SlideShare una empresa de Scribd logo
AVALUACION CONSTRUCTIVISTA,
EVALUACION INTEGRAL,
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES-
RELIZADO POR
WILLIAN RITNEY QUINTERO RINCON
CI 9241025
LISTA N° 17
SECCION 01
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO “PEDRO RINCÓN GUTIERREZ”
SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
• La evaluación constructivista mide:
• La validez de construcción debe verificar si se está
evaluando lo que realmente se espera que los alumnos
construyan, lo que implica una clara definición de
capacidades; una declaración explícita de las normas, que
deben ser justas para los alumnos; una clara definición de
criterios de evaluación, cuando será considerada una
construcción buena, mala o regular; e instrucciones
comprensibles para la comunicación de los aprendizajes.
•
EVALUACION INTEGRAL
• La definición de evaluación integral la podemos enmarcar de la siguiente
manera: es una herramienta que permite evaluar de una manera integral,
las áreas y los procesos de las empresas, con un criterio sistemático y
científico y un enfoque constructivo, que permite ser un instrumento de
vigilancia y de promoción y apoyo, para coadyuvar a elevar los niveles de
efectividad y productividad de las empresas.
EVALUACION INTEGRAL
EVALUACION INTEGRAL
EVALUACION INTEGRAL
EVALUACION INTEGRAL
• La evaluación debería contemplar criterios que reflejen evidencia de progreso
tanto en conocimientos, como en destrezas y actitudes. Esto supone pensar no
solo en los productos (un trabajo escrito, una exposición, un examen, etc.), sino
también en los procesos.
• Ejemplos de elementos de proceso que interesa evaluar: el grado de implicación
en las actividades propuestas, la equidad en las contribuciones de los miembros
del grupo, las conductas cooperativas presentes, el proceso de resolución de
problemas, el manejo del tiempo, la capacidad de escucha, la capacidad de
comprender y aceptar los puntos de vista distintos al propio, etc. (Prieto, 2007).
• Por último, mencionamos un requisito esencial que conlleva todo proceso de
evaluación: establecer desde el principio de manera muy clara los objetivos de
aprendizaje y compartir con los estudiantes los criterios con los que se juzgará el
éxito de la tarea (inclusive, en algunas oportunidades, acordarlos con ellos)
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
• La enseñanza a partir de las Inteligencias múltiples, y mejor aún si puede
hacerse en el aula de las Inteligencias múltiples, ofrece posibilidades de
evaluación tan variadas y numerosas como lo son las opciones elegidas para
organizar el contenido del aprendizaje y el proceso para conseguirlo. Cualquier
tema curricular puede impartirse atendiendo a las Inteligencias múltiples, por
esto las ocho inteligencias tal y como las describe el doctor Howard Gardner
pueden ser evaluadas en el desarrollo de cualquier asignatura. Si los contenidos
curriculares y la evaluación están bien diseñados, responderán más
adecuadamente a las diversas situaciones con las que los alumnos y alumnas
van a encontrarse al salir de la escuela, y de esta manera se cumplirá mejor el
objetivo de toda enseñanza: aprender para la vida. Puesto que son diferentes,
cada inteligencia tiene para su evaluación unos instrumentos peculiares. Sin
pretender que sea una lista exhaustiva, a continuación enumeramos algunos de
ellos.
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
• La Inteligencia lingüística puede valorarse desde las redacciones escritas
• La Inteligencia lógico-matemática se puede evaluar mejor a partir de
organizadores cognitivos, matrices de clasificación, juegos de patrones,
razonamientos de nivel superior que manifiestan la capacidad de un alumno para
pasar de recordar a procesar
• El profesor que quiera detectar la Inteligencia visual-espacial y evaluarla dispone
de distintos instrumentos. El diseño de un póster o un mural con un contenido
concreto; la creación de un mapa mental que facilita el recuerdo de un tema: la
interpretación de mapas y planos;
• la Inteligencia corporal-kinestésica tiene para ello recursos bien variados, que van desde los
experimentos de laboratorio documentados paso a paso, la dramatización, las danzas
originales con sus coreografías que evidencian los conceptos aprendidos, las charadas o
mimos, las rutinas de ejercicios físicos y juegos, hasta las personificaciones, que hacen que el
alumno hable como si fuera un personaje determinado
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
• La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner es
uno de los enfoques sobre inteligencia que mayor repercusión ha
tenido en el ámbito educativo, habiendo sido aplicada en diversas
ocasiones a través de diferentes proyectos y experiencias a nivel
mundial. Su perspectiva ha favorecido la comprensión de las
diferencias individuales y la importancia de atender a la diversidad
en las aulas. Conocer en qué consiste esta teoría y cómo puede
utilizarse pedagógicamente puede ayudar al profesorado a
enriquecer su enseñanza y facilitar el aprendizaje de los
estudiantes.
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
REFERENCIAS
• https://www.google.co.ve/search?q=evaluacion+construct
ivista&rlz
• hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/competencias.htm
• www.fod.ac.cr/competencias21/...de-
evaluaciÓn/...evaluación/.../75-evaluacion-integr.
• https://www.google.co.ve/search?q=planificacion+de+inte
ligencias+multiples
• Inevery Crea España · Equipo Inevery Crea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Julielsy
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multipleEvaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
cilio moros
 
Guía de evaluación 2006
Guía de evaluación 2006Guía de evaluación 2006
Guía de evaluación 2006
Brayan Romero Calderon
 
Fernandasantamaria
FernandasantamariaFernandasantamaria
Fernandasantamaria
feraby
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
guest1f04fa
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
Guillermo Vazquez
 
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
Moises Moisés
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
Everardo Garcia Cancino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Dulcesita Solis
 
Competencias cognoscitivas básicas
Competencias cognoscitivas básicasCompetencias cognoscitivas básicas
Competencias cognoscitivas básicas
luciano
 
Jhon bruer principiante inteligentes
Jhon bruer principiante inteligentesJhon bruer principiante inteligentes
Jhon bruer principiante inteligentes
Myrna Campuzano
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Myrna Campuzano
 
La psicoeducación
La psicoeducaciónLa psicoeducación
La psicoeducación
fundación CIMA
 
Habilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundoHabilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundo
leticiapedral
 
Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
Angela Ibt
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
Luis Vergara
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Isabel Aguilar
 
Slider share competencias...
Slider share competencias...Slider share competencias...
Slider share competencias...
Juan Rey
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multipleEvaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
Evaluacion constructivista, integral e inteligencia multiple
 
Guía de evaluación 2006
Guía de evaluación 2006Guía de evaluación 2006
Guía de evaluación 2006
 
Fernandasantamaria
FernandasantamariaFernandasantamaria
Fernandasantamaria
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y...
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Competencias cognoscitivas básicas
Competencias cognoscitivas básicasCompetencias cognoscitivas básicas
Competencias cognoscitivas básicas
 
Jhon bruer principiante inteligentes
Jhon bruer principiante inteligentesJhon bruer principiante inteligentes
Jhon bruer principiante inteligentes
 
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1Rosa maría torres competencias cognocitivas1
Rosa maría torres competencias cognocitivas1
 
La psicoeducación
La psicoeducaciónLa psicoeducación
La psicoeducación
 
Habilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundoHabilidades del pensamiento profundo
Habilidades del pensamiento profundo
 
Mr angela
Mr angelaMr angela
Mr angela
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autenticaPreguntas (1) evnnnnaluación autentica
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
 
Slider share competencias...
Slider share competencias...Slider share competencias...
Slider share competencias...
 

Similar a Avaluacion constructivista, willian quintero

Tipos de evaluacion norka gutierrez
Tipos de evaluacion norka gutierrezTipos de evaluacion norka gutierrez
Tipos de evaluacion norka gutierrez
norkagutierrez3
 
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias MúltiplesEvaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
Nelson Ocanto
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
wendy0002
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
wendy0002
 
Presentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr diaPresentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr dia
Adalberto
 
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdfTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
AlejoLazcano1
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 
Evaluacion constructivista.pptx
Evaluacion constructivista.pptxEvaluacion constructivista.pptx
Evaluacion constructivista.pptx
Andrea Basantes
 
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptxborrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
Diario Los Andes
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
kblakeov
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
Sergio Dávila Espinosa
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
EDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
Andrea Basantes
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
Andrea Basantes
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
madrizc
 
Power point evaluación ruth
Power point evaluación ruthPower point evaluación ruth
Power point evaluación ruth
1971950
 
Evaluacion educativa tradicional
Evaluacion educativa tradicionalEvaluacion educativa tradicional
Evaluacion educativa tradicional
Profesional Independiente
 

Similar a Avaluacion constructivista, willian quintero (20)

Tipos de evaluacion norka gutierrez
Tipos de evaluacion norka gutierrezTipos de evaluacion norka gutierrez
Tipos de evaluacion norka gutierrez
 
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias MúltiplesEvaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
Evaluación Constructiva, integral y de las Inteligencias Múltiples
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Presentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr diaPresentacion uma priemr dia
Presentacion uma priemr dia
 
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdfTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA. 2023.pdf
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
Evaluacion constructivista.pptx
Evaluacion constructivista.pptxEvaluacion constructivista.pptx
Evaluacion constructivista.pptx
 
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptxborrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
borrar_PPT_EXPERIENCIAS-DE-APRENDIZAJE_MRMA_2020.pptx
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
 
EvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCSEvaluacionTICUABCS
EvaluacionTICUABCS
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Enseñanza de las competencias
Enseñanza de las competenciasEnseñanza de las competencias
Enseñanza de las competencias
 
Power point evaluación ruth
Power point evaluación ruthPower point evaluación ruth
Power point evaluación ruth
 
Evaluacion educativa tradicional
Evaluacion educativa tradicionalEvaluacion educativa tradicional
Evaluacion educativa tradicional
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Avaluacion constructivista, willian quintero

  • 1. AVALUACION CONSTRUCTIVISTA, EVALUACION INTEGRAL, EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES- RELIZADO POR WILLIAN RITNEY QUINTERO RINCON CI 9241025 LISTA N° 17 SECCION 01 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “PEDRO RINCÓN GUTIERREZ” SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA
  • 6. EVALUACION CONSTRUCTIVISTA • La evaluación constructivista mide: • La validez de construcción debe verificar si se está evaluando lo que realmente se espera que los alumnos construyan, lo que implica una clara definición de capacidades; una declaración explícita de las normas, que deben ser justas para los alumnos; una clara definición de criterios de evaluación, cuando será considerada una construcción buena, mala o regular; e instrucciones comprensibles para la comunicación de los aprendizajes. •
  • 7. EVALUACION INTEGRAL • La definición de evaluación integral la podemos enmarcar de la siguiente manera: es una herramienta que permite evaluar de una manera integral, las áreas y los procesos de las empresas, con un criterio sistemático y científico y un enfoque constructivo, que permite ser un instrumento de vigilancia y de promoción y apoyo, para coadyuvar a elevar los niveles de efectividad y productividad de las empresas.
  • 11. EVALUACION INTEGRAL • La evaluación debería contemplar criterios que reflejen evidencia de progreso tanto en conocimientos, como en destrezas y actitudes. Esto supone pensar no solo en los productos (un trabajo escrito, una exposición, un examen, etc.), sino también en los procesos. • Ejemplos de elementos de proceso que interesa evaluar: el grado de implicación en las actividades propuestas, la equidad en las contribuciones de los miembros del grupo, las conductas cooperativas presentes, el proceso de resolución de problemas, el manejo del tiempo, la capacidad de escucha, la capacidad de comprender y aceptar los puntos de vista distintos al propio, etc. (Prieto, 2007). • Por último, mencionamos un requisito esencial que conlleva todo proceso de evaluación: establecer desde el principio de manera muy clara los objetivos de aprendizaje y compartir con los estudiantes los criterios con los que se juzgará el éxito de la tarea (inclusive, en algunas oportunidades, acordarlos con ellos)
  • 12. EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES • La enseñanza a partir de las Inteligencias múltiples, y mejor aún si puede hacerse en el aula de las Inteligencias múltiples, ofrece posibilidades de evaluación tan variadas y numerosas como lo son las opciones elegidas para organizar el contenido del aprendizaje y el proceso para conseguirlo. Cualquier tema curricular puede impartirse atendiendo a las Inteligencias múltiples, por esto las ocho inteligencias tal y como las describe el doctor Howard Gardner pueden ser evaluadas en el desarrollo de cualquier asignatura. Si los contenidos curriculares y la evaluación están bien diseñados, responderán más adecuadamente a las diversas situaciones con las que los alumnos y alumnas van a encontrarse al salir de la escuela, y de esta manera se cumplirá mejor el objetivo de toda enseñanza: aprender para la vida. Puesto que son diferentes, cada inteligencia tiene para su evaluación unos instrumentos peculiares. Sin pretender que sea una lista exhaustiva, a continuación enumeramos algunos de ellos.
  • 13. EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES • La Inteligencia lingüística puede valorarse desde las redacciones escritas • La Inteligencia lógico-matemática se puede evaluar mejor a partir de organizadores cognitivos, matrices de clasificación, juegos de patrones, razonamientos de nivel superior que manifiestan la capacidad de un alumno para pasar de recordar a procesar • El profesor que quiera detectar la Inteligencia visual-espacial y evaluarla dispone de distintos instrumentos. El diseño de un póster o un mural con un contenido concreto; la creación de un mapa mental que facilita el recuerdo de un tema: la interpretación de mapas y planos; • la Inteligencia corporal-kinestésica tiene para ello recursos bien variados, que van desde los experimentos de laboratorio documentados paso a paso, la dramatización, las danzas originales con sus coreografías que evidencian los conceptos aprendidos, las charadas o mimos, las rutinas de ejercicios físicos y juegos, hasta las personificaciones, que hacen que el alumno hable como si fuera un personaje determinado
  • 14. EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES • La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner es uno de los enfoques sobre inteligencia que mayor repercusión ha tenido en el ámbito educativo, habiendo sido aplicada en diversas ocasiones a través de diferentes proyectos y experiencias a nivel mundial. Su perspectiva ha favorecido la comprensión de las diferencias individuales y la importancia de atender a la diversidad en las aulas. Conocer en qué consiste esta teoría y cómo puede utilizarse pedagógicamente puede ayudar al profesorado a enriquecer su enseñanza y facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
  • 15. EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • 16. EVALUACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • 17. REFERENCIAS • https://www.google.co.ve/search?q=evaluacion+construct ivista&rlz • hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/competencias.htm • www.fod.ac.cr/competencias21/...de- evaluaciÓn/...evaluación/.../75-evaluacion-integr. • https://www.google.co.ve/search?q=planificacion+de+inte ligencias+multiples • Inevery Crea España · Equipo Inevery Crea