Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Dossier IMAT 2016

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Comt113 po dc3
Comt113 po dc3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 39 Anuncio

Dossier IMAT 2016

Descargar para leer sin conexión

El objetivo del Simposio es abrir un espacio de reflexión, en torno a la frontera tecnológica y del conocimiento en inteligencia turística, que permita dibujar caminos y tendencias futuras. Crear un marco avanzado de debate, teniendo como protagonistas de excepción a los principales investigadores, directivos y gestores públicos del sector, profesionales, todos ellos, que se encuentran en la primera línea de vanguardia de las tendencias en Marketing Turístico.

El objetivo del Simposio es abrir un espacio de reflexión, en torno a la frontera tecnológica y del conocimiento en inteligencia turística, que permita dibujar caminos y tendencias futuras. Crear un marco avanzado de debate, teniendo como protagonistas de excepción a los principales investigadores, directivos y gestores públicos del sector, profesionales, todos ellos, que se encuentran en la primera línea de vanguardia de las tendencias en Marketing Turístico.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Similares a Dossier IMAT 2016 (20)

Más de ESICImat (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Dossier IMAT 2016

  1. 1. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO DOSSIER DE PRESENTACIÓN IMAT
  2. 2. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 • ¿Qué es? • A quién va dirigido • Objetivos • Estructura • Comunicación • Difusión ¿Qué es IMAT? • Tracks • Ponentes Así se hizo IMAT 2014 • Agenda • Tracks • Ponentes • Patrocinadores • En directo • Resultados global Así se hizo IMAT 2015 • ¿Qué supone participar? • Opciones de colaboración • Valor añadido ¿Por qué vincularse en IMAT 2016?
  3. 3. QUÉ ES III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  4. 4. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Es un evento integrador del trinomio (Sociedad_Universidad_Empresa) por varios motivos, entre otros, porque la universidad debe priorizar la generación de conocimiento; porque este conocimiento es un resultado elaborado de experiencias anteriores, teorías de expertos, conclusiones y sinergias de trabajos interuniversitarios nacionales e internacionales que pueden contribuir al avance. Pero para poder conseguir esta integración es necesario que como Universidad (como investigadores) estemos cerca de la empresa y de la sociedad, trabajando con ella, formando a sus f u t u r o s c a p i t a l e s h u m a n o s y generando tejido empresarial. Un simposio es una reunión de especialistas en una materia para tratar y discutir sobre algo concreto relacionado con su especialidad. ¿Qué es? El evento trata de atributos muy importantes para España y su futuro: innovación, tecnología e inteligencia en turismo.
  5. 5. A QUIÉN VA DIRIGIDO III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  6. 6. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 ¿A quién va dirigido? Académicos e Investigadores en el Sector Turístico Gestores del Sector Público con Responsabilidades sobre el Área de Turismo Directivos de Empresas e Industrias Turísticas
  7. 7. OBJETIVOS III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  8. 8. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 ObjeJvos Abrir un espacio de reflexión que permita dibujar caminos y tendencias futuras Los principales objetivos que se persiguen son: •  Crear un espacio de encuentro donde se produzca la exposición, el debate y la reflexión marcados por el rigor científico, sobre aspectos vinculados con el Marketing Turístico. •  Facilitar y fomentar la comunicación y la colaboración a nivel internacional en aspectos relacionados con el Marketing Turístico. •  Dar a conocer las nuevas tendencias sobre la innovación en marketing de las empresas turísticas.
  9. 9. ESTRUCTURA III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  10. 10. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 El evento está compuesto por 3 tracks y un pool de nuevas tendencias en Marketing Turístico. CONFERENCIA realizada por un experto de reconocido prestigio en la materia. MESA REDONDA formada por renombrados académicos, empresarios y representantes institucionales conocedores del sector turístico. PONENCIAS de investigadores académicos y casos de empresa. Cada sesión se articula de la siguiente forma: Estructura
  11. 11. COMUNICACIÓN III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  12. 12. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Comunicación Envíos a las bases de datos de 1.  BASE DE DATOS ESIC 1.  Personal a nivel nacional ESIC 2.  Claustro de grado, postgrado y Executive a nivel nacional 3.  Alumnos, antiguos alumnos y asistentes a conferencias 4.  Inscritos al Hoy es marketing 2015 de Madrid, Barcelona y Valencia: Más de 10.000 profesionales, empresas e investigadores. Total de 25.000 profesionales, empresas e investigadores 2.  CLUB MEDITERRÁNEO DE MARKETING - Emailing a 1.200 profesionales 3.  CHINESE FRIENDLY INTERNATIONAL. - Emailing a 30.000 usuarios, asociados y profesionales 4.  BASE DE DATOS ELABORADA POR CENTRO DE INNOVACIÓN INMETUR DE ESIC. Emailing a más de 1.500 profesionales a nivel nacional. 5.  ENVÍO A BASE DE DATOS DE LA FEDERACIÓN DE AGENTES DE DESARROLLO LOCAL ADELYPSE. Más de 71.000 envíos a profesionales, expertos, instituciones e investigadores.
  13. 13. DIFUSIÓN III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  14. 14. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Difusión Mediática de los temas tratados y de la celebración del Evento 1.  Asociaciones de agencias de viaje 2.  Asociaciones de hostelería 3.  Asociaciones de hoteles 4.  Todas las facultades de economía y turismo a nivel nacional 5.  Asociación de Consumidores: en la revista y en www.123consumidores.es ConsUCE 6.  Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas - INVATTUR: www.invatur.org 7.  Asociaciones intersectoriales: CEOPE, CEPYME… 8.  Decanos CLADEA- El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración – CLADEA, es una de las redes más importantes de Escuelas de Negocios a nivel mundial. Actualmente, CLADEA cuenta con 202 instituciones afiliadas - tanto privadas como públicas- pertenecientes a Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía. 9.  ALUMNI de ESIC: tirada especial de junio (por el 50 aniversario de ESIC). 11.000 ejemplares y septiembre. 10.  Decanos a nivel nacional: 198 decanos a nivel nacional de universidades públicas 11.  Difusión Internacional a Universidades Europeas a través del departamento Internacional de ESIC: 741 universidades internacionales 12.  Federación Adlypse de la Comunidad Valenciana 13.  Listado de Patronatos de la Comunidad Valenciana 14.  REDINTUR / SICTUR: http://www.red-intur.org
  15. 15. ASÍ SE HIZO IMAT 2014 III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  16. 16. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2014: Conferenciantes y moderadores de las mesas redondas Eduardo Olier Presidente del Instituto Choiseul Geoeconomía e Inteligencia Económica Fernando Molina Moderador Director de Innovación & Research en Master Tour Alliance Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva Turística Fabián González Responsable de proyectos TIC en ITH Juan Luis Nicolau Moderador Catedrático de la Universidad de Alicante Juan Francisco Magaz Anterior Revenue Manager de Iberia Pilar Talón Moderadora Vicedecana de Extensión Universitaria, Prácticas Externas y Política social URJC César Vacchiano Consejero de la Marca España José María Cubillo Moderador Director del Departamento de Dirección de Marketing en ESIC Business & Marketing School y Director del Programa MESIAS
  17. 17. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2014: Participantes de las mesas redondas Gregorio García Secretario de RedIntur Gerardo Malvido R&D + TI Product Manager de AENOR Juan Antonio Gómez Presidente del Consejo Asesor de S21sec Raúl Martín Director General de Economía Silvia Regina Arroyo Universidad de Málaga Especialista en Inteligencia Competitiva María López Universidad de Zaragoza Directora General BitBrain Juan Delgado ESIC Zaragoza Consejero de BitBrain Javier Solsano Director de INVATTUR Editor de Papers de Turisme Rafael Mossi Coordinador Gestión de Proyectos en Cámara de Comercio Valencia José Francisco Mazón Presidente de Adlypse
  18. 18. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2014: Participantes de las mesas redondas Miguel Ángel Fernández Vicepresidente Unión Hotelera Valencia Lydia González Universidad Rey Juan Carlos Experta en Revenue Juan Carlos Sanjuan Director General de Casual Hoteles Esther Chávez Experta en Yield y Revenue Management de la US José Ignacio Sánchez Área Revenue Manager Meliá Hotels International España Nora Lado Catedrática Universidad Carlos III Francisco Javier García Presidente de Costa Blanca Óscar Luis González Director de Marketing Operativo de Iberostar José Miguel Rodríguez Catedrático Universidad Autónoma de Madrid Máximo Buch Consejero de Economía, Industria, Turismo y Ocupación (periodo 2012 – 2015)
  19. 19. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Algunos de los ponentes: Académicos Carlos Mario Amaya Universidad de Colima Laura Fernández Universitat Politécnica de València Lázaro Florido- Benítez Universidad de Málaga Lydia González Universidad Rey Juan Carlos
  20. 20. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Algunos de los ponentes: Casos de empresas José Antonio Rodriguez CIO & Socio - iplusdinnova Mónica Morales Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Mª Alejandra Ramírez Consultora Internacional Javier Guardiola Techlam Business Director
  21. 21. ASÍ SE HIZO IMAT 2015 III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  22. 22. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo PRIMERA JORNADA 8:30-9:30 Registro de ponentes y entrega de documentación a los asistentes 9:30-10:00 Apertura insJtucional 10:00-10:40 Conferencia plenaria: “Smart Tourism and Agile Tourism Management” 10:40-11:00 Pausa Café 11:00-11:30 Track 1 - Conferenciante – “Inteligencia Cultural: La llave para abrir Mercados “ 11:30-13:15 Mesa redonda: “Cómo incorporar la Inteligencia Cultural en la gesJón de los mercados turísJcos” 13:15-14:40 Ponencias Académicas y Casos de Empresa 14:40-16:00 Almuerzo 16:00-16:30 Track 2 - Conferencia – “Imagen de DesJno TurísJco: Nuevas Estrategias de Influencia. Branded Content.” 16:30-18:15 Mesa redonda: “El Brand Content aplicado al Sector TurísJco: Fortalezas y aporte de valor” 18:15-20:00 Ponencias Académicas y Casos de Empresa 21:00 Cena de Gala Agenda IMAT 2015
  23. 23. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Agenda IMAT 2015 SEGUNDA JORNADA 9:30-10:00 Track 3 - Conferencia – “El Turista 3G: Nuevo Comportamiento, Nuevo Modelo de Negocio” 10:00-11:45 Mesa Redonda: “Nuevo modelo de negocio adaptado a la demanda de un Turista Hiperconectado” 11:45-12:15 Pausa Café 12:15-14:30 Ponencias Académicas y Casos de Empresa 14:30-16:00 Almuerzo 16:00-16:30 Track 4 - Conferencia – “Innovación y Financiación en la Nueva Empresa TurísJca” 16:30-18:15 Mesa Redonda: “Cambios en las fórmulas de financiación para la innovación en la empresa turísJca” 18:15-20:00 Ponencias Académicas y Casos de Empresa 20:00-20:30 Acto de clausura
  24. 24. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2015: Inteligencia Cultural: La llave para abrir Mercados Conferenciante Dr. D. Eduardo Parra Vicesecretario de AECIT y Profesor Titular de Economía Digital y Turismo de La Laguna Mesa redonda Dr. D. Juan Antonio Mondéjar Moderador Vicepresidente de AECIT y Profesor Titular de Marketing en la Universidad de Castilla-La Mancha Dña. Celia Romero CEO Inteligencia Turística. Asesora en el Grupo Redactor de la Norma de Destinos Turísticos CTN178 de AENOR Dña. Sonia Fernández Barrio Directora de Marketing Chinese Friendly International D. David Carnicer Director de Consortia Consultores D. Juan Corral Director Comercial en Air Nostrum D. Tomás Guerrero Blanco Director Instituto Halal – Madrid
  25. 25. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2015: Imagen de Destino Turístico: Nuevas Estrategias de Influencia. Branded Content. Conferenciante D. César Vacchiano Consejero de la Marca España Mesa redonda Dr. D. José María Cubillo Moderador Director del Departamento de Dirección de Marketing en ESIC Business & Marketing School y Director del Programa MESIAS D. Mauricio Adalid CEO en The Apartment Strategic Communication D. José Miguel Rodríguez Antón Catedrático de la UAM D. Juan Poveda Director General de CuldeSac Dr. D. Eugeni Osácar Director de Investigación en EUHT CETT-UB D. Javier Blanco Núñez Director Marketing en Paradores de Turismo
  26. 26. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2015: El Turista 3G: Nuevo Comportamiento, Nuevo Modelo de Negocio Conferenciante Dr. D. José María Gómez Gras Catedrático de la Universidad Miguel Hernández Dra. Dña. Nora Lado Moderador Catedrática de la Universidad Carlos III Dña. Paula Tamarit Partner de Estragency y Coordinadora del Programa Superior de Marketing Turístico en ESIC Business & Marketing School D. David Vicent Director de Innovación STA Consultores Dra. Dña. Pilar Talón Directora Curso Superior de Revenue Management en URCJ D. Francisco Javier Arruñada Fernández Director de Comunicación en Minube D. Óscar González Mansilla Director de Marketing de Europa en Iberostar D. Fernando Molina CEO en MasterTour Alliance Mesa redonda
  27. 27. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Tracks 2015: Innovación y Financiación en la Nueva Empresa Turística Conferenciante D. Javier González-Soria y Morena de la Santa Fundador Editor de Travelthink Mesa redonda D. Raúl Aznar Moderador Vicepresidente del CVBAN D. Adolfo Utor Presidente de Balearia D. Javier Solsona Director de INVATTUR. Jefe del Servicio de Innovación e Investigación Turística en Agència Valenciana del Turisme D. Damià Serrano Jefe Unidad LABturisme. Área de Desarrollo Económico. Diputació de Barcelona D. Carlos Romero Director de Investigación de Turismo, Desarrollo e Innovación en Segittur D. Carlos González Copropietario Restaurante Botin. Asociación de Tabernas Centenarias
  28. 28. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Algunos de los ponentes: Académicos Mabel Pisá Bo Universidad ESIC Valencia Eugeni Oscar Profesor EUHT CETT-UB Luis Fernando Figueroa González Universidad de Sonora Hugo de Juan Universidad ESIC Director General de ENCAMINA
  29. 29. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Así se hizo Algunos de los ponentes: Casos de empresas David Carnicer Sospedra Consortia Consultores Francisco Torreblanca Sinaia Marketing José Agustín Martínez José Director General de Bodega Vinos La Viña Kamal Tazi Indra
  30. 30. Patrocinadores Así se hizo III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Colaboradores
  31. 31. EN DIRECTO III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  32. 32. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 En directo
  33. 33. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 En directo
  34. 34. RESULTADOS GLOBALES 2015 III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  35. 35. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Resultados globales Resumen campañas 71.000 plantillas de email enviadas a los diferentes participantes 57 noticias publicadas relacionadas en diferentes webs más de 177 seguidores en facebook más de 378 Tweets con impactos a más de 80.000 personas más de 313 reproducciones en YouTube más de 491 seguidores en Twitter
  36. 36. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 Resultados globales Inscritos, conferenciantes, mesas redondas y ponentes más de 240 inscritos Con la participación de más de 5 conferenciantes más de 28 participantes en las mesas redondas: Moderadores, institucionales, académicos y empresarios más de 28 ponentes académicos y de casos de empresa
  37. 37. ¿POR QUÉ VINCULARSE A IMAT 2016? III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016
  38. 38. III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016 IMAT 2016 ¿Qué supone participar? Vinculación de marca Encuentro de Innovación, MarkeKng y Turismo en un evento internacional Sinergias InsKtucional - Académico - Empresa Posicionamiento Networking Repercusión Oportunidad única de interacción con los parKcipantes Facilitar y fomentar la comunicación y la colaboración internacional
  39. 39. Gracias www.inmetur.com www.imat-symposium.com III Simposio Internacional Innovación en Marke:ng Turís:co 30 de junio y 1 de julio III SIMPOSIO INTERNACIONAL INNOVACIÓN EN MARKETING TURÍSTICO IMAT 2016

×