SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Oral y
Escrita
Presentado por:
Brian Montoya
Docente:
Prof. Cira Marianella Orta González
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN
 La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas,
tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.
 Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de
aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional,
político o científico, entre otros. Sea cual sea el momento, el lugar o la
circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.
 La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida
cotidiana, formarse como persona e integrarse en la vida social (Wikipedia,
2015).
NORMAS UNY
Cuadros, Gráficos y Mapas
Deben referenciarse en el texto antes de la aparición Deben incorporarse en un lugar apropiado
Texto
Tamaño 12
Arial o Times New
Roman
Notas de píe de
página tamaño 10
Márgenes 4cm izq. 3
cm resto
Sangría 5 espacios al
inicio de un párrafo
Portada Principal
Logo UNY
Nombre completo
Universidad
Título Lista de autores y docente
COMPOSICIÓN DE TEXTOS
Componer un
texto implica
embarcarse en un
proceso que
involucra una
variedad de
decisiones
Contexto de
trabajo como
factor
externo que
condiciona al
escritor
El contexto
incluye tanto
la tarea de
escritura como
el texto mismo
que estamos
produciendo
Otro factor que
resulta
determinante de
nuestro desempeño
como escritores es
el conjunto de
saberes de los que
disponemos para
abordar la tarea
En cuanto a los
procesos, en el
curso de la tarea
de composición se
ponen en marcha
tres clases
principales
Planificación,
puesta en
texto y
revisión
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Puntos
Suspensi
vos (…):
Interrum
pe El Punto
(.):
Organiza
los
Párrafos
Punto y Seguido
(.): Separa los
enunciados de
un párrafo, se
debe continuar
en mayúscula
Dos
puntos(:)
Introduci
r Lista
Coma
(,):
Separar
o
intercala
r
Punto y
Coma
(;):
Separar
Ideas
Guion
(_):
Iniciar
Diálogos
Estructura del Trabajo de Grado
Estructura
Páginas
Preliminares
Índice
General
Resumen
IntroducciónCapítulos
Referencias
Anexos
CONCLUSIÓN
 La comunicación, tan vital e irremplazable, nos da la posibilidad de
intercambiar y transmitir tantas emociones e ideas como cosas en el mundo.
Ahora en lo que deberíamos hacer énfasis es en qué tanta capacidad real
poseemos para poder compartir de manera idónea y clara todo eso que
queremos, sabiendo diferenciar entre espacios y personas a las que nos
referimos.
 La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de
expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se
realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una
información más precisa que la que se produce oralmente.
INTRODUCCIÓN
 VARELA, Cabral Laura E.(2010), lectura expresión oral y escrita i, ed.
Bookmart, DGETI, Mexico
 DÁVALOS ARZE, Gladys. (2002). “El lenguaje ante el desafío de la
comunicación moderna en la sociedad de información”. Discurso de
incorporación como miembro de número a la Academia Boliviana de la
Lengua, pág. 8
 WOLTON, Dominique. (1999). Internet, et après, Flammarion, París, (1ª
edición en castellano, marzo de 2000, Barcelona), pp. 45-46.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion Oral Y Escrita

Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicaciónBryan Cueva
 
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docxCOMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docxRuizDiana2
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Yzavarce
 
Comunicacion en la ingenieria
Comunicacion en la ingenieriaComunicacion en la ingenieria
Comunicacion en la ingenieria20_masambriento
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación negrapb
 
Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.RubenGalindoR
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaHildelenlvarez
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y oralesdianaruizm10
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación EscritaMoya2018
 
la comunicaión presentacion
la comunicaión presentacion la comunicaión presentacion
la comunicaión presentacion juanfox45
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloabril castillo
 

Similar a Comunicacion Oral Y Escrita (20)

Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docxCOMPENDIO UNIDAD 1.docx
COMPENDIO UNIDAD 1.docx
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Comunicacion en la ingenieria
Comunicacion en la ingenieriaComunicacion en la ingenieria
Comunicacion en la ingenieria
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
Formas Dimensiones Y Fusiones de la comunicación
 
Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.Técnicas de comunicación.
Técnicas de comunicación.
 
Presentación ruben
Presentación rubenPresentación ruben
Presentación ruben
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escritaEvaluacion final comunicacion oral y escrita
Evaluacion final comunicacion oral y escrita
 
formas escriturales y orales
formas escriturales y oralesformas escriturales y orales
formas escriturales y orales
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1
 
la comunicaión presentacion
la comunicaión presentacion la comunicaión presentacion
la comunicaión presentacion
 
Comunicaciónaula
ComunicaciónaulaComunicaciónaula
Comunicaciónaula
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
 
Leidy diapositiva
Leidy diapositivaLeidy diapositiva
Leidy diapositiva
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
CLASE 1final.ppsx
CLASE 1final.ppsxCLASE 1final.ppsx
CLASE 1final.ppsx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Comunicacion Oral Y Escrita

  • 1. Comunicación Oral y Escrita Presentado por: Brian Montoya Docente: Prof. Cira Marianella Orta González UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN  La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.  Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el personal, social, profesional, político o científico, entre otros. Sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.  La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida cotidiana, formarse como persona e integrarse en la vida social (Wikipedia, 2015).
  • 3. NORMAS UNY Cuadros, Gráficos y Mapas Deben referenciarse en el texto antes de la aparición Deben incorporarse en un lugar apropiado Texto Tamaño 12 Arial o Times New Roman Notas de píe de página tamaño 10 Márgenes 4cm izq. 3 cm resto Sangría 5 espacios al inicio de un párrafo Portada Principal Logo UNY Nombre completo Universidad Título Lista de autores y docente
  • 4. COMPOSICIÓN DE TEXTOS Componer un texto implica embarcarse en un proceso que involucra una variedad de decisiones Contexto de trabajo como factor externo que condiciona al escritor El contexto incluye tanto la tarea de escritura como el texto mismo que estamos produciendo Otro factor que resulta determinante de nuestro desempeño como escritores es el conjunto de saberes de los que disponemos para abordar la tarea En cuanto a los procesos, en el curso de la tarea de composición se ponen en marcha tres clases principales Planificación, puesta en texto y revisión
  • 5. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Puntos Suspensi vos (…): Interrum pe El Punto (.): Organiza los Párrafos Punto y Seguido (.): Separa los enunciados de un párrafo, se debe continuar en mayúscula Dos puntos(:) Introduci r Lista Coma (,): Separar o intercala r Punto y Coma (;): Separar Ideas Guion (_): Iniciar Diálogos
  • 6. Estructura del Trabajo de Grado Estructura Páginas Preliminares Índice General Resumen IntroducciónCapítulos Referencias Anexos
  • 7. CONCLUSIÓN  La comunicación, tan vital e irremplazable, nos da la posibilidad de intercambiar y transmitir tantas emociones e ideas como cosas en el mundo. Ahora en lo que deberíamos hacer énfasis es en qué tanta capacidad real poseemos para poder compartir de manera idónea y clara todo eso que queremos, sabiendo diferenciar entre espacios y personas a las que nos referimos.  La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una información más precisa que la que se produce oralmente.
  • 8. INTRODUCCIÓN  VARELA, Cabral Laura E.(2010), lectura expresión oral y escrita i, ed. Bookmart, DGETI, Mexico  DÁVALOS ARZE, Gladys. (2002). “El lenguaje ante el desafío de la comunicación moderna en la sociedad de información”. Discurso de incorporación como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua, pág. 8  WOLTON, Dominique. (1999). Internet, et après, Flammarion, París, (1ª edición en castellano, marzo de 2000, Barcelona), pp. 45-46.