SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Clara de Asís 3·º E.S.O. Física & Química
Examen 1º Trimestre: TEMAS 1 y 2 26 - Octubre - 2015
1. Una botellade submarinismo,que contiene oxígenoaunapresiónde 4 atm, liberauna
burbujade 20 mL. a) ¿Cuál será el volumende laburbujaal llegarala superficie del
agua donde lapresiónesde 1 atm?b) ¿Porqué es muypeligrosoque los
submarinistasasciendanalasuperficie desde muchaprofundidadconlospulmones
llenosde aire?
a) P1 · V1 = P2 · V2→ 4 atm · 20 mL = 1 atm · V2→V2= 80 mL
b) Al estara mucha profundidadytenerlospulmonesllenosde aire,espeligroso
ascenderrápidamente,yaque segúnlaleyde Boyle,al disminuirlapresión,aumenta
el volumendel aire,pudiendoocasionarunasobreexpansiónpulmonarde graves
consecuencias(roturade lapleura,embolias,etc.)
2. La dueñade unsupermercadoestápreocupadaporque variasbotellasde aceite de
olivacontienenunosgrumosenel fondo.Sabiendoque el aceite oleicoesel principal
componente del aceiteysupuntode fusiónes13 ºC:
a) ¿Qué le ha pasadoal aceite?¿Hayque retirarlodel mercado?
b) ¿Cómo podría evitarse este fenómeno?
a) El ácidooleicopordebajode 13ºC se solidificaypasa a estadosólido,formando
grumosen el fondode labotella.Esun procesofísico,noquímico,por loque el aceite
no se ha alteradoy se puede consumir.
b) Manteniendolatemperaturaambiente del almacénde aceite porencimade 13ºC,
que esel puntode fusión.
3.

Más contenido relacionado

Similar a Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015 (11)

Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Cultivo Planton 5
Cultivo  Planton 5Cultivo  Planton 5
Cultivo Planton 5
 
Taller 7° 2012 4° periodo
Taller 7° 2012  4° periodoTaller 7° 2012  4° periodo
Taller 7° 2012 4° periodo
 
Boletin piscicultura 03
Boletin piscicultura 03Boletin piscicultura 03
Boletin piscicultura 03
 
4565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-20064565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-2006
 
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 1
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 1universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 1
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 1
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015

  • 1. Colegio Santa Clara de Asís 3·º E.S.O. Física & Química Examen 1º Trimestre: TEMAS 1 y 2 26 - Octubre - 2015 1. Una botellade submarinismo,que contiene oxígenoaunapresiónde 4 atm, liberauna burbujade 20 mL. a) ¿Cuál será el volumende laburbujaal llegarala superficie del agua donde lapresiónesde 1 atm?b) ¿Porqué es muypeligrosoque los submarinistasasciendanalasuperficie desde muchaprofundidadconlospulmones llenosde aire? a) P1 · V1 = P2 · V2→ 4 atm · 20 mL = 1 atm · V2→V2= 80 mL b) Al estara mucha profundidadytenerlospulmonesllenosde aire,espeligroso ascenderrápidamente,yaque segúnlaleyde Boyle,al disminuirlapresión,aumenta el volumendel aire,pudiendoocasionarunasobreexpansiónpulmonarde graves consecuencias(roturade lapleura,embolias,etc.) 2. La dueñade unsupermercadoestápreocupadaporque variasbotellasde aceite de olivacontienenunosgrumosenel fondo.Sabiendoque el aceite oleicoesel principal componente del aceiteysupuntode fusiónes13 ºC: a) ¿Qué le ha pasadoal aceite?¿Hayque retirarlodel mercado? b) ¿Cómo podría evitarse este fenómeno? a) El ácidooleicopordebajode 13ºC se solidificaypasa a estadosólido,formando grumosen el fondode labotella.Esun procesofísico,noquímico,por loque el aceite no se ha alteradoy se puede consumir. b) Manteniendolatemperaturaambiente del almacénde aceite porencimade 13ºC, que esel puntode fusión. 3.