1. TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
ESCUELA: Colegio Provincial “Ciudad de Yapeyú” Número 707. Barrió Km 8
ESPACIO CURRICULAR: Educación Física
CURSO: 4to año.
DOCENTE: Pierresteguy Lucas
CICLO LECTIVO: 2017
2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página2/5
Prof. Lucas Pierresteguy
PROYECTO CURRICULAR ANUAL
1. OBJETIVOS:
● Conocer y valorar su cuerpo, a través de la actividad física como medio de
exploración de sus posibilidades motrices.
● Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable
hacia uno mismo y hacia sus compañeros.
● Reconocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación y hábitos
saludables.
● Desarrollar el hábito de trabajo en equipo, aceptando y respetando reglas
establecidas.
● Realizar actividades en el medio de la naturaleza, conociendo su valor, cuidado y
protección.
● Fomentar la búsqueda e intercambio de información y compresión de reglas de
juego, estableciendo una cooperación para alcanzar objetivos comunes.
● Resolver mediante el dialogo los conflictos que pudieran surgir, respetando
diversidades que pudieran haber en los grupos y evitando todo tipo de
discriminaciones.
● Utilizar las TIC como recurso de apoyo y complemento de cátedra.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
1er TRIMESTRE: Del 2 de Marzo al 29 de Mayo.
2do TRIMESTRE: Del 1 de Junio al 4 de Septiembre.
3er TRIMESTRE: Del 7 de Septiembre al 30 de Noviembre.
3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página3/5
Prof. Lucas Pierresteguy
Unidad didáctica (TRANSVERSAL): Del 2 de Marzo al 30 de Noviembre
3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:
a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1
Deporte a desarrollar en Primer Trimestre: HANDBALL.
Correspondiente desde el día 02/03 al 29/05
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Piqué (bote del balón)
● Pase y recepción
● Lanzamiento
● Ataque (desmarque sin balón y fintas)
● Defensa (Marca personal y Formaciones defensivas)
● Puesto específico (aspecto tácticos)
● Reglamento
b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2:
Deporte a desarrollar en Segundo trimestre: BASQUET.
Correspondiente desde el día 01/06 al 04/09
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Conocimiento del balón
● Piqué (bote del balón)
● Pase y recepción (distintos tipos de pases)
● Lanzamientos (bandeja, tiros de 2 y de 3)
● Técnica individual y perfeccionamiento
● Oposición y Cooperación (2vs1, 2vs2, 3vs2, 3vs3 etc.)
4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página4/5
Prof. Lucas Pierresteguy
● Defensa
● Reglamento
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3:
Deporte a desarrollar en Tercer Trimestre: FÚTBOL
Correspondiente desde el día 07/09 al 30/11
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Conocimiento del balón
● Conducción
● Pase y recepción
● Tipos de remate
● Ataque (con cooperación o individual)
● Defensa (con cooperación o individual)
● Reglamento
c. UNIDAD DIDÁCTICA (TRANSVERSAL): Durante el ciclo lectivo se trabajarán y
desarrollarán aspectos relacionados a la salud psicofísico de las alumnos, al cuidado
del propio cuerpo y del compañero al momento de realizar juegos y actividades,
alimentación saludable, hidratación e higiene personal con el fin de mejorar la calidad
de vida y el rendimiento en la Educación Física.
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página5/5
Prof. Lucas Pierresteguy
Al desarrollar este espacio curricular, en un primer momento utilizaremos como estrategia
de enseñanza el juego pre deportivo, como recurso e incentivo para lograr la participación
del alumnado y como iniciación al deporte a enseñar.
Se presentarán tareas semi definidas para dejar lugar a la reflexión y resolución de
problemas tanto grupal como individualmente, partiendo desde los conocimientos previos
del alumnado e intentando llegar a adquirir nuevos, que refuercen y complementen los
conocimientos ya aprendidos logrando aprendizajes significativos
Como apoyo y complemento de las clases se utilizará un Blog para trabajar la parte
teórica de la cátedra, donde los alumnos podrán plantear dudas e inquietudes, y así
mismo aportar información sobre los deportes a llevar a cabo. En dicho Blog se
publicaran archivos y videos acerca de los temas que estemos tratando en clase como
así también interrogantes y dudas que puedan llegar a tener los alumnos y por ultimo
Trabajo Prácticos que deberán ser resueltos por el alumnado en forma grupal o
individualmente.
5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:
http://pierreslucas.blogspot.com.ar/