Frases paraelreportedeevaluacionme

Excelente y muy útil

FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES,
REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA
INDICAR AL
ALUMNO CON
LENTO
APRENDIZAJE
O INMADUREZ
COMPORTAMIEN
TO
ASPECTOS DE
PERSONALIDA
D
CRECIMIENTO-
MEJORAMIENT
O
RENDIMIENT
O NORMAL
ALUMNO
SOBRESALIEN
TE
Es capaz de un
rendimiento
más alto en
Necesita mejorar
en su autocontrol,
para ser aceptado
por sus
compañeros.
Le falta
confianza para
participar en
actividades
orales
Frecuentement
e olvida sus
materiales.
Es cooperativo Es maduro
para su edad
Necesita
practicar la
expresión oral
a diario.
A veces falta el
respeto a las
opiniones de sus
compañeros.
Está
mejorando en
auto-
confianza
Le falta
responsabilizars
e en el
cumplimiento
de su tarea
Seguido se
ofrece para
ayudar
Tiene interés
en aprender
Necesita
apoyo para
retener
algunos
procesos:
suma, resta…
No le preocupa su
comportamiento.
Responde
bien con
palabras
positivas
Mejora poco a
poco
Su actitud
hacia la
escuela es
positiva
Tiene muchas
habilidades y
las utiliza
Su
rendimiento
en no es
consistente
Sueña despierto
excesivamente
No participa Ahora acepta
sus
responsabilidad
es muy bien
Trabaja bien
con sus
compañeros
Piensa
claramente
Trabaja con
demasiada
rapidez y
descuida
mucho los
detalles.
Necesita tener un
comportamiento
más aceptable
Necesita
tomar parte
más activa en
actividades
grupales.
Gracias por su
apoyo en casa
Demuestra
orgullo en su
trabajo
Es ordenado y
original
La mayoría de
sus errores son
debido a
descuido o
falta de
atención
Está aprendiendo
como escuchar y
compartir,
reforzar en casa
Rara vez se
propone como
voluntario
para alguna
actividad
La atención
prestada en
casa le ha
ayudado mucho
Sigue
instrucciones
adecuadamen
te
Entiende
conceptos
muy
avanzados
Aunque parece
estar
interesado en
sus estudios,
no entrega sus
trabajos
puntualmente.
No sabe cómo
resolver sus
problemas y lo
quiere hacer
agrediendo a sus
compañeros
Tiene una
personalidad
agradable
Su lectura está
mejorando
Trabaja limpia
y
ordenadamen
te
Su vocabulario
es extenso
Se confunde
con las
instrucciones
por escrito
Desea tener más
responsabilidades
pero no cumple.
Fácilmente se
da por
vencido en
algunas
Tiene deseo de
mejorar en su
trabajo
Tiene buen
sentido del
humor
Es muy
responsable
de su trabajo
actividades
Necesita
escuchar con
atención
A veces ayuda
bien, cuando
recuerda las reglas
del salón o la
escuela.
Es tímido para
pedir ayuda.
Ha demostrado
crecimiento en
Siempre ayuda
a poner en
orden el salón
antes de salir.
Le gusta ser
líder
Tiene
dificultad para
terminar sus
trabajos de
manera
individual
No siempre utiliza
su tiempo
eficientemente.
Necesita
aprender las
reglas de
seguridad
dentro y fuera
de la escuela.
Trata de
complacer a
todos
Le hace falta
organización
en sus
materiales,
frecuentement
e los pierde y
los deja
regados.
Tiene problemas
para concentrarse
Trabaja bien
Entiende pero
trabaja
lentamente
Necesita
desarrollar un
respeto por la
propiedad del
salón y/o la
escuela.
Tiene buenos
hábitos de
trabajo
No participa Tiene potencial
para llegar a ser
líder pero
Es agradecido
Necesita
apoyo
particular en
Le falta pensar en
los sentimientos
de otros
Es amistoso y
respetuoso
con todos.
Frecuentemen
te olvida sus
materiales.
Está aprendiendo
a escuchar y sigue
las instrucciones
mejor
No tiene
interés en
Es distraído
Está
trabajando
mucho mejor
en
Habla cuando no
debe y no permite
que otros hablen o
expresen sus
opiniones
Necesita
continuar con
apoyo en
porque se nota
un mejor
rendimiento
desde que le
prestan
Actúa antes de
pensar
atención en su
lectura diaria.
Necesita
supervisión directa
Es muy hábil en
actividades
psicomotoras
Siempre quiere
participar.
Frases recomendables en los reportes de evaluación
Cuando llega la hora de llenar los informes de evaluación de nuestros alumnos siempre se nos presentan
dudas sobre cuál es la palabra o frase que define de manera más correcta aquel o aquellos aspectos que
queremos comentar sobre los alumnos y su evolución y dinámica escolar.
1. ¿Cómo expresar aspectos positivos y negativos del desempeño de los alumnos?
Se sugieren dos apartados:
a) Uno de frases para reforzar aspectos positivos
b) Otro si lo que queremos es poner énfasis en los aspectos más negativos del rendimiento de los alumnos.
2. Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que empiecen de la siguiente
manera:
- Muestra avance en…
- Tiene habilidades y destrezas…
- Puede…
- Posee gran potencial para…
- Es trabajador, persevera, coopera…
- Muestra madurez, compromiso...
- Hace un excelente trabajo…
- Ha mejorado su rendimiento en…
- Aplica adecuadamente las técnicas…
- Hace un uso adecuado de…
3. Si lo que queremos es comentar aspectos negativos podemos utilizar frases que empiecen de la
siguiente manera:
- Necesita apoyo en…
- Hay que reforzarlo en…
- Está en proceso de…
-Logra sus actividades si…
- En ocasiones resuelve…
- Algunas veces…
- Ocasionalmente efectúa…
- Le cuesta ponerse a trabajar en…
- Muestra poco interés en las actividades de…
4. Frases para las observaciones finales en los informes bimestral y final.
- El alumno… sigue con facilidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral)
- El alumno… sigue con normalidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe
trimestral)
- El alumno… sigue con alguna dificultad los contenidos referentes al área… trabajados hasta el momento
en el aula (informe trimestral)
- El alumno… ha adquirido con facilidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula
(informe final)
- El alumno… ha adquirido con normalidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula
(informe final)
- El alumno… ha adquirido con ciertas dificultades algunos de los contenidos trabajados durante el curso
escolar en el aula (informe final)
- El alumno… no ha adquirido los contenidos referidos al área de… trabajados durante el curso escolar en el
aula (informe final)
PALABRAS QUE
REFUERZAN LO POSITIVO
Frases para cuando requieren
ayuda
Verbos: Para enlazar párrafos u oraciones:
-Muestra avance en … Necesita apoyo en … Reconoce
Conectivos: pero, aún, de la misma
manera,
-Tiene habilidades y destrezas … -Hay que reforzarlo en … -Compara entre tanto, igualmente, de esta forma …
-Puede … -Está en proceso de … -Desarrolla Adverbios: como, además, también,
¬Posee gran potencial para… -Tenemos que resolver juntos … -Selecciona sin embargo, y las terminaciones en mente:
-Persevera, coopera… -Responde bien cuando … -Expresa
común, frecuente, ocasional, usual,
eventual,
-Muestra madurez, compromiso... -Logra sus actividades si … -Ejercita permanente, rara vez, con frecuencia,
-Hace un excelente trabajo… -En ocasiones resuelve … -Explica espontánea …
-Su trabajo fue admirable,.. -Algunas veces … -Relata
-Ha mejorado en … -Ocasionalmente efectúa … -Aplica
-Evidencia …
Te falta estudiar y repasar en casa,
¡Échale muchas ganas!
-Traslada
-Aplica adecuadamente …
Falta mucho a clases, lo que provoca que
baje en su rendimiento escolar.
-Identifica
-Hace uso adecuado de …
Has mejorado mucho en tus trabajos, en
hora buena, sigue así.
-Usa
Excelente alumno, sigue así
¡felicidades!
Es muy distraído y juguetón.
Se nota el apoyo de los padres,
por sus trabajos y calificaciones.
Ojo tu conducta está afectando tu
rendimiento académico.
Alumno muy responsable y
trabajador. ¡Felicidades!
Si te comprometes al estudiar y repasar en
casa lograrás mejorar tus resultados.
Muy participativo y ordenado en
clases, no cambies.
Practique con su hija la lectura para que su
comprensión lectora mejore y junto con ella
la escritura.
Alumno muy responsable y
trabajador. ¡Felicidades!
Es importante la asistencia diaria a clase
para no perjudicar el proceso continuo de
aprendizaje.
Tú esfuerzo y dedicación se ve
reflejado en tus calificaciones,
¡felicidades!
Te invito a cumplir con tus tareas y a
realizar tus proyectos debes de traer
diariamente tus libros.
Eres un alumno muy inteligente, y
lo puedes lograr.
Te recuerdo que las inasistencias
frecuentes perturban el ritmo de
aprendizaje.
Se desempeña muy bien de manera
individual, pero se le dificulta convivir con
sus compañeros en las actividades de
equipo, compartir el trabajo con los
compañeros favorece el aprendizaje, por lo
que se le recomienda, que en casa le
propongan actividades que deba realizar en
colaboración con sus hermanos.
FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES, REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA
INDICAR AL ALUMNO
CON LENTO
APRENDIZAJE O
INMADUREZ
COMPORTAMIENTO ASPECTOS DE
PERSONALIDAD
CRECIMIENTO-
MEJORAMIENTO
RENDIMIENTO
NORMAL
ALUMNO
SOBRESALIENTE
Es capaz de un
rendimiento más alto
en…
Necesita mejorar en su
autocontrol, para ser
aceptado por sus compañeros.
Le falta confianza para
participar en actividades
orales
Frecuentemente olvida
sus materiales.
Es cooperativo Es maduro para su
edad
Necesita practicar la
expresión oral a diario.
A veces falta el respeto a las
opiniones de sus compañeros.
Está mejorando en
auto-confianza
Le falta
responsabilizarse en el
cumplimiento de su
tarea
Seguido se ofrece
para ayudar
Tiene interés en
aprender
Necesita apoyo para
retener algunos
procesos: suma, resta…
No le preocupa su
comportamiento.
Responde bien con
palabras positivas
Mejora poco a poco Su actitud hacia la
escuela es positiva
Tiene muchas
habilidades y las utiliza
Su rendimiento en…
no es consistente
Sueña despierto
excesivamente
No participa Ahora acepta sus
responsabilidades muy
bien
Trabaja bien con sus
compañeros
Piensa claramente
Trabaja con demasiada
rapidez y descuida
mucho los detalles.
Necesita tener un
comportamiento más
aceptable
Necesita tomar parte
más activa en
actividades grupales.
Gracias por su apoyo en
casa
Demuestra orgullo
en su trabajo
Es ordenado y original
La mayoría de sus
errores son debido a
descuido o falta de
atención
Está aprendiendo como
escuchar y compartir, reforzar
en casa
Rara vez se propone
como voluntario para
alguna actividad
La atención prestada en
casa le ha ayudado
mucho
Sigue instrucciones
adecuadamente
Entiende conceptos
muy avanzados
Aunque parece estar
interesado en sus
estudios, no entrega sus
trabajos puntualmente.
No sabe cómo resolver sus
problemas y lo quiere hacer
agrediendo a sus compañeros
Tiene una personalidad
agradable
Su lectura está
mejorando
Trabaja limpia y
ordenadamente
Su vocabulario es
extenso
Se confunde con las
instrucciones por
escrito
Desea tener más
responsabilidades pero no
cumple.
Fácilmente se da por
vencido en algunas
actividades
Tiene deseo de mejorar
en su trabajo
Tiene buen sentido
del humor
Es muy responsable de
su trabajo
Necesita escuchar con
atención
A veces ayuda bien, cuando
recuerda las reglas del salón o
la escuela.
Es tímido para pedir
ayuda.
Ha demostrado
crecimiento en
Siempre ayuda a
poner en orden el
salón antes de salir.
Le gusta ser líder
Tiene dificultad para
terminar sus trabajos de
manera individual
No siempre utiliza su tiempo
eficientemente.
Necesita aprender las
reglas de seguridad
dentro y fuera de la
escuela.
Trata de complacer a
todos
Le hace falta
organización en sus
materiales,
frecuentemente los
pierde y los deja
regados.
Tiene problemas para
concentrarse
Trabaja bien
Entiende pero trabaja
lentamente
Necesita desarrollar un
respeto por la propiedad del
salón y/o la escuela.
Tiene buenos
hábitos de trabajo
No participa Tiene potencial para llegar a
ser líder pero
Es agradecido
Necesita apoyo
particular en
Le falta pensar en los
sentimientos de otros
Es amistoso y
respetuoso con
todos.
Frecuentemente olvida
sus materiales.
Está aprendiendo a escuchar y
sigue las instrucciones mejor
No tiene interés en… Es distraído
Está trabajando mucho
mejor en…
Habla cuando no debe y no
permite que otros hablen o
expresen sus opiniones
Necesita continuar con
apoyo en…
porque se nota un
mejor rendimiento
desde que le prestan
atención en su lectura
diaria.
Actúa antes de pensar
Necesita supervisión directa
Es muy hábil en actividades
psicomotoras
Siempre quiere participar.
REPORTE DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES
LECTURA
— Para estimular la lectura proporcione en casa al niño materiales de lectura atractivos y que lo motiven, tenga material de lectura en toda la casa. Así su hijo tendrá mayor acceso a libros y material impreso. Ayúdelos a comprender que el ejercicio de lectura no se limita a la escuela, puede hacerse en todos
lados.
—Compartir: El hábito de la lectura se contagia leyendo junto a los niños. Dialogar sobre la valoración de contenidos, ¿qué ha gustado más?, ¿qué ha gustado menos?, ¿qué les ha parecido divertido?, lo más real, lo más misterioso, lo más aburrido, lo más maravilloso y por qué. Se invita a los lectores a
comparar entre lo leído y la vida real y su problemática, evitando tocar problemas personales. Compartir mensaje del texto.
— Anime a su hijo para que lea en el hogar. Juntos visiten, las bibliotecas o las ferias de libros. Seleccionen libros que sean interesantes para cada uno.
1. Explique a sus hijos que se pueden entretener leyendo. Presente la lectura como una actividad para pasar un rato agradable, para mantenerse bien informado.
2. Hable y escuche a sus hijos. El lenguaje es como una silla de cuatro patas y sus partes son: hablar, escuchar, leer y escribir. Cada una apoya a la otra.
3. De un buen ejemplo, asegúrese de que sus niños lo vean leyendo y que comprendan que usted lee para obtener información.
ESCRITURA
• Asignar tareas extras para el incremento del vocabulario.
• Práctica: practicar es la mejor manera de adquirir una buena caligrafía. En casa se puede aprovechar cualquier ocasión para que el niño escriba sin que lo considere una tarea escolar. Se le puede pedir que anote la lista de la compra, que escriba él mismo las invitaciones de cumpleaños o pequeñas notas
a sus padres o hermanos cuando tenga algo importante que comunicarles.
• Ser un ejemplo: los niños deben saber apreciar la importancia que la escritura tiene en la comunicación, por eso los padres deben utilizarla con frecuencia y mostrarle como ejemplo de una correcta caligrafía.
• Hagan libros juntos: Usted puede leer un libro y luego su hijo puede hacer ilustraciones correspondientes a lo que leyeron. Luego engrapan las páginas para hacer un libro. También le puede pedir a su niño que le cuente un cuento y usted escribe lo que el niño le dicte. Luego su pequeño puede hacer
dibujos en las páginas en las que usted escribió para que coincidan con la historia. Existen libros disponibles en el mercado para hacer con instrucciones y/o los materiales necesarios para hacer libros con niños. Asegúrese de que sus libros tengan una portada ¡con el nombre de su hijo en él! ¡Después de
todo su pequeño es el autor
• Incentive a su hijo para que escriba sobre cosas e intereses personales
• Incentive a su hijo a usar la escritura para pensar con más detenimiento sobre las cuestiones de su vida: preguntas, problemas, tareas difíciles, pasatiempos y temas sobre los que quiere aprender más. Escribir con frecuencia un diario personal puede darle a su hijo un espacio valioso para expresarse y
desahogarse.
• Asegúrese de que su hijo tiene lo necesario para escribir
Apoye a su hijo asegurándose de que tiene materiales apropiados para escribir (papel, bolígrafos, lápices suficientes, etc.), así como un espacio tranquilo donde hacerlo. Si su hijo debe hacer una tarea en computadora y usted no tiene computadora en casa, consulte con el laboratorio de computación de la
escuela para ver si su hijo puede completar su tarea ahí, o consulte la disponibilidad de computadoras en la biblioteca pública de su zona. Además, asegúrese de que su hijo tenga un buen diccionario español/inglés para traducir palabras nuevas, y ayúdelo para aprender a usarlo.
• Ayude a su hijo a comprender el contenido de lo que tiene que escribir
Algunos estudiantes tienen dificultades para escribir porque no piensan sobre lo que quieren decir o no saben cómo ordenar sus ideas correctamente. Pregúntele a su hijo cuál es el punto principal que quiere enfatizar. Si no puede explicar sus ideas verbalmente al principio, escribirlas le resultará más fácil. Pídale
que le cuente ejemplos o anécdotas que sirvan de apoyo para el punto principal. Eso lo ayudará a elaborar cómo puede sostener su idea principal o tesis. Si su hijo tiene una reacción negativa ante el ejercicio, pregúntele por qué. Si lo ayuda a elaborar sus ideas, puede ser capaz de escribir algo efectivo
basándose en las objeciones que tiene con respecto a la tarea.
MATEMÁTICAS
Para reforzar en casa puede trabajarse más concretamente:
• El cálculo de dobles y mitades de cantidades dadas.
• Resolver problemas que implique el uso de las cuatro operaciones básicas
• Cálculo aproximado.
• Estimación y redondeo del resultado de un cálculo hasta la decena más cercana, escogiendo entre varias soluciones y valorando las respuestas razonables.
• Para reforzar en casa puede trabajarse la realización de pequeños ejercicios que impliquen una sola operación.
- Clasificaciones y seriaciones ascendentes y descendentes.
- Escritura de números representados con sus cifras.
- Representación cifrada de números escritos en texto.
Frases paraelreportedeevaluacionme

Recomendados

Informe pedagogico de yoly toledo por
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
137K vistas6 diapositivas
Combinar palabras que refuerzan lo positivo por
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoFrancisco Blanco Blanco
2.3K vistas2 diapositivas
informes para los padres por
informes para los padresinformes para los padres
informes para los padresMegami-rehtsey Asia
3.4K vistas4 diapositivas
Informe loreto guerrero por
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrerochecho_maguita
32.7K vistas22 diapositivas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas por
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasDiana Gamez
1.1K vistas2 diapositivas
Frases recomendables en los reportes de evaluación.docx por
Frases recomendables en los reportes de evaluación.docxFrases recomendables en los reportes de evaluación.docx
Frases recomendables en los reportes de evaluación.docxJoanaVanessaRodrigue
2.8K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe pedagogico enrique granadillo por
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
125.8K vistas6 diapositivas
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana por
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMario Pérez
102.2K vistas72 diapositivas
Cartilla matematica 1º grado por
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoHugo David Lamas
2.3K vistas178 diapositivas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas por
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletasFrases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletasAmada Leticia
1.7K vistas8 diapositivas
Rubrica de evaluación mi cuerpo por
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
13.7K vistas2 diapositivas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1) por
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)Ezequiel Gomez
1.9K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Informe pedagogico enrique granadillo por Alexi Colmenares
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares125.8K vistas
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana por Mario Pérez
Matematicas refuerzo y ampliacion SantillanaMatematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Matematicas refuerzo y ampliacion Santillana
Mario Pérez102.2K vistas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas por Amada Leticia
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletasFrases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas
Amada Leticia1.7K vistas
Rubrica de evaluación mi cuerpo por MaryVG
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
MaryVG13.7K vistas
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1) por Ezequiel Gomez
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Frases apropiadas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas (1)
Ezequiel Gomez1.9K vistas
Informe Escolar por guest1a1404
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404685.5K vistas
Frases recomendables en los reportes de evaluación. por ILCE
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE454.2K vistas
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO por Cecilia Castillo
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Cecilia Castillo35K vistas
Cuadernillo para practicar la lectura por JAQUELINA RAMIREZ
Cuadernillo para practicar la lecturaCuadernillo para practicar la lectura
Cuadernillo para practicar la lectura
JAQUELINA RAMIREZ6.6K vistas
Estadística para niños por arle05
Estadística para niños Estadística para niños
Estadística para niños
arle05100.8K vistas
Símbolos igual,mayor que, menor que por Mirian Cruz
Símbolos igual,mayor que, menor queSímbolos igual,mayor que, menor que
Símbolos igual,mayor que, menor que
Mirian Cruz121.1K vistas
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma por Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro91.7K vistas
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1) por Nieve Soto
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto96.8K vistas
guias-de-matematica-primero basico por Jbhvgj Hvghbj
guias-de-matematica-primero basico guias-de-matematica-primero basico
guias-de-matematica-primero basico
Jbhvgj Hvghbj24K vistas
Material Estudiante por Mariapaz218
Material EstudianteMaterial Estudiante
Material Estudiante
Mariapaz21833.1K vistas
Actividades de matemáticas 2º educación primaria por Hatsep Sen
Actividades de matemáticas 2º educación primariaActividades de matemáticas 2º educación primaria
Actividades de matemáticas 2º educación primaria
Hatsep Sen583.6K vistas

Similar a Frases paraelreportedeevaluacionme

Frases paraelreportedeevaluacionme por
Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionmeeduardo mora
1K vistas10 diapositivas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas por
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasANAIRAM SANCHEZ
2.8K vistas2 diapositivas
frases para informes.pdf por
frases para informes.pdffrases para informes.pdf
frases para informes.pdfssusere962b21
16 vistas3 diapositivas
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa... por
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...JairoTrujillo9
187 vistas3 diapositivas
FrasesApropiadasReportesEvaME.docx por
FrasesApropiadasReportesEvaME.docxFrasesApropiadasReportesEvaME.docx
FrasesApropiadasReportesEvaME.docxFELIPELUNA50
20 vistas2 diapositivas
Observaciones y sugerencias por
Observaciones y sugerenciasObservaciones y sugerencias
Observaciones y sugerenciasRocio Ruiz
1.9K vistas12 diapositivas

Similar a Frases paraelreportedeevaluacionme(20)

Frases paraelreportedeevaluacionme por eduardo mora
Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionme
eduardo mora1K vistas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas por ANAIRAM SANCHEZ
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
ANAIRAM SANCHEZ2.8K vistas
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa... por JairoTrujillo9
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...
FRASES--incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-y-notas-a-pa...
JairoTrujillo9187 vistas
FrasesApropiadasReportesEvaME.docx por FELIPELUNA50
FrasesApropiadasReportesEvaME.docxFrasesApropiadasReportesEvaME.docx
FrasesApropiadasReportesEvaME.docx
FELIPELUNA5020 vistas
Observaciones y sugerencias por Rocio Ruiz
Observaciones y sugerenciasObservaciones y sugerencias
Observaciones y sugerencias
Rocio Ruiz1.9K vistas
Frases-idoneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-... por LucianaVanesaBurgos
Frases-idoneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...Frases-idoneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...
Frases-idoneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones por dark-kira
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observacionesCitas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
Citas apropiadas para incluir en el apartado de observaciones
dark-kira2.3K vistas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas por Francisco Blanco Blanco
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco580.4K vistas
Frases-idóneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-... por DayanaVG1
Frases-idóneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...Frases-idóneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...
Frases-idóneas-para-incluir-en-observaciones-de-boletas-expedientes-reportes-...
DayanaVG110 vistas
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx por MARISOL SOLTERO
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docxFichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
MARISOL SOLTERO268 vistas
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx por assaikastola
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptxLA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
LA EVALUACION FEEDBACK... (1).pptx
assaikastola20 vistas
Modelo diac por chaman1515
Modelo diacModelo diac
Modelo diac
chaman15159.7K vistas
Frases para la evaluacion feliciones por Andrea Quinatoa
Frases para la evaluacion felicionesFrases para la evaluacion feliciones
Frases para la evaluacion feliciones
Andrea Quinatoa1K vistas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas (1) por inocenteorodoez
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas (1)Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas (1)
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas (1)
inocenteorodoez91 vistas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas por Maria Jimenez
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletasFrases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Frases apropiadas para llenar observaciones de las boletas
Maria Jimenez4.3K vistas
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah por jjimen23
Mapa de empatía y pti para un alumno tdahMapa de empatía y pti para un alumno tdah
Mapa de empatía y pti para un alumno tdah
jjimen234.6K vistas

Más de TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ

Ejemplo de una crónica por
Ejemplo de una crónicaEjemplo de una crónica
Ejemplo de una crónicaTERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
6.6K vistas6 diapositivas
El resumen fichas bibliograficas por
El resumen fichas bibliograficasEl resumen fichas bibliograficas
El resumen fichas bibliograficasTERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
2.5K vistas7 diapositivas
Hojas hello kitty por
Hojas hello kittyHojas hello kitty
Hojas hello kittyTERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
506 vistas2 diapositivas
Diferencias entre el lenguaje escrito y lenguaje oral por
Diferencias entre el lenguaje escrito y lenguaje oralDiferencias entre el lenguaje escrito y lenguaje oral
Diferencias entre el lenguaje escrito y lenguaje oralTERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
785 vistas12 diapositivas
Diccionario de regionalismos de colombia por
Diccionario de regionalismos de colombiaDiccionario de regionalismos de colombia
Diccionario de regionalismos de colombiaTERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
123.2K vistas105 diapositivas
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-150530201919-lva1-app6892 por
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-150530201919-lva1-app6892Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-150530201919-lva1-app6892
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-150530201919-lva1-app6892TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
2.6K vistas2 diapositivas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vistas10 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vistas21 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas

Frases paraelreportedeevaluacionme

  • 1. FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES, REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA INDICAR AL ALUMNO CON LENTO APRENDIZAJE O INMADUREZ COMPORTAMIEN TO ASPECTOS DE PERSONALIDA D CRECIMIENTO- MEJORAMIENT O RENDIMIENT O NORMAL ALUMNO SOBRESALIEN TE Es capaz de un rendimiento más alto en Necesita mejorar en su autocontrol, para ser aceptado por sus compañeros. Le falta confianza para participar en actividades orales Frecuentement e olvida sus materiales. Es cooperativo Es maduro para su edad Necesita practicar la expresión oral a diario. A veces falta el respeto a las opiniones de sus compañeros. Está mejorando en auto- confianza Le falta responsabilizars e en el cumplimiento de su tarea Seguido se ofrece para ayudar Tiene interés en aprender Necesita apoyo para retener algunos procesos: suma, resta… No le preocupa su comportamiento. Responde bien con palabras positivas Mejora poco a poco Su actitud hacia la escuela es positiva Tiene muchas habilidades y las utiliza Su rendimiento en no es consistente Sueña despierto excesivamente No participa Ahora acepta sus responsabilidad es muy bien Trabaja bien con sus compañeros Piensa claramente Trabaja con demasiada rapidez y descuida mucho los detalles. Necesita tener un comportamiento más aceptable Necesita tomar parte más activa en actividades grupales. Gracias por su apoyo en casa Demuestra orgullo en su trabajo Es ordenado y original La mayoría de sus errores son debido a descuido o falta de atención Está aprendiendo como escuchar y compartir, reforzar en casa Rara vez se propone como voluntario para alguna actividad La atención prestada en casa le ha ayudado mucho Sigue instrucciones adecuadamen te Entiende conceptos muy avanzados Aunque parece estar interesado en sus estudios, no entrega sus trabajos puntualmente. No sabe cómo resolver sus problemas y lo quiere hacer agrediendo a sus compañeros Tiene una personalidad agradable Su lectura está mejorando Trabaja limpia y ordenadamen te Su vocabulario es extenso Se confunde con las instrucciones por escrito Desea tener más responsabilidades pero no cumple. Fácilmente se da por vencido en algunas Tiene deseo de mejorar en su trabajo Tiene buen sentido del humor Es muy responsable de su trabajo
  • 2. actividades Necesita escuchar con atención A veces ayuda bien, cuando recuerda las reglas del salón o la escuela. Es tímido para pedir ayuda. Ha demostrado crecimiento en Siempre ayuda a poner en orden el salón antes de salir. Le gusta ser líder Tiene dificultad para terminar sus trabajos de manera individual No siempre utiliza su tiempo eficientemente. Necesita aprender las reglas de seguridad dentro y fuera de la escuela. Trata de complacer a todos Le hace falta organización en sus materiales, frecuentement e los pierde y los deja regados. Tiene problemas para concentrarse Trabaja bien Entiende pero trabaja lentamente Necesita desarrollar un respeto por la propiedad del salón y/o la escuela. Tiene buenos hábitos de trabajo No participa Tiene potencial para llegar a ser líder pero Es agradecido Necesita apoyo particular en Le falta pensar en los sentimientos de otros Es amistoso y respetuoso con todos. Frecuentemen te olvida sus materiales. Está aprendiendo a escuchar y sigue las instrucciones mejor No tiene interés en Es distraído Está trabajando mucho mejor en Habla cuando no debe y no permite que otros hablen o expresen sus opiniones Necesita continuar con apoyo en porque se nota un mejor rendimiento desde que le prestan Actúa antes de pensar
  • 3. atención en su lectura diaria. Necesita supervisión directa Es muy hábil en actividades psicomotoras Siempre quiere participar.
  • 4. Frases recomendables en los reportes de evaluación Cuando llega la hora de llenar los informes de evaluación de nuestros alumnos siempre se nos presentan dudas sobre cuál es la palabra o frase que define de manera más correcta aquel o aquellos aspectos que queremos comentar sobre los alumnos y su evolución y dinámica escolar. 1. ¿Cómo expresar aspectos positivos y negativos del desempeño de los alumnos? Se sugieren dos apartados: a) Uno de frases para reforzar aspectos positivos b) Otro si lo que queremos es poner énfasis en los aspectos más negativos del rendimiento de los alumnos. 2. Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que empiecen de la siguiente manera: - Muestra avance en… - Tiene habilidades y destrezas… - Puede… - Posee gran potencial para… - Es trabajador, persevera, coopera… - Muestra madurez, compromiso... - Hace un excelente trabajo… - Ha mejorado su rendimiento en… - Aplica adecuadamente las técnicas… - Hace un uso adecuado de… 3. Si lo que queremos es comentar aspectos negativos podemos utilizar frases que empiecen de la siguiente manera: - Necesita apoyo en… - Hay que reforzarlo en… - Está en proceso de… -Logra sus actividades si… - En ocasiones resuelve… - Algunas veces…
  • 5. - Ocasionalmente efectúa… - Le cuesta ponerse a trabajar en… - Muestra poco interés en las actividades de… 4. Frases para las observaciones finales en los informes bimestral y final. - El alumno… sigue con facilidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno… sigue con normalidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno… sigue con alguna dificultad los contenidos referentes al área… trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno… ha adquirido con facilidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final) - El alumno… ha adquirido con normalidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final) - El alumno… ha adquirido con ciertas dificultades algunos de los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final) - El alumno… no ha adquirido los contenidos referidos al área de… trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final)
  • 6. PALABRAS QUE REFUERZAN LO POSITIVO Frases para cuando requieren ayuda Verbos: Para enlazar párrafos u oraciones: -Muestra avance en … Necesita apoyo en … Reconoce Conectivos: pero, aún, de la misma manera, -Tiene habilidades y destrezas … -Hay que reforzarlo en … -Compara entre tanto, igualmente, de esta forma … -Puede … -Está en proceso de … -Desarrolla Adverbios: como, además, también, ¬Posee gran potencial para… -Tenemos que resolver juntos … -Selecciona sin embargo, y las terminaciones en mente: -Persevera, coopera… -Responde bien cuando … -Expresa común, frecuente, ocasional, usual, eventual, -Muestra madurez, compromiso... -Logra sus actividades si … -Ejercita permanente, rara vez, con frecuencia, -Hace un excelente trabajo… -En ocasiones resuelve … -Explica espontánea … -Su trabajo fue admirable,.. -Algunas veces … -Relata -Ha mejorado en … -Ocasionalmente efectúa … -Aplica -Evidencia … Te falta estudiar y repasar en casa, ¡Échale muchas ganas! -Traslada -Aplica adecuadamente … Falta mucho a clases, lo que provoca que baje en su rendimiento escolar. -Identifica -Hace uso adecuado de … Has mejorado mucho en tus trabajos, en hora buena, sigue así. -Usa Excelente alumno, sigue así ¡felicidades! Es muy distraído y juguetón. Se nota el apoyo de los padres, por sus trabajos y calificaciones. Ojo tu conducta está afectando tu rendimiento académico. Alumno muy responsable y trabajador. ¡Felicidades! Si te comprometes al estudiar y repasar en casa lograrás mejorar tus resultados. Muy participativo y ordenado en clases, no cambies. Practique con su hija la lectura para que su comprensión lectora mejore y junto con ella la escritura. Alumno muy responsable y trabajador. ¡Felicidades! Es importante la asistencia diaria a clase para no perjudicar el proceso continuo de aprendizaje.
  • 7. Tú esfuerzo y dedicación se ve reflejado en tus calificaciones, ¡felicidades! Te invito a cumplir con tus tareas y a realizar tus proyectos debes de traer diariamente tus libros. Eres un alumno muy inteligente, y lo puedes lograr. Te recuerdo que las inasistencias frecuentes perturban el ritmo de aprendizaje. Se desempeña muy bien de manera individual, pero se le dificulta convivir con sus compañeros en las actividades de equipo, compartir el trabajo con los compañeros favorece el aprendizaje, por lo que se le recomienda, que en casa le propongan actividades que deba realizar en colaboración con sus hermanos.
  • 8. FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES, REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA INDICAR AL ALUMNO CON LENTO APRENDIZAJE O INMADUREZ COMPORTAMIENTO ASPECTOS DE PERSONALIDAD CRECIMIENTO- MEJORAMIENTO RENDIMIENTO NORMAL ALUMNO SOBRESALIENTE Es capaz de un rendimiento más alto en… Necesita mejorar en su autocontrol, para ser aceptado por sus compañeros. Le falta confianza para participar en actividades orales Frecuentemente olvida sus materiales. Es cooperativo Es maduro para su edad Necesita practicar la expresión oral a diario. A veces falta el respeto a las opiniones de sus compañeros. Está mejorando en auto-confianza Le falta responsabilizarse en el cumplimiento de su tarea Seguido se ofrece para ayudar Tiene interés en aprender Necesita apoyo para retener algunos procesos: suma, resta… No le preocupa su comportamiento. Responde bien con palabras positivas Mejora poco a poco Su actitud hacia la escuela es positiva Tiene muchas habilidades y las utiliza Su rendimiento en… no es consistente Sueña despierto excesivamente No participa Ahora acepta sus responsabilidades muy bien Trabaja bien con sus compañeros Piensa claramente Trabaja con demasiada rapidez y descuida mucho los detalles. Necesita tener un comportamiento más aceptable Necesita tomar parte más activa en actividades grupales. Gracias por su apoyo en casa Demuestra orgullo en su trabajo Es ordenado y original La mayoría de sus errores son debido a descuido o falta de atención Está aprendiendo como escuchar y compartir, reforzar en casa Rara vez se propone como voluntario para alguna actividad La atención prestada en casa le ha ayudado mucho Sigue instrucciones adecuadamente Entiende conceptos muy avanzados Aunque parece estar interesado en sus estudios, no entrega sus trabajos puntualmente. No sabe cómo resolver sus problemas y lo quiere hacer agrediendo a sus compañeros Tiene una personalidad agradable Su lectura está mejorando Trabaja limpia y ordenadamente Su vocabulario es extenso Se confunde con las instrucciones por escrito Desea tener más responsabilidades pero no cumple. Fácilmente se da por vencido en algunas actividades Tiene deseo de mejorar en su trabajo Tiene buen sentido del humor Es muy responsable de su trabajo Necesita escuchar con atención A veces ayuda bien, cuando recuerda las reglas del salón o la escuela. Es tímido para pedir ayuda. Ha demostrado crecimiento en Siempre ayuda a poner en orden el salón antes de salir. Le gusta ser líder Tiene dificultad para terminar sus trabajos de manera individual No siempre utiliza su tiempo eficientemente. Necesita aprender las reglas de seguridad dentro y fuera de la escuela. Trata de complacer a todos
  • 9. Le hace falta organización en sus materiales, frecuentemente los pierde y los deja regados. Tiene problemas para concentrarse Trabaja bien Entiende pero trabaja lentamente Necesita desarrollar un respeto por la propiedad del salón y/o la escuela. Tiene buenos hábitos de trabajo No participa Tiene potencial para llegar a ser líder pero Es agradecido Necesita apoyo particular en Le falta pensar en los sentimientos de otros Es amistoso y respetuoso con todos. Frecuentemente olvida sus materiales. Está aprendiendo a escuchar y sigue las instrucciones mejor No tiene interés en… Es distraído Está trabajando mucho mejor en… Habla cuando no debe y no permite que otros hablen o expresen sus opiniones Necesita continuar con apoyo en… porque se nota un mejor rendimiento desde que le prestan atención en su lectura diaria. Actúa antes de pensar Necesita supervisión directa Es muy hábil en actividades psicomotoras Siempre quiere participar.
  • 10. REPORTE DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES LECTURA — Para estimular la lectura proporcione en casa al niño materiales de lectura atractivos y que lo motiven, tenga material de lectura en toda la casa. Así su hijo tendrá mayor acceso a libros y material impreso. Ayúdelos a comprender que el ejercicio de lectura no se limita a la escuela, puede hacerse en todos lados. —Compartir: El hábito de la lectura se contagia leyendo junto a los niños. Dialogar sobre la valoración de contenidos, ¿qué ha gustado más?, ¿qué ha gustado menos?, ¿qué les ha parecido divertido?, lo más real, lo más misterioso, lo más aburrido, lo más maravilloso y por qué. Se invita a los lectores a comparar entre lo leído y la vida real y su problemática, evitando tocar problemas personales. Compartir mensaje del texto. — Anime a su hijo para que lea en el hogar. Juntos visiten, las bibliotecas o las ferias de libros. Seleccionen libros que sean interesantes para cada uno. 1. Explique a sus hijos que se pueden entretener leyendo. Presente la lectura como una actividad para pasar un rato agradable, para mantenerse bien informado. 2. Hable y escuche a sus hijos. El lenguaje es como una silla de cuatro patas y sus partes son: hablar, escuchar, leer y escribir. Cada una apoya a la otra. 3. De un buen ejemplo, asegúrese de que sus niños lo vean leyendo y que comprendan que usted lee para obtener información. ESCRITURA • Asignar tareas extras para el incremento del vocabulario. • Práctica: practicar es la mejor manera de adquirir una buena caligrafía. En casa se puede aprovechar cualquier ocasión para que el niño escriba sin que lo considere una tarea escolar. Se le puede pedir que anote la lista de la compra, que escriba él mismo las invitaciones de cumpleaños o pequeñas notas a sus padres o hermanos cuando tenga algo importante que comunicarles. • Ser un ejemplo: los niños deben saber apreciar la importancia que la escritura tiene en la comunicación, por eso los padres deben utilizarla con frecuencia y mostrarle como ejemplo de una correcta caligrafía. • Hagan libros juntos: Usted puede leer un libro y luego su hijo puede hacer ilustraciones correspondientes a lo que leyeron. Luego engrapan las páginas para hacer un libro. También le puede pedir a su niño que le cuente un cuento y usted escribe lo que el niño le dicte. Luego su pequeño puede hacer dibujos en las páginas en las que usted escribió para que coincidan con la historia. Existen libros disponibles en el mercado para hacer con instrucciones y/o los materiales necesarios para hacer libros con niños. Asegúrese de que sus libros tengan una portada ¡con el nombre de su hijo en él! ¡Después de todo su pequeño es el autor • Incentive a su hijo para que escriba sobre cosas e intereses personales • Incentive a su hijo a usar la escritura para pensar con más detenimiento sobre las cuestiones de su vida: preguntas, problemas, tareas difíciles, pasatiempos y temas sobre los que quiere aprender más. Escribir con frecuencia un diario personal puede darle a su hijo un espacio valioso para expresarse y desahogarse. • Asegúrese de que su hijo tiene lo necesario para escribir Apoye a su hijo asegurándose de que tiene materiales apropiados para escribir (papel, bolígrafos, lápices suficientes, etc.), así como un espacio tranquilo donde hacerlo. Si su hijo debe hacer una tarea en computadora y usted no tiene computadora en casa, consulte con el laboratorio de computación de la escuela para ver si su hijo puede completar su tarea ahí, o consulte la disponibilidad de computadoras en la biblioteca pública de su zona. Además, asegúrese de que su hijo tenga un buen diccionario español/inglés para traducir palabras nuevas, y ayúdelo para aprender a usarlo. • Ayude a su hijo a comprender el contenido de lo que tiene que escribir Algunos estudiantes tienen dificultades para escribir porque no piensan sobre lo que quieren decir o no saben cómo ordenar sus ideas correctamente. Pregúntele a su hijo cuál es el punto principal que quiere enfatizar. Si no puede explicar sus ideas verbalmente al principio, escribirlas le resultará más fácil. Pídale que le cuente ejemplos o anécdotas que sirvan de apoyo para el punto principal. Eso lo ayudará a elaborar cómo puede sostener su idea principal o tesis. Si su hijo tiene una reacción negativa ante el ejercicio, pregúntele por qué. Si lo ayuda a elaborar sus ideas, puede ser capaz de escribir algo efectivo basándose en las objeciones que tiene con respecto a la tarea. MATEMÁTICAS Para reforzar en casa puede trabajarse más concretamente: • El cálculo de dobles y mitades de cantidades dadas. • Resolver problemas que implique el uso de las cuatro operaciones básicas • Cálculo aproximado. • Estimación y redondeo del resultado de un cálculo hasta la decena más cercana, escogiendo entre varias soluciones y valorando las respuestas razonables. • Para reforzar en casa puede trabajarse la realización de pequeños ejercicios que impliquen una sola operación. - Clasificaciones y seriaciones ascendentes y descendentes. - Escritura de números representados con sus cifras. - Representación cifrada de números escritos en texto.