no sea de utilidad para el cuerpo social. Además, ocurre que aun cuando la norma no pueda ser justificada desde ningún punto de vista, desde que entra en vigor es exigible el deber de conducta que ella impone mientras no sea impugnada. Finalmente, hay que acotar que muchos textos legales, además de normas propiamente dichas, que adoptan la forma de juicios prescriptivos, contienen definiciones cuya naturaleza es enunciativa o descriptiva, que sirven para la instrumentación de los deberes de conducta en ellos establecidos. Con la verificación o justificación teórica y pragmática de las normas jurídicas se busca, en todo caso, la racionalidad del Derecho, de manera que se facilite su aplicación. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 33 ]
  • 34. TEMA 3. PLENITUD DEL DERECHO. LAS LAGUNAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE INTEGRACION. Los problemas relacionados con la plenitud del ordenamiento jurídico se plantean en los países de Derecho legislado, que integran lo que se denomina Sistema Continental Europeo (http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_continental).Este sistema se caracteriza por el culto al Derecho legislado, por la identificación del Derecho con la ley, es decir, con cuerpos normativos formulados en forma escrita, minimizando la importancia de las normas individualizadas y de la costumbre. Así, cuando para un caso concreto no se encuentra solución en la ley se dice que existe una laguna en el Derecho. En este sistema la principal fuente del Derecho es, pues, la ley; las otras son secundarias y sólo se recurre a ellas para llenar los vacíos de la ley, cuando ella expresamente lo permite. El concepto de laguna surge en Europa con el movimiento codificador, que tomó auge en Francia al final del siglo XVIII. La codificación se basó en la creencia de que la ley general pondría fin al desorden de la regulación jurídica provocado por la diversidad de costumbres locales y regionales, y de que la seguridad en las relaciones jurídicas se beneficiaría del Derecho escrito. Se llega a identificar, así, el Derecho Positivo con la legislación, de modo que cuando ésta falla, aparecen las lagunas en el Derecho. En los países del “Common Law” este problema carece de importancia, dado que el Derecho se desarrolla principalmente por obra de los jueces y sólo secundariamente por obra del legislador. El juez está autorizado para crear la norma que necesite a fin Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 34 ]
  • 35. de resolver cada caso concreto, lo cual da lugar al desarrollo de un Derecho basado en la costumbre y en el precedente. 3.1. La Plenitud del Derecho El Derecho es un sistema regulatorio pleno, completo por definición, que no admite lagunas, pero para algunos autores sí existen lagunas en la ley, mas no en el Derecho. Quienes afirman que se dan las lagunas en el Derecho, se fundamentan en el hecho de que la realidad social excede a la más amplia y prolija previsión legislativa y la evolución social misma, en todos sus aspectos, va dejando atrás al Derecho, haciéndolo insatisfactorio como instrumento para la solución de conflictos. Para Kelsen (1974), el Derecho es técnicamente un todo pleno. No habría lagunas en el Derecho porque éste puede resolver todos los conflictos que puedan presentarse en la vida de relación social. La teoría de las lagunas tiene, para él, un carácter ideológico muy acentuado y no tiene otro fin que evitar la aplicación de alguna norma del Derecho vigente. Ciertamente, según él, se puede detectar en determinados campos alguna indeterminación, pero ello ocurre cuando la norma ha sido concebida como marco regulatorio que admite soluciones discrecionales. Para dicho autor el Derecho debe ser aplicado aún si se le tiene como malo; pero sucede que el legislador mismo, orientado erróneamente, crea la ficción de las lagunas y autoriza al juez a actuar como legislador, cuando la aplicación de la ley, tal como sería lógicamente posible, le parezca poco satisfactoria por razones de orden político o moral. En realidad, en los litigios, el Derecho vigente es satisfactorio para una de las Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 35 ]
  • 36. partes y criticable para la otra. Donde se pretende ver una laguna no hay, en rigor de verdad, otra cosa que una divergencia entre el Derecho Positivo y “otro Derecho” considerado mejor o más justo. Sólo la comparación entre estos dos “Derechos” hace aparecer una insuficiencia regulatoria. Cuando el legislador admite la existencia de lagunas cuestiona el principio de legalidad de la jurisdicción, así como la validez de las normas generales que deben ser aplicadas. De esta manera, el centro de gravedad de la creación del Derecho tiende a pasar del legislador, como autor de las normas generales, a las autoridades que están encargadas de aplicarlas estableciendo normas individuales. Esto es justificado por el legislador mediante el alegato de que esto sólo opera, cuando es lógicamente imposible aplicar la ley. El Derecho Positivo trata de lograr el ideal de plenitud normativa, basado en la exigencia racional de que el sistema sea completo, de que sirva para solucionar todos los casos, de que para cada controversia sea posible encontrar una norma que la correlacione con una solución, en virtud de la posibilidad expansiva del Derecho. Para Delgado (1996), cuando se habla de la plenitud del orden jurídico y de lagunas de la ley, se reconoce al Derecho una situación de excedencia con respecto a la ley, lo que hace que ésta, por definición, no sea apta para decidir todos los casos que puedan presentarse. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 36 ]
  • 37. 3.2. Las Lagunas y su Clasificación Stammler (1980), afirma que se habla de lagunas en el Derecho en dos (2) casos, los cuales son: a. Cuando el Derecho Positivo no ofrece solución alguna a problemas nuevos que surgen b. Cuando, ofreciendo la ley solución, el crítico no la estima justa y cree deber solucionar el caso apartándose de la previsión legal. En realidad, sólo el Derecho “formado” puede presentar lagunas, en cualquiera de esos dos aspectos. El Derecho “en cuanto tal” da siempre solución y plenamente satisfactoria, intrínsecamente, a todos los problemas. Tradicionalmente se distinguen las lagunas como verdaderas y falsas, las cuales se describen en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 37 ]
  • 38. Gráfico III.11. Lagunas verdaderas y falsas. Larenz (1966) afirma que el término laguna alude a un estado incompleto en la regulación de la conducta. Esto se dará cuando la ley, considerada en cuanto a su propósito, según su teleología inmanente, sea incompleta o dicho de otro modo, necesite de complemento, siempre que éste no contradiga una limitación querida por la misma ley. Se trataría de una imperfección contraria al plan del legislador. El distingue entre: laguna de la norma y laguna de la regulación, laguna abierta y laguna oculta y laguna originaria y laguna superviniente, las cuales se describen en el siguiente cuadro. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 38 ]
  • 39. Cuadro III.6. Clasificación de las lagunas. Laguna de la norma Laguna de la regulación Resulta de su imperfección, no puede ser La laguna de la regulación se detecta en aplicada si no se añade ulteriormente una ausencia de una regla cuya existencia cabría disposición complementaria. Se trata de esperar conforme al plan del legislador. En este una laguna propia y requiere integración. caso se podría considerar que en ausencia de regulación la situación carece de consecuencias jurídicas, pero ello contrariaría la teleología de la regulación contemplada en su totalidad. Laguna abierta Laguna oculta Es abierta cuando se nota en la ley la Es oculta cuando lo que se echa en falta es la ausencia de una disposición que el espíritu limitación que para ciertos casos debería darse, de la regulación hace esperar. en virtud del fin de la regulación. Laguna originaria Laguna superviniente Se presenta cuando al momento de crear la Se debe a la evolución social en todos sus norma, consciente o inconscientemente el aspectos o a cambios en las valoraciones legislador ha dejado sin solución socialmente vigentes, que hacen ineficiente la determinados aspectos de la regulación. regulación. Delgado (1996) distingue en el Derecho dos (2) clases de lagunas: lagunas de formulación y lagunas de valoración, las cuales se describen en el siguiente gráfico. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 39 ]
  • 40. Gráfico III.12. Lagunas de formulación o valoración Para Engisch (1967), en el Derecho se advierten insuficiencias, entre las que se debe distinguir las lagunas de los defectos. Las lagunas son eliminadas completando el Derecho, mediante la actuación del juez “praeter legem” (paralelamente a la ley), “suplendi causa” (a manera de suplemento). Los defectos son eliminados corrigiendo el Derecho, mediante la actuación del juez “contra legem” (contrariamente a la ley), “corrigendi causa” (a manera de corrección). Las lagunas son insuficiencias no remediadas en el Derecho Positivo, que percibimos como ausencia de regulación jurídica para determinadas situaciones en que cabría esperarla y cuya eliminación exige y permite que una decisión judicial complemente el Derecho. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 40 ]
  • 41. Según el mismo autor, no se podría hablar de lagunas cuando el legislador, mediante cláusulas generales, concede al juez un amplio margen de discreción. Tampoco cuando no existe en el Derecho Positivo una regulación que meramente se imagina, pues tal ausencia puede obedecer a un plan consciente del legislador. Cuando el intérprete no está de acuerdo con la solución legal y rehúsa aplicarla se podrá hablar de una laguna “político-jurídica” o “de lege ferenda” (que plantea la modificación o cambio de la norma), no de una laguna “auténtica” o “de lege lata” (plantea la creación de la norma). Una laguna “de lege ferenda” sólo debería dar pie a una reforma del Derecho Positivo por parte del legislador, no a que el juez la colme. Llenar una laguna por vía judicial debería suponer siempre una laguna “de lege lata”. Los iusfilósofos argentinos Alchourrón y Bulygin abordan el problema de las lagunas desde un punto de vista singular, desde la perspectiva de la eficacia del Derecho. Las lagunas representan una dificultad que conspira contra la efectividad del Derecho, en razón de que quien debe aplicar el Derecho duda acerca de la solución que debe darse a un caso concreto, o la ignora. Esta situación consiste, pues, en la falta de conocimiento acerca de la calificación normativa de una conducta determinada en un caso concreto; por consiguiente, se trata de un problema de conocimiento. La falta de conocimiento, por duda o ignorancia, acerca del status jurídico de determinada conducta puede tener distintos orígenes. Puede provenir de un defecto en el sistema, por ausencia de solución, que es el caso de la laguna normativa; o por concurrencia de varias soluciones incompatibles, que es el caso de la incoherencia. Igualmente puede tratarse de un problema de subsunción: aquí el caso tiene solución, Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 41 ]
  • 42. pero no se sabe cuál es ella, ya porque falta información sobre algún hecho relevante (laguna de conocimiento), ya porque el caso cae en una forma de vaguedad o penumbra regulatoria (laguna de reconocimiento). En estos dos casos estos autores hablan de una laguna axiológica. La laguna axiológica puede ser, entonces de: conocimiento o de reconocimiento: • La primera se refiere a los hechos que conforman el caso • La segunda apunta a la indeterminación de la norma aplicable al caso específico. Este enfoque añade al elemento valorativo, siempre presente en la consideración de las lagunas axiológicas, la consideración de la duda o ignorancia por parte del aplicador de la norma, por desconocimiento de los hechos sobre los cuales se debe decidir o de las normas que se debe aplicar al decidir. Delgado (1987) parte de la idea de que para hablar de Lagunas del Derecho se requiere dos (2) condiciones: 1. Que haya ausencia pura y simple de regulación 2. Que el juez esté habilitado para integrar la laguna. Esto parte de la consideración del Derecho como un sistema incompleto e integrable. Un sistema jurídico es abierto cuando contiene una norma de apertura, que habilita para la solución de casos concretos en ausencia de regulación legal expresa, acudiendo Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 42 ]
  • 43. a otras fuentes del Derecho. En este caso se habla de lagunas, porque se dan las condiciones señaladas. Por el contrario, el sistema jurídico es cerrado cuando contiene una norma de clausura que lo hace completo, lo cual implica la no habilitación del juez para la integración y por ende la no existencia de lagunas. En este caso el aplicador de la norma no puede acudir a fuentes del Derecho distintas de la ley; la ausencia de regulación sólo podrá ser corregida “de lege ferenda”. En muchos ordenamientos jurídicos se encuentran normas de apertura, que le dan competencia al juez para que en caso de ausencia, oscuridad o dudas acerca de la aplicación del Derecho puedan decidir fuera de los estrictos esquemas legales. También se encuentran en otros normas de clausura, que plasman principios como “nullum crimen, nulla poena sine lege”, o “nullum tributum sine lege”, que cierran el sistema e impiden las lagunas en campos específicos del Derecho Cuando el autor antes mencionado plantea de esta manera el problema de las lagunas, califica la integración como un modo de creación primaria del Derecho, porque al llevarla a cabo se recurre a principios suprapositivos de valoración. Esto sucede cuando se acude a la analogía para resolver casos concretos no regulados expresamente en el Derecho Positivo. La analogía no implica la aplicación de una norma a casos no subsumibles en ella, sino la aplicación del principio o criterio que la fundamenta y que justifica la igualación o equiparamiento en la solución de casos diversos. Existe, pues, una laguna cuando el poder constituido está habilitado para practicar una valoración primaria, y ello será posible, tanto en el caso de la laguna técnica Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 43 ]
  • 44. como en el de la axiológica, cuando el funcionario resulte habilitado por una norma de competencia para ir hasta las fuentes no legisladas o no objetivadas en pos de la solución de derecho. 3.3. Procedimientos de integración Los medios clásicos para la integración de las lagunas son: la analogía y los principios generales del Derecho, los cuales se visualizan en el siguiente gráfico. Gráfico III.13. Medios clásicos para la integración de las lagunas Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 44 ]
  • 45. A continuación, se describen los medios señalados en el gráfico anterior. 3.3.1. La Analogía El razonamiento por analogía va de lo particular a lo particular, es decir, constituye una forma particular de inducción sumamente problemática que no garantiza la verdad de sus conclusiones, como es el caso de la deducción. A la analogía se le ha llamado “argumentum a simili ad simile” ( argumento que va de lo simular a lo similar) y se desarrolla de la siguiente manera: si en el hecho “A’” se cumplen los supuestos a,b,c,d y se produce la consecuencia “C”, y en el hecho “A’’” se cumplen los supuestos a,b,c,e y existe la misma razón jurídica para la decisión, deben resolverse del mismo modo; así, pues, se enlaza al hecho “A’’” la consecuencia “C”. Expresado de otra manera, si “M” tiene la propiedad “P” y “S” es igual a “M” en las propiedades a,b,c, …, probablemente “S” tiene también la propiedad “P”. No se está afirmando que “S” tenga efectivamente la propiedad “P”, sino que en atención a las propiedades que son comunes a “M” y “S” (a,b,c,… probablemente “S” tenga también la propiedad “P”. Para establecer una analogía se requiere proceder a la comparación de un supuesto de hecho no regulado con uno o varios regulados, para constatar los caracteres o rasgos que les son comunes. Luego, es preciso realizar un juicio de valor, para verificar si aquello en lo que coinciden dichos supuestos de hecho es esencial y en lo que no coinciden es inesencial. El problema no radica en la constatación cuantitativa de los Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 45 ]
  • 46. rasgos comunes, sino en demostrar que la coincidencia parcial es tan relevante que por su valoración se justifica el tratamiento igual en ambos casos; y ésta es una cuestión de Ética Jurídica, no de Lógica Jurídica. Ejemplo III.1. La Analogía La Constitución de la República de Venezuela, en su artículo 49 consagraba el amparo constitucional en los siguientes términos: “los tribunales ampararán a todo habitante de la República en el goce y el ejercicio de los derechos y garantías que la constitución establece, en conformidad con la ley. El procedimiento será breve y sumario, y el juez competente tendrá potestad para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida. Los tribunales se negaban a tramitar procedimientos de amparo son pretexto de que no se había creado la ley aludida y de que el texto constitucional resultaba vago en cuanto a la regulación adjetiva. No obstante, el juez Alirio Abreo Burelli, considerando la importancia del control de la constitucionalidad en pro de los derechos fundamentales, decretó por primera vez un amparo. Motivó su sentencia así: si bien la ausencia de ley y la vaguedad del texto constitucional daban pie a la declaración de una laguna autentica o de formulación, la importancia de la tutela de los derechos humanos ameritaba la integración del Derecho. Aplicando, entonces, el principio de que la similitud de la situación descrita con la que da lugar al proceso ordinario justificaba iguales soluciones, incorporó al proceso al supuesto infractor y fijó lapso para la sustanciación, entendiendo que como juez estaba habilitado por la constitución misma para el restablecimiento de la situación jurídica infringida y que con tales medidas se respetaba los principios que rigen el proceso judicial venezolano, con especial referencia al derecho a la defensa, a la igualdad de las partes, a la debida sustanciación del proceso y al equilibrio procesal, todo en pro del mantenimiento del Estado de Derecho, en cuanto a la protección de derechos humanos. Por medio de la analogía se creó normas para integrar el Derecho frente a la ausencia de regulación precisa, es decir frente a lo que era considerado como una laguna. La analogía permite resolver un caso no previsto expresamente en la ley, aplicando el principio jurídico que fundamenta una norma que prevé un caso semejante y que es Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 46 ]
  • 47. pertinente para el caso previsto como para el no previsto legalmente. La razón de ser de la disposición contenida en el precepto relativo al caso previsto se aplica para regular al no previsto, no solamente porque comparten ciertas notas comunes, sino porque existe la misma razón jurídica para resolver, por lo cual deben ser tratados del mismo modo. Ahora bien, la determinación de esa razón jurídica y de la igualdad jurídicamente esencial de ambos casos: el previsto y el no previsto en la ley, no constituye un problema lógico sino axiológico, ya que implica un juicio de valor. Es justamente el juicio de valor el que justifica la aplicación del principio de igualdad, para que se aplique la misma pauta jurídica donde existe la misma razón de Derecho. Existen dos (2) clases de analogía: la “analogía legis” (analogía de ley) y la “analogía iuris” (analogía del Derecho), las cuales se describen en el siguiente cuadro. Cuadro III. 7. Clases de analogías. Clases Descripción Legal (legis) Se la conoce también como analogía simple o individual y en palabras de Larenz (1966) consiste en la trasposición de la regla dada para un supuesto de hecho a otro que le es similar. Jurídica (iuris) Es denominada por Larenz (1966) analogía conjunta. En ella se infiere de varias disposiciones legales, cuyos supuestos de hecho coinciden en determinados aspectos que lucen como esenciales para la consecuencia jurídica que les es atribuida, un principio general de derecho que puede ser aplicado también a aquellos supuestos de hecho que la ley no ha regulado. Reale (1979), afirma que la “analogía legis” es la analogía propiamente dicha, mientras que la “analogía iuris” no es otra cosa que el procedimiento mediante el cual Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 47 ]
  • 48. se suple una deficiencia legal mediante el recurso a los principios generales del Derecho. En ambos casos la valoración que practica el aplicador del Derecho es una valoración primaria, originadora de Derecho a nivel del poder constituido. Para Engisch (1967), la diferencia entre ambas clases de analogía reside en la base inductiva de la que se extrae la idea fundamental, que en un caso es más amplia que en el otro, de suerte que se trata sólo de una diferencia de grado. Al lado del “argumentum a simili ad simile” encontramos él (argumento por referencia) “argumentum a fortiori”, que se desdobla en el “argumentum a maiore ad minus” y en el “argumentum a minore ad maius”. Estos se describen en el cuadro III.8 Cuadro III. 8. “argumentum a fortiori”. “Argumentum a maiore ad minus” “Argumentum a minore ad maius”” Tiene cabida en el campo de las permisiones, y Se aplica a las prohibiciones, y significa que si significa que quien puede lo más puede lo se prohíbe lo menos grave se prohíbe con menos y, de la misma manera, que lo que vale mayor razón lo más grave; se infiere de una de manera general vale también para los casos prohibición que se juzga menos importante singulares, siempre que no se haya establecido otra más importante. excepciones La diferencia entre estos argumentos y el argumento analógico estriba en que en el “argumentum a simili ad simile” la base se encuentra en la paridad de razones para decidir, mientras que en el “argumentum a fortiori” el razonamiento gira en torno a las diferencias de hecho, que ameritan tratamientos diferentes a la hora de decidir. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 48 ]
  • 49. La analogía encuentra sus límites donde termina la similitud, donde aparece una diferencia esencial que impide la igualdad de tratamiento, aun existiendo una norma de apertura; pero más allá, cuando el Derecho se hace taxativo porque se guía por una norma de clausura, la situación se hace diferente y se configura el campo de aplicación del “argumentum a contrario sensu” (argumento por contrariedad de sentido) Es por ello, que Engisch (1967) expresa que se trata de un razonamiento que va de la diferencia esencial de los supuestos a la diferencia de sus consecuencias jurídicas. En estos casos, cuando la ley ha vinculado la consecuencia jurídica “C” solamente al supuesto de hecho “A”, esta consecuencia nunca podrá darse para el supuesto de hecho “B”, aunque sea similar al supuesto de hecho “A”. El “argumentum a contrario sensu” restringe la aplicación de la ley a los casos expresamente previstos como supuestos de hecho en la norma, y justifica que cuando el legislador se refirió en la norma solamente a determinados casos debe entenderse que su voluntad fue la de excluir de la aplicación de la misma a todos los demás casos, aunque presenten similitud con aquéllos en ella contemplados. La analogía, por el contrario, permite considerar que ciertas semejanzas, relevantes axiológicamente, justifican la utilización de los principios que sustentan ciertas normas para integrar el Derecho y regular así casos no previstos expresamente en ellas. Al “argumentum a contrario sensu” se le vincula con la interpretación restrictiva, mientras que a la analogía se la vincula con la interpretación extensiva. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 49 ]
  • 50. 3.3.2. Los Principios Generales del Derecho Cuando la fuerza de expansión lógica, axiológica y teleológica del Derecho se hace insuficiente para encontrar y fundamentar la solución de un caso concreto, el aplicador del Derecho acude a los principios generales del Derecho. Estos principios han sido identificados con el Derecho Natural, como también se ha pretendido deducirlos del Derecho Positivo. En palabras de García Máynez (1997), el aserto de que los principios generales tienen su fundamento en el sistema axiológico de cada Derecho Positivo no destruye el postulado de validez del propio sistema, porque en la medida en que aquéllos se hallan implícitos en éste y condicionan la actividad del legislador y de los encargados de aplicar las normas vigentes, formalmente son parte del segundo y, en tal sentido, encuentran en la norma básica del sistema la razón de su fuerza vinculante. Los principios generales del Derecho, o tradición de cultura en términos de Ross, no tienen solamente la función de perfilar el sentido de las normas y de colmar las lagunas del Derecho. En realidad, toda la experiencia jurídica, y por ende el Derecho Positivo, descansan en los principios generales del Derecho. Ellos constituyen el sentido ético, el criterio de racionalidad, la base lógica y axiológica del Derecho Positivo. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 50 ]
  • 51. TEMA 4. LA COHERENCIA DEL DERECHO, LAS ANTINOMIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA SU REDUCCIÓN. La coherencia del orden jurídico se funda en el principio de “no contradicción”, que procura que las normas que integran el sistema jurídico no se opongan de manera conflictiva. Sin embargo, y a pesar de tal exigencia, las contradicciones se hacen presentes en los sistemas jurídicos positivos como fallas o defectos, que ameritan su corrección, y en caso de que haya de producirse una decisión, el tratamiento de las mismas de la manera más razonable. 4.1. La Coherencia del Derecho Generalmente los cuerpos normativos puestos en vigor en un acto dado son armónicos; si así no fuera se produciría una contradicción originaria o primaria. Pero suele suceder que al irse creando nuevas normas éstas entren en conflicto con las ya existentes, dando lugar a contradicciones supervinientes, o secundarias. Tales situaciones conflictivas reciben diversas denominaciones: contradicciones, antinomias, incoherencias, inconsistencias, y su tratamiento y corrección resultan de la exigencia de que el Derecho cumpla eficientemente su función de regulación de las conductas humanas externas. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 51 ]
  • 52. La existencia de las antinomias se detecta en virtud de la interpretación, como actividad previa a la aplicación del Derecho. El aplicador del Derecho a los casos concretos se enfrenta con una auténtica antinomia cuando dos o más normas jurídicas aplicables al caso concreto atribuyen distintas consecuencias jurídicas a los mismos supuestos de hecho. En palabras de García Máynez (1974), dos normas de derecho de un mismo sistema se oponen contradictoriamente si, y sólo si, teniendo ámbitos iguales de validez material, espacial y temporal, una permite y otra prohíbe a un mismo sujeto, a un mismo tiempo, la misma conducta. En tales casos, la aplicación simultánea de ambas normas resulta imposible desde el punto de vista lógico. Ross (1977) habla a este respecto de inconsistencias, y califica las antinomias como problemas lógicos de la interpretación. Existe inconsistencia entre dos (2) normas cuando se imputan efectos jurídicos incompatibles a las mismas condiciones fácticas. Engisch (1967) señala que las contradicciones entre normas se dan cuando una conducta, en abstracto o en concreto, aparece como simultáneamente ordenada y no ordenada, prohibida y no prohibida, u ordenada y prohibida a la vez. Dado que las antinomias atentan contra la eficacia del ordenamiento jurídico, la distinción entre verdaderas y falsas antinomias y su clasificación se hacen útiles, a fin de manejar su tratamiento y logar su reducción. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 52 ]
  • 53. 4.2. Clases de Antinomias y Procedimientos para su reducción Ross (1977) clasifica las antinomias, también llamadas auténticas contradicciones, de la siguiente manera: inconsistencia total-total, inconsistencia total-parcial Inconsistencia parcial-parcial, las cuales se visualizan en el siguiente gráfico. Gráfico III. 13. Clasificación de las Antinomias Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 53 ]
  • 54. Partiendo de la idea del gráfico anterior, se describe en el cuadro III.9. las contradicciones señaladas en el mismo. Cuadro III. 9. Clasificación de las Antinomias Antinomias Descripción La inconsistencia total-total Se presenta cuando ninguna de las normas contradictorias o incompatibilidad absoluta puede ser aplicada, bajo ninguna circunstancia, sin entrar en conflicto con la otra. Son raras las inconsistencias de este tipo en un mismo texto legal; si se presentan no existe una regla general que indique como resolverlas, de modo que la decisión descansará en la discreción o en datos ajenos al texto. Cuando este tipo de inconsistencia se da entre normas que pertenecen a textos diferentes, se aplicará el principio de que la ley superior priva sobre la inferior, y si son de igual jerarquía se aplicará a discreción el principio de que la ley posterior priva sobre la anterior, o el de que la ley especial priva sobre la general. La inconsistencia total- Se da cuando una de las dos normas no puede ser aplicada bajo parcial o inconsistencia ninguna circunstancia sin entrar en conflicto con la otra, entre la norma general y la mientras que ésta tiene un campo adicional de aplicación en el particular cual no entra en conflicto con la primera. Si se da este tipo de antinomia en un mismo texto legal, se aplicará con preferencia la norma particular, en el entendido de que constituye una excepción o límite a la regla general. Si se produce entre normas pertenecientes a textos diferentes se aplicará el principio que favorece a la ley superior, y si se trata de textos legales de igual jerarquía los que favorecen a la ley posterior o a la ley especial, a discreción. Inconsistencia parcial- Se produce cuando cada una de las normas tiene un campo de parcial, o superposición de aplicación en el cual entra en conflicto con la otra, pero tiene normas un campo adicional en el cual no se producen conflictos. Este tipo de antinomia, si se da en un mismo texto legal, origina frecuentes problemas en la aplicación del Derecho. No existiendo reglas que permitan resolver la situación, la decisión debe descansar en criterios ajenos al sistema, o en la discreción del juez. Cuando se da en normas pertenecientes a distintos textos legales, los principios que favorecen la ley superior, la ley posterior y la ley especial, en ese orden, ayudan a resolver la antinomia. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 54 ]
  • 55. Es preciso acotar que los señalados principios o reglas de procedimiento no pueden ser considerados como axiomas. En el común de los casos y debido a la estructura jerárquica del Derecho, se aplica con preferencia el principio que privilegia a la ley superior sobre la inferior, y a discreción los criterios relativos a la ley posterior y a la ley especial, pero la experiencia pone de manifiesto que en ocasiones es razonable dejarlos de lado, en atención a consideraciones que tienen que ver con la pertinencia, la oportunidad, la utilidad y en general la razonabilidad de la decisión. Ross (1977). 4.3. Las Antinomias Axiológicas Se dan situaciones en la interpretación del Derecho que, sin constituir auténticas contradicciones, la problematizan o dificultan desde el punto de vista axiológico. Se trata de las contradicciones técnico-legales, las contradicciones de valoración y las contradicciones de principios. Las contradicciones técnico-legales se deben principalmente a la falta de unidad, o más propiamente de univocidad, en la terminología jurídica; lo cual se traduce en la relatividad de los conceptos jurídicos, debido al sentido especial que adquieren según los diversos contextos normativos. Así, por ejemplo: Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 55 ]
  • 56. Ejemplo III.2. Las Contradicciones técnico-legales Conceptos como el de negligencia varían en su significación según se trate de la rama penal o de la rama civil del Derecho; la aplicación de la pena amerita una más acuciosa consideración de las circunstancias relativas a la culpabilidad que la que conduce al establecimiento de la equitativa compensación de un daño. No se trata, pues, de verdaderas contradicciones de normas, sino de incongruencias terminológicas y conceptuales, que se resuelven atendiendo al contexto jurídico específico. Las contradicciones de valoración se deben a la infidelidad del legislador con respecto a valoraciones anteriores, como ejemplo el siguiente: Ejemplo III.3. Contradicciones de valoración Es el caso de que al infanticidio por causa de honor se aplica una pena atenuada en comparación con el homicidio ordinario. Se trata de una inconsecuencia del legislador, cuando viola el principio de que se debe tratar las situaciones jurídicas iguales en forma sustancialmente igual, y las desiguales en forma desigual, proporcionalmente a su desigualdad. La corrección de estas situaciones no puede darse sino “de lege ferenda”. El caso “in comento” ameritaría obviamente una pena agravada. Las contradicciones de principios se entienden como desarmonías que aparecen en un ordenamiento jurídico cuando en su creación van interviniendo diversas ideas fundamentales, o principios, que pueden entrar en conflicto. Se presentan porque en virtud de la dinámica social, el Derecho se ve sometido a constantes presiones y Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 56 ]
  • 57. cambios. Los cambios son ordinariamente pacíficos, lentos, evolutivos, pero otras veces son súbitos y violentos, y es entonces cuando las fricciones aparecen entre los principios de justicia, utilidad y seguridad. Uno de ellos resultará sacrificado en esa coyuntura en aras de otro u otros. Ejemplo III.4. Contradicciones de valoración en materia La Justicia de impuestos impone que en virtud de que todos los ciudadanos están obligados a contribuir según su capacidad económica a los gastos públicos, reciban iguales beneficios. Ahora bien, en circunstancias de crisis financieras, puede ocurrir que el Estado favorezca especialmente categorías de ciudadanos, como es el caso de los deudores hipotecarios y el de los importadores. Estos subsidios son soportados por todos los contribuyentes. La justicia requiere una prolija concretización que tome en cuenta las relaciones entre la persona y la situación, así como consideraciones de igualdad; la seguridad, por el contrario, exige una amplia abstracción y el señalamiento de reglas generales estrictas. La seguridad exige la aplicación del Derecho Positivo, aun cuando sea injusto; la justicia plantea, por su parte, en algunos casos, el alejamiento del Derecho Positivo para producir una decisión adecuada a la realidad. Aun así, en estos casos la antinomia no tiene una base objetiva, se da en el ánimo del intérprete al comparar los criterios de la justicia legal con los suyos propios. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 57 ]
  • 58. SINOPSIS El análisis ontológico, en la Filosofía del Derecho, se ocupa de la determinación del ser del Derecho como entidad cultural. El Derecho, en el contexto social, se da según ciertos supuestos: la libertad, la convivencia social y el contraste entre el poder y la autoridad. El núcleo del análisis ontológico se determina mediante el examen de los factores que inciden en la creación y formulación del Derecho, en las diversas formas posibles. Ellos giran alrededor de la validez, como prioridad fundamental del Derecho. Otros conceptos fundamentales, como son la plenitud y la coherencia del Derecho, son también examinados, así como los problemas que con ellas se relacionan: los relativos a las lagunas y las antinomias, para resolverlos o reducirlos. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 58 ]
  • 59. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BUNGE, Mario. Ética y Ciencia. Buenos Aires, Editorial Siglo Veinte, 1972. DELGADO OCANDO, J.M. Nuevas Lecciones de Filosofía del Derecho (Mimeo), Maracaibo, Instituto de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad del Zulia, 1983. Hipótesis para una Filosofía Antihegemónica del Derecho y del Estado. Colecciones de Cursos y Lecciones del I.F.D., Facultad de Derecho de Luz, Maracaibo, Editorial Universitaria, 1987. Cursos de Filosofía del Derecho actual. Caracas, Vadell Hermanos, editores, 1996. ENGISCH, Karl. Introducción al pensamiento jurídico. Trad. por Ernesto Garzón Vadés, Madrid, Guadarrama, 1967. GARCIA MAYNEZ, Eduardo. Filosofía del Derecho. México, editorial Porrúa, 1974. Introducción al Derecho México, Editorial Porrúa. GUEVARA, Pedro. Observaciones Críticas sobre el concepto de poder en Hannah Arent en Cuestiones Políticas Nº 20 I.E.P.D.P, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Luz, Maracaibo, Ediciones Astro Data, 1998. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 59 ]
  • 60. HELLER, Agnes. Hipótesis para una Teoría Marxista de los valores. Trad. Por Manuel Sacristán, Barcelona (España), Editorial Grijalbo, 1974. HENKEL, Heinrich. Introducción a la Filosofía del Derecho. Trad. Por Enrique Gimbernat Ordeig, Madrid, ediciones Taurus, 1968. KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho. Trad. por Moises Nilve, Buenos Aires, Editorial Universitaria de buenos Aires, 1974. LARENZ, Karl. Metodología de la Ciencia del Derecho. Trad. por Enrique Gibernart Ordeig, Barcelona (España) Ediciones Ariel, 1966. LOE WENSTEIN, Karl. Teoría de la Constitución. Trad. por Alfredo Gallego Analilarte, Barcelona (España). Ediciones Ariel, 1970. MARITAIN, Jacques. Principios de la Política Humanística. Trad. por José m. Cajica. Jr., 1945. POULANTZAS, Nicos. Poder Político y Clases Sociales en el Estado capitalista. Trad. por Florentino M. Torner, Mexico, Siglo veintiuno editores, 1986. REALE, Miguel. Introducción al Derecho. Trad. por Jaime Brufan Prats, Madrid, Ediciones Piramide, 1979. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 60 ]
  • 61. RECASENS SICHES, Luis. Panorama del pensamiento Jurídico en el Siglo XX. Tomo I. México, Editorial Porrúa, 1963. SERRANO, Alberto. Una Introducción a la Teoría Egológica del Derecho. Maracaibo, Editorial Universitaria de la Universidad del Zulia, 1972. SATMMLER, Rudolf. Tratado de Filosofía del Derecho. Trad. por W. Roces, México, Editora Nacional, 1980. SANCHEZ DE LA TORRE, Angel. Principios de la Filosofía del Derecho. Bilbao (España), Publicaciones de la Universidad de Deusto, Talleres Gráficos el Noticiero Bilbaíno, 1972. SAUER, Wilhelm. Filosofía Jurídica y Social. Trad. por Luis Leagaz Lacambra, Barcelona (España), Editorial Labor, 1933. ROSS, Alf. Sobre el Derecho y la Justicia. Trad. por Genaro R. Carrio. Buenos aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1977. Unidad III. Análisis Ontológico [Pág. 61 ]