Guia inicial estequiometria 10

Guía inicial estequiometría

Instituto Superior Cooperativo
Ejercicios básicos iniciales de estequiometria
Grado: décimo
Estos ejercicios se deben desarrollar individualmente en el cuaderno y para entregarlos el día lunes 14 de Julio de
2014 en clase de química.
1. Hallar la cantidad de moles de ácido Clorhídrico necesaria para reaccionar totalmente con 0,27 moles de hierro, si se
sabe que la ecuación de la reacción balanceada es:
Fe + 2HCl FeCl2 + H2
2. ¿Cuántas moles de dióxido de azufre se obtendrán por oxidación de 1,25 moles de sulfuro de hierro (II)?
La ecuación equilibrada de la reacción es:
4 Fe2S + 11 O2 2 Fe2O3 + 8 SO2
3. La acción del ácido Clorhídrico sobre el dióxido de Manganeso produce MnCl2 , H2O y Cl2 , a partir de 2,7 moles de
HCl, ¿cuántas moles de MnCl2 se deben obtener?
La ecuación equilibrada de la reacción es:
MnO2 + 4HCl MnCl2 + H2O + Cl2
4. En un alto horno, el mineral de hierro Fe2O3, se convierte en hierro mediante la siguiente reacción:
2Fe2O3 + 6CO 4Fe + 6CO2
A. ¿Cuántos moles de monóxido de Carbono se necesitan para producirse 20 moles de hierro?
B. ¿Cuántos moles de CO2 se desprenden por cada 10 moles de hierro formado?
5. Los cálculos estequiométricos tienen aplicaciones en la vida cotidiana y, también en los procesos
industriales. De que manera se pueden emplear cálculos estequiométricos para:
A) Preparar una torta
B) Sintetizar un medicamento
C) Fabricar un detergente
D) Producir en escala industrial acido sulfúrico

Recomendados

Taller estequiometria 11 por
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Universidad Uniminuto - Cali
10.8K vistas2 diapositivas
Taller de estequiometría por
Taller de estequiometríaTaller de estequiometría
Taller de estequiometríaPaula Andrea Jaramillo V.
3.3K vistas3 diapositivas
Quimica 10° por
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°Ciencias Naturales
8.1K vistas5 diapositivas
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007 por
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-20074º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007burmandaniel
2.6K vistas5 diapositivas
Recuperacion 10° todos los periodos por
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosCiencias Naturales
2.7K vistas5 diapositivas
Recuperacion quimica 10° por
Recuperacion quimica 10°Recuperacion quimica 10°
Recuperacion quimica 10°Ciencias Naturales
4.2K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios este 1 por
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Ramón Olivares
1.7K vistas1 diapositiva
Taller 5. Estequiometría de Soluciones por
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesUniversidad Nacional de Colombia
1.7K vistas1 diapositiva
Serie de problemas para el segundo parcial por
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcialgordilloresendiz
1.5K vistas2 diapositivas
Problema de reacción química tostación pb s por
Problema de reacción química tostación pb sProblema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb sDiego Martín Núñez
14.7K vistas2 diapositivas
Prueba estequiometria quimica a por
Prueba estequiometria quimica aPrueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica adanielareyessm
3.8K vistas4 diapositivas
Practica de estequiométria quimica 2 por
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Ernesto Argüello
10.4K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Serie de problemas para el segundo parcial por gordilloresendiz
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcial
gordilloresendiz1.5K vistas
Prueba estequiometria quimica a por danielareyessm
Prueba estequiometria quimica aPrueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica a
danielareyessm3.8K vistas
Practica de estequiométria quimica 2 por Ernesto Argüello
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
Ernesto Argüello10.4K vistas
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09 por Wagner Santoyo
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Wagner Santoyo13.5K vistas
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010) por Jhon Mariño
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño2K vistas
6.4 c lculos mol masa y masa-masa por Laura Espbath
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
Laura Espbath13.9K vistas
Los cálculos asociados a procesos industriales por cvvcvv
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industriales
cvvcvv1.1K vistas

Similar a Guia inicial estequiometria 10

Enunciados ejercicios-redox por
Enunciados ejercicios-redoxEnunciados ejercicios-redox
Enunciados ejercicios-redoxjordysmhit7
1.7K vistas9 diapositivas
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf por
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdfdavid268352
14 vistas102 diapositivas
Tema 0 - Repaso por
Tema 0 - RepasoTema 0 - Repaso
Tema 0 - RepasoJosé Miranda
36 vistas9 diapositivas
U1_S1_3.Ejercicios resueltos con Redox.pdf por
U1_S1_3.Ejercicios resueltos con Redox.pdfU1_S1_3.Ejercicios resueltos con Redox.pdf
U1_S1_3.Ejercicios resueltos con Redox.pdfYahairaTevezLoayza
178 vistas1 diapositiva
Oxidación reducción. por
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.gualquer
6K vistas3 diapositivas
Taller de nivelacion i periodo once por
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
478 vistas5 diapositivas

Similar a Guia inicial estequiometria 10(20)

Enunciados ejercicios-redox por jordysmhit7
Enunciados ejercicios-redoxEnunciados ejercicios-redox
Enunciados ejercicios-redox
jordysmhit71.7K vistas
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf por david268352
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf
2. Fundamentos químicos de la hidrometalurgia v2.pdf
david26835214 vistas
Oxidación reducción. por gualquer
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.
gualquer6K vistas
Taller de nivelacion i periodo once por Anderson Osorio
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio478 vistas
Estequiometria ejercicios con soluciones por mariavarey
Estequiometria ejercicios con solucionesEstequiometria ejercicios con soluciones
Estequiometria ejercicios con soluciones
mariavarey8K vistas
Estequiometria repaso por mariavarey
Estequiometria repasoEstequiometria repaso
Estequiometria repaso
mariavarey1.7K vistas
Proredox por inmah
ProredoxProredox
Proredox
inmah1.1K vistas
Informe 8 por jakla13
Informe 8Informe 8
Informe 8
jakla13887 vistas
Problemas sobre halogenos_y_azufre por Erick Garcia
Problemas sobre halogenos_y_azufreProblemas sobre halogenos_y_azufre
Problemas sobre halogenos_y_azufre
Erick Garcia450 vistas

Más de ElProfesorJuanPablo

Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas por
Taller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemasTaller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemasElProfesorJuanPablo
2K vistas6 diapositivas
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio por
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioElProfesorJuanPablo
18.5K vistas7 diapositivas
Grupos noveno dia de la ciencia 2014 por
Grupos noveno dia de la ciencia 2014Grupos noveno dia de la ciencia 2014
Grupos noveno dia de la ciencia 2014ElProfesorJuanPablo
291 vistas1 diapositiva
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoop por
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoopTaller evolucion de los eucariotas noveno inscoop
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoopElProfesorJuanPablo
1.2K vistas1 diapositiva
Recuperacion 3 er periodo once por
Recuperacion 3 er periodo onceRecuperacion 3 er periodo once
Recuperacion 3 er periodo onceElProfesorJuanPablo
232 vistas3 diapositivas
Recuperacion 3 er periodo decimo por
Recuperacion 3 er periodo decimoRecuperacion 3 er periodo decimo
Recuperacion 3 er periodo decimoElProfesorJuanPablo
363 vistas4 diapositivas

Más de ElProfesorJuanPablo(16)

Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas por ElProfesorJuanPablo
Taller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemasTaller de mejoramiento  SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento SEPTIMO biologia ecosistemas
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio por ElProfesorJuanPablo
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
ElProfesorJuanPablo18.5K vistas
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoop por ElProfesorJuanPablo
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoopTaller evolucion de los eucariotas noveno inscoop
Taller evolucion de los eucariotas noveno inscoop
ElProfesorJuanPablo1.2K vistas
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop por ElProfesorJuanPablo
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoopActividades sistema óseo musculos septimo inscoop
Actividades sistema óseo musculos septimo inscoop
ElProfesorJuanPablo5.5K vistas
Actividad de mejoramiento fisicoquímica noveno 2o periodo por ElProfesorJuanPablo
Actividad de mejoramiento fisicoquímica noveno 2o periodoActividad de mejoramiento fisicoquímica noveno 2o periodo
Actividad de mejoramiento fisicoquímica noveno 2o periodo
ElProfesorJuanPablo277 vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vistas43 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vistas11 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas

Guia inicial estequiometria 10

  • 1. Instituto Superior Cooperativo Ejercicios básicos iniciales de estequiometria Grado: décimo Estos ejercicios se deben desarrollar individualmente en el cuaderno y para entregarlos el día lunes 14 de Julio de 2014 en clase de química. 1. Hallar la cantidad de moles de ácido Clorhídrico necesaria para reaccionar totalmente con 0,27 moles de hierro, si se sabe que la ecuación de la reacción balanceada es: Fe + 2HCl FeCl2 + H2 2. ¿Cuántas moles de dióxido de azufre se obtendrán por oxidación de 1,25 moles de sulfuro de hierro (II)? La ecuación equilibrada de la reacción es: 4 Fe2S + 11 O2 2 Fe2O3 + 8 SO2 3. La acción del ácido Clorhídrico sobre el dióxido de Manganeso produce MnCl2 , H2O y Cl2 , a partir de 2,7 moles de HCl, ¿cuántas moles de MnCl2 se deben obtener? La ecuación equilibrada de la reacción es: MnO2 + 4HCl MnCl2 + H2O + Cl2 4. En un alto horno, el mineral de hierro Fe2O3, se convierte en hierro mediante la siguiente reacción: 2Fe2O3 + 6CO 4Fe + 6CO2 A. ¿Cuántos moles de monóxido de Carbono se necesitan para producirse 20 moles de hierro? B. ¿Cuántos moles de CO2 se desprenden por cada 10 moles de hierro formado? 5. Los cálculos estequiométricos tienen aplicaciones en la vida cotidiana y, también en los procesos industriales. De que manera se pueden emplear cálculos estequiométricos para: A) Preparar una torta B) Sintetizar un medicamento C) Fabricar un detergente D) Producir en escala industrial acido sulfúrico