SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: _______________________________________________________ Control Tema 3
           Conocimiento del Medio Fecha:_______________


   1. ¿Cómo se alimentan las plantas?




2.- ¿Qué es la fotosíntesis?




3.- ¿Qué es la polinización?




4.- ¿En qué se diferencian los árboles de hoja caduca y los árboles de hoja perenne? Explica




5.- Completa las oraciones

• La polinización es el paso del polen desde los __________________________ de una flor al

________________________ de otra.

• El fruto de una planta se forman a partir de la _______________________ y contiene las

________________________.

6.- Observa los dibujos y ordena
Nombre: _______________________________________________________ Control Tema 3
           Conocimiento del Medio Fecha:_______________


7.- Escribe el nombre de las partes de una flor




8.- RODEA LA OPCIÓN CORRECTA

1.- La parte de la planta que está enterrada es:
a. la raíz
b. el tallo
c. la hoja
2.- Los tallos blandos, flexibles y de color verde se llaman:
a. leñosos
b. herbáceos
c. pistilo
3.- La parte por donde la hoja se une al tallo es el:
a. peciolo
b. limbo
c. estambre
4.- Los árboles que en otoño pierden las hojas son árboles de hoja:
a. perenne
b. caduca
c. amarilla
5.- Los seres vivos que fabrican su propio alimento son:
a. las plantas
b. los animales
c. los seres humanos
6.- Las plantas toman agua y sales minerales por:
a. el tallo
b. las hojas
c. la raíz
7.- El proceso que realizan las plantas para producir sus alimentos se llama:
a. nutrición
b. fotosíntesis
c. reproducción
8.- Al realizar la fotosíntesis, las palabras expulsan:
a. oxígeno
b. dióxido de carbono
c. nitrógeno
9.- La parte de la flor formada por unas hojitas verdes llamadas sépalos es:
a. el estambre
b. la corola
c. el cáliz
10.- La parte femenina de la flor es:
a. la corola
b. el pistilo
c. los estambres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Rosa
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Susana Arce
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Guias de apoyo clase n° 3
Guias  de apoyo clase n° 3Guias  de apoyo clase n° 3
Guias de apoyo clase n° 3
 
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docxFICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1eroExamen mensual de ciencia y ambiente 1ero
Examen mensual de ciencia y ambiente 1ero
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dosePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Prueba coeficiente 2 ciencias naturales terceros básicos
Prueba coeficiente 2 ciencias naturales terceros básicosPrueba coeficiente 2 ciencias naturales terceros básicos
Prueba coeficiente 2 ciencias naturales terceros básicos
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdfEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
 

Destacado (13)

EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebrados
 
Examen normal y adaptado
Examen normal y adaptadoExamen normal y adaptado
Examen normal y adaptado
 
5º primaria
5º primaria5º primaria
5º primaria
 
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primariaEvaluacion seres vivos 5º primaria
Evaluacion seres vivos 5º primaria
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
FICHAS INTELIGENCIA 4º
FICHAS INTELIGENCIA 4º  FICHAS INTELIGENCIA 4º
FICHAS INTELIGENCIA 4º
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Similar a Control las plantas

03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
luquitas23
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacion
Pablo Leiva
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
Franki Morales
 

Similar a Control las plantas (20)

Las plantas Módulo Instruccional
Las plantas Módulo InstruccionalLas plantas Módulo Instruccional
Las plantas Módulo Instruccional
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Guía de polinizacion
Guía de polinizacionGuía de polinizacion
Guía de polinizacion
 
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODOREPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS PARA TODO
 
Control de ciencias las plantas.
Control de ciencias las plantas.Control de ciencias las plantas.
Control de ciencias las plantas.
 
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdfUnidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
 
Fichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completaFichas educativas sobre las plantas completa
Fichas educativas sobre las plantas completa
 
Partes de la Planta
Partes de la PlantaPartes de la Planta
Partes de la Planta
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
las plantas_alumnado
 las plantas_alumnado las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado (1)
 
Laboratorio n.8
Laboratorio n.8Laboratorio n.8
Laboratorio n.8
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Más de garrapicole (8)

Aragon
AragonAragon
Aragon
 
Christmas1
Christmas1Christmas1
Christmas1
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Naturaleza en aragon
Naturaleza en aragonNaturaleza en aragon
Naturaleza en aragon
 
Aragon
AragonAragon
Aragon
 
Capacidades
 Capacidades Capacidades
Capacidades
 
Modulo3y4 estherbaron
Modulo3y4 estherbaronModulo3y4 estherbaron
Modulo3y4 estherbaron
 
Balsa
BalsaBalsa
Balsa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Control las plantas

  • 1. Nombre: _______________________________________________________ Control Tema 3 Conocimiento del Medio Fecha:_______________ 1. ¿Cómo se alimentan las plantas? 2.- ¿Qué es la fotosíntesis? 3.- ¿Qué es la polinización? 4.- ¿En qué se diferencian los árboles de hoja caduca y los árboles de hoja perenne? Explica 5.- Completa las oraciones • La polinización es el paso del polen desde los __________________________ de una flor al ________________________ de otra. • El fruto de una planta se forman a partir de la _______________________ y contiene las ________________________. 6.- Observa los dibujos y ordena
  • 2. Nombre: _______________________________________________________ Control Tema 3 Conocimiento del Medio Fecha:_______________ 7.- Escribe el nombre de las partes de una flor 8.- RODEA LA OPCIÓN CORRECTA 1.- La parte de la planta que está enterrada es: a. la raíz b. el tallo c. la hoja 2.- Los tallos blandos, flexibles y de color verde se llaman: a. leñosos b. herbáceos c. pistilo 3.- La parte por donde la hoja se une al tallo es el: a. peciolo b. limbo c. estambre 4.- Los árboles que en otoño pierden las hojas son árboles de hoja: a. perenne b. caduca c. amarilla 5.- Los seres vivos que fabrican su propio alimento son: a. las plantas b. los animales c. los seres humanos 6.- Las plantas toman agua y sales minerales por: a. el tallo b. las hojas c. la raíz 7.- El proceso que realizan las plantas para producir sus alimentos se llama: a. nutrición b. fotosíntesis c. reproducción 8.- Al realizar la fotosíntesis, las palabras expulsan: a. oxígeno b. dióxido de carbono c. nitrógeno 9.- La parte de la flor formada por unas hojitas verdes llamadas sépalos es: a. el estambre b. la corola c. el cáliz 10.- La parte femenina de la flor es: a. la corola b. el pistilo c. los estambres