4 técnicas para estudiar

Universidad Cenfotec
Universidad CenfotecUniversidad Cenfotec
4 técnicas para estudiar
Por Christian Sibaja
Director de Vida Universitaria
Cada persona tiene
una forma
distinta para estudiar
con regularidad la aplica
al enfrentarse a alguna
exposición o examen.
para retener más y
mejor la información
Todas las técnicas son válidas
sin embargo,
la Universidad de Harvard
lanzó algunas recomendaciones
Lo más difícil
es dar con
el método
indicado ya
que el
objetivo final
siempre es:
Entender
Interpretar
Retener información
No solo
memorizar
1- Tomar apuntes a mano.
El viejo método no pierde vigencia, y nunca se verá desplazado
por las computadoras portátiles o tabletas.
"Cuando se escribe en un teclado se hace tan rápido que el cerebro no
llega a procesar del todo la información, pero al escribir a mano nuestra
mente se ve obligada a pensar en el contenido, en la forma y a resumir
la información más importante“ aclara la universidad.
1- Tomar apuntes a mano.
Para quienes piensan que leer varias veces un mismo material ayuda a retener
mejor la información, esto no es más que una pérdida de tiempo y lo único que
se logra es memorizar.
Uno de los grandes
problemas de
memorizar es que al
olvidar una sola
palabra…
OPS… podría ser fatal.
2- No releer.
2- No releer.
“por lo que los especialistas de Harvard recomiendan leer solo una vez
analizando en profundidad el texto, para luego hacer el esfuerzo por recordar lo
leído e intentar retener lo más importante de la información".
"Nuestro cerebro
necesita esforzarse
para recordar lo leído.
3-Tomarse un receso
Tampoco sirve estudiar muchas horas de seguido, porque lo único que causa es
la fatiga del cerebro, que finalmente, también es un músculo.
Pero para hacer más efectivas las horas de estudio, es recomendable tomarse
un receso de algunos minutos entre tema y tema. También cuenta dormir una
siesta corta. Pero intensa para descansar la mente y recuperar energías. Es
recomendable sacarle provecho a bloques de 50 minutos continuos de estudio
sin ninguna distracción.
3-Tomarse un receso
4-Alternar asignaturas
Es común pensar que alternar varias asignaturas podría cansar de sobremanera
a la mente, pero esto no es así siempre.
Es más beneficioso para la mente cambiar de tema y alternar entre asignaturas.
Mediante una buena organización, alternar contenidos nos mantiene más
atentos y esto facilita la retención de la información.
4-Alternar asignaturas
Referencia
http://www.ultimahora.com/estas-son-las-cuatro-mejores-tecnicas-estudiar-
segun-harvard-n990851.html#sthash.L5niTWfO.dpuf
1 de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PreparacionExamenesPreparacionExamenes
PreparacionExamenesvero82
786 vistas13 diapositivas
YandeYande
Yandeefra4
285 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(12)

Metodología de educación a distanciaMetodología de educación a distancia
Metodología de educación a distancia
Juan Pablo Zapata Miranda3.3K vistas
Presentacion superlectura velozPresentacion superlectura veloz
Presentacion superlectura veloz
bibliotecacba357 vistas
PreparacionExamenesPreparacionExamenes
PreparacionExamenes
vero82786 vistas
YandeYande
Yande
efra4285 vistas
10 consejos para ser mas inteligentes10 consejos para ser mas inteligentes
10 consejos para ser mas inteligentes
Priscila Sierra2.3K vistas
Aprender temaAprender tema
Aprender tema
camillop83 vistas
10 hábitos de estudio a.10 hábitos de estudio a.
10 hábitos de estudio a.
Aldair Torres603 vistas
MetodoMetodo
Metodo
GERMAN GARCIA94 vistas
MetodoMetodo
Metodo
GERMAN GARCIA52 vistas
Dn11 u3 a19_rtabDn11 u3 a19_rtab
Dn11 u3 a19_rtab
musaluz161 vistas

Similar a 4 técnicas para estudiar(20)

metodos de estudiometodos de estudio
metodos de estudio
MontserratMalagn77 vistas
Tecnicas y habitos_de_estudioTecnicas y habitos_de_estudio
Tecnicas y habitos_de_estudio
Andrómaca Tebas de Cilicia105 vistas
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
Colegio El Cobre de Los Andes1.5K vistas
Como tener éxito en el estudioComo tener éxito en el estudio
Como tener éxito en el estudio
Gloria María Ortiz Manotas20.5K vistas
638.ppt (1) (1)638.ppt (1) (1)
638.ppt (1) (1)
RuddySM632 vistas
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Naniita Tu455 vistas
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
guesta15ac526750 vistas
Diseminación de la reaDiseminación de la rea
Diseminación de la rea
Guille Cisneros201 vistas
Resumen curso Aprender a AprenderResumen curso Aprender a Aprender
Resumen curso Aprender a Aprender
Fernando de la Rosa Herrero279 vistas
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Juany M2.3K vistas
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera1.3K vistas
SPSU-862_TAREA_U003.pdfSPSU-862_TAREA_U003.pdf
SPSU-862_TAREA_U003.pdf
JosmellSaulEspinoza48 vistas
Cómo registrar y retener la informaciónCómo registrar y retener la información
Cómo registrar y retener la información
Tomás Calderón839 vistas
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
José Correa1.6K vistas
Consejos Para Estudiar VirtualmenteConsejos Para Estudiar Virtualmente
Consejos Para Estudiar Virtualmente
Carmenza Torres5.7K vistas
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
josedemora1.9K vistas

Más de Universidad Cenfotec(20)

La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
Universidad Cenfotec258 vistas
¿Por qué no me funciona SCRUM?¿Por qué no me funciona SCRUM?
¿Por qué no me funciona SCRUM?
Universidad Cenfotec228 vistas
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
Universidad Cenfotec197 vistas
Charla visualizacion de datosCharla visualizacion de datos
Charla visualizacion de datos
Universidad Cenfotec186 vistas
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
Universidad Cenfotec572 vistas
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Universidad Cenfotec110 vistas
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 3
Universidad Cenfotec100 vistas
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 1
Universidad Cenfotec147 vistas
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 2
Universidad Cenfotec81 vistas
Criptomonedas Criptomonedas
Criptomonedas
Universidad Cenfotec555 vistas
Buenas prácticas en CiberseguridadBuenas prácticas en Ciberseguridad
Buenas prácticas en Ciberseguridad
Universidad Cenfotec838 vistas
Soc en el mundoSoc en el mundo
Soc en el mundo
Universidad Cenfotec231 vistas
La mujer en el papel de la ciberseguridadLa mujer en el papel de la ciberseguridad
La mujer en el papel de la ciberseguridad
Universidad Cenfotec176 vistas
Open source and SecurityOpen source and Security
Open source and Security
Universidad Cenfotec141 vistas
Aplicaciones seguras Aplicaciones seguras
Aplicaciones seguras
Universidad Cenfotec438 vistas
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Los WiFi públicos ¿son un peligro potencial?
Universidad Cenfotec118 vistas
Ciudades InteligentesCiudades Inteligentes
Ciudades Inteligentes
Universidad Cenfotec266 vistas

Último(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas

4 técnicas para estudiar

  • 1. 4 técnicas para estudiar Por Christian Sibaja Director de Vida Universitaria
  • 2. Cada persona tiene una forma distinta para estudiar con regularidad la aplica al enfrentarse a alguna exposición o examen.
  • 3. para retener más y mejor la información Todas las técnicas son válidas sin embargo, la Universidad de Harvard lanzó algunas recomendaciones
  • 4. Lo más difícil es dar con el método indicado ya que el objetivo final siempre es: Entender Interpretar Retener información No solo memorizar
  • 5. 1- Tomar apuntes a mano. El viejo método no pierde vigencia, y nunca se verá desplazado por las computadoras portátiles o tabletas.
  • 6. "Cuando se escribe en un teclado se hace tan rápido que el cerebro no llega a procesar del todo la información, pero al escribir a mano nuestra mente se ve obligada a pensar en el contenido, en la forma y a resumir la información más importante“ aclara la universidad. 1- Tomar apuntes a mano.
  • 7. Para quienes piensan que leer varias veces un mismo material ayuda a retener mejor la información, esto no es más que una pérdida de tiempo y lo único que se logra es memorizar. Uno de los grandes problemas de memorizar es que al olvidar una sola palabra… OPS… podría ser fatal. 2- No releer.
  • 8. 2- No releer. “por lo que los especialistas de Harvard recomiendan leer solo una vez analizando en profundidad el texto, para luego hacer el esfuerzo por recordar lo leído e intentar retener lo más importante de la información". "Nuestro cerebro necesita esforzarse para recordar lo leído.
  • 9. 3-Tomarse un receso Tampoco sirve estudiar muchas horas de seguido, porque lo único que causa es la fatiga del cerebro, que finalmente, también es un músculo.
  • 10. Pero para hacer más efectivas las horas de estudio, es recomendable tomarse un receso de algunos minutos entre tema y tema. También cuenta dormir una siesta corta. Pero intensa para descansar la mente y recuperar energías. Es recomendable sacarle provecho a bloques de 50 minutos continuos de estudio sin ninguna distracción. 3-Tomarse un receso
  • 11. 4-Alternar asignaturas Es común pensar que alternar varias asignaturas podría cansar de sobremanera a la mente, pero esto no es así siempre.
  • 12. Es más beneficioso para la mente cambiar de tema y alternar entre asignaturas. Mediante una buena organización, alternar contenidos nos mantiene más atentos y esto facilita la retención de la información. 4-Alternar asignaturas