TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy

Autoevaluacion

TRABAJO PRÁCTICO N° 1
“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”
ESCUELA: Colegio Provincial “Ciudad de Yapeyú” Número 707. Barrió Km 8
ESPACIO CURRICULAR: Educación Física
CURSO: 4to año.
DOCENTE: Pierresteguy Lucas
CICLO LECTIVO: 2017
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página2/5
Prof. Lucas Pierresteguy
PROYECTO CURRICULAR ANUAL
1. OBJETIVOS:
● Conocer y valorar su cuerpo, a través de la actividad física como medio de
exploración de sus posibilidades motrices.
● Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable
hacia uno mismo y hacia sus compañeros.
● Reconocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación y hábitos
saludables.
● Desarrollar el hábito de trabajo en equipo, aceptando y respetando reglas
establecidas.
● Realizar actividades en el medio de la naturaleza, conociendo su valor, cuidado y
protección.
● Fomentar la búsqueda e intercambio de información y compresión de reglas de
juego, estableciendo una cooperación para alcanzar objetivos comunes.
● Resolver mediante el dialogo los conflictos que pudieran surgir, respetando
diversidades que pudieran haber en los grupos y evitando todo tipo de
discriminaciones.
● Utilizar las TIC como recurso de apoyo y complemento de cátedra.
2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:
1er TRIMESTRE: Del 2 de Marzo al 29 de Mayo.
2do TRIMESTRE: Del 1 de Junio al 4 de Septiembre.
3er TRIMESTRE: Del 7 de Septiembre al 30 de Noviembre.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página3/5
Prof. Lucas Pierresteguy
Unidad didáctica (TRANSVERSAL): Del 2 de Marzo al 30 de Noviembre
3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:
a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1
Deporte a desarrollar en Primer Trimestre: HANDBALL.
Correspondiente desde el día 02/03 al 29/05
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Piqué (bote del balón)
● Pase y recepción
● Lanzamiento
● Ataque (desmarque sin balón y fintas)
● Defensa (Marca personal y Formaciones defensivas)
● Puesto específico (aspecto tácticos)
● Reglamento
b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2:
Deporte a desarrollar en Segundo trimestre: BASQUET.
Correspondiente desde el día 01/06 al 04/09
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Conocimiento del balón
● Piqué (bote del balón)
● Pase y recepción (distintos tipos de pases)
● Lanzamientos (bandeja, tiros de 2 y de 3)
● Técnica individual y perfeccionamiento
● Oposición y Cooperación (2vs1, 2vs2, 3vs2, 3vs3 etc.)
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página4/5
Prof. Lucas Pierresteguy
● Defensa
● Reglamento
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3:
Deporte a desarrollar en Tercer Trimestre: FÚTBOL
Correspondiente desde el día 07/09 al 30/11
Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos:
● Conocimiento del balón
● Conducción
● Pase y recepción
● Tipos de remate
● Ataque (con cooperación o individual)
● Defensa (con cooperación o individual)
● Reglamento
c. UNIDAD DIDÁCTICA (TRANSVERSAL): Durante el ciclo lectivo se trabajarán y
desarrollarán aspectos relacionados a la salud psicofísico de las alumnos, al cuidado
del propio cuerpo y del compañero al momento de realizar juegos y actividades,
alimentación saludable, hidratación e higiene personal con el fin de mejorar la calidad
de vida y el rendimiento en la Educación Física.
4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810
“FIDEL A. PÉREZ MORENO”
Página5/5
Prof. Lucas Pierresteguy
Al desarrollar este espacio curricular, en un primer momento utilizaremos como estrategia
de enseñanza el juego pre deportivo, como recurso e incentivo para lograr la participación
del alumnado y como iniciación al deporte a enseñar.
Se presentarán tareas semi definidas para dejar lugar a la reflexión y resolución de
problemas tanto grupal como individualmente, partiendo desde los conocimientos previos
del alumnado e intentando llegar a adquirir nuevos, que refuercen y complementen los
conocimientos ya aprendidos logrando aprendizajes significativos
Como apoyo y complemento de las clases se utilizará un Blog para trabajar la parte
teórica de la cátedra, donde los alumnos podrán plantear dudas e inquietudes, y así
mismo aportar información sobre los deportes a llevar a cabo. En dicho Blog se
publicaran archivos y videos acerca de los temas que estemos tratando en clase como
así también interrogantes y dudas que puedan llegar a tener los alumnos y por ultimo
Trabajo Prácticos que deberán ser resueltos por el alumnado en forma grupal o
individualmente.
5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS:
http://pierreslucas.blogspot.com.ar/

Recomendados

Trabajo tiiiiic por
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicDaiana Toledo
228 vistas6 diapositivas
toledo daiana por
toledo daianatoledo daiana
toledo daianaDaiana Toledo
177 vistas6 diapositivas
Tp1 Javier Chiarito por
Tp1 Javier ChiaritoTp1 Javier Chiarito
Tp1 Javier ChiaritoJavier Chiarito
235 vistas5 diapositivas
Trabajo práctico n° 3 tic ii por
Trabajo práctico n° 3 tic iiTrabajo práctico n° 3 tic ii
Trabajo práctico n° 3 tic iiMarianoMancilla90
208 vistas5 diapositivas
Tp3 mariano larralde por
Tp3 mariano larraldeTp3 mariano larralde
Tp3 mariano larraldeMariano Larralde
326 vistas10 diapositivas
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira por
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreiraPablo Moreira
79 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T p1 ernesto vega por
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaJabucho Vega
522 vistas6 diapositivas
Tpn°1rodriguezclaudiabelen por
Tpn°1rodriguezclaudiabelenTpn°1rodriguezclaudiabelen
Tpn°1rodriguezclaudiabelenClaudia Rodriguez
248 vistas8 diapositivas
TP1 Forte David por
TP1 Forte DavidTP1 Forte David
TP1 Forte DavidDavidZeroPP
236 vistas4 diapositivas
Tp3 carlos grünewald por
Tp3 carlos grünewaldTp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewaldCarlosG810
178 vistas8 diapositivas
Tp1 barrientos emira por
Tp1 barrientos emiraTp1 barrientos emira
Tp1 barrientos emiraEmi Barrientos
131 vistas5 diapositivas
Tp1 solis rocio por
Tp1 solis rocioTp1 solis rocio
Tp1 solis rociorocio solis
346 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(16)

TP1 Forte David por DavidZeroPP
TP1 Forte DavidTP1 Forte David
TP1 Forte David
DavidZeroPP236 vistas
Tp3 carlos grünewald por CarlosG810
Tp3 carlos grünewaldTp3 carlos grünewald
Tp3 carlos grünewald
CarlosG810178 vistas
Tp1 solis rocio por rocio solis
Tp1 solis rocioTp1 solis rocio
Tp1 solis rocio
rocio solis346 vistas
Proyecto catedra moraga-dariela por Darii Moraga
Proyecto catedra moraga-darielaProyecto catedra moraga-dariela
Proyecto catedra moraga-dariela
Darii Moraga121 vistas
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015 por Rosa Chaile
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile26.8K vistas
Tp1 daiana contreras por DAIANABC
Tp1 daiana contrerasTp1 daiana contreras
Tp1 daiana contreras
DAIANABC200 vistas
Baigorria carcamo doyle_rocha (1 por Facurocha195
Baigorria carcamo doyle_rocha (1Baigorria carcamo doyle_rocha (1
Baigorria carcamo doyle_rocha (1
Facurocha195333 vistas

Destacado

Vench Alver GD por
Vench Alver GDVench Alver GD
Vench Alver GDvench Pangotana
86 vistas3 diapositivas
Sin título 1 por
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1iván verdú lopéz
89 vistas10 diapositivas
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES por
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONESTP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONES
TP1 Lucas Pierresteguy CORRECCIONESLucas Pierresteguy
86 vistas5 diapositivas
MY CV por
MY CVMY CV
MY CVAmanat Ali
88 vistas3 diapositivas
Prosem pkn sma berkarakter kelas x por
Prosem pkn sma berkarakter kelas xProsem pkn sma berkarakter kelas x
Prosem pkn sma berkarakter kelas xAsniar Shelalahi
270 vistas26 diapositivas
Matrice por
MatriceMatrice
Matriceoles vol
3.7K vistas16 diapositivas

Similar a TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy

Tp 1-castelli-florencia-1 por
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1Flor Castelli
201 vistas4 diapositivas
TPN1 FACUNDO NIEVA por
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVAFacundo Nieva
47 vistas5 diapositivas
Tp 1 luciano aquino por
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoluciano aquino
193 vistas5 diapositivas
Tp 1 luciano aquino por
Tp 1 luciano aquinoTp 1 luciano aquino
Tp 1 luciano aquinoluciano aquino
103 vistas5 diapositivas
Trabajo practico n°1 julieta mayorga por
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorgajulietacarolina
155 vistas5 diapositivas
Trabajo practico n°1 julieta mayorga por
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorgaJuLi Mayorga
459 vistas5 diapositivas

Similar a TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy(20)

Tp 1-castelli-florencia-1 por Flor Castelli
Tp 1-castelli-florencia-1Tp 1-castelli-florencia-1
Tp 1-castelli-florencia-1
Flor Castelli201 vistas
Trabajo practico n°1 julieta mayorga por julietacarolina
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
julietacarolina155 vistas
Trabajo practico n°1 julieta mayorga por JuLi Mayorga
Trabajo practico n°1   julieta mayorgaTrabajo practico n°1   julieta mayorga
Trabajo practico n°1 julieta mayorga
JuLi Mayorga459 vistas
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica por luciano aquino
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica
luciano aquino348 vistas
Correccion tp 1 de tic 2 por Roo Pacheco
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
Roo Pacheco142 vistas
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final por luciano aquino
2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final2016  tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
2016 tp 1 proyecto de catedra ed. fisica final
luciano aquino86 vistas
Trabajo practico N°1 LEILA DIAZ por Leila Diaz
Trabajo practico N°1 LEILA DIAZTrabajo practico N°1 LEILA DIAZ
Trabajo practico N°1 LEILA DIAZ
Leila Diaz212 vistas
Trabajo practico 1 leila diaz por Leila Diaz
Trabajo practico 1 leila diazTrabajo practico 1 leila diaz
Trabajo practico 1 leila diaz
Leila Diaz194 vistas
Tp 1 alejandra gabriela romero por Gabi Romero
Tp 1 alejandra gabriela romeroTp 1 alejandra gabriela romero
Tp 1 alejandra gabriela romero
Gabi Romero751 vistas
Tp1 ojeda florencia por Flor Ojeda
Tp1 ojeda florenciaTp1 ojeda florencia
Tp1 ojeda florencia
Flor Ojeda247 vistas
Tpn°3 tic chaile rosa por rocio_an09
Tpn°3 tic chaile rosaTpn°3 tic chaile rosa
Tpn°3 tic chaile rosa
rocio_an09138 vistas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vistas1 diapositiva
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 vistas6 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
101 vistas4 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

TP1 Proyecto Anual Lucas Pierresteguy

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Colegio Provincial “Ciudad de Yapeyú” Número 707. Barrió Km 8 ESPACIO CURRICULAR: Educación Física CURSO: 4to año. DOCENTE: Pierresteguy Lucas CICLO LECTIVO: 2017
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página2/5 Prof. Lucas Pierresteguy PROYECTO CURRICULAR ANUAL 1. OBJETIVOS: ● Conocer y valorar su cuerpo, a través de la actividad física como medio de exploración de sus posibilidades motrices. ● Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y hacia sus compañeros. ● Reconocer los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación y hábitos saludables. ● Desarrollar el hábito de trabajo en equipo, aceptando y respetando reglas establecidas. ● Realizar actividades en el medio de la naturaleza, conociendo su valor, cuidado y protección. ● Fomentar la búsqueda e intercambio de información y compresión de reglas de juego, estableciendo una cooperación para alcanzar objetivos comunes. ● Resolver mediante el dialogo los conflictos que pudieran surgir, respetando diversidades que pudieran haber en los grupos y evitando todo tipo de discriminaciones. ● Utilizar las TIC como recurso de apoyo y complemento de cátedra. 2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA: 1er TRIMESTRE: Del 2 de Marzo al 29 de Mayo. 2do TRIMESTRE: Del 1 de Junio al 4 de Septiembre. 3er TRIMESTRE: Del 7 de Septiembre al 30 de Noviembre.
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página3/5 Prof. Lucas Pierresteguy Unidad didáctica (TRANSVERSAL): Del 2 de Marzo al 30 de Noviembre 3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS: a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 Deporte a desarrollar en Primer Trimestre: HANDBALL. Correspondiente desde el día 02/03 al 29/05 Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos: ● Piqué (bote del balón) ● Pase y recepción ● Lanzamiento ● Ataque (desmarque sin balón y fintas) ● Defensa (Marca personal y Formaciones defensivas) ● Puesto específico (aspecto tácticos) ● Reglamento b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Deporte a desarrollar en Segundo trimestre: BASQUET. Correspondiente desde el día 01/06 al 04/09 Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos: ● Conocimiento del balón ● Piqué (bote del balón) ● Pase y recepción (distintos tipos de pases) ● Lanzamientos (bandeja, tiros de 2 y de 3) ● Técnica individual y perfeccionamiento ● Oposición y Cooperación (2vs1, 2vs2, 3vs2, 3vs3 etc.)
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página4/5 Prof. Lucas Pierresteguy ● Defensa ● Reglamento UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: Deporte a desarrollar en Tercer Trimestre: FÚTBOL Correspondiente desde el día 07/09 al 30/11 Atendiendo y desarrollando las siguientes características y fundamentos: ● Conocimiento del balón ● Conducción ● Pase y recepción ● Tipos de remate ● Ataque (con cooperación o individual) ● Defensa (con cooperación o individual) ● Reglamento c. UNIDAD DIDÁCTICA (TRANSVERSAL): Durante el ciclo lectivo se trabajarán y desarrollarán aspectos relacionados a la salud psicofísico de las alumnos, al cuidado del propio cuerpo y del compañero al momento de realizar juegos y actividades, alimentación saludable, hidratación e higiene personal con el fin de mejorar la calidad de vida y el rendimiento en la Educación Física. 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página5/5 Prof. Lucas Pierresteguy Al desarrollar este espacio curricular, en un primer momento utilizaremos como estrategia de enseñanza el juego pre deportivo, como recurso e incentivo para lograr la participación del alumnado y como iniciación al deporte a enseñar. Se presentarán tareas semi definidas para dejar lugar a la reflexión y resolución de problemas tanto grupal como individualmente, partiendo desde los conocimientos previos del alumnado e intentando llegar a adquirir nuevos, que refuercen y complementen los conocimientos ya aprendidos logrando aprendizajes significativos Como apoyo y complemento de las clases se utilizará un Blog para trabajar la parte teórica de la cátedra, donde los alumnos podrán plantear dudas e inquietudes, y así mismo aportar información sobre los deportes a llevar a cabo. En dicho Blog se publicaran archivos y videos acerca de los temas que estemos tratando en clase como así también interrogantes y dudas que puedan llegar a tener los alumnos y por ultimo Trabajo Prácticos que deberán ser resueltos por el alumnado en forma grupal o individualmente. 5. ENLACE (LINK) DEL BLOG A UTILIZAR CON LOS ALUMNOS: http://pierreslucas.blogspot.com.ar/