2. ◼ Enfermedades producidas por inhalación de polvo y una reacción
tisular en respuesta.
◼ Enfermedad ocupacional.
◼ Por exposición a los siguientes polvos inorgánicos:
NEUMOCONIOSIS
• Silicio
• Silicatos (Asbesto, Talco,
Mica)
• Carbón
• Aluminio
• Berilio
• Estaño
• Bario
• Hierro
3. ◼ Enfermedad del Pulmón Negro o Antracosis
◼ Deposito nodular difuso de polvo en los pulmones por una
exposición prolongada a antracita o carbón
NEUMOCONIOSIS DE TRABAJADORES
DE CARBÓN
4. ◼ CARBON MINERAL: roca sedimentada formada por compactación
de restos vegetales.
◼ (Carbón + Sílice)
◼ Las formas con mas contenido de sustancias volátiles conllevan
mas riesgo de producir neumoconiosis
(Antracita y bitumitosa)
AGENTE
• Turba
• Lignito
• Bitumitos
a
• Antracita
5. ◼ Partículas inhaladas (1-3 um) que se depositan en los bronquiolos y
vías respiratorias terminales.
◼ Maculas que evolucionan a nódulos de contenido negruzco en vías
respiratorias terminales con prolongaciones a tejidos circundantes.
PATOGENIA
7. ◼ Se divide en :
◼ Carbón es relativamente NO fribrogenico; las alteraciones del
pulmón tanto estructurales como funcionales son mínimas.
◼ 1 al 2% de los mineros con antracosis simple desarrollan una
fibrosis progresiva masiva (FPM)
CLASIFICACION
• Simple
• Complicad
a
8. MACULAS DE CARBÒN
Distribución de polvo de
antracita
ampliamente por todo el
pulmón;
determinando aparición de
“MACULAS” (1-2 mm)
alrededor
de los Bronquiolos.
ENFISEMA FOCAL
Ligera dilatación por polvo
debilitando las paredes de los
Bronquiolos, provocando un
enfisema centrolobulillar
(lóbulos
sup y segmentos
posteroapicales)
ANTRACOSIS SIMPLE
10. ◼ 1-2 % de px desarrollan FMP, también denominada antracosis
complicada.
◼ Depósitos mas extensos de carbón, además de presentar fibrosis
dentro de las maculas
◼ Exceso de colágeno y reticulina.
◼ Lesiones múltiples de color negruzco > 2 cm localizadas en
lóbulos sup, compuestas por colágeno y pigmento, con necrosis
central.
ANTRACOSIS COMPLICADA
12. ◼ La FMP, puede extenderse a la periferia afectando bronquios
arteriolas, venas y vasos linfáticos.
◼ Provocando Estenosis, dilatación y
destrucción de
los bronquiolos
Insuficiencia Pulmonar
Cor Pulmonale
Disminución difusión
Pulmonar
13. ◼ Artritis reumatoide + Antracosis :
Transtorno poco frecuente, se desarrollan rápidamente
numerosos nódulos redondeados de (.5- 5 cm) por capas
concéntricas de tejido fibroso con área central necrótica.
SX DE CAPLAN
14. ◼ Exposición de mas de 20 años
◼ Antracosis Simple NO se relaciona con síntomas respiratorios
◼ Se presentan alteraciones leves debido a la coexistencia de
bronquitis industrial o enfisema por tabaquismo
CUADRO CLINICO
-Tos
-Expectoración
-Disnea de esfuerzo
-Enfisema y obstrucción crónica del flujo
aéreo
-Esputo negro
-Parálisis de las cuerdas vocales
15. ◼ Simple:
-Opacidades redondeadas
>1 cm, en lóbulos superiores
-No existen calcificaciones en
linfáticos hiliares
-Prueba de función pulmonar
sin anormalidades
DIAGNOSTICO
16. ◼ Complicada:
-Opacidades redondeadas >1cm
localizadas en casi todo el
pulmón
- <5 % desarrolla FMP
-Patrón restrictivo o mixto con
gases arteriales anormales
y disminución de difusión
DIAGNOSTICO
17. ◼ Tratamiento es inespecífico; No necesario, solo en complicaciones.
◼ Se debe prevenir FMP, evitando el contacto con el polvo de carbón
TRATAMIENTO