anlisisdefuenteshistricasyesquema-110625110751-phpapp02-convertido.pptx

rrrr

Análisis de fuentes históricas y esquema
Lee el siguiente texto y luego contesta:
Doctrina Fascista
“El fascismorechaza el pacifismo, l cal en el fondo escondeuna renuncia ala lucha y una cobardía
ante el sacrificio. Únicamente la guerra lleva su máximo punto de tensión todas las
energías humanas e imprime un sellos de nobleza a los pueblos que poseen la valentía
de enfrentarse a ella (…)Es por ello que una doctrina que nace previo ala pazesajena al
fascismo(…)por otra parte, el fascismo también esas ideas anti pacifistas a la vida de los
individuos (…).Así pues, el fascista ama la vida; ignora el suicido y lo considera una
cobardía; concibe la vida como un deber, una elevación, una conquista: la vida debe ser
elevada y plena. Vivida para sí mismo, pero sobre todo para los demás,próximos y lejanos,
presentesy futuros (…).Una concepción semejante de la vida lleva al fascismo a ser la
negación absoluta de esa doctrina que constituye la base del socialismo, llamada
científica o marxista, la doctrina del materialismo histórico, según la cual la historia de la
naturaleza humana se explicaría únicamente a partir de la lucha de intereses entre los
diferentes grupos sociales y la evolución de los medios e instrumentos de producción.
Nadie niega que las cuestiones económicas- descubrimientos de materias primas, nuevos
métodos de trabajos, inventos científicos tengan su importancia, pero es absurdo
pretender que basten para explicar la historia humana.
La base de la doctrina fascista es la concepción del Estado, de su escancia, de sus
deberes, de sus fines. Para el fascismo, el Estado es absoluto, ante el cual los individuos
y los grupos son lo relativo, Individuo y grupos son “factibles” en la medida que forma
parte del Estado. El Estado liberal no dirige el funcionamiento y desarrollo material de las
colectividades, se limita a acusar los resultados (…)El Estado, tal y como fascismo lo
concibe, es un hecho espiritual y moral. (…)No tenemos ningún plan doctrinal (…)nuestra
doctrina es la acción. El fascismo nace de una necesidad de acción es acción.
(…)Nos permitimos el lujo de ser aristócratas y demócratas, conservadores y
progresistas, reaccionarios y revolucionarios, legalista e ilegalistas, según las
circunstancias, el lugar y el cuadro donde hemos de vivir”
Fuente: B. Mussolini: la doctrina del fascismo. Milán,
1932.
A partir de lo visto en clases y el documento que aquí aparece responde el
siguiente cuadro comparativo sobre las ideologías, puedes consultar con tu
texto de clases:
Categorías de comparación Liberalismo Socialismo Fascismo
Objetivos centrales
Papel del Estado
Grupos
sociales
representados
Origen de su
pensamiento
doctrinario
Ahora deberás responder las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál era el bien o fin justificador de la guerra y el sacrificio para el
fascismo? 2.- ¿Cual es el móvil o eje conductor se la historia para
Mussolini?
3.- Establece una relación entre los conceptos de reflexión (pensamiento) y
acción del fascismo
4.- ¿Por qué no existía un proyecto ideológico claro en torno al cual
centrar las actividades?
5.- ¿Por qué el fascismo se presenta como un movimiento “anti” , más que
creador y propositivo?
6.- ¿Qué consecuencias tendría esto para Italia? Fundamenta tu respuesta
7.- ¿Es posible construir y desarrollar mejores opciones políticas, económicas y
sociales para un país, en base a pos turas reactivas y no propositivas?
Fundamenta tu respuesta.

Recomendados

Análisis de fuentes históricas y esquema por
Análisis de fuentes históricas y esquemaAnálisis de fuentes históricas y esquema
Análisis de fuentes históricas y esquemacelitavil
2.4K vistas2 diapositivas
QUE COSA ES EL FASCISMO.- Doctrina Fascista de BENITO MUSSOLINI- por
QUE COSA ES EL FASCISMO.- Doctrina Fascista de BENITO MUSSOLINI-QUE COSA ES EL FASCISMO.- Doctrina Fascista de BENITO MUSSOLINI-
QUE COSA ES EL FASCISMO.- Doctrina Fascista de BENITO MUSSOLINI-Muro del Honor Patriotico
2.2K vistas14 diapositivas
LA FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA por
LA FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANALA FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LA FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANAgusesteban
6.6K vistas18 diapositivas
El fascismo ¿extrema derecha o tercera posición? por
El fascismo ¿extrema derecha o tercera posición?El fascismo ¿extrema derecha o tercera posición?
El fascismo ¿extrema derecha o tercera posición?Lucila Antuña
448 vistas9 diapositivas
Los Regimenes Fascistas por
Los Regimenes FascistasLos Regimenes Fascistas
Los Regimenes FascistasAlejandro Medina Santander
7.8K vistas8 diapositivas
La guerra que se avecina como concepto- Alexander Duguin por
La guerra que se avecina como concepto- Alexander DuguinLa guerra que se avecina como concepto- Alexander Duguin
La guerra que se avecina como concepto- Alexander DuguinRamón Copa
589 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a anlisisdefuenteshistricasyesquema-110625110751-phpapp02-convertido.pptx

Introduccion al pensamiento de marx por
Introduccion al pensamiento de marxIntroduccion al pensamiento de marx
Introduccion al pensamiento de marxPraxisfhycs
2K vistas50 diapositivas
CartillaPoliticas 4to periodo por
CartillaPoliticas 4to periodoCartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodoThefiz Pabon
206 vistas13 diapositivas
Filosofos de la sospecha por
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaNathanael Javier Flores Vargas
16.8K vistas27 diapositivas
1914, los últimos catilinarios por
1914, los últimos catilinarios1914, los últimos catilinarios
1914, los últimos catilinariosLagranpartida
377 vistas24 diapositivas
filosofosdelasospecha.pdf por
filosofosdelasospecha.pdffilosofosdelasospecha.pdf
filosofosdelasospecha.pdfEduardoMendieta13
2 vistas27 diapositivas
El pensamiento de althusser por
El pensamiento de althusserEl pensamiento de althusser
El pensamiento de althussermonomonky
15.2K vistas30 diapositivas

Similar a anlisisdefuenteshistricasyesquema-110625110751-phpapp02-convertido.pptx(20)

Introduccion al pensamiento de marx por Praxisfhycs
Introduccion al pensamiento de marxIntroduccion al pensamiento de marx
Introduccion al pensamiento de marx
Praxisfhycs2K vistas
CartillaPoliticas 4to periodo por Thefiz Pabon
CartillaPoliticas 4to periodoCartillaPoliticas 4to periodo
CartillaPoliticas 4to periodo
Thefiz Pabon206 vistas
1914, los últimos catilinarios por Lagranpartida
1914, los últimos catilinarios1914, los últimos catilinarios
1914, los últimos catilinarios
Lagranpartida377 vistas
El pensamiento de althusser por monomonky
El pensamiento de althusserEl pensamiento de althusser
El pensamiento de althusser
monomonky15.2K vistas
4 cartilla por brigithe11
4 cartilla 4 cartilla
4 cartilla
brigithe11134 vistas
El fascismo. alejandro patrizio por OSCARPATRIZIO
El fascismo. alejandro patrizioEl fascismo. alejandro patrizio
El fascismo. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO276 vistas
Postestructuralismo por woyzeck
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
woyzeck4.3K vistas
Fascismo por bass29
FascismoFascismo
Fascismo
bass29113 vistas
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx por claudiaocampo27
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptxkarlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
claudiaocampo278 vistas

Más de PatricioZamoraNavia

384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx por
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docxPatricioZamoraNavia
31 vistas17 diapositivas
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación... por
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...PatricioZamoraNavia
6 vistas6 diapositivas
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docx por
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docxDDJJ 2023_ACTUALIZADA.docx
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docxPatricioZamoraNavia
3 vistas1 diapositiva
boleta dra.pdf por
boleta dra.pdfboleta dra.pdf
boleta dra.pdfPatricioZamoraNavia
15 vistas1 diapositiva
CEGP-UV.pdf por
CEGP-UV.pdfCEGP-UV.pdf
CEGP-UV.pdfPatricioZamoraNavia
4 vistas1 diapositiva
Burke control1.pptx por
Burke control1.pptxBurke control1.pptx
Burke control1.pptxPatricioZamoraNavia
3 vistas7 diapositivas

Último

Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 vistas46 diapositivas
TyC por
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 vistas9 diapositivas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
49 vistas9 diapositivas
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... por
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 vistas3 diapositivas
PdP por
PdPPdP
PdPbeyondstw
5 vistas6 diapositivas
CONTRATO-MODELO.docx por
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 vistas3 diapositivas

Último(9)

Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vistas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados49 vistas
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... por APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx por AdelaPerezdelViso1
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados47 vistas
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6920 vistas

anlisisdefuenteshistricasyesquema-110625110751-phpapp02-convertido.pptx

  • 1. Análisis de fuentes históricas y esquema Lee el siguiente texto y luego contesta: Doctrina Fascista “El fascismorechaza el pacifismo, l cal en el fondo escondeuna renuncia ala lucha y una cobardía ante el sacrificio. Únicamente la guerra lleva su máximo punto de tensión todas las energías humanas e imprime un sellos de nobleza a los pueblos que poseen la valentía de enfrentarse a ella (…)Es por ello que una doctrina que nace previo ala pazesajena al fascismo(…)por otra parte, el fascismo también esas ideas anti pacifistas a la vida de los individuos (…).Así pues, el fascista ama la vida; ignora el suicido y lo considera una cobardía; concibe la vida como un deber, una elevación, una conquista: la vida debe ser elevada y plena. Vivida para sí mismo, pero sobre todo para los demás,próximos y lejanos, presentesy futuros (…).Una concepción semejante de la vida lleva al fascismo a ser la negación absoluta de esa doctrina que constituye la base del socialismo, llamada científica o marxista, la doctrina del materialismo histórico, según la cual la historia de la naturaleza humana se explicaría únicamente a partir de la lucha de intereses entre los diferentes grupos sociales y la evolución de los medios e instrumentos de producción. Nadie niega que las cuestiones económicas- descubrimientos de materias primas, nuevos métodos de trabajos, inventos científicos tengan su importancia, pero es absurdo pretender que basten para explicar la historia humana. La base de la doctrina fascista es la concepción del Estado, de su escancia, de sus deberes, de sus fines. Para el fascismo, el Estado es absoluto, ante el cual los individuos y los grupos son lo relativo, Individuo y grupos son “factibles” en la medida que forma parte del Estado. El Estado liberal no dirige el funcionamiento y desarrollo material de las colectividades, se limita a acusar los resultados (…)El Estado, tal y como fascismo lo concibe, es un hecho espiritual y moral. (…)No tenemos ningún plan doctrinal (…)nuestra doctrina es la acción. El fascismo nace de una necesidad de acción es acción. (…)Nos permitimos el lujo de ser aristócratas y demócratas, conservadores y progresistas, reaccionarios y revolucionarios, legalista e ilegalistas, según las circunstancias, el lugar y el cuadro donde hemos de vivir” Fuente: B. Mussolini: la doctrina del fascismo. Milán, 1932.
  • 2. A partir de lo visto en clases y el documento que aquí aparece responde el siguiente cuadro comparativo sobre las ideologías, puedes consultar con tu texto de clases: Categorías de comparación Liberalismo Socialismo Fascismo Objetivos centrales Papel del Estado Grupos sociales representados Origen de su pensamiento doctrinario Ahora deberás responder las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál era el bien o fin justificador de la guerra y el sacrificio para el fascismo? 2.- ¿Cual es el móvil o eje conductor se la historia para Mussolini? 3.- Establece una relación entre los conceptos de reflexión (pensamiento) y acción del fascismo 4.- ¿Por qué no existía un proyecto ideológico claro en torno al cual centrar las actividades? 5.- ¿Por qué el fascismo se presenta como un movimiento “anti” , más que creador y propositivo? 6.- ¿Qué consecuencias tendría esto para Italia? Fundamenta tu respuesta 7.- ¿Es posible construir y desarrollar mejores opciones políticas, económicas y sociales para un país, en base a pos turas reactivas y no propositivas? Fundamenta tu respuesta.