SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA ROMÁNTICA EN
ESPAÑA
CARACTERÍSTICAS, TEMAS, GÉNEROS Y
AUTORES
¿QUÉ ES EL ROMANTICISMO?
¿QUÉ SIGNIFICABA “SER ROMÁNTICO”?
• Vamos a ver dos fragmentos de vídeo que hacen referencia a
un poema de un autor romántico norteamericano.
• Veamos si podemos establecer los rasgos románticos que
aparecen.
• https://youtu.be/KAfr1BqDqZs
• https://youtu.be/W6idXXyOPXw
• Ahora lee el poema original de Walt Whitman y coméntalo
con tus compañeros.
DEFINICIÓN DEL
ROMANTICISMO
• Movimiento cultural artístico
que se opone a los principios
de la Ilustración (primera
mitad del s.XIX aprox.)
• El poder de la imaginación y
el ansia de libertad marcan la
obra de los artistas
románticos
• Al lado, “La libertad guiando
al pueblo”, de E. Delacroix.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
• RAZÓN vs IMAGINACIÓN. Los románticos rechazaban la razón
como único medio de conocimiento (racionalismo ilustrado) y
reivindican el poder de la imaginación.
• ARMONÍA Y QUIETUD vs LO IRRACIONAL Y MISTERIOSO. En
todas las artes, los románticos reivindican el movimiento y la
tenebrosidad, frente a la armonía y luz del orden neoclásico.
• IDEALISMO vs RACIONALISMO. Búsqueda de la LIBERTAD, de
la IDENTIDAD NACIONAL, la BELLEZA… cuando sus ideas
chocaban con la realidad producían en los artistas
FRUSTRACIÓN y DESENGAÑO —> carácter taciturno romántico.
MÁS CARACTERÍSTICAS COMUNES
A LA LITERATURA Y ARTES
PLÁSTICAS
• NATURALEZA ESPEJO. Refleja el estado de ánimo del
autor: exultante (las menos veces), melancólica,
turbulenta.
• LO EXÓTICO Y LO LEJANO como medio para evadirse
de una realidad que no les satisface (—> temas)
• INTERÉS POR LO TRADICIONAL (contradicción aparente
con lo anterior). Poner en valor la cultura, la historia, los
bailes y tradiciones, las leyendas y la épica de su lugar de
origen.
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE
LA LITERATURA ROMÁNTICA
• RECHAZO DE LOS PRECEPTOS NEOCLÁSICOS,
como la norma de las tres unidades para las obras
teatrales. ¿La recordáis?
• LIBERTAD MÉTRICA en poesía
• MEZCLA DE PERSONAJES DE DISTINTA CLASE
SOCIAL en narrativa y teatro.
• COMBINACIÓN DE GÉNEROS LITERARIOS.
GRANDES TEMAS DE LA
LITERATURA ROMÁNTICA
• AMOR. Desesperado o imposible. Los amantes se enfrentan a un destino adverso.
• PAISAJES EN RUINAS. Símbolo de lo efímero en lírica, representación de civilizaciones
antiguas, desaparecidas, por las que sienten melancolía.
• ANSIA DE LIBERTAD frente a las reglas establecidas.
• INDIVIDUALISMO = ansia de libertad individual.
• NATURALEZA ESPEJO.
• ANGUSTIA EXISTENCIAL —> nada tiene sentido.
• MUERTE —> fin de la angustia existencial.
• DESENGAÑO por amor o -sobre todo- por ver sus ideales frustrados.
• EL DESTINO y la fuerza que tiene sobre la vida humana.
• TRADICIONES que representan a su pueblo.
GÉNEROS Y AUTORES
ESPAÑOLES
• En POESÍA (lírica y narrativa) destacó JOSÉ DE ESPRONCEDA, del
que leeremos textos en clase.
• En NARRATIVA Y como PADRE DEL PERIODISMO MODERNO en
España, MARIANO JOSÉ DE LARRA, del que comentaremos alguno
de sus ARTÍCULOS.
• El DRAMA ROMÁNTICO presenta los siguientes hitos:
A. Don Álvaro y la fuerza del sino, del Duque de Rivas.
B. Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
C. Los amantes de Teruel, de Hartzenbusch.
APÉNDICE: LA LITERATURA
GÓTICA
• Lectura de fragmentos de:
• Drácula,de Bram Stoker
• Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary
Shelley.
Romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
mjolengua
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
mcruz
 
El romantisismo...
El romantisismo...El romantisismo...
El romantisismo...Laura0107
 
Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria
Angel David Rodriguez Reyes
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Oskilla
 
Corrientes Vanguardistas
Corrientes VanguardistasCorrientes Vanguardistas
Corrientes Vanguardistas
cKarito
 
Grupo poético del 27
Grupo poético del 27Grupo poético del 27
Grupo poético del 27selegna curso
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismopitu_ml
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
Mr Rius
 
Vanguardias literarias
Vanguardias         literariasVanguardias         literarias
Vanguardias literariasValediazg
 
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Trabajo sobre las vanguardias  en españa Trabajo sobre las vanguardias  en españa
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Pepa López
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
cargardia
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
jsaboritbasanta
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiascrislchust
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
panxosolis
 

La actualidad más candente (20)

Vanguardias power point
Vanguardias power pointVanguardias power point
Vanguardias power point
 
Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romantisismo...
El romantisismo...El romantisismo...
El romantisismo...
 
Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Corrientes Vanguardistas
Corrientes VanguardistasCorrientes Vanguardistas
Corrientes Vanguardistas
 
Grupo poético del 27
Grupo poético del 27Grupo poético del 27
Grupo poético del 27
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
 
Vanguardias literarias
Vanguardias         literariasVanguardias         literarias
Vanguardias literarias
 
Trabajo sobre las vanguardias en españa
Trabajo sobre las vanguardias  en españa Trabajo sobre las vanguardias  en españa
Trabajo sobre las vanguardias en españa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 

Destacado

Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
GprAedo
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaSofía Gomez
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
GprAedo
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
GprAedo
 
Muerte xv
Muerte xvMuerte xv
Muerte xv
GprAedo
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosDavid Espinoza
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
GprAedo
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicamarisolcalvomarin
 
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASDIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASJosé Meneses Becerra
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
diana_ahumada
 

Destacado (14)

Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
 
Litmedieval
LitmedievalLitmedieval
Litmedieval
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
 
Muerte xv
Muerte xvMuerte xv
Muerte xv
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
Componentes de la saliva
Componentes de la salivaComponentes de la saliva
Componentes de la saliva
 
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDASDIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
DIFERENCIAS MITOS, CUENTOS Y LEYENDAS
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
 

Similar a Romanticismo

el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
jcgarlop
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
Jose Pavia
 
Teatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasTeatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasCristinaVillaoslada
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
Juan Pablo Giraldo Zuluaga
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Alonso Cano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoME PP
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
SusanaBonilla10
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.IreneMorenoCuesta
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
camila ortiz
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismoEsmeralda76
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3atiega1
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix

Similar a Romanticismo (20)

el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
 
Teatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de RivasTeatro romántico, duque de Rivas
Teatro romántico, duque de Rivas
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
 
El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.El Romanticismo en la literatura.
El Romanticismo en la literatura.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
 
El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3El romanticismo-1201364741863408-3
El romanticismo-1201364741863408-3
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
 
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptxASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
ASPECTOS DEL ROMANTICISMO Y REALISMO.pptx
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Romanticismo

  • 1. LA LITERATURA ROMÁNTICA EN ESPAÑA CARACTERÍSTICAS, TEMAS, GÉNEROS Y AUTORES
  • 2. ¿QUÉ ES EL ROMANTICISMO? ¿QUÉ SIGNIFICABA “SER ROMÁNTICO”? • Vamos a ver dos fragmentos de vídeo que hacen referencia a un poema de un autor romántico norteamericano. • Veamos si podemos establecer los rasgos románticos que aparecen. • https://youtu.be/KAfr1BqDqZs • https://youtu.be/W6idXXyOPXw • Ahora lee el poema original de Walt Whitman y coméntalo con tus compañeros.
  • 3. DEFINICIÓN DEL ROMANTICISMO • Movimiento cultural artístico que se opone a los principios de la Ilustración (primera mitad del s.XIX aprox.) • El poder de la imaginación y el ansia de libertad marcan la obra de los artistas románticos • Al lado, “La libertad guiando al pueblo”, de E. Delacroix.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • RAZÓN vs IMAGINACIÓN. Los románticos rechazaban la razón como único medio de conocimiento (racionalismo ilustrado) y reivindican el poder de la imaginación. • ARMONÍA Y QUIETUD vs LO IRRACIONAL Y MISTERIOSO. En todas las artes, los románticos reivindican el movimiento y la tenebrosidad, frente a la armonía y luz del orden neoclásico. • IDEALISMO vs RACIONALISMO. Búsqueda de la LIBERTAD, de la IDENTIDAD NACIONAL, la BELLEZA… cuando sus ideas chocaban con la realidad producían en los artistas FRUSTRACIÓN y DESENGAÑO —> carácter taciturno romántico.
  • 5. MÁS CARACTERÍSTICAS COMUNES A LA LITERATURA Y ARTES PLÁSTICAS • NATURALEZA ESPEJO. Refleja el estado de ánimo del autor: exultante (las menos veces), melancólica, turbulenta. • LO EXÓTICO Y LO LEJANO como medio para evadirse de una realidad que no les satisface (—> temas) • INTERÉS POR LO TRADICIONAL (contradicción aparente con lo anterior). Poner en valor la cultura, la historia, los bailes y tradiciones, las leyendas y la épica de su lugar de origen.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA • RECHAZO DE LOS PRECEPTOS NEOCLÁSICOS, como la norma de las tres unidades para las obras teatrales. ¿La recordáis? • LIBERTAD MÉTRICA en poesía • MEZCLA DE PERSONAJES DE DISTINTA CLASE SOCIAL en narrativa y teatro. • COMBINACIÓN DE GÉNEROS LITERARIOS.
  • 7. GRANDES TEMAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA • AMOR. Desesperado o imposible. Los amantes se enfrentan a un destino adverso. • PAISAJES EN RUINAS. Símbolo de lo efímero en lírica, representación de civilizaciones antiguas, desaparecidas, por las que sienten melancolía. • ANSIA DE LIBERTAD frente a las reglas establecidas. • INDIVIDUALISMO = ansia de libertad individual. • NATURALEZA ESPEJO. • ANGUSTIA EXISTENCIAL —> nada tiene sentido. • MUERTE —> fin de la angustia existencial. • DESENGAÑO por amor o -sobre todo- por ver sus ideales frustrados. • EL DESTINO y la fuerza que tiene sobre la vida humana. • TRADICIONES que representan a su pueblo.
  • 8. GÉNEROS Y AUTORES ESPAÑOLES • En POESÍA (lírica y narrativa) destacó JOSÉ DE ESPRONCEDA, del que leeremos textos en clase. • En NARRATIVA Y como PADRE DEL PERIODISMO MODERNO en España, MARIANO JOSÉ DE LARRA, del que comentaremos alguno de sus ARTÍCULOS. • El DRAMA ROMÁNTICO presenta los siguientes hitos: A. Don Álvaro y la fuerza del sino, del Duque de Rivas. B. Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. C. Los amantes de Teruel, de Hartzenbusch.
  • 9. APÉNDICE: LA LITERATURA GÓTICA • Lectura de fragmentos de: • Drácula,de Bram Stoker • Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley.