1. TEMA: REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA
DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
Nombre: Berly Alvarado
Nivel: Tercer Semestre
Carrera: Educación Inicial
Msc: Miryan Punina
1.2. Introducción sobre el uso de redes sociales en la sociedad actual y como
interviene en la educación, agregar imágenes referentes al tema. (Una página).
2. Las redes sociales también pueden servir como medio de escucha para saber
que está diciendo la gente, que opinan de un gobierno, detectar crisis de
reputación y también es una fuente de información para la realización de
estudios de mercado. Es por ello que las redes sociales pasaron de ser sólo una
cosa de jóvenes a convertirse en un canal de comunicación de suma importancia
para diversos sectores de la sociedad. Desde un punto de vista individual, una
red social tiene numerosas ventajas: reencontrarse con conocidos, mantener
relaciones a distancia en todo el mundo, conocer a otras personas en ámbitos
lúdicos y profesionales, mantenerse informado de forma actualizada sobre temas
de interés, la posibilidadde comunicarse en tiempo real, crear contenidos propios
y compartirlos, etc. Aunque también implican algunas desventajas, como
problemas de privacidad y seguridad.
Hoy en día el uso de las redes sociales en educación puede facilitar la labor de
los docentes y el proceso de aprendizaje de los alumnos permitiendo a los
docentes enseñar al alumno a aprender por sí mismo, actuando ellos
únicamente como guía en el aprendizaje. Las plataformas como Twitter,
Instagram o Facebook pueden llegar a ser herramientas educativas, pero el
problema suele residir en el mal uso de estas en las aulas.
El uso de las redes sociales en la educación puede ayudar a los estudiantes
a desarrollar las competencias digitales y tecnológicas necesarias para llevar a
cabo diferentes proyectos educativos. En la educación proporcionan a los
adolescentes una seguridad para relacionarse con los profesores, ya que estos
suelen estar más familiarizados con las plataformas. Además, estas
herramientas también les pueden servir para contactar con expertos de otras
materias o alumnos de otros centros. El uso de redes sociales en el
aula fomenta el valor de compartir y colaborar. De esta forma el docente podrá
transmitir conocimientos divulgativos a través de estas plataformas, así como
favorecer la cooperación entre un grupo de estudiantes.
Las redes sociales educativas ayudan a que los alumnos tomen conciencia de la
importancia de socializar o trabajar en equipo. De igual modo, el uso de estas
plataformas, de forma controlada, incentivará el aprendizaje mediante diferentes
dinámicas. Con la implantación de las redes sociales en el aula, la búsqueda de
información dejará de ser una tarea aburrida, permitiendo al alumnado entrar en
las diferentes plataformas para investigar y disponer de los recursos necesarios
a fin de completar las actividades diarias.
3. 1.3. Realizar un cuadro con diferentes redes sociales para la educación. Mínimo 8 redes,
Nombre de la red, una característica.
NOMBRE RED SOCIAL CARACTERISTICAS
1 Twitter Es una red social muy ágil, con contenidos
directos y concisos en la que de un simple
vistazopuedesveruncontenidosintenerque
leer parrafadas enormes.
2 Facebook La facilidad que agrega el chat, nunca vista,
que hace que no sea necesario una
herramienta de terceros para comunicarse
en tiempo real.
3 Instagram Contenidovisual yfácil de consumir,también
te permite demostrar tu creatividad.
4 LinkedIn Es que permite publicar datos
como experiencia, educación, páginas
weby recomendaciones, además de que
permite establecer contacto con otros
miembrosenfocadosaunámbitoprofesional
específico.
5 YouTube Es un canal abierto al público, no necesitas
una cuenta para ingresar a los canales y
reproducir cualquier video.
6 Pinterest Es una herramienta simple que aporta
muchas funcionalidades.
7 Brainly Una red social basada en el aprendizaje
eLearning donde se intercambian
conocimientos e ideas, enfocado a todo tipo
de alumnado de diferentes niveles.
8 Moodle Tiene una interfaz de navegación sencilla,
ligera y eficiente .Es apropiada para el
aprendizaje en línea y para complementar el
aprendizaje presencial.
4. 1.4. Abre una cuenta personal en Pinterest o Twitter, Facebook e Instagram. (En el caso que
ya las tengas, puedes utilizar esas)
1.5. Con tu cuenta de Pinteresto Twitter, navega en esta red social y ubica tres ejemplos(de
tres diferentesusuariosocuentas) de cómo Twitter puede servirpara el aprendizaje o para la
educación. Captura la imagen de estos ejemplos y cópialos en una página de Word. (Esta
página debe tener en el encabezado el título “Ejemplos de usos de Twitter en educación”),
además redacta un párrafo de máximo 5 líneas que destaque las ventajas de esta red social
para el aprendizaje.
Al tratarse de una herramienta de comunicación,que fomenta la lecto-escritura y permite compartir en
tiempo real, twitter se adapta fenomenalmente a la educación como herramienta de trabajo para el
docente, para contactar con otros compañeros. Las ventajas que tiene la red social Tablón de anuncios
Twit, Resumiendo, Compartir enlaces con estudiantes propios o descubiertos, publicados en la Web:
Imágenes, videos, documentos, presentaciones, archivos, etc.
5. 1.6. Con tu cuenta de Facebook navega en esta red social y ubica tres ejemplos (de tres
diferentes usuarios o cuentas) de cómo Facebook puede servir para el aprendizaje o para la
educación. Captura la imagen de estos ejemplos y cópialos en una página de Word. (Esta
página debe tener en el encabezado el título “Ejemplosde usos de Facebook eneducación”),
además redacta un párrafo de máximo 5 líneas que destaque las ventajas de esta red social
para el aprendizaje.
Es una herramienta útil en el aula gracias a la creación de grupos privados para el entorno de la clase,
administrados y moderados por el profesor que, a través de esta red social, puede compartir contenido
con sus alumnos,plantear actividadesy generar debates. Las ventajas de esta red social son importantes
para los docentes ya que les permite establecer una comunicación personal con sus alumnos,generar un
calendario de contenidos y publicaciones.
6. 1.7. Con tu cuenta de Instagram navega en esta red social y ubica tres ejemplos (de tres
diferentes usuarios o cuentas) de cómo Instagram puede servir para el aprendizaje o para la
educación. Captura la imagen de estos ejemplos y cópialos en una página de Word. (Esta
página debe teneren el encabezadoel título“Ejemplosde usos de Instagram eneducación”),
además redacta un párrafo de máximo 5 líneas que destaque las ventajas de esta red social
para el aprendizaje.
Además de compartir nuestras fotos, tenemos otras muchas posibilidades para hacer un uso
educativoylúdicode lasimágenes.Estaherramientanospermite,enuncontextoque conoce a
laperfecciónelalumno,trabajarconceptos,sentimientos ovalores. Laventajade estaredsocial
es que puede ser utilizada tanto en computadoras de escritorio como en el propio dispositivo
móvil,locual posibilitaqueeldocente yelalumnodispongande unacuentaparael usoexclusivo
en el campo educativo.
Referencia
7. Universidad delas Fuerzas Armadas ESPE "Redes Sociales como Herramienta de Educación".
Documento Recuperado de:
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17742&id_unidad=192272&id_pk
g=32869&wAccion=ver_scos
Laura Ferrera. (2015). Tipo de Redes Sociales en Educación.05/08/2021,de Luraferrera
.Recuperado:
https://www.lauraferrera.com/p_beneficios_usar_redes_sociales_en_educacion.html