Resumen del capitulo 10

RESUMEN DEL
CAPITULO 10
MEDICION DEL TRABAJO
MEDICION DEL TRABAJO
 La medicion del trabajo es un metodo investiativo basado en la
aplicacion de diversas tecnicas para determinar el contenido de una
tarea definida fijando el tiempo que un trabajador calificado invierte
en llevarla a cabo con arreglo a una norma de rendimiento
preestablecida.
OBJETIVOS DE LA
MEDICION DEL TRABAJO
 A) incrementar la eficiencia del trabajo.
 B) Proporcionar estandares de tiempo que serviran de informacion
a otros sistemas de la empresa, como el de costos de programacion,
supervision, etcetera.
IMPORTANCIA Y
NECESIDAD DE LA
MEDICION DEL TRABAJO
 En vista de la creciente necesidad de aprovechar mejor lamano de
obra y reducir los costos de la produccion, es nesesaria una mejor
utilizacion de los recursos humanos y materiales
 Ante las necesidades de la administracion y supervision de las
empresas surge la medicion del trabajo como una herramienta que si
es aplicada por personas debidamente entrenadas, dara resultados
satisfactorios.
D E S A R RO L L O D E L E S T U D I O D E T I E M P O S Y
R E L AC I O N C O N L A S I M P L I C AC I O N D E L
T R A BA J O
 Analisis de todas las operaciones con objeto de eliminar aquellas
que fueran innecesarias.
 Determinacion del mejor metodo de ejecucion.
 Estandarizacion de los metodos, materiales, herramientas, equipo y
condiciones de trabajo.
 Exacta determinacion del tiempo que un operador calificado como
normal necesita para ejecutar un trabajo.
 Eliminar todo trabajo innecesario.
 Combinar las operaciones o sus elementos.
 Cambiar la secuencia de operaciones.
 Simplificar las operaciones.
APLICACION DE LA
MEDICION DEL TRABAJO
 Para determinar el salario devengable por esa tarea especifica. Solo
es necesario convertir el tiempo en valor monetario.
 Apoyar a la planeacion de la produccion. Los problemas de
produccion y de ventas podran basarse en los tiempos estandares
despues de haber aplicado la medicion del trabajo a los procesos
respectivos, lo cual permite eliminar cualquier planeacion defectuosa
basada en conjeturas o adivinanzas.
 Facilita la supervision. Para un supervisor cuyo trab ajo esta
relacionado con hombres, materiales, maquinas, herramientas y
metodos, los tiempos de produccion le permiten lograr la
coordinacion de todos estos elementos, pues le sirven como un
patron para medir la eficiencia productiva de su departamento.
 Es una herramienta que ayuda a establecer estandares de
produccion precisos y justos. Ademas de indicar lo que puede
producirse en un dia normal de trabajo, ayuda a mejorar los
estandares de calidad.
 Ayuda a establecer las cargas de trabajo. Facilita la coordinacion
entre los obreros y las maquinas y en caso de expansion, proporciona
a la gerencia bases para inversiones futuras en maquinaria y equipo.
 Ayuda a formulas un sistema de constos estandar.
 Proporciona costos estimados.
 Proporciona bases solidas para establecer sistemas de incentivos y
su control.
 Ayuda a entrenar a nuevos trabajadores.
1 de 10

Recomendados

Ado i1 por
Ado i1Ado i1
Ado i1glopez11
3.3K vistas58 diapositivas
Apo 1 por
Apo 1Apo 1
Apo 1vgaleano
43 vistas57 diapositivas
Leer para entender ado por
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender adoMarvin Díaz
839 vistas58 diapositivas
Ado i1 (1) por
Ado i1 (1)Ado i1 (1)
Ado i1 (1)unohoy
481 vistas58 diapositivas
admin de operaciones por
admin de operacionesadmin de operaciones
admin de operacionesferjocu
8.7K vistas37 diapositivas
administración de operaciones por
administración de operacionesadministración de operaciones
administración de operacionesxforce89
1.9K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admin Operaciones por
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operacionescesarjmm1
368 vistas57 diapositivas
Funciones por
FuncionesFunciones
Funcioneswilliamuni2013
14.3K vistas49 diapositivas
Soluciones para la mejora de la productividad industrial por
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrialZadecon
17.2K vistas92 diapositivas
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD por
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
12.1K vistas26 diapositivas
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones por
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Rafael Trucios Maza
3K vistas37 diapositivas
Administracion de operaciones teoria y practica por
Administracion de operaciones teoria y practicaAdministracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practicamfgirong
11.6K vistas97 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Admin Operaciones por cesarjmm1
Admin OperacionesAdmin Operaciones
Admin Operaciones
cesarjmm1368 vistas
Soluciones para la mejora de la productividad industrial por Zadecon
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Zadecon17.2K vistas
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones por Rafael Trucios Maza
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Administracion de operaciones teoria y practica por mfgirong
Administracion de operaciones teoria y practicaAdministracion de operaciones teoria y practica
Administracion de operaciones teoria y practica
mfgirong11.6K vistas
Administración de operaciones por Yorwin Angulo
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Yorwin Angulo1.7K vistas
administracion de operaciones y servicios por gise durand
administracion de operaciones y servicios administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios
gise durand2.5K vistas
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces por Juan Carlos Fernandez
Administración de Operaciones Eficientes y EficacesAdministración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Juan Carlos Fernandez9.5K vistas
Función de administración en operaciones por Moises Ramos
Función de administración en operacionesFunción de administración en operaciones
Función de administración en operaciones
Moises Ramos7.7K vistas
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones por Maite Delgado
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado15.7K vistas
Administracion de operaciones por ficaag
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
ficaag953 vistas
GESTION DE OPERACIONES por rodrigorigo
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
rodrigorigo36.6K vistas

Destacado

Clase 8 y 9 cap 10 por
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10celsocerezo
4.1K vistas50 diapositivas
Tutoria 3 Gestión de las Operaciones por
Tutoria  3 Gestión de las OperacionesTutoria  3 Gestión de las Operaciones
Tutoria 3 Gestión de las OperacionesHildegard Sarmiento Klapper
1.9K vistas26 diapositivas
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez por
Guía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopezGuía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopezMauricio Castro
304 vistas20 diapositivas
Supply chain management UDELP por
Supply chain management UDELPSupply chain management UDELP
Supply chain management UDELPUDELP
696 vistas18 diapositivas
Cadena de Suministros por
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de SuministrosKelly Losijon
12.6K vistas45 diapositivas
Logistica y cadenas de suministro por
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
23.7K vistas11 diapositivas

Destacado(8)

Clase 8 y 9 cap 10 por celsocerezo
Clase 8 y 9 cap 10Clase 8 y 9 cap 10
Clase 8 y 9 cap 10
celsocerezo4.1K vistas
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez por Mauricio Castro
Guía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopezGuía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Mauricio Castro304 vistas
Supply chain management UDELP por UDELP
Supply chain management UDELPSupply chain management UDELP
Supply chain management UDELP
UDELP696 vistas
Cadena de Suministros por Kelly Losijon
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
Kelly Losijon12.6K vistas
Logistica y cadenas de suministro por markitosparra
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
markitosparra23.7K vistas
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros por zaima151288
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima15128836.3K vistas

Similar a Resumen del capitulo 10

Medición del trabajo por
Medición del trabajoMedición del trabajo
Medición del trabajocatsito2602199
3.1K vistas6 diapositivas
Aplicaciones de métodos por
Aplicaciones de métodosAplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodosOscar David Moreno Medina
1.2K vistas11 diapositivas
Metodos & Tiempos por
Metodos & TiemposMetodos & Tiempos
Metodos & TiemposOscar David Moreno Medina
332 vistas11 diapositivas
Capitulo 10 por
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10Silvia Mamani
783 vistas10 diapositivas
Estudio de tiempos por
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiemposVic Erick Valencia Gutierrez
33 vistas5 diapositivas
Mejora de métodos por
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodosWendy Martha De Jean Francois
1.6K vistas42 diapositivas

Similar a Resumen del capitulo 10(20)

El taller de Servicio automotriz por Juan Padron
El taller de Servicio automotrizEl taller de Servicio automotriz
El taller de Servicio automotriz
Juan Padron124 vistas
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra... por Yanina C.J
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
Yanina C.J13.3K vistas
Tecnicas de ingeniera convencional por David Soriano
Tecnicas de ingeniera convencionalTecnicas de ingeniera convencional
Tecnicas de ingeniera convencional
David Soriano3K vistas
INGENIERIA DE METODOS por dbere_rojo
INGENIERIA DE METODOSINGENIERIA DE METODOS
INGENIERIA DE METODOS
dbere_rojo8.2K vistas
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado por ErickMartinez204
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tiradoMapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
ErickMartinez204308 vistas
ingeniería de métodos por guestdfcfad
ingeniería de métodosingeniería de métodos
ingeniería de métodos
guestdfcfad27.7K vistas
Unidad 4 Estudio del trabajo por 99raulq
Unidad 4 Estudio del trabajoUnidad 4 Estudio del trabajo
Unidad 4 Estudio del trabajo
99raulq388 vistas
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4 por CEMEX
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX1.7K vistas
Tiempo estandar por lauraagil
Tiempo estandarTiempo estandar
Tiempo estandar
lauraagil32.9K vistas
Tiempo estandar por lauraagil
Tiempo estandarTiempo estandar
Tiempo estandar
lauraagil27.8K vistas
introduccion al estudio del trabajo.pptx por PameeRmzVela
introduccion al estudio del trabajo.pptxintroduccion al estudio del trabajo.pptx
introduccion al estudio del trabajo.pptx
PameeRmzVela6 vistas

Último

Bloque 4 - semana 7.pdf por
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
6 vistas24 diapositivas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
12 vistas8 diapositivas
EF 3-5-1.doc por
EF 3-5-1.docEF 3-5-1.doc
EF 3-5-1.docMatematicaFisicaEsta
10 vistas1 diapositiva
EVALUACIÓN (1).pdf por
EVALUACIÓN (1).pdfEVALUACIÓN (1).pdf
EVALUACIÓN (1).pdfMatematicaFisicaEsta
8 vistas22 diapositivas
ÍNDICE 1-16135-21171.pdf por
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
12 vistas14 diapositivas
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
28 vistas3 diapositivas

Último(20)

Bloque 4 - semana 7.pdf por FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH676 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 vistas
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 vistas
examen de estadistica con python resuelto.pdf por matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura14 vistas
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura6 vistas
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf por SebastianQP1
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
SebastianQP19 vistas
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 vistas
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 vistas

Resumen del capitulo 10

  • 2. MEDICION DEL TRABAJO  La medicion del trabajo es un metodo investiativo basado en la aplicacion de diversas tecnicas para determinar el contenido de una tarea definida fijando el tiempo que un trabajador calificado invierte en llevarla a cabo con arreglo a una norma de rendimiento preestablecida.
  • 3. OBJETIVOS DE LA MEDICION DEL TRABAJO  A) incrementar la eficiencia del trabajo.  B) Proporcionar estandares de tiempo que serviran de informacion a otros sistemas de la empresa, como el de costos de programacion, supervision, etcetera.
  • 4. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA MEDICION DEL TRABAJO  En vista de la creciente necesidad de aprovechar mejor lamano de obra y reducir los costos de la produccion, es nesesaria una mejor utilizacion de los recursos humanos y materiales  Ante las necesidades de la administracion y supervision de las empresas surge la medicion del trabajo como una herramienta que si es aplicada por personas debidamente entrenadas, dara resultados satisfactorios.
  • 5. D E S A R RO L L O D E L E S T U D I O D E T I E M P O S Y R E L AC I O N C O N L A S I M P L I C AC I O N D E L T R A BA J O  Analisis de todas las operaciones con objeto de eliminar aquellas que fueran innecesarias.  Determinacion del mejor metodo de ejecucion.  Estandarizacion de los metodos, materiales, herramientas, equipo y condiciones de trabajo.  Exacta determinacion del tiempo que un operador calificado como normal necesita para ejecutar un trabajo.
  • 6.  Eliminar todo trabajo innecesario.  Combinar las operaciones o sus elementos.  Cambiar la secuencia de operaciones.  Simplificar las operaciones.
  • 7. APLICACION DE LA MEDICION DEL TRABAJO  Para determinar el salario devengable por esa tarea especifica. Solo es necesario convertir el tiempo en valor monetario.  Apoyar a la planeacion de la produccion. Los problemas de produccion y de ventas podran basarse en los tiempos estandares despues de haber aplicado la medicion del trabajo a los procesos respectivos, lo cual permite eliminar cualquier planeacion defectuosa basada en conjeturas o adivinanzas.
  • 8.  Facilita la supervision. Para un supervisor cuyo trab ajo esta relacionado con hombres, materiales, maquinas, herramientas y metodos, los tiempos de produccion le permiten lograr la coordinacion de todos estos elementos, pues le sirven como un patron para medir la eficiencia productiva de su departamento.
  • 9.  Es una herramienta que ayuda a establecer estandares de produccion precisos y justos. Ademas de indicar lo que puede producirse en un dia normal de trabajo, ayuda a mejorar los estandares de calidad.  Ayuda a establecer las cargas de trabajo. Facilita la coordinacion entre los obreros y las maquinas y en caso de expansion, proporciona a la gerencia bases para inversiones futuras en maquinaria y equipo.
  • 10.  Ayuda a formulas un sistema de constos estandar.  Proporciona costos estimados.  Proporciona bases solidas para establecer sistemas de incentivos y su control.  Ayuda a entrenar a nuevos trabajadores.