SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antil Mawida
     Profesor: Violeta Lara /Gladys Reyes.

               Guía de Trabajo Pedagógico Ciencias Naturales 3° Año Básico
                                                           Fecha:

Nombre del/la alumno/a

Unidad Nº 3         Seres Vivos.
Sub Unidad          Las plantas.

Objetivos            Reforzar contenidos, aplicados.
Instrucciones: Recuerda leer bien, comentar lo leído y estudiar para la prueba.

LAS PARTES DE LAS PLANTAS
Todas las plantas tienen raíz, tallo y hojas.




LA RAIZ
La raíz es la parte de la planta que crece por debajo del terreno. Sus funciones
son:
- Sujetar la planta al suelo.
-Tomar agua y sales minerales que necesita para vivir.

EL TALLO
El tallo es la parte de la planta que crece por encima del terreno.
Los tallos pueden se de distinto tipo:
-Tallos herbáceos. Son blandos y flexibles, como el trigo.
- Tallos leñosos. Son tallos duros. Hay dos tipos de plantas con tallos leñosos:
- Arbustos: su tallo es delgado como el romero.
- Árboles: se tallo es grueso y se llama tronco como la encina.
LAS HOJAS
Las hojas son las partes de las plantas que tienen color verde.
-En las hojas las plantas fabrican su propio alimento a partir de sustancias que
toman del exterior (luz, agua).
-Algunos árboles se quedan sin hojas en otoño. Son árboles de hoja caduca.
-Otros no pierden sus hojas sino que van cambiando poco a poco. Son árboles
de hoja perenne.



-¿Qué es la raíz?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

-¿Y el tallo?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________



- ¿Cómo son los tallos herbáceos?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

- ¿Cómo son los tallos leñosos?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

- ¿y el de los arbustos?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
-¿cómo se llama el tallo de los árboles?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______________________________________

Contesta V (verdadero) o F (falso).

___________La raíz es la parte de la planta que tiene las hojas.
-
___________El tallo es la parte que crece por encima de la tierra.
-
___________Las hojas son las partes que tienen color verde.

LA NUTRICION DE LAS PLANTAS.
Las plantas fabrican su propio alimento.

LA ELABORACION DEL ALIMENTO
Las plantas fabrican su alimento en las hojas.
 El proceso se realiza de la siguiente manera:
a).Las plantas absorben agua y sales minerales del suelo a través de la raíz.
b).El agua y las sales absorbidas por las plantas se llama savia bruta.
c). La savia bruta se transporta por medio del tallo hasta llegar a las hojas.
d). En las hojas, las savia bruta se trasforma en alimento gracias al aire y la luz
del sol que toma la planta. Este alimento se llama savia elaborada.
e). La savia elaborada se trasporta al resto de la planta por medio del tallo.
-¿Qué absorben las plantas del suelo?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

- El agua y las sales absorbidas por las plantas se llama……………………………………
- La savia bruta se transforma en alimento gracias a que la planta
toma………………………………….…. y ………………………..………. Este alimento se llama
savia……………………………………..



LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
Las flores tienen los órganos encargados de la reproducción.

LA FLORES
Las partes de una flor son:
 Cáliz: es el conjunto de hojas verdes. El caliza contiene la flor.
Corola. Es un conjunto de hojas de colores. Cada hoja de color se llama pétalo.
 Estambres. Son los órganos reproductores masculinos. Aquí encontramos el
polen.
Pistilo. Es el órgano reproductor femenino.




-¿cómo se llaman las partes de una flor?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
-¿Qué es el cáliz?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

-¿y la corola?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
-¿Qué son los estambres?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
¿Y el pistilo?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________




La ……………………………..es el conjunto de hojas verdes.
La ……………………. es el conjunto de hojas de colores.
Los…………………………….son los órganos reproductores masculinos.



LOS FRUTOS Y LAS SEMILLAS.
Cuando los granos de polen entran en el pistilo, la flor empieza a cambiar.
Pierde los pétalos y el pistilo se convierte en el fruto. En el interior del fruto
están las semillas. De cada semilla puede nacer una nueva planta.
REFUERZO EDUCATIVO TEMA : LAS PLANTAS.
Completa las siguientes oraciones:

Cuando los ………………………………………………. Entran en el pistilo, la
………………………..empieza a cambiar. Pierde los pétalos y el………………..…………..se
trasforma y se convierte en el ……………………………………………………………
En el interior del fruto están las…………………………………………….…………..
De cada semilla puede nacer una nueva planta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basicoGuía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basico
nataliavera27
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Claudia Oliva
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
Paula Astudillo
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
profesoraudp
 

La actualidad más candente (20)

Guía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basicoGuía estaciones del año 1° basico
Guía estaciones del año 1° basico
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dosePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
 
Guía de la vista. 1º básico. los sentidos
Guía de la vista. 1º básico. los sentidos Guía de la vista. 1º básico. los sentidos
Guía de la vista. 1º básico. los sentidos
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º BásicoGuia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 

Destacado

Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
milady1370
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básico
carito1234
 
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias socialesPaso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Cristina Lobos
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
carolian4
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
León H. Valenzuela G
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
Lady Verdugo Reyes
 

Destacado (20)

Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básico
 
Necesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesisNecesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesis
 
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias socialesPaso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
Paso a pasito historia, geografia y ciencias sociales
 
Paso a pasito ciencias naturales (1)
Paso a pasito ciencias naturales (1)Paso a pasito ciencias naturales (1)
Paso a pasito ciencias naturales (1)
 
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
Prueba digestivo
Prueba digestivoPrueba digestivo
Prueba digestivo
 
Guía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
 
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
 
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Guias de apoyo clase n° 3

Similar a Guias de apoyo clase n° 3 (20)

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLARACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
 
Las plantas, guia
Las plantas, guiaLas plantas, guia
Las plantas, guia
 
Guía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturalesGuía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturales
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizadoPartes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizado
 
Partes de la planta practica
Partes de la planta practicaPartes de la planta practica
Partes de la planta practica
 
Partesdelaplanta 140508171619-phpapp02
Partesdelaplanta 140508171619-phpapp02Partesdelaplanta 140508171619-phpapp02
Partesdelaplanta 140508171619-phpapp02
 
Partes de la Planta
Partes de la PlantaPartes de la Planta
Partes de la Planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Modulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la plantaModulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la planta
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1 Unidad 3 las plantas tema 1
Unidad 3 las plantas tema 1
 
Partes de la planta.docx blnca
Partes de la planta.docx  blncaPartes de la planta.docx  blnca
Partes de la planta.docx blnca
 

Más de gladysreyesruminot

Más de gladysreyesruminot (15)

Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Planificación udp las plantas
Planificación  udp las plantas Planificación  udp las plantas
Planificación udp las plantas
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
 
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udpGuias clase 2 planificación naturaleza udp
Guias clase 2 planificación naturaleza udp
 
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
Guias clase 2 planificación cuerpo humano udp 2
 
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDPGuias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
Guias clase 1 planificación cuerpo humano UDP
 
Ciclo natural del agua
Ciclo natural del aguaCiclo natural del agua
Ciclo natural del agua
 
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
Experimentación guiada en el eje de ciencias físicas
 
FUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTOFUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTO
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Plantas de Chile
Plantas de ChilePlantas de Chile
Plantas de Chile
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 
UNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDASUNIDADES DE MEDIDAS
UNIDADES DE MEDIDAS
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 

Guias de apoyo clase n° 3

  • 1. Colegio Antil Mawida Profesor: Violeta Lara /Gladys Reyes. Guía de Trabajo Pedagógico Ciencias Naturales 3° Año Básico Fecha: Nombre del/la alumno/a Unidad Nº 3 Seres Vivos. Sub Unidad Las plantas. Objetivos Reforzar contenidos, aplicados. Instrucciones: Recuerda leer bien, comentar lo leído y estudiar para la prueba. LAS PARTES DE LAS PLANTAS Todas las plantas tienen raíz, tallo y hojas. LA RAIZ La raíz es la parte de la planta que crece por debajo del terreno. Sus funciones son: - Sujetar la planta al suelo. -Tomar agua y sales minerales que necesita para vivir. EL TALLO El tallo es la parte de la planta que crece por encima del terreno. Los tallos pueden se de distinto tipo: -Tallos herbáceos. Son blandos y flexibles, como el trigo. - Tallos leñosos. Son tallos duros. Hay dos tipos de plantas con tallos leñosos: - Arbustos: su tallo es delgado como el romero. - Árboles: se tallo es grueso y se llama tronco como la encina.
  • 2. LAS HOJAS Las hojas son las partes de las plantas que tienen color verde. -En las hojas las plantas fabrican su propio alimento a partir de sustancias que toman del exterior (luz, agua). -Algunos árboles se quedan sin hojas en otoño. Son árboles de hoja caduca. -Otros no pierden sus hojas sino que van cambiando poco a poco. Son árboles de hoja perenne. -¿Qué es la raíz? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ -¿Y el tallo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ - ¿Cómo son los tallos herbáceos? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ - ¿Cómo son los tallos leñosos? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ - ¿y el de los arbustos? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 3. -¿cómo se llama el tallo de los árboles? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ______________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ______________________________________ Contesta V (verdadero) o F (falso). ___________La raíz es la parte de la planta que tiene las hojas. - ___________El tallo es la parte que crece por encima de la tierra. - ___________Las hojas son las partes que tienen color verde. LA NUTRICION DE LAS PLANTAS. Las plantas fabrican su propio alimento. LA ELABORACION DEL ALIMENTO Las plantas fabrican su alimento en las hojas. El proceso se realiza de la siguiente manera: a).Las plantas absorben agua y sales minerales del suelo a través de la raíz. b).El agua y las sales absorbidas por las plantas se llama savia bruta. c). La savia bruta se transporta por medio del tallo hasta llegar a las hojas. d). En las hojas, las savia bruta se trasforma en alimento gracias al aire y la luz del sol que toma la planta. Este alimento se llama savia elaborada. e). La savia elaborada se trasporta al resto de la planta por medio del tallo.
  • 4. -¿Qué absorben las plantas del suelo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ - El agua y las sales absorbidas por las plantas se llama…………………………………… - La savia bruta se transforma en alimento gracias a que la planta toma………………………………….…. y ………………………..………. Este alimento se llama savia…………………………………….. LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS. Las flores tienen los órganos encargados de la reproducción. LA FLORES Las partes de una flor son: Cáliz: es el conjunto de hojas verdes. El caliza contiene la flor. Corola. Es un conjunto de hojas de colores. Cada hoja de color se llama pétalo. Estambres. Son los órganos reproductores masculinos. Aquí encontramos el polen. Pistilo. Es el órgano reproductor femenino. -¿cómo se llaman las partes de una flor? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 5. -¿Qué es el cáliz? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ -¿y la corola? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ -¿Qué son los estambres? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ ¿Y el pistilo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ La ……………………………..es el conjunto de hojas verdes. La ……………………. es el conjunto de hojas de colores. Los…………………………….son los órganos reproductores masculinos. LOS FRUTOS Y LAS SEMILLAS. Cuando los granos de polen entran en el pistilo, la flor empieza a cambiar. Pierde los pétalos y el pistilo se convierte en el fruto. En el interior del fruto están las semillas. De cada semilla puede nacer una nueva planta.
  • 6. REFUERZO EDUCATIVO TEMA : LAS PLANTAS. Completa las siguientes oraciones: Cuando los ………………………………………………. Entran en el pistilo, la ………………………..empieza a cambiar. Pierde los pétalos y el………………..…………..se trasforma y se convierte en el …………………………………………………………… En el interior del fruto están las…………………………………………….………….. De cada semilla puede nacer una nueva planta.