SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo poético del 27




                       arodríguezbl
Las Vanguardias
• Movimiento que nace entre
  1918 – 1920. Cubismo
  (pintura)
• Tono combativo y provocativo
• Renovación estética
• Oposición a la lógica
• Experimentación continua
• Técnicas: innovaciones que
  afectan a la palabra y a la
  sintaxis.
• Métrica
• Vocabulario: predominio de
  sustantivos.
• Poesía de conceptos e ideas.
  Buscar la esencia. Anécdota
  personal. No sentimentalismo
Los ismos
•   Dadaísmo
•   Futurismo
•   Cubismo
•   Expresionismo
•   Surrealismo
•   Creacionismo
•   Ultraísmo
DADAÍSMO
     Tristan Tzara (Suiza). 1916
     Movimiento pictórico en 1907
     Movimiento literario en 1913
        gracias a Apollinaire.
     Balbuceo infantil
     Movimiento burlón que lo niega
        todo.
     Liberación de la fantasía.

     Técnicas
         Descomponer la realidad para
           proceder a composiciones
           libres de conceptos o frases.
         Lenguaje incoherente y ambiguo
         Caligramas. Collage
Futurismo
                                   • 1909. Marinetti (Italia).
                                   Técnicas
                                   Exalta la civilización mecánica,
                                     velocidad, fuerza y la
                                     técnica.
                                   Antirromántico
                                   Temas: máquinas, el avión, la
                                     energía eléctrica, deporte.
                                   Estilo: busca el dinamismo,
                                     rapidez verbal, unir sin
                                     lógica alguna las palabras,
                                     rompe la sintaxis,
                                     renovación del lenguaje,
Gino Severini, Cañón en acción -     supresión de la puntuación.
              1915
Expresionismo
• Caricatura.
  Deformación
  grotesca de los
  rasgos físicos-
• Hipérbole
• Reproducción de lo
  feo, sucio o
  absurdo-
• Tono sombrío y
  pesimista
SURREALISMO
André Breton. Revista Le Révolution Surrealiste.
  Influencia de Freud (padre psicoanálisis).
Liberación total del hombre: de los impulsos
  reprimidos en el subconsciente. Mostrar realidad
  oculta.
Suprarrealidad
Liberar el poder creador del hombre (poesía)
Técnicas:
Escritura automática
       Ensambladura fortuita de palabras
       Asociaciones libres e inesperadas
       Imágenes oníricas
       Metáforas insólitas
Drogas: alucionaciones y delirios para transcribir las
  experiencias extra racionales
Surrealismo pictórico


                                      Sueño causado por el vuelo de una avispa sobre una granada
La persistencia de la memoria, Dalí   un segundo antes de despertar, (1944)
CREACIONISMO
• Vicente Huidobro (Chile).
• Alejamiento de la realidad que conducirá a
  la abstracción.
• El poema será un objeto autónomo
• Juego al azar de palabras.
ULTRAÍSMO
• Recogió elementos futuristas y cubistas.
• Versión española de varios vanguardimos europeos. Temas y
  formas de la vida moderna.
• Verso libre.
• Imágener originales y desconcertantes.
• Innovaciones tipográficas.
• Ausencia de puntuación.
• Disposición atípica de los versos.
• Efectos visuales
• Asociaciones ilógicas
• Antisentimentalismo
• Tema: las máquinas. Deportes
• Deshumanización
En 1927, el Ateneo de
  Sevilla organiza un acto
  para conmemorar el
  centenario de la muerte
  de Luis de Góngora
Veneración por la formas
  populares
JR Jiménez, Unamuno,
  Machado, Rubén, Gómez
  de la Serna, Fray Luis de
  León, Quevedo, Lope,
  Góngora, San Juan…
La residencia de estudiantes
                                      • ILE
                                      • Lugar de encuentro:
                                        tertulias, actividades
                                        culturales, ponencias
                                        …
                                      • JRJ: “poetas-
                                        profesores”
                                      • 1923 Revista de
27: Crear una poesía válida en sí       Occidente. Ortega y
misma, sin otras adherencias
sentimentales. Las revistas son el
                                        Gasset. La
cauce de difusión de estos poetas       deshumanización del
                                        arte (1925). Influencia
 Litoral, Carmen, Verso y prosa, Mediodía, Meseta, Manantial,
 Parábola, Papel de aleluyas, Índice, Gaceta literaria ...
Afinidades estéticas
Temas del 27
Iª Etapa
• Ia etapa (hasta 1927): tonos
  becquerianos, posmodernismo, poesía
  pura: depurar el poema de toda anécdota
  o emoción.
• Influencia de la lírica popular
• Sed de perfección formal
• Fervor por Góngora (lenguaje especial,
  uso de la metáfora…)
IIª etapa
Desde 1927 a la Guerra Civil Española
  (1936)
Proceso de rehumanización. Irrupción del
  surrealismo, radicalmente opuesto a la
  poesía pura.
Poesía humana, trascendente y
  apasionada.
IIIª etapa
Después de la Guerra Civil Española
Grupo disperso
         : imprecaciones contra los
   vencedores. Nostalgia por la
   patria perdida.
         : la poesía deriva hacia un
   humanismo angustiado. Tonos
   existenciales
Grupo poético del 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
JOSÉ TOMÁS
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
AlvaroPMCA15
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
luisa_pla
 
Esquema literatura romántica 4º eso
Esquema literatura romántica 4º esoEsquema literatura romántica 4º eso
Esquema literatura romántica 4º eso
Zaida87
 
Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39
Fina Martinez
 
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
juanprofe7
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
La generación del 27
La generación       del 27La generación       del 27
La generación del 27
JOSÉ TOMÁS
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
guest7ab10a5
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
Ana M Robles
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
cargardia
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
selegna curso
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
ieszurabaran
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
Mr Rius
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Cristina López Chust
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
Miguel_M_R
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
ADELA MALDONADO
 
Cuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismo
aliciavaz3
 

La actualidad más candente (20)

La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Esquema literatura romántica 4º eso
Esquema literatura romántica 4º esoEsquema literatura romántica 4º eso
Esquema literatura romántica 4º eso
 
Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39Teatro Posterior Al 39
Teatro Posterior Al 39
 
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo, Vanguardias y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La generación del 27
La generación       del 27La generación       del 27
La generación del 27
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Cuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismo
 

Destacado

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
Ruth Romero
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
Johan Fripp
 
Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
selegna curso
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
selegna curso
 
Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2
selegna curso
 
Rúbrica vídeo
Rúbrica vídeoRúbrica vídeo
Rúbrica vídeo
selegna curso
 
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
CEDEC
 

Destacado (7)

Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
 
Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
 
Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2Rúbrica comentarios de texto literario2
Rúbrica comentarios de texto literario2
 
Rúbrica vídeo
Rúbrica vídeoRúbrica vídeo
Rúbrica vídeo
 
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
 

Similar a Grupo poético del 27

Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27
Patricia Codina García
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
rafernandezgon
 
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y LeónTema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Inés Andrés
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
emilypino4
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
JernimoMerino1
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Liset Garcia Ortiz
 
prova
provaprova
prova
Tere Sáez
 
La poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xxLa poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xx
Silvia Docampo
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
Liset Garcia Ortiz
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
carlos_apuertas
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
renee22af
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Joshe Shisho
 
Vanguardias7
Vanguardias7Vanguardias7
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardias
juanantlopez
 
Crisis de fin de siglo. Antonio Machado
Crisis de fin de siglo. Antonio MachadoCrisis de fin de siglo. Antonio Machado
Crisis de fin de siglo. Antonio Machado
josecast12
 
Poesía siglo xx miguel hernández
Poesía siglo xx   miguel hernándezPoesía siglo xx   miguel hernández
Poesía siglo xx miguel hernández
dolors
 
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENOVANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
DianaSantos515433
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
jesuscp93
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 

Similar a Grupo poético del 27 (20)

Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27Vanguardias y El Grupo del 27
Vanguardias y El Grupo del 27
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y LeónTema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
Tema 4 literatura bach para la EBAU de Castilla y León
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
Literatura del vanguardismo en latinoamerica (1)
 
prova
provaprova
prova
 
La poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xxLa poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xx
 
El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017El vanguardismo 2017
El vanguardismo 2017
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
 
Vanguardias7
Vanguardias7Vanguardias7
Vanguardias7
 
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardias
 
Crisis de fin de siglo. Antonio Machado
Crisis de fin de siglo. Antonio MachadoCrisis de fin de siglo. Antonio Machado
Crisis de fin de siglo. Antonio Machado
 
Poesía siglo xx miguel hernández
Poesía siglo xx   miguel hernándezPoesía siglo xx   miguel hernández
Poesía siglo xx miguel hernández
 
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENOVANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
 
Power point (1)
Power point (1)Power point (1)
Power point (1)
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 

Más de selegna curso

La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
selegna curso
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
úLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresaúLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresa
selegna curso
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
selegna curso
 
L’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptorL’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptor
selegna curso
 
Introducción al texto escrito
Introducción al texto escritoIntroducción al texto escrito
Introducción al texto escrito
selegna curso
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
selegna curso
 
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación juniocorrecciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación junioselegna curso
 
Correcciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 batCorrecciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 bat
selegna curso
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Creación del teatro nacional
Creación del teatro nacionalCreación del teatro nacional
Creación del teatro nacional
selegna curso
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
selegna curso
 
La concordança sn i sv
La concordança sn i svLa concordança sn i sv
La concordança sn i sv
selegna curso
 
Substitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ciSubstitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ci
selegna curso
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
selegna curso
 

Más de selegna curso (16)

La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
úLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresaúLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresa
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
L’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptorL’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptor
 
Introducción al texto escrito
Introducción al texto escritoIntroducción al texto escrito
Introducción al texto escrito
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación juniocorrecciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
 
Correcciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 batCorrecciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 bat
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Creación del teatro nacional
Creación del teatro nacionalCreación del teatro nacional
Creación del teatro nacional
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La concordança sn i sv
La concordança sn i svLa concordança sn i sv
La concordança sn i sv
 
Substitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ciSubstitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ci
 
Projecte De Recerca
Projecte De RecercaProjecte De Recerca
Projecte De Recerca
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Grupo poético del 27

  • 1. Grupo poético del 27 arodríguezbl
  • 2. Las Vanguardias • Movimiento que nace entre 1918 – 1920. Cubismo (pintura) • Tono combativo y provocativo • Renovación estética • Oposición a la lógica • Experimentación continua • Técnicas: innovaciones que afectan a la palabra y a la sintaxis. • Métrica • Vocabulario: predominio de sustantivos. • Poesía de conceptos e ideas. Buscar la esencia. Anécdota personal. No sentimentalismo
  • 3. Los ismos • Dadaísmo • Futurismo • Cubismo • Expresionismo • Surrealismo • Creacionismo • Ultraísmo
  • 4. DADAÍSMO Tristan Tzara (Suiza). 1916 Movimiento pictórico en 1907 Movimiento literario en 1913 gracias a Apollinaire. Balbuceo infantil Movimiento burlón que lo niega todo. Liberación de la fantasía. Técnicas Descomponer la realidad para proceder a composiciones libres de conceptos o frases. Lenguaje incoherente y ambiguo Caligramas. Collage
  • 5. Futurismo • 1909. Marinetti (Italia). Técnicas Exalta la civilización mecánica, velocidad, fuerza y la técnica. Antirromántico Temas: máquinas, el avión, la energía eléctrica, deporte. Estilo: busca el dinamismo, rapidez verbal, unir sin lógica alguna las palabras, rompe la sintaxis, renovación del lenguaje, Gino Severini, Cañón en acción - supresión de la puntuación. 1915
  • 6. Expresionismo • Caricatura. Deformación grotesca de los rasgos físicos- • Hipérbole • Reproducción de lo feo, sucio o absurdo- • Tono sombrío y pesimista
  • 7. SURREALISMO André Breton. Revista Le Révolution Surrealiste. Influencia de Freud (padre psicoanálisis). Liberación total del hombre: de los impulsos reprimidos en el subconsciente. Mostrar realidad oculta. Suprarrealidad Liberar el poder creador del hombre (poesía) Técnicas: Escritura automática Ensambladura fortuita de palabras Asociaciones libres e inesperadas Imágenes oníricas Metáforas insólitas Drogas: alucionaciones y delirios para transcribir las experiencias extra racionales
  • 8. Surrealismo pictórico Sueño causado por el vuelo de una avispa sobre una granada La persistencia de la memoria, Dalí un segundo antes de despertar, (1944)
  • 9. CREACIONISMO • Vicente Huidobro (Chile). • Alejamiento de la realidad que conducirá a la abstracción. • El poema será un objeto autónomo • Juego al azar de palabras.
  • 10. ULTRAÍSMO • Recogió elementos futuristas y cubistas. • Versión española de varios vanguardimos europeos. Temas y formas de la vida moderna. • Verso libre. • Imágener originales y desconcertantes. • Innovaciones tipográficas. • Ausencia de puntuación. • Disposición atípica de los versos. • Efectos visuales • Asociaciones ilógicas • Antisentimentalismo • Tema: las máquinas. Deportes • Deshumanización
  • 11. En 1927, el Ateneo de Sevilla organiza un acto para conmemorar el centenario de la muerte de Luis de Góngora Veneración por la formas populares JR Jiménez, Unamuno, Machado, Rubén, Gómez de la Serna, Fray Luis de León, Quevedo, Lope, Góngora, San Juan…
  • 12. La residencia de estudiantes • ILE • Lugar de encuentro: tertulias, actividades culturales, ponencias … • JRJ: “poetas- profesores” • 1923 Revista de 27: Crear una poesía válida en sí Occidente. Ortega y misma, sin otras adherencias sentimentales. Las revistas son el Gasset. La cauce de difusión de estos poetas deshumanización del arte (1925). Influencia Litoral, Carmen, Verso y prosa, Mediodía, Meseta, Manantial, Parábola, Papel de aleluyas, Índice, Gaceta literaria ...
  • 15. Iª Etapa • Ia etapa (hasta 1927): tonos becquerianos, posmodernismo, poesía pura: depurar el poema de toda anécdota o emoción. • Influencia de la lírica popular • Sed de perfección formal • Fervor por Góngora (lenguaje especial, uso de la metáfora…)
  • 16. IIª etapa Desde 1927 a la Guerra Civil Española (1936) Proceso de rehumanización. Irrupción del surrealismo, radicalmente opuesto a la poesía pura. Poesía humana, trascendente y apasionada.
  • 17. IIIª etapa Después de la Guerra Civil Española Grupo disperso : imprecaciones contra los vencedores. Nostalgia por la patria perdida. : la poesía deriva hacia un humanismo angustiado. Tonos existenciales