Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES"

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES"

Descargar para leer sin conexión

Presentación de los resultados del proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES" realizada a los docentes de IEO de Soledad, Barranquilla, Malambo y del Dpto. Atlántico.

Presentación de los resultados del proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES" realizada a los docentes de IEO de Soledad, Barranquilla, Malambo y del Dpto. Atlántico.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES" (20)

Anuncio

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación de resultados Proyecto "FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES"

  1. 1. FACTORES DETERMINANTES DEL USO DE LA TIC EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES. Jorge Albero Valencia Cobo Universidad del Norte Observatorio de Educación
  2. 2. 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN “La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos educativos es un factor fundamental para el desarrollo” “Estamos seguros de que las TIC serán una herramienta fundamental para favorecer un cambio positivo, siempre y cuando se utilicen de forma creativa y con vistas al bien común”
  3. 3. 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿La presencia de las TIC en las aulas de las IEO ha favorecido sus procesos de Enseñanza- Aprendizaje? % de IEO Clasificadas en niveles de bajo desempeño en la prueba Saber 11° % de la Matricula can acceso a Equipos de Computo Fuentes: “Estamos seguros de que las TIC serán una herramienta fundamental para favorecer un cambio positivo, siempre y cuando se utilicen de forma creativa y con vistas al bien común” (Unesco, 2005)
  4. 4. 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Escenarios de enseñanza-aprendizaje Desafíos en un mundo cada vez más interconectado, competitivo y globalizado Desfase e entre las competencias enseñadas, la formación orientada al corto alcance, rígido y fragmentado (Schmidt, 2010).  No existe claridad sobre la manera como las TIC han sido incorporadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje.  La práctica pedagógica de los docentes en el aula no supone necesariamente una alteración sustantiva del modelo de enseñanza tradicional (Area, 2008; Coll, 2008).
  5. 5. 2. MARCO DE REFERENCIA: ¿LAS TIC EN LAS ESCUELAS? Interacciones frecuentes entre el profesor y los alumnos. Colaboración entre iguales y el trabajo en equipo. Practicas docentes Actividades abiertas en las que se produce una cesión progresiva de responsabilidades Experiencias complejas de carácter interdisciplinario. Concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje Especial importancia a la incidencia que los usos de las TIC tienen en la actividad conjunta que llevan a cabo alumnos y profesores mientras desarrollan tareas y actividades entorno a los contenidos escolares (Coll, Mauri & Onrubia, 2008).  El docente es protagonista de la dinámica institucional global y a la vez es un irrenunciable actor directo en la promoción del trabajo en el aula y sus avatares. (Follari,1993; p.11)
  6. 6. 2. MARCO DE REFERENCIA: ¿QUE ASPECTOS INFLUYEN SOBRE LE USO DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS? Factores Asociados a la Labor Docente que Afectan el Uso de las TIC en las Escuelas. Integración de la TIC en procesos de Enseñanza-Aprendizaje Competencias en el uso de las TIC Actitud e intencionalidad Disponibilidad de TIC Organización de la IE para el uso de las TIC Escuela Docente IDIE (2010), Kaztman (2010), SITES Chile (2002), Pelgrum (2001); Van Acker et al (2005) Drent (2008).
  7. 7. 2. MARCO DE REFERENCIA: ¿QUE ASPECTOS INFLUYEN SOBRE LE USO DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS? Formación y competencias de docentes en el uso de las TIC GRUPO DE COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN Competencia en pedagogía Están centradas en las prácticas de enseñanza de los docentes en el contexto curricular. Implican un uso efectivo de las TIC para apoyar y ampliar tanto la enseñanza como el aprendizaje, utilización de estrategias didácticas que impliquen las TIC y que sean adecuadas a su contexto. Vincular las TIC en su proceso de enseñanza aprendizaje sin desconocer sus maneras de enseñar. Competencia en trabajo colaborativo y redes Centrada en el potencial comunicativo de las TIC. Llevar el aprendizaje más allá del aula. Participación de varios sujetos y fomento de nuevos conocimientos en los profesores. Organización de comunidades virtuales de trabajo pedagógico, intercambio de experiencias didácticas. Competencias sociales Comprender que la tecnología trae consigo nuevos derechos y responsabilidades (acceso equitativo a recursos tecnológicos, cuidado de la salud individual, respeto por la propiedad intelectual. Competencias en tecnológicas Aprendizaje para toda la vida, actualización de habilidades en hardware y software. Caballero y otros (2007) plantean niveles para comprender estas competencias: básico, intermedio y avanzado.
  8. 8. 2. MARCO DE REFERENCIA: ¿QUE ASPECTOS INFLUYEN SOBRE LE USO DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS? Infraestructura física Disponibilidad de TIC Acervo de equipos tecnológico y software La existencia del equipo tecnológico La disposición de los equipos en la escuela Las posibilidades de acceso Organización de la Institución Educativa para el uso de las TIC es fundamental que la organización de la institución educativa apoye, viabilice, potencie y genere espacios para el uso educativo de las TIC. Actitud de estudiantes docentes y directivos hacia las TIC Existe una renuencia de los docentes al uso educativo de material de aprendizaje digital y la razón principal son las creencias y actitud de los docentes hacia las TIC (Van Acker,2012).
  9. 9. 4. MÉTODO: Diseño de Investigación, Población y Muestra • PARADIGMA: Empírico-positivista • METODOLOGÍA: Cuantitativa • DISEÑO: No Experimental, Ex Post-Facto • ALCANCE: Correlacional- Explicativo • UNIDAD DE ANÁLISIS: Instituciones educativas Oficiales del Atlántico (Municipios no Certificados); Barranquilla, Malambo y Soledad. • POBLACIÓN: 285 Instituciones Educativas Oficiales del Departamento del Atlántico. • DISEÑO MUESTRAL: Por conglomerados; α=0,5; ee = ±3,5%. • TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: Encuesta, aplicación de cuestionarios semiestructurados autodiligenciados
  10. 10. 4. RESULTADOS Nivel de aprovechamiento de las TIC en actividades de Enseñanza-Aprendizaje Nivel Descripción Tipo de Actividades Nulo o muy bajo nivel de N0 aprovechamiento Ninguna actividad o predominancia de actividades enfocadas a recordar N1 Bajo nivel de aprovechamiento Predominancia de actividades enfocadas a comprender N2 Nivel de aprovechamiento intermedio Predominancia de actividades enfocadas a analizar y aplicar N3 Alto nivel de aprovechamiento Predominancia de actividades enfocadas a la evaluar y crear
  11. 11. 4. RESULTADOS Relación entre la Disponibilidad de Recursos TIC y el Nivel de aprovechamiento en actividades de Enseñanza-Aprendizaje.
  12. 12. 4. RESULTADOS Relación entre las Competencias TIC de los docentes y el Nivel de aprovechamiento en actividades de Enseñanza-Aprendizaje.
  13. 13. 4. RESULTADOS Relación entre el Nivel de Apoyo de la IE para la gestión TIC y el Nivel de aprovechamiento en actividades de Enseñanza-Aprendizaje.
  14. 14. 4. RESULTADOS Relación entre la Actitud hacia las TIC y el Nivel de aprovechamiento en actividades de Enseñanza-Aprendizaje.
  15. 15. RESULTADOS Particularidades a considerar de cara al fortalecimiento de las TIC como herramienta educativa en la entidad territorial. La probabilidad de tener un nivel Alto de aprovechamiento de la TIC en procesos e enseñanza y aprendizaje: En estudiantes:  Aumenta en un 67% cuando los docentes proponen constantemente actividades escolares mediadas por el uso de las TIC.  Aumenta en un 52% cuando reconocen en los directivos y docentes una actitud positiva frente al uso de las TIC.  Disminuye en un 16% cuando reconocen bajos niveles de competencias TIC en los directivos y docentes.  Aumenta en 86% si se inicia el uso de las TIC en los grados de la primaria En docentes:  Aumenta en un 177% cuando la institución educativa cuenta con los recursos tecnológicos y estos están disponibles para las actividades del docente.  Disminuye en un 92% cuando el docente reconoce que no cuenta con las competencias necesarias para la integración y uso de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje.  Disminuye en un 85% cuando el docente presenta una actitud negativa o indiferente frente al uso de las TIC.  Aumenta en un 54% cuando el docente reconoce altos niveles de apoyo de la comunidad educativa.
  16. 16. GRACIAS

×