SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación por Competencias
Alumna: Francisca Dorantes
Martínez
Materia: Evaluación Educativa
Docente: Susana Juárez Valdez
Lic.: Pedagogía
Grado: 5to. cuatrimestre
¿Qué es la evaluación por
competencias?
Es un proceso de retroalimentación, certificación
de los aprendizajes de los estudiantes, mediante
el análisis del desempeño de las personas en
tareas y problemas pertinentes. Los estudiantes
deben tener mucha claridad del para qué, para
quién, por qué y cómo es la evaluación. Es así
como la evaluación debe plantearse mediante
tareas y problemas lo más reales posibles que
impliquen curiosidad y reto.
La evaluación por competencias
Cómo se planea la evaluación por competencias?
• Se construyen las matrices de evaluación de los
productos definidos para un determinado módulo, con
respecto a las competencias.
• Se planea cómo será la evaluación de diagnóstico, la
evaluación continua y la evaluación final.
• Se determina cómo se llevará a cabo la autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes de
los estudiantes.
• Se articulan procesos de evaluación a las estrategias
didácticas.
• Se planean con detalle las estrategias propias del
proceso de evaluación, cómo serán, cuándo, con qué
recursos, etc.
• Se elaboran instrumentos de observación, de chequeo y
de registro de aprendizajes.
La evaluación
de las
competencias
se planea con
base en el
siguiente
esquema
orientador:
Qué son las matrices de evaluación?
Aquellos nos permiten determinar el nivel de logro de los estudiantes con respecto a las
competencias propuestas para un módulo, con referencia al producto se han desarrollado a
partir de las rúbricas de evaluación de logros. Se componen de los siguientes aspectos:
 Competencia o competencias a evaluar: son las competencias que se van a
evaluar con la matriz.
 Producto o productos del módulo: son los resultados que permiten
determinar el nivel de calificación o idoneidad de los estudiantes al final del
proceso formativo.
 Indicadores: son parámetros concretos de desempeño para evaluar los
productos.
 Logro: son niveles de calidad en los indicadores
 Puntuación: a veces es necesario darle una puntuación diferente a los niveles
de logro para dar cuenta de su importancia.
 Actividades de evaluación: son actividades que se hacen para verificar los
indicadores.
Cómo se implementa la evaluación?
Los tipos de evaluación se implementan a lo largo del
ciclo, en correspondencia con el nivel de formación de
los estudiantes. La evaluación diagnostica, continua y de
promoción son necesarios en todo módulo.
Evaluación de diagnóstico: En ella los docentes van
determinando el grado de avance de los estudiantes en
la formación de sus competencias.
Evaluación de promoción: se realiza al final del módulo,
y en ella se establece el grado de desarrollo final de las
competencias, con base en los productos e indicadores.
Se recomienda que haya actividades para los tres tipos
de evaluación.
En la autoevaluación, cada estudiante reflexiona sobre
su aprendizaje.
En la coevaluación, los compañeros se brindan
retroalimentación entre sí acorde con determinadas
pautas.
 en la heteroevaluación, es el docente quien da
retroalimentación a los estudiantes.
Cómo se llevan a cabo la autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación de los
aprendizajes?
¿Cómo se articulan los procesos de evaluación con las estrategias didácticas?
En toda estrategia didáctica que se implemente en un módulo
para formar las competencias debe haber algún componente de
evaluación, ya que se busca que a medida que se forma se evalúe
con las mismas estrategias, esta articulación se hace
determinando en cada estrategia didáctica cómo se puede
evaluar el aprendizaje de los estudiantes a partir de ella.
¿Cuáles son las estrategias propias
del proceso de evaluación?
Son varias, algunas son: pruebas de
observación, pruebas escritas y portafolio.
En las pruebas escritas por competencias se
buscan determina procesos de
interpretación, comprensión, argumentación
y proposición de solución a problemas.
El portafolio es una estrategia de evaluación
en la cual los estudiantes van consignando
las evidencias de su aprendizaje. Acorde con
las sugerencias del docente, cada estudiante
debe corregir y mejorar sus evidencias como
señal de aprendizaje.
Qué instrumentos de evaluación utilizar?
Principiosdelaevaluación
porcompetencias…….
Es un proceso metacognitivo
Se basa en criterios pertinentes al desempeño.
Busca articular lo cualitativo y lo cuantitativo.
Se centra en aspectos esenciales del aprendizaje.
Ámbitos esenciales de la evaluación por
competencias
Pasos para la evaluación
 Paso 1: ¿Qué evaluar?
 Paso 2: ¿ para que evaluar?
 Paso 3: ¿Con que criterios
evaluar?
 Paso 4: ¿Con que pruebas
evaluar?
 Saberes de la competencia
 Para formar y valorar la idoneidad
 Logros esperados en la
competencia
 Evidencias concretas de
aprendizaje
Pasos para la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
Haydee Yauli
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasEVALUACION5
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
EMMA LLANGA
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
Marly Rodriguez
 
evaluacion contexto escolar
 evaluacion contexto escolar evaluacion contexto escolar
evaluacion contexto escolar
sonia ines diaz mantilla
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfieldUniversidad Señor de Sipan
 
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accionArbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Isela Guerrero Pacheco
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasedcipica
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónjesylorein
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluaciónElizabeth Feliz
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y MejoraJavier Balan
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
Karen Rico
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
 
evaluacion contexto escolar
 evaluacion contexto escolar evaluacion contexto escolar
evaluacion contexto escolar
 
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación CuantitativaInstrumentos de Evaluación Cuantitativa
Instrumentos de Evaluación Cuantitativa
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
 
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accionArbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
 
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y MejoraLa Evaluacion   Un Proceso De Dialogo Y Mejora
La Evaluacion Un Proceso De Dialogo Y Mejora
 
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Evaluación por Competencias en las Instituciones Educativas ccesa007
 
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS.
 

Similar a Evaluación por competencias

Evaluacion competencias
Evaluacion competenciasEvaluacion competencias
Evaluacion competencias
Tomas Quintana Quiroga
 
¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?
Horacio Rene Armas
 
Evaluacion competencias 0
Evaluacion competencias 0Evaluacion competencias 0
Evaluacion competencias 0chaverra312
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca216363
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeGerardo Gonzalez
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
MaIsabelSanchezE
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesCarlos Perez
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacionjoselyn andrade
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
estrellafaby
 

Similar a Evaluación por competencias (20)

Evaluacion competencias
Evaluacion competenciasEvaluacion competencias
Evaluacion competencias
 
¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?¿Qué es la evaluación por competencias?
¿Qué es la evaluación por competencias?
 
Evaluacion competencias 0
Evaluacion competencias 0Evaluacion competencias 0
Evaluacion competencias 0
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
CLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptxCLASE 16 - Evaluación.pptx
CLASE 16 - Evaluación.pptx
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 
Didactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 

Más de francisca dorantes

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
francisca dorantes
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
francisca dorantes
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
francisca dorantes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
francisca dorantes
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
francisca dorantes
 
Exposicion naturaleza del ser humano
Exposicion naturaleza del ser humanoExposicion naturaleza del ser humano
Exposicion naturaleza del ser humano
francisca dorantes
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
francisca dorantes
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
francisca dorantes
 
Didáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógicaDidáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógica
francisca dorantes
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
francisca dorantes
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
francisca dorantes
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
francisca dorantes
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
francisca dorantes
 
Evaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdfEvaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdf
francisca dorantes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
francisca dorantes
 
Morrinson
MorrinsonMorrinson
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
francisca dorantes
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
francisca dorantes
 

Más de francisca dorantes (18)

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
 
Tecnologia educativa i
Tecnologia educativa iTecnologia educativa i
Tecnologia educativa i
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La familia y sus creencias
La familia y sus creenciasLa familia y sus creencias
La familia y sus creencias
 
Exposicion naturaleza del ser humano
Exposicion naturaleza del ser humanoExposicion naturaleza del ser humano
Exposicion naturaleza del ser humano
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Didáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógicaDidáctica e innovación pedagógica
Didáctica e innovación pedagógica
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Presentación sd
Presentación sdPresentación sd
Presentación sd
 
Renzo titone
Renzo titoneRenzo titone
Renzo titone
 
Exp. evaluacion
Exp. evaluacionExp. evaluacion
Exp. evaluacion
 
Evaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdfEvaluacion educativ apdf
Evaluacion educativ apdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Morrinson
MorrinsonMorrinson
Morrinson
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Evaluación por competencias

  • 1. Evaluación por Competencias Alumna: Francisca Dorantes Martínez Materia: Evaluación Educativa Docente: Susana Juárez Valdez Lic.: Pedagogía Grado: 5to. cuatrimestre
  • 2. ¿Qué es la evaluación por competencias? Es un proceso de retroalimentación, certificación de los aprendizajes de los estudiantes, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas pertinentes. Los estudiantes deben tener mucha claridad del para qué, para quién, por qué y cómo es la evaluación. Es así como la evaluación debe plantearse mediante tareas y problemas lo más reales posibles que impliquen curiosidad y reto.
  • 3. La evaluación por competencias
  • 4. Cómo se planea la evaluación por competencias? • Se construyen las matrices de evaluación de los productos definidos para un determinado módulo, con respecto a las competencias. • Se planea cómo será la evaluación de diagnóstico, la evaluación continua y la evaluación final. • Se determina cómo se llevará a cabo la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes de los estudiantes. • Se articulan procesos de evaluación a las estrategias didácticas. • Se planean con detalle las estrategias propias del proceso de evaluación, cómo serán, cuándo, con qué recursos, etc. • Se elaboran instrumentos de observación, de chequeo y de registro de aprendizajes. La evaluación de las competencias se planea con base en el siguiente esquema orientador:
  • 5. Qué son las matrices de evaluación? Aquellos nos permiten determinar el nivel de logro de los estudiantes con respecto a las competencias propuestas para un módulo, con referencia al producto se han desarrollado a partir de las rúbricas de evaluación de logros. Se componen de los siguientes aspectos:  Competencia o competencias a evaluar: son las competencias que se van a evaluar con la matriz.  Producto o productos del módulo: son los resultados que permiten determinar el nivel de calificación o idoneidad de los estudiantes al final del proceso formativo.  Indicadores: son parámetros concretos de desempeño para evaluar los productos.  Logro: son niveles de calidad en los indicadores  Puntuación: a veces es necesario darle una puntuación diferente a los niveles de logro para dar cuenta de su importancia.  Actividades de evaluación: son actividades que se hacen para verificar los indicadores.
  • 6. Cómo se implementa la evaluación? Los tipos de evaluación se implementan a lo largo del ciclo, en correspondencia con el nivel de formación de los estudiantes. La evaluación diagnostica, continua y de promoción son necesarios en todo módulo. Evaluación de diagnóstico: En ella los docentes van determinando el grado de avance de los estudiantes en la formación de sus competencias. Evaluación de promoción: se realiza al final del módulo, y en ella se establece el grado de desarrollo final de las competencias, con base en los productos e indicadores.
  • 7. Se recomienda que haya actividades para los tres tipos de evaluación. En la autoevaluación, cada estudiante reflexiona sobre su aprendizaje. En la coevaluación, los compañeros se brindan retroalimentación entre sí acorde con determinadas pautas.  en la heteroevaluación, es el docente quien da retroalimentación a los estudiantes. Cómo se llevan a cabo la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes?
  • 8. ¿Cómo se articulan los procesos de evaluación con las estrategias didácticas? En toda estrategia didáctica que se implemente en un módulo para formar las competencias debe haber algún componente de evaluación, ya que se busca que a medida que se forma se evalúe con las mismas estrategias, esta articulación se hace determinando en cada estrategia didáctica cómo se puede evaluar el aprendizaje de los estudiantes a partir de ella.
  • 9. ¿Cuáles son las estrategias propias del proceso de evaluación? Son varias, algunas son: pruebas de observación, pruebas escritas y portafolio. En las pruebas escritas por competencias se buscan determina procesos de interpretación, comprensión, argumentación y proposición de solución a problemas. El portafolio es una estrategia de evaluación en la cual los estudiantes van consignando las evidencias de su aprendizaje. Acorde con las sugerencias del docente, cada estudiante debe corregir y mejorar sus evidencias como señal de aprendizaje.
  • 10. Qué instrumentos de evaluación utilizar?
  • 11. Principiosdelaevaluación porcompetencias……. Es un proceso metacognitivo Se basa en criterios pertinentes al desempeño. Busca articular lo cualitativo y lo cuantitativo. Se centra en aspectos esenciales del aprendizaje.
  • 12. Ámbitos esenciales de la evaluación por competencias
  • 13. Pasos para la evaluación  Paso 1: ¿Qué evaluar?  Paso 2: ¿ para que evaluar?  Paso 3: ¿Con que criterios evaluar?  Paso 4: ¿Con que pruebas evaluar?  Saberes de la competencia  Para formar y valorar la idoneidad  Logros esperados en la competencia  Evidencias concretas de aprendizaje
  • 14. Pasos para la evaluación