SlideShare una empresa de Scribd logo
MG.LUIS MARQUEZ CRISOSTOMO
ESTILOS DOMINANTES DE LIDERAZGO
HUANCAYO – PERÚ
2016
C
O
M
B
I
N
A
C
I
O
N
Rasgos
Destrezas
Comportamiento
ESTILOS DE
LIDERAZGO
disposiciones persistentes e
internas que hacen que el
individuo piense, sienta y
actúe, de manera característica
y distintiva.
son el grado de competencia
de un sujeto concreto frente a
un objetivo determinado
refiere a las acciones de una
persona, usualmente en
relación con su entorno
CLASIFICACION EN GENERAL :
Líder autocrático:
Siempre ordena y
espera el
cumplimiento, es
inflexible y a la vez
positivo. Dirige por
medio de las
retenciones o de
las recompensas y
castigos. Limita la
participación de
Los subordinados.
Líder
democrático :
Consulta las
acciones y
decisiones con los
subordinados,
fomenta su
participación.
toma en cuenta la
opinión de los
subordinados.
El líder liberal:
El líder delega en sus
subalternos la
autoridad para tomar
decisiones. Los
subalternos asumen
la responsabilidad por
su propia motivación,
guía y control.
Se tiene un mínimo
de reglas y se
requiere personal
altamente calificado.
INVESTIGACIONES
En esta sesión se revisarán las siguientes investigaciones
acerca de los estilos de liderazgo:
• Investigaciones de la Universidad de Iowa
• Investigaciones de la Universidad de Michigan
• Investigaciones de la Universidad Estatal de Ohio
• Investigaciones de la Universidad de Texas
A continuación se describe cada una de ellas.
Estas
investigaciones de
la década de los
treinta, realizadas
por Kurt Lewin y
su equipo,
identificaron dos
estilos básicos se
inició un periodo
de estudio sobre
el
comportamiento.
INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE IOWA
El estilo autocrático
El estilo democrático
Toma decisiones,
informa a los empleados
lo que deben hacer y los
supervisa muy de cerca.
Alienta la participación de los
trabajadores en las decisiones, trabaja
con los empleados para determinar lo
que hay que hacer y no supervisa muy
de cerca a los empleados.
INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
Se realizaron desde mediados de la década de los cuarenta hasta
mediados de la década de los cincuenta fueron dirigidas por Rensis
Likert
El estilo centrado en el trabajo
El estilo centrado en los empleados
La conducta centrada en el trabajo se refiere a la
medida en que el líder asume la responsabilidad de
hacer que el trabajo se lleve a cabo. Dirigiendo a sus
subordinados en el cumplimiento de funciones y
metas.
La conducta centrada en el empleado, se refiere a la
medida en que el líder se concentra en la
satisfacción de las necesidades de los empleados,
fomenta las relaciones interpersonales, se comunica
con ellos para cultivar la confianza, apoyo y respeto,
y al mismo tiempo busca su bienestar.
Estas investigaciones se iniciaron a mediados de
la década de los cuarenta bajo la dirección de
Ralph Stogdill. Los estudios llevaron a encontrar
dos estilos de liderazgo distintos, que fueron
llamados
INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE OHIO
:
Comportamiento de
consideración.
Este estilo de liderazgo
es, en esencia, idéntico al
estilo de liderazgo
centrado en los
empleados, pues procura
satisfacer las necesidades
de los individuos y
fomentar las relaciones
interpersonales.
Estructura de inicio.
Este estilo de
liderazgo es, en
esencia, sinónimo del
estilo centrado en el
trabajo, pues se
enfoca en hacer que
se cumpla la tarea.
Estas
investigacion
es se
realizaron a
inicios de la
década de
los sesentas
bajo la
dirección de
Robert Blake
y Jane
Mouton,
INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS
• Líder empobrecido
El líder se interesa poco por la producción y la gente. El
líder hace lo mínimo exigido para permanecer en el
puesto.
• Líder de autoridad y obediencia
El líder muestra gran interés por la producción y poco
por la gente. El líder se concentra en lograr que las
labores se realicen y trata a las personas como si fueran
máquinas.
• Líder de club campestre
El líder tiene alto interés en la gente y bajo en la
producción. El líder se esfuerza en mantener una
atmósfera amigable sin considerar lo suficiente
en la producción.
• Líder de medio camino
El líder mantiene un interés equilibrado e
intermedio entre la producción y la gente. El líder
hace esfuerzos por mantener un desempeño y
una moral satisfactorios.
• Líder de equipo
El líder muestra gran interés por la producción y
la gente. El líder se esfuerza por lograr el
desempeño y la satisfacción máximos de los
empleados.
INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS
CONCLUSIONES
En síntesis, generalmente se describen 3
estilos de liderazgo el líder autócrata es el que
toma las decisiones e impone su autoridad
constantemente a todos sus empleados; el
demócrata; toma en cuenta la opinión de sus
colaboradores, incluso para decidirse a hacer
algo nuevo y, por último, el liberal o líder de
rienda suelta deja actuar a los subordinados
como mejor les convenga a ellos, porque les
tiene una confianza absoluta y sabe que sin
ese factor humano, la empresa no funcionaría
exitosamente.
De cualquier forma, la aplicación del estilo
dependerá de la situación o la contingencia que
exista en el momento de ejercerlo.
Sesion 14 estilos de liderazgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)
Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)
Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)Beto Betancourt
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Danilo Alexander Gil Ramirez
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
ximena marchena
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
RanHernandez
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
Vanne Casse
 
Como llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líderComo llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líder
Leonel Ibarra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel Giunta
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
Shirley Monter
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
Perez_Lucia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
alicosa
 
Liderrrazg
LiderrrazgLiderrrazg
Liderrrazg
BETICHER
 
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santosTrabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
Maru Villagra
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
Familia Condori Banegas
 
Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013
Carmen Coloma
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
Faride Barrios
 
Etica y estilos de liderazgo
Etica y estilos de liderazgoEtica y estilos de liderazgo
Etica y estilos de liderazgo
mbmariyas
 

La actualidad más candente (20)

Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)
Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)
Etica (liderazgo e importancia en una organizacion)
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Como llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líderComo llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líder
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
 
Clases de líderes
Clases de líderesClases de líderes
Clases de líderes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderrrazg
LiderrrazgLiderrrazg
Liderrrazg
 
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santosTrabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
Trabajo práctico escuela de sociología ortiz pescio trejo garcía santos
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013
 
LIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO DIRECTIVOLIDERAZGO DIRECTIVO
LIDERAZGO DIRECTIVO
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Etica y estilos de liderazgo
Etica y estilos de liderazgoEtica y estilos de liderazgo
Etica y estilos de liderazgo
 

Similar a Sesion 14 estilos de liderazgo

Presentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptxPresentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptx
yuliana253755
 
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas  exitosasliderzgo en la fuerza de ventas  exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
Roger Saul Ordoño Nina
 
5.1 poster dirigir con liderazgo
5.1 poster dirigir con liderazgo5.1 poster dirigir con liderazgo
5.1 poster dirigir con liderazgo
Yesenia Casanova
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
german.ramirez
 
El Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdfEl Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdf
ReneSeverino1
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isabel Llucho Gonzáles
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isa Digital
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
13.3_1.ppt
13.3_1.ppt13.3_1.ppt
13.3_1.ppt
NEMECIO PICHUCA
 
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
S10 estilos de liderazgo.caso friedmanS10 estilos de liderazgo.caso friedman
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
Liliana Aburto Luna
 
Estilos de liderazgo2_IAFJSR
Estilos de liderazgo2_IAFJSREstilos de liderazgo2_IAFJSR
Estilos de liderazgo2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgojuanmartinez
 

Similar a Sesion 14 estilos de liderazgo (20)

Presentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptxPresentación liderazgo.pptx
Presentación liderazgo.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas  exitosasliderzgo en la fuerza de ventas  exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
 
5.1 poster dirigir con liderazgo
5.1 poster dirigir con liderazgo5.1 poster dirigir con liderazgo
5.1 poster dirigir con liderazgo
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
6.1 1 liderazgo
6.1 1 liderazgo6.1 1 liderazgo
6.1 1 liderazgo
 
El Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdfEl Liderazgo.pdf
El Liderazgo.pdf
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
13.3_1.ppt
13.3_1.ppt13.3_1.ppt
13.3_1.ppt
 
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
S10 estilos de liderazgo.caso friedmanS10 estilos de liderazgo.caso friedman
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
 
Estilos de liderazgo2_IAFJSR
Estilos de liderazgo2_IAFJSREstilos de liderazgo2_IAFJSR
Estilos de liderazgo2_IAFJSR
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Pedro Espino Vargas y Liderazgo
Pedro Espino Vargas y LiderazgoPedro Espino Vargas y Liderazgo
Pedro Espino Vargas y Liderazgo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Sesion 14 estilos de liderazgo

  • 1. MG.LUIS MARQUEZ CRISOSTOMO ESTILOS DOMINANTES DE LIDERAZGO HUANCAYO – PERÚ 2016
  • 2. C O M B I N A C I O N Rasgos Destrezas Comportamiento ESTILOS DE LIDERAZGO disposiciones persistentes e internas que hacen que el individuo piense, sienta y actúe, de manera característica y distintiva. son el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado refiere a las acciones de una persona, usualmente en relación con su entorno
  • 3. CLASIFICACION EN GENERAL : Líder autocrático: Siempre ordena y espera el cumplimiento, es inflexible y a la vez positivo. Dirige por medio de las retenciones o de las recompensas y castigos. Limita la participación de Los subordinados. Líder democrático : Consulta las acciones y decisiones con los subordinados, fomenta su participación. toma en cuenta la opinión de los subordinados. El líder liberal: El líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Los subalternos asumen la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Se tiene un mínimo de reglas y se requiere personal altamente calificado.
  • 4. INVESTIGACIONES En esta sesión se revisarán las siguientes investigaciones acerca de los estilos de liderazgo: • Investigaciones de la Universidad de Iowa • Investigaciones de la Universidad de Michigan • Investigaciones de la Universidad Estatal de Ohio • Investigaciones de la Universidad de Texas A continuación se describe cada una de ellas.
  • 5. Estas investigaciones de la década de los treinta, realizadas por Kurt Lewin y su equipo, identificaron dos estilos básicos se inició un periodo de estudio sobre el comportamiento. INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE IOWA El estilo autocrático El estilo democrático Toma decisiones, informa a los empleados lo que deben hacer y los supervisa muy de cerca. Alienta la participación de los trabajadores en las decisiones, trabaja con los empleados para determinar lo que hay que hacer y no supervisa muy de cerca a los empleados.
  • 6. INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN Se realizaron desde mediados de la década de los cuarenta hasta mediados de la década de los cincuenta fueron dirigidas por Rensis Likert El estilo centrado en el trabajo El estilo centrado en los empleados La conducta centrada en el trabajo se refiere a la medida en que el líder asume la responsabilidad de hacer que el trabajo se lleve a cabo. Dirigiendo a sus subordinados en el cumplimiento de funciones y metas. La conducta centrada en el empleado, se refiere a la medida en que el líder se concentra en la satisfacción de las necesidades de los empleados, fomenta las relaciones interpersonales, se comunica con ellos para cultivar la confianza, apoyo y respeto, y al mismo tiempo busca su bienestar.
  • 7. Estas investigaciones se iniciaron a mediados de la década de los cuarenta bajo la dirección de Ralph Stogdill. Los estudios llevaron a encontrar dos estilos de liderazgo distintos, que fueron llamados INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE OHIO : Comportamiento de consideración. Este estilo de liderazgo es, en esencia, idéntico al estilo de liderazgo centrado en los empleados, pues procura satisfacer las necesidades de los individuos y fomentar las relaciones interpersonales. Estructura de inicio. Este estilo de liderazgo es, en esencia, sinónimo del estilo centrado en el trabajo, pues se enfoca en hacer que se cumpla la tarea.
  • 8. Estas investigacion es se realizaron a inicios de la década de los sesentas bajo la dirección de Robert Blake y Jane Mouton, INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS • Líder empobrecido El líder se interesa poco por la producción y la gente. El líder hace lo mínimo exigido para permanecer en el puesto. • Líder de autoridad y obediencia El líder muestra gran interés por la producción y poco por la gente. El líder se concentra en lograr que las labores se realicen y trata a las personas como si fueran máquinas.
  • 9. • Líder de club campestre El líder tiene alto interés en la gente y bajo en la producción. El líder se esfuerza en mantener una atmósfera amigable sin considerar lo suficiente en la producción. • Líder de medio camino El líder mantiene un interés equilibrado e intermedio entre la producción y la gente. El líder hace esfuerzos por mantener un desempeño y una moral satisfactorios. • Líder de equipo El líder muestra gran interés por la producción y la gente. El líder se esfuerza por lograr el desempeño y la satisfacción máximos de los empleados. INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS
  • 10. CONCLUSIONES En síntesis, generalmente se describen 3 estilos de liderazgo el líder autócrata es el que toma las decisiones e impone su autoridad constantemente a todos sus empleados; el demócrata; toma en cuenta la opinión de sus colaboradores, incluso para decidirse a hacer algo nuevo y, por último, el liberal o líder de rienda suelta deja actuar a los subordinados como mejor les convenga a ellos, porque les tiene una confianza absoluta y sabe que sin ese factor humano, la empresa no funcionaría exitosamente. De cualquier forma, la aplicación del estilo dependerá de la situación o la contingencia que exista en el momento de ejercerlo.