Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

OhLaLa Postres

  1. COLEGIO “JUAN BOSCO OCCHIENA 5° SEMESTRE Integrantes:  Bauge Lazo Evie Paloma  Macías Gutiérrez Andrea  Márquez Orozco Itzamara Lissette  Pérez Romo Karen Yesenia  Vázquez Castillo Dulce María Goretti  Romo Padilla
  2. NOMBRE DE LA EMPRESA Nombre/ Atributo Descriptiv o Origin al Atractiv o Claro Significativ o Agradabl e Tota l Estilo Frances 4 1 2 5 3 3 18 Douceurs 2 5 3 1 4 3 18 Pain au Chocolat 2 3 3 1 3 2 14 Lissette´s 1 2 2 2 1 3 11 Le dessert 4 2 3 3 3 3 18 Oh La La 3 4 5 3 4 3 22
  3. LOGOTIPO
  4. ESTRATEGIAS Establecer relaciones a largo plazo con los proveedores. Reducir tiempo, esfuerzo que hacen las personas para elaborar este tipo de producto. Entrar en nuevas zonas geográficas. Competir en base a diferenciación, ofreciendo productos y servicios considerados únicos y novedosos (estrategia de diferenciación). Mejorar el sistema de comunicación interna, lo que es parte del área que denominamos “gestión de la información. Aplicar un programa de capacitación, para fortalecer las competencias del equipo. Este programa debe abarcar tanto competencias técnicas como sociales o blandas.
  5. Nuestra empresa brinda productos caseros que están elaborados con ingredientes de alta calidad, además de poseer formas y sabores atractivos para el consumidor. La empresa busca traer a México, sabores de otras culturas para la degustación de los paladares más exigentes, principalmente dándose a conocer al municipio de “Jalostotitlán”. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
  6. JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Es un lugar donde las personas pueden consumir un producto novedoso visto por pocos, además de poder degustar productos elaborados artesanalmente.
  7. POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA O GIRO Es una empresa manufacturera que forma parte de la industria alimentaria ya que se encarga de la elaboración de postres franceses.
  8. GIRO DE LA EMPRESA Elaboración, distribución y venta de postres franceses tradicionales, con el objetivo de que el consumidor tenga la oportunidad de descubrir sabores nuevos que nunca haya experimentado. También nos enfocamos en presentar una nueva cultura a una sociedad donde casi no hay diversidad. Por último, nuestra empresa busca disminuir el consumo de plástico para mejorar el ambiente.
  9. MISIÓN DE LA EMPRESA Busca traer a México nuevos sabores para la degustación de los paladares más exigentes, principalmente dándose a conocer al municipio de Jalostotitlán mediante nuestra elaboración de productos artesanales. Además de que nuestro negocio estará abierto a todo público para que cualquier persona que lo desee pueda acudir a este.
  10. VISIÓN Nuestra visión es llegar a ser una empresa desarrollada, con una mayor cantidad de personal capacitado para poder ofrecer un servicio de alta calidad, así como aumentar la demanda y el consumo de nuestro producto en la región de Jalisco.
  11. ANÁLISIS FODA Fortalezas: Reduce daños al medio ambiente. Capacidad para motivar a los trabajadores. Buen ambiente laboral. Conocimiento del producto. Busca traer nuevos sabores. Oportunidades: Necesidad del producto. Atraen a una variedad de clientela. Aumento de la demanda. Crecer en el ámbito empresarial (ser una repostería original y de alta calidad). Evaluar la unión de nuevos socios. Debilidades: Bajo nivel de capital. Falta de personal capacitado. Poca accesibilidad al cambio de recetas. Somos nuevos en el mercado. Falta de planeación de local. Amenazas: Producto imitable. No se sabe cómo reaccionara el mercado. Aumento de precios de la materia prima. No comercializar de manera rápida nuestros productos. Aparición de nuevos competidores.
  12. OBJETIVOS DE LA EMPRESA Corto Plazo Llegar a ser una empresa reconocida entre los jóvenes de Jalostotitlán. Mediano Plazo Ser reconocido en la mayor parte del municipio de Jalostotitlán. Largo Plazo Que nuestra marca y productos sean reconocidas en varios municipios en el estado de Jalisco.
  13. ORGANIGRAMA Director Encargado Secretaria Contador Chef Atención al Cliente Compra y Venta Almacén Limpieza Encargado de Mercancías
  14. SEGMENTO DE MERCADO Nuestros productos aplican para todo tipo de público, tanto como niños, adolescentes y adultos debido a su gran variedad de sabores y a su elaboración artesanal.
  15. EMPLEADOS Cantidad de personal Puesto Sueldo mensual Prestación Total 1 Director $ 6500 $1950 $8450 2 Chef $ 9600 $2880 $12480 1 Contador $ 3000 $3000 4 Cocinero $ 15000 $4500 $19500 2 Secretaria $ 5000 $1500 $6500 1 Limpieza $ 2500 $750 $3250 1 Compra y ventas $3200 $960 $4160 1 Atención al cliente $3200 $3200 1 Encargado $5000 $1500 $6500 Total: $67040
  16. DESCRIPCION DE PUESTOS Director  Mantener el control de cada puesto.  Proporciona material adecuado.  Toma las decisiones finales para el bien de la empresa  Es el responsable de la imagen de la empresa  Supervisa que todo fluya Encargado  Inspecciona las áreas detalladamente (área funcional).  Organiza el área funcional.  Se encarga de capacitar a los empleados en el área funcional. Secretarias  Se encargan de del papeleo.  Opera el teléfono  Debe mantener control de lo que está en inventario y cuándo solicitar insumos de oficina.Contador  Dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de la empresa con la finalidad de producir informes que sirvan para la toma de decisiones.  Elabora los registros contables (es la parte administrativa de la empresa). Chef  Es el responsable de la producción de los alimentos.  Capacitación del personal de cocina.  Supervisa el área operativa de la cocina (cocineros).  Se encarga de la organización general de la cocina. Cocineros  Se encargan de preparar los alimentos.  Revisa y controla el material de uso en la cocina, comunicando cualquier incidencia al respecto (comprueba la calidad de los ingredientes y/o material). Atención al cliente  Se encarga de proporcionar a los usuarios (consumidores) información y soporte con relación a los productos.  Analiza las quejas, reclamos y sugerencias, buscando soluciones para evitar que se pierda la producción Limpieza  Inspecciona y limpia la cocina, el equipo de cocina, las áreas de servicio, etc.; para garantizar la seguridad y las prácticas higiénicas de manejo de alimentos. Compra y ventas  Evalúa continuamente los precios para encontrar los mejores proveedores y los precios más razonables del producto.  Maneja todo el trabajo administrativo relativo a la compra y la entrega de suministros y materiales.  Se asegura de realizar la entrega de los materiales de los proveedores a tiempo  Trabajar con el departamento de contabilidad para asegurarse de que haya capital suficiente para comprar los artículos adquiridos y que haya un flujo continuo de efectivo.  Comprueba que todos los pagos se realicen a tiempo.
  17. SISTEMA DE INFORMACION Adminstracion de la relación con los clientes (CMR por sus siglas en ingles), el cual al ser un sistema estratrgico opera a lo largo de la cadena ya que es en este donde se captan los requerimentos del cliente Administracion de la relación con los proveedores (SRN por sus siglas en ingles), en este sistema el flujo de información va de los fabricantes los proveedores con el fin de indicar los requerimentos de materias primas/materiales en un tiempo determinado Gestion de demanda, es un sistema que permite administrar los requerimentos tanto de materiales como de productos terminados
  18. CADENA DE SUMINISTROS PROVEEDORES: Aquellas personas u organizaciones que se encargan de distribuir, ofrecer, conceder, o arrendar el uso de bienes y servicios TRANSPORTE: Encargados del traslado de materias primas, productos terminados e insumos entre empresas y clientes FABRICANTES: Corresponde a los que transforman la materia prima en algún articulo CLIENTES: Parte importante de la cadena de suministros, aquellos cuyas necesidades deben estar cubiertas. COMUNICACIÓN: Característica básica para que las operaciones entre a cada elemento de la cadena fluyan y se desarrollen correctamente TECNOLOGIA: Permite los elementos de la cadena de abastecimiento optimizar sus tareas y realizarlas en menor tiempo.
  19. CADENA DE SUMINISTROS
  20. ETIQUETAEclair Información Nutricional Ingredientes: Leche, mantequilla sin sal, harina, huevo, crema pastelera, azúcar, cacao y extracto de vainilla. Hecho en México por: OH LA LA SA. DE CV Porción 56 calorías 125 Grasas totales 13 g Grasas saturadas 6 g Grasas poliinsaturadas 0 g Grasas mono saturadas 1 g Colesterol 12 mg Sodio 20 mg Potasio 18 mg Carbohidratos 29 g Fibra 3 g Azúcares 15 g Proteínas 8 g Trufas Información Nutricional Ingredientes: Chocolate blanco, chocolate semiamargo, lechera, esencias de sabores (mora, fresa, menta, coco, almendra, café) y glucosa. Hecho en México por: OH LA LA SA. DE CV. Porción 750 calorías 132 Grasas totales 11 g Grasas saturadas 6 g Grasas poliinsaturadas 0 g Grasas mono saturadas 1 g Colesterol 13 mg Sodio 30 mg Potasio 13 mg Carbohidratos 6 g Fibra 3 g Azúcares 5 g Proteínas 2 g Mousse Información nutricional Ingredientes: Chocolate, café, huevo, mantequilla y azúcar. Hecho en México por: OH LA LA SA. DE CV. Porción 32 Valor Energético 253 kcal=1060 kJ Carbohidratos 31 g Azúcares 20 g Proteínas 3.3 g Grasas totales 13 g Grasas saturadas 0.8 g Grasas trans. 0 g Fibra alimentaria 0.1 g Sodio 69 mg
  21. PRECIO DE VENTA Trufas PV= 3.75 + (3.75* 15%)= $4.31 redondeado=$4 c/u Mousse de chocolate PV= 15.39 + (15.39*20%)= $18.46 redondeado= $18 c/u Chocolate caliente PV= 7.36 + (7.36*35%)= $9.93 redondeado= $10 Eclair PV= 11.76 + (11.76* 30%)= $15.28 redondeado= $15 Bebida “café opera” PV= 7.94 + (7.94*50%)= $11.91 redondeado= $12
  22. PUNTO DE EQUILIBRIO
  23. Inversión Inicial
  24. Plan de Finanzas
  25. COSTOS VARIABLES
  26. MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA EMPRESA
  27. CONCLUSIÓN- “OH LALA” Las integrantes del proyecto Oh LaLa concluimos que durante la elaboración de este proyecto sabemos que con la correcta planeación y ejecución de nuestro proyecto, al momento de ponerlo en acción nuestros objetivos podrán llegar a ser realizados con éxito, ya que además de ser una idea creativa es innovadora para la Región los Altos de Jalisco.
Publicidad