Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

deporteee laura.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
la recreacion
la recreacion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a deporteee laura.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

deporteee laura.pdf

  1. 1. Las actividades de recreación fortalecen los lazos comunitarios, desarrollan habilidades y permiten reconocer fortalezas y debilidades entre los participantes. La recreación en la educación física La disciplina de la Educación física, impartida durante la etapa escolar, tiene la finalidad de instruir a los niños y jóvenes sobre las formas saludables de emplear el tiempo libre para la recreación. En este sentido, los enseña a ejercitarse y a practicar actividades recreativas, como los deportes, donde es imprescindible el movimiento corporal. Actividades recreativas en educación física  Círculo de voleibol Crear un círculo de jugadores y mantener una pelota en el aire con las técnicas del voleibol. Van saliendo los que dejen caer la pelota.  Juego de pases Dos equipos en una cancha intentan realizar diez pases continuos, sin ser interceptados por el equipo contrario. Puede hacerse con las reglas del baloncesto.  Pisa y corre Se colocan dos “bases” y dos jugadores se lanzan la pelota mientras un tercero corre entre las bases. Es un juego común entre jugadores de béisbol.  Círculos de fútbol Formar círculos con los estudiantes y mantener la pelota en el aire sin las manos, usando el resto del cuerpo, como en el fútbol. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Agustín Codazzi” Barinas- Barinas La recreación Profe: Juan Molina Estudiante: Laura Azuaje Barinas, febrero del 2023
  2. 2. La recreación Como recreación se denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento físico y mental. Asimismo, la palabra recreación puede referirse a la acción de revivir o reproducir una obra o un acontecimiento histórico. La recreación es fundamental para la salud física y mental. Por esta razón, es aconsejable practicar actividades recreativas de vez en cuando que nos proporcionen la posibilidad de despejar la mente y dedicar nuestro tiempo libre a cosas que disfrutemos realmente. En este sentido, la recreación sirve para para romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así aliviar el estrés acumulado. Una recreación también puede aludir a la adaptación de obras fílmicas o televisivas del pasado, lo cual, en el lenguaje audiovisual. La palabra, como tal, proviene del latín recreatĭo, recreatiōnis, que significa ‘acción y efecto de recrear o recrearse’. Características de la recreación  Puede ser espontánea u organizada La recreación puede ser parte de una actividad organizada por una institución, como parte de la educación física, o de un plan vacacional; o puede ser una actividad que surja espontáneamente en cualquier grupo de personas en un parque, o en la playa.  Diversidad de actividades recreativas Las actividades recreativas pueden ser turísticas, culturales, deportivas, lúdicas y artísticas  Es voluntaria y genera gozo o diversión Incluso cuando es sugerida por un docente, la actividad recreativa, para considerarse como tal, debe ser voluntaria y divertida, no una actividad obligada o molesta.  Puede ser pasiva o activa Si se usa el tiempo libre viendo televisión o como espectador de un deporte podemos hablar de recreación pasiva.  La recreación puede ser grupal o individual Las actividades recreativas pueden ser colectivas o individuales, y algunas pueden hacerse de ambos modos, como la natación, caminar, trotar, pasear en bicicleta, entre otros  Puede realizarse en cualquier espacio Las actividades recreativas no necesitan una infraestructura especial, pueden realizarse en cualquier espacio, abierto o cerrado, a cielo descubierto o en interiores, siempre y cuando no interrumpa otra actividad o ponga en peligro a los participantes. Importancia de la recreación La recreación funciona como una válvula de escape a la presión del trabajo o del estudio intenso. Realizar actividades recreativas libera tensiones, favorece las relaciones sociales y mejora las condiciones físicas y mentales de los participantes. La presencia de las actividades recreativas en todas las sociedades certifica que se trata de una necesidad humana fundamental, que no solo sirve para relajarse o evadir tensiones, sino para aprender de forma amena maneras de relacionarse con otros miembros de la sociedad.

×