SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de nivelación para grado sexto.
Esta actividad debe realizarse en hojas de block, a mano, y estudiarse pues se realizará una evaluación de sustentación:
Responda de clara y correcta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es una célula?
2. ¿Cuáles son los postulados de la teoría celular?
3. ¿Qué estudia la biología, la química y la física?
4. ¿Cuál es la función de cada uno de los organelos de la célula? (susténtelo con un cuadro sinóptico)
5. Dibuje la célula Vegetal (señale sus estructuras)
6. Dibuje la célula Animal (señale sus estructuras)
7. Escriba 6 diferencias entre una célula animal y vegetal
8. Escriba 5 diferencias entre una célula procariota y una eucariota.
9. Escriba dos ejemplos de células Vegetales y dos ejemplos de células animales
10.Escriba dos ejemplos de células Eucariotas y un ejemplo de célula procariotas
11. ¿Por qué las células deben de respirar y nutrirse?
12. ¿Para qué sirve la membrana celular?
13. ¿Cómo está formada la membrana celular?
14. ¿Qué función cumplen las proteínas de membrana?
15. ¿Qué es el Transporte Activo?
16. ¿Cuáles son los tipos de Transporte Activo? explíquelos
17. ¿Qué es el Transporte Pasivo?
18. ¿Cuáles son los tipos de Transporte Pasivo? explíquelos
19. ¿Qué es un medio Hipertónico, isotónico e Hipotónico?
20.¿Qué pasaría si sumergimos una célula en un medio Hipertónico, isotónico e Hipotónico? ¿Por qué ocurre esto?
Dé el nombre de cada uno de los siguientes organelos celulares señalados:
Conteste falso o verdadero, según sea el caso:
Los organismos autótrofos realizan la fotosíntesis.
Las sustancias nutritivas ingresan a la célula por el citoplasma.
La nutrición es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el citoplasma celular.
La excreción es una etapa de la fotosíntesis.
Todos los organismos realizan la función de nutrición.
La respiración hace parte del proceso de la nutrición.
Durante el proceso de la nutrición hay eliminación de desechos tóxicos.
Las bacterias son seres pluricelulares que tienen mitocondrias.
Algunas bacterias son beneficiosas para el hombre.
La célula animal tiene como característica fundamental el poseer cloroplastos.
Las células procariotas son específicas de los vegetales verdes.
La célula eucarióticas presenta dos tipos: la animal y la bacteriana.
Los centriolos son propios de las células procariotas vegetales.
La mayoría de las células se pueden observar, con facilidad, a simple vista.
Diviértete un poco jugando y aprendiendo
http://www.testeando.es/asignatura.asp?idA=37
Relaciona las columnas, teniendo en cuenta el transporte celular
Sobre el sistema circulatorio, conteste:
1.¿Por qué necesitamos un sistema circulatorio?
2. ¿Cuáles son las necesidades básicas de las células de nuestro cuerpo?
3. ¿cómo está formado nuestro sistema circulatorio?
4. Explique qué es la sangre y cuál es su función.
5. Se pueden considerar dos fracciones importantes en la sangre. ¿Cuáles son?
6. ¿cómo se llaman las células de la sangre y qué función cumple cada una?
7. ¿Cuáles son las tres proteínas importantes que se pueden encontrar en el plasma sanguíneo?
8. ¿cómo se forma la sangre?
9. Indique cuál es la diferencia principal entre las arterias, venas y capilares y, a continuación explique los rasgos
característicos de cada uno de estos vasos sanguíneos
10. ¿Cuál es la estructura básica del corazón? Dibújalo
11. Explique cuáles son los dos movimientos del corazón y cuál es la función de cada uno.
12. ¿Cuáles son las fases del ciclo cardiaco? Indique cuál es el recorrido de la sangre durante un ciclo cardíaco completo.
13. ¿Qué es un electrocardiograma?
14. ¿Cuáles son los dos circuitos que sigue la sangre en la circulación general?
15. Existen dos tipos de circulación, explica cada uno y dibújalos.
Sobre el sistema digestivo, conteste:
1. ¿Qué misión tiene el sistema digestivo?
2. ¿Cuáles son las etapas del proceso digestivo y en qué consiste cada una de ellas?
3. ¿Qué órganos forman el sistema digestivo?
4. ¿Por qué es necesario transformar los alimentos?
5. Dibuja un esquema del sistema digestivo y señala los nombres de cada órgano.
6. ¿Qué función cumplen las aberturas o esfínteres del sistema digestivo?
7. ¿Por qué es necesario masticar bien el alimento?
8. Existe una enfermedad llamada oclusión intestinal, ¿en qué crees que consiste esta enfermedad?
9. Elabora un mapa mental en donde describas la importancia y función del sistema digestivo.
10. ¿Cómo puedes ayudarte a hacer una buena digestión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"
anicrespo
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Autónomo
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Chriscaribe
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
Ramiro Muñoz
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
blog_administrador
 
Ejercicios propuestos: CÉLULAS
Ejercicios propuestos: CÉLULASEjercicios propuestos: CÉLULAS
Ejercicios propuestos: CÉLULAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULASEjercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Examen
ExamenExamen
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celulaMAngelica06
 
Examenes y respuesta
Examenes y respuestaExamenes y respuesta
Examenes y respuesta
Miriam Valle
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasgugamon
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulasExamen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Virginia Tomé Yuguero
 

La actualidad más candente (20)

Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
 
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
Actividades de ciencias naturales y educación ambiental.docx corregidas 2014
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 
Tp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbcTp.integrador 2do año. cbc
Tp.integrador 2do año. cbc
 
Ejercicios propuestos: CÉLULAS
Ejercicios propuestos: CÉLULASEjercicios propuestos: CÉLULAS
Ejercicios propuestos: CÉLULAS
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULASEjercicios resueltos: CÉLULAS
Ejercicios resueltos: CÉLULAS
 
Actividad biologia 8º
Actividad biologia 8ºActividad biologia 8º
Actividad biologia 8º
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Examenes y respuesta
Examenes y respuestaExamenes y respuesta
Examenes y respuesta
 
Múltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temasMúltiple opción Biología varios temas
Múltiple opción Biología varios temas
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulasExamen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
Examen ordinario y_adaptado_5ep_celulas
 

Destacado

Taller grado 9 2015
Taller grado 9 2015Taller grado 9 2015
Taller grado 9 2015
Leonardo Muñoz
 
Nivelación octavo 2013 1
Nivelación octavo 2013 1Nivelación octavo 2013 1
Nivelación octavo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Kevin Alexander Araujo
 
Actividad de once 2015
Actividad de once 2015Actividad de once 2015
Actividad de once 2015
Leonardo Muñoz
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz
 
Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
Leonardo Muñoz
 
Nivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica onceNivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica once
Leonardo Muñoz
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
Leonardo Muñoz
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
Leonardo Muñoz
 

Destacado (17)

Taller grado 9 2015
Taller grado 9 2015Taller grado 9 2015
Taller grado 9 2015
 
Nivelación octavo 2013 1
Nivelación octavo 2013 1Nivelación octavo 2013 1
Nivelación octavo 2013 1
 
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
 
Actividad de once 2015
Actividad de once 2015Actividad de once 2015
Actividad de once 2015
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Ejercicios sobre gases
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
 
Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1Nivelación décimo 2013 1
Nivelación décimo 2013 1
 
Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
 
Nivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica onceNivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica once
 
Guia quimica 8
Guia quimica 8Guia quimica 8
Guia quimica 8
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
Icfes 112015
Icfes 112015Icfes 112015
Icfes 112015
 
Guia química 11
Guia química 11Guia química 11
Guia química 11
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
 
Ambito celular PREICFES
Ambito celular PREICFESAmbito celular PREICFES
Ambito celular PREICFES
 

Similar a Nivelación sexto 2013 1

18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
Belén Rosado Domínguez
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Paulita HR
 
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010antorreciencias
 
Fundación farallones del norte
Fundación farallones del norteFundación farallones del norte
Fundación farallones del norte
Nelo2015
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 
6 celula actividades
6 celula actividades6 celula actividades
6 celula actividades
julio_cesar0904
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciospacozamora1
 
Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosMiguelardo
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
Catalina7a
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Catalina7a
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
katia2015_epe
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
Miriam Valle
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
Belén Ruiz González
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
María Jesús Mascayanno
 
La célula y sus organelos 8 medio
La célula y sus organelos 8 medioLa célula y sus organelos 8 medio
La célula y sus organelos 8 medio
royignacio
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tmarlonsalda
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
katitamlr
 
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
Bernabe Soto
 

Similar a Nivelación sexto 2013 1 (20)

18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
18 ciencias-de-la-naturaleza-2-eso-2-actividades-de-verano-dpto-de-fisica-y-q...
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
 
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010
Actividades recuperación 3º e.s.o.septiembre 2010
 
Fundación farallones del norte
Fundación farallones del norteFundación farallones del norte
Fundación farallones del norte
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
6 celula actividades
6 celula actividades6 celula actividades
6 celula actividades
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejercicios
 
Clase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelosClase 04; la celula y sus organelos
Clase 04; la celula y sus organelos
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
 
La célula y sus organelos 8 medio
La célula y sus organelos 8 medioLa célula y sus organelos 8 medio
La célula y sus organelos 8 medio
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
 

Más de Leonardo Muñoz

Propiedades de la materia 11
Propiedades de la materia 11Propiedades de la materia 11
Propiedades de la materia 11
Leonardo Muñoz
 
Sistema inmunologico iev
Sistema inmunologico ievSistema inmunologico iev
Sistema inmunologico iev
Leonardo Muñoz
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Materia y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 ievMateria y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 iev
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 

Más de Leonardo Muñoz (8)

Propiedades de la materia 11
Propiedades de la materia 11Propiedades de la materia 11
Propiedades de la materia 11
 
Sistema inmunologico iev
Sistema inmunologico ievSistema inmunologico iev
Sistema inmunologico iev
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Materia y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 ievMateria y energía 2016 iev
Materia y energía 2016 iev
 
Guia biologia 9
Guia biologia 9Guia biologia 9
Guia biologia 9
 
Ambito celular
Ambito celularAmbito celular
Ambito celular
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 

Nivelación sexto 2013 1

  • 1. Actividad de nivelación para grado sexto. Esta actividad debe realizarse en hojas de block, a mano, y estudiarse pues se realizará una evaluación de sustentación: Responda de clara y correcta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es una célula? 2. ¿Cuáles son los postulados de la teoría celular? 3. ¿Qué estudia la biología, la química y la física? 4. ¿Cuál es la función de cada uno de los organelos de la célula? (susténtelo con un cuadro sinóptico) 5. Dibuje la célula Vegetal (señale sus estructuras) 6. Dibuje la célula Animal (señale sus estructuras) 7. Escriba 6 diferencias entre una célula animal y vegetal 8. Escriba 5 diferencias entre una célula procariota y una eucariota. 9. Escriba dos ejemplos de células Vegetales y dos ejemplos de células animales 10.Escriba dos ejemplos de células Eucariotas y un ejemplo de célula procariotas 11. ¿Por qué las células deben de respirar y nutrirse? 12. ¿Para qué sirve la membrana celular? 13. ¿Cómo está formada la membrana celular? 14. ¿Qué función cumplen las proteínas de membrana? 15. ¿Qué es el Transporte Activo? 16. ¿Cuáles son los tipos de Transporte Activo? explíquelos 17. ¿Qué es el Transporte Pasivo? 18. ¿Cuáles son los tipos de Transporte Pasivo? explíquelos 19. ¿Qué es un medio Hipertónico, isotónico e Hipotónico? 20.¿Qué pasaría si sumergimos una célula en un medio Hipertónico, isotónico e Hipotónico? ¿Por qué ocurre esto? Dé el nombre de cada uno de los siguientes organelos celulares señalados:
  • 2. Conteste falso o verdadero, según sea el caso: Los organismos autótrofos realizan la fotosíntesis. Las sustancias nutritivas ingresan a la célula por el citoplasma. La nutrición es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el citoplasma celular. La excreción es una etapa de la fotosíntesis. Todos los organismos realizan la función de nutrición. La respiración hace parte del proceso de la nutrición. Durante el proceso de la nutrición hay eliminación de desechos tóxicos. Las bacterias son seres pluricelulares que tienen mitocondrias. Algunas bacterias son beneficiosas para el hombre. La célula animal tiene como característica fundamental el poseer cloroplastos. Las células procariotas son específicas de los vegetales verdes. La célula eucarióticas presenta dos tipos: la animal y la bacteriana. Los centriolos son propios de las células procariotas vegetales. La mayoría de las células se pueden observar, con facilidad, a simple vista. Diviértete un poco jugando y aprendiendo http://www.testeando.es/asignatura.asp?idA=37 Relaciona las columnas, teniendo en cuenta el transporte celular Sobre el sistema circulatorio, conteste: 1.¿Por qué necesitamos un sistema circulatorio? 2. ¿Cuáles son las necesidades básicas de las células de nuestro cuerpo?
  • 3. 3. ¿cómo está formado nuestro sistema circulatorio? 4. Explique qué es la sangre y cuál es su función. 5. Se pueden considerar dos fracciones importantes en la sangre. ¿Cuáles son? 6. ¿cómo se llaman las células de la sangre y qué función cumple cada una? 7. ¿Cuáles son las tres proteínas importantes que se pueden encontrar en el plasma sanguíneo? 8. ¿cómo se forma la sangre? 9. Indique cuál es la diferencia principal entre las arterias, venas y capilares y, a continuación explique los rasgos característicos de cada uno de estos vasos sanguíneos 10. ¿Cuál es la estructura básica del corazón? Dibújalo 11. Explique cuáles son los dos movimientos del corazón y cuál es la función de cada uno. 12. ¿Cuáles son las fases del ciclo cardiaco? Indique cuál es el recorrido de la sangre durante un ciclo cardíaco completo. 13. ¿Qué es un electrocardiograma? 14. ¿Cuáles son los dos circuitos que sigue la sangre en la circulación general? 15. Existen dos tipos de circulación, explica cada uno y dibújalos. Sobre el sistema digestivo, conteste: 1. ¿Qué misión tiene el sistema digestivo? 2. ¿Cuáles son las etapas del proceso digestivo y en qué consiste cada una de ellas? 3. ¿Qué órganos forman el sistema digestivo? 4. ¿Por qué es necesario transformar los alimentos? 5. Dibuja un esquema del sistema digestivo y señala los nombres de cada órgano. 6. ¿Qué función cumplen las aberturas o esfínteres del sistema digestivo? 7. ¿Por qué es necesario masticar bien el alimento? 8. Existe una enfermedad llamada oclusión intestinal, ¿en qué crees que consiste esta enfermedad? 9. Elabora un mapa mental en donde describas la importancia y función del sistema digestivo. 10. ¿Cómo puedes ayudarte a hacer una buena digestión?