5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge

CicloRancagua
CicloRancaguaCicloRancagua
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Instrucciones
Proyecto  Ciclovía Recreativa  SAN JOSE EL PASEO COLON Presentación Autor :  Prof. Rodolfo Monge Buso Director Regional  Central B Instituto Costarricense del Deporte y la Rereacion
Características de la CIUDAD Población : 386.000 Habitantes Altitud :  1.160 metros sobre el nivel del mar Relieve :  Clima (estaciones) :  Moderado. Temperatura promedio de 23 C San José (Costa Rica
Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : SE CUENTA CON UN PARQUE METROPOLITANOS CONSIDERADO UN PULMON DE LA CIUDAD 50 MTS. DEL PASEO COLON Características del Transporte Público :  TRANSPORTE PUBLICO EFECIENTE Características del Transporte Privado : VEHICULOS MODERNOS CON BUEN SERVICIO
Foto de la CIUDAD 1
Foto de la CIUDAD 1
Foto de la CIUDAD 2
Foto de la CIUDAD 3
Plano de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa (Marcar ruta posible e hitos relevantes)‏
Características de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa Estrato socioeconómico de la población : Clase media Seguridad ciudadana : Se cuenta con la policia municipal y del  Ministerio de Seguridad Publica Tráfico vehicular (congestión, temeridad en la conducción, etc) : Es una via de uso de transporte publico y privado pero han existido eventos donde se ha cerrado  las vias totalmente por varias cuadras.
Carácter de la zona (comercial, residencial, de oficinas) : Es una zona totalmente comercial Presencia o ausencia de áreas verdes : existe mucha presencia de areas verdes Relieve : Es un relieve muy plano Características de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa
Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 1
Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 2
Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 3
Otras características relevantes CARACTERISTICAS DEL PASEO COLON   El Paseo Colón es una avenida que corre desde el lado oeste del Parque Metropolitano La Sabana, hasta la esquina noreste del Hospital San Juan de Dios donde cambia al nombre de Avenida Central; en la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Esta avenida es una de las principales rutas para atravesar el casco capitalino en conjunto con la Avenida Segunda, ya que va en un solo tramo de oeste a este de la ciudad. En esta calle se dan varias actividades. Entre ellas esta el Festival de la Luz, desfile de carrozas que se da a principios del mes de diciembre y que sirve para abrir las fiestas de fin de año en Costa Rica. También, este sitio es, entre muchos otros, un sitio ideal para las manifestaciones pacificas (después de la Avenida Segunda y la Casa Presidencial).
Origen de la idea y responsables De dónde surge la idea o proyecto de CR : Esta actividad surgio con el Programa Activate en el Canton de Upala y Canton de Quepos, sin embargo en el Paseo Colon se implementan estas actividades con el apoyo del Municipalidad de San Jose, en donde los domingo se cierra el transito vehicular en los 2 ultimos años en el mes de enero. El Icoder para el 2010 ha contratado 28 promotores recreativos donde cada uno de ellos debe realizar ciclovias en sus comunidades. Motivaciones : Crear  estilos de vida saludable y buen uso del tiempo libre Qué actores participan en el proyecto : Instituto del Deporte, Comité de Deportes y Municipalidad de San Jose Cuál es el rol de Ud. en el proyecto : Supervision del evento
Qué hay ya avanzado Involucramiento de la ciudadanía : Parte de la capacitacion de la beca de ciclovias es adquirir los conocimientos necesarios para desarrollarlos en Costa Rica con el fin de promover el Deporte y la Recreacion, y buscar mayores espacios en  cantones o ciudades que tengan el deseo de poner en practica tan importante actividad. Permisos y trámites :  Estudios del circuito y técnicos en general :
Qué hay ya avanzado Financiamiento y sustentabilidad :  Contratacion de 28 promotores a nivel nacional Compromisos de instituciones involucradas Instituto Costarricense del Deporte y la Recreacion Comité Cantonal de Deportes y Recereacion de San Jose :
Principales desafíos, obstáculos e interrogantes a superar para concretar su Ciclovía Recreativa Promocionar y  concientizar  que esta actividad es una buena practica para la salud fisica y mental. Uno de los obstaculos es que no se autorice el cierre de las vias principales Otro de los obstaculos es la oposicion de los negocios como hoteles, restaurant, sodas y tiendas.
Mayores factores a favor con que se cuenta para concretar la Ciclovía Recreativa 1- Anuencia de las autoridades deportivas  Y del Ministerio de Transportes a realizar este evento 2-  Contar con una cantidad de 28 promotores a nivel nacional para que impulsen este evento. 3-  Motivacion del funcionario capacitado para dar a conocer este programa a los gobiernos locales y autoridades deportivas.
Ciclovía Recreativa El Paseo Colon San Jose‏ Costa Rica Fin
Comentarios finales Me siento muy complacido el que se me haya seleccionado como  parte de la beca de ciclovias. Es un nuevo reto que Dios me da la oportunidad , y que no dejare de aprovechar tan importante capacitacion. Agradezco a todas las personas que participaron en esta organización y felicitarles por tan excelente iniciativa.
 
1 de 23

Recomendados

6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz por
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar RuizCicloRancagua
852 vistas57 diapositivas
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto por
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian SotoCicloRancagua
1.3K vistas24 diapositivas
5_Proyecto Ciclovia El Salvador por
5_Proyecto Ciclovia El Salvador5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El SalvadorCicloRancagua
959 vistas16 diapositivas
ANALISIS DE SITIO FASE I por
ANALISIS DE SITIO FASE IANALISIS DE SITIO FASE I
ANALISIS DE SITIO FASE Iwacacastro
786 vistas16 diapositivas
Presentación EDUSI Sanlúcar de Barrameda. Mayo, 2017 por
Presentación EDUSI Sanlúcar de Barrameda. Mayo, 2017Presentación EDUSI Sanlúcar de Barrameda. Mayo, 2017
Presentación EDUSI Sanlúcar de Barrameda. Mayo, 2017Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
1.7K vistas12 diapositivas
09012016 Proyecto Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Sanlúcar ... por
09012016 Proyecto Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Sanlúcar ...09012016 Proyecto Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Sanlúcar ...
09012016 Proyecto Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Sanlúcar ...Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
2.5K vistas108 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espai Barça: Un any de treball por
Espai Barça: Un any de treball Espai Barça: Un any de treball
Espai Barça: Un any de treball FC Barcelona
40.9K vistas59 diapositivas
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d... por
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...Carlos Domenzain
1.4K vistas63 diapositivas
Turismo por
TurismoTurismo
TurismoMariana Nofal
475 vistas45 diapositivas
Analisis de sitio por
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitioOlyanka Arguello
278K vistas65 diapositivas
Manglares Churute Product Definition Workshop por
Manglares Churute Product Definition WorkshopManglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition WorkshopHamiltonmcnutt
337 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Espai Barça: Un any de treball por FC Barcelona
Espai Barça: Un any de treball Espai Barça: Un any de treball
Espai Barça: Un any de treball
FC Barcelona40.9K vistas
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d... por Carlos Domenzain
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Presentación transformando el espacio público y la vida urbana en el centro d...
Carlos Domenzain1.4K vistas
Manglares Churute Product Definition Workshop por Hamiltonmcnutt
Manglares Churute Product Definition WorkshopManglares Churute Product Definition Workshop
Manglares Churute Product Definition Workshop
Hamiltonmcnutt337 vistas
Análisis de equipamientos ciudad por JuanjoseMorillo
Análisis de equipamientos ciudadAnálisis de equipamientos ciudad
Análisis de equipamientos ciudad
JuanjoseMorillo2.1K vistas
Ponencia. apure tierra de senderos tùristicos los 365 dias del año.pdf por Eduardo Peña
Ponencia. apure tierra de senderos tùristicos los 365 dias del año.pdfPonencia. apure tierra de senderos tùristicos los 365 dias del año.pdf
Ponencia. apure tierra de senderos tùristicos los 365 dias del año.pdf
Eduardo Peña616 vistas
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL por Ulises Beltrán
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONALJUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
Ulises Beltrán6.7K vistas
Trabajo marla por lis2289
Trabajo marla Trabajo marla
Trabajo marla
lis2289179 vistas
Análisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán Cauca por DiegoAlejandroQinaya
Análisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán CaucaAnálisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán Cauca
Análisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán Cauca
DiegoAlejandroQinaya2.5K vistas

Similar a 5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge

5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias por
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita AriasCicloRancagua
1.1K vistas20 diapositivas
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling por
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo StierlingCicloRancagua
670 vistas37 diapositivas
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6 por
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6 Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6 Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
1.3K vistas113 diapositivas
Borrador Memoria titulo 1° c por
Borrador Memoria titulo 1° cBorrador Memoria titulo 1° c
Borrador Memoria titulo 1° cPANCHULOARQUITECTURA
2.1K vistas75 diapositivas
Memoria titulo 1 46 por
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46catitulo79
1.7K vistas46 diapositivas
ACTIVIDAD GRUPAL 6 por
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6amileg3
181 vistas13 diapositivas

Similar a 5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge(20)

5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias por CicloRancagua
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
CicloRancagua1.1K vistas
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling por CicloRancagua
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
CicloRancagua670 vistas
Memoria titulo 1 46 por catitulo79
Memoria titulo 1 46Memoria titulo 1 46
Memoria titulo 1 46
catitulo791.7K vistas
ACTIVIDAD GRUPAL 6 por amileg3
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6
amileg3181 vistas
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012 por pedro_davis
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
pedro_davis594 vistas
ACTIVIDAD GRUPAL 6 por amileg3
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6
amileg3261 vistas
Presentacion ciclo via por gorosito
Presentacion ciclo viaPresentacion ciclo via
Presentacion ciclo via
gorosito1.1K vistas
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina por CicloRancagua
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
CicloRancagua765 vistas
Evaluacion final. por bmoralesva
Evaluacion final.Evaluacion final.
Evaluacion final.
bmoralesva200 vistas
Gs presentacion general pe para concurso por Juan Dapena
Gs presentacion general pe para concursoGs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concurso
Juan Dapena694 vistas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M... por Fisdl El Salvador
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Fisdl El Salvador1.1K vistas
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ... por Carmen Amalia Hidalgo
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Plan de Gobierno de Carmen Amalia Hidalgo, candidata a Alcaldesa de Playas - ...
Carmen Amalia Hidalgo1.1K vistas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas por martinserrano
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
martinserrano1.7K vistas
Equiipamiento urbano resumen por Ernesto Navas
Equiipamiento urbano resumenEquiipamiento urbano resumen
Equiipamiento urbano resumen
Ernesto Navas272 vistas

Más de CicloRancagua

5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman por
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego GuzmanCicloRancagua
632 vistas21 diapositivas
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez por
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo HernandezCicloRancagua
488 vistas20 diapositivas
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman por
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego GuzmanCicloRancagua
489 vistas18 diapositivas
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling por
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo StierlingCicloRancagua
633 vistas48 diapositivas
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel por
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel MichelCicloRancagua
259 vistas29 diapositivas
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz por
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana DiazCicloRancagua
227 vistas9 diapositivas

Más de CicloRancagua(9)

5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman por CicloRancagua
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
CicloRancagua632 vistas
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez por CicloRancagua
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
CicloRancagua488 vistas
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman por CicloRancagua
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
CicloRancagua489 vistas
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling por CicloRancagua
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
CicloRancagua633 vistas
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel por CicloRancagua
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
CicloRancagua259 vistas
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz por CicloRancagua
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
CicloRancagua227 vistas
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento por CicloRancagua
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
CicloRancagua834 vistas
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes por CicloRancagua
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
CicloRancagua843 vistas
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina por CicloRancagua
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
CicloRancagua841 vistas

Último

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 vistas66 diapositivas
GENERALIDADES PAUX.ppt por
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.pptsfrrescl1
7 vistas13 diapositivas
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vistas33 diapositivas
Psicologia forense .pptx por
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
6 vistas9 diapositivas
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS por
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
16 vistas46 diapositivas
Pancreatitis aguda por
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Jhan Saavedra Torres
8 vistas19 diapositivas

Último(20)

GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas57 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx por mayerlycorredor01
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas

5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge

  • 1.
  • 2. Proyecto Ciclovía Recreativa SAN JOSE EL PASEO COLON Presentación Autor : Prof. Rodolfo Monge Buso Director Regional Central B Instituto Costarricense del Deporte y la Rereacion
  • 3. Características de la CIUDAD Población : 386.000 Habitantes Altitud : 1.160 metros sobre el nivel del mar Relieve : Clima (estaciones) : Moderado. Temperatura promedio de 23 C San José (Costa Rica
  • 4. Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : SE CUENTA CON UN PARQUE METROPOLITANOS CONSIDERADO UN PULMON DE LA CIUDAD 50 MTS. DEL PASEO COLON Características del Transporte Público : TRANSPORTE PUBLICO EFECIENTE Características del Transporte Privado : VEHICULOS MODERNOS CON BUEN SERVICIO
  • 5. Foto de la CIUDAD 1
  • 6. Foto de la CIUDAD 1
  • 7. Foto de la CIUDAD 2
  • 8. Foto de la CIUDAD 3
  • 9. Plano de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa (Marcar ruta posible e hitos relevantes)‏
  • 10. Características de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa Estrato socioeconómico de la población : Clase media Seguridad ciudadana : Se cuenta con la policia municipal y del Ministerio de Seguridad Publica Tráfico vehicular (congestión, temeridad en la conducción, etc) : Es una via de uso de transporte publico y privado pero han existido eventos donde se ha cerrado las vias totalmente por varias cuadras.
  • 11. Carácter de la zona (comercial, residencial, de oficinas) : Es una zona totalmente comercial Presencia o ausencia de áreas verdes : existe mucha presencia de areas verdes Relieve : Es un relieve muy plano Características de la ZONA, COMUNA o SECTOR donde se proyecta desarrollar la Ciclovía Recreativa
  • 12. Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 1
  • 13. Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 2
  • 14. Foto de la ZONA (calles) de la Ciclovía Recreativa 3
  • 15. Otras características relevantes CARACTERISTICAS DEL PASEO COLON El Paseo Colón es una avenida que corre desde el lado oeste del Parque Metropolitano La Sabana, hasta la esquina noreste del Hospital San Juan de Dios donde cambia al nombre de Avenida Central; en la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Esta avenida es una de las principales rutas para atravesar el casco capitalino en conjunto con la Avenida Segunda, ya que va en un solo tramo de oeste a este de la ciudad. En esta calle se dan varias actividades. Entre ellas esta el Festival de la Luz, desfile de carrozas que se da a principios del mes de diciembre y que sirve para abrir las fiestas de fin de año en Costa Rica. También, este sitio es, entre muchos otros, un sitio ideal para las manifestaciones pacificas (después de la Avenida Segunda y la Casa Presidencial).
  • 16. Origen de la idea y responsables De dónde surge la idea o proyecto de CR : Esta actividad surgio con el Programa Activate en el Canton de Upala y Canton de Quepos, sin embargo en el Paseo Colon se implementan estas actividades con el apoyo del Municipalidad de San Jose, en donde los domingo se cierra el transito vehicular en los 2 ultimos años en el mes de enero. El Icoder para el 2010 ha contratado 28 promotores recreativos donde cada uno de ellos debe realizar ciclovias en sus comunidades. Motivaciones : Crear estilos de vida saludable y buen uso del tiempo libre Qué actores participan en el proyecto : Instituto del Deporte, Comité de Deportes y Municipalidad de San Jose Cuál es el rol de Ud. en el proyecto : Supervision del evento
  • 17. Qué hay ya avanzado Involucramiento de la ciudadanía : Parte de la capacitacion de la beca de ciclovias es adquirir los conocimientos necesarios para desarrollarlos en Costa Rica con el fin de promover el Deporte y la Recreacion, y buscar mayores espacios en cantones o ciudades que tengan el deseo de poner en practica tan importante actividad. Permisos y trámites : Estudios del circuito y técnicos en general :
  • 18. Qué hay ya avanzado Financiamiento y sustentabilidad : Contratacion de 28 promotores a nivel nacional Compromisos de instituciones involucradas Instituto Costarricense del Deporte y la Recreacion Comité Cantonal de Deportes y Recereacion de San Jose :
  • 19. Principales desafíos, obstáculos e interrogantes a superar para concretar su Ciclovía Recreativa Promocionar y concientizar que esta actividad es una buena practica para la salud fisica y mental. Uno de los obstaculos es que no se autorice el cierre de las vias principales Otro de los obstaculos es la oposicion de los negocios como hoteles, restaurant, sodas y tiendas.
  • 20. Mayores factores a favor con que se cuenta para concretar la Ciclovía Recreativa 1- Anuencia de las autoridades deportivas Y del Ministerio de Transportes a realizar este evento 2- Contar con una cantidad de 28 promotores a nivel nacional para que impulsen este evento. 3- Motivacion del funcionario capacitado para dar a conocer este programa a los gobiernos locales y autoridades deportivas.
  • 21. Ciclovía Recreativa El Paseo Colon San Jose‏ Costa Rica Fin
  • 22. Comentarios finales Me siento muy complacido el que se me haya seleccionado como parte de la beca de ciclovias. Es un nuevo reto que Dios me da la oportunidad , y que no dejare de aprovechar tan importante capacitacion. Agradezco a todas las personas que participaron en esta organización y felicitarles por tan excelente iniciativa.
  • 23.  

Notas del editor

  1. FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO