SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información en
radiología
Dr. David Monterrosas Ustaran
Residente de primer año especialidad en
Imagenología diagnóstica y terapéutica
Conceptos básicos
Picture Archiving and Communication System
Radiology Information System
Hospital Information System
Digital Imaging and communications in
medicine
Introducción
PACS: Conjunto de equipos informáticos dedicados a
la adquisición, almacenamiento, procesado y
comunicación de imágenes radiológicas digitales e
información asociada.
Introducción
RIS: Soportan la gestión de información textual, tanto
asistencial como administrativa.
Los PACS están dedicados a la gestión de las
imágenes y exploraciones, y desde un punto de vista
funcional dependen de los RIS en el tratamiento de la
información.
Historia
Surge en la UCLA en 1980.
Actualmente no mas de 50 hospitales tienen una
verdadera red implementada.
Ventajas
Reemplazo de películas.
Manipulación electrónica de imágenes.
La imagen siempre esta bien archivada.
Imagen puede ser revisada por múltiples médicos.
Buscar el menor costo neutral respecto a sistema
convencional.
Desventajas
Costo.
Hospital de 500 camas de 2 a 3 millones USD.
Mantenimiento anual de 6 %.
Pagara su costo en 5 años.
Caídas de sistema.
Temor.
Objetivo
Con la integración de ambos sistemas se constituye
una poderosa herramienta de gestión asistencial,
docente, de investigación y administrativa, que maneja
de forma unificada toda la información del servicio de
radiología, sin pérdidas ni redundancias en datos o
esfuerzos, y con la potencial desaparición de la película
radiográfica.
Características
Accesible
Rápido Amplio
Compatible
Estable
Seguro
Requisitos del RIS / HIS
Integración con PACS.
Útil para la planificación.
Útil para la gestión.
Con acceso a los informes.
Radiología
Convencional:
Se obtienen películas al exponer placa a RX.
Digital: Obtiene imagen sin pasar por placa.
Directa: Flat panel detector.
Indirecta (Computada): Con chasis (placa de fosforo)
Radiología digital
Surge en 1970 junto con la tomografía.
Cualquier proceso de adquisición cuyo producto es
una imagen que puede ser visualizada y manipulada en
una computadora.
Evolución de la radiología
digital
Albert Jutras, Canada, 1950.
Escaneo de radiografías.
PACS
Centro medico de administración de veteranos en
Baltimore, 1993.
PACS + RIS.
PACS
Estaciones de lectura.
Estaciones de observación.
Acceso web.
Estaciones de control y calidad.
Estaciones administrativas.
Sistema de archivo.
DICOM
American College of Radilogy y National Electrical
Manufacturers Association.
1985, 1988, 1993.
DICOM
Incluye la información del paciente, los datos de
adquisición de la imagen y el historial del paciente.
Datos
Bibliografía
Ernesto Roldán-Valadez. (2003). Hacia una radiología
“sin placas”: Sistema de Archivo y Comunicación de
Imágenes (PACS). Anales de Radiología México, 4,
219-224.
Joaquim Piqueras Pardellans. (1993). Sistemas de
Archivo y Comunicación de Imagen en Radiología. 20
de julio de 2015, de Radiología Sitio web: http://
www.pediatricrad.info/wo/textes/pacsteor.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
Magali Marcillo
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
DICOM y modalidades
DICOM y modalidadesDICOM y modalidades
DICOM y modalidades
Eduardo Silva
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
Kary Pachacama Sarango
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
asalvatelli
 
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Eduardo Medina Gironzini
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomDanieladenisse09
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 

La actualidad más candente (20)

Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
DICOM y modalidades
DICOM y modalidadesDICOM y modalidades
DICOM y modalidades
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
 
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicom
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Chasis copia
Chasis   copiaChasis   copia
Chasis copia
 

Similar a PACS, RIS y HIS

RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
JavierPatioLopez1
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Eduardo Silva
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Brisa Roldan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
Raul7hdez
 
Actividad n2 fisica.pdf
Actividad n2 fisica.pdfActividad n2 fisica.pdf
Actividad n2 fisica.pdf
desiree mellen alvarez
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
odontologia14
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
Francisco Cruz Martínez
 
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
TP Global Medical Equipment / Radlink CR ProTP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
Thomas Gibson CHFM, CHC, CHSP, CHE
 
Bioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcvBioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcv
maigva
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestd34a6e
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
DrdionisioTelerad
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Roberto Arriagada
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
David Soleto Padilla
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
Cesar Alba
 
Tendencias en radiologia imagenes de radiologia
Tendencias en radiologia imagenes de radiologiaTendencias en radiologia imagenes de radiologia
Tendencias en radiologia imagenes de radiologia
guayacan87
 
Presentacion pacs
Presentacion pacsPresentacion pacs
Presentacion pacs
Raul7hdez
 

Similar a PACS, RIS y HIS (20)

RIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptxRIS PACS EXPO.pptx
RIS PACS EXPO.pptx
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pacs
Pacs Pacs
Pacs
 
Presentación tic upel
Presentación tic upelPresentación tic upel
Presentación tic upel
 
Actividad n2 fisica.pdf
Actividad n2 fisica.pdfActividad n2 fisica.pdf
Actividad n2 fisica.pdf
 
IHE en Radiología. Alex López
IHE en Radiología. Alex LópezIHE en Radiología. Alex López
IHE en Radiología. Alex López
 
Radiología Digital Intraoral
Radiología Digital IntraoralRadiología Digital Intraoral
Radiología Digital Intraoral
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
 
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
TP Global Medical Equipment / Radlink CR ProTP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
TP Global Medical Equipment / Radlink CR Pro
 
Bioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcvBioinformatics valenciabimcv
Bioinformatics valenciabimcv
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt1.- RADIOLOGIA.ppt
1.- RADIOLOGIA.ppt
 
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
Propuesta de aplicación para el registro de estudios imagenológicos de modali...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
 
Tendencias en radiologia imagenes de radiologia
Tendencias en radiologia imagenes de radiologiaTendencias en radiologia imagenes de radiologia
Tendencias en radiologia imagenes de radiologia
 
Presentacion pacs
Presentacion pacsPresentacion pacs
Presentacion pacs
 

Más de Hospital Universitario de Puebla

Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Efectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contrasteEfectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contraste
Hospital Universitario de Puebla
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Hospital Universitario de Puebla
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
Hospital Universitario de Puebla
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 

Más de Hospital Universitario de Puebla (6)

Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
 
Efectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contrasteEfectos adversos medio de contraste
Efectos adversos medio de contraste
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Física ultrasonido
Física ultrasonidoFísica ultrasonido
Física ultrasonido
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

PACS, RIS y HIS

  • 1. Sistemas de información en radiología Dr. David Monterrosas Ustaran Residente de primer año especialidad en Imagenología diagnóstica y terapéutica
  • 2. Conceptos básicos Picture Archiving and Communication System Radiology Information System Hospital Information System Digital Imaging and communications in medicine
  • 3. Introducción PACS: Conjunto de equipos informáticos dedicados a la adquisición, almacenamiento, procesado y comunicación de imágenes radiológicas digitales e información asociada.
  • 4. Introducción RIS: Soportan la gestión de información textual, tanto asistencial como administrativa. Los PACS están dedicados a la gestión de las imágenes y exploraciones, y desde un punto de vista funcional dependen de los RIS en el tratamiento de la información.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Historia Surge en la UCLA en 1980. Actualmente no mas de 50 hospitales tienen una verdadera red implementada.
  • 8. Ventajas Reemplazo de películas. Manipulación electrónica de imágenes. La imagen siempre esta bien archivada. Imagen puede ser revisada por múltiples médicos. Buscar el menor costo neutral respecto a sistema convencional.
  • 9. Desventajas Costo. Hospital de 500 camas de 2 a 3 millones USD. Mantenimiento anual de 6 %. Pagara su costo en 5 años. Caídas de sistema. Temor.
  • 10. Objetivo Con la integración de ambos sistemas se constituye una poderosa herramienta de gestión asistencial, docente, de investigación y administrativa, que maneja de forma unificada toda la información del servicio de radiología, sin pérdidas ni redundancias en datos o esfuerzos, y con la potencial desaparición de la película radiográfica.
  • 12. Requisitos del RIS / HIS Integración con PACS. Útil para la planificación. Útil para la gestión. Con acceso a los informes.
  • 13. Radiología Convencional: Se obtienen películas al exponer placa a RX. Digital: Obtiene imagen sin pasar por placa. Directa: Flat panel detector. Indirecta (Computada): Con chasis (placa de fosforo)
  • 14. Radiología digital Surge en 1970 junto con la tomografía. Cualquier proceso de adquisición cuyo producto es una imagen que puede ser visualizada y manipulada en una computadora.
  • 15. Evolución de la radiología digital Albert Jutras, Canada, 1950. Escaneo de radiografías.
  • 16. PACS Centro medico de administración de veteranos en Baltimore, 1993. PACS + RIS.
  • 17. PACS Estaciones de lectura. Estaciones de observación. Acceso web. Estaciones de control y calidad. Estaciones administrativas. Sistema de archivo.
  • 18. DICOM American College of Radilogy y National Electrical Manufacturers Association. 1985, 1988, 1993.
  • 19. DICOM Incluye la información del paciente, los datos de adquisición de la imagen y el historial del paciente.
  • 20. Datos
  • 21.
  • 22. Bibliografía Ernesto Roldán-Valadez. (2003). Hacia una radiología “sin placas”: Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes (PACS). Anales de Radiología México, 4, 219-224. Joaquim Piqueras Pardellans. (1993). Sistemas de Archivo y Comunicación de Imagen en Radiología. 20 de julio de 2015, de Radiología Sitio web: http:// www.pediatricrad.info/wo/textes/pacsteor.htm