PDC FISICA MARZO.docx

R
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO
Datos referenciales
Unidad Educativa: Richard Vond
Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes
Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA
Grado: Tercer año de educación secundaria PARALELOS: A y B
Objetivo TRIMESTRE:
Promovemos la protección a la Madre Tierra a través del estudio del cálculo de los errores, análisis dimensional, ondas de sonido mediante el desarrollo de experiencias prácticas
productivas, para la determinación de potencialidades y el desarrollo científico tecnológico de nuestra región.
Contenidos y ejes articuladores FÍSICA
INTRODUCCION A LA FISICA
- Método científico
- El lenguaje de la física (procesos matemáticos fundamentales)
- Operaciones Matemáticas en Método científico
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS /
MATERIALES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Practica:
- Reconocimiento de las unidades vectoriales y escalares de
las expresiones físicas
- Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de física en
relación a reconocer unidades vectoriales y escalares.
Dispositivos de
conexión a clases
virtuales
Cartillas educativas
Cuaderno de lecciones
Cuaderno de Prácticas.
Ser:
- Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la
plataforma educativa.
- Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra
la mujer
Teoría:
- Conceptualización de los fenómenos fisicos como forma de
entender a la física como ciencias fundamentales.
- Resolución de problemas relacionados a los procesos
físicos fundamentales en relación al método científico.
Saber:
- • Desarrolla el pensamiento lógico en el método científico.
- • Entiende la naturaleza de los fenómenos físicos que se presentan en la
vida diaria y las leyes que las rigen.
- • Comprende la representación de la física en el lenguaje que expresa.
Valoración:
- Reconocemos la importancia del estudio de la física como
ciencias para la conservación del medio ambiente.
Hacer:
- Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la
realización de los procesos del análisis vectorial.
- Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física.
- Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar
cada temática.
Producción:
- Aplicación de lo aprendido en la realización de tablas de
procesos fundamentales de la física.
Decidir:
- Valora la complejidad de cada proceso de la física
- Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes
y principio de la física.
- Producto: elaboración de su cuaderno.
Bibliografía: - Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO
Datos referenciales
Unidad Educativa: Richard Vond
Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes
Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA
Grado: CUARTO año de educación secundaria PARALELOS : A y B
Objetivo TRIMESTRE: Asumimos conciencia ecológica mediante el análisis y estudio del movimiento uniforme y variado, a través de experiencias prácticas de investigación,
para contribuir al desarrollo de las potencialidades productivas y generar el progreso científico-tecnológico de cada contexto.
Contenidos y ejes articuladores : FÍSICA
EL MOVIMIENTO COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL UNIVERSO Y EL COSMOS
■ Introducción a la Cinemática
■ Movimiento – introducción a MRU
■ Elementos del movimiento: posición, trayectoria, desplazamiento y sistemas de referencia
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS /
MATERIALES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Practica:
- Reconocimiento de las condiciones de del
movimiento
- Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de
física en relación a la posición, trayectoria,
desplazamiento y sistemas de referencia .
Dispositivos de conexión a
clases virtuales
Cartillas educativas
Cuaderno de lecciones
Cuaderno de Prácticas.
Ser:
- Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la
plataforma educativa.
- Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra
la mujer.
Teoría:
- Conceptualización de cinemática y el movimiento
como forma de entender a la física como ciencias
fundamentales.
- Resolución de problemas y ejercicios relacionados a
los procesos físicos fundamentales.
Saber:
- • Analiza y describe el movimiento como una fuente productiva para vivir
bien.
- • Desarrolla el pensamiento lógico mediante la experimentación del
movimiento en su contexto.
- • Comprende el potencial productivo del movimiento y sus aplicaciones,
enfocadas al desarrollo científico-tecnológico
Valoración:
- Reconocemos la importancia del estudio de la física
como ciencias para la conservación del medio
ambiente en relación con la cinemática y el
movimiento.
Hacer:
- Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la
realización de los procesos físicos.
- Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física.
- Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar
cada temática.
Producción:
- Aplicación de lo aprendido en la realización de
tablas de procesos fundamentales de la física como
prácticas y resolución de ejercicios de estática.
Decidir:
- Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y
principio de la física.
- Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física.
- Producto: elaboración de su cuaderno.
Bibliografía: Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO
Datos referenciales
Unidad Educativa: Richard Vond
Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes
Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA
Grado: QUINTO año de educación secundaria PARALELOS: A y B
Objetivo del Trimestre: Promovemos el cuidado del equilibrio en la Madre Tierra, estudiando la dinámica lineal, circular y la naturaleza de las fuerzas que generan estos
movimientos, mediante la investigación en las prácticas de laboratorio y en las vocaciones productivas, dando lugar al avance científico-tecnológicas dentro las potencialidades
productivas de nuestra región.
Contenidos y ejes articuladores FÍSICA
FUERZAS EN EQUILIBRIO Y SU INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA
■ Estática ■ Diferencia entre masa y peso
■ Concepto y tipos de fuerza ■ Diagrama de cuerpo libre
■ Leyes de Newton: primera y tercera ley ■ Condiciones de equilibrio
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS /
MATERIALES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Practica:
- Reconocimiento de las leyes de Newton y su importancia
en la dinámica de las fuerzas
- Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de las leyes
de Newton en relación al cuidado del medio ambiente.
Dispositivos de
conexión a clases
virtuales
Cartillas educativas
Cuaderno de lecciones
Cuaderno de Prácticas.
Ser:
- Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la
plataforma educativa.
- Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra la
mujer
Teoría:
- Conceptualización de la dinámica de Newton como forma
de entender a la física como ciencias fundamentales.
- Resolución de problemas y ejercicios relacionados a los
procesos físicos fundamentales de la dinámica y las fuerzas.
Saber:
- • Analiza las causas del movimiento que se manifiestan en las actividades
productivas de su contexto.
- • Desarrolla el pensamiento crítico para interpretar las causas y efectos del
movimiento en la madre tierra.
Valoración:
- Reconocemos la importancia del estudio de la física como
ciencias para entender el movimiento y su relación con la
dinámica y las fuerzas.
Hacer:
- Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la
realización de los procesos físicos.
- Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física.
- Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar
cada temática.
Producción:
- Aplicación de lo aprendido en la realización de tablas de
procesos fundamentales de la física como prácticas y
resolución de ejercicios de la Dinámica y las fuerzas.
Decidir:
- Valora la complejidad de cada proceso de la física
- Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y
principio de la física.
- Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física.
- Producto: elaboración de su cuaderno.
Bibliografía: Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO
Datos referenciales
Unidad Educativa: Richard Vond
Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes
Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA
Grado: SEXTO año de educación secundaria PARALELOS : A y B
Objetivo TRIMESTRE : Promovemos la protección de la Madre Tierra, analizando e investigando los fenómenos eléctricos y magnéticos, a través del desarrollo de experiencias
prácticas productivas, para fortalecer la aplicación de alternativas energéticas hacia la independencia científica tecnológica.
Contenidos y ejes articuladores FÍSICA
ELECTROSTÁTICA COMO FENÓMENO DE LA NATURALEZA
■ Naturaleza de los fenómenos eléctricos ■ Carga eléctrica en el átomo
■ Fenómenos de electrización: por frotamiento o fricción, por contacto, por inducción, por efecto fotoeléctrico
■ Conductividad: Aislantes o dieléctricos, conductores, semiconductores, superconductores ■ Interacciones electrostáticas ley de Coulomb
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Practica:
- Reconocimiento de las unidades
fundamentales de la electroestáticas y su
relación con la capacidad eléctrica de los
condensadores
Dispositivos de conexión a
clases virtuales
Cartillas educativas
Cuaderno de lecciones
Cuaderno de Prácticas.
Ser:
- Ingresa a las clases virtuales con puntualidad y participa activamente.
- Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la
plataforma educativa.
- Es consciente de la importancia en la preservación y cuidado la salud
Teoría:
- Conceptualización de la capacitancia como
forma de entender a la física como ciencias
fundamentales.
- Resolución de problemas y ejercicios
relacionados a los procesos físicos
fundamentales en relación a la asociación de
condensadores.
Saber:
- • Analiza y describe los fenómenos eléctricos en armonía con la madre tierra
y el vivir bien.
- • Desarrolla el pensamiento crítico y reflexivo interpretando las causas de los
fenómenos magnéticos. • Comprende la relación entre electricidad y
magnetismo desarrollando el potencial productivo y tecnológico.
Valoración:
- Reconocemos la importancia del estudio de la
electroestática como ciencias para la
conservación del medio ambiente.
Hacer:
- Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la
realización de los procesos electroestáticos.
- Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de la electroestática.
- Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar cada
temática.
Producción:
- Aplicación de lo aprendido en la realización de
prácticas y evaluaciones constantes en su
proceso formativo.
Decidir:
- Valora la complejidad de cada proceso de la física
- Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y
principio de la física.
- Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física.
- Producto: elaboración de su cuaderno.
Bibliografía:
 Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
1 de 4

Recomendados

Teoría choques e impulso por
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoJefferson Duran
11.9K vistas36 diapositivas
Trigonometria y fisica por
Trigonometria y fisicaTrigonometria y fisica
Trigonometria y fisicaJorge David Alzate
27.6K vistas17 diapositivas
Pdc por
PdcPdc
Pdcmeq
876 vistas3 diapositivas
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia por
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaMarcos Guerrero Zambrano
10.9K vistas41 diapositivas
Planificacion de fisica de tercero de bgu por
Planificacion de fisica de tercero de bgu  Planificacion de fisica de tercero de bgu
Planificacion de fisica de tercero de bgu cristianmarcelochami
895 vistas13 diapositivas
Fisica III (santillana) por
Fisica III (santillana)Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
95.6K vistas192 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo por
Trabajo Trabajo
Trabajo Segundo Apocalipsis
13.3K vistas34 diapositivas
Diapositiva electrostatica por
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaAriel Villalba Salinas
9.1K vistas21 diapositivas
PROFOCOM Unidad de formación N° 3 por
PROFOCOM Unidad de formación N° 3 PROFOCOM Unidad de formación N° 3
PROFOCOM Unidad de formación N° 3 Wences Lao Quispe
41.5K vistas20 diapositivas
Estructura curricular del la Ley 70 por
Estructura curricular del la Ley 70Estructura curricular del la Ley 70
Estructura curricular del la Ley 70Wilson Medina Copa
12.1K vistas32 diapositivas
Clase 1 electrostatica para enviar por
Clase 1 electrostatica para enviarClase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviarAndrea Andrea
686 vistas27 diapositivas
Tabla de equivalencias y formulas por
Tabla de equivalencias y formulasTabla de equivalencias y formulas
Tabla de equivalencias y formulasOrlando Orozco Marriaga
8.2K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

PROFOCOM Unidad de formación N° 3 por Wences Lao Quispe
PROFOCOM Unidad de formación N° 3 PROFOCOM Unidad de formación N° 3
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
Wences Lao Quispe41.5K vistas
Clase 1 electrostatica para enviar por Andrea Andrea
Clase 1 electrostatica para enviarClase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviar
Andrea Andrea686 vistas
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM por Eduardo Mera
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Eduardo Mera151.1K vistas
Laboratorio pendulo simple por Cesar Lagos
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
Cesar Lagos146.5K vistas
3.1 energía potencial eléctrica por cesar valdes
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
cesar valdes27K vistas
Naturaleza de las fuerzas por HENRYSIMBAA3
Naturaleza de las fuerzasNaturaleza de las fuerzas
Naturaleza de las fuerzas
HENRYSIMBAA3916 vistas
Magnetismo formulas por leoasch
Magnetismo formulasMagnetismo formulas
Magnetismo formulas
leoasch26K vistas
Cinematica. ejercicios resueltos por Gogole
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole42K vistas
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre por Giuliana Tinoco
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco2K vistas
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre por Giuliana Tinoco
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco4.2K vistas
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ... por José Rodríguez Guerra
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...

Similar a PDC FISICA MARZO.docx

PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx por
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxPLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxRosiClaros
20 vistas2 diapositivas
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015 por
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
2.1K vistas4 diapositivas
Programa fis 3 por
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3Agustín Rela
249 vistas3 diapositivas
Plan anual por
Plan anualPlan anual
Plan anualKathySoraya
189 vistas4 diapositivas
Didactica critica por
Didactica criticaDidactica critica
Didactica criticaVirginia Bernal
565 vistas18 diapositivas
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015 por
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
14.2K vistas12 diapositivas

Similar a PDC FISICA MARZO.docx(20)

PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx por RosiClaros
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxPLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
RosiClaros20 vistas
Fisica general (mecanica) por joselin33
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)
joselin333K vistas
FQA_2do_Planificacion_2021 por Lola Ferreyra
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra97 vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015 por 1201196912
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3ER SECUNDARIA-2015
120119691224.5K vistas
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015 por 1201196912
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
12011969122.9K vistas
Jornadas de laboratorio de fyq 2017 2018 por cfrifer521
Jornadas de laboratorio de fyq 2017 2018Jornadas de laboratorio de fyq 2017 2018
Jornadas de laboratorio de fyq 2017 2018
cfrifer521773 vistas
Fisicageneralmecanica por joselin33
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
joselin33858 vistas

Más de RosiClaros

TEMA 1 DE 4TO C.ppsx por
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxTEMA 1 DE 4TO C.ppsx
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxRosiClaros
2 vistas6 diapositivas
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf por
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfbolivia-111114185055-phpapp01.pdf
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfRosiClaros
1 vista22 diapositivas
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf por
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfmetododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfRosiClaros
1 vista15 diapositivas
tema8-180525113145.pdf por
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdfRosiClaros
3 vistas79 diapositivas
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf por
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfprocesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfRosiClaros
1 vista13 diapositivas
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf por
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfRosiClaros
1 vista68 diapositivas

Más de RosiClaros(20)

TEMA 1 DE 4TO C.ppsx por RosiClaros
TEMA 1 DE 4TO C.ppsxTEMA 1 DE 4TO C.ppsx
TEMA 1 DE 4TO C.ppsx
RosiClaros2 vistas
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf por RosiClaros
bolivia-111114185055-phpapp01.pdfbolivia-111114185055-phpapp01.pdf
bolivia-111114185055-phpapp01.pdf
RosiClaros1 vista
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf por RosiClaros
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdfmetododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
metododialectico-130418145904-phpapp02.pdf
RosiClaros1 vista
tema8-180525113145.pdf por RosiClaros
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdf
RosiClaros3 vistas
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf por RosiClaros
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdfprocesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
procesodeindependencia-140611145559-phpapp02.pdf
RosiClaros1 vista
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf por RosiClaros
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
RosiClaros1 vista
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf por RosiClaros
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdfidentidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf
identidadnacional-140531113141-phpapp01 (2).pdf
RosiClaros3 vistas
PR_Julio_Innova (1).pdf por RosiClaros
PR_Julio_Innova (1).pdfPR_Julio_Innova (1).pdf
PR_Julio_Innova (1).pdf
RosiClaros2 vistas
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf por RosiClaros
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdfrevolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf
revolucin-francesa-1193846217300225-5.pdf
RosiClaros1 vista
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx por RosiClaros
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559- (1).pptx
RosiClaros5 vistas
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf por RosiClaros
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
RosiClaros25 vistas
tema8-180525113145.pdf por RosiClaros
tema8-180525113145.pdftema8-180525113145.pdf
tema8-180525113145.pdf
RosiClaros1 vista
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf por RosiClaros
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdfprestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf
prestema1xientreguerras-140318151127-phpapp01.pdf
RosiClaros2 vistas
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf por RosiClaros
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdfLineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
Lineamientos Educacion Inclusiva 2023_034012 (1).pdf
RosiClaros10 vistas
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf por RosiClaros
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdfpptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf
pptlaguerradelpacfico-121104161128-phpapp01.pdf
RosiClaros5 vistas
Ley de la JUVENTUD.pptx por RosiClaros
Ley de la JUVENTUD.pptxLey de la JUVENTUD.pptx
Ley de la JUVENTUD.pptx
RosiClaros12 vistas
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx por RosiClaros
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptxDIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx
DIAPOSTIVIA PLANIFICACIÓN 2023 SI .pptx
RosiClaros7 vistas
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx por RosiClaros
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptxRotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx
Rotafolio TRATA DE PERSONAS - VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL 2023(1).pptx
RosiClaros38 vistas
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf por RosiClaros
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdfrevolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
revolucion-rusa1diaspositivas-100105151422-phpapp01.pdf
RosiClaros5 vistas
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf por RosiClaros
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdfmapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf
mapaconceptualiguerramundialapuntes-110810113839-phpapp02.pdf
RosiClaros7 vistas

PDC FISICA MARZO.docx

  • 1. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO Datos referenciales Unidad Educativa: Richard Vond Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA Grado: Tercer año de educación secundaria PARALELOS: A y B Objetivo TRIMESTRE: Promovemos la protección a la Madre Tierra a través del estudio del cálculo de los errores, análisis dimensional, ondas de sonido mediante el desarrollo de experiencias prácticas productivas, para la determinación de potencialidades y el desarrollo científico tecnológico de nuestra región. Contenidos y ejes articuladores FÍSICA INTRODUCCION A LA FISICA - Método científico - El lenguaje de la física (procesos matemáticos fundamentales) - Operaciones Matemáticas en Método científico ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Practica: - Reconocimiento de las unidades vectoriales y escalares de las expresiones físicas - Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de física en relación a reconocer unidades vectoriales y escalares. Dispositivos de conexión a clases virtuales Cartillas educativas Cuaderno de lecciones Cuaderno de Prácticas. Ser: - Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la plataforma educativa. - Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra la mujer Teoría: - Conceptualización de los fenómenos fisicos como forma de entender a la física como ciencias fundamentales. - Resolución de problemas relacionados a los procesos físicos fundamentales en relación al método científico. Saber: - • Desarrolla el pensamiento lógico en el método científico. - • Entiende la naturaleza de los fenómenos físicos que se presentan en la vida diaria y las leyes que las rigen. - • Comprende la representación de la física en el lenguaje que expresa. Valoración: - Reconocemos la importancia del estudio de la física como ciencias para la conservación del medio ambiente. Hacer: - Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la realización de los procesos del análisis vectorial. - Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física. - Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar cada temática. Producción: - Aplicación de lo aprendido en la realización de tablas de procesos fundamentales de la física. Decidir: - Valora la complejidad de cada proceso de la física - Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y principio de la física. - Producto: elaboración de su cuaderno. Bibliografía: - Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
  • 2. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO Datos referenciales Unidad Educativa: Richard Vond Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA Grado: CUARTO año de educación secundaria PARALELOS : A y B Objetivo TRIMESTRE: Asumimos conciencia ecológica mediante el análisis y estudio del movimiento uniforme y variado, a través de experiencias prácticas de investigación, para contribuir al desarrollo de las potencialidades productivas y generar el progreso científico-tecnológico de cada contexto. Contenidos y ejes articuladores : FÍSICA EL MOVIMIENTO COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL UNIVERSO Y EL COSMOS ■ Introducción a la Cinemática ■ Movimiento – introducción a MRU ■ Elementos del movimiento: posición, trayectoria, desplazamiento y sistemas de referencia ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Practica: - Reconocimiento de las condiciones de del movimiento - Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de física en relación a la posición, trayectoria, desplazamiento y sistemas de referencia . Dispositivos de conexión a clases virtuales Cartillas educativas Cuaderno de lecciones Cuaderno de Prácticas. Ser: - Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la plataforma educativa. - Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra la mujer. Teoría: - Conceptualización de cinemática y el movimiento como forma de entender a la física como ciencias fundamentales. - Resolución de problemas y ejercicios relacionados a los procesos físicos fundamentales. Saber: - • Analiza y describe el movimiento como una fuente productiva para vivir bien. - • Desarrolla el pensamiento lógico mediante la experimentación del movimiento en su contexto. - • Comprende el potencial productivo del movimiento y sus aplicaciones, enfocadas al desarrollo científico-tecnológico Valoración: - Reconocemos la importancia del estudio de la física como ciencias para la conservación del medio ambiente en relación con la cinemática y el movimiento. Hacer: - Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la realización de los procesos físicos. - Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física. - Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar cada temática. Producción: - Aplicación de lo aprendido en la realización de tablas de procesos fundamentales de la física como prácticas y resolución de ejercicios de estática. Decidir: - Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y principio de la física. - Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física. - Producto: elaboración de su cuaderno. Bibliografía: Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
  • 3. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO Datos referenciales Unidad Educativa: Richard Vond Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA Grado: QUINTO año de educación secundaria PARALELOS: A y B Objetivo del Trimestre: Promovemos el cuidado del equilibrio en la Madre Tierra, estudiando la dinámica lineal, circular y la naturaleza de las fuerzas que generan estos movimientos, mediante la investigación en las prácticas de laboratorio y en las vocaciones productivas, dando lugar al avance científico-tecnológicas dentro las potencialidades productivas de nuestra región. Contenidos y ejes articuladores FÍSICA FUERZAS EN EQUILIBRIO Y SU INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA ■ Estática ■ Diferencia entre masa y peso ■ Concepto y tipos de fuerza ■ Diagrama de cuerpo libre ■ Leyes de Newton: primera y tercera ley ■ Condiciones de equilibrio ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Practica: - Reconocimiento de las leyes de Newton y su importancia en la dinámica de las fuerzas - Aplicabilidad de los conceptos fundamentales de las leyes de Newton en relación al cuidado del medio ambiente. Dispositivos de conexión a clases virtuales Cartillas educativas Cuaderno de lecciones Cuaderno de Prácticas. Ser: - Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la plataforma educativa. - Es consciente de la importancia en la preservación de la violencia contra la mujer Teoría: - Conceptualización de la dinámica de Newton como forma de entender a la física como ciencias fundamentales. - Resolución de problemas y ejercicios relacionados a los procesos físicos fundamentales de la dinámica y las fuerzas. Saber: - • Analiza las causas del movimiento que se manifiestan en las actividades productivas de su contexto. - • Desarrolla el pensamiento crítico para interpretar las causas y efectos del movimiento en la madre tierra. Valoración: - Reconocemos la importancia del estudio de la física como ciencias para entender el movimiento y su relación con la dinámica y las fuerzas. Hacer: - Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la realización de los procesos físicos. - Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de física. - Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar cada temática. Producción: - Aplicación de lo aprendido en la realización de tablas de procesos fundamentales de la física como prácticas y resolución de ejercicios de la Dinámica y las fuerzas. Decidir: - Valora la complejidad de cada proceso de la física - Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y principio de la física. - Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física. - Producto: elaboración de su cuaderno. Bibliografía: Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza
  • 4. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR: MARZO Datos referenciales Unidad Educativa: Richard Vond Responsable: Prof. Franck Rocha Alanes Campo: Vida tierra – territorio Área: FÍSICA Grado: SEXTO año de educación secundaria PARALELOS : A y B Objetivo TRIMESTRE : Promovemos la protección de la Madre Tierra, analizando e investigando los fenómenos eléctricos y magnéticos, a través del desarrollo de experiencias prácticas productivas, para fortalecer la aplicación de alternativas energéticas hacia la independencia científica tecnológica. Contenidos y ejes articuladores FÍSICA ELECTROSTÁTICA COMO FENÓMENO DE LA NATURALEZA ■ Naturaleza de los fenómenos eléctricos ■ Carga eléctrica en el átomo ■ Fenómenos de electrización: por frotamiento o fricción, por contacto, por inducción, por efecto fotoeléctrico ■ Conductividad: Aislantes o dieléctricos, conductores, semiconductores, superconductores ■ Interacciones electrostáticas ley de Coulomb ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Practica: - Reconocimiento de las unidades fundamentales de la electroestáticas y su relación con la capacidad eléctrica de los condensadores Dispositivos de conexión a clases virtuales Cartillas educativas Cuaderno de lecciones Cuaderno de Prácticas. Ser: - Ingresa a las clases virtuales con puntualidad y participa activamente. - Realiza todas las actividades con responsabilidad y puntualidad en la plataforma educativa. - Es consciente de la importancia en la preservación y cuidado la salud Teoría: - Conceptualización de la capacitancia como forma de entender a la física como ciencias fundamentales. - Resolución de problemas y ejercicios relacionados a los procesos físicos fundamentales en relación a la asociación de condensadores. Saber: - • Analiza y describe los fenómenos eléctricos en armonía con la madre tierra y el vivir bien. - • Desarrolla el pensamiento crítico y reflexivo interpretando las causas de los fenómenos magnéticos. • Comprende la relación entre electricidad y magnetismo desarrollando el potencial productivo y tecnológico. Valoración: - Reconocemos la importancia del estudio de la electroestática como ciencias para la conservación del medio ambiente. Hacer: - Resuelve con facilidad los problemas designados y los aplica para la realización de los procesos electroestáticos. - Presenta prácticas sobre los procesos fundamentales de la electroestática. - Resuelve las evaluaciones periódicas y constantes después de culminar cada temática. Producción: - Aplicación de lo aprendido en la realización de prácticas y evaluaciones constantes en su proceso formativo. Decidir: - Valora la complejidad de cada proceso de la física - Menciona el criterio que tiene sobre la importancia y el uso de las leyes y principio de la física. - Resuelve con éxito la prueba sobre conceptos fundamentales de física. - Producto: elaboración de su cuaderno. Bibliografía:  Física General : Goñi Galarza - Física General: Jaime Mendoza