SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
2 LA FAMILIA COMO
SISTEMA SOCIAL
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
SOCIEDAD Y FAMILIA
Subsistemas familiares
Subsistema conyugal Subsistema parental Subsistema fraterno
El subsistema conyugal es
una de las bases
fundamentales de la
familia, ya que constituye
un apoyo para el resto de
los integrantes del sistema,
sobre todo es vital para el
crecimiento de los hijos.
Es desempeñado por
abuelos, tíos o hermanos
mayores, por lo que el
profesional que estudie a
la familia deberá
percatarse de quien en
realidad está ejerciendo
este papel.
Es la experiencia social en
la que los niños
(hermanos (pueden
experimentar relaciones
con sus iguales)
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
CRISIS FAMILIARES
Base peligrosa de la cual puede resultar algo beneficioso
o algo perjudicial para la persona que la experimenta.
Desgracias
inesperadas
Crisis de desarrollo
Crisis de
desvalimiento
Crisis estructurales
CLASIFICACIÓN
CAUSAS
Ocurre cuando
una tensión
Se reviven conflictos
irresueltos que
acaparan excesiva
atención
Las reglas y los roles se
confunden tanto, las
expectativas como las
prohibiciones se aflojan
CONCEPTO
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
Causas de la desintegración familiar
Abandono Divorcio Muerte Migración
Desamparo,
descuido,
renuncia o
alejamiento.
Es la
disolución
legal de un
matrimonio.
La muerte de
uno de los
miembros de
la familia
Es cuando uno o a
ambos cuidadores
deciden moverse de la
ciudad.
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
SITUACIÓN DE VIOLENCIA DETECTADAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Categorización de la violencia
1. Física: todo acto de fuerza que cause daño, dolor o sufrimiento físico en las personas
agredidas, cualquiera sea el medio empleado y sus consecuencias.
2. Psicológica: perjuicio en la salud mental por actos de perturbación, amenaza, manipulación,
chantaje, humillación, aislamiento, vigilancia, hostigamiento o control de creencias,
decisiones o acciones
3. Sexual: todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o
insinuaciones sexuales no deseados.
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA
DETECTADAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Fortalecer la construcción de una cultura de paz.
Facilitar el autoconocimiento de cada estudiante.
Fomentar y fortalecer las habilidades y capacidades,
para la resolución pacífica de conflictos .
Facilitar y fortalecer el vínculo con la familia.
ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS
Mediación escolar
Prácticas
restaurativas
ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y
LA FAMILIA
Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
INDICADORES DE LOS
TIPOS DE VIOLENCIA
• Moretones
•Contusiones
• Hinchazón
• Hematomas
• Hemorragias internas o externas
•Marcas en el cuerpo
• Quemaduras
• Problemas de salud frecuentes• Dolores abdominales
• Lesiones y discapacidad permanente
SIGNOS EN EL CUERPO
•Somatizaciones
•Trastornos alimenticios
•Trastornos del sueño
• Ansiedad; Angustia
•Miedo, se muestra temeroso
•Sentimientos de culpa
•Tristeza permanente
•Depresión
• Llanto ...
SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS
• Disminución del rendimiento académico
• Carencia de hábitos de estudio o de orden
• Falta de atención en clase
• Conductas disruptivas frecuentes en clase
• Ausentismo escolar injustificado
•Temor a permanecer en el establecimiento, miedo de ir a su casa
• Visitas frecuentes al departamento médico o enfermería
• Comportamientos extremos o temerarios
COMPORTAMIENTOS EN LA ESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
Masterghast2104
 
Clase 1 de familia
Clase 1 de familiaClase 1 de familia
Clase 1 de familia
Nar Ly
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
U BIO BIO
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Marifeli1
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
Jose Cambero 2
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
covandoj
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leoswal Hernandez
 
Educacion sexual para adolescentes
Educacion sexual para adolescentesEducacion sexual para adolescentes
Educacion sexual para adolescentes
nangpatio
 
La familia
La familiaLa familia
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 
El manejo de la norma en la familia febrero
El manejo de la norma en la familia febreroEl manejo de la norma en la familia febrero
El manejo de la norma en la familia febrero
daagudelol
 
Qué son las carencias afectivas
Qué son las carencias afectivasQué son las carencias afectivas
Qué son las carencias afectivas
PierinaParraguez
 
Trabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familiaTrabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familia
Hugo Pinto
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
David Cardenas
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
Angie Arcila Diaz
 
El mundo de las familias
El mundo de las familiasEl mundo de las familias
El mundo de las familias
milagroliza
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
La Familia 01
La Familia 01La Familia 01
La Familia 01
LEDA MARIA
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
Sergio Alejandro Tula
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Dieguito Huaynates
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
 
Clase 1 de familia
Clase 1 de familiaClase 1 de familia
Clase 1 de familia
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educacion sexual para adolescentes
Educacion sexual para adolescentesEducacion sexual para adolescentes
Educacion sexual para adolescentes
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 
El manejo de la norma en la familia febrero
El manejo de la norma en la familia febreroEl manejo de la norma en la familia febrero
El manejo de la norma en la familia febrero
 
Qué son las carencias afectivas
Qué son las carencias afectivasQué son las carencias afectivas
Qué son las carencias afectivas
 
Trabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familiaTrabajo social-y-familia
Trabajo social-y-familia
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
 
El mundo de las familias
El mundo de las familiasEl mundo de las familias
El mundo de las familias
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
La Familia 01
La Familia 01La Familia 01
La Familia 01
 
Familia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completoFamilia un campo para el trabajo social completo
Familia un campo para el trabajo social completo
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Similar a LA FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL

Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
Primera parte.
Primera parte.Primera parte.
Primera parte.
jhoselinmilagros
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
LICMURO
 
maltrato
maltratomaltrato
maltrato
ana2017rendon
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
alexitimia2012
 
C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
Nathan Dison
 
La integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modeloLa integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modelo
Julia Tapia Martinez
 
La integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modeloLa integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modelo
Julia Tapia Martinez
 
Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
triosseguros
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maria Angélica Carrascal Figueroa
 
Emily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicadaEmily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicada
zapitui
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
zapitui
 
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptxGRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
YazminAlveo
 
Actividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcialActividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcial
Paola Garcia Velazquez
 
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del poster
LUZ RUOZ
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
noreliacondorichoque
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Elena Rosero
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Elena Rosero
 
Basta de bullying
Basta de bullyingBasta de bullying
Basta de bullying
PaUlä Rodriguëz
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
SANDRAPATRICIAROJASR1
 

Similar a LA FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL (20)

Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
Primera parte.
Primera parte.Primera parte.
Primera parte.
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
 
maltrato
maltratomaltrato
maltrato
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
 
La integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modeloLa integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modelo
 
La integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modeloLa integración escolar como parte de un modelo
La integración escolar como parte de un modelo
 
Paquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolarPaquete de seguridad y convivencia escolar
Paquete de seguridad y convivencia escolar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Emily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicadaEmily izquierdo informatica aplicada
Emily izquierdo informatica aplicada
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptxGRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
GRUPAL_DESAROOLLOINTEGRALFAMILIAR..pptx
 
Actividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcialActividades del segundo parcial
Actividades del segundo parcial
 
Guia didactica del poster
Guia didactica del posterGuia didactica del poster
Guia didactica del poster
 
Segunda parte
Segunda  parteSegunda  parte
Segunda parte
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Basta de bullying
Basta de bullyingBasta de bullying
Basta de bullying
 
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdfCARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
CARTILLA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR.pdf
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

LA FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL

  • 1. UNIDAD 2 LA FAMILIA COMO SISTEMA SOCIAL ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil
  • 2. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil SOCIEDAD Y FAMILIA Subsistemas familiares Subsistema conyugal Subsistema parental Subsistema fraterno El subsistema conyugal es una de las bases fundamentales de la familia, ya que constituye un apoyo para el resto de los integrantes del sistema, sobre todo es vital para el crecimiento de los hijos. Es desempeñado por abuelos, tíos o hermanos mayores, por lo que el profesional que estudie a la familia deberá percatarse de quien en realidad está ejerciendo este papel. Es la experiencia social en la que los niños (hermanos (pueden experimentar relaciones con sus iguales)
  • 3. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil CRISIS FAMILIARES Base peligrosa de la cual puede resultar algo beneficioso o algo perjudicial para la persona que la experimenta. Desgracias inesperadas Crisis de desarrollo Crisis de desvalimiento Crisis estructurales CLASIFICACIÓN CAUSAS Ocurre cuando una tensión Se reviven conflictos irresueltos que acaparan excesiva atención Las reglas y los roles se confunden tanto, las expectativas como las prohibiciones se aflojan CONCEPTO
  • 4. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Causas de la desintegración familiar Abandono Divorcio Muerte Migración Desamparo, descuido, renuncia o alejamiento. Es la disolución legal de un matrimonio. La muerte de uno de los miembros de la familia Es cuando uno o a ambos cuidadores deciden moverse de la ciudad.
  • 5. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil SITUACIÓN DE VIOLENCIA DETECTADAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Categorización de la violencia 1. Física: todo acto de fuerza que cause daño, dolor o sufrimiento físico en las personas agredidas, cualquiera sea el medio empleado y sus consecuencias. 2. Psicológica: perjuicio en la salud mental por actos de perturbación, amenaza, manipulación, chantaje, humillación, aislamiento, vigilancia, hostigamiento o control de creencias, decisiones o acciones 3. Sexual: todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados.
  • 6. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA DETECTADAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Fortalecer la construcción de una cultura de paz. Facilitar el autoconocimiento de cada estudiante. Fomentar y fortalecer las habilidades y capacidades, para la resolución pacífica de conflictos . Facilitar y fortalecer el vínculo con la familia. ESTRATEGIAS HERRAMIENTAS Mediación escolar Prácticas restaurativas
  • 7. ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DEL NIÑO Y LA FAMILIA Carrera: Tecnología superior en desarrollo infantil INDICADORES DE LOS TIPOS DE VIOLENCIA • Moretones •Contusiones • Hinchazón • Hematomas • Hemorragias internas o externas •Marcas en el cuerpo • Quemaduras • Problemas de salud frecuentes• Dolores abdominales • Lesiones y discapacidad permanente SIGNOS EN EL CUERPO •Somatizaciones •Trastornos alimenticios •Trastornos del sueño • Ansiedad; Angustia •Miedo, se muestra temeroso •Sentimientos de culpa •Tristeza permanente •Depresión • Llanto ... SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS • Disminución del rendimiento académico • Carencia de hábitos de estudio o de orden • Falta de atención en clase • Conductas disruptivas frecuentes en clase • Ausentismo escolar injustificado •Temor a permanecer en el establecimiento, miedo de ir a su casa • Visitas frecuentes al departamento médico o enfermería • Comportamientos extremos o temerarios COMPORTAMIENTOS EN LA ESCUELA