SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 39
Descargar para leer sin conexión
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 23
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor
DR. CLAUDIO FIERRO NEUDÖRFER
Instructor Asociado, Unidad de Manejo del Dolor
Departamento de Anestesiología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Curar a veces…aliviar frecuentemente…acompañar siempre.
Principios de medicina paliativa
No estudiamos para “paliar” a nuestros pacientes; no. Estudiamos porque queremos ser
los médicos que todo lo curamos, exitistas, quizás como un reflejo de nuestra sociedad que
promete la felicidad y satisfacción instantánea, donde todo se ha vuelto un bien o un
servicio que podemos comprar, resumiéndose en un problema de poder adquisitivo. O
quizás por la candidez con que la mayoría de nosotros tomamos la misión personal de ser
doctores, de querer intrínsecamente hacer un bien, de sanar. Pero pronto nos damos cuenta
de que no existe cura para toda enfermedad, que muchas deben ser sobrellevadas por nues-
tros pacientes por toda su vida de mejor o peor manera, y que solo nos resta acogerles,
oirles, aliviarles, y que muchos morirán por la enfermedad que les ha llevado a consultarnos.
Enfrentados a esta situación, nos vemos obligados a cambiar nuestro enfoque frente al acto
terapéutico. Debemos cuidar de nuestro paciente durante el proceso de su enfermedad, de-
bemos aliviarle.Visto así, “lo paliativo” ya no se asocia exclusivamente al paciente terminal,
sino que pasa a ser un continuo entre el acto curativo y el acompañar a bien morir.
Los síntomas por paliar pueden deberse a la enfermedad de base (neoplásica o no),
complicaciones derivadas de esta, enfermedades sobreagregadas y debidos al tratamiento.
El síntoma más común en la enfermedad avanzada es el dolor (60-75%); en los pacientes
con cáncer se ha reportado una incidencia de hasta 80% de dolor severo a insoportable
antes de morir. Otros síntomas frecuentemente asociados son: astenia, anorexia y adelga-
zamiento (40-80%), disnea o tos (40-50%), náuseas y vómitos (30-40%) y alteraciones del
ritmo intestinal (50%)1
. Las alteraciones psicológicas también tienen una altainciden- cia
y requieren ser buscadas activamente en el paciente y su familia (cuidadores) para ofrecer
ayuda oportunamente.
1
De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 427.
M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5.
24 Claudio Fierro Neudörfer
Integración de las actitudes médicas en el paciente con cáncer
(modificado de Stjernswärd)2
La OMS describe los cuidados paliativos como “el cuidado total y activo de los
pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo. Son fundamentales el con-
trol del dolor y otros síntomas, y de sus problemas psicológicos, sociales y espirituales. El
objetivo de los cuidados paliativos es alcanzar la mejor calidad de vida para el paciente y
su familia”3
.
Objetivos de los cuidados paliativos
2
De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 5.
M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5.
3
OMS.
Medicina paliativa
Fase
terminal
Medicina curativa
Tratamiento
curativo
Cuidados
paliativos
1. Reafirmar la vida y respetar la muerte como un proceso normal.
2. No acelerar ni posponer la muerte.
3. Proveer alivio del dolor y otros síntomas desagradables.
4. Integrar los aspectos psicológicos y espirituales a los cuidados del paciente.
5. Ofrecer un sistema de apoyo que permita al paciente vivir lo más activamente posible
hasta su muerte.
6. Apoyar a los familiares del paciente durante su enfermedad y duelo.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 25
De la definición propuesta por la OMS se desprenden conceptos que sientan las
bases del tratamiento paliativo:
El enfermo y su familia constituyen una unidad a tratar:
En los cuidados del paciente juega un papel relevante la familia, especialmente si es
ella la que lo cuida en su domicilio. Velan por su bienestar físico y afectivo. Lafalta
de autonomía del enfermo, los gastos de su tratamiento, a veces la pérdida del sus-
tento, y sobrellevar la fase terminal y duelo, son situaciones familiares que requie-
ren toda nuestra atención y apoyo.
Promover la autonomía y respetar la dignidad del paciente:
Debe participar activamente de las decisiones terapéuticas; nuestra obligación es
respetar sus opiniones y consensuar las conductas en el marco de su autonomía.
Mantener conducta terapéutica activa:
No debemos caer en el “no hay nada más que hacer”. Debemos realizar actos tera-
péuticos orientados a aliviar al paciente, independientemente del tiempo de sobrevida
que tenga. El asumir los potenciales efectos colaterales derivados de nuestras inter-
venciones queda a juicio del paciente y su familia.
Cuidar el ambiente del paciente:
El ambiente que sea más confortable para el paciente nos ayudará a obtener un mayor
alivio de los síntomas; habitualmente coincide con su domicilio.
Atender integralmente:
Debemos tratar todos los aspectos de la persona: físico, psicológico, espiritual. La
afectación de uno de ellos repercute sobre los otros inevitablemente.
La atención de todos estos aspectos no puede recaer sobre una sola persona nisobre
una sola disciplina de la salud. Es imprescindible trabajar en un equipo que cuente
con médicos de distintas especialidades, enfermeras, paramédicos, psicólogos, tra-
bajadores sociales, presbíteros, voluntarios de la comunidad, etc.
Tener por objetivo terapéutico el bienestar.
Instrumentos básicos en medicina paliativa
1) Control de síntomas
Una adecuada anamnesis y escuchar lo que el paciente nos quiere decir son fundamenta-
les. Debemos prgjestar especial atención a los síntomas que más molesten a nuestro pacien-
te, nunca minimizándolos, por insignificantes que puedan parecernos. Muchas veces po-
dremos aliviarlos (dolor, alteraciones del tránsito); otras, deberemos alentarlos a aceptar-
los y adoptar actitudes positivas frente a ellos (astenia, anorexia). Nunca debemos asumir
26 Claudio Fierro Neudörfer
a priori que los síntomas relatados se deben a la enfermedad de base, puede deberse a
alguna otra comorbilidad o iatrogenia.
Se han enumerado varios principios para un control de síntomas exitoso, entre los
que se encuentran:
– Evaluar antes de tratar
– Explicar las causas de los síntomas
– Diseñarestrategiasterapéuticas mixtas(farmacológicas yno farmacológicas)
– Individualizar el tratamiento
– Monitorizar los síntomas
– Detallar las instrucciones del tratamiento
– Tratamiento constante a síntomas persitentes
A su vez, entre las más frecuentes razones de falla en el control de los síntomas
encontramos:
– Falta de continuidad en los cuidados al paciente: es necesario que sepan a
quién acudir en caso de cualquier problema.
– Necesidades no reconocidas: casi siempre problemas psicológicos o espiritua-
les, sobre los que los pacientes mantienen una mayor reserva. Es necesario esta-
blecer un vínculo de confianza para poder explorar adecuadamente los distintos
aspectos a cuidar.
– Ausencia de soporte psicosocial.
– Falta de trabajo en equipo.
2) Apoyo emocional y comunicación
Como ya se dijo, es necesario establecer una comunicación fluida con el paciente y su
familia para lograr abordar las preocupaciones, temores y dudas que tengan; solo así ten-
dremos éxito en el tratamiento. Para esto debemos respetar ciertos principios:
– Ser honestos.
– Permitir expresar sentimientos, aprensiones, dudas en un clima de confianza y
seguridad.
– Dar seguridad al paciente de que no será rechazado ni abandonado.
– Escuchar activamente.
– Estar atento al lenguaje no verbal.
– Reafirmar al paciente haberle comprendido.
– Ser continente de ansiedades y sufrimiento ajeno.
Debemos además evitar errores frecuentes en la entrevista, como son: imponer, ha-
cer preguntas múltiples, no acoger las preocupaciones del paciente minimizándolas o ig-
norándolas, hacer preguntas cerradas que implican respuestas deseadas, utilizar lenguaje
técnico ininteligible para el paciente, presuponer en vez de preguntar.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 27
La comunicación con la familia requiere de atención especial. Debemos educarlos
en los cuidados necesarios del paciente, y reafirmar su labor, comentando lo bien que lo
hacen. Necesariamente debemos mantener canales de comunicación abiertos para evitar
que se cree la situación de “conspiración del silencio”, en la cual la familia limita el acceso
de la información al paciente, al punto de negarle conocer su diagnóstico y pronós- tico. La
pauta del tipo de información y el ritmo al cual se dé, la dictarán la adaptación familiar a
la situación.
Situaciones especialmente difíciles de comunicación encontraremos en ciertos mo-
mentos específicos de la relación médico-paciente/familia: al comunicar el diagnóstico,
durante la agonía, en el duelo.
Todo esto requiere de habilidades y conocimientos especiales, que pueden ser apren-
didos
3) Trabajo en equipo
Ya antes comentamos las razones por las cuales se hace necesario un equipo
multidisciplinario, todas orientadas a una mejor atención del paciente y su familia. Sin
embargo, existe otra razón muy importante relacionada con el cuidado de quienes traba-
jan en medicina paliativa: prevenir el “burnout” o “fatiga o agotamiento profesional”4
. Se
define como “la pérdida de autoestima, acompañada de desánimo y tedio en el trabajo
diario”. Según Maslach5
, incluye fenómenos de hastío por la profesión, despersonalización
y reducción de la capacidad personal y ocurre en individuos que están en contactodirecto
con la gente.
Síntomas del síndrome de fatiga profesional
4
De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 1333-
1343. M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5.
5
“Maslach C. Understanding burnout”. En: Paine WS (eds.). Job stress and burnout. Londres:
Sage Publications, 1992.
– Emocionales: desánimo, aburrimiento, hastío.
– Alteraciones psicosomáticas:
• Astenia, anorexia, insomnio
• Cefalea, lumbalgia
• Molestias gastrointestinales inespecíficas
– Alteraciones del comportamiento:
• Alcoholismo y consumo de drogas
• Tendencia suicida
• Cinismo, irritabilidad
28 Claudio Fierro Neudörfer
Entre sus causas entre el personal de salud, encontramos:
Todo lo anterior determina una gran carga emocional en todo el equipo de salud, que
requiere de medidas preventivas y vías de canalización para evitar el “burnout”.
Soluciones al síndrome de fatiga profesional
Principios del tratamiento del dolor en paliación
El dolor, definido por la IASP como “una experiencia sensorial y emocional displacentera
asociada a un daño tisular actual o potencial o descrita en tales términos”6
, es el síntoma
que con mayor frecuencia experimentan los pacientes en cuidados paliativos, y además el
más temido. Lamentablemente aún es insuficientemente tratado, debido a varias razones;
las principales son: desconocer las características especiales del dolor en enfermedades
oncológicas o no susceptibles de tratamiento curativo, desconocer la farmacología e indi-
6
http://www.iasp-pain.org/terms-p.html#Pain
– Personalidad previa
– Dificultades para llegar a ejercer la profesión
– Defectos en la formación universitaria:
• Insuficiente o nula formación en cuidados paliativos
• Falta de información sobre problemas laborales
• Deficiente formación psicológica para afrontar críticas y stress
– Malas condiciones de trabajo: sistema sanitario, equipo
– Desconfianza de los pacientes hacia tratantes: temor a demandas judiciales y pérdida
de prestigio profesional
– Alta mortalidad de pacientes
– Stress de ser “portador de malas noticias” y deber comunicarlas
1. Generales
1.1. Educación en el pregrado
1.2. Introspección
2. Particulares
2.1. Papel conciliador del jefe de la unidad
2.2. Añadir innovaciones a la rutina
2.3. Trabajar en equipo
2.4. Aprender a informar a los pacientes neoplásicos
2.5. Tiempo libre
2.6. Comunidad de intereses (asociacionismo)
2.7. Consideración por parte de la administración
2.8. Abandono de la profesión
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 29
caciones específicas de las drogas analgésicas y coadyuvantes, y considerar que en algún
punto de la evolución de la enfermedad “no queda nada más que hacer”.
Consideraciones especiales del dolor crónico (oncológico y benigno)
Es multifactorial:
El dolor es clasificado según su mecanismo neurofisiológico7
en nociceptivo (a su vez
dividido en somático y visceral), neuropático y mantenido por el simpático, cada uno de
los cuales requiere tratamiento específico. La mayoría de las veces encontramos estos
mecanismos mezclados en nuestros pacientes, especialmente en los casos de enfermedad
avanzada.
Clasificación neurofisiológica del dolor
El dolor nociceptivo se debe a la estimulación por una noxa de fibras C o Ad
periféricas, con la consiguiente transducción, transmisión y modulación a través de las
vías nociceptivas para finalmente hacernos conscientes del estímulo y experimentar do-
lor. Esta capacidad es fundamental para cuidar la integridad de nuestro cuerpo y evitar
exponernos a noxas. Dependiendo de la estructura estimulada se clasifica como somático
(básicamente partes blandas, tejido óseo y articulaciones) y visceral (órganos torácicos y
abdominales). Sus características clínicas son diferentes. El dolor somático está circuns-
crito a la zona de la injuria y es fácilmente localizable por quien lo padece. El dolor
visceral, en cambio, es difuso y difícilmente localizable, habitualmente descrito como
cólico u opresivo. No es evocado por todas las vísceras y no necesariamente está relacio-
nado con una injuria, puede ser referido a otra zona distante de la afectada y se acompaña
de reflejos autonómicos y motores8
.
7
Pain 2002 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Pain: Basic Mechanisms, pág. 3.
IASP Press.
8
Pain 1999 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Physiology and Physiopathology of
Visceral Pain, pág. 39. IASP Press.
1. Nociceptivo
1.1. Somático
1.2. Visceral
2. Neuropático
3. Mantenido por el Simpático
30 Claudio Fierro Neudörfer
Características del dolor visceral
Estímulos dolorosos viscerales
El dolor neuropático es aquel producido por una lesión primaria o una alteración
funcional del sistema nervioso en cualquiera de sus porciones (central o periférico). Su
fisiopatología está explicada por mecanismos periféricos (sensibilización y generación
ectópica de impulsos en nociceptores aferentes primarios, mantención del dolor por el
sistema simpático, inflamación de troncos nerviosos) y centrales (sensibilización central,
hiperactividad por desaferentación, reorganización de conexiones centrales de aferentes
primarios, pérdida de inhibición por aferentes de fibras gruesas). Clínicamente se caracte-
riza por parestesias y sensación de descarga eléctrica, además puede existir alodinia (do-
lor ante estímulos habitualmente no dolorosos, por ejemplo el tacto), aunque este último
hallazgo puede encontrarse también en algunos casos de dolor somático. Su tratamiento
requiere de drogas especiales denominadas “estabilizadores de membrana”, entre loscua-
les se encuentran benzodiacepinas, antidepresivos, anticonvulsivantes y antiarrítmicos,
drogas que afectan al receptor GABA, analgésicos opioides, además del uso de
bloqueadores de receptores NMDA (ketamina y metadona)9
.
El dolor mantenido por el simpático10
es por definición aquel que se alivia con la
interrupción farmacológica o quirúrgica del sistema nervioso simpático. Un gran número
de entidades clínicas ha sido relacionado con este mecanismo. Su tratamiento, así como el
del dolor neuropático, es complejo; es recomendable por ello la participación de especia-
listas en manejo de dolor.
9
Wall R., Wall P.D. Handbook of Pain Management; 581-589. Ed. Churchill Livingstone, 2003.
ISBN:0-443-07201-9.
10
Wall R., Wall P.D. Handbook of Pain Management; 279. Ed. Churchill Livingstone, 2003.
ISBN:0-443-07201-9.
– No es evocado por todas las vísceras
– No está necesariamente relacionado a injuria visceral
– Referido
– Difuso y difícilmente localizable
– Acompañado de reflejos motores y autonómicos
– Distensión de órgano hueco
– Isquemia
– Inflamación
– Espasmo muscular
– Tracción
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 31
Relación entre el dolor mantenido por el simpático y algunos
síndromes dolorosos
Aumento progresivo del dolor:
El curso de la enfermedad es generalmente predecible y las complicaciones más frecuen-
tes conocidas. Considerando esto debemos en forma individualizada trazar un plan de
manejo analgésico en los diferentes escenarios posibles, considerando además las prefe-
rencias individuales del paciente (distintas vías de administración, sistemas, técnicas
invasivas, etc.). Siempre se debe plantear la necesidad de readecuar el tratamiento por
desarrollo de tolerancia a los medicamentos usados, por efectos colaterales intolerables
por el paciente, por eventos intercurrentes descompensantes y comorbilidad. Se reco-
mienda instruir a los pacientes para llevar un diario en el cual registren la intensidad de
dolor que experimentan a diferentes horas del día y la noche, factores agravantes y aliviantes,
calidad del sueño nocturno; interferencia con su actividad diaria y nivel de autonomía,
efectos colaterales experimentados.
Necesidad de un “4o
escalón analgésico”:
Como explicaré a continuación, la estrategia analgésica propuesta por la OMS incluye tres
etapas o escalones farmacológicos, en los cuales se incrementa progresivamente la potencia
analgésica de las drogas según lo requiera el paciente. En ocasiones el control del dolor
requiere más que solo fármacos analgésicos y sus coadyuvantes, haciéndose necesario recu-
rrir a procedimientos invasivos. Estos incluyen procedimientos neurolíticos con químicos
(alcohol absoluto o fenol) y neuroablativos con radiofrecuencia de nervios somáticos (por
ejemplo intercostales) o de plexos (por ejemplo bloqueo de plexo celíaco), instalación de
catéteresneuroaxialesparalaadministracióndeopioidesporestavía,instalacióndecatéteres
Dolor
(artritis)
DMS: Dolor mantenido por el
simpático.
*SDRC: Síndrome de dolor
regional complejo.
Dolor
1er
Escalón 2 Escalón 3er
Escalón
32 Claudio Fierro Neudörfer
para bloqueos continuos de nervios o plexos nerviosos con anestésicos locales, la instala-
ción de bombas de infusión implantables y estimuladores de cordones medulares posterio-
res y corticales. Con estos procedimientos logramos aliviar dolores intratables de otra ma-
nera, disminuir los requerimientos de analgésicos sistémicos, y en ocasiones incluso retirar
todo tratamiento analgésico farmacológico. Pueden llevarse a cabo en forma ambulatoria,
aunque a veces requieren de periodos de hospitalización breves (1 ó 2 días).
Escalera analgésica
En 1986, la OMS propuso la “escalera analgésica” con el objetivo de normar el uso de
analgésicos sobre una base racional. Según esta, se administran los analgésicos en orden
creciente en relación con su potencia. Propone usar los medicamentos:
– En forma reglada y no a demanda.
– Privilegiar la vía oral como primera opción.
– En forma escalonada.
– Utilizando coadyuvantes para mejorar el tratamiento del dolor.
Escalera analgésica OMS11
Opioides Potentes
Opioides Débiles
AINES
11
WHO’s Cancer pain relief and palliative care (technical report series 804). Geneva: WHO, 1990.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 33
Si bien es cierto esta propuesta exige iniciar el tratamiento analgésico por el primer
escalón y aumentarlo progresivamente hasta obtener la respuesta analgésica suficiente, el
buen juicio y la experiencia indicarán cuándo iniciar un 2 o 3er
escalón como primera
intervención.
1er
Escalón: Incluidos en este grupo están los antiinflamatorios no esteroidales
(AINE), metamizol y paracetamol.
2 Escalón: Sumamos a los analgésicos del primer escalón, los opioides común-
mente llamados débiles o menores. Habitualmente usamos tramadol y codeína.
3er
Escalón: Usamos los analgésicos del primer escalón más los llamados opioides
mayores: morfina, metadona, oxycodona, fentanyl y buprenorfina.
Independientemente del escalón elegido, nuestro paciente se puede beneficiar del
uso de medicamentos coadyuvantes. La combinación con ellos puede disminuir los re-
querimientos de analgésicos, aumentar su eficacia y disminuir los efectos colaterales de-
rivados de su uso.
Analgésicos y coadyuvantes
AINE
Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales actúan principalmente a través de la
inhibición de síntesis de prostaglandinas, tanto a nivel periférico como del SNC, con un
efecto antiinflamatorio variable.
Sus ventajas en relación con los opioides incluyen principalmente la ausencia de tole-
rancia y riesgo de adicción, menor sedación, en combinación con opioides disminuyen los
requerimientos de estos (entre un 20 y un 30%) y sus efectos colaterales (principalmente
depresión respiratoria)12
. Su potencia es menor que la de opioides, teniendo un efecto techo;
es decir, existe una dosis máxima sobre la cual no se obtiene mayor efecto analgésico.
Son útilesporsí solosparaeldolorlevea moderado,especialmenteen el dolorsomático.
Sus efectos colaterales incluyen hemorragia digestiva, alteraciones de función
plaquetaria, broncoespasmo, y posiblemente, asociación con sangrado perioperatorio (por
ejemplo, es polémico su uso en cirugía otorrinolaringológica).
Contraindicaciones a su uso son: Falla renal, hipovolemia, hiperkalemia, fallahepá-
tica severa, preeclampsia, riesgo conocido de hemorragia, broncoespasmo por aspirina e
historia de úlcera gastrointestinal. Se debe tener precaución en caso de usuarios de beta-
bloqueo, inhibidores de enzima convertidora de angiotensina, diuréticos, ciclosporina,
metotrexate, pacientes diabéticos, mayores de 65 años, con patología vascular, y pacien-
tes sometidos a cirugía cardiaca, hepatobiliar u otra cirugía vascular mayor.
12
Pain 2002 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Treatment of Postoperative Pain,
pág. 351-355. IASP Press.
34 Claudio Fierro Neudörfer
Los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX2 o “inducible”) (Celecoxib, Etoricoxib,
Rofecoxib,Valdecoxib, Parecoxib) corresponden a un grupo relativamente nuevo deAINE
que se caracterizan por su selectividad por esta enzima, con lo cual en teoría disminuyen
los riesgos asociados a la inhibición de la COX1 (COX “constitutiva”). A diferencia de los
AINE tradicionales, no están contraindicados en pacientes con mayor riesgo de sangrado,
reacciones broncoespásticas a aspirina ni con historia de úlcera gastrointestinal. Su efecto
a nivel renal no es todo lo inocuo que se pensó en un principio. La COX2 se expresa
constitutivamente en muchos órganos, particularmente a nivel del SNC y a nivel renal; en
este último se han detectado productos derivados de COX2 en células yuxtaglomerulares
y epiteliales corticales y medulares, jugando un importante rol en mecanismos regulado-
res y adaptativos locales. En pacientes ancianos se ha descrito la aparición de edema y
alzas de presión arterial sistólica durante su uso e incluso daño renal grave. En el caso de
pacientes hipertensos se debe monitorizar cuidadosamente la presión arterial durante su
uso, ya que disminuyen la efectividad del tratamiento antihipertensivo (diuréticos,
inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y bloqueadores b), debiéndose des-
continuar su uso de detectarse alzas de presión arterial por sobre las basales del pacien-
te13
. Sus efectos sobre la coagulación y la aparición de reportes y estudios que revelarían
morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular asociada a su uso prolongado están mo-
tivando su retiro del mercado.
AINE de uso común: Vida media y dosificación
Droga Vida Media (horas) Vía Oral Parenteral
Dosis
inicial
Máxima
Diaria
Dosis Inicial
(EV/IM)
Máxima Diaria
(EV/IM)
Aspirina 0,2 0,5-1 gr 6 gr
Celecoxib 9-15 200 mg 400 mg
Diclofenaco s 1,1 25-75 mg 200 mg 75 mg/75 mg 150 mg/150 mg
Ibuprofeno 2,1 400 mg 3,2 gr
Indometacina 6 25-75 mg 200 mg
Ketoprofeno v 1,8 50-100 mg 300 mg 100 mg/100 mg 300 mg/200 mg
Ketorolaco 5,1 10 mg 40 mg 30 mg/30 mg 120 mg/120 mg
Naproxeno 14 275 mg 1500 mg
Parecoxib 8 40 mg/ – 80 mg/ –
Piroxicam 57 20-40 mg 40 mg
Rofecoxib 17 12,5-25 mg 50 mg
Tenoxicam 60 20-40 mg 40 mg
EV: Endovenoso.
IM: Intramuscular.
s No debe administrarse en bolo EV. Velocidad de infusión mínima de 30 minutos.
v No debe administrarse en bolo EV. Velocidad de infusión sugerida de 20 minutos.
13
Brune K. COX-2 Inhibitors and the Kidney: A Word of Caution; Pain Clinical Updates, Vol XI,
No. 4; http://www.iasp-pain.org/PCUOpen.html
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 35
Paracetamol
El acetaminofeno o paracetamol carece de actividad antiinflamatoria, pero constituye un
analgésico efectivo y con mínimos efectos colaterales en dosis clínicas.
Su mecanismo de acción está dado por la inhibición de liberación de prostaglandinas,
y tendría algún rol en los mecanismos analgésicos relacionados con serotonina, ambos a
nivel espinal; su combinación con AINE tiene efecto supraaditivo.
Su principal (más temido) efecto adverso es la hepatitis fulminante secundaria a una
sobredosis de esta droga, habitualmente al administrar más de 1 gr por cada 10 kg de peso
corporal en 24 horas por vía oral.
Tramadol
Su mecanismo de acción dual está dado por inhibir la recaptación de noradrenalina y
serotonina a nivel de las astas dorsales de la médula (donde tienen un rol inhibitorio de la
transmisión de neuronas nociceptivas), además de ser un agonista opioide débil.
Nosueleusarsecomoanalgésicoúnico,sinoencombinaciónconAINEoparacetamol.
Actualmente contamos con preparados de liberación sostenida que permiten administrarlo
en dos tomas diarias (Tramal-long ®). Suele darse como analgésico de rescate durante los
periodos de titulación de esquemas analgésicos, para el dolor irruptivo (exacerbación im-
predecible de dolor crónico bien controlado, en tratamiento con dosis estables de analgésicos)
y para el dolor incidental (exacerbación predecible de dolor crónico bien controlado, en
tratamiento con dosis estables de analgésicos, relacionada a la actividad diaria).
Opioides14
Su mecanismo de acción está dado por su efecto inhibitorio a nivel presináptico de libera-
ción de neurotransmisores desde neuronas de vías nociceptivas e inhibición de conduc-
ción postsináptica de ellas, tanto a nivel medular como cerebral.
Su uso no está exento de efectos colaterales ni complicaciones (depresión respirato-
ria es la más temida), pero su uso cuidadoso permite administrarlos en forma segura. Entre
sus efectos colaterales más frecuentes se encuentran náuseas y vómitos, xerostomía,
somnolencia, astenia, síntomas confusionales, vértigo e inestabilidad de la marcha, diafo-
resis, prurito y constipación. Rara vez obligan estos síntomas a tener que suspender el
tratamiento con opioides.
Tratamiento de efectos colaterales comunes por uso de opioides15
14
MillerR.,Miller’sAnesthesia,SixthEdition.ElsevierChurchillLivingstone.ISBN:0-443-06618-3.
15
ABC of palliative care: Principles of palliative care and pain control http://bmj.bmjjournals.com/
cgi/content/full/315/7111/801
– Sedación: Frecuente al inicio del tratamiento, en la mayoría de los pacientes remite es-
pontáneamente en pocos días.
36 Claudio Fierro Neudörfer
Existen muchos mitos arraigados tanto entre los pacientes y sus familias como entre
médicos acerca del uso de opioides (especialmente para morfina), lo que dificulta a veces
iniciar un tratamiento o mantener la adhesión a él. Entre ellos encontramos:
– El paciente se volverá drogadicto
– Los opioides orales son inefectivos
– El paciente usará los opioides para suicidarse
– La morfina provoca euforia
– Sedesarrollarápidamentetoleranciaasuefectoanalgésico,volviéndoseinefectiva
– Los opioides matan a los pacientes por depresión respiratoria
En el caso de pacientes usuarios crónicos de opioides, se debe tener en consideración
que sus requerimientos serán habitualmente mayores que los de la población virgen de tra-
tamiento con opioides. La dosis inicial sugerida de morfina oral es de 30 a 60 mg/día.
Rotación de opioides
Un usuario crónico de un opioide puede desarrollar tolerancia específica al efecto analgé-
sico de la droga con que es tratado, requiriendo dosis cada vez mayores para mantener
analgesia adecuada. Ante esta situación debemos realizar una “rotación”, que consiste en
cambiar la droga utilizada por otro opioide por un periodo de aproximadamente un mes.
La razón para hacerlo está dada porque existe tolerancia cruzada parcial para el efecto
analgésico de opioides, lo que permite cambiar de droga y usar una dosis menor que la
equianalgésica para obtener el mismo alivio de dolor. Para ello se debe realizar la conver-
sión de la dosis del opioide usado por el paciente crónicamente, y el que se administrará
considerando la vía de administración de cada uno de ellos. Se debe tener la precaución de
usar agonistas opioides puros, para evitar desencadenar un síndrome de abstinencia o
dolor, y evitar el efecto techo al usar agonistas parciales (todos los mencionados en la tabla
son agonistas puros, salvo Tramadol). Una vez pasado este periodo es posible volver a usar
la misma droga que usaba crónicamente y con menor dosis que la que requería para el
mismo efecto analgésico.
– Náuseas y vómitos: Las náuseas son frecuentes en pacientes con tratamiento opioide oral,
menos frecuentes son los vómitos. Se presentan al inicio del tratamiento y usualmente
ceden espontáneamente. Son fácilmente controlados con Metoclopramida 10 mg cada 8
horas por vía oral o Haloperidol 1,5 mg en la noche o dos veces al día.
– Constipación: Casi todos los pacientes la padecen, por lo que recomienda su tratamiento
profiláctico desde el principio del tratamiento.
– Xerostomía: Puede llegar a ser muy molesta para los pacientes, se recomienda el uso de
medidas físicas simples como beber frecuentemente sorbos de agua fría, comer golosinas
del tipo “pastillas”, cubos de hielo o trozos de fruta congelada como piña o melón.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 37
Dosis equianalgésicas de opioides orales y recomendaciones
de dosificación para rotación16
Opioide Dosis Equianalgésica (mg) DosisdeConversiónInicial(NoEquianalgésica)
Morfina 30 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada
Oxicodona 15 a 20 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada
Metadona 20v.o.endoloragudo,
2a4v.o.entto.crónico
Elajustededosissehaceenbaseala
equivalenciadedosisconmorfinaoral
Morfina oral Metadona
< 200 mg/día 5 mg c 8 h
200 a 500 mg/día dar ~7% de dosis
equianalgésica oral
de morfina dividida en
3 dosis diarias
> 500 mg/día Consultar a especialista
en uso crónico de
opioides
Tramadol 100 a 150 v.o. 25 mg a.m.
Buprenorfina Ver tabla para uso de parche
Codeína 180 a 200 v.o. 30 mg c 4 a 6 h
Hidrocodona 30 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada
Hidromorfona 7.5 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada
* La duración del efecto de Metadona aumenta con dosis repetidas debido a su larga vida media (13-100
horas)17
.
Precauciones al realizar conversión de dosis de opioides:
1) Las dosis sugeridas en la tabla son para pacientes usuarios crónicos de opioides
en el contexto de manejo de dolor crónico, suponiendo que no son tolerantes al
opioide de cambio.
2) Determinar la dosis total de 24 hrs usada con el opioide actual.
3) Buscar en la tabla la dosis equianalgésica correspondiente a la vía de administra-
ción del nuevo opioide.
16
http://www.oqp.med.va.gov/cpg/cpg.htm
17
MillerR.,Miller´sAnesthesia,SixthEdition.ElsevierChurchillLivingstone.ISBN:0-443-06618-3.
38 Claudio Fierro Neudörfer
4) Se debe usar un 50 a 60% de la dosis equianalgésica calculada del nuevo opioide
(10 a 25% en el caso de metadona) debido a que existe tolerancia cruzada incom-
pleta entre los distintos opioides.
5) La dosis total nueva calculada se debe dividir en el número de dosis diarias a
administrar.
6) Se debe contar con opioides de rescate durante el periodo de ajuste de dosis.
Dosis inicial de buprenorfina en parche (Transtec®
)
para pacientes en tratamiento crónico con opioides18
Opioide Dosis de 24 horas (mg)
Dihidrocodeína oral 120-240 360
Tramadol oral 150-300 450 600
Tramadol parenteral 100-200 300 400
Morfina oral 30-60 90 120 240
Morfina parenteral 10-20 30 40 80
Buprenorfina sublingual 0,4-0,8 1,2 1,6 3,2
Buprenorfina parenteral 0,3-0,6 0,9 1,2 2,4
Dosis inicial parche
Buprenorfina (Transtec®
) 35 g/h 52,5 g/h 70 g/h 2 x 70 g/h
Fármacos coadyuvantes
Son utilizados por su efecto analgésico intrínseco o porque disminuyen las dosis necesa-
rias de analgésicos, y con esto sus efectos adversos.
Coadyuvantes de uso frecuente y sus indicaciones
Droga Indicaciones
Corticoesteroides Aumento de la presión intracraneana
Compresión nerviosa
Infiltración de tejidos blandos
Antidepresivos Compresión nerviosa
Anticonvulsivantes Compresión o infiltración nerviosa
Antiarrítmicos Neuropatías paraneoplásicas
Bifosfonatos Dolor óseo
18
Información proporcionada por el fabricante, Laboratorio Grünenthal.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 39
Coadyuvantes de uso frecuente y su dosificación
Amitriptilina 12,5 - 100 mg/día
Imipramina 12,5-100 mg/día
Fluoxetina 20-40 mg/día
Carbamazepina 100-600 mg/día
Fenitoína 100-300 mg/día
Clorpromazina 10-25 mg cada 4 –6 horas
Haloperidol 1-5 mg cada 12 – 24 horas
Diazepam 5-10 mg cada 8 horas
Alprazolam 0,25 – 1 mg cada 8 horas
Midazolam 7,5 – 15 mg cada 8 horas
Clonazepam 0,5 – 2 mg cada 12 horas
Prednisona 5 – 75 mg/día
Dexametasona 16 – 24 mg/día
Betametasona 4 – 8 mg cada 8 horas
Gabapentina 600 – 3600 mg/día (dividido en 2 a 4 tomas)
Pregabalina 75 – 150 mg cada 12 horas
Topiramato 12,5 – 75 mg/día
Clomipramina 75 mg/día
Evaluación del dolor
Es indispensable evaluar la intensidad del dolor tanto para decidir el mejor tratamiento
para el caso como para determinar la efectividad de nuestra terapia. En un esfuerzo por
lograr medidas objetivas de la intensidad del dolor, se la ha intentado correlacionar con
niveles plasmáticos y en LCR de hormonas relacionadas a la respuesta de stress (cortisol,
catecolaminas, substancia P, C-Cistatina) y endorfinas; sin embargo, dada la subjetividad
de su vivencia, estos valores no nos dicen nada del sufrimiento del paciente, ni del meca-
nismo involucrado en su génesis.
Actualmente se utilizan escalas subjetivas de medición de dolor ajustadas a la edad
del paciente, debido a la diferencia en la capacidad de abstracción y verbalización del dolor
entre distintos grupos etarios.
La escala visual análoga (EVA)
Este instrumento permite evaluar la intensidad del dolor y el grado de alivio experimentado.
Pese a todas las limitaciones impuestas por las características del método, es el ins-
trumento más específico y sensible con el que se cuenta en el control rutinario al lado de
la cama del paciente.
40 Claudio Fierro Neudörfer
Al paciente se le muestra el anverso de una “regla” en que uno de los extremos
simboliza la ausencia de dolor y el otro, la máxima intensidad imaginable del mismo. El
enfermo debe señalar con un cursor o con el dedo el punto de la línea que representa la
intensidad de su dolor. El evaluador observa en el reverso de la regla la puntuación que
corresponde a la intensidad del dolor reportado (0 a 10) (ver figura).
Evaluación de la intensidad del dolor
El instrumento de EVA debe ser presentado al enfermo de la misma forma durante las
evaluaciones sucesivas: sin mostrarle la escala numérica (de lo contrario se estaría apli-
cando una escala numérica de medición del dolor), presentarla horizontal o verticalmente,
referidos el extremo mínimo a la “ausencia de dolor” y el máximo al “dolor máximo
imaginable”, el cursor se presenta en el mismo punto (al inicio o al medio) en cada control
(ver figura). La intensidad del dolor así registrada aumenta en forma exponencial a medi-
da que se avanza desde el extremo de ausencia de dolor hacia el de dolor máximo, esto
quiere decir que cinco no es la mitad del máximo dolor imaginable (10), y que siete no es
un 20% más de dolor.
Si se permite que el paciente refiera el extremo de máximo dolor, a una intensidad
conocida por él de antemano (puede ser un dolor histórico o el dolor basal), en ese caso, la
relación entre el desplazamiento a través de la línea y la intensidad de dolor tiende a ser
lineal.
Escala Visual Análoga
A) Anverso
Nótese que en el anverso solo existe la representación gráfica de un continuo entre el estado
sin dolor y el de máximo dolor imaginable por el paciente. Este es el lado presentado al
paciente.
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 41
Evaluación de alivio del dolor
Cuando se desea evaluar la respuesta a la terapia, se puede hacer comparando la variación
de los registros de intensidad de dolor o se puede optar por una medición del alivio. Para
esto se debe referir el punto de máximo dolor al que se experimentaba antes de adminis-
trar el analgésico.
Los valores de intensidad obtenidos por estas distintas modalidades de evaluación
no son comparables. Esto debe ser considerado, especialmente, en protocolos de investi-
gación.
En el manejo de dolor agudo se sugiere modificar el esquema analgésico cuando la
EVA medida en condiciones de reposo excede el valor 3 de 10, y en condiciones de ejer-
cicio (dinámicas) si excede 5 de 10. Estos valores se han adoptado por convención, y son
representativos de un dolor moderado.
En el contexto de paliación, además se debe llevar un registro histórico de la inten-
sidad de dolor reportada por el paciente, haciendo hincapié en determinar hasta qué punto
interfiere con su actividad diaria, su descanso nocturno, y cuáles son sus aspiraciones de
actividad (poder conducir un auto, actividades de la casa, tolerar el decúbito, etc).
Recomendaciones finales para lograr una adecuada analgesia
– Usar la vía más comoda para el paciente (habitualmente la oral)
– Creerle al paciente la intensidad de dolor reportada
– Siempre considerar el uso de fármacos coadyuvantes
– No administrar analgésicos SOS, siempre en horario fijo
– Siempre agregar medicamentos de rescate
– Simplificar los esquemas de administración de analgésicos
B) Reverso
En el reverso de la regla se lee la puntuación que corresponde a la intensidad del dolor
reportado.
42 Claudio Fierro Neudörfer
– Interrogar al paciente acerca de efectos colaterales del tratamiento analgésico
– Procurar el adecuado descanso nocturno del paciente, evitar eluso de psicotrópicos
de rutina
– Recordar siempre la necesidad de apoyo psicológico de los pacientes
– Darle indicaciones precisas de qué hacer si la analgesia se vuelve insuficiente (a
quién y cómo contactarlo).
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 43
Análisis de problemas éticos frecuentes
en medicina paliativa
DRA. PAULINA TABOADA RODRÍGUEZ
Centro de Bioética y Depto. Medicina Interna
Profesor Adjunto
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile
DR. RODRIGO LÓPEZ BARRERA
Residente de Anestesia
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile
I. Metodología de análisis ético
La complejidad de la medicina moderna hace que el proceso de toma de decisiones clíni-
cas no siempre sea fácil. Es así como, además de las dudas netamente técnicas, enocasio-
nes pueden surgir dilemas éticos que dificultan las decisiones clínicas. Algunos ejemplos
de esto son la pregunta referente a la proporcionalidad de las cargas –físicas, psicológicas,
espirituales y/o económicas– que un determinado tratamiento podría imponer al paciente,
su familia o la institución que lo acoge; las dudas acerca del derecho de un paciente o sus
familiares a rechazar intervenciones que el equipo médico considera beneficiosas; el
cuestionamiento del deber médico de comunicar la verdad en casos en que el diagnóstico
y pronóstico son ominosos; etc.
El Dr. Bernard Lo definió operacionalmente un problema ético-clínico como una
dificultad en la toma de decisiones frente a un paciente, en cuya resolución es necesario
referirse a valores o principios que especifiquen lo que debe ser hecho en oposición a lo
que simplemente puede ser hecho o frecuentemente se hace. (Cf. Arch Intern Med 1981;
141: 1063 -1064). A pesar de sus limitaciones, esta definición tiene el mérito de explicitar
que un profesional de la salud se ve enfrentado a un problema de naturaleza ética cada vez
que en su práctica clínica se le plantea la pregunta por el deber ser, en oposición al simple
poder hacer. Otro aporte de esta definición es que nos proporciona la clave para encontrar
la salida de estas situaciones de conflicto: la referencia a valores o principios éticos. Sin
embargo, es justamente esta parte de la definición la que con mayor frecuencia nos plan-
tea dificultades a los profesionales de la salud. ¿Cuáles y cuántos son esos principios
éticos? ¿Existen valores éticos que puedan ser aceptados por personas de diferentes luga-
res, culturas y momentos históricos? ¿Se puede afirmar que los problemas ético-clínicos
admiten un análisis racional o debemos aceptar que ellos caen más bien en el campo de lo
emocional y lo netamente subjetivo?
ARS MEDICA N 11 (2005): pág. 43-60
44 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
En el contexto de estas breves líneas no es posible dar una respuesta cabal a las
complejas preguntas relacionadas con el carácter objetivo o relativo de la ética. Por tanto,
sin negar la importancia y el interés que reviste el dar una respuesta satisfactoria a esas
preguntas, me limitaré a proponer aquí una metodología que nos ha permitido introducir
una cierta racionalidad en el análisis de los problemas ético-clínicos. La pauta que sole-
mos utilizar en el Hospital Clínico de la Universidad Católica para sistematizar el análisis
y la resolución de los problemas ético-clínicos consta de los siguientes seis pasos que serán
aplicados en forma práctica a cinco situaciones frecuentes en medicina paliativa:
1. Identificación y descripción del (los) problemas ético-clínico(s)
– Formulación operacional de la pregunta.
2. Referencia a los principios éticos involucrados
– Principios de inviolabilidad de la vida humana.
– Principio de no-maleficencia.
– Principio de beneficencia
– Principio de autonomía.
– Principio de justicia.
– Principio de proporcionalidad terapéutica.
– Principio del doble efecto.
– Principio de veracidad.
– Principio de prevención.
– Principio de no-abandono.
3. Evaluación de alternativas de acción y sus resultados
– Análisis de los posibles cursos de acción y la forma en que se preservarían los
principios éticos involucrados.
4. Análisis de la información clínica éticamente relevante
– Certeza del(los) diagnóstico(s).
– Pronóstico de sobrevida basado en evidencia.
– Costos: físicos, psicológicos, espirituales, económicos, etc.
– Competencia del paciente.
– Red de apoyo social.
5. Resolución del problema
– Propuesta del curso de acción que mejor preserva los valores éticos involucrados.
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 45
6. Implementación práctica de la solución
– Detallar el modo en que se debe implementar la solución propuesta:
• ¿Quién?
• ¿Cómo?
• ¿Dónde?
• ¿Cuándo?
II. Análisis de casos clínicos seleccionados
1. Competencia y autonomía
a) Caso clínico
Paciente de 26 años. En control frecuente en policlínico de ETS por conductas de
riesgo. En uno de sus exámenes se diagnostica VIH (+), indicándosele el plan de controles
posterior y el eventual inicio de medicamentos antivirales. El paciente se niega a creer el
diagnóstico y no se realiza los exámenes complementarios (recuento CD4). Comienza a
faltar a los controles y termina por abandonar el seguimiento un año después de efectuado
el diagnóstico. Cinco años después se informa al personal de salud que efectuaba los
controles que el paciente se encuentra hospitalizado en Unidad de Tratamientos Interme-
dios por neumonía por Pneumocystis, con compromiso nutricional severo y lesiones cutá-
neas difusas compatibles con sarcoma de Kaposi, sin compromiso neurológico. Recuento
CD4<50. La madre del paciente solicita repetidamente al personal de salud inicio terapia
antiviral, aun en contra de la voluntad del enfermo, quien vuelve a reiterar su negativa a
recibir drogas antivirales. Una semana después, el paciente cambia de opinión producto
de presiones familiares, y comienza el tratamiento indicado. Las patologías oportunistas
evolucionan satisfactoriamente, siendo dado de alta un mes después. Actualmente se en-
cuentra en buenas condiciones de salud, recibiendo triterapia con buena adherencia y en
controles regulares con equipo de Infectología.
b) Análisis ético
1. Definición del dilema ético
Este caso, que se vive frecuentemente, no suele llamar la atención y la conducta
seguida es la descrita: el paciente acepta los riesgos derivados del rechazo de tratamien-
to y abandona control. Sin embargo, revisándolo con más detención, plantea una serie de
dudas éticas: ¿en qué condiciones un paciente puede negarse a recibir un determina- do
tratamiento?, ¿tiene el equipo de salud alguna responsabilidad además de explicar la
enfermedad y ofrecer un tratamiento adecuado?; cuando aparecen las complicaciones y
46 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
la familia está en contra de la conducta acordada con el paciente adulto ¿pueden atri- buirse
el derecho a tomar estas decisiones?... en definitiva, ¿quién está capacitado para tomar
decisiones?
2. Referencia a principios éticos involucrados
En este caso entran en conflicto fundamentalmente dos de los cuatro grandes prin-
cipios fundamentales de la bioética: Beneficencia y Autonomía. En general, las accio- nes
médicas debieran estar orientadas a curar enfermedades, prolongar la sobrevida y/o
mejorar la calidad de vida de las personas, lo que se condice con el principio de Bene-
ficencia. Por otro lado, se entiende por Autonomía el derecho que tiene cada individuo
de tomar decisiones informadas respecto de las posibles intervenciones médicas; este
principio presupone la capacidad de ejercer este derecho, conocida como competen- cia.
Es difícil determinar esta capacidad, ya que se puede caer en apreciaciones perso- nales.
Es por esto que se ha intentado establecer criterios objetivos para evaluar la com- petencia:
– Capacidad de comprender y retener la información ofrecida
– Capacidad de apreciar la situación y sus consecuencias
– Capacidad de procesar racionalmente la información
– Habilidad para comunicar decisiones
El problema está, como en este caso, cuando las personas ejerciendo su autonomía,
rechazan las intervenciones que el personal de salud propone buscando su beneficencia.
3. Información clínica éticamente relevante
En este caso tanto el diagnóstico de VIH como la conducta a seguir no merece dudas
técnicas. Es en los criterios que buscan analizar la competencia donde debemos recabar
mayores antecedentes.
Este paciente es a primera vista autónomo, cumple con los criterios de competencia:
es capaz de comprender la información y de comunicar decisiones (enseñanza media cum-
plida, trabajo estable como vendedor); clínicamente no impresionaba que padecieraalgún
trastorno que impidiera apreciar la situación y sus consecuencias o procesar racionalmen-
te la información (realizaba las actividades de la vida diaria en forma normal). Sin embar-
go, llama la atención la incapacidad para asumir su diagnóstico de VIH (+) en un paciente
que se asume con los suficientes factores de riesgo como para estar en control regular en
policlínico de ETS (¿negación inicial por “conmoción” relacionada con el diagnóstico?,
¿negación de algún otro fenómeno relacionado, por ejemplo homosexualidad?). Es por
esto que hubiese sido útil contar con una evaluación psicológica formal para evaluar gra-
do de competencia.
En el segundo momento de nuestro caso existen factores objetivos que podrían ha-
cernos cuestionable el nivel de autonomía del paciente. Está en Unidad de Tratamientos
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 47
Intermedios, con patologías graves, bajo un estrés mental significativo. Por otro lado la
hipoxemia a la que se ve sometido por su neumonía podría explicar alteraciones en el
procesamiento de la información. Por último, si bien no tiene alteraciones neurológicas
descritas, no se cuenta con un examen de la personalidad, que también podría verse afec-
tado en un proceso infeccioso del SNC.
4. Alternativas de acción
Si bien nuestro caso se desarrolla en dos momentos temporales diferentes (el diag-
nóstico y la hospitalización, cinco años después), los patrones de conducta son similares:
respetar la voluntad del paciente y no hacer la acción de beneficencia correspondien-
te, o asumir que no es competente y buscar la forma de implementar el tratamiento
apropiado.
Al momento del diagnóstico se podría aceptar su negativa a recibir tratamiento sin
mayores cuestionamientos, o presionarlo de algún modo para que se someta al programa
indicado (ya que se trata de un tratamiento ambulatorio que exige de la colaboración del
paciente). Cuando se presentaron las complicaciones aparecen más actores (la familia),
por lo que existen más alternativas: respetar su voluntad y no seguir proponiendo el trata-
miento; acceder a las peticiones de la familia y administrar terapia aún sin el consenti-
miento del paciente (algo realizable en el medio hospitalario); esperar a que cambie de
opinión y acceder en ese momento a dar la terapia.
5. Propuesta de solución ética
A primera vista existe un enfrentamiento entre el principio de beneficencia (hacer lo
que nosotros consideramos correcto: dar la terapia) y el principio de autonomía (dejar que
el paciente cumpla su voluntad: no recibir la terapia). Sin embargo, este conflicto es solo
aparente.
El principio de beneficencia establece la necesidad de hacer un bien al paciente.
Como personal de salud, frecuentemente proporcionamos bienestar físico (curar en-
fermedades, prolongar sobrevida o paliar síntomas), pero no debemos olvidar que el
enfermo es ante todo una persona, con una serie de otros intereses que también mere- cen
ser considerados. Por lo tanto, solo procuraremos bienestar a nuestros pacientes en la
medida que escuchemos estos deseos, y que nuestras acciones de salud los poten- cien o
por lo menos no los contravengan en forma desproporcionada. Esto no quiere decir que
debamos cumplir todo lo que nuestros pacientes nos soliciten, sino que debe- mos
incorporar estos elementos aportados por el paciente y su entorno en la toma de decisiones
clínicas.
La competencia necesaria para ejercer el principio de autonomía (derecho que tiene
cada individuo de tomar decisiones informadas respecto de las posibles intervenciones
sobre sí mismos) requiere de cuatro requisitos ya enunciados. Todos ellos tienen una di-
mensión cognitiva (conjunto de conocimientos y creencias que permitan entender y anali-
48 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
zar la información proporcionada, así como aventurar posibles consecuencias de los actos
decididos) y una dimensión afectiva (conjunto de sentimientos y estados anímicos que
interfieren subjetivamente en la toma de decisiones). Debiese ser, por lo tanto, deber del
equipo de salud no solo el proporcionar la información necesaria, ajustada al nivel cognitivo
del paciente, para que este pueda tomar decisiones, sino también explorar y ayudar en la
identificación y manejo de elementos de la dimensión afectiva del enfermo que puedan
interferir subjetivamente en el proceso de elegir. Un enfermo asustado que se niega a
recibir tratamiento puede requerir mayor información para tomar la mejor decisión; un
paciente deprimido puede necesitar tratamiento de su trastorno del ánimo para apreciar las
situaciones con mayor objetividad; un paciente homosexual puede necesitar asumir su
condición sexual antes de aceptar que es VIH (+).
Es en este sentido que se complementan el principio de Autonomía y Beneficencia:
las acciones del equipo de salud están orientadas a que el paciente desarrolle su autono-
mía, liberándose de elementos que coaccionan su capacidad de elegir, para tomar la mejor
decisión en búsqueda de su propio bien.
6. Implementación práctica de la solución
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, nos parece que la mejor conductahubie-
se sido explorar y tratar en el momento del diagnóstico otros factores que explicasen su
negativa a recibir tratamiento (depresión en relación con condición VIH (+), falta de in-
formación, negación de conductas sexuales, presiones familiares y/o sociales, etc.) antes
de aceptar su negativa a la terapia. Si libre de condicionantes, externos o internos, el
paciente desea no someterse a tratamiento, debemos respetar su decisión ya que esto le
proporciona mayor bien (no físico, sino global).
2. Proporcionalidad terapéutica
a) Caso clínico
Paciente de 60 años, que sufre de deterioro psicoorgánico grave secundario a múlti-
ples infartos cerebrales, actualmente postrado en cama. Vive solo con su señora, quien está
encargada de atenderlo. Se encuentra en un muy mal estado nutritivo. Durante los dos
últimos años ha requerido múltiples hospitalizaciones por neumonías a repetición, ITUs e
infecciones de escaras.
Frente a un nuevo cuadro de neumonía con mala respuesta a tratamiento domicilia-
rio se decide hospitalización. En el examen físico de ingreso destacan lesiones cutáneas
en manos y pies, sugerentes de sarcoma de Kaposi, por lo que se practican pruebas para
detección de VIH, resultando positivos el test y su confirmación. Se obtiene además re-
cuento de CD4 con un valor <100, y carga viral de 80.000 copias/ml. Se discute el posible
inicio de terapia antirretroviral (Highly Agressive Antirretroviral Therapy, HAART).
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 49
b) Análisis ético
1. Definición del dilema ético
Debido a todas las implicancias de un tratamiento antirretroviral (alto costo, efectos
adversos importantes) y a un beneficio dudoso (prolongación de vida de un paciente dete-
riorado, con mala calidad de vida) nos podríamos plantear si es moralmente lícito no
comenzar una terapia antirretroviral.
2. Referencia a principios éticos involucrados
El principio de Beneficencia pide que nuestras acciones de salud causen un bien al
paciente visto como un todo. Esto no siempre significa la tarea de curarlo de la enferme-
dad o prolongar su sobrevida, sino que a veces puede referirse a mejorar la calidad de vida
dentro de lo posible. En este caso particular podría suponerse que la terapia antirretroviral
constituye un bien para el paciente por estar demostrada su efectividad en la infección por
VIH, pero dada la deteriorada condición basal de este paciente este beneficio no es tan
claro.
Por otra parte, sabemos que estos fármacos tienen efectos secundarios importantes
que podrían ser muy mal tolerados por este paciente en particular dada su condición basal.
Como el principio de No maleficencia establece que nuestras acciones no deben causar
algún daño evitable al paciente, agravando su enfermedad o empeorando su calidad de
vida, podrían plantearse dudas razonables sobre la indicación del HAART en este caso.
Dado que el beneficio es dudoso y los efectos adversos podrían ser importantes, nos
vemos en la necesidad de emitir un “Juicio de proporcionalidad terapéutica”.
El principio ético de la proporcionalidad terapéutica sostiene que existe la obliga-
ción moral de implementar solo aquellas medidas terapéuticas que guarden una relación
de debida proporción entre los medios empleados y el resultado previsible. Aquellas in-
tervenciones en las que esta relación no se cumple se consideran ‘desproporcionadas’ y no
son moralmente obligatorias. Los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de
juzgar la proporcionalidad de una intervención médica son, entre otros:
– La utilidad o inutilidad de la medida;
– Las alternativas de acción, con sus respectivos riesgos y beneficios;
– El pronóstico en sentido amplio, es decir, incluyendo los criterios de sobrevida y
calidad de vida con y sin la implementación de la medida;
– Los costos en sentido amplio: cargas físicas, psicológicas, morales, sociales, eco-
Gnómicas, etc.
Es importante destacar que el juicio acerca de la proporcionalidad de una determi-
nada intervención médica debe hacerse por referencia al beneficio global de la terapia y
no solo en relación con los posibles efectos fisiológicos que ella sea capaz de inducir. En
la evaluación de esta utilidad fisiológica los conocimientos técnicos del médico juegan un
50 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
rol primordial (Medicina Basada en Evidencia); mientras que en la evaluación de los
elementos cualitativos de la proporcionalidad cobran importancia elementos valóricosdel
paciente y sus familiares, que deben ser ponderados en conjunto con el médico.
En este contexto, la voluntad del paciente cobra especial relevancia (principio de
Autonomía). Sin embargo, en este caso la competencia del paciente está limitada por su
daño cognitivo previo. Por lo tanto, debemos recurrir a otras personas para tomardecisio-
nes (consentimiento subrogado).
3. Información clínica éticamente relevante
Es necesario hacer referencia a algunos datos técnicos para basar las decisiones:
– Criterios de enfermedad que determinen la indicación de inicio de terapia HAART.
En este caso el paciente está en etapa SIDA, por lo que el tratamiento debieseser
la terapia antirretroviral.
– Pronóstico del paciente con y sin terapia: sin terapia el paciente sufrirá un mayor
deterioro de su sistema inmune, con mayor gravedad de las infecciones oportu-
nistas, y un desenlace fatal en el corto plazo. De iniciar la terapia es posible
aumentar la sobrevida, pero sin mejorar en forma significativa la calidad de vida.
– Alternativas de terapia, tanto para el SIDA como para sus problemas asociados
(neumonía, sarcoma, etc.) y sus resultados potenciales: debido a lo avanzado de
la inmunosupresión no es planteable otro esquema de tratamiento, sin embargo se
pueden intentar terapias para las enfermedades asociadas, sin poder asegurar una
respuesta satisfactoria.
– Alternativas de nutrición: alimentación vía oral (riesgo de aspiración significati-
vo), alimentación por sonda nasogástrica, por sonda nasoenteral, ostomías, ali-
mentación parenteral.
4. Alternativas de acción
En este caso tenemos tres posibles alternativas:
– Tratar al paciente, asumiendo los riesgos de la terapia. Es probable que al mejorar
su respuesta inmune, el paciente mejore su estado basal y experimente algún
grado de mejoría de sus comorbilidades (infecciones oportunistas y sarcoma de
Kaposi), implementando paralelamente las medidas necesarias para mejorar su
estado nutritivo (nutrición parenteral, ostomías). Sin embargo, también podría
ocurrir que, al mejorar el sistema inmune, se expresen patologías antes enmasca-
radas. Optar por esta alternativa supondría prolongar la sobrevida de un paciente
con deterioro psicoorgánico severo, lo que trae consigo cuidados básicos de en-
fermería y nutrición, con los costos económicos y personales asociados.
– No tratar de SIDA, pero ofrecer el apoyo básico de hidratación, confort y nutri-
ción, y tratar las comorbilidades (antibióticos apropiados para la neumonía,cura-
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 51
ción óptima de escaras). Optar por este curso de acción supone plantearse el gra-
do de agresividad al que deberíamos llegar en la implementación de intervencio-
nes ante eventuales complicaciones futuras (decisión de limitar terapia en rela-
ción con ventilación mecánica, reanimación en caso de un paro, etc).
– No tratar al paciente, limitando también la atención a problemas intercurrentes.
5. Propuesta de solución ética
Dado que las múltiples patologías previas de este paciente determinan un mal pro-
nóstico tanto en sobrevida como en calidad de vida, el juicio de proporcionalidad terapéu-
tica sugiere que la utilidad del HAART es limitada. Debemos tener en cuenta que para
iniciar terapia HAART en este caso, que presenta un estado nutricional precario secunda-
rio a múltiples patologías, habría que implementar previamente apoyo nutricionalintensi-
vo si queremos lograr el efecto deseado con una tolerancia aceptable. Evaluando los bene-
ficios esperables y las implicancias de este curso de acción, en conjunto con los familiares
se estimó que la terapia antirretroviral resultaba desproporcionada. Esta decisión no se
refiere al tratamiento de posibles complicaciones posteriores, cuya proporcionalidad de-
berá ser evaluad oportunamente, en el contexto de cada situación individual.
Es necesario distinguir entre la limitación de tratamiento por falta de proporcionali-
dad de la llamada “eutanasia pasiva” o “por omisión”, ya que en esta última se limitan
intervenciones que resultarían proporcionadas con el fin de acortar la sobrevida del pa-
ciente. Por tanto, en el caso analizado, limitar la terapia HAART no constituye ninguna
forma de eutanasia, porque se estima que la sobrevida está determinada primariamente por
su deteriorada condición general.
6. Implementación práctica de la solución
En conjunto con los familiares se decide no iniciar terapia HAART, iniciándose el
tratamiento de la neumonía e implementando todas las medidas básicas de confort junto
con alimentación por sonda nasogástrica. Durante su evolución, el paciente presenta insu-
ficiencia respiratoria. Dado que su conexión a ventilación mecánica resulta despropor-
cionada, se realiza un apoyo sintomático con oxigenoterapia y morfina sc.
3. Nutrición e hidratación al final de la vida
a) Caso clínico
Paciente de 72 años, sin familiares, hospitalizado en Estado Vegetativo Persistente
(EVP) desde hace varios meses.
Durante su evolución el paciente ha presentado múltiples infecciones respiratorias y
urinarias, que han respondido bien a las terapias habituales.
52 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
Por el riesgo de aspiración que tiene este paciente y debido al deterioro progresivo
de su estado nutricional, se decide instalarle una sonda de alimentación enteral por
gastrostomía. Durante una visita médica, un miembro del equipo sugiere que la realiza-
ción de este procedimiento es desproporcionada para este paciente dado su estado
neurológico y propone suspender la hidratación y nutrición en este paciente.
b) Análisis ético
1. Definición del dilema ético
El dilema ético que se plantea en este caso es si es lícito suspender la hidratación
y nutrición a un paciente en EVP. Esta pregunta es motivo de un intenso debate a nivel
internacional en la actualidad. Así tenemos, por un lado, algunos grupos que se plantean a
favor de la licitud de la suspensión, como por ejemplo las Asociaciones Americanas de
Neurología y de Medicina Intensiva (Crit Care Med. 1990; 18 (12): 1435-1439), la
Conferencia Nacional de Obispos Católicos Americanos (Origins 21: 4, Abril 19, 1992, p.
705). Por otro lado está el planteamiento de la Iglesia Católica, que propone que la
hidratación y nutrición deben ser consideradas como “medidas básicas” a las que toda
persona tiene derecho y que, por tanto, no sería lícito suspender (S Congr Doc Fe, Carta a
los Agentes de la Salud, 1984, N 120).
2. Referencia a los principios éticos involucrados
El dilema ético se platea como una confrontación entre los principios de beneficen-
cia y no-maleficencia. Aquellos que proponen que sería lícito suspender la hidratación y
nutrición en pacientes en EVP argumentan que un ser humano permanentemente privado
del ejercicio de sus capacidades de autoconciencia y raciocinio no puede ser considerado
una “persona” en el pleno sentido de la palabra. Consideran, por tanto, que mantener
“artificialmente” la vida de estos seres humanos sería un acto de maleficencia – un ensa-
ñamiento terapéutico – y que el principio de beneficencia obligaría a suspender las medi-
das que prolongan esta penosa situación. Por otro lado, los que afirman que es ilícito
suspender la hidratación y nutrición en estos casos afirman que el acceso a una adecuada
hidratación y nutrición es un derecho humano básico. Dado que no se trata de “terapias
médicas”, sino de “medidas básicas” a las que todos los seres humanos tienen derecho, no
podría estar sujeta a un juicio de proporcionalidad terapéutica que legitime su limitación.
En este contexto, suspender estas medidas sería un acto de maleficencia. El principio ético
de respeto y promoción de la vida obligaría a hidratar y nutrir a un ser humano,
independientemente de su condición neurológica.
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 53
3. Alternativas de acción
Los posibles cursos de acción en un paciente en EVP serían:
– Asegurar un aporte nutricional y de volumen adecuados a sus requerimientos
básicos.
– Suspender la nutrición, manteniendo el mínimo aporte de volumen y electrolitos
necesario para reponer las pérdidas obligadas.
– Suspender tanto nutrición como hidratación.
4. Información clínica éticamente relevante
La evidencia empírica dice que sería poco probable que un paciente que lleve más
de un año en estado vegetativo persistente recupere su conciencia. Dado que nuestro pa-
ciente lleva algunos meses en ese estado, aún no podríamos asegurar que su condición
neurológica no pueda experimentar algún grado de recuperación. Por otro lado, sabemos
que los pacientes en EVP pueden tener una sobrevida de años. Su mortalidad suele estar
dada por las infecciones intercurrentes (urinarias, respiratorias, escaras, etc.) que caracte-
rísticamente de presentan dentro de su evolución.
En relación con los requerimientos de hidratación y nutrición de un paciente en estas
condiciones, sabemos que debido a las pérdidas obligadas diarias de agua y electrolitos
(diuresis, deposiciones, pérdidas insensibles, etc.) un paciente que no reciba reposición de
volumen y electrolitos caerá en insuficiencia renal prerrenal en un período variable,
dependiendo de su estado general y de su función renal basal. Por otro lado, si solo nos
limitáramos a reponer agua y electrolitos, el estado nutritivo se deterioraría progresiva-
mente, lo que a su vez tendría un impacto en el sistema inmune, favoreciendo las infeccio-
nes intercurrentes que podrían conducir a un desenlace fatal. Así, la evidencia nos dice
que si no cubrimos adecuadamente los requerimientos nutritivos y de volumen de un pa-
ciente en EVP, su sobrevida se verá necesariamente acortada.
5. Propuesta de solución ética
En base a lo anterior estimamos que el curso de acción que mejor preserva el deber
médico de respetar y promover la vida humana sería el de asegurar un aporte nutricional y
de volumen adecuados a los requerimientos básicos de los pacientes en estado vegetativo
persistente. No hacerlo, equivaldría a acelerar intencionalmente su muerte, pues se esta-
rían omitir medidas que sabemos que necesariamente afectan la sobrevida. Por tanto, si
esta omisión se hiciera por consideraciones “pseudo-beneficentes” (“compasión”), se tra-
taría de un acto de eutanasia por omisión.
6. Implementación práctica de la solución
Idealmente el aporte debería hacerse por vía enteral mediante una gastrostomía,
debido al riesgo de aspiración que tienen estos pacientes y a la mayor facilidad de manejo
54 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
que permite esta vía. Si esta posibilidad no existiera, podría realizarse el aporte mediante
una sonda nasoenteral, cuidando todos aquellos detalles de manejo del paciente que pue-
dan ayudar a disminuir el riesgo de aspiración.
4. Sedación terminal y principio del doble efecto
a) Caso clínico
Paciente de 18 años, portador de leucemia linfoide aguda (LLA). Tratado con qui-
mioterapia de primera línea, con respuesta parcial, por lo que se inicia tratamiento con
drogas de segunda línea con respuesta completa. Estando en fase de consolidación, pre-
senta cuadro de cefalea intensa, asociado a náuseas y vómitos. Estudio posterior demues-
tra recaída en SNC. Se maneja con quimioterapia de tercera línea y corticoides para la
hipertensión endocraneana con respuesta no significativa y con importante toxicidad in-
ducida por las drogas citotóxicas. No habiendo más medidas de tratamiento curativo, se
decide iniciar manejo paliativo. Por presentar dolor refractario a manejo médico habitual
se plantea utilizar opioides por bomba de infusión continua según requerimientos del
paciente. Se prevé que las dosis utilizadas podrían tener importantes efectos secundarios:
el paciente probablemente permanecerá en sopor profundo, con alteración del patrón res-
piratorio que requerirá suplementos de oxígeno y KNTR para el manejo de secreciones de
vía aérea, sin descartarse el uso de sonda Foley para diuresis y/o SNG para alimentación.
Se plantea a la familia la alternativa de manejo propuesta, así como los riesgos y
consecuencias,quienesfinalmenteaaceptanlaimplementacióndelasmedidasanalgésicas.
b) Análisis ético
1. Definición del dilema ético
Si bien el caso nos plantea una serie de dilemas éticos (proporcionalidad de medidas
de alimentación en un paciente terminal; competencia de la familia para tomar decisiones;
elección del lugar de permanencia del enfermo) la pregunta que analizaremos se refiere
más bien a las consecuencias de las medidas de analgesia: ¿es correcto privar a alguien
de su conciencia solo para aliviar un síntoma?, ¿es éticamente lícito someter a una
persona a medidas paliativas que impliquen riesgos importantes, incluso el de acor-
tar la sobrevida?
2. Referencia a principios éticos involucrados
De los cuatro principios tradicionales de la Bioética (Beneficencia, No maleficencia,
Autonomía y Justicia), en este caso se ven fundamentalmente involucrados los tres prime-
ros. Es bastante claro que medidas como la analgesia están destinadas a hacerle un bien al
paciente: quitarle el dolor, y de no tener otras consecuencias no merecería mayor análisis.
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 55
Sin embargo, en este caso el principio de la beneficencia entra en conflicto con los otros
dos. Por un lado tenemos efectos no deseados deletéreos (tendencia a hipoventilar, mal
manejo de secreciones, necesidad de sonda Foley para manejo de orina, permanencia en
hospital) que podrían llevar a mayores complicaciones (infecciones respiratorias o urina-
rias) y eventualmente podrían adelantar el fallecimiento del paciente, con lo que no se
respetaría el principio de no maleficencia; por otra parte, el nivel de sedación alcanzado
con los analgésicos le significa verse privado de la conciencia, y esto implica la inhabili-
dad para ejercer la autonomía. Debemos considerar que la conciencia es uno de los prin-
cipales bienes con que cuenta el hombre, por lo que privar a alguien de ella, sin causa muy
justificada, es extremadamente grave.
3. Información clínica éticamente relevante
Tenemos absoluta certeza tanto del diagnóstico como de la resistencia de la enfer-
medad a las medidas terapéuticas disponibles. En este momento, no quedan más alterna-
tivas de manejo con intención curativa (sin respuesta a tercera línea de quimioterapia, con
toxicidad importante), y por lo tanto, de efectuarse algún tratamiento, debiera ser con
intención paliativa.
El dolor de este paciente se debe a la infiltración de las meninges por células tumorales
y al edema causado por esta infiltración. El manejo de este síntoma pasa por la disminu-
ción del número de células malignas (que en este caso no es posible, por no responder a
quimioterapia y haber sido irradiado previamente en la misma zona afectada como parte
del protocolo de tratamiento de LLA), y por la disminución del edema con corticoides
(respuesta parcial). Debido a la pobre respuesta en la paliación de los síntomas a las me-
didas habituales, es necesario utilizar analgésicos. Dentro de este grupo, las drogas de
menor potencia (AINES, paracetamol y opioides débiles) no parecen tener ningún rol
debido a la severidad del cuadro en este paciente, al igual que los fármacos destinados a
disminuir dolores de tipo neuropático (Gabapentina, Amitriptilina), por no ser este el
mecanismo que explica el origen del dolor. De los analgésicos que tendrían algún rol en
este paciente tenemos a los opioides de mayor potencia. Todos comparten los mismos
efectos adversos a dosis equipotentes, principalmente retención urinaria, depresión respi-
ratoria y sedación. Es por esto que usualmente se implementan medidas especiales en
pacientes con tales niveles de opioides: Sonda Foley (para diuresis), SNG (para alimenta-
ción), suplementos de O2
y KNTR (para manejo de secreciones de vía aérea). Estas medi-
das no están exentas de complicaciones (infecciones urinarias y respiratorias).
4. Alternativas de acción
En base a la información clínica disponible, podemos plantear tres posiblesconduc-
tas a seguir:
56 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
– Definir otros síntomas a paliar, sin utilizar drogas que pudieran afectar su nivel de
conciencia. Tendríamos un paciente despierto, pero con cefalea invalidante.
– Dar analgésicos según requerimientos del paciente, aunque eso signifique un com-
promiso de conciencia importante (sopor profundo).
– Dar analgésicos con un tope según el grado de conciencia máximo tolerado. Pro-
bablemente el paciente estaría con un compromiso de conciencia farmacológico
de menor intensidad (somnoliento), confuso y con cefalea intensa, sin poder ase-
gurar una adecuada relación con el medio externo.
5. Propuesta de solución ética
Esta situación, muy corriente en medicina paliativa, pone al médico en la posición
de elegir entre realizar o no un determinado acto, a sabiendas de que tiene efectos secun-
darios evidentemente adversos. En relación con esto surge la teoría del doble efecto.Este
principio señala algunas condiciones que deben darse para que un acto que tiene dos
efectos –uno bueno y uno malo– sea moralmente lícito. Estas condiciones son:
– que la acción sea en sí misma buena o, al menos, indiferente;
– que el efecto malo previsible no sea directamente querido, sino solo tolerado;
– que el efecto bueno no sea causado inmediata y necesariamente por el malo;
– que el bien buscado sea proporcionado al eventual daño producido.
Es necesario, por lo tanto, distinguir claramente entre el acto en sí, la intencionalidad
de mi acción, el efecto deseado y los efectos secundarios. En el caso que estamos anali-
zando, la motivación es proporcionarle al paciente una mejor calidad de vida, entendien-
do esto como un bienestar no solo físico, sino también psicológico, social y espiritual. La
acción es administrarle al paciente opioides parenterales en dosis suficiente para conse-
guir mi efecto bueno, esto es, eliminar un síntoma deletéreo. Es importante recalcar que la
dosis de analgésico utilizada para producir mi efecto bueno es tan elevada, que produce el
efecto malo (privar al paciente de conciencia y eventualmente acortarle la sobrevida), pero
mi elección de droga y dosis no busca, y si fuera posible evitaría, tales consecuen- cias.
La relación entre sedación y analgesia no es causa-efecto, sino que ocurren en forma
independiente; no sería lo mismo si usáramos otros fármacos que por su efecto depresor
de la conciencia impidiesen al paciente percibir el dolor. Probablemente lo más difícil de
establecer en este caso es la proporcionalidad entre el bien conseguido y el daño produci-
do; debemos recordar que los cuidados paliativos buscan el bienestar del paciente como
un todo (biológico, psicológico, social, espiritual) y debemos tener en consideración los
intereses que existan en estas otras esferas para evaluar la proporcionalidad de las conse-
cuencias de nuestras acciones; alguien puede preferir mantener la conciencia a pesar del
dolor para participar de determinados eventos familiares, o preferir sentir algún grado de
dolor porque tiene para esta persona un sentido religioso del que no quiere verse privado.
En el caso que estamos analizando, la relación médico-paciente previamente establecida
permitió tener fundados conocimientos respecto de las preferencias del paciente, por lo
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 57
que, en conjunto con la familia, se tomó la decisión de privilegiar las medidas de analge-
sia aun a costa de la sedación.
6. Implementación práctica de la solución
Para asegurarnos de proporcionar al paciente el máximo confort posible, no basta
con paliar el síntoma principal: de poco sirve tener un paciente sin cefalea, pero muriendo
deshidratado. Por lo tanto se implementaron no solo las medidas de analgesia, sino tam-
bién de alimentación (SNG, bien instalada, revisada con frecuencia, por la que se admi-
nistran papillas), diuresis (sonda Foley para evitar globo vesical), uso de laxantes (para
evitar constipación inducida por opioides), suplementos de O2
y KNTR.
Los requerimientos de analgésicos del paciente serán evaluados diariamente, así
como el nivel de compromiso de conciencia que presenta y las medidas suplementarias
que es necesario implementar, por lo tanto la conducta seguida está sujeta a posibles mo-
dificaciones según cambien las circunstancias a las que estén sometidos el paciente, su
familia y el equipo de salud.
5. Comunicación en Medicina paliativa
a) Caso clínico
Paciente de 65 años, portadora de carcinoma pulmonar de células pequeñas diag-
nosticado hace ocho meses. Desde entonces ha recibido un ciclo de radioterapia localiza-
da y dos ciclos de quimioterapia, sin resultados satisfactorios, presentando recidiva local
y múltiples metástasis óseas, dolor pleural de difícil manejo, anorexia y caquexia severas
y disnea de pequeños esfuerzos.
Debido al marcado compromiso del estado general, la paciente es hospitalizada.
Mientras se realiza el ingreso, se constata que la paciente no conocía el diagnóstico ni el
pronóstico. Se consultan a la familia los motivos para ocultar la información, respondien-
do que era “para protegerla, porque no sería capaz de enfrentar la verdad”. Durante la
conversación queda claro que la paciente no tenía un compromiso cognitivo significativo
y que no existen alteraciones del ánimo de importancia.
Se plantea el dilema acerca de la necesidad de revelar a la paciente su condición de
terminalidad.
b) Análisis ético
1. Definición del dilema ético
El caso anterior nos presenta un problema ético frecuente en el manejo de la infor-
mación en los pacientes terminales: ¿es lícito no entregar toda la información al pa-
ciente?, ¿podría un paciente negarse a recibir parte de la información? Las
58 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
implicancias de estas preguntas nos abren una serie de otras interrogantes respecto al rol
de la familia (¿puede la familia solicitar no revelar parte de la información al paciente?) y
a la toma de decisiones (si el paciente no puede tomar las decisiones por carecer de la
información necesaria, ¿quién puede decidir?)
2. Referencia a principios éticos involucrados
En este caso debemos hacer referencia a tres de los principios fundamentales de la
bioética: Autonomía, Beneficencia y No maleficencia. La Autonomía se entiende como
el derecho que tiene cada individuo de tomar decisiones respecto de las posibles inter-
venciones médicas; para esto es fundamental tener la información adecuada respecto al
diagnóstico y pronóstico, a las posibles medidas a implementar y a las posibles conse-
cuencias de cada alternativa propuesta. Por otra parte, el principio de Beneficencia nos
insta a realizar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de salud de nuestros
pacientes y/o su calidad de vida. Dado que Autonomía es vista como un bien, en relación
con el principio de Beneficencia, es nuestro deber procurar todas las condiciones para
respetar la independencia de nuestros enfermos. Sin embargo, es planteable que al dar
“malas noticias” causemos un daño innecesario al paciente, contraviniendo así el princi-
pio de No maleficencia.
3. Información clínica éticamente relevante
Tanto el diagnóstico como el pronóstico de esta paciente son seguros, por lo que
tampoco existen dudas sobre la conducta a seguir desde un punto de vista meramente
técnico.
En la entrevista quedó claro que no existían alteraciones cognitivas significativas ni
alteraciones del ánimo de importancia, por lo que no existiría ningún problema en el
procesamiento de la información (competencia).
La paciente cuenta con una buena red de apoyo: vive con su hijo y la señora de este;
tiene más familiares que la visitan regularmente y se preocupan de ella.
4. Alternativas de acción
Las posibles alternativas de acción son bastante claras:
– Entregar información respecto al diagnóstico, pronóstico y tratamiento a la pa-
ciente, para comenzar a discutir con ella las decisiones sobre medidas a
implementar, en contra de la voluntad de los familiares.
– No entregarle a la paciente más información que la proporcionada por la familia,
y mantener el esquema de toma de decisiones, teniendo como interlocutor válido
a la familia.
– Evaluar cuál es el nivel de información que desea recibir la paciente.
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 59
5. Propuesta de solución ética
Podemos presumir que la paciente tiene algún grado de conocimiento respecto dela
situación pues se trata de una paciente sin compromiso cognitivo ni afectivo, con sínto-
mas importantes, que se encuentra hospitalizada. En atención a los principios enconflicto
y la información clínicamente relevante, por tanto parece prudente entrevistar a la pacien-
te en forma independiente para indagar si ella quiere recibir información más detallada en
relación con el diagnóstico y pronóstico.
Lo más habitual es que el paciente desee recibir la información completa, ya sea para
confirmar sus sospechas, como para tomar decisiones en relación con el manejo futuro.
Sin embargo, no es infrecuente encontrar pacientes que manifiestan de forma ver- bal o no
verbal su deseo de no saber. A primera vista esta opción podría sugerir que el paciente se
niega a ejercer su autonomía en una situación límite. No obstante, una mirada más
profunda nos muestra que se trata de una forma diferente de ejercer la autodetermina- ción
(“derecho a no saber”); el paciente puede tomar decisiones diferentes a las que noso- tros
tomaríamos. Esas opciones podrían parecer “no libres” o incorrectas, si no se tiene el
cuidado de verificar que en realidad son el resultado de una serie de factores culturales,
espirituales, sociales, económicos, etc.
Resultaría, por lo tanto, una violación a su Autonomía el proporcionarle más infor-
mación de la solicitada, aunque lo hiciésemos con la intención de respetar su derecho a la
autodeterminación.
En relación con las frecuentes solicitudes de las familias de no entregar mayor infor-
mación a sus parientes, desde el punto de vista ético es necesario explorar la motivación
principal de estas solicitudes. En ocasiones ellas corresponden a un seudopaternalismo,
que intenta proteger a los seres queridos del sufrimiento. En otros casos, estas solicitudes
obedecen a un conocimiento más profundo del paciente (características psicológicas, pre-
ferencias, creencias, etc.). Por último, la motivación podría surgir de otros intereses que
no necesariamente corresponden a lo que es mejor para el enfermo. Es parte de la labor
médica indagar estas motivaciones para que el manejo de la información siempre tiendaa
beneficiar al paciente y posibilitar el ejercicio de su autonomía.
6. Implementación práctica de la solución
Se entrevistó a la paciente en forma independiente.Aunque esta medida inicialmen-
te molestó a los familiares, finalmente estuvieron de acuerdo.
Durante la entrevista insistió en repetidas oportunidades en su deseo de que todas las
decisiones sobre el tratamiento fueran discutidas con su familia, y que no tenía ningún
interés en tener más información sobre su diagnóstico y pronóstico.
En vista del resultado de la entrevista se decide no revelar el diagnóstico ni el pro-
nóstico a la paciente, evaluándose todos los cambios de la terapia con los familiares.
En conjunto con la familia, se toma la decisión de cambiar la terapia para el dolor, se
inicia acetato de megestrol para manejar la anorexia, y se administra oxígeno intermitente
y morfina subcutánea para manejar la disnea. Presentó mejoría en el estado general, por lo
60 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera
que fue dada de alta, falleciendo en su domicilio dos meses después, con buen control de los
síntomas.
REFERENCIA
TOMADO DE:
Cuidados paliativos en el enfermoterminal ARS MEDICA

Más contenido relacionado

Similar a Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf

1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psicAmoraub Chivi
 
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docx
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docxCUIDADOS PALEATIVOS 2.docx
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docxIVANCHAMBILAURA
 
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptxAPOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptxEsperanzaRoaHidalgo
 
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...PsicCarmen
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosLuis Ortega
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.pptCarlaBustos16
 
cpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxcpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxwalter002
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosnatorabet
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxdraAnaIsaza
 
atencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptxatencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptxLesterOporta
 
Cuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioCuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioDocencia Calvià
 
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...Pill Reminder
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxDanielEspadas6
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalOkenuth_Drakonk
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesJhon G Velandia
 

Similar a Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf (20)

UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic
 
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docx
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docxCUIDADOS PALEATIVOS 2.docx
CUIDADOS PALEATIVOS 2.docx
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
 
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptxAPOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
cpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxcpaliativos.pptx
cpaliativos.pptx
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptx
 
atencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptxatencion paliativa.pptx
atencion paliativa.pptx
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
Cuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioCuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilio
 
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 

Más de Inesalcala1

Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdf
Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdfRaices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdf
Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdfInesalcala1
 
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptxInesalcala1
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxInesalcala1
 
EXAMEN FISICO 2023.pptx
EXAMEN FISICO 2023.pptxEXAMEN FISICO 2023.pptx
EXAMEN FISICO 2023.pptxInesalcala1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptxInesalcala1
 
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptxCONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptxInesalcala1
 

Más de Inesalcala1 (6)

Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdf
Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdfRaices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdf
Raices_latinoamericanas_del_otro_desarr tema 9.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptxPRIMEROS AUXILIOS 2023.pptx
PRIMEROS AUXILIOS 2023.pptx
 
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptxNiveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
 
EXAMEN FISICO 2023.pptx
EXAMEN FISICO 2023.pptxEXAMEN FISICO 2023.pptx
EXAMEN FISICO 2023.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptxCONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
 

Último

CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIALeylaSuclupe
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,ssuseref6ae6
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxJuanGabrielSanchezSa1
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoSegundoJuniorMatiasS
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxOrlandoApazagomez1
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx Estefa RM9
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx Estefa RM9
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxfarmaciasanmigueltx
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, iBACAURBINAErwinarnol
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Saludfedesebastianibk1
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxOrlandoApazagomez1
 
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariabiomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariairina11171
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionDrRenEduardoSnchezHe
 

Último (20)

CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIACUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
CUADRO- COMPARATIVO DE SALUD COMUNITARIA
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptxLesiones en el pie--Traumatología...pptx
Lesiones en el pie--Traumatología...pptx
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
 
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
 
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, ila CELULA. caracteristicas, funciones, i
la CELULA. caracteristicas, funciones, i
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementariabiomagnetismo.ppt para medicina complementaria
biomagnetismo.ppt para medicina complementaria
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
 

Medicina paliativa mención al alivio del dolor.pdf

  • 1. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 23 Medicina paliativa, mención al alivio del dolor DR. CLAUDIO FIERRO NEUDÖRFER Instructor Asociado, Unidad de Manejo del Dolor Departamento de Anestesiología Pontificia Universidad Católica de Chile Curar a veces…aliviar frecuentemente…acompañar siempre. Principios de medicina paliativa No estudiamos para “paliar” a nuestros pacientes; no. Estudiamos porque queremos ser los médicos que todo lo curamos, exitistas, quizás como un reflejo de nuestra sociedad que promete la felicidad y satisfacción instantánea, donde todo se ha vuelto un bien o un servicio que podemos comprar, resumiéndose en un problema de poder adquisitivo. O quizás por la candidez con que la mayoría de nosotros tomamos la misión personal de ser doctores, de querer intrínsecamente hacer un bien, de sanar. Pero pronto nos damos cuenta de que no existe cura para toda enfermedad, que muchas deben ser sobrellevadas por nues- tros pacientes por toda su vida de mejor o peor manera, y que solo nos resta acogerles, oirles, aliviarles, y que muchos morirán por la enfermedad que les ha llevado a consultarnos. Enfrentados a esta situación, nos vemos obligados a cambiar nuestro enfoque frente al acto terapéutico. Debemos cuidar de nuestro paciente durante el proceso de su enfermedad, de- bemos aliviarle.Visto así, “lo paliativo” ya no se asocia exclusivamente al paciente terminal, sino que pasa a ser un continuo entre el acto curativo y el acompañar a bien morir. Los síntomas por paliar pueden deberse a la enfermedad de base (neoplásica o no), complicaciones derivadas de esta, enfermedades sobreagregadas y debidos al tratamiento. El síntoma más común en la enfermedad avanzada es el dolor (60-75%); en los pacientes con cáncer se ha reportado una incidencia de hasta 80% de dolor severo a insoportable antes de morir. Otros síntomas frecuentemente asociados son: astenia, anorexia y adelga- zamiento (40-80%), disnea o tos (40-50%), náuseas y vómitos (30-40%) y alteraciones del ritmo intestinal (50%)1 . Las alteraciones psicológicas también tienen una altainciden- cia y requieren ser buscadas activamente en el paciente y su familia (cuidadores) para ofrecer ayuda oportunamente. 1 De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 427. M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5.
  • 2. 24 Claudio Fierro Neudörfer Integración de las actitudes médicas en el paciente con cáncer (modificado de Stjernswärd)2 La OMS describe los cuidados paliativos como “el cuidado total y activo de los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamiento curativo. Son fundamentales el con- trol del dolor y otros síntomas, y de sus problemas psicológicos, sociales y espirituales. El objetivo de los cuidados paliativos es alcanzar la mejor calidad de vida para el paciente y su familia”3 . Objetivos de los cuidados paliativos 2 De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 5. M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5. 3 OMS. Medicina paliativa Fase terminal Medicina curativa Tratamiento curativo Cuidados paliativos 1. Reafirmar la vida y respetar la muerte como un proceso normal. 2. No acelerar ni posponer la muerte. 3. Proveer alivio del dolor y otros síntomas desagradables. 4. Integrar los aspectos psicológicos y espirituales a los cuidados del paciente. 5. Ofrecer un sistema de apoyo que permita al paciente vivir lo más activamente posible hasta su muerte. 6. Apoyar a los familiares del paciente durante su enfermedad y duelo.
  • 3. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 25 De la definición propuesta por la OMS se desprenden conceptos que sientan las bases del tratamiento paliativo: El enfermo y su familia constituyen una unidad a tratar: En los cuidados del paciente juega un papel relevante la familia, especialmente si es ella la que lo cuida en su domicilio. Velan por su bienestar físico y afectivo. Lafalta de autonomía del enfermo, los gastos de su tratamiento, a veces la pérdida del sus- tento, y sobrellevar la fase terminal y duelo, son situaciones familiares que requie- ren toda nuestra atención y apoyo. Promover la autonomía y respetar la dignidad del paciente: Debe participar activamente de las decisiones terapéuticas; nuestra obligación es respetar sus opiniones y consensuar las conductas en el marco de su autonomía. Mantener conducta terapéutica activa: No debemos caer en el “no hay nada más que hacer”. Debemos realizar actos tera- péuticos orientados a aliviar al paciente, independientemente del tiempo de sobrevida que tenga. El asumir los potenciales efectos colaterales derivados de nuestras inter- venciones queda a juicio del paciente y su familia. Cuidar el ambiente del paciente: El ambiente que sea más confortable para el paciente nos ayudará a obtener un mayor alivio de los síntomas; habitualmente coincide con su domicilio. Atender integralmente: Debemos tratar todos los aspectos de la persona: físico, psicológico, espiritual. La afectación de uno de ellos repercute sobre los otros inevitablemente. La atención de todos estos aspectos no puede recaer sobre una sola persona nisobre una sola disciplina de la salud. Es imprescindible trabajar en un equipo que cuente con médicos de distintas especialidades, enfermeras, paramédicos, psicólogos, tra- bajadores sociales, presbíteros, voluntarios de la comunidad, etc. Tener por objetivo terapéutico el bienestar. Instrumentos básicos en medicina paliativa 1) Control de síntomas Una adecuada anamnesis y escuchar lo que el paciente nos quiere decir son fundamenta- les. Debemos prgjestar especial atención a los síntomas que más molesten a nuestro pacien- te, nunca minimizándolos, por insignificantes que puedan parecernos. Muchas veces po- dremos aliviarlos (dolor, alteraciones del tránsito); otras, deberemos alentarlos a aceptar- los y adoptar actitudes positivas frente a ellos (astenia, anorexia). Nunca debemos asumir
  • 4. 26 Claudio Fierro Neudörfer a priori que los síntomas relatados se deben a la enfermedad de base, puede deberse a alguna otra comorbilidad o iatrogenia. Se han enumerado varios principios para un control de síntomas exitoso, entre los que se encuentran: – Evaluar antes de tratar – Explicar las causas de los síntomas – Diseñarestrategiasterapéuticas mixtas(farmacológicas yno farmacológicas) – Individualizar el tratamiento – Monitorizar los síntomas – Detallar las instrucciones del tratamiento – Tratamiento constante a síntomas persitentes A su vez, entre las más frecuentes razones de falla en el control de los síntomas encontramos: – Falta de continuidad en los cuidados al paciente: es necesario que sepan a quién acudir en caso de cualquier problema. – Necesidades no reconocidas: casi siempre problemas psicológicos o espiritua- les, sobre los que los pacientes mantienen una mayor reserva. Es necesario esta- blecer un vínculo de confianza para poder explorar adecuadamente los distintos aspectos a cuidar. – Ausencia de soporte psicosocial. – Falta de trabajo en equipo. 2) Apoyo emocional y comunicación Como ya se dijo, es necesario establecer una comunicación fluida con el paciente y su familia para lograr abordar las preocupaciones, temores y dudas que tengan; solo así ten- dremos éxito en el tratamiento. Para esto debemos respetar ciertos principios: – Ser honestos. – Permitir expresar sentimientos, aprensiones, dudas en un clima de confianza y seguridad. – Dar seguridad al paciente de que no será rechazado ni abandonado. – Escuchar activamente. – Estar atento al lenguaje no verbal. – Reafirmar al paciente haberle comprendido. – Ser continente de ansiedades y sufrimiento ajeno. Debemos además evitar errores frecuentes en la entrevista, como son: imponer, ha- cer preguntas múltiples, no acoger las preocupaciones del paciente minimizándolas o ig- norándolas, hacer preguntas cerradas que implican respuestas deseadas, utilizar lenguaje técnico ininteligible para el paciente, presuponer en vez de preguntar.
  • 5. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 27 La comunicación con la familia requiere de atención especial. Debemos educarlos en los cuidados necesarios del paciente, y reafirmar su labor, comentando lo bien que lo hacen. Necesariamente debemos mantener canales de comunicación abiertos para evitar que se cree la situación de “conspiración del silencio”, en la cual la familia limita el acceso de la información al paciente, al punto de negarle conocer su diagnóstico y pronós- tico. La pauta del tipo de información y el ritmo al cual se dé, la dictarán la adaptación familiar a la situación. Situaciones especialmente difíciles de comunicación encontraremos en ciertos mo- mentos específicos de la relación médico-paciente/familia: al comunicar el diagnóstico, durante la agonía, en el duelo. Todo esto requiere de habilidades y conocimientos especiales, que pueden ser apren- didos 3) Trabajo en equipo Ya antes comentamos las razones por las cuales se hace necesario un equipo multidisciplinario, todas orientadas a una mejor atención del paciente y su familia. Sin embargo, existe otra razón muy importante relacionada con el cuidado de quienes traba- jan en medicina paliativa: prevenir el “burnout” o “fatiga o agotamiento profesional”4 . Se define como “la pérdida de autoestima, acompañada de desánimo y tedio en el trabajo diario”. Según Maslach5 , incluye fenómenos de hastío por la profesión, despersonalización y reducción de la capacidad personal y ocurre en individuos que están en contactodirecto con la gente. Síntomas del síndrome de fatiga profesional 4 De Tratado de Medicina Paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer, pág. 1333- 1343. M. González Barón, 1996, Editorial Médica Panamericana, ISBN: 84-7903-223-5. 5 “Maslach C. Understanding burnout”. En: Paine WS (eds.). Job stress and burnout. Londres: Sage Publications, 1992. – Emocionales: desánimo, aburrimiento, hastío. – Alteraciones psicosomáticas: • Astenia, anorexia, insomnio • Cefalea, lumbalgia • Molestias gastrointestinales inespecíficas – Alteraciones del comportamiento: • Alcoholismo y consumo de drogas • Tendencia suicida • Cinismo, irritabilidad
  • 6. 28 Claudio Fierro Neudörfer Entre sus causas entre el personal de salud, encontramos: Todo lo anterior determina una gran carga emocional en todo el equipo de salud, que requiere de medidas preventivas y vías de canalización para evitar el “burnout”. Soluciones al síndrome de fatiga profesional Principios del tratamiento del dolor en paliación El dolor, definido por la IASP como “una experiencia sensorial y emocional displacentera asociada a un daño tisular actual o potencial o descrita en tales términos”6 , es el síntoma que con mayor frecuencia experimentan los pacientes en cuidados paliativos, y además el más temido. Lamentablemente aún es insuficientemente tratado, debido a varias razones; las principales son: desconocer las características especiales del dolor en enfermedades oncológicas o no susceptibles de tratamiento curativo, desconocer la farmacología e indi- 6 http://www.iasp-pain.org/terms-p.html#Pain – Personalidad previa – Dificultades para llegar a ejercer la profesión – Defectos en la formación universitaria: • Insuficiente o nula formación en cuidados paliativos • Falta de información sobre problemas laborales • Deficiente formación psicológica para afrontar críticas y stress – Malas condiciones de trabajo: sistema sanitario, equipo – Desconfianza de los pacientes hacia tratantes: temor a demandas judiciales y pérdida de prestigio profesional – Alta mortalidad de pacientes – Stress de ser “portador de malas noticias” y deber comunicarlas 1. Generales 1.1. Educación en el pregrado 1.2. Introspección 2. Particulares 2.1. Papel conciliador del jefe de la unidad 2.2. Añadir innovaciones a la rutina 2.3. Trabajar en equipo 2.4. Aprender a informar a los pacientes neoplásicos 2.5. Tiempo libre 2.6. Comunidad de intereses (asociacionismo) 2.7. Consideración por parte de la administración 2.8. Abandono de la profesión
  • 7. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 29 caciones específicas de las drogas analgésicas y coadyuvantes, y considerar que en algún punto de la evolución de la enfermedad “no queda nada más que hacer”. Consideraciones especiales del dolor crónico (oncológico y benigno) Es multifactorial: El dolor es clasificado según su mecanismo neurofisiológico7 en nociceptivo (a su vez dividido en somático y visceral), neuropático y mantenido por el simpático, cada uno de los cuales requiere tratamiento específico. La mayoría de las veces encontramos estos mecanismos mezclados en nuestros pacientes, especialmente en los casos de enfermedad avanzada. Clasificación neurofisiológica del dolor El dolor nociceptivo se debe a la estimulación por una noxa de fibras C o Ad periféricas, con la consiguiente transducción, transmisión y modulación a través de las vías nociceptivas para finalmente hacernos conscientes del estímulo y experimentar do- lor. Esta capacidad es fundamental para cuidar la integridad de nuestro cuerpo y evitar exponernos a noxas. Dependiendo de la estructura estimulada se clasifica como somático (básicamente partes blandas, tejido óseo y articulaciones) y visceral (órganos torácicos y abdominales). Sus características clínicas son diferentes. El dolor somático está circuns- crito a la zona de la injuria y es fácilmente localizable por quien lo padece. El dolor visceral, en cambio, es difuso y difícilmente localizable, habitualmente descrito como cólico u opresivo. No es evocado por todas las vísceras y no necesariamente está relacio- nado con una injuria, puede ser referido a otra zona distante de la afectada y se acompaña de reflejos autonómicos y motores8 . 7 Pain 2002 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Pain: Basic Mechanisms, pág. 3. IASP Press. 8 Pain 1999 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Physiology and Physiopathology of Visceral Pain, pág. 39. IASP Press. 1. Nociceptivo 1.1. Somático 1.2. Visceral 2. Neuropático 3. Mantenido por el Simpático
  • 8. 30 Claudio Fierro Neudörfer Características del dolor visceral Estímulos dolorosos viscerales El dolor neuropático es aquel producido por una lesión primaria o una alteración funcional del sistema nervioso en cualquiera de sus porciones (central o periférico). Su fisiopatología está explicada por mecanismos periféricos (sensibilización y generación ectópica de impulsos en nociceptores aferentes primarios, mantención del dolor por el sistema simpático, inflamación de troncos nerviosos) y centrales (sensibilización central, hiperactividad por desaferentación, reorganización de conexiones centrales de aferentes primarios, pérdida de inhibición por aferentes de fibras gruesas). Clínicamente se caracte- riza por parestesias y sensación de descarga eléctrica, además puede existir alodinia (do- lor ante estímulos habitualmente no dolorosos, por ejemplo el tacto), aunque este último hallazgo puede encontrarse también en algunos casos de dolor somático. Su tratamiento requiere de drogas especiales denominadas “estabilizadores de membrana”, entre loscua- les se encuentran benzodiacepinas, antidepresivos, anticonvulsivantes y antiarrítmicos, drogas que afectan al receptor GABA, analgésicos opioides, además del uso de bloqueadores de receptores NMDA (ketamina y metadona)9 . El dolor mantenido por el simpático10 es por definición aquel que se alivia con la interrupción farmacológica o quirúrgica del sistema nervioso simpático. Un gran número de entidades clínicas ha sido relacionado con este mecanismo. Su tratamiento, así como el del dolor neuropático, es complejo; es recomendable por ello la participación de especia- listas en manejo de dolor. 9 Wall R., Wall P.D. Handbook of Pain Management; 581-589. Ed. Churchill Livingstone, 2003. ISBN:0-443-07201-9. 10 Wall R., Wall P.D. Handbook of Pain Management; 279. Ed. Churchill Livingstone, 2003. ISBN:0-443-07201-9. – No es evocado por todas las vísceras – No está necesariamente relacionado a injuria visceral – Referido – Difuso y difícilmente localizable – Acompañado de reflejos motores y autonómicos – Distensión de órgano hueco – Isquemia – Inflamación – Espasmo muscular – Tracción
  • 9. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 31 Relación entre el dolor mantenido por el simpático y algunos síndromes dolorosos Aumento progresivo del dolor: El curso de la enfermedad es generalmente predecible y las complicaciones más frecuen- tes conocidas. Considerando esto debemos en forma individualizada trazar un plan de manejo analgésico en los diferentes escenarios posibles, considerando además las prefe- rencias individuales del paciente (distintas vías de administración, sistemas, técnicas invasivas, etc.). Siempre se debe plantear la necesidad de readecuar el tratamiento por desarrollo de tolerancia a los medicamentos usados, por efectos colaterales intolerables por el paciente, por eventos intercurrentes descompensantes y comorbilidad. Se reco- mienda instruir a los pacientes para llevar un diario en el cual registren la intensidad de dolor que experimentan a diferentes horas del día y la noche, factores agravantes y aliviantes, calidad del sueño nocturno; interferencia con su actividad diaria y nivel de autonomía, efectos colaterales experimentados. Necesidad de un “4o escalón analgésico”: Como explicaré a continuación, la estrategia analgésica propuesta por la OMS incluye tres etapas o escalones farmacológicos, en los cuales se incrementa progresivamente la potencia analgésica de las drogas según lo requiera el paciente. En ocasiones el control del dolor requiere más que solo fármacos analgésicos y sus coadyuvantes, haciéndose necesario recu- rrir a procedimientos invasivos. Estos incluyen procedimientos neurolíticos con químicos (alcohol absoluto o fenol) y neuroablativos con radiofrecuencia de nervios somáticos (por ejemplo intercostales) o de plexos (por ejemplo bloqueo de plexo celíaco), instalación de catéteresneuroaxialesparalaadministracióndeopioidesporestavía,instalacióndecatéteres Dolor (artritis) DMS: Dolor mantenido por el simpático. *SDRC: Síndrome de dolor regional complejo. Dolor
  • 10. 1er Escalón 2 Escalón 3er Escalón 32 Claudio Fierro Neudörfer para bloqueos continuos de nervios o plexos nerviosos con anestésicos locales, la instala- ción de bombas de infusión implantables y estimuladores de cordones medulares posterio- res y corticales. Con estos procedimientos logramos aliviar dolores intratables de otra ma- nera, disminuir los requerimientos de analgésicos sistémicos, y en ocasiones incluso retirar todo tratamiento analgésico farmacológico. Pueden llevarse a cabo en forma ambulatoria, aunque a veces requieren de periodos de hospitalización breves (1 ó 2 días). Escalera analgésica En 1986, la OMS propuso la “escalera analgésica” con el objetivo de normar el uso de analgésicos sobre una base racional. Según esta, se administran los analgésicos en orden creciente en relación con su potencia. Propone usar los medicamentos: – En forma reglada y no a demanda. – Privilegiar la vía oral como primera opción. – En forma escalonada. – Utilizando coadyuvantes para mejorar el tratamiento del dolor. Escalera analgésica OMS11 Opioides Potentes Opioides Débiles AINES 11 WHO’s Cancer pain relief and palliative care (technical report series 804). Geneva: WHO, 1990.
  • 11. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 33 Si bien es cierto esta propuesta exige iniciar el tratamiento analgésico por el primer escalón y aumentarlo progresivamente hasta obtener la respuesta analgésica suficiente, el buen juicio y la experiencia indicarán cuándo iniciar un 2 o 3er escalón como primera intervención. 1er Escalón: Incluidos en este grupo están los antiinflamatorios no esteroidales (AINE), metamizol y paracetamol. 2 Escalón: Sumamos a los analgésicos del primer escalón, los opioides común- mente llamados débiles o menores. Habitualmente usamos tramadol y codeína. 3er Escalón: Usamos los analgésicos del primer escalón más los llamados opioides mayores: morfina, metadona, oxycodona, fentanyl y buprenorfina. Independientemente del escalón elegido, nuestro paciente se puede beneficiar del uso de medicamentos coadyuvantes. La combinación con ellos puede disminuir los re- querimientos de analgésicos, aumentar su eficacia y disminuir los efectos colaterales de- rivados de su uso. Analgésicos y coadyuvantes AINE Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales actúan principalmente a través de la inhibición de síntesis de prostaglandinas, tanto a nivel periférico como del SNC, con un efecto antiinflamatorio variable. Sus ventajas en relación con los opioides incluyen principalmente la ausencia de tole- rancia y riesgo de adicción, menor sedación, en combinación con opioides disminuyen los requerimientos de estos (entre un 20 y un 30%) y sus efectos colaterales (principalmente depresión respiratoria)12 . Su potencia es menor que la de opioides, teniendo un efecto techo; es decir, existe una dosis máxima sobre la cual no se obtiene mayor efecto analgésico. Son útilesporsí solosparaeldolorlevea moderado,especialmenteen el dolorsomático. Sus efectos colaterales incluyen hemorragia digestiva, alteraciones de función plaquetaria, broncoespasmo, y posiblemente, asociación con sangrado perioperatorio (por ejemplo, es polémico su uso en cirugía otorrinolaringológica). Contraindicaciones a su uso son: Falla renal, hipovolemia, hiperkalemia, fallahepá- tica severa, preeclampsia, riesgo conocido de hemorragia, broncoespasmo por aspirina e historia de úlcera gastrointestinal. Se debe tener precaución en caso de usuarios de beta- bloqueo, inhibidores de enzima convertidora de angiotensina, diuréticos, ciclosporina, metotrexate, pacientes diabéticos, mayores de 65 años, con patología vascular, y pacien- tes sometidos a cirugía cardiaca, hepatobiliar u otra cirugía vascular mayor. 12 Pain 2002 – An Updated Review, Refresher Course Syllabus. Treatment of Postoperative Pain, pág. 351-355. IASP Press.
  • 12. 34 Claudio Fierro Neudörfer Los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COX2 o “inducible”) (Celecoxib, Etoricoxib, Rofecoxib,Valdecoxib, Parecoxib) corresponden a un grupo relativamente nuevo deAINE que se caracterizan por su selectividad por esta enzima, con lo cual en teoría disminuyen los riesgos asociados a la inhibición de la COX1 (COX “constitutiva”). A diferencia de los AINE tradicionales, no están contraindicados en pacientes con mayor riesgo de sangrado, reacciones broncoespásticas a aspirina ni con historia de úlcera gastrointestinal. Su efecto a nivel renal no es todo lo inocuo que se pensó en un principio. La COX2 se expresa constitutivamente en muchos órganos, particularmente a nivel del SNC y a nivel renal; en este último se han detectado productos derivados de COX2 en células yuxtaglomerulares y epiteliales corticales y medulares, jugando un importante rol en mecanismos regulado- res y adaptativos locales. En pacientes ancianos se ha descrito la aparición de edema y alzas de presión arterial sistólica durante su uso e incluso daño renal grave. En el caso de pacientes hipertensos se debe monitorizar cuidadosamente la presión arterial durante su uso, ya que disminuyen la efectividad del tratamiento antihipertensivo (diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y bloqueadores b), debiéndose des- continuar su uso de detectarse alzas de presión arterial por sobre las basales del pacien- te13 . Sus efectos sobre la coagulación y la aparición de reportes y estudios que revelarían morbilidad y mortalidad de causa cardiovascular asociada a su uso prolongado están mo- tivando su retiro del mercado. AINE de uso común: Vida media y dosificación Droga Vida Media (horas) Vía Oral Parenteral Dosis inicial Máxima Diaria Dosis Inicial (EV/IM) Máxima Diaria (EV/IM) Aspirina 0,2 0,5-1 gr 6 gr Celecoxib 9-15 200 mg 400 mg Diclofenaco s 1,1 25-75 mg 200 mg 75 mg/75 mg 150 mg/150 mg Ibuprofeno 2,1 400 mg 3,2 gr Indometacina 6 25-75 mg 200 mg Ketoprofeno v 1,8 50-100 mg 300 mg 100 mg/100 mg 300 mg/200 mg Ketorolaco 5,1 10 mg 40 mg 30 mg/30 mg 120 mg/120 mg Naproxeno 14 275 mg 1500 mg Parecoxib 8 40 mg/ – 80 mg/ – Piroxicam 57 20-40 mg 40 mg Rofecoxib 17 12,5-25 mg 50 mg Tenoxicam 60 20-40 mg 40 mg EV: Endovenoso. IM: Intramuscular. s No debe administrarse en bolo EV. Velocidad de infusión mínima de 30 minutos. v No debe administrarse en bolo EV. Velocidad de infusión sugerida de 20 minutos. 13 Brune K. COX-2 Inhibitors and the Kidney: A Word of Caution; Pain Clinical Updates, Vol XI, No. 4; http://www.iasp-pain.org/PCUOpen.html
  • 13. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 35 Paracetamol El acetaminofeno o paracetamol carece de actividad antiinflamatoria, pero constituye un analgésico efectivo y con mínimos efectos colaterales en dosis clínicas. Su mecanismo de acción está dado por la inhibición de liberación de prostaglandinas, y tendría algún rol en los mecanismos analgésicos relacionados con serotonina, ambos a nivel espinal; su combinación con AINE tiene efecto supraaditivo. Su principal (más temido) efecto adverso es la hepatitis fulminante secundaria a una sobredosis de esta droga, habitualmente al administrar más de 1 gr por cada 10 kg de peso corporal en 24 horas por vía oral. Tramadol Su mecanismo de acción dual está dado por inhibir la recaptación de noradrenalina y serotonina a nivel de las astas dorsales de la médula (donde tienen un rol inhibitorio de la transmisión de neuronas nociceptivas), además de ser un agonista opioide débil. Nosueleusarsecomoanalgésicoúnico,sinoencombinaciónconAINEoparacetamol. Actualmente contamos con preparados de liberación sostenida que permiten administrarlo en dos tomas diarias (Tramal-long ®). Suele darse como analgésico de rescate durante los periodos de titulación de esquemas analgésicos, para el dolor irruptivo (exacerbación im- predecible de dolor crónico bien controlado, en tratamiento con dosis estables de analgésicos) y para el dolor incidental (exacerbación predecible de dolor crónico bien controlado, en tratamiento con dosis estables de analgésicos, relacionada a la actividad diaria). Opioides14 Su mecanismo de acción está dado por su efecto inhibitorio a nivel presináptico de libera- ción de neurotransmisores desde neuronas de vías nociceptivas e inhibición de conduc- ción postsináptica de ellas, tanto a nivel medular como cerebral. Su uso no está exento de efectos colaterales ni complicaciones (depresión respirato- ria es la más temida), pero su uso cuidadoso permite administrarlos en forma segura. Entre sus efectos colaterales más frecuentes se encuentran náuseas y vómitos, xerostomía, somnolencia, astenia, síntomas confusionales, vértigo e inestabilidad de la marcha, diafo- resis, prurito y constipación. Rara vez obligan estos síntomas a tener que suspender el tratamiento con opioides. Tratamiento de efectos colaterales comunes por uso de opioides15 14 MillerR.,Miller’sAnesthesia,SixthEdition.ElsevierChurchillLivingstone.ISBN:0-443-06618-3. 15 ABC of palliative care: Principles of palliative care and pain control http://bmj.bmjjournals.com/ cgi/content/full/315/7111/801 – Sedación: Frecuente al inicio del tratamiento, en la mayoría de los pacientes remite es- pontáneamente en pocos días.
  • 14. 36 Claudio Fierro Neudörfer Existen muchos mitos arraigados tanto entre los pacientes y sus familias como entre médicos acerca del uso de opioides (especialmente para morfina), lo que dificulta a veces iniciar un tratamiento o mantener la adhesión a él. Entre ellos encontramos: – El paciente se volverá drogadicto – Los opioides orales son inefectivos – El paciente usará los opioides para suicidarse – La morfina provoca euforia – Sedesarrollarápidamentetoleranciaasuefectoanalgésico,volviéndoseinefectiva – Los opioides matan a los pacientes por depresión respiratoria En el caso de pacientes usuarios crónicos de opioides, se debe tener en consideración que sus requerimientos serán habitualmente mayores que los de la población virgen de tra- tamiento con opioides. La dosis inicial sugerida de morfina oral es de 30 a 60 mg/día. Rotación de opioides Un usuario crónico de un opioide puede desarrollar tolerancia específica al efecto analgé- sico de la droga con que es tratado, requiriendo dosis cada vez mayores para mantener analgesia adecuada. Ante esta situación debemos realizar una “rotación”, que consiste en cambiar la droga utilizada por otro opioide por un periodo de aproximadamente un mes. La razón para hacerlo está dada porque existe tolerancia cruzada parcial para el efecto analgésico de opioides, lo que permite cambiar de droga y usar una dosis menor que la equianalgésica para obtener el mismo alivio de dolor. Para ello se debe realizar la conver- sión de la dosis del opioide usado por el paciente crónicamente, y el que se administrará considerando la vía de administración de cada uno de ellos. Se debe tener la precaución de usar agonistas opioides puros, para evitar desencadenar un síndrome de abstinencia o dolor, y evitar el efecto techo al usar agonistas parciales (todos los mencionados en la tabla son agonistas puros, salvo Tramadol). Una vez pasado este periodo es posible volver a usar la misma droga que usaba crónicamente y con menor dosis que la que requería para el mismo efecto analgésico. – Náuseas y vómitos: Las náuseas son frecuentes en pacientes con tratamiento opioide oral, menos frecuentes son los vómitos. Se presentan al inicio del tratamiento y usualmente ceden espontáneamente. Son fácilmente controlados con Metoclopramida 10 mg cada 8 horas por vía oral o Haloperidol 1,5 mg en la noche o dos veces al día. – Constipación: Casi todos los pacientes la padecen, por lo que recomienda su tratamiento profiláctico desde el principio del tratamiento. – Xerostomía: Puede llegar a ser muy molesta para los pacientes, se recomienda el uso de medidas físicas simples como beber frecuentemente sorbos de agua fría, comer golosinas del tipo “pastillas”, cubos de hielo o trozos de fruta congelada como piña o melón.
  • 15. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 37 Dosis equianalgésicas de opioides orales y recomendaciones de dosificación para rotación16 Opioide Dosis Equianalgésica (mg) DosisdeConversiónInicial(NoEquianalgésica) Morfina 30 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada Oxicodona 15 a 20 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada Metadona 20v.o.endoloragudo, 2a4v.o.entto.crónico Elajustededosissehaceenbaseala equivalenciadedosisconmorfinaoral Morfina oral Metadona < 200 mg/día 5 mg c 8 h 200 a 500 mg/día dar ~7% de dosis equianalgésica oral de morfina dividida en 3 dosis diarias > 500 mg/día Consultar a especialista en uso crónico de opioides Tramadol 100 a 150 v.o. 25 mg a.m. Buprenorfina Ver tabla para uso de parche Codeína 180 a 200 v.o. 30 mg c 4 a 6 h Hidrocodona 30 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada Hidromorfona 7.5 v.o. 50% a 67% de dosis oral equianalgésica estimada * La duración del efecto de Metadona aumenta con dosis repetidas debido a su larga vida media (13-100 horas)17 . Precauciones al realizar conversión de dosis de opioides: 1) Las dosis sugeridas en la tabla son para pacientes usuarios crónicos de opioides en el contexto de manejo de dolor crónico, suponiendo que no son tolerantes al opioide de cambio. 2) Determinar la dosis total de 24 hrs usada con el opioide actual. 3) Buscar en la tabla la dosis equianalgésica correspondiente a la vía de administra- ción del nuevo opioide. 16 http://www.oqp.med.va.gov/cpg/cpg.htm 17 MillerR.,Miller´sAnesthesia,SixthEdition.ElsevierChurchillLivingstone.ISBN:0-443-06618-3.
  • 16. 38 Claudio Fierro Neudörfer 4) Se debe usar un 50 a 60% de la dosis equianalgésica calculada del nuevo opioide (10 a 25% en el caso de metadona) debido a que existe tolerancia cruzada incom- pleta entre los distintos opioides. 5) La dosis total nueva calculada se debe dividir en el número de dosis diarias a administrar. 6) Se debe contar con opioides de rescate durante el periodo de ajuste de dosis. Dosis inicial de buprenorfina en parche (Transtec® ) para pacientes en tratamiento crónico con opioides18 Opioide Dosis de 24 horas (mg) Dihidrocodeína oral 120-240 360 Tramadol oral 150-300 450 600 Tramadol parenteral 100-200 300 400 Morfina oral 30-60 90 120 240 Morfina parenteral 10-20 30 40 80 Buprenorfina sublingual 0,4-0,8 1,2 1,6 3,2 Buprenorfina parenteral 0,3-0,6 0,9 1,2 2,4 Dosis inicial parche Buprenorfina (Transtec® ) 35 g/h 52,5 g/h 70 g/h 2 x 70 g/h Fármacos coadyuvantes Son utilizados por su efecto analgésico intrínseco o porque disminuyen las dosis necesa- rias de analgésicos, y con esto sus efectos adversos. Coadyuvantes de uso frecuente y sus indicaciones Droga Indicaciones Corticoesteroides Aumento de la presión intracraneana Compresión nerviosa Infiltración de tejidos blandos Antidepresivos Compresión nerviosa Anticonvulsivantes Compresión o infiltración nerviosa Antiarrítmicos Neuropatías paraneoplásicas Bifosfonatos Dolor óseo 18 Información proporcionada por el fabricante, Laboratorio Grünenthal.
  • 17. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 39 Coadyuvantes de uso frecuente y su dosificación Amitriptilina 12,5 - 100 mg/día Imipramina 12,5-100 mg/día Fluoxetina 20-40 mg/día Carbamazepina 100-600 mg/día Fenitoína 100-300 mg/día Clorpromazina 10-25 mg cada 4 –6 horas Haloperidol 1-5 mg cada 12 – 24 horas Diazepam 5-10 mg cada 8 horas Alprazolam 0,25 – 1 mg cada 8 horas Midazolam 7,5 – 15 mg cada 8 horas Clonazepam 0,5 – 2 mg cada 12 horas Prednisona 5 – 75 mg/día Dexametasona 16 – 24 mg/día Betametasona 4 – 8 mg cada 8 horas Gabapentina 600 – 3600 mg/día (dividido en 2 a 4 tomas) Pregabalina 75 – 150 mg cada 12 horas Topiramato 12,5 – 75 mg/día Clomipramina 75 mg/día Evaluación del dolor Es indispensable evaluar la intensidad del dolor tanto para decidir el mejor tratamiento para el caso como para determinar la efectividad de nuestra terapia. En un esfuerzo por lograr medidas objetivas de la intensidad del dolor, se la ha intentado correlacionar con niveles plasmáticos y en LCR de hormonas relacionadas a la respuesta de stress (cortisol, catecolaminas, substancia P, C-Cistatina) y endorfinas; sin embargo, dada la subjetividad de su vivencia, estos valores no nos dicen nada del sufrimiento del paciente, ni del meca- nismo involucrado en su génesis. Actualmente se utilizan escalas subjetivas de medición de dolor ajustadas a la edad del paciente, debido a la diferencia en la capacidad de abstracción y verbalización del dolor entre distintos grupos etarios. La escala visual análoga (EVA) Este instrumento permite evaluar la intensidad del dolor y el grado de alivio experimentado. Pese a todas las limitaciones impuestas por las características del método, es el ins- trumento más específico y sensible con el que se cuenta en el control rutinario al lado de la cama del paciente.
  • 18. 40 Claudio Fierro Neudörfer Al paciente se le muestra el anverso de una “regla” en que uno de los extremos simboliza la ausencia de dolor y el otro, la máxima intensidad imaginable del mismo. El enfermo debe señalar con un cursor o con el dedo el punto de la línea que representa la intensidad de su dolor. El evaluador observa en el reverso de la regla la puntuación que corresponde a la intensidad del dolor reportado (0 a 10) (ver figura). Evaluación de la intensidad del dolor El instrumento de EVA debe ser presentado al enfermo de la misma forma durante las evaluaciones sucesivas: sin mostrarle la escala numérica (de lo contrario se estaría apli- cando una escala numérica de medición del dolor), presentarla horizontal o verticalmente, referidos el extremo mínimo a la “ausencia de dolor” y el máximo al “dolor máximo imaginable”, el cursor se presenta en el mismo punto (al inicio o al medio) en cada control (ver figura). La intensidad del dolor así registrada aumenta en forma exponencial a medi- da que se avanza desde el extremo de ausencia de dolor hacia el de dolor máximo, esto quiere decir que cinco no es la mitad del máximo dolor imaginable (10), y que siete no es un 20% más de dolor. Si se permite que el paciente refiera el extremo de máximo dolor, a una intensidad conocida por él de antemano (puede ser un dolor histórico o el dolor basal), en ese caso, la relación entre el desplazamiento a través de la línea y la intensidad de dolor tiende a ser lineal. Escala Visual Análoga A) Anverso Nótese que en el anverso solo existe la representación gráfica de un continuo entre el estado sin dolor y el de máximo dolor imaginable por el paciente. Este es el lado presentado al paciente.
  • 19. Medicina paliativa, mención al alivio del dolor 41 Evaluación de alivio del dolor Cuando se desea evaluar la respuesta a la terapia, se puede hacer comparando la variación de los registros de intensidad de dolor o se puede optar por una medición del alivio. Para esto se debe referir el punto de máximo dolor al que se experimentaba antes de adminis- trar el analgésico. Los valores de intensidad obtenidos por estas distintas modalidades de evaluación no son comparables. Esto debe ser considerado, especialmente, en protocolos de investi- gación. En el manejo de dolor agudo se sugiere modificar el esquema analgésico cuando la EVA medida en condiciones de reposo excede el valor 3 de 10, y en condiciones de ejer- cicio (dinámicas) si excede 5 de 10. Estos valores se han adoptado por convención, y son representativos de un dolor moderado. En el contexto de paliación, además se debe llevar un registro histórico de la inten- sidad de dolor reportada por el paciente, haciendo hincapié en determinar hasta qué punto interfiere con su actividad diaria, su descanso nocturno, y cuáles son sus aspiraciones de actividad (poder conducir un auto, actividades de la casa, tolerar el decúbito, etc). Recomendaciones finales para lograr una adecuada analgesia – Usar la vía más comoda para el paciente (habitualmente la oral) – Creerle al paciente la intensidad de dolor reportada – Siempre considerar el uso de fármacos coadyuvantes – No administrar analgésicos SOS, siempre en horario fijo – Siempre agregar medicamentos de rescate – Simplificar los esquemas de administración de analgésicos B) Reverso En el reverso de la regla se lee la puntuación que corresponde a la intensidad del dolor reportado.
  • 20. 42 Claudio Fierro Neudörfer – Interrogar al paciente acerca de efectos colaterales del tratamiento analgésico – Procurar el adecuado descanso nocturno del paciente, evitar eluso de psicotrópicos de rutina – Recordar siempre la necesidad de apoyo psicológico de los pacientes – Darle indicaciones precisas de qué hacer si la analgesia se vuelve insuficiente (a quién y cómo contactarlo).
  • 21. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 43 Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa DRA. PAULINA TABOADA RODRÍGUEZ Centro de Bioética y Depto. Medicina Interna Profesor Adjunto Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile DR. RODRIGO LÓPEZ BARRERA Residente de Anestesia Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile I. Metodología de análisis ético La complejidad de la medicina moderna hace que el proceso de toma de decisiones clíni- cas no siempre sea fácil. Es así como, además de las dudas netamente técnicas, enocasio- nes pueden surgir dilemas éticos que dificultan las decisiones clínicas. Algunos ejemplos de esto son la pregunta referente a la proporcionalidad de las cargas –físicas, psicológicas, espirituales y/o económicas– que un determinado tratamiento podría imponer al paciente, su familia o la institución que lo acoge; las dudas acerca del derecho de un paciente o sus familiares a rechazar intervenciones que el equipo médico considera beneficiosas; el cuestionamiento del deber médico de comunicar la verdad en casos en que el diagnóstico y pronóstico son ominosos; etc. El Dr. Bernard Lo definió operacionalmente un problema ético-clínico como una dificultad en la toma de decisiones frente a un paciente, en cuya resolución es necesario referirse a valores o principios que especifiquen lo que debe ser hecho en oposición a lo que simplemente puede ser hecho o frecuentemente se hace. (Cf. Arch Intern Med 1981; 141: 1063 -1064). A pesar de sus limitaciones, esta definición tiene el mérito de explicitar que un profesional de la salud se ve enfrentado a un problema de naturaleza ética cada vez que en su práctica clínica se le plantea la pregunta por el deber ser, en oposición al simple poder hacer. Otro aporte de esta definición es que nos proporciona la clave para encontrar la salida de estas situaciones de conflicto: la referencia a valores o principios éticos. Sin embargo, es justamente esta parte de la definición la que con mayor frecuencia nos plan- tea dificultades a los profesionales de la salud. ¿Cuáles y cuántos son esos principios éticos? ¿Existen valores éticos que puedan ser aceptados por personas de diferentes luga- res, culturas y momentos históricos? ¿Se puede afirmar que los problemas ético-clínicos admiten un análisis racional o debemos aceptar que ellos caen más bien en el campo de lo emocional y lo netamente subjetivo? ARS MEDICA N 11 (2005): pág. 43-60
  • 22. 44 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera En el contexto de estas breves líneas no es posible dar una respuesta cabal a las complejas preguntas relacionadas con el carácter objetivo o relativo de la ética. Por tanto, sin negar la importancia y el interés que reviste el dar una respuesta satisfactoria a esas preguntas, me limitaré a proponer aquí una metodología que nos ha permitido introducir una cierta racionalidad en el análisis de los problemas ético-clínicos. La pauta que sole- mos utilizar en el Hospital Clínico de la Universidad Católica para sistematizar el análisis y la resolución de los problemas ético-clínicos consta de los siguientes seis pasos que serán aplicados en forma práctica a cinco situaciones frecuentes en medicina paliativa: 1. Identificación y descripción del (los) problemas ético-clínico(s) – Formulación operacional de la pregunta. 2. Referencia a los principios éticos involucrados – Principios de inviolabilidad de la vida humana. – Principio de no-maleficencia. – Principio de beneficencia – Principio de autonomía. – Principio de justicia. – Principio de proporcionalidad terapéutica. – Principio del doble efecto. – Principio de veracidad. – Principio de prevención. – Principio de no-abandono. 3. Evaluación de alternativas de acción y sus resultados – Análisis de los posibles cursos de acción y la forma en que se preservarían los principios éticos involucrados. 4. Análisis de la información clínica éticamente relevante – Certeza del(los) diagnóstico(s). – Pronóstico de sobrevida basado en evidencia. – Costos: físicos, psicológicos, espirituales, económicos, etc. – Competencia del paciente. – Red de apoyo social. 5. Resolución del problema – Propuesta del curso de acción que mejor preserva los valores éticos involucrados.
  • 23. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 45 6. Implementación práctica de la solución – Detallar el modo en que se debe implementar la solución propuesta: • ¿Quién? • ¿Cómo? • ¿Dónde? • ¿Cuándo? II. Análisis de casos clínicos seleccionados 1. Competencia y autonomía a) Caso clínico Paciente de 26 años. En control frecuente en policlínico de ETS por conductas de riesgo. En uno de sus exámenes se diagnostica VIH (+), indicándosele el plan de controles posterior y el eventual inicio de medicamentos antivirales. El paciente se niega a creer el diagnóstico y no se realiza los exámenes complementarios (recuento CD4). Comienza a faltar a los controles y termina por abandonar el seguimiento un año después de efectuado el diagnóstico. Cinco años después se informa al personal de salud que efectuaba los controles que el paciente se encuentra hospitalizado en Unidad de Tratamientos Interme- dios por neumonía por Pneumocystis, con compromiso nutricional severo y lesiones cutá- neas difusas compatibles con sarcoma de Kaposi, sin compromiso neurológico. Recuento CD4<50. La madre del paciente solicita repetidamente al personal de salud inicio terapia antiviral, aun en contra de la voluntad del enfermo, quien vuelve a reiterar su negativa a recibir drogas antivirales. Una semana después, el paciente cambia de opinión producto de presiones familiares, y comienza el tratamiento indicado. Las patologías oportunistas evolucionan satisfactoriamente, siendo dado de alta un mes después. Actualmente se en- cuentra en buenas condiciones de salud, recibiendo triterapia con buena adherencia y en controles regulares con equipo de Infectología. b) Análisis ético 1. Definición del dilema ético Este caso, que se vive frecuentemente, no suele llamar la atención y la conducta seguida es la descrita: el paciente acepta los riesgos derivados del rechazo de tratamien- to y abandona control. Sin embargo, revisándolo con más detención, plantea una serie de dudas éticas: ¿en qué condiciones un paciente puede negarse a recibir un determina- do tratamiento?, ¿tiene el equipo de salud alguna responsabilidad además de explicar la enfermedad y ofrecer un tratamiento adecuado?; cuando aparecen las complicaciones y
  • 24. 46 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera la familia está en contra de la conducta acordada con el paciente adulto ¿pueden atri- buirse el derecho a tomar estas decisiones?... en definitiva, ¿quién está capacitado para tomar decisiones? 2. Referencia a principios éticos involucrados En este caso entran en conflicto fundamentalmente dos de los cuatro grandes prin- cipios fundamentales de la bioética: Beneficencia y Autonomía. En general, las accio- nes médicas debieran estar orientadas a curar enfermedades, prolongar la sobrevida y/o mejorar la calidad de vida de las personas, lo que se condice con el principio de Bene- ficencia. Por otro lado, se entiende por Autonomía el derecho que tiene cada individuo de tomar decisiones informadas respecto de las posibles intervenciones médicas; este principio presupone la capacidad de ejercer este derecho, conocida como competen- cia. Es difícil determinar esta capacidad, ya que se puede caer en apreciaciones perso- nales. Es por esto que se ha intentado establecer criterios objetivos para evaluar la com- petencia: – Capacidad de comprender y retener la información ofrecida – Capacidad de apreciar la situación y sus consecuencias – Capacidad de procesar racionalmente la información – Habilidad para comunicar decisiones El problema está, como en este caso, cuando las personas ejerciendo su autonomía, rechazan las intervenciones que el personal de salud propone buscando su beneficencia. 3. Información clínica éticamente relevante En este caso tanto el diagnóstico de VIH como la conducta a seguir no merece dudas técnicas. Es en los criterios que buscan analizar la competencia donde debemos recabar mayores antecedentes. Este paciente es a primera vista autónomo, cumple con los criterios de competencia: es capaz de comprender la información y de comunicar decisiones (enseñanza media cum- plida, trabajo estable como vendedor); clínicamente no impresionaba que padecieraalgún trastorno que impidiera apreciar la situación y sus consecuencias o procesar racionalmen- te la información (realizaba las actividades de la vida diaria en forma normal). Sin embar- go, llama la atención la incapacidad para asumir su diagnóstico de VIH (+) en un paciente que se asume con los suficientes factores de riesgo como para estar en control regular en policlínico de ETS (¿negación inicial por “conmoción” relacionada con el diagnóstico?, ¿negación de algún otro fenómeno relacionado, por ejemplo homosexualidad?). Es por esto que hubiese sido útil contar con una evaluación psicológica formal para evaluar gra- do de competencia. En el segundo momento de nuestro caso existen factores objetivos que podrían ha- cernos cuestionable el nivel de autonomía del paciente. Está en Unidad de Tratamientos
  • 25. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 47 Intermedios, con patologías graves, bajo un estrés mental significativo. Por otro lado la hipoxemia a la que se ve sometido por su neumonía podría explicar alteraciones en el procesamiento de la información. Por último, si bien no tiene alteraciones neurológicas descritas, no se cuenta con un examen de la personalidad, que también podría verse afec- tado en un proceso infeccioso del SNC. 4. Alternativas de acción Si bien nuestro caso se desarrolla en dos momentos temporales diferentes (el diag- nóstico y la hospitalización, cinco años después), los patrones de conducta son similares: respetar la voluntad del paciente y no hacer la acción de beneficencia correspondien- te, o asumir que no es competente y buscar la forma de implementar el tratamiento apropiado. Al momento del diagnóstico se podría aceptar su negativa a recibir tratamiento sin mayores cuestionamientos, o presionarlo de algún modo para que se someta al programa indicado (ya que se trata de un tratamiento ambulatorio que exige de la colaboración del paciente). Cuando se presentaron las complicaciones aparecen más actores (la familia), por lo que existen más alternativas: respetar su voluntad y no seguir proponiendo el trata- miento; acceder a las peticiones de la familia y administrar terapia aún sin el consenti- miento del paciente (algo realizable en el medio hospitalario); esperar a que cambie de opinión y acceder en ese momento a dar la terapia. 5. Propuesta de solución ética A primera vista existe un enfrentamiento entre el principio de beneficencia (hacer lo que nosotros consideramos correcto: dar la terapia) y el principio de autonomía (dejar que el paciente cumpla su voluntad: no recibir la terapia). Sin embargo, este conflicto es solo aparente. El principio de beneficencia establece la necesidad de hacer un bien al paciente. Como personal de salud, frecuentemente proporcionamos bienestar físico (curar en- fermedades, prolongar sobrevida o paliar síntomas), pero no debemos olvidar que el enfermo es ante todo una persona, con una serie de otros intereses que también mere- cen ser considerados. Por lo tanto, solo procuraremos bienestar a nuestros pacientes en la medida que escuchemos estos deseos, y que nuestras acciones de salud los poten- cien o por lo menos no los contravengan en forma desproporcionada. Esto no quiere decir que debamos cumplir todo lo que nuestros pacientes nos soliciten, sino que debe- mos incorporar estos elementos aportados por el paciente y su entorno en la toma de decisiones clínicas. La competencia necesaria para ejercer el principio de autonomía (derecho que tiene cada individuo de tomar decisiones informadas respecto de las posibles intervenciones sobre sí mismos) requiere de cuatro requisitos ya enunciados. Todos ellos tienen una di- mensión cognitiva (conjunto de conocimientos y creencias que permitan entender y anali-
  • 26. 48 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera zar la información proporcionada, así como aventurar posibles consecuencias de los actos decididos) y una dimensión afectiva (conjunto de sentimientos y estados anímicos que interfieren subjetivamente en la toma de decisiones). Debiese ser, por lo tanto, deber del equipo de salud no solo el proporcionar la información necesaria, ajustada al nivel cognitivo del paciente, para que este pueda tomar decisiones, sino también explorar y ayudar en la identificación y manejo de elementos de la dimensión afectiva del enfermo que puedan interferir subjetivamente en el proceso de elegir. Un enfermo asustado que se niega a recibir tratamiento puede requerir mayor información para tomar la mejor decisión; un paciente deprimido puede necesitar tratamiento de su trastorno del ánimo para apreciar las situaciones con mayor objetividad; un paciente homosexual puede necesitar asumir su condición sexual antes de aceptar que es VIH (+). Es en este sentido que se complementan el principio de Autonomía y Beneficencia: las acciones del equipo de salud están orientadas a que el paciente desarrolle su autono- mía, liberándose de elementos que coaccionan su capacidad de elegir, para tomar la mejor decisión en búsqueda de su propio bien. 6. Implementación práctica de la solución De acuerdo con lo anteriormente expuesto, nos parece que la mejor conductahubie- se sido explorar y tratar en el momento del diagnóstico otros factores que explicasen su negativa a recibir tratamiento (depresión en relación con condición VIH (+), falta de in- formación, negación de conductas sexuales, presiones familiares y/o sociales, etc.) antes de aceptar su negativa a la terapia. Si libre de condicionantes, externos o internos, el paciente desea no someterse a tratamiento, debemos respetar su decisión ya que esto le proporciona mayor bien (no físico, sino global). 2. Proporcionalidad terapéutica a) Caso clínico Paciente de 60 años, que sufre de deterioro psicoorgánico grave secundario a múlti- ples infartos cerebrales, actualmente postrado en cama. Vive solo con su señora, quien está encargada de atenderlo. Se encuentra en un muy mal estado nutritivo. Durante los dos últimos años ha requerido múltiples hospitalizaciones por neumonías a repetición, ITUs e infecciones de escaras. Frente a un nuevo cuadro de neumonía con mala respuesta a tratamiento domicilia- rio se decide hospitalización. En el examen físico de ingreso destacan lesiones cutáneas en manos y pies, sugerentes de sarcoma de Kaposi, por lo que se practican pruebas para detección de VIH, resultando positivos el test y su confirmación. Se obtiene además re- cuento de CD4 con un valor <100, y carga viral de 80.000 copias/ml. Se discute el posible inicio de terapia antirretroviral (Highly Agressive Antirretroviral Therapy, HAART).
  • 27. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 49 b) Análisis ético 1. Definición del dilema ético Debido a todas las implicancias de un tratamiento antirretroviral (alto costo, efectos adversos importantes) y a un beneficio dudoso (prolongación de vida de un paciente dete- riorado, con mala calidad de vida) nos podríamos plantear si es moralmente lícito no comenzar una terapia antirretroviral. 2. Referencia a principios éticos involucrados El principio de Beneficencia pide que nuestras acciones de salud causen un bien al paciente visto como un todo. Esto no siempre significa la tarea de curarlo de la enferme- dad o prolongar su sobrevida, sino que a veces puede referirse a mejorar la calidad de vida dentro de lo posible. En este caso particular podría suponerse que la terapia antirretroviral constituye un bien para el paciente por estar demostrada su efectividad en la infección por VIH, pero dada la deteriorada condición basal de este paciente este beneficio no es tan claro. Por otra parte, sabemos que estos fármacos tienen efectos secundarios importantes que podrían ser muy mal tolerados por este paciente en particular dada su condición basal. Como el principio de No maleficencia establece que nuestras acciones no deben causar algún daño evitable al paciente, agravando su enfermedad o empeorando su calidad de vida, podrían plantearse dudas razonables sobre la indicación del HAART en este caso. Dado que el beneficio es dudoso y los efectos adversos podrían ser importantes, nos vemos en la necesidad de emitir un “Juicio de proporcionalidad terapéutica”. El principio ético de la proporcionalidad terapéutica sostiene que existe la obliga- ción moral de implementar solo aquellas medidas terapéuticas que guarden una relación de debida proporción entre los medios empleados y el resultado previsible. Aquellas in- tervenciones en las que esta relación no se cumple se consideran ‘desproporcionadas’ y no son moralmente obligatorias. Los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de juzgar la proporcionalidad de una intervención médica son, entre otros: – La utilidad o inutilidad de la medida; – Las alternativas de acción, con sus respectivos riesgos y beneficios; – El pronóstico en sentido amplio, es decir, incluyendo los criterios de sobrevida y calidad de vida con y sin la implementación de la medida; – Los costos en sentido amplio: cargas físicas, psicológicas, morales, sociales, eco- Gnómicas, etc. Es importante destacar que el juicio acerca de la proporcionalidad de una determi- nada intervención médica debe hacerse por referencia al beneficio global de la terapia y no solo en relación con los posibles efectos fisiológicos que ella sea capaz de inducir. En la evaluación de esta utilidad fisiológica los conocimientos técnicos del médico juegan un
  • 28. 50 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera rol primordial (Medicina Basada en Evidencia); mientras que en la evaluación de los elementos cualitativos de la proporcionalidad cobran importancia elementos valóricosdel paciente y sus familiares, que deben ser ponderados en conjunto con el médico. En este contexto, la voluntad del paciente cobra especial relevancia (principio de Autonomía). Sin embargo, en este caso la competencia del paciente está limitada por su daño cognitivo previo. Por lo tanto, debemos recurrir a otras personas para tomardecisio- nes (consentimiento subrogado). 3. Información clínica éticamente relevante Es necesario hacer referencia a algunos datos técnicos para basar las decisiones: – Criterios de enfermedad que determinen la indicación de inicio de terapia HAART. En este caso el paciente está en etapa SIDA, por lo que el tratamiento debieseser la terapia antirretroviral. – Pronóstico del paciente con y sin terapia: sin terapia el paciente sufrirá un mayor deterioro de su sistema inmune, con mayor gravedad de las infecciones oportu- nistas, y un desenlace fatal en el corto plazo. De iniciar la terapia es posible aumentar la sobrevida, pero sin mejorar en forma significativa la calidad de vida. – Alternativas de terapia, tanto para el SIDA como para sus problemas asociados (neumonía, sarcoma, etc.) y sus resultados potenciales: debido a lo avanzado de la inmunosupresión no es planteable otro esquema de tratamiento, sin embargo se pueden intentar terapias para las enfermedades asociadas, sin poder asegurar una respuesta satisfactoria. – Alternativas de nutrición: alimentación vía oral (riesgo de aspiración significati- vo), alimentación por sonda nasogástrica, por sonda nasoenteral, ostomías, ali- mentación parenteral. 4. Alternativas de acción En este caso tenemos tres posibles alternativas: – Tratar al paciente, asumiendo los riesgos de la terapia. Es probable que al mejorar su respuesta inmune, el paciente mejore su estado basal y experimente algún grado de mejoría de sus comorbilidades (infecciones oportunistas y sarcoma de Kaposi), implementando paralelamente las medidas necesarias para mejorar su estado nutritivo (nutrición parenteral, ostomías). Sin embargo, también podría ocurrir que, al mejorar el sistema inmune, se expresen patologías antes enmasca- radas. Optar por esta alternativa supondría prolongar la sobrevida de un paciente con deterioro psicoorgánico severo, lo que trae consigo cuidados básicos de en- fermería y nutrición, con los costos económicos y personales asociados. – No tratar de SIDA, pero ofrecer el apoyo básico de hidratación, confort y nutri- ción, y tratar las comorbilidades (antibióticos apropiados para la neumonía,cura-
  • 29. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 51 ción óptima de escaras). Optar por este curso de acción supone plantearse el gra- do de agresividad al que deberíamos llegar en la implementación de intervencio- nes ante eventuales complicaciones futuras (decisión de limitar terapia en rela- ción con ventilación mecánica, reanimación en caso de un paro, etc). – No tratar al paciente, limitando también la atención a problemas intercurrentes. 5. Propuesta de solución ética Dado que las múltiples patologías previas de este paciente determinan un mal pro- nóstico tanto en sobrevida como en calidad de vida, el juicio de proporcionalidad terapéu- tica sugiere que la utilidad del HAART es limitada. Debemos tener en cuenta que para iniciar terapia HAART en este caso, que presenta un estado nutricional precario secunda- rio a múltiples patologías, habría que implementar previamente apoyo nutricionalintensi- vo si queremos lograr el efecto deseado con una tolerancia aceptable. Evaluando los bene- ficios esperables y las implicancias de este curso de acción, en conjunto con los familiares se estimó que la terapia antirretroviral resultaba desproporcionada. Esta decisión no se refiere al tratamiento de posibles complicaciones posteriores, cuya proporcionalidad de- berá ser evaluad oportunamente, en el contexto de cada situación individual. Es necesario distinguir entre la limitación de tratamiento por falta de proporcionali- dad de la llamada “eutanasia pasiva” o “por omisión”, ya que en esta última se limitan intervenciones que resultarían proporcionadas con el fin de acortar la sobrevida del pa- ciente. Por tanto, en el caso analizado, limitar la terapia HAART no constituye ninguna forma de eutanasia, porque se estima que la sobrevida está determinada primariamente por su deteriorada condición general. 6. Implementación práctica de la solución En conjunto con los familiares se decide no iniciar terapia HAART, iniciándose el tratamiento de la neumonía e implementando todas las medidas básicas de confort junto con alimentación por sonda nasogástrica. Durante su evolución, el paciente presenta insu- ficiencia respiratoria. Dado que su conexión a ventilación mecánica resulta despropor- cionada, se realiza un apoyo sintomático con oxigenoterapia y morfina sc. 3. Nutrición e hidratación al final de la vida a) Caso clínico Paciente de 72 años, sin familiares, hospitalizado en Estado Vegetativo Persistente (EVP) desde hace varios meses. Durante su evolución el paciente ha presentado múltiples infecciones respiratorias y urinarias, que han respondido bien a las terapias habituales.
  • 30. 52 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera Por el riesgo de aspiración que tiene este paciente y debido al deterioro progresivo de su estado nutricional, se decide instalarle una sonda de alimentación enteral por gastrostomía. Durante una visita médica, un miembro del equipo sugiere que la realiza- ción de este procedimiento es desproporcionada para este paciente dado su estado neurológico y propone suspender la hidratación y nutrición en este paciente. b) Análisis ético 1. Definición del dilema ético El dilema ético que se plantea en este caso es si es lícito suspender la hidratación y nutrición a un paciente en EVP. Esta pregunta es motivo de un intenso debate a nivel internacional en la actualidad. Así tenemos, por un lado, algunos grupos que se plantean a favor de la licitud de la suspensión, como por ejemplo las Asociaciones Americanas de Neurología y de Medicina Intensiva (Crit Care Med. 1990; 18 (12): 1435-1439), la Conferencia Nacional de Obispos Católicos Americanos (Origins 21: 4, Abril 19, 1992, p. 705). Por otro lado está el planteamiento de la Iglesia Católica, que propone que la hidratación y nutrición deben ser consideradas como “medidas básicas” a las que toda persona tiene derecho y que, por tanto, no sería lícito suspender (S Congr Doc Fe, Carta a los Agentes de la Salud, 1984, N 120). 2. Referencia a los principios éticos involucrados El dilema ético se platea como una confrontación entre los principios de beneficen- cia y no-maleficencia. Aquellos que proponen que sería lícito suspender la hidratación y nutrición en pacientes en EVP argumentan que un ser humano permanentemente privado del ejercicio de sus capacidades de autoconciencia y raciocinio no puede ser considerado una “persona” en el pleno sentido de la palabra. Consideran, por tanto, que mantener “artificialmente” la vida de estos seres humanos sería un acto de maleficencia – un ensa- ñamiento terapéutico – y que el principio de beneficencia obligaría a suspender las medi- das que prolongan esta penosa situación. Por otro lado, los que afirman que es ilícito suspender la hidratación y nutrición en estos casos afirman que el acceso a una adecuada hidratación y nutrición es un derecho humano básico. Dado que no se trata de “terapias médicas”, sino de “medidas básicas” a las que todos los seres humanos tienen derecho, no podría estar sujeta a un juicio de proporcionalidad terapéutica que legitime su limitación. En este contexto, suspender estas medidas sería un acto de maleficencia. El principio ético de respeto y promoción de la vida obligaría a hidratar y nutrir a un ser humano, independientemente de su condición neurológica.
  • 31. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 53 3. Alternativas de acción Los posibles cursos de acción en un paciente en EVP serían: – Asegurar un aporte nutricional y de volumen adecuados a sus requerimientos básicos. – Suspender la nutrición, manteniendo el mínimo aporte de volumen y electrolitos necesario para reponer las pérdidas obligadas. – Suspender tanto nutrición como hidratación. 4. Información clínica éticamente relevante La evidencia empírica dice que sería poco probable que un paciente que lleve más de un año en estado vegetativo persistente recupere su conciencia. Dado que nuestro pa- ciente lleva algunos meses en ese estado, aún no podríamos asegurar que su condición neurológica no pueda experimentar algún grado de recuperación. Por otro lado, sabemos que los pacientes en EVP pueden tener una sobrevida de años. Su mortalidad suele estar dada por las infecciones intercurrentes (urinarias, respiratorias, escaras, etc.) que caracte- rísticamente de presentan dentro de su evolución. En relación con los requerimientos de hidratación y nutrición de un paciente en estas condiciones, sabemos que debido a las pérdidas obligadas diarias de agua y electrolitos (diuresis, deposiciones, pérdidas insensibles, etc.) un paciente que no reciba reposición de volumen y electrolitos caerá en insuficiencia renal prerrenal en un período variable, dependiendo de su estado general y de su función renal basal. Por otro lado, si solo nos limitáramos a reponer agua y electrolitos, el estado nutritivo se deterioraría progresiva- mente, lo que a su vez tendría un impacto en el sistema inmune, favoreciendo las infeccio- nes intercurrentes que podrían conducir a un desenlace fatal. Así, la evidencia nos dice que si no cubrimos adecuadamente los requerimientos nutritivos y de volumen de un pa- ciente en EVP, su sobrevida se verá necesariamente acortada. 5. Propuesta de solución ética En base a lo anterior estimamos que el curso de acción que mejor preserva el deber médico de respetar y promover la vida humana sería el de asegurar un aporte nutricional y de volumen adecuados a los requerimientos básicos de los pacientes en estado vegetativo persistente. No hacerlo, equivaldría a acelerar intencionalmente su muerte, pues se esta- rían omitir medidas que sabemos que necesariamente afectan la sobrevida. Por tanto, si esta omisión se hiciera por consideraciones “pseudo-beneficentes” (“compasión”), se tra- taría de un acto de eutanasia por omisión. 6. Implementación práctica de la solución Idealmente el aporte debería hacerse por vía enteral mediante una gastrostomía, debido al riesgo de aspiración que tienen estos pacientes y a la mayor facilidad de manejo
  • 32. 54 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera que permite esta vía. Si esta posibilidad no existiera, podría realizarse el aporte mediante una sonda nasoenteral, cuidando todos aquellos detalles de manejo del paciente que pue- dan ayudar a disminuir el riesgo de aspiración. 4. Sedación terminal y principio del doble efecto a) Caso clínico Paciente de 18 años, portador de leucemia linfoide aguda (LLA). Tratado con qui- mioterapia de primera línea, con respuesta parcial, por lo que se inicia tratamiento con drogas de segunda línea con respuesta completa. Estando en fase de consolidación, pre- senta cuadro de cefalea intensa, asociado a náuseas y vómitos. Estudio posterior demues- tra recaída en SNC. Se maneja con quimioterapia de tercera línea y corticoides para la hipertensión endocraneana con respuesta no significativa y con importante toxicidad in- ducida por las drogas citotóxicas. No habiendo más medidas de tratamiento curativo, se decide iniciar manejo paliativo. Por presentar dolor refractario a manejo médico habitual se plantea utilizar opioides por bomba de infusión continua según requerimientos del paciente. Se prevé que las dosis utilizadas podrían tener importantes efectos secundarios: el paciente probablemente permanecerá en sopor profundo, con alteración del patrón res- piratorio que requerirá suplementos de oxígeno y KNTR para el manejo de secreciones de vía aérea, sin descartarse el uso de sonda Foley para diuresis y/o SNG para alimentación. Se plantea a la familia la alternativa de manejo propuesta, así como los riesgos y consecuencias,quienesfinalmenteaaceptanlaimplementacióndelasmedidasanalgésicas. b) Análisis ético 1. Definición del dilema ético Si bien el caso nos plantea una serie de dilemas éticos (proporcionalidad de medidas de alimentación en un paciente terminal; competencia de la familia para tomar decisiones; elección del lugar de permanencia del enfermo) la pregunta que analizaremos se refiere más bien a las consecuencias de las medidas de analgesia: ¿es correcto privar a alguien de su conciencia solo para aliviar un síntoma?, ¿es éticamente lícito someter a una persona a medidas paliativas que impliquen riesgos importantes, incluso el de acor- tar la sobrevida? 2. Referencia a principios éticos involucrados De los cuatro principios tradicionales de la Bioética (Beneficencia, No maleficencia, Autonomía y Justicia), en este caso se ven fundamentalmente involucrados los tres prime- ros. Es bastante claro que medidas como la analgesia están destinadas a hacerle un bien al paciente: quitarle el dolor, y de no tener otras consecuencias no merecería mayor análisis.
  • 33. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 55 Sin embargo, en este caso el principio de la beneficencia entra en conflicto con los otros dos. Por un lado tenemos efectos no deseados deletéreos (tendencia a hipoventilar, mal manejo de secreciones, necesidad de sonda Foley para manejo de orina, permanencia en hospital) que podrían llevar a mayores complicaciones (infecciones respiratorias o urina- rias) y eventualmente podrían adelantar el fallecimiento del paciente, con lo que no se respetaría el principio de no maleficencia; por otra parte, el nivel de sedación alcanzado con los analgésicos le significa verse privado de la conciencia, y esto implica la inhabili- dad para ejercer la autonomía. Debemos considerar que la conciencia es uno de los prin- cipales bienes con que cuenta el hombre, por lo que privar a alguien de ella, sin causa muy justificada, es extremadamente grave. 3. Información clínica éticamente relevante Tenemos absoluta certeza tanto del diagnóstico como de la resistencia de la enfer- medad a las medidas terapéuticas disponibles. En este momento, no quedan más alterna- tivas de manejo con intención curativa (sin respuesta a tercera línea de quimioterapia, con toxicidad importante), y por lo tanto, de efectuarse algún tratamiento, debiera ser con intención paliativa. El dolor de este paciente se debe a la infiltración de las meninges por células tumorales y al edema causado por esta infiltración. El manejo de este síntoma pasa por la disminu- ción del número de células malignas (que en este caso no es posible, por no responder a quimioterapia y haber sido irradiado previamente en la misma zona afectada como parte del protocolo de tratamiento de LLA), y por la disminución del edema con corticoides (respuesta parcial). Debido a la pobre respuesta en la paliación de los síntomas a las me- didas habituales, es necesario utilizar analgésicos. Dentro de este grupo, las drogas de menor potencia (AINES, paracetamol y opioides débiles) no parecen tener ningún rol debido a la severidad del cuadro en este paciente, al igual que los fármacos destinados a disminuir dolores de tipo neuropático (Gabapentina, Amitriptilina), por no ser este el mecanismo que explica el origen del dolor. De los analgésicos que tendrían algún rol en este paciente tenemos a los opioides de mayor potencia. Todos comparten los mismos efectos adversos a dosis equipotentes, principalmente retención urinaria, depresión respi- ratoria y sedación. Es por esto que usualmente se implementan medidas especiales en pacientes con tales niveles de opioides: Sonda Foley (para diuresis), SNG (para alimenta- ción), suplementos de O2 y KNTR (para manejo de secreciones de vía aérea). Estas medi- das no están exentas de complicaciones (infecciones urinarias y respiratorias). 4. Alternativas de acción En base a la información clínica disponible, podemos plantear tres posiblesconduc- tas a seguir:
  • 34. 56 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera – Definir otros síntomas a paliar, sin utilizar drogas que pudieran afectar su nivel de conciencia. Tendríamos un paciente despierto, pero con cefalea invalidante. – Dar analgésicos según requerimientos del paciente, aunque eso signifique un com- promiso de conciencia importante (sopor profundo). – Dar analgésicos con un tope según el grado de conciencia máximo tolerado. Pro- bablemente el paciente estaría con un compromiso de conciencia farmacológico de menor intensidad (somnoliento), confuso y con cefalea intensa, sin poder ase- gurar una adecuada relación con el medio externo. 5. Propuesta de solución ética Esta situación, muy corriente en medicina paliativa, pone al médico en la posición de elegir entre realizar o no un determinado acto, a sabiendas de que tiene efectos secun- darios evidentemente adversos. En relación con esto surge la teoría del doble efecto.Este principio señala algunas condiciones que deben darse para que un acto que tiene dos efectos –uno bueno y uno malo– sea moralmente lícito. Estas condiciones son: – que la acción sea en sí misma buena o, al menos, indiferente; – que el efecto malo previsible no sea directamente querido, sino solo tolerado; – que el efecto bueno no sea causado inmediata y necesariamente por el malo; – que el bien buscado sea proporcionado al eventual daño producido. Es necesario, por lo tanto, distinguir claramente entre el acto en sí, la intencionalidad de mi acción, el efecto deseado y los efectos secundarios. En el caso que estamos anali- zando, la motivación es proporcionarle al paciente una mejor calidad de vida, entendien- do esto como un bienestar no solo físico, sino también psicológico, social y espiritual. La acción es administrarle al paciente opioides parenterales en dosis suficiente para conse- guir mi efecto bueno, esto es, eliminar un síntoma deletéreo. Es importante recalcar que la dosis de analgésico utilizada para producir mi efecto bueno es tan elevada, que produce el efecto malo (privar al paciente de conciencia y eventualmente acortarle la sobrevida), pero mi elección de droga y dosis no busca, y si fuera posible evitaría, tales consecuen- cias. La relación entre sedación y analgesia no es causa-efecto, sino que ocurren en forma independiente; no sería lo mismo si usáramos otros fármacos que por su efecto depresor de la conciencia impidiesen al paciente percibir el dolor. Probablemente lo más difícil de establecer en este caso es la proporcionalidad entre el bien conseguido y el daño produci- do; debemos recordar que los cuidados paliativos buscan el bienestar del paciente como un todo (biológico, psicológico, social, espiritual) y debemos tener en consideración los intereses que existan en estas otras esferas para evaluar la proporcionalidad de las conse- cuencias de nuestras acciones; alguien puede preferir mantener la conciencia a pesar del dolor para participar de determinados eventos familiares, o preferir sentir algún grado de dolor porque tiene para esta persona un sentido religioso del que no quiere verse privado. En el caso que estamos analizando, la relación médico-paciente previamente establecida permitió tener fundados conocimientos respecto de las preferencias del paciente, por lo
  • 35. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 57 que, en conjunto con la familia, se tomó la decisión de privilegiar las medidas de analge- sia aun a costa de la sedación. 6. Implementación práctica de la solución Para asegurarnos de proporcionar al paciente el máximo confort posible, no basta con paliar el síntoma principal: de poco sirve tener un paciente sin cefalea, pero muriendo deshidratado. Por lo tanto se implementaron no solo las medidas de analgesia, sino tam- bién de alimentación (SNG, bien instalada, revisada con frecuencia, por la que se admi- nistran papillas), diuresis (sonda Foley para evitar globo vesical), uso de laxantes (para evitar constipación inducida por opioides), suplementos de O2 y KNTR. Los requerimientos de analgésicos del paciente serán evaluados diariamente, así como el nivel de compromiso de conciencia que presenta y las medidas suplementarias que es necesario implementar, por lo tanto la conducta seguida está sujeta a posibles mo- dificaciones según cambien las circunstancias a las que estén sometidos el paciente, su familia y el equipo de salud. 5. Comunicación en Medicina paliativa a) Caso clínico Paciente de 65 años, portadora de carcinoma pulmonar de células pequeñas diag- nosticado hace ocho meses. Desde entonces ha recibido un ciclo de radioterapia localiza- da y dos ciclos de quimioterapia, sin resultados satisfactorios, presentando recidiva local y múltiples metástasis óseas, dolor pleural de difícil manejo, anorexia y caquexia severas y disnea de pequeños esfuerzos. Debido al marcado compromiso del estado general, la paciente es hospitalizada. Mientras se realiza el ingreso, se constata que la paciente no conocía el diagnóstico ni el pronóstico. Se consultan a la familia los motivos para ocultar la información, respondien- do que era “para protegerla, porque no sería capaz de enfrentar la verdad”. Durante la conversación queda claro que la paciente no tenía un compromiso cognitivo significativo y que no existen alteraciones del ánimo de importancia. Se plantea el dilema acerca de la necesidad de revelar a la paciente su condición de terminalidad. b) Análisis ético 1. Definición del dilema ético El caso anterior nos presenta un problema ético frecuente en el manejo de la infor- mación en los pacientes terminales: ¿es lícito no entregar toda la información al pa- ciente?, ¿podría un paciente negarse a recibir parte de la información? Las
  • 36. 58 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera implicancias de estas preguntas nos abren una serie de otras interrogantes respecto al rol de la familia (¿puede la familia solicitar no revelar parte de la información al paciente?) y a la toma de decisiones (si el paciente no puede tomar las decisiones por carecer de la información necesaria, ¿quién puede decidir?) 2. Referencia a principios éticos involucrados En este caso debemos hacer referencia a tres de los principios fundamentales de la bioética: Autonomía, Beneficencia y No maleficencia. La Autonomía se entiende como el derecho que tiene cada individuo de tomar decisiones respecto de las posibles inter- venciones médicas; para esto es fundamental tener la información adecuada respecto al diagnóstico y pronóstico, a las posibles medidas a implementar y a las posibles conse- cuencias de cada alternativa propuesta. Por otra parte, el principio de Beneficencia nos insta a realizar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de salud de nuestros pacientes y/o su calidad de vida. Dado que Autonomía es vista como un bien, en relación con el principio de Beneficencia, es nuestro deber procurar todas las condiciones para respetar la independencia de nuestros enfermos. Sin embargo, es planteable que al dar “malas noticias” causemos un daño innecesario al paciente, contraviniendo así el princi- pio de No maleficencia. 3. Información clínica éticamente relevante Tanto el diagnóstico como el pronóstico de esta paciente son seguros, por lo que tampoco existen dudas sobre la conducta a seguir desde un punto de vista meramente técnico. En la entrevista quedó claro que no existían alteraciones cognitivas significativas ni alteraciones del ánimo de importancia, por lo que no existiría ningún problema en el procesamiento de la información (competencia). La paciente cuenta con una buena red de apoyo: vive con su hijo y la señora de este; tiene más familiares que la visitan regularmente y se preocupan de ella. 4. Alternativas de acción Las posibles alternativas de acción son bastante claras: – Entregar información respecto al diagnóstico, pronóstico y tratamiento a la pa- ciente, para comenzar a discutir con ella las decisiones sobre medidas a implementar, en contra de la voluntad de los familiares. – No entregarle a la paciente más información que la proporcionada por la familia, y mantener el esquema de toma de decisiones, teniendo como interlocutor válido a la familia. – Evaluar cuál es el nivel de información que desea recibir la paciente.
  • 37. Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa 59 5. Propuesta de solución ética Podemos presumir que la paciente tiene algún grado de conocimiento respecto dela situación pues se trata de una paciente sin compromiso cognitivo ni afectivo, con sínto- mas importantes, que se encuentra hospitalizada. En atención a los principios enconflicto y la información clínicamente relevante, por tanto parece prudente entrevistar a la pacien- te en forma independiente para indagar si ella quiere recibir información más detallada en relación con el diagnóstico y pronóstico. Lo más habitual es que el paciente desee recibir la información completa, ya sea para confirmar sus sospechas, como para tomar decisiones en relación con el manejo futuro. Sin embargo, no es infrecuente encontrar pacientes que manifiestan de forma ver- bal o no verbal su deseo de no saber. A primera vista esta opción podría sugerir que el paciente se niega a ejercer su autonomía en una situación límite. No obstante, una mirada más profunda nos muestra que se trata de una forma diferente de ejercer la autodetermina- ción (“derecho a no saber”); el paciente puede tomar decisiones diferentes a las que noso- tros tomaríamos. Esas opciones podrían parecer “no libres” o incorrectas, si no se tiene el cuidado de verificar que en realidad son el resultado de una serie de factores culturales, espirituales, sociales, económicos, etc. Resultaría, por lo tanto, una violación a su Autonomía el proporcionarle más infor- mación de la solicitada, aunque lo hiciésemos con la intención de respetar su derecho a la autodeterminación. En relación con las frecuentes solicitudes de las familias de no entregar mayor infor- mación a sus parientes, desde el punto de vista ético es necesario explorar la motivación principal de estas solicitudes. En ocasiones ellas corresponden a un seudopaternalismo, que intenta proteger a los seres queridos del sufrimiento. En otros casos, estas solicitudes obedecen a un conocimiento más profundo del paciente (características psicológicas, pre- ferencias, creencias, etc.). Por último, la motivación podría surgir de otros intereses que no necesariamente corresponden a lo que es mejor para el enfermo. Es parte de la labor médica indagar estas motivaciones para que el manejo de la información siempre tiendaa beneficiar al paciente y posibilitar el ejercicio de su autonomía. 6. Implementación práctica de la solución Se entrevistó a la paciente en forma independiente.Aunque esta medida inicialmen- te molestó a los familiares, finalmente estuvieron de acuerdo. Durante la entrevista insistió en repetidas oportunidades en su deseo de que todas las decisiones sobre el tratamiento fueran discutidas con su familia, y que no tenía ningún interés en tener más información sobre su diagnóstico y pronóstico. En vista del resultado de la entrevista se decide no revelar el diagnóstico ni el pro- nóstico a la paciente, evaluándose todos los cambios de la terapia con los familiares. En conjunto con la familia, se toma la decisión de cambiar la terapia para el dolor, se inicia acetato de megestrol para manejar la anorexia, y se administra oxígeno intermitente y morfina subcutánea para manejar la disnea. Presentó mejoría en el estado general, por lo
  • 38. 60 Paulina Taboada Rodríguez - Rodrigo López Barrera que fue dada de alta, falleciendo en su domicilio dos meses después, con buen control de los síntomas.
  • 39. REFERENCIA TOMADO DE: Cuidados paliativos en el enfermoterminal ARS MEDICA