Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio

1
Abril 2015
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Pastor José Rodríguez ch. 8.051.934
Grupo TIC Abril 2015
Tutora: Dra. Félida Pernía
2
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DEFINICIÓN:
«Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las
CREENCIAS, ACTITUDES, VALORES Y ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES, en tal
forma que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo
vertiginoso del cambio mismo».
¿QUE BUSCA EL D.O.?
LOGRAR UN CAMBIO PLANEADO de la organización atendiendo a las necesidades, exigencias o
demandas de la organización misma.
1. Mejorar las relaciones humanas,
2. Mejorar las relaciones entre grupos,
3. Mejorar factores económicos y de costos (balance costos-beneficios),
4. Promover el desarrollo de los equipos humanos.
Es decir, casi siempre SE CONCENTRA ESENCIALMENTE sobre las personas más que
sobre los objetivos, estructura y técnicas de la organización (lado humano de la
empresa).
3
PRINCIPIOS DEL D.O.
Para que un programa de DO, se lleve adelante y logre alcanzar sus objetivos, es
imprescindible que siga ciertos principios con LA GENTE, estos son:
 AVERIGUAR LAS EXPECTATIVAS Y MOTIVACIONES DE LAS PERSONAS
CON RELACIÓN A LOS CAMBIOS.
 LA RETROALIMENTACIÓN, Y
 EL REFUERZO.
«Un programa de D.O. NUNCA DEBE PRETENDER que los
trabajadores se ajusten a la organización y a sus necesidades
anulando su singularidad como personas»
4
¿Qué ABORDA EL D.O.?
Fundamentalmente:
 Problemas de Comunicación,
 Conflictos entre Grupos,
 Cuestiones de Dirección y Jefatura,
 Cuestiones de Identificación y Destino de la empresa,
 Cómo satisfacer los requerimientos del personal, y;
 Cuestiones de eficiencia organizacional
¿PARA QUÉ?
Para cambiar las organizaciones a través de cambiar su
«CULTURA», es decir, cambiar los sistemas de vida, de creencias, de
valores y de formas aceptadas de relaciones entre las personas.
5
OBJETIVOS GENERALES DEL D.O.
 Mejorar la Efectividad Organizacional
 Potenciar las Relaciones Humanas: esto implica,
o El desarrollo de la colaboración en los niveles grupales para el proceso
de toma de decisiones.
o Compartir ampliamente la autoridad y la responsabilidad.
o El aumento de la efectividad del trabajo mediante un adecuado
manejo de la vida emocional de quienes conforman el equipo.
6
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL D.O.
 Integrar los intereses de los individuos con los objetivos de la organización.
 Distribuir el poder en la empresa u organización (equivale a descentralizar y delegar
para una toma de decisiones más eficiente).
 Combatir los conflictos internos, el recelo y la desconfianza entre grupos.
 Lograr la adaptación a un ambiente cambiante impredecible
 Precisar con claridad el efectivo compromiso con los objetivos empresariales.
 Lograr la revitalización de la Organización.
 Promover y desarrollar la educación continua.
 Desarrollar la capacidad de autoanálisis (la que nos hace saber de "el efecto de lo que
hemos hecho")
7
8
TAREAS ESPECIFICAS DEL D.O.
 Estructurar equipos que accionen como tales y conformar toda la
organización para ello
 Evaluar las Modalidades de Relaciones Humanas a las cuales ellos se
conformen.
 Evaluar las Modalidades de Conducción (liderazgo) de los cuadros directivos
de la organización
 Desarrollar programas de capacitación en el área, con un balance adecuado
entre teoría y práctica
 MANEJO EFICIENTE DE LA INFORMACIÓN !!!
 Sustanciar colaboración de todos y cada uno de los miembros del personal
9
REQUISITOS PARA UN CAMBIO ORGANIZACIONAL
1. El “AGENTE DE CAMBIO" debe ser externo, especialmente al comienzo de la
«intervención» para así tener mayores posibilidades de influir sobre la autoridad,
crear un ambiente adecuado para el cambio, etc.
2. Es necesario cambiar, toda la organización.
3. Es necesario que quienes la dirigen conduzcan el cambio.
4. El esfuerzo debe hacerlo la misma organización y en una operación de conjunto.
5. Es necesario aplicar formas sistemáticas de análisis y reflexión con el fin de lograr
un modelo de excelencia.
6. Es necesario ver, entender, y comprometer a sus miembros en el cambio de todas
aquellas actividades que no son en la actualidad, lo que deberían ser.
7. Es necesario que quienes la rigen estudien su situación en términos específicos y
operacionales, tales como las actividades de mercadeo, fabricación, investigación y
desarrollo, en el área de la administración, de las finanzas, del capital humano, así
como la revisión de las metas empresariales.
8. ES NECESARIO PROCEDER EN UNA FORMA ORDENADA Y POR
ETAPAS
10
SOLO CAMBIAREMOS A LAS ORGANIZACIONES SI LOGRAMOS
CAMBIAR SU «CULTURA», es decir, cambiar los sistemas de vida, de
creencias, de valores y de formas aceptadas de relaciones entre las personas!!!
LA EDUCACIÓN (Capacitación y Adiestramiento) ES UNA
INVERSION DE VIDA PARA NOSOTROS COMO PERSONAS Y POR
ENDE PARA LAS ORGANIZACIONES!!!
REFLEXIONES FINALES
1 de 10

Recomendados

Presentación cambio organizacional v3 por
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3CECY50
28.8K vistas33 diapositivas
Cambio y desarrollo organizacional por
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalLetizia Nuñez
47.5K vistas19 diapositivas
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia) por
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
20.2K vistas10 diapositivas
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci... por
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...carmenauristela
31.3K vistas2 diapositivas
2. desarrollo organizacional por
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
19.5K vistas103 diapositivas
Naturaleza del cambio planeado por
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeadoUTPL UTPL
11.3K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y clima organizacional por
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalroxana cordero
6K vistas3 diapositivas
Modelos para el Desarrollo Organizacional por
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacionalrebeca ferrer
1.7K vistas7 diapositivas
El Desafió del Cambio Organizacional por
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalJuan Carlos Fernández
8.1K vistas45 diapositivas
Mapa conceptual desarrollo organizacional por
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacionalElia Paz
11.1K vistas4 diapositivas
Presentacion comportamiento organizacional por
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
40.5K vistas23 diapositivas
Desarrollo organizacional por
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalHelen Illanes
6.5K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cultura y clima organizacional por roxana cordero
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
roxana cordero6K vistas
Modelos para el Desarrollo Organizacional por rebeca ferrer
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
rebeca ferrer1.7K vistas
Mapa conceptual desarrollo organizacional por Elia Paz
Mapa conceptual desarrollo organizacionalMapa conceptual desarrollo organizacional
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Elia Paz11.1K vistas
Presentacion comportamiento organizacional por Luis Estrada
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
Luis Estrada40.5K vistas
Desarrollo organizacional por Helen Illanes
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Helen Illanes6.5K vistas
Coaching Empresarial por Talento Humano
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano103.3K vistas
Etapas del Desarrollo Organizacional por John Ospina
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina115.6K vistas
Plan De Desarrollo Organizacional por Rosendo Centeno
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno91.8K vistas
Manual de-tecnicas-y-dinamicas por dapch
Manual de-tecnicas-y-dinamicasManual de-tecnicas-y-dinamicas
Manual de-tecnicas-y-dinamicas
dapch202 vistas
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional por Carmen1225
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Carmen12258.4K vistas
Tecnicas de intervencion por chady1
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady154.5K vistas

Similar a Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio

Desarrollo organizacional.pptx por
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxBrendaVega66
28 vistas74 diapositivas
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx por
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxVzBillar
9 vistas18 diapositivas
Desarrollo organizacional por
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalmelis2710
1.5K vistas10 diapositivas
Jinson bustamante desarrollo organizacional por
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalEl-Jinn BT
527 vistas13 diapositivas
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN por
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNFabiola Gallegos Saldaña
6.6K vistas51 diapositivas
Desarrollo organizacionalsesión 11 por
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11aalcalar
1.2K vistas35 diapositivas

Similar a Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio(20)

Desarrollo organizacional.pptx por BrendaVega66
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega6628 vistas
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx por VzBillar
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docxClima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
Clima, Cultura y Cambio Organizacional..docx
VzBillar9 vistas
Desarrollo organizacional por melis2710
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis27101.5K vistas
Jinson bustamante desarrollo organizacional por El-Jinn BT
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
El-Jinn BT527 vistas
Desarrollo organizacionalsesión 11 por aalcalar
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11
aalcalar1.2K vistas
Desarrollo Organizacional por hbussenius
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius54.2K vistas
4 por CECY50
44
4
CECY50424 vistas
D o-1 por Mig1
D o-1D o-1
D o-1
Mig1352 vistas
Administración de la cultura cap.4 por Brigiitte Gutii
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii315 vistas
Ensayo nº-6-cambio-organizacional por willypi
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi3.5K vistas
Desarrollo Organizacional por erick_meza
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza29.1K vistas
Clases desarrollo organizacional por Juana Rosa
Clases desarrollo organizacionalClases desarrollo organizacional
Clases desarrollo organizacional
Juana Rosa505 vistas

Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio

  • 1. 1 Abril 2015 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Pastor José Rodríguez ch. 8.051.934 Grupo TIC Abril 2015 Tutora: Dra. Félida Pernía
  • 2. 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN: «Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las CREENCIAS, ACTITUDES, VALORES Y ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES, en tal forma que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo». ¿QUE BUSCA EL D.O.? LOGRAR UN CAMBIO PLANEADO de la organización atendiendo a las necesidades, exigencias o demandas de la organización misma. 1. Mejorar las relaciones humanas, 2. Mejorar las relaciones entre grupos, 3. Mejorar factores económicos y de costos (balance costos-beneficios), 4. Promover el desarrollo de los equipos humanos. Es decir, casi siempre SE CONCENTRA ESENCIALMENTE sobre las personas más que sobre los objetivos, estructura y técnicas de la organización (lado humano de la empresa).
  • 3. 3 PRINCIPIOS DEL D.O. Para que un programa de DO, se lleve adelante y logre alcanzar sus objetivos, es imprescindible que siga ciertos principios con LA GENTE, estos son:  AVERIGUAR LAS EXPECTATIVAS Y MOTIVACIONES DE LAS PERSONAS CON RELACIÓN A LOS CAMBIOS.  LA RETROALIMENTACIÓN, Y  EL REFUERZO. «Un programa de D.O. NUNCA DEBE PRETENDER que los trabajadores se ajusten a la organización y a sus necesidades anulando su singularidad como personas»
  • 4. 4 ¿Qué ABORDA EL D.O.? Fundamentalmente:  Problemas de Comunicación,  Conflictos entre Grupos,  Cuestiones de Dirección y Jefatura,  Cuestiones de Identificación y Destino de la empresa,  Cómo satisfacer los requerimientos del personal, y;  Cuestiones de eficiencia organizacional ¿PARA QUÉ? Para cambiar las organizaciones a través de cambiar su «CULTURA», es decir, cambiar los sistemas de vida, de creencias, de valores y de formas aceptadas de relaciones entre las personas.
  • 5. 5 OBJETIVOS GENERALES DEL D.O.  Mejorar la Efectividad Organizacional  Potenciar las Relaciones Humanas: esto implica, o El desarrollo de la colaboración en los niveles grupales para el proceso de toma de decisiones. o Compartir ampliamente la autoridad y la responsabilidad. o El aumento de la efectividad del trabajo mediante un adecuado manejo de la vida emocional de quienes conforman el equipo.
  • 6. 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL D.O.  Integrar los intereses de los individuos con los objetivos de la organización.  Distribuir el poder en la empresa u organización (equivale a descentralizar y delegar para una toma de decisiones más eficiente).  Combatir los conflictos internos, el recelo y la desconfianza entre grupos.  Lograr la adaptación a un ambiente cambiante impredecible  Precisar con claridad el efectivo compromiso con los objetivos empresariales.  Lograr la revitalización de la Organización.  Promover y desarrollar la educación continua.  Desarrollar la capacidad de autoanálisis (la que nos hace saber de "el efecto de lo que hemos hecho")
  • 7. 7
  • 8. 8 TAREAS ESPECIFICAS DEL D.O.  Estructurar equipos que accionen como tales y conformar toda la organización para ello  Evaluar las Modalidades de Relaciones Humanas a las cuales ellos se conformen.  Evaluar las Modalidades de Conducción (liderazgo) de los cuadros directivos de la organización  Desarrollar programas de capacitación en el área, con un balance adecuado entre teoría y práctica  MANEJO EFICIENTE DE LA INFORMACIÓN !!!  Sustanciar colaboración de todos y cada uno de los miembros del personal
  • 9. 9 REQUISITOS PARA UN CAMBIO ORGANIZACIONAL 1. El “AGENTE DE CAMBIO" debe ser externo, especialmente al comienzo de la «intervención» para así tener mayores posibilidades de influir sobre la autoridad, crear un ambiente adecuado para el cambio, etc. 2. Es necesario cambiar, toda la organización. 3. Es necesario que quienes la dirigen conduzcan el cambio. 4. El esfuerzo debe hacerlo la misma organización y en una operación de conjunto. 5. Es necesario aplicar formas sistemáticas de análisis y reflexión con el fin de lograr un modelo de excelencia. 6. Es necesario ver, entender, y comprometer a sus miembros en el cambio de todas aquellas actividades que no son en la actualidad, lo que deberían ser. 7. Es necesario que quienes la rigen estudien su situación en términos específicos y operacionales, tales como las actividades de mercadeo, fabricación, investigación y desarrollo, en el área de la administración, de las finanzas, del capital humano, así como la revisión de las metas empresariales. 8. ES NECESARIO PROCEDER EN UNA FORMA ORDENADA Y POR ETAPAS
  • 10. 10 SOLO CAMBIAREMOS A LAS ORGANIZACIONES SI LOGRAMOS CAMBIAR SU «CULTURA», es decir, cambiar los sistemas de vida, de creencias, de valores y de formas aceptadas de relaciones entre las personas!!! LA EDUCACIÓN (Capacitación y Adiestramiento) ES UNA INVERSION DE VIDA PARA NOSOTROS COMO PERSONAS Y POR ENDE PARA LAS ORGANIZACIONES!!! REFLEXIONES FINALES