Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
1. COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ
SEGUNDOS BÁSICOS
EVALUACION FORMATIVA DE HISTORIAY GEOGRAFÍA
“NUESTRO PATRIMONIO”
Objetivos: * Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su
región, como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones
orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas,
fiestas, monumentos y sitios históricos.
* Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su región, como
paisajes, flora y fauna característica, y parques nacionales, entre otros.
Lee las siguientes preguntas y contesta:
1. ¿A qué llamamos Patrimonio Intangible?
2. ¿Cuáles son las características de la Zona Norte?
3) ¿Porqué necesitan protecciónlas reservas naturales? .
4) El Carnaval de Putre es un ejemplo de:
5) ¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine ?
6) ¿Porqué son importantes los patrimonios para nuestra cultura?
7) Todos los bienes de un país forman parte del Patrimonio_____________
II. VERDADERO O FALSO. Lee atentamente y coloca una V si la afirmación es
verdadera y una F si es falsa.
1. ……… Todos los animales pueden habitar en cualquier zona del país.
2. ……… El chungungo es un ejemplo de la flora de nuestro país.
3. ……… Los Parques Nacionales permiten proteger a los animales y la naturaleza.
4. ……… Los monumentos naturales son un ejemplo de Patrimonio Cultural.
5. ……… En la zona sur hay escasa vegetación.
2. III. ASOCIACIÓN. Relaciona los elementos de la columna A con las características
señaladas en la columna B. (6 puntos).
COLUMNA A COLUMNA B
1. Biosfera.
2. Patrimonio Cultural.
3. Fauna.
4. Flora.
5. Patrimonio Natural.
6. Parque Nacional.
.......... Es el conjunto de plantas que existe en un país o
región.
……… Es un área extensa con diversidad de flora, fauna y
relieves naturales.
……… Es el sistema que abarca todos los seres vivos de
nuestro Planeta y su hábitat.
……… Está formada por la flora, fauna y la variedad de
paisajes de un territorio.
……… Es un tesoro que nos permite conocer nuestro
pasado indígena y español.
……… Se refiere a todos los animales.
IV. COMPLETACIÓN.
Lee las palabras del recuadro y luego completa las oraciones con aquella que
corresponda. Hay algunas palabras que no corresponden.
PARQUE NACIONAL PATRIMONIO NATURAL PATRIMONIO CULTURAL PUMA
TAMARUGO CACTUS MONUMENTOS NACIONALES FAUNA FLORA
1. El …………………………………es un animal que habita en la cordillera.
2. El …………………………………. y el ………………………………….. son ejemplos de flora de
la zona norte.
3. Los refranes y canciones son ejemplos de …………………………………………………………
4. Los ……………………………………………..son bienes patrimoniales que reciben protección
del Estado.
5. El parque nacional Nahuelbuta es un ejemplo de ……………………………………………………
V. Observa las imágenes, y responde las preguntas.
1. ¿Qué animal muestra la imagen?
…………………………………………………………………………………
2. ¿En qué zona de Chile habita?
…………………………………………………………………………….......
3. 3. ¿Qué tipo de Patrimonio representa?
…………………………………………………………………………………
4. ¿Qué muestra esta imagen?
…………………………………………………………………………..................
5. ¿Qué tipo de patrimonio representa?
……………………………………………………………………………………….
6. ¿Qué observas en esta imagen?
…………………………………………………………………………….………
7. ¿En qué zona de Chile crees que se encuentra?
……………………………………………………………………………...........
8. ¿Qué tipo de Patrimonio representa?
………………………………………………………………………………….…
4. VI. PROTEGER LA NATURALEZA
Forestín es un coipo, mascota de una institución. Mientras lo pintas, junto con
sus amigos, piensa en la siguiente pregunta:
¿Cuál será la labor de la institución que representa Forestín?
Marca con una X la institución a la que representa Forestín.
VII Piensa y luego responde: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro
Patrimonio Cultural?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________