SlideShare una empresa de Scribd logo
La Atmósfera
La atmósfera es la masa gaseosa
que envuelve a la Tierra. Esta
formada por una mezcla de gases
que, en conjunto, reciben el
nombre de aire. Existe debido a la
acción de dos fuerzas que actúan
en     dirección  contraria:    la
gravedad terrestre y la energía
solar.
Composición del Aire
El aire que nos rodea es una
mezcla de gases. Al nivel del mar
esta formada por los siguientes
elementos:
 •Nitrógeno (78%)
•Oxígeno (21%)
•Otros: argón, neón, hidrógeno,
anhídrido carbónico, etc. (1%)
Regresar
Distribución del aire
 en la atmósfera
Se distribuyen de acuerdo a su
densidad. Los más pesados forman las
capas más bajas, como el oxígeno,
nitrógeno, vapor de agua y abundante
polvo atmosférico. Los livianos
predominan en las capas de mayor
altitud, como el hidrógeno, el helio, el
argón, etc.
Importancia de la atmósfera
Proporciona el oxígeno para
la respiración.
Propaga el sonido.
Propaga la luz.
Regula la temperatura
ambiental.
Posibilita el vuelo de las
aves y los aviones.
La Temperatura
Es el grado de calor o frío que
ostenta la atmósfera en un área
geográfica determinada. Cuando
es alta sentimos calor, cuando es
baja sentimos frío. Se registra
con el termómetro, puede ser de
escala centesimal o Farenheit.
Regresar
La humedad atmosférica
Es la mayor o menor cantidad de
vapor de agua que existe en el aire.
Proviene de mares y océanos, lagos,
ríos, manantiales, suelos húmedos y
vegetación mediante el fenómeno de
la evaporación, dando lugar a la
condensación y precipitación.
Las precipitaciones consisten en
  Regresar
el retorno de las aguas
atmósfericas a la superficie
terrestre debido a la fuerza de
la gravedad. Las formas más
comunes son: las lluvias, la
nevada y la granizada.




La condensación es el fenómeno
por el cual las moléculas de agua
que están en el aire al encontrar
zonas frías se agrupan pasando       La evaporación es el fenómeno por el cual las
al estado líquido o sólido (nubes,   moléculas de agua se agrupan de a 5 y pasán a
neblinas, nieve, rocío y escarcha)   la atmósfera, como moléculas de vapor de agua,
                                     al impulso de la energía solar.
1. ¿Qué es la gravedad terrestre?
2. ¿Qué es la energía solar?
3. ¿Para qué sirve el oxígeno?
4. ¿Para qué sirve el nitrógeno?
5. Para que sirven los siguientes
   gases: ARGON – NEON – ANHIDRIDO
   CARBONICO - HIGROGENO
6. ¿Qué es y para qué sirve el vapor
   de agua?
7. ¿Qué es y para que sirve el polvo
   atmosférico?
8. ¿Por qué el oxígeno disminuye con
   la altitud?
9. ¿Por qué la humedad atmosférica
   disminuye por la altitud?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x dTrabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
Elo Jimenez Torres
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
maariiaa94
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
EMILY CARRERAS
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef4
 
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
josemanuel7160
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
pgp3
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosfera
pgp3
 

La actualidad más candente (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]
 
Estructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosféricaEstructura y composición atmosférica
Estructura y composición atmosférica
 
Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x dTrabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
Trabajo cono tema 9 manu dani y natalia x d
 
La Tierra y el Sol
La Tierra y el Sol La Tierra y el Sol
La Tierra y el Sol
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
 
5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra5. La atmósfera de la Tierra
5. La atmósfera de la Tierra
 
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º esoAtmósfera e hidrosfera 1º eso
Atmósfera e hidrosfera 1º eso
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosfera
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
La Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la AtmósferaLa Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la Atmósfera
 

Similar a 3 La Atmosfera

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
jab34
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
antorreciencias
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
antorreciencias
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
Zebitha Cornejitho
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster
 
La Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJLa Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJ
sonia_mery
 

Similar a 3 La Atmosfera (20)

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdfCiencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11CN (1º ESO)-Tema 11
CN (1º ESO)-Tema 11
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
Tema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidasTema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidas
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
La parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierraLa parte gaseosa_de_la_tierra
La parte gaseosa_de_la_tierra
 
La Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJLa Atmósfera- 4°A CSJ
La Atmósfera- 4°A CSJ
 

Más de CSG

POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
CSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

3 La Atmosfera

  • 2. La atmósfera es la masa gaseosa que envuelve a la Tierra. Esta formada por una mezcla de gases que, en conjunto, reciben el nombre de aire. Existe debido a la acción de dos fuerzas que actúan en dirección contraria: la gravedad terrestre y la energía solar.
  • 3. Composición del Aire El aire que nos rodea es una mezcla de gases. Al nivel del mar esta formada por los siguientes elementos: •Nitrógeno (78%) •Oxígeno (21%) •Otros: argón, neón, hidrógeno, anhídrido carbónico, etc. (1%)
  • 5. Distribución del aire en la atmósfera Se distribuyen de acuerdo a su densidad. Los más pesados forman las capas más bajas, como el oxígeno, nitrógeno, vapor de agua y abundante polvo atmosférico. Los livianos predominan en las capas de mayor altitud, como el hidrógeno, el helio, el argón, etc.
  • 6. Importancia de la atmósfera Proporciona el oxígeno para la respiración. Propaga el sonido. Propaga la luz. Regula la temperatura ambiental. Posibilita el vuelo de las aves y los aviones.
  • 7. La Temperatura Es el grado de calor o frío que ostenta la atmósfera en un área geográfica determinada. Cuando es alta sentimos calor, cuando es baja sentimos frío. Se registra con el termómetro, puede ser de escala centesimal o Farenheit.
  • 9. La humedad atmosférica Es la mayor o menor cantidad de vapor de agua que existe en el aire. Proviene de mares y océanos, lagos, ríos, manantiales, suelos húmedos y vegetación mediante el fenómeno de la evaporación, dando lugar a la condensación y precipitación.
  • 10. Las precipitaciones consisten en Regresar el retorno de las aguas atmósfericas a la superficie terrestre debido a la fuerza de la gravedad. Las formas más comunes son: las lluvias, la nevada y la granizada. La condensación es el fenómeno por el cual las moléculas de agua que están en el aire al encontrar zonas frías se agrupan pasando La evaporación es el fenómeno por el cual las al estado líquido o sólido (nubes, moléculas de agua se agrupan de a 5 y pasán a neblinas, nieve, rocío y escarcha) la atmósfera, como moléculas de vapor de agua, al impulso de la energía solar.
  • 11. 1. ¿Qué es la gravedad terrestre? 2. ¿Qué es la energía solar? 3. ¿Para qué sirve el oxígeno? 4. ¿Para qué sirve el nitrógeno? 5. Para que sirven los siguientes gases: ARGON – NEON – ANHIDRIDO CARBONICO - HIGROGENO
  • 12. 6. ¿Qué es y para qué sirve el vapor de agua? 7. ¿Qué es y para que sirve el polvo atmosférico? 8. ¿Por qué el oxígeno disminuye con la altitud? 9. ¿Por qué la humedad atmosférica disminuye por la altitud?