SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 1
LITERATURA MEDIEVAL. SIGLOS XIII, XIV Y XV (TEMAS 4 Y 6).
1. LITERATURA EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS XIII Y XIV.
1.1. LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES: LA LÍRICA MEDIEVAL.
1.- Lírica culta: Los trovadores provenzales del siglo XII fueron los primeros en cultivar
poesía en una lengua románica. Surgió hacia el año 1100 en Provenza y floreció en los siglos XII y
XIII. Su influjo se expandió desde el sur de Francia a toda la lírica culta europea.
1.1. Lírica culta catalana. Los poetas provenzales catalanes cultivaron tres formas básicas: la
cansó (poema amoroso que representa el amor cortés), el serventés (de carácter satírico), y la tensó
(poemas ingeniosos).
1.2. Lírica culta galllego-portuguesa. (XIII-XIV). Supuso la versión hispana de la escuela
provenzal. Las cantigas de amor son herederas de la cansó. El yo poético es un hombre que se dirige
a una dama, ante la que se queja de su indiferencia o de su actitud hostil.
2.- Lírica popular: Eran composiciones que se cantaban para acompañar los trabajos
agrícolas, las fiestas, las bodas, los entierros, y, principalmente, para manifestar el sentimiento
amoroso.
2.1. Jarchas. (S.XI) Constituyen la muestra más antigua de la lírica tradicional hispánica. Son
poemillas de pocos versos, en lengua mozárabe, que los poetas cultos árabes y hebreos incluyeron en
sus moaxajas. El tema es casi siempre amoroso: el emisor, una muchacha enamorada, cuenta su
sufrimiento a su madre o hermana. El léxico es sencillo y abundan las exclamaciones y las
interrogaciones.
2.2. Cantigas de amigo gallego-portuguesas. (ss. XIII-XIV) El emisor es también una mujer
enamorada que toma como confidentes a la madre, hermana o a la naturaleza. La naturaleza cobra
gran importancia, ya como confidente, ya como marco referencial.
1.2. LA ÉPICA MEDIEVAL: EL MESTER DE JUGLARÍA.
Los cantares de gesta son obras de género épico que narran en verso hazañas de héroes. En
España aparecen hacia el siglo XIII. La difusión oral de estas historias correspondería a los juglares,
actores y cantores errantes que iban de pueblo en pueblo actuando en las plazas o castillos. El juglar
se dedicaba profesionalmente a la recitación y su espectáculo debía reunir diversos ingredientes:
música, mímica, dramatización, malabarismo, etc… para atraer y mantener la atención del público:
el oficio de los juglares se denomina Mester de Juglaría.
El Mester de Juglaría posee un estilo propio de expresión. Métricamente, sus obras empelan
la tirada épica, es decir, una serie indefinida de versos de arte mayor en torno a las 16 sílabas con
cesura o pausa interna y rima asonante. Los juglares usaban recursos específicos para la recitación
oral:
- Son frecuentes las llamadas de atención al público para ganarse su interés.
- Se emplean fórmulas juglarescas, como deícticos (aquí), referencias visuales, gesticulación
para ilustrar expresiones, imitación de voces de los protagonistas del relato…
- Las repeticiones son constantes, ya que facilitan la memorización y la comprensión por parte
del receptor.
- Predominio de las oraciones simples y coordinadas, que eran más fáciles de recordar y
permitían improvisar.
- Uso del presente de indicativo para acercar la acción a los oyentes.
- Petición final de “soldada”, es decir, un sueldo por la actuación.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 2
La épica popular castellana es muy escasa, sólo se conservan 5000 versos en los que sólo incluimos
las obras escritas en métrica tradicional: rima asonante, de longitud irregular aunque con término
medio de 14 a 16 sílabas.
Conservamos tres poemas de épica popular: Cantar de Mio Cid (incompleto), Las mocedades de
Rodrigo (incompleto) y Roncesvalles (sólo nos ha llegado un breve fragmento de 100 versos). Si
tenemos en cuenta la diferencia con los conservados en la épica francesa, que asciende a un millón
de versos, comprobamos claramente esa escasez, que se debe a que estos manuscritos estaban
destinados a los juglares que eran los que los recitaban. No iban a las bibliotecas o a lectores
particulares y los juglares no se preocupaban de guardarlos, por lo que se podían perder con facilidad.
Sin embargo, en Francia si existían copias dirigidas a lectores privados que llegarían a conservarse.
EL POEMA DE MÍO CID.
Fecha y autoría.
Se conserva en setenta y cuatro hojas de pergamino de mediados del siglo XIV. Consta de 3730
versos, aunque faltan uno o dos folios del principio y otros tantos del interior, que se han podido
reconstruir gracias a las Crónicas de los veinte reyes (por Menéndez Pidal).
En el explicit se lee que Per Abbat le escrivió en el mes de mayo. En era de mill CC XLV. La era es
la del César, que se inicia en el 38 a.C., de modo que se fecha en 1207 de la era cristiana. Era normal
que los copistas dieran su nombre, como hace Per Abbat, de modo que su copia dataría de mediados
del XIV, fecha del pergamino. Sin embargo, son muchas las dudas que presenta tanto su datación
como su autoría.
Respecto a esta polémica, Menéndez Pidal, en principio, dice que fue compuesto en 1140 por un
juglar mozárabe de Medinaceli. Posteriormente revisa esta teoría y propone una doble redacción: la
primera parte compuesta en 1110 por un nativo de San Esteban de Gormáz, y la segunda parte
compuesta en 1140 por un juglar de Medinaceli, que añade los elementos más imaginativos. Pero hay
que corregir la fecha de 1140, pues los elementos históricos nos demuestran lo contrario: por ejemplo,
en esa fecha no se había descubierto el sello de las cartas (descubierto a finales del siglo XII). Al final
del escrito aparece la fecha de 1245 (era hispánica) Se lee muy mal porque está en números romanos
y queda en medio un vacío, lo que ha llevado a pensar que es de 1345. Si lo trasladamos al calendario
actual (era cristiana – restándole 38 años), equivaldría a 1207 o 1307.
Contenido y estructura.
El tema de la obra es el honor. El poema comienza “in media res” (en medio del asunto). Se divide
en tres partes o cantares:
1) Cantar del destierro. El Cid es desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI y pierde su
honra. No se menciona la causa de esta desgracia, pero es sabido que se vierte una serie de acusaciones
contra el héroe, del que se dice que se había apropiado de los tributos de los moros al rey de Castilla.
En esta situación, el Cid se ve obligado a abandonar a su mujer, doña Jimena, a sus hijas, doña Elvira
y doña Sol, y todas sus pertenencias. Así, deja Castilla acompañado sólo de sus soldados más fieles.
Pronto participa en una serie de batallas para recuperar su honor y poder retornar a su tierra.
2) Cantar de las bodas. El Cid conquista Valencia, hecho que supone su principal victoria.
Desde allí, envía regalos al rey para ganar su favor y se conciertan las bodas de sus hijas con los
infantes de Carrión. El Cid recupera así su reputación militar y pasa a disfrutar de una situación
honrosa, tanto en el ámbito público como en el familiar.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 3
3) Cantar de la afrenta de Corpes. Los infantes de Carrión son objeto de las burlas de los
hombres del Cid por su cobardía. En el episodio del león, el animal aparece suelto en palacio mientras
don Rodrigo duerme. Los infantes se esconden aterrados. Cuando el Campeador despierta, atrapa al
león y lo reduce, pues estaba amaestrado. La cobardía de los infantes queda en evidencia. Al sentirse
humillados, deciden vengarse de las hijas del Cid, a las que llevan al robledal de Corpes, donde las
maltratan y abandonan. Vuelve así la deshonra a la vida del héroe. El guerrero pide ayuda al rey y
consigue que se celebren cortes en Toledo. Allí, los infantes son vencidos por dos hombres de
confianza del Cid. Las hijas del Cid se casan con los infantes de Navarra y Aragón, de modo que el
héroe queda emparentado con los Reyes de España. Así, el Campeador recupera su honra.
Estilo.
La obra posee voluntad de estilo, de ahí la multitud de detalles: anáforas, cultismos, tecnicismos
jurídicos, exclamaciones… Sus rasgos de estilo son los de la oralidad épica:
- Fórmulas: grupo de palabras repetidas en las mismas condiciones métricas y que expresan una
misma idea esencial, como los epítetos épicos: el que en buen ora nasció.
- Expresiones formulaicas: son fórmulas no expresadas en las mismas condiciones métricas.
- Motivos: partes de un tema frecuente repetidos: el correr de la sangre.
- Temas: lugares comunes: la descripción de una batalla.
- Fórmulas fáticas: oíd, viéredes,...
- Fórmulas exclamativas: Por ejemplo ¡Dios + que + adjetivo!
- Es una marca de oralidad, por lo que de mnemotécnico supone la parataxis y la esticomitia, o
ausencia de encabalgamiento.
- Binomios inclusivos: por ejemplo hombres e mugieres por todo el mundo.
1.3. EL MESTER DE CLERECÍA.
En la primera mitad del Siglo XIII, surge el Mester de Clerecía. Se llama así a la escuela de los
escritores cultos (clérigos) que eligen el romance como lengua literaria. Estos harán una literatura
mucho más regular que la juglaresca, con mayor cuidado en los aspectos formales.
La cuaderna vía será la nueva estrofa: cuatro versos alejandrinos (con cesura tras la séptima sílaba)
que riman entre sí en consonante: AAAA. Los temas tratados son eruditos y se basan en la tradición
escrita, a la que los clérigos tenían acceso. Los más abundantes son los religiosos, aunque no faltan
los históricos, como sucede en el Libro de Alexandre, los novelescos, como en el Libro de Apolonio,
o los de temática nacional, como el Poema de Fernán González.
OBRAS DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIII.
Durante este siglo, el Mester de Clerecía emplea exclusivamente la cuaderna vía. Todas las obras son
anónimas, excepto las de Gonzalo de Berceo, el primer escritor con conciencia de autor. Obras:
- Libro de Apolonio. Se ha considerado como la obra más antigua del Mester de Clerecía
(hacia 1240). Es anónimo. Trata las aventuras y viajes de Apolonio, rey de Tiro, que al cabo de
muchos años y complicadas peripecias, recobra a su mujer Luciana y a su hija Tarsiana, a la que
encuentra convertida en juglaresa.
- Libro de Alexandre. El poema refiere la vida de Alejandro Magno, que interrumpe para
intercalar diversos episodios, como el relato de la guerra de Troya.
- Poema de Fernán González. Cuenta la historia del conde que fundó Castilla.
- Castigos y ejemplos de Catón. Era un tipo de libro que venía a enseñar el saber medieval
mediante los consejos que Catón le da a su hijo.
- Historia troyana polimétrica. Resumen en prosa del Román de Troyes, una de las múltiples
versiones francesas sobre la Historia de Troya.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 4
El autor que brillará en este siglo será Gonzalo de Berceo, con obras de índole religioso. Su obra
más importante es Milagros de Nuestra Señora, formado por 25 milagros realizados por la Virgen
María. En todos los milagros destaca la intervención de la Virgen en favor de sus devotos para salvar
su alma o protegerlos de algún mal. Lo más importante es la finalidad didáctica. Tratan de mover a
los lectores-oyentes a una vida recta por mediación de la Virgen María. Además, muchas de las obras
de Berceo, tienen una clara función propagandística: buscar fama e ingresos económicos para los
monasterios en los que vivió. Por eso escribe obras sobre vidas de santos ligados a ellos: Santo
Domingo de Silos, San Millán de la Cogolla y Santa Oria.
OBRAS DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIV.
En el siglo XIV, vemos obras en cuaderna vía, pero en ella se irán dando cabida a determinadas
irregularidades métricas que rompen con una de las ideas básicas del XIII, de la definición propia del
Mester de Clerecía. Ya no es un mester “sin pecado”, sino que en él se incluyen tachas e
irregularidades.
Entre las obras del siglo XIV compuestas en este metro, encontramos algunas de escaso valor literario
y otra serie de obras que, apartándose del modelo de la cuaderna vía, brillan por su originalidad y
mérito. Entre las primeras encontramos: Vida de San Ildefonso, compuesta por el Beneficiado de
Úbeda, a finales del XIII (hacia 1303), de la que apenas conservamos 1000 versos y de una forma
muy corrompida; Libro de la miseria de omne, del siglo XIV (hacia 1375) y Proverbios de Salomón.
Entre las segundas, destacan: el Libro de Buen Amor y Rimado de Palacio, con una ampliación de
formas métricas. A estas obras se añaden el Poema de Alfonso Onceno, compuesto por Rodrigo
Yáñez (hacia 1348), y los Proverbios morales de Sam Tob de Carrión.
El Libro de Buen Amor, cuyo autor es el Arcipreste de Hita, posee contenidos diversos y su hilo
argumental es tan vago que a veces llega a desaparecer. Está escrita en forma autobiográfica. Se han
podido distinguir hasta siete elementos: relato amoroso, en forma autobiográfica, donde se narran
una serie de experiencias amorosas en primera persona que terminan con el desprecio de la amada;
fábulas orientales, siempre vinculadas al tema central como refuerzo didáctico; digresiones
didácticas, paráfrasis del Panfilus, a la que dedica más de 300 coplas; la alegoría de la Batalla de
don Carnal y doña Cuaresma, episodio extenso en forma de debate que culmina con el triunfo de
don Carnal y la llegada de un amor; composiciones líricas (Gozos de Santa María, las cuatro cantigas
de serrana,..) y la parte introductoria del libro que se trata de un prólogo en prosa en el que señala
la intención de la obra y añade varias coplas para explicar cómo se ha de entender el libro (mediante
la fábula de la pelea de griegos y romanos).
1.4. LA PROSA EN LOS SIGLOS XIII Y XIV.
PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA PROSA.
Las primeras manifestaciones de prosa castellana aparecen en textos jurídicos latinos, y son las
conocidas “glosas” silenses y emilianenses. Frecuentemente se escapaban en los escritos oficiales
palabras en lengua vulgar. Otras veces, alguien iba anotando la traducción vulgar de ciertos vocablos
al margen de los textos: son las llamadas glosas. Las primeras glosas aparecieron en el Monasterio
de San Millán y en el de Santo Domingo de Silos, y corresponden al siglo X.
Pero la verdadera prosa surge en la Edad Media por las escuelas alfonsíes. Hasta entonces,
todos los documentos se siguen redactando en latín, pues al romance no se le conocía aún categoría
para esa especie de escritos. La maduración del idioma tendrá lugar a principios del siglo XIII.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 5
ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO.
Sucedió en el trono a su padre Fernando III en 1252 y reinó hasta 1284. Su importancia literaria
radica en haber sido el creador de la prosa castellana. Siendo aún infante había patrocinado la versión
al castellano del Lapidario (1250) y del Calila e Dimna (1251), y apenas hereda el trono, emprende
la redacción del Setenario. Movido por su intenso castellanismo, amplió la orden de su padre
Fernando III, de que todos los documentos escritos en otra lengua se tradujesen al español. Él lo
extendió por todos los reinos que él fue conquistando
Alfonso X no fue el escritor de todas sus obras, pero sí el director. Mantuvo un grupo de
colaboradores que elaboraban las obras mediante su dirección. Muchos fragmentos parecen ser del
mismo rey que debió escribirlas o dictarlas porque contienen un aire muy personal. No obstante, el
mayor peso recae en los colaboradores. La selección de los hombres que formaron su equipo fue un
gran acierto. Dado que no había discriminación, dejaba las puertas abiertas para que obras de
cualquier cultura se pudieran incluir en la obra alfonsí. Este grupo de traductores se conocía con el
nombre de Escuela de traductores de Toledo.
En torno al monarca se congregan juglares y trovadores, jurisconsultos, historiadores y hombres
de ciencia. Prosigue la costumbre de que en las versiones de lenguas orientales trabajen emparejados
judíos y cristianos, y fruto de su labor conjunta son varias traducciones latinas, pero es más frecuente
que la obra quede en romance y que el cristiano ponga en castellano más literario la versión oral de
su compañero. Esta preferencia por un texto romance, absteniéndose de pasarlo al latín, respondía a
los afanes del monarca de la difusión de la cultura.
Lo único que tenemos verdaderamente literario de Alfonso X son las Cantigas de Santa María,
pero están escritas en gallego, puesto que aún no se consideraba al castellano como una lengua para
la poesía. Cuando llega la influencia provenzal del amor cortés, el castellano se impone. Él impone
la prosa en el español.
DON JUAN MANUEL Y EL CONDE LUCANOR.
Sobrino de Alfonso X, nace en el año 1282, y muere probablemente en 1348. Desempeñó
importantes cargos políticos. Ya con avanzada edad, se retiró al Monasterio de Peñafiel, fundado por
él, para entregarse al reposo y cuidado de su obra.
Es el primero que tiene conciencia de escritor, el primero preocupado por la posteridad,
conservación y transmisión de sus escritos. Así, en su introducción a El Conde Lucanor, nos facilita
la lista de sus libros y nos dice que ha depositado los originales en el Monasterio de Peñafiel, donde
los puede consultar cualquiera que haya encontrado errores de estilo o significado en su copia. Pero
se produjo un incendio en el monasterio, por lo que no se guardaron los originales y las copias que
nos han llegado son peores de lo que él criticaba.
Su mejor obra es sin duda El conde Lucanor, también conocida como Libro de Patronio
(1335). Se trata de 51 cuentos levemente enmarcados en una conversación que mantienen el Conde
Lucanor y su consejero Patronio: Lucanor platea un problema, Patronio le da consejo mediante una
historia, y se expone la conclusión.
Los cuentos reunidos en El Conde Lucanor son de muy diversa procedencia, tanto oriental
como occidental. Los hay que le han llegado al autor por medio de recopilaciones vertidas al árabe,
como el Calila o el Barlaam, y que se encuentran en las Mil y una noches. Otros proceden de los
fabularios esópicos y de Fedro, y un buen número de ellos aparecen recogidos en los repertorios
latinos de ejemplos para uso de predicadores. Pero, al lado de estos asuntos, el cuento situado en
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 6
tiempos contemporáneos o adscritos a un personaje actual o reciente alterna con lo que era conocido
desde siglos.
Un aspecto curioso de la obra es el fenómeno especular: son historias que se reflejan unas en
otras. Hay un juego de metaficción. Por una parte, está don Juan Manuel, personaje real que escribe
el Prólogo con el yo narrativo; después, tenemos la relación Lucanor-Patronio; y luego, el exemplo
en el que también se pide consejo. Cuando se menciona a don Juan Manuel al final de cada cuento,
nos encontramos con el mismo que ha escrito el Prólogo, pero para el don Juan Manuel real, el prólogo
es ficción. Por tanto, hay cuatro planos: uno de realidad (don Juan Manuel) y tres de ficción (Don
Juan Manuel narrador, Patronio y Lucanor, y el exemplo).
Su originalidad es la habilidad narrativa y una doctrina especial: “provecho, facienda y
estado” son términos de gran importancia, es decir, el estatus social y económico, así como el interés
personal. Lo está dirigiendo a una determinada clase social, la alta, aquella que tiene “estado” y
“facienda” y que le aprovecha mantenerla.
2. LA POESÍA DEL SIGLO XV.
2.1. LA LÍRICA TRADICIONAL. LOS ROMANCES.
Los romances son poemas épico-líricos que se cantan al son de un instrumento. La fecha exacta
de estos textos no se conoce con certeza, sobre todo a causa de su transmisión oral y a su actualización.
Tenemos constancia de que ya existían canciones de este tipo en algunos países de Europa en los
siglos XI y XII, aunque en otros no aparecerían hasta el siglo XIV. A lo largo de este siglo XIV hay
una decadencia de la cuaderna vía, que se va haciendo cada vez más irregular, de modo que van
naciendo los romances, en principio, como división de versos de 16 sílabas.
Podemos señalar las siguientes características:
 Esencialidad: se elimina lo superfluo, lo menos artístico.
 Naturalidad: al pasar de boca en boca va adquiriendo la forma de expresión de la
colectividad.
 Intuición, lirismo y dramatismo: al eliminar las partes descriptivas y las
innovaciones, el poema queda reducido al mínimo; pero se le añaden reiteraciones, enumeraciones,
exclamaciones, que lo convierte en una obra intensa, dramática, a veces con diálogo, aunque un
diálogo entrecortado y rápido, mínimo.
 Impersonalidad: el tema se hace intemporal. Se elimina todo aquello que pudiera dar
información de la época en que se escribió o quién lo escribió, es decir, las circunstancias concretas.
Se universaliza.
 Fragmentarismo: al eliminarse tantos elementos se suele comenzar el romance “in
media res”, es decir, en medio del asunto, y concluyen con el final trunco.
2.2. LA LÍRICA CULTA. POESÍA DE CANCIONERO.
El siglo XV es un siglo de transición, en el que se enfrentan y se funden a un tiempo las formas
culturales de la Edad Media con las nuevas tendencias que han de desembocar en el Renacimiento.
Es un momento en que se toma conciencia del valor general de la cultura, que deja de considerarse
una actividad exclusiva para constituirse en parte integrante de la vida civil, aunque en círculos muy
minoritarios aún. Con ello, la nobleza, concentrándose en torno a la corte real, se aficiona a las letras
y a las artes: de ahí la denominación de poesía palaciega o cortesana. Especial importancia tuvo en
este sentido la corte de Juan II.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 7
Por el hecho de haber sido recogida en cancioneros, suele darse a la poesía de este siglo el
nombre de poesía de Cancionero. Un cancionero es una antología de diversas exposiciones poéticas
realizada por algún poeta de la Corte. Algunos autores recogían poesía religiosa, otros una
determinada etapa. Pero, otras veces, no seguían ningún orden porque se trataba de hojas sueltas: a
estas antologías se le llamaban Cancioneros de poesías varias. Todo esto estaba también
condicionado por la falta de papel y de escritores, lo que obligaba a reunir en un volumen géneros y
autores distintos.
Uno de los primeros cancioneros y más importantes es el Cancionero de Baena, llamado así por
el nombre del recopilador, Alfonso de Baena. Este cancionero recoge composiciones de poetas de
finales del siglo XIV y principios del XV. Es una excelente muestra de la vida cultural de las cortes
de la primera parte del XV, y nos ofrecen una rica galería de personajes que alcanzan notoriedad más
allá de los márgenes estrictamente literarios, como Macías el Enamorado.
Otros cancioneros son el Cancionero de Stúñiga, el Cancionero de Colombia y el Cancionero
de Herberay de Essarts, Cancionero de Fernández de Ixas y Cancionero musical de Palacio
(llamado así porque acompaña con música cada composición).
MARQUÉS DE SANTILLANA.
Fue uno de los cortesanos más influyentes del reinado de Juan II. Fue además un gran humanista,
llegando a reunir una de las más importantes bibliotecas de su tiempo. Era un gran conocedor de
los escritores clásicos e italianos (Dante y Petrarca).
La producción poética de este autor puede clasificarse en tres bloques:
a) Poemas italianizantes (Sonetos fechos al itálico modo), de tema amoroso en su mayoría.
b) Obras doctrinales: obras religiosas, dedicadas a la virgen y a los santos.
c) Obras populares: Refranes que dicen las viejas tras el fuego.
d) Piezas de diversión y pasatiempo: aquí se incluyen sus canciones, decires líricos y
serranillas. En ellas no aparecen alegorías ni contenidos profundos. En sus canciones
(breves y sencillas) se hace transparente los tópicos del amor cortés.
JUAN DE MENA.
Este escritor es la verdadera encarnación del intelectual del momento. Fue un gran hombre de
letras. Estaba muy familiarizado con la cultura medieval y con el humanismo italiano (Dante,
Petrarca, Boccaccio). En sus obras intenta integrar la cultura clásica y el humanismo italiano con la
tradición castellana. Pero aun así, mantiene usos medievales en el recurso constante a los mitos
clásicos con el “exemplum”.
Su composición más célebre es Laberinto de Fortuna. Consta de 297 coplas en arte mayor.
Es un escrito alegórico, dedicado a Juan II (en cuya corte trabajó como secretario de cartas latinas y
cronista mayor), con una intencionalidad moral y política. Mena ofrece en esta obra una serie de
vicios y virtudes con el fin de presentar al rey unas pautas de comportamiento político, y a cualquier
caballero castellano del momento unas normas de correcta actuación ante situaciones de la vida.
JORGE MANRIQUE.
Es el más joven de los poetas del XV. Dedicó toda su vida al mundo de las armas. Manrique
era un noble y soldado que, al igual que otros muchos de su época, cultivaba la poesía en los ratos de
ocio, una poesía amorosa de salón, de estilo retórico. Su producción literaria no es extensa. En sus
escritos se muestra como un poeta cortesano, de cancionero. Sus poemas se distribuyen en tres grupos:
amorosos (la mayoría), burlescos (tres) y morales (Coplas a la muerte de su padre).
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 8
Las Coplas a la muerte de su padre son su legado más importante. Debió de concluir su
redacción poco después de 1476, año del fallecimiento de Rodrigo Manrique, padre del poeta. Son
40 coplas de pie quebrado que constituyen una elegía a la muerte del padre. Manrique se lamenta
en ellas de la inestabilidad de la fortuna, de la fugacidad de las glorias humanas y del poder igualatorio
de la muerte. Sólo los méritos personales, la fama, vencen al tiempo. Constan de tres partes:
1) Consideraciones sobre la muerte en abstracto (coplas de la 1 a la 13). La voz del
poeta se diluye en la colectividad mediante la primera persona del plural. Nos invita a todos a
contemplar la fugacidad de la vida. Sin embargo, esa meditación con tono trágico se reviste de un
sentido liberador propio del cristianismo; esperanza de una vida posterior, la Eternidad.
2) Reflexión sobre la muerte de personajes históricos (coplas de la 14 a la 24).
Reflexiona mediante el tópico del “¿Ubi Sunt?” (¿Dónde están?), muy típico en el siglo XV. Aquí
se refiere a siete personajes concretos de la nobleza y realeza de la época. Se reflexiona sobre lo que
vamos dejando, no sobre los muertos del pasado, no sobre la muerte, sino sobre el morirse. No nos
da la imagen de un pasado frío y distante, sino como algo visto, imperioso, una realidad cercana.
3) Representación de la muerte concreta en la persona de Don Rodrigo (coplas de la
25 a la 40). Lo que encontramos aquí es el dolor personal de un hijo que acaba de perder a su padre.
Traza la figura del maestre, alabando sus virtudes y hazañas. Después habla de la muerte que afecta
sin estridencias, y que acepta con resignación cristiana. Describe la vida que se va. Pero, pese a todo,
la fugacidad de la vida deja de ser triste porque la muerte se convierte en fama y recuerdo, en otra
vida. La última estrofa termina con una nota de plenitud solemne que sugiere confianza y aceptación
de los límites de la existencia: «Nos dejó harto consuelo / su memoria».
2.3. LA PROSA DEL SIGLO XV. LA CELESTINA.
La Celestina es una trágica historia de amor. Calisto, joven burgués, rico e ingenioso,
persiguiendo a su halcón, entra en la huerta de Melibea y la ve. Melibea, joven y hermosa, hija única
de Pleberio y Alisa, pertenece a la clase privilegiada. Se enamora de ella y trata de obtener su favor,
pero es rechazado. Calisto le cuenta lo sucedido a su criado Sempronio, quien le recomienda tomar
los servicios de una vieja alcahueta, Celestina, pese a la opinión inicialmente contraria de Pármeno,
criado de menos edad. Ésta, mediante su sabiduría y sus hechizos, consigue unir a los jóvenes
enamorados. Después, los criados de Calisto, Pármeno y Sempronio, llevados por la codicia, matan
a Celestina que se niega a compartir con ellos la cadena de oro que Calisto le dio en pago de sus
servicios; a partir de ahí las acciones se suceden: Calisto muere al caerse desde el muro de la casa de
Melibea y ésta se suicida por amor. La obra finaliza con el llanto de Pleberio, padre de Melibea.
EDICIONES.
La obra se editó varias veces, pero las dos versiones principales son:
Comedia de Calisto y Melibea (Burgos, 1499). Es el título de la primera edición. Consta de
dieciséis actos y va precedida de la Carta del autor a un su amigo, en la que se exponen las
circunstancias que rodearon la creación del texto.
Tragicomedia de Calisto y Melibea (Sevilla, 1502). La obra se amplía hasta veintiún actos.
Aparece también un prólogo en el que se explica por qué se cambia el título y se incorporan
cinco nuevos actos, el Tratado de Centurio, incluidos entre el acto XIV y XIX.
AUTORÍA.
En la Carta del autor a un su amigo, se nos afirma que Fernando de Rojas no escribió el
primer acto, sino que se lo encontró y decidió continuarlo tardando quince días en terminarlo. Dado
que esto parece poco probable, se comenzó a cuestionar si la obra estaba escrita por una sola persona
o por dos. Hoy la doble autoría está comúnmente aceptada, aunque hay quien defiende a Rojas como
único autor.
1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 9
PERSONAJES.
Los personajes presentan un marcado carácter realista. No hay nada idealizado en ellos, ya
que poseen tantos defectos como virtudes. Aparecen todas las clases sociales.
Celestina es el personaje mejor trazado y más famoso de la obra. Es una vieja amoral, astuta
y codiciosa que vive de sus engaños y de los beneficios que éstos le reportan.
Calisto es un joven adinerado, enamorado de Melibea. Su única intención consiste en
conquistar a Melibea, de ahí que recurra a una alcahueta.
Melibea es una joven hermosa que, al principio, rechaza a Calisto. Va cambiando
gradualmente su opinión sobre él y, cuando se enamora, el amor será la razón de su vida. Vive con
sus padres y lleva su amor en secreto.
Pármeno y Sempronio son los criados de Calisto. Reflejan el fin del vasallaje medieval: no
buscan el bien de su señor, sino su propio beneficio y sólo son leales al dinero. Por ello, no dudan en
matar a Celestina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoAngesal21
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen AmorFrank049
 
San manuel bueno analisis
San manuel bueno analisisSan manuel bueno analisis
San manuel bueno analisisAmber Hernandez
 
Guia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplaresGuia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplaressandratabuenca
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Isabel Fernández
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalAnabel López
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)majopdiaz
 
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métricaUnidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métricalclcarmen
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroMontserratzanuy
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraGiro Sin Tornillo
 

La actualidad más candente (20)

El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
San manuel bueno analisis
San manuel bueno analisisSan manuel bueno analisis
San manuel bueno analisis
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Guia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplaresGuia novelas ejemplares
Guia novelas ejemplares
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Tema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medievalTema 12 lírica medieval
Tema 12 lírica medieval
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Tema 42
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
 
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métricaUnidad 1  2 literatura. géneros. figuras. métrica
Unidad 1 2 literatura. géneros. figuras. métrica
 
El aleph
El alephEl aleph
El aleph
 
La poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuroLa poesía es un arma cargada de futuro
La poesía es un arma cargada de futuro
 
La narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medievalLa narrativa en prosa medieval
La narrativa en prosa medieval
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 

Destacado

Examen de literatura 1
Examen de literatura 1Examen de literatura 1
Examen de literatura 179Jacqueline
 
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluaciónGeohistoria23
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Néstor Toro-Hinostroza
 
Cuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literaturaCuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literaturaRoxana Rezabala
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoMariadonadeo1
 
PresentacióN La Celestina
PresentacióN La CelestinaPresentacióN La Celestina
PresentacióN La CelestinaINTEF
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoMariadonadeo1
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 

Destacado (15)

Examen de literatura 1
Examen de literatura 1Examen de literatura 1
Examen de literatura 1
 
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
1ºBACH ECONOMÍA Exámenes 1ª evaluación
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Las jarchas
Las jarchasLas jarchas
Las jarchas
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Cuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literaturaCuestionario de lengua y literatura
Cuestionario de lengua y literatura
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
PresentacióN La Celestina
PresentacióN La CelestinaPresentacióN La Celestina
PresentacióN La Celestina
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
Cantar de Mio Cid
Cantar de Mio CidCantar de Mio Cid
Cantar de Mio Cid
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Literatura Española Edad Media // http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 

Similar a Literatura 1º evaluación 1º bach

NARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALNARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALbloglengua99
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricajuanantlopez
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11bforbel726
 
Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiAlexAlmorox95
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaDiver Bitácora
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfLETICIAREJANEDEOLIVE
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroMaria Petrovitch
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalLASCABEZAS
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaVanesa
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanafernandoi
 
La Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literariaLa Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literarialos6delite
 
Narrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaNarrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaPatricia Sastre
 
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaArte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaMarien Espinosa Garay
 

Similar a Literatura 1º evaluación 1º bach (20)

NARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALNARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVAL
 
Los orígenes de la lírica
Los orígenes de la líricaLos orígenes de la lírica
Los orígenes de la lírica
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
 
Bianca Perja
Bianca PerjaBianca Perja
Bianca Perja
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11
 
Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiii
 
Kamil Florek
Kamil FlorekKamil Florek
Kamil Florek
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad Media
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Mireia Cremades
Mireia CremadesMireia Cremades
Mireia Cremades
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Joan PéRez
Joan PéRezJoan PéRez
Joan PéRez
 
Origenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellanaOrigenes de la prosa castellana
Origenes de la prosa castellana
 
La Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literariaLa Literatura Medieval por sextilla literaria
La Literatura Medieval por sextilla literaria
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
 
Narrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua CastellanaNarrativa Lengua Castellana
Narrativa Lengua Castellana
 
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad MediaArte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
Arte y filosofía II. La Literatura en la Edad Media
 

Más de Eva Vi

Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Eva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaEva Vi
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaEva Vi
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaEva Vi
 
Tema 6 y 7 latín
Tema 6 y 7 latínTema 6 y 7 latín
Tema 6 y 7 latínEva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaEva Vi
 
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAHISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAEva Vi
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Eva Vi
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copiaEva Vi
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoEva Vi
 
Los amores de zeus
Los amores de zeusLos amores de zeus
Los amores de zeusEva Vi
 

Más de Eva Vi (13)

Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Tema 10. la literatura
Tema 10. la literaturaTema 10. la literatura
Tema 10. la literatura
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Tema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásicaTema 7 cultura clásica
Tema 7 cultura clásica
 
Tema 6 y 7 latín
Tema 6 y 7 latínTema 6 y 7 latín
Tema 6 y 7 latín
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAHISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMA
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Los amores de zeus
Los amores de zeusLos amores de zeus
Los amores de zeus
 

Último

LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICAÁngel Encinas
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaDecaunlz
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxEstrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxdkmeza
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoJosDanielEstradaHern
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxlupitavic
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 

Último (20)

LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
Qué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativaQué es la Inteligencia artificial generativa
Qué es la Inteligencia artificial generativa
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptxEstrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
Estrategias de enseñanza-aprendizaje virtual.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
actividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° gradoactividades comprensión lectora para 3° grado
actividades comprensión lectora para 3° grado
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 

Literatura 1º evaluación 1º bach

  • 1. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 1 LITERATURA MEDIEVAL. SIGLOS XIII, XIV Y XV (TEMAS 4 Y 6). 1. LITERATURA EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS XIII Y XIV. 1.1. LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES: LA LÍRICA MEDIEVAL. 1.- Lírica culta: Los trovadores provenzales del siglo XII fueron los primeros en cultivar poesía en una lengua románica. Surgió hacia el año 1100 en Provenza y floreció en los siglos XII y XIII. Su influjo se expandió desde el sur de Francia a toda la lírica culta europea. 1.1. Lírica culta catalana. Los poetas provenzales catalanes cultivaron tres formas básicas: la cansó (poema amoroso que representa el amor cortés), el serventés (de carácter satírico), y la tensó (poemas ingeniosos). 1.2. Lírica culta galllego-portuguesa. (XIII-XIV). Supuso la versión hispana de la escuela provenzal. Las cantigas de amor son herederas de la cansó. El yo poético es un hombre que se dirige a una dama, ante la que se queja de su indiferencia o de su actitud hostil. 2.- Lírica popular: Eran composiciones que se cantaban para acompañar los trabajos agrícolas, las fiestas, las bodas, los entierros, y, principalmente, para manifestar el sentimiento amoroso. 2.1. Jarchas. (S.XI) Constituyen la muestra más antigua de la lírica tradicional hispánica. Son poemillas de pocos versos, en lengua mozárabe, que los poetas cultos árabes y hebreos incluyeron en sus moaxajas. El tema es casi siempre amoroso: el emisor, una muchacha enamorada, cuenta su sufrimiento a su madre o hermana. El léxico es sencillo y abundan las exclamaciones y las interrogaciones. 2.2. Cantigas de amigo gallego-portuguesas. (ss. XIII-XIV) El emisor es también una mujer enamorada que toma como confidentes a la madre, hermana o a la naturaleza. La naturaleza cobra gran importancia, ya como confidente, ya como marco referencial. 1.2. LA ÉPICA MEDIEVAL: EL MESTER DE JUGLARÍA. Los cantares de gesta son obras de género épico que narran en verso hazañas de héroes. En España aparecen hacia el siglo XIII. La difusión oral de estas historias correspondería a los juglares, actores y cantores errantes que iban de pueblo en pueblo actuando en las plazas o castillos. El juglar se dedicaba profesionalmente a la recitación y su espectáculo debía reunir diversos ingredientes: música, mímica, dramatización, malabarismo, etc… para atraer y mantener la atención del público: el oficio de los juglares se denomina Mester de Juglaría. El Mester de Juglaría posee un estilo propio de expresión. Métricamente, sus obras empelan la tirada épica, es decir, una serie indefinida de versos de arte mayor en torno a las 16 sílabas con cesura o pausa interna y rima asonante. Los juglares usaban recursos específicos para la recitación oral: - Son frecuentes las llamadas de atención al público para ganarse su interés. - Se emplean fórmulas juglarescas, como deícticos (aquí), referencias visuales, gesticulación para ilustrar expresiones, imitación de voces de los protagonistas del relato… - Las repeticiones son constantes, ya que facilitan la memorización y la comprensión por parte del receptor. - Predominio de las oraciones simples y coordinadas, que eran más fáciles de recordar y permitían improvisar. - Uso del presente de indicativo para acercar la acción a los oyentes. - Petición final de “soldada”, es decir, un sueldo por la actuación.
  • 2. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 2 La épica popular castellana es muy escasa, sólo se conservan 5000 versos en los que sólo incluimos las obras escritas en métrica tradicional: rima asonante, de longitud irregular aunque con término medio de 14 a 16 sílabas. Conservamos tres poemas de épica popular: Cantar de Mio Cid (incompleto), Las mocedades de Rodrigo (incompleto) y Roncesvalles (sólo nos ha llegado un breve fragmento de 100 versos). Si tenemos en cuenta la diferencia con los conservados en la épica francesa, que asciende a un millón de versos, comprobamos claramente esa escasez, que se debe a que estos manuscritos estaban destinados a los juglares que eran los que los recitaban. No iban a las bibliotecas o a lectores particulares y los juglares no se preocupaban de guardarlos, por lo que se podían perder con facilidad. Sin embargo, en Francia si existían copias dirigidas a lectores privados que llegarían a conservarse. EL POEMA DE MÍO CID. Fecha y autoría. Se conserva en setenta y cuatro hojas de pergamino de mediados del siglo XIV. Consta de 3730 versos, aunque faltan uno o dos folios del principio y otros tantos del interior, que se han podido reconstruir gracias a las Crónicas de los veinte reyes (por Menéndez Pidal). En el explicit se lee que Per Abbat le escrivió en el mes de mayo. En era de mill CC XLV. La era es la del César, que se inicia en el 38 a.C., de modo que se fecha en 1207 de la era cristiana. Era normal que los copistas dieran su nombre, como hace Per Abbat, de modo que su copia dataría de mediados del XIV, fecha del pergamino. Sin embargo, son muchas las dudas que presenta tanto su datación como su autoría. Respecto a esta polémica, Menéndez Pidal, en principio, dice que fue compuesto en 1140 por un juglar mozárabe de Medinaceli. Posteriormente revisa esta teoría y propone una doble redacción: la primera parte compuesta en 1110 por un nativo de San Esteban de Gormáz, y la segunda parte compuesta en 1140 por un juglar de Medinaceli, que añade los elementos más imaginativos. Pero hay que corregir la fecha de 1140, pues los elementos históricos nos demuestran lo contrario: por ejemplo, en esa fecha no se había descubierto el sello de las cartas (descubierto a finales del siglo XII). Al final del escrito aparece la fecha de 1245 (era hispánica) Se lee muy mal porque está en números romanos y queda en medio un vacío, lo que ha llevado a pensar que es de 1345. Si lo trasladamos al calendario actual (era cristiana – restándole 38 años), equivaldría a 1207 o 1307. Contenido y estructura. El tema de la obra es el honor. El poema comienza “in media res” (en medio del asunto). Se divide en tres partes o cantares: 1) Cantar del destierro. El Cid es desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI y pierde su honra. No se menciona la causa de esta desgracia, pero es sabido que se vierte una serie de acusaciones contra el héroe, del que se dice que se había apropiado de los tributos de los moros al rey de Castilla. En esta situación, el Cid se ve obligado a abandonar a su mujer, doña Jimena, a sus hijas, doña Elvira y doña Sol, y todas sus pertenencias. Así, deja Castilla acompañado sólo de sus soldados más fieles. Pronto participa en una serie de batallas para recuperar su honor y poder retornar a su tierra. 2) Cantar de las bodas. El Cid conquista Valencia, hecho que supone su principal victoria. Desde allí, envía regalos al rey para ganar su favor y se conciertan las bodas de sus hijas con los infantes de Carrión. El Cid recupera así su reputación militar y pasa a disfrutar de una situación honrosa, tanto en el ámbito público como en el familiar.
  • 3. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 3 3) Cantar de la afrenta de Corpes. Los infantes de Carrión son objeto de las burlas de los hombres del Cid por su cobardía. En el episodio del león, el animal aparece suelto en palacio mientras don Rodrigo duerme. Los infantes se esconden aterrados. Cuando el Campeador despierta, atrapa al león y lo reduce, pues estaba amaestrado. La cobardía de los infantes queda en evidencia. Al sentirse humillados, deciden vengarse de las hijas del Cid, a las que llevan al robledal de Corpes, donde las maltratan y abandonan. Vuelve así la deshonra a la vida del héroe. El guerrero pide ayuda al rey y consigue que se celebren cortes en Toledo. Allí, los infantes son vencidos por dos hombres de confianza del Cid. Las hijas del Cid se casan con los infantes de Navarra y Aragón, de modo que el héroe queda emparentado con los Reyes de España. Así, el Campeador recupera su honra. Estilo. La obra posee voluntad de estilo, de ahí la multitud de detalles: anáforas, cultismos, tecnicismos jurídicos, exclamaciones… Sus rasgos de estilo son los de la oralidad épica: - Fórmulas: grupo de palabras repetidas en las mismas condiciones métricas y que expresan una misma idea esencial, como los epítetos épicos: el que en buen ora nasció. - Expresiones formulaicas: son fórmulas no expresadas en las mismas condiciones métricas. - Motivos: partes de un tema frecuente repetidos: el correr de la sangre. - Temas: lugares comunes: la descripción de una batalla. - Fórmulas fáticas: oíd, viéredes,... - Fórmulas exclamativas: Por ejemplo ¡Dios + que + adjetivo! - Es una marca de oralidad, por lo que de mnemotécnico supone la parataxis y la esticomitia, o ausencia de encabalgamiento. - Binomios inclusivos: por ejemplo hombres e mugieres por todo el mundo. 1.3. EL MESTER DE CLERECÍA. En la primera mitad del Siglo XIII, surge el Mester de Clerecía. Se llama así a la escuela de los escritores cultos (clérigos) que eligen el romance como lengua literaria. Estos harán una literatura mucho más regular que la juglaresca, con mayor cuidado en los aspectos formales. La cuaderna vía será la nueva estrofa: cuatro versos alejandrinos (con cesura tras la séptima sílaba) que riman entre sí en consonante: AAAA. Los temas tratados son eruditos y se basan en la tradición escrita, a la que los clérigos tenían acceso. Los más abundantes son los religiosos, aunque no faltan los históricos, como sucede en el Libro de Alexandre, los novelescos, como en el Libro de Apolonio, o los de temática nacional, como el Poema de Fernán González. OBRAS DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIII. Durante este siglo, el Mester de Clerecía emplea exclusivamente la cuaderna vía. Todas las obras son anónimas, excepto las de Gonzalo de Berceo, el primer escritor con conciencia de autor. Obras: - Libro de Apolonio. Se ha considerado como la obra más antigua del Mester de Clerecía (hacia 1240). Es anónimo. Trata las aventuras y viajes de Apolonio, rey de Tiro, que al cabo de muchos años y complicadas peripecias, recobra a su mujer Luciana y a su hija Tarsiana, a la que encuentra convertida en juglaresa. - Libro de Alexandre. El poema refiere la vida de Alejandro Magno, que interrumpe para intercalar diversos episodios, como el relato de la guerra de Troya. - Poema de Fernán González. Cuenta la historia del conde que fundó Castilla. - Castigos y ejemplos de Catón. Era un tipo de libro que venía a enseñar el saber medieval mediante los consejos que Catón le da a su hijo. - Historia troyana polimétrica. Resumen en prosa del Román de Troyes, una de las múltiples versiones francesas sobre la Historia de Troya.
  • 4. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 4 El autor que brillará en este siglo será Gonzalo de Berceo, con obras de índole religioso. Su obra más importante es Milagros de Nuestra Señora, formado por 25 milagros realizados por la Virgen María. En todos los milagros destaca la intervención de la Virgen en favor de sus devotos para salvar su alma o protegerlos de algún mal. Lo más importante es la finalidad didáctica. Tratan de mover a los lectores-oyentes a una vida recta por mediación de la Virgen María. Además, muchas de las obras de Berceo, tienen una clara función propagandística: buscar fama e ingresos económicos para los monasterios en los que vivió. Por eso escribe obras sobre vidas de santos ligados a ellos: Santo Domingo de Silos, San Millán de la Cogolla y Santa Oria. OBRAS DE CLERECÍA EN EL SIGLO XIV. En el siglo XIV, vemos obras en cuaderna vía, pero en ella se irán dando cabida a determinadas irregularidades métricas que rompen con una de las ideas básicas del XIII, de la definición propia del Mester de Clerecía. Ya no es un mester “sin pecado”, sino que en él se incluyen tachas e irregularidades. Entre las obras del siglo XIV compuestas en este metro, encontramos algunas de escaso valor literario y otra serie de obras que, apartándose del modelo de la cuaderna vía, brillan por su originalidad y mérito. Entre las primeras encontramos: Vida de San Ildefonso, compuesta por el Beneficiado de Úbeda, a finales del XIII (hacia 1303), de la que apenas conservamos 1000 versos y de una forma muy corrompida; Libro de la miseria de omne, del siglo XIV (hacia 1375) y Proverbios de Salomón. Entre las segundas, destacan: el Libro de Buen Amor y Rimado de Palacio, con una ampliación de formas métricas. A estas obras se añaden el Poema de Alfonso Onceno, compuesto por Rodrigo Yáñez (hacia 1348), y los Proverbios morales de Sam Tob de Carrión. El Libro de Buen Amor, cuyo autor es el Arcipreste de Hita, posee contenidos diversos y su hilo argumental es tan vago que a veces llega a desaparecer. Está escrita en forma autobiográfica. Se han podido distinguir hasta siete elementos: relato amoroso, en forma autobiográfica, donde se narran una serie de experiencias amorosas en primera persona que terminan con el desprecio de la amada; fábulas orientales, siempre vinculadas al tema central como refuerzo didáctico; digresiones didácticas, paráfrasis del Panfilus, a la que dedica más de 300 coplas; la alegoría de la Batalla de don Carnal y doña Cuaresma, episodio extenso en forma de debate que culmina con el triunfo de don Carnal y la llegada de un amor; composiciones líricas (Gozos de Santa María, las cuatro cantigas de serrana,..) y la parte introductoria del libro que se trata de un prólogo en prosa en el que señala la intención de la obra y añade varias coplas para explicar cómo se ha de entender el libro (mediante la fábula de la pelea de griegos y romanos). 1.4. LA PROSA EN LOS SIGLOS XIII Y XIV. PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA PROSA. Las primeras manifestaciones de prosa castellana aparecen en textos jurídicos latinos, y son las conocidas “glosas” silenses y emilianenses. Frecuentemente se escapaban en los escritos oficiales palabras en lengua vulgar. Otras veces, alguien iba anotando la traducción vulgar de ciertos vocablos al margen de los textos: son las llamadas glosas. Las primeras glosas aparecieron en el Monasterio de San Millán y en el de Santo Domingo de Silos, y corresponden al siglo X. Pero la verdadera prosa surge en la Edad Media por las escuelas alfonsíes. Hasta entonces, todos los documentos se siguen redactando en latín, pues al romance no se le conocía aún categoría para esa especie de escritos. La maduración del idioma tendrá lugar a principios del siglo XIII.
  • 5. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 5 ALFONSO X EL SABIO Y LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO. Sucedió en el trono a su padre Fernando III en 1252 y reinó hasta 1284. Su importancia literaria radica en haber sido el creador de la prosa castellana. Siendo aún infante había patrocinado la versión al castellano del Lapidario (1250) y del Calila e Dimna (1251), y apenas hereda el trono, emprende la redacción del Setenario. Movido por su intenso castellanismo, amplió la orden de su padre Fernando III, de que todos los documentos escritos en otra lengua se tradujesen al español. Él lo extendió por todos los reinos que él fue conquistando Alfonso X no fue el escritor de todas sus obras, pero sí el director. Mantuvo un grupo de colaboradores que elaboraban las obras mediante su dirección. Muchos fragmentos parecen ser del mismo rey que debió escribirlas o dictarlas porque contienen un aire muy personal. No obstante, el mayor peso recae en los colaboradores. La selección de los hombres que formaron su equipo fue un gran acierto. Dado que no había discriminación, dejaba las puertas abiertas para que obras de cualquier cultura se pudieran incluir en la obra alfonsí. Este grupo de traductores se conocía con el nombre de Escuela de traductores de Toledo. En torno al monarca se congregan juglares y trovadores, jurisconsultos, historiadores y hombres de ciencia. Prosigue la costumbre de que en las versiones de lenguas orientales trabajen emparejados judíos y cristianos, y fruto de su labor conjunta son varias traducciones latinas, pero es más frecuente que la obra quede en romance y que el cristiano ponga en castellano más literario la versión oral de su compañero. Esta preferencia por un texto romance, absteniéndose de pasarlo al latín, respondía a los afanes del monarca de la difusión de la cultura. Lo único que tenemos verdaderamente literario de Alfonso X son las Cantigas de Santa María, pero están escritas en gallego, puesto que aún no se consideraba al castellano como una lengua para la poesía. Cuando llega la influencia provenzal del amor cortés, el castellano se impone. Él impone la prosa en el español. DON JUAN MANUEL Y EL CONDE LUCANOR. Sobrino de Alfonso X, nace en el año 1282, y muere probablemente en 1348. Desempeñó importantes cargos políticos. Ya con avanzada edad, se retiró al Monasterio de Peñafiel, fundado por él, para entregarse al reposo y cuidado de su obra. Es el primero que tiene conciencia de escritor, el primero preocupado por la posteridad, conservación y transmisión de sus escritos. Así, en su introducción a El Conde Lucanor, nos facilita la lista de sus libros y nos dice que ha depositado los originales en el Monasterio de Peñafiel, donde los puede consultar cualquiera que haya encontrado errores de estilo o significado en su copia. Pero se produjo un incendio en el monasterio, por lo que no se guardaron los originales y las copias que nos han llegado son peores de lo que él criticaba. Su mejor obra es sin duda El conde Lucanor, también conocida como Libro de Patronio (1335). Se trata de 51 cuentos levemente enmarcados en una conversación que mantienen el Conde Lucanor y su consejero Patronio: Lucanor platea un problema, Patronio le da consejo mediante una historia, y se expone la conclusión. Los cuentos reunidos en El Conde Lucanor son de muy diversa procedencia, tanto oriental como occidental. Los hay que le han llegado al autor por medio de recopilaciones vertidas al árabe, como el Calila o el Barlaam, y que se encuentran en las Mil y una noches. Otros proceden de los fabularios esópicos y de Fedro, y un buen número de ellos aparecen recogidos en los repertorios latinos de ejemplos para uso de predicadores. Pero, al lado de estos asuntos, el cuento situado en
  • 6. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 6 tiempos contemporáneos o adscritos a un personaje actual o reciente alterna con lo que era conocido desde siglos. Un aspecto curioso de la obra es el fenómeno especular: son historias que se reflejan unas en otras. Hay un juego de metaficción. Por una parte, está don Juan Manuel, personaje real que escribe el Prólogo con el yo narrativo; después, tenemos la relación Lucanor-Patronio; y luego, el exemplo en el que también se pide consejo. Cuando se menciona a don Juan Manuel al final de cada cuento, nos encontramos con el mismo que ha escrito el Prólogo, pero para el don Juan Manuel real, el prólogo es ficción. Por tanto, hay cuatro planos: uno de realidad (don Juan Manuel) y tres de ficción (Don Juan Manuel narrador, Patronio y Lucanor, y el exemplo). Su originalidad es la habilidad narrativa y una doctrina especial: “provecho, facienda y estado” son términos de gran importancia, es decir, el estatus social y económico, así como el interés personal. Lo está dirigiendo a una determinada clase social, la alta, aquella que tiene “estado” y “facienda” y que le aprovecha mantenerla. 2. LA POESÍA DEL SIGLO XV. 2.1. LA LÍRICA TRADICIONAL. LOS ROMANCES. Los romances son poemas épico-líricos que se cantan al son de un instrumento. La fecha exacta de estos textos no se conoce con certeza, sobre todo a causa de su transmisión oral y a su actualización. Tenemos constancia de que ya existían canciones de este tipo en algunos países de Europa en los siglos XI y XII, aunque en otros no aparecerían hasta el siglo XIV. A lo largo de este siglo XIV hay una decadencia de la cuaderna vía, que se va haciendo cada vez más irregular, de modo que van naciendo los romances, en principio, como división de versos de 16 sílabas. Podemos señalar las siguientes características:  Esencialidad: se elimina lo superfluo, lo menos artístico.  Naturalidad: al pasar de boca en boca va adquiriendo la forma de expresión de la colectividad.  Intuición, lirismo y dramatismo: al eliminar las partes descriptivas y las innovaciones, el poema queda reducido al mínimo; pero se le añaden reiteraciones, enumeraciones, exclamaciones, que lo convierte en una obra intensa, dramática, a veces con diálogo, aunque un diálogo entrecortado y rápido, mínimo.  Impersonalidad: el tema se hace intemporal. Se elimina todo aquello que pudiera dar información de la época en que se escribió o quién lo escribió, es decir, las circunstancias concretas. Se universaliza.  Fragmentarismo: al eliminarse tantos elementos se suele comenzar el romance “in media res”, es decir, en medio del asunto, y concluyen con el final trunco. 2.2. LA LÍRICA CULTA. POESÍA DE CANCIONERO. El siglo XV es un siglo de transición, en el que se enfrentan y se funden a un tiempo las formas culturales de la Edad Media con las nuevas tendencias que han de desembocar en el Renacimiento. Es un momento en que se toma conciencia del valor general de la cultura, que deja de considerarse una actividad exclusiva para constituirse en parte integrante de la vida civil, aunque en círculos muy minoritarios aún. Con ello, la nobleza, concentrándose en torno a la corte real, se aficiona a las letras y a las artes: de ahí la denominación de poesía palaciega o cortesana. Especial importancia tuvo en este sentido la corte de Juan II.
  • 7. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 7 Por el hecho de haber sido recogida en cancioneros, suele darse a la poesía de este siglo el nombre de poesía de Cancionero. Un cancionero es una antología de diversas exposiciones poéticas realizada por algún poeta de la Corte. Algunos autores recogían poesía religiosa, otros una determinada etapa. Pero, otras veces, no seguían ningún orden porque se trataba de hojas sueltas: a estas antologías se le llamaban Cancioneros de poesías varias. Todo esto estaba también condicionado por la falta de papel y de escritores, lo que obligaba a reunir en un volumen géneros y autores distintos. Uno de los primeros cancioneros y más importantes es el Cancionero de Baena, llamado así por el nombre del recopilador, Alfonso de Baena. Este cancionero recoge composiciones de poetas de finales del siglo XIV y principios del XV. Es una excelente muestra de la vida cultural de las cortes de la primera parte del XV, y nos ofrecen una rica galería de personajes que alcanzan notoriedad más allá de los márgenes estrictamente literarios, como Macías el Enamorado. Otros cancioneros son el Cancionero de Stúñiga, el Cancionero de Colombia y el Cancionero de Herberay de Essarts, Cancionero de Fernández de Ixas y Cancionero musical de Palacio (llamado así porque acompaña con música cada composición). MARQUÉS DE SANTILLANA. Fue uno de los cortesanos más influyentes del reinado de Juan II. Fue además un gran humanista, llegando a reunir una de las más importantes bibliotecas de su tiempo. Era un gran conocedor de los escritores clásicos e italianos (Dante y Petrarca). La producción poética de este autor puede clasificarse en tres bloques: a) Poemas italianizantes (Sonetos fechos al itálico modo), de tema amoroso en su mayoría. b) Obras doctrinales: obras religiosas, dedicadas a la virgen y a los santos. c) Obras populares: Refranes que dicen las viejas tras el fuego. d) Piezas de diversión y pasatiempo: aquí se incluyen sus canciones, decires líricos y serranillas. En ellas no aparecen alegorías ni contenidos profundos. En sus canciones (breves y sencillas) se hace transparente los tópicos del amor cortés. JUAN DE MENA. Este escritor es la verdadera encarnación del intelectual del momento. Fue un gran hombre de letras. Estaba muy familiarizado con la cultura medieval y con el humanismo italiano (Dante, Petrarca, Boccaccio). En sus obras intenta integrar la cultura clásica y el humanismo italiano con la tradición castellana. Pero aun así, mantiene usos medievales en el recurso constante a los mitos clásicos con el “exemplum”. Su composición más célebre es Laberinto de Fortuna. Consta de 297 coplas en arte mayor. Es un escrito alegórico, dedicado a Juan II (en cuya corte trabajó como secretario de cartas latinas y cronista mayor), con una intencionalidad moral y política. Mena ofrece en esta obra una serie de vicios y virtudes con el fin de presentar al rey unas pautas de comportamiento político, y a cualquier caballero castellano del momento unas normas de correcta actuación ante situaciones de la vida. JORGE MANRIQUE. Es el más joven de los poetas del XV. Dedicó toda su vida al mundo de las armas. Manrique era un noble y soldado que, al igual que otros muchos de su época, cultivaba la poesía en los ratos de ocio, una poesía amorosa de salón, de estilo retórico. Su producción literaria no es extensa. En sus escritos se muestra como un poeta cortesano, de cancionero. Sus poemas se distribuyen en tres grupos: amorosos (la mayoría), burlescos (tres) y morales (Coplas a la muerte de su padre).
  • 8. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 8 Las Coplas a la muerte de su padre son su legado más importante. Debió de concluir su redacción poco después de 1476, año del fallecimiento de Rodrigo Manrique, padre del poeta. Son 40 coplas de pie quebrado que constituyen una elegía a la muerte del padre. Manrique se lamenta en ellas de la inestabilidad de la fortuna, de la fugacidad de las glorias humanas y del poder igualatorio de la muerte. Sólo los méritos personales, la fama, vencen al tiempo. Constan de tres partes: 1) Consideraciones sobre la muerte en abstracto (coplas de la 1 a la 13). La voz del poeta se diluye en la colectividad mediante la primera persona del plural. Nos invita a todos a contemplar la fugacidad de la vida. Sin embargo, esa meditación con tono trágico se reviste de un sentido liberador propio del cristianismo; esperanza de una vida posterior, la Eternidad. 2) Reflexión sobre la muerte de personajes históricos (coplas de la 14 a la 24). Reflexiona mediante el tópico del “¿Ubi Sunt?” (¿Dónde están?), muy típico en el siglo XV. Aquí se refiere a siete personajes concretos de la nobleza y realeza de la época. Se reflexiona sobre lo que vamos dejando, no sobre los muertos del pasado, no sobre la muerte, sino sobre el morirse. No nos da la imagen de un pasado frío y distante, sino como algo visto, imperioso, una realidad cercana. 3) Representación de la muerte concreta en la persona de Don Rodrigo (coplas de la 25 a la 40). Lo que encontramos aquí es el dolor personal de un hijo que acaba de perder a su padre. Traza la figura del maestre, alabando sus virtudes y hazañas. Después habla de la muerte que afecta sin estridencias, y que acepta con resignación cristiana. Describe la vida que se va. Pero, pese a todo, la fugacidad de la vida deja de ser triste porque la muerte se convierte en fama y recuerdo, en otra vida. La última estrofa termina con una nota de plenitud solemne que sugiere confianza y aceptación de los límites de la existencia: «Nos dejó harto consuelo / su memoria». 2.3. LA PROSA DEL SIGLO XV. LA CELESTINA. La Celestina es una trágica historia de amor. Calisto, joven burgués, rico e ingenioso, persiguiendo a su halcón, entra en la huerta de Melibea y la ve. Melibea, joven y hermosa, hija única de Pleberio y Alisa, pertenece a la clase privilegiada. Se enamora de ella y trata de obtener su favor, pero es rechazado. Calisto le cuenta lo sucedido a su criado Sempronio, quien le recomienda tomar los servicios de una vieja alcahueta, Celestina, pese a la opinión inicialmente contraria de Pármeno, criado de menos edad. Ésta, mediante su sabiduría y sus hechizos, consigue unir a los jóvenes enamorados. Después, los criados de Calisto, Pármeno y Sempronio, llevados por la codicia, matan a Celestina que se niega a compartir con ellos la cadena de oro que Calisto le dio en pago de sus servicios; a partir de ahí las acciones se suceden: Calisto muere al caerse desde el muro de la casa de Melibea y ésta se suicida por amor. La obra finaliza con el llanto de Pleberio, padre de Melibea. EDICIONES. La obra se editó varias veces, pero las dos versiones principales son: Comedia de Calisto y Melibea (Burgos, 1499). Es el título de la primera edición. Consta de dieciséis actos y va precedida de la Carta del autor a un su amigo, en la que se exponen las circunstancias que rodearon la creación del texto. Tragicomedia de Calisto y Melibea (Sevilla, 1502). La obra se amplía hasta veintiún actos. Aparece también un prólogo en el que se explica por qué se cambia el título y se incorporan cinco nuevos actos, el Tratado de Centurio, incluidos entre el acto XIV y XIX. AUTORÍA. En la Carta del autor a un su amigo, se nos afirma que Fernando de Rojas no escribió el primer acto, sino que se lo encontró y decidió continuarlo tardando quince días en terminarlo. Dado que esto parece poco probable, se comenzó a cuestionar si la obra estaba escrita por una sola persona o por dos. Hoy la doble autoría está comúnmente aceptada, aunque hay quien defiende a Rojas como único autor.
  • 9. 1º BACHILLERATO. PILAR MÁRMOL 9 PERSONAJES. Los personajes presentan un marcado carácter realista. No hay nada idealizado en ellos, ya que poseen tantos defectos como virtudes. Aparecen todas las clases sociales. Celestina es el personaje mejor trazado y más famoso de la obra. Es una vieja amoral, astuta y codiciosa que vive de sus engaños y de los beneficios que éstos le reportan. Calisto es un joven adinerado, enamorado de Melibea. Su única intención consiste en conquistar a Melibea, de ahí que recurra a una alcahueta. Melibea es una joven hermosa que, al principio, rechaza a Calisto. Va cambiando gradualmente su opinión sobre él y, cuando se enamora, el amor será la razón de su vida. Vive con sus padres y lleva su amor en secreto. Pármeno y Sempronio son los criados de Calisto. Reflejan el fin del vasallaje medieval: no buscan el bien de su señor, sino su propio beneficio y sólo son leales al dinero. Por ello, no dudan en matar a Celestina.