SlideShare una empresa de Scribd logo
Las rúbricas: concepto, elaboración y calificación
• Las rúbricas son guías o escalas de evaluación donde se establecen
niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que
una persona muestra respecto de un proceso o producción
determinada.
• Son instrumentos de evaluación auténtica sobre todo porque sirven
para medir el trabajo de los alumnos de acuerdo con "criterios de la
vida real". Implican una evaluación progresiva, y el ejercicio de la
reflexión y auto evaluación
Rúbricas
Aprendizaje
situado
Estrategia de
evaluación
Matrices de
verificación
Evaluar el aprendizaje
de conceptos,
procedimientos,
estrategias, actitudes
Situaciones
reales
Maestro-alumno
Alumno-alumno
Autoevaluación
Desempeño
Cualitativo
Niveles de dominio
Pericia
Cuantitativo
Novato-experto Puntuaciones
numéricas
evalúan
requiere
son
como
busca
en
evalúan
entendido
como
establece
son
Figura “Las rúbricas como estrategias de evaluación
auténtica”
Elaboración y calificación
1.Determinar las capacidades o competencias que se pretende desarrollar en los
alumnos.
2. Examinar modelos.
3. Seleccionar los criterios de evaluación.
4. Articular los distintos grados de calidad.
5. Compartir y validar la rúbrica con los estudiantes.
6. Utilizar la rúbrica como recurso de autoevaluación y evaluación por pares.
7. Evaluar la producción final.
8. Conducir la evaluación del docente y comunicar lo procedente, con la misma rúbrica
que han venido trabajando los estudiantes
• El error más común al definir un criterio de desempeño es su carencia de
especificidad. Por ejemplo, en la evaluación de una actividad física, supongamos que
el docente establece como criterio “desempeño motor adecuado".(Es ambiguo)
• Con el propósito de contar con evidencias de su desempeño, es recomendable
elaborar y utilizar propuestas como: Rúbricas que contengan los aspectos que se
evalúan y nivel de desempeño logrado.
• La evaluación educativa se concibe como un proceso de carácter formativo, conviene
que el docente asuma el rol de observador pedagógico de los desempeños motores
de sus estudiantes y las formas en que manifiestan avances; modificando la idea de
evaluar a partir de estándares de ejecución, el número de repeticiones que realizan
de un ejercicio o la vestimenta que portan, los cuales son parámetros inadecuados
para valorar los aprendizajes que se pretenden lograr en esta área.
Ejemplo.
• Actividad sugerida:
Diseña estrategias al modificar los elementos
básicos del juego en situaciones de iniciación
deportiva, con la intención de adaptarse a los
cambios en la lógica interna
de cada una.
DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES
Nivel
desempeño
Diseña estrategias al modificar los
elementos básicos del juego en
situaciones de iniciación deportiva
3
Modifica los elementos del juego y
exploren cómo esto afecta su
desempeño
2
Pone en práctica nuevas estrategias
para adaptar su desempeño a los
cambios propuestos en los elementos
estructurales de diversas actividades
1

Más contenido relacionado

Similar a Rúbricas..pptx

Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1alma fuentes
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Linda Aguiluz Mariona
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdf
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdfEscuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdf
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdfLUISAXELARANDIATAPIA
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionCHELLIEMAR
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesVictor Jara
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeMINEDUC
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcionalEira Muñoz
 
Evaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativazeyenny
 

Similar a Rúbricas..pptx (20)

La evaluacion por competencias
La evaluacion por competenciasLa evaluacion por competencias
La evaluacion por competencias
 
Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdf
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdfEscuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdf
Escuela-de-Verano-Evaluacion-de-aprendizajes-utilizando-rubricas.pdf
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
La evaluación en el aula
La evaluación  en el aulaLa evaluación  en el aula
La evaluación en el aula
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativaEvaluacion cualitativa
Evaluacion cualitativa
 
revista 1.pdf
revista 1.pdfrevista 1.pdf
revista 1.pdf
 
revista 1.pdf
revista 1.pdfrevista 1.pdf
revista 1.pdf
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rúbricas..pptx

  • 1. Las rúbricas: concepto, elaboración y calificación • Las rúbricas son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra respecto de un proceso o producción determinada. • Son instrumentos de evaluación auténtica sobre todo porque sirven para medir el trabajo de los alumnos de acuerdo con "criterios de la vida real". Implican una evaluación progresiva, y el ejercicio de la reflexión y auto evaluación
  • 2. Rúbricas Aprendizaje situado Estrategia de evaluación Matrices de verificación Evaluar el aprendizaje de conceptos, procedimientos, estrategias, actitudes Situaciones reales Maestro-alumno Alumno-alumno Autoevaluación Desempeño Cualitativo Niveles de dominio Pericia Cuantitativo Novato-experto Puntuaciones numéricas evalúan requiere son como busca en evalúan entendido como establece son Figura “Las rúbricas como estrategias de evaluación auténtica”
  • 3. Elaboración y calificación 1.Determinar las capacidades o competencias que se pretende desarrollar en los alumnos. 2. Examinar modelos. 3. Seleccionar los criterios de evaluación. 4. Articular los distintos grados de calidad. 5. Compartir y validar la rúbrica con los estudiantes. 6. Utilizar la rúbrica como recurso de autoevaluación y evaluación por pares. 7. Evaluar la producción final. 8. Conducir la evaluación del docente y comunicar lo procedente, con la misma rúbrica que han venido trabajando los estudiantes
  • 4. • El error más común al definir un criterio de desempeño es su carencia de especificidad. Por ejemplo, en la evaluación de una actividad física, supongamos que el docente establece como criterio “desempeño motor adecuado".(Es ambiguo) • Con el propósito de contar con evidencias de su desempeño, es recomendable elaborar y utilizar propuestas como: Rúbricas que contengan los aspectos que se evalúan y nivel de desempeño logrado. • La evaluación educativa se concibe como un proceso de carácter formativo, conviene que el docente asuma el rol de observador pedagógico de los desempeños motores de sus estudiantes y las formas en que manifiestan avances; modificando la idea de evaluar a partir de estándares de ejecución, el número de repeticiones que realizan de un ejercicio o la vestimenta que portan, los cuales son parámetros inadecuados para valorar los aprendizajes que se pretenden lograr en esta área.
  • 5. Ejemplo. • Actividad sugerida: Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación deportiva, con la intención de adaptarse a los cambios en la lógica interna de cada una. DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES Nivel desempeño Diseña estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación deportiva 3 Modifica los elementos del juego y exploren cómo esto afecta su desempeño 2 Pone en práctica nuevas estrategias para adaptar su desempeño a los cambios propuestos en los elementos estructurales de diversas actividades 1