SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SAP
Reservorio
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SAP
Captación
Es una caja de concreto que sirve para proteger,
juntar o reunir el agua que sale del manante tal como
se pretende construir en el proyecto,
captando agua de los MANANTIAL “CHACLANCA”
para el Centro Poblado de La MERCED.
Línea de
conducción
Es el conjunto de
tuberías y
estructuras
complementarias
que sirven para
trasladar el agua
desde la captación
hasta el reservorio.
Reservorio
Es una estructura que sirve, por un lado, para
almacenar el agua y abastecer a la población,
y por otro, para mantener una presión
adecuada en las redes y dar un buen servicio.
Se proyecta construir 01 Reservorio cuadrado de V= 25 M3, con un sistema de cloración de
doble recipiente.
Red de
distribución
Es el sistema de conductos cerrados, que
permite distribuir el agua a presión a los
diversos puntos de consumo, que pueden ser
conexiones domiciliares o puestos públicos,
en el proyecto se consideran exclusivamente
el tipo domiciliario.
La red está provista de válvulas de
control, purga, aire, válvulas
reductoras de presión y accesorios
para asegurar su buen
funcionamiento y facilitar su
mantenimiento, especificando
mejor que se tiene lo siguiente
para el proyecto en la localidad de
La Merced
Conexiones
domiciliarias
La red está provista de
válvulas de control, purga,
aire, válvulas reductoras de
presión y accesorios para
asegurar su buen
funcionamiento y facilitar su
mantenimiento,
especificando mejor que se
tiene lo siguiente para el
proyecto en la localidad de
La Merced

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Concepcion Bedon
 

La actualidad más candente (20)

Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Estudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrapEstudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrap
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 
Construccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de aguaConstruccion de planta potabilizadora de agua
Construccion de planta potabilizadora de agua
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
 
Desagüe
DesagüeDesagüe
Desagüe
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
6. CAPTACION DE MANANTIAL.pptx
 
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
 
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚVIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitariasMemoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
instalaciones sanitarias
instalaciones sanitariasinstalaciones sanitarias
instalaciones sanitarias
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 

Similar a identificacion de los componentes del sistema de agua potable - SAP

Exposiciòn univ. penìn.santa ana
Exposiciòn univ. penìn.santa anaExposiciòn univ. penìn.santa ana
Exposiciòn univ. penìn.santa ana
elitap23
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 
Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)
Inevitable SP
 
Richar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicosRichar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicos
richarparedesm
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
Mijael Gonzales G
 
Acueducto, componentes
Acueducto, componentesAcueducto, componentes
Acueducto, componentes
genaro29
 

Similar a identificacion de los componentes del sistema de agua potable - SAP (20)

Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1Proyecto acueducto y cloacas 1
Proyecto acueducto y cloacas 1
 
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacasProyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas
 
Exposiciòn univ. penìn.santa ana
Exposiciòn univ. penìn.santa anaExposiciòn univ. penìn.santa ana
Exposiciòn univ. penìn.santa ana
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 
saneamiento basico. UDH.pptx
saneamiento basico. UDH.pptxsaneamiento basico. UDH.pptx
saneamiento basico. UDH.pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)Agua ingenieria de servicios (2)
Agua ingenieria de servicios (2)
 
Richar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicosRichar paredes muñoz servicios pulicos
Richar paredes muñoz servicios pulicos
 
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua PotableEstacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
 
Componentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicosComponentes de los servicios publicos
Componentes de los servicios publicos
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Red Drenajes
Red DrenajesRed Drenajes
Red Drenajes
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
 
3 md inst sanitarias
3 md inst sanitarias3 md inst sanitarias
3 md inst sanitarias
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
 
Drenaje
DrenajeDrenaje
Drenaje
 
Acueducto, componentes
Acueducto, componentesAcueducto, componentes
Acueducto, componentes
 
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mataMantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
Mantenimiento de acueductos 12 de agosto santiago mata
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

identificacion de los componentes del sistema de agua potable - SAP

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SAP Reservorio
  • 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SAP
  • 3. Captación Es una caja de concreto que sirve para proteger, juntar o reunir el agua que sale del manante tal como se pretende construir en el proyecto, captando agua de los MANANTIAL “CHACLANCA” para el Centro Poblado de La MERCED.
  • 4. Línea de conducción Es el conjunto de tuberías y estructuras complementarias que sirven para trasladar el agua desde la captación hasta el reservorio.
  • 5. Reservorio Es una estructura que sirve, por un lado, para almacenar el agua y abastecer a la población, y por otro, para mantener una presión adecuada en las redes y dar un buen servicio. Se proyecta construir 01 Reservorio cuadrado de V= 25 M3, con un sistema de cloración de doble recipiente.
  • 6. Red de distribución Es el sistema de conductos cerrados, que permite distribuir el agua a presión a los diversos puntos de consumo, que pueden ser conexiones domiciliares o puestos públicos, en el proyecto se consideran exclusivamente el tipo domiciliario. La red está provista de válvulas de control, purga, aire, válvulas reductoras de presión y accesorios para asegurar su buen funcionamiento y facilitar su mantenimiento, especificando mejor que se tiene lo siguiente para el proyecto en la localidad de La Merced
  • 7. Conexiones domiciliarias La red está provista de válvulas de control, purga, aire, válvulas reductoras de presión y accesorios para asegurar su buen funcionamiento y facilitar su mantenimiento, especificando mejor que se tiene lo siguiente para el proyecto en la localidad de La Merced