Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning

Alfredo Prieto Martín
Alfredo Prieto MartínProfesor Contratado Doctor en Inmunología Formador del profesorado en 32 universidades españolas y Portuguesas
Cómo hacer el método flipped más sencillo
Just in time teaching (JITT)
2
Profesor
Alumnos
Clase dedicada a práctica,
aplicación , discusión, creación
y evaluación formativaEnvía
materiales
Recibe feedback de sus alumnos
Evalúa dificultades y replantea , su clase
para responder a sus necesidades
estudia
reflexiona
y responde
cuestionario
Van preparados a clase
habiéndose formulado preguntas
sobre lo que han estudiado
Aumenta el nivel de conocimientos de partida
y la comunicación bidireccional
Recepción
Comprobación y
bonificación
Test antes de clase o duranteDiálogo
Previo
on line
Aumenta la cantidad y la calidad de la participació
¿Qué es el flipped classroom (FC) por medio
de JITT?
 Los alumnos trabajan más
 El flipped les hace urgente estudiar antes del inicio
de cada tema.
 Esto significa estudiar un par de horas cada semana
o cada dos semanas según sean de largos los
temas.
 Las clases se vuelven mucho más participativas
 Disponemos de más tiempo para aplicar y
profundizar
 Las tareas de evaluación formativa les hacen
repasar y profundizar su comprensión.
 La notas en los exámenes de evaluación del
aprendizaje suben más de una SD
¿Por qué mejora el aprendizaje con el flipped ?
¿Por qué funciona tan bien el FC/JITT?
Porque los alumnos estudian de modo continuo y practican
en clase
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
viejas licenciaturas Nuevos grados Grado con JITT/FC/PBL
deficit nominal vs. real
PBL
Examen
estudio previo
Aprendizaje activo en clase
tareas
estudio examen
seminarios
hacer prácticas
Tomar notas
+estudio previo
+comprensión
+fijación
+aprendizaje
4
¿Qué es lo que hace el alumno en el FC/JITT?
5
Sistema Antes de
cada tema
En clase Después de
clase
Las
vísperas del
examen
Resultados de
aprendizaje
tradicion
al
No hace
nada
Escucha y
toma notas
No hace
nada
Se pega la
empollada
previa al
examen
Calificaciones
mediocres
Comprensión y
retención
limitada
JITT Lee el
material y
reflexiona
sobre lo
que no
entiende
Se plantea
preguntas
Escucha y
toma notas
se concentra
en lo que no
entendió
Formula
preguntas
Responde
con
conocimiento
Repasa
para los
cuestionario
s de fin de
tema en
Seminarios
U On line
Estudia para
seminarios
de
preguntas y
exámenes
Se pega la
empollada
previa al
examen
partiendo de
un nivel de
comprensión
muy superior
Calificaciones
mejoran en una
SD
Mejora
retención
mejora
comprensión
¿Cómo implementar el modelo FC/JITT?
Fase del proceso Utilidad
Diseño y motivación de
los alumnos
Para estimularlos a participar en el estudio previo, en la
realización de tareas de comprobación del mismo
Preparación previa de
cada tema
Hacer llegar la información a estudiar así como las
herramientas de comprobación del estudio previo
fase de gestión de
respuestas y uso de su
información
para proporcionar feedback y adaptar las actividades de
clase a las expectativas y necesidades de los alumnos
Fase de actividad en
clase
Para comprobar el nivel de comprensión, para
profundizar en la comprensión y las ideas esenciales y su
aplicación
Fase de evaluación,
calificación y
recompensa
Para bonificar el estudio previo y el enfoque de
comprensión profunda
6
¿Qué necesitas para el just in time teaching?
 Un documento que:
 1 explique a tus alumnos lo que deben hacer y por
qué
 2 con los links a los videos y documentos que deben
visionar y leer
 3 con el link al cuestionario de comprobación del
estudio previo
 4 es conveniente que en la presentación de la
asignatura les expliques lo que es la metodología
inversa y lo que se espera que hagan ellos.
Ejemplo de mensaje para explicar el método y motivar a los alumnos
Estimados alumnos de la asignatura de métodos en biología celular y fisiología. Cómo os
anuncié en la presentación de esta parte de la asignatura vamos a utilizar una metodología
denominada “Flipping classroom Just in time teaching" que os ayudará a comprender y
aprender la compleja parte de los métodos de inmunología y a nosotros nos informará de las
dificultadesque tenéis para comprender la materia de la asignatura.
Debéis leeros las diapositivas del tema 1 que se encuentran en la plataforma Blackboard e
intentar entender los métodos de producción y uso de anticuerpos que en ellas se muestran.
También debéis ver los tres vídeos correspondientes al tema. Después de hacerlo debéis
contestaral cuestionario que encontraréis en esta URL:
http://www.surveymonkey.com/s/SQ7BSFR (Picar en el vínculo y accederéis al cuestionario).
Al rellenar este cuestionario vuestros profesores recibiremos información sobre lo que
entendéis y sobre lo que no entendéis. Esta retroinformación (feedback) nos será muy útil para
replantear nuestras explicaciones y ejercicios en clase. A vosotros os será útil para entender
mejor lo que queremos que aprendáis y también para recibir una bonificación en vuestra
calificación porresponder al cuestionario.
Os anticipo que en las asignaturas en las que hemos aplicado esta metodología los alumnos que
se han leído los materiales y contestado a los cuestionarios han mejorado significativamente sus
notas en los exámenes y se han dado cuenta de que entienden y aprenden mucho más en clase
después de haber leído e intentado comprender el tema por su cuenta.
Os recuerdo que como os dije el primer día lo más importante para el aprendizaje de cada
alumno no es lo que haga el profesor para enseñar, sino lo que haga el mismo para aprender.
Yo os puedo facilitar la llave en mano, pero vosotros sois los que tenéis que abrir la puerta al
éxito en la superación de esta asignatura.
Recibid un cordial saludo de vuestro profesor
Alfredo
Cuestionario universal todo terreno para el JITT
https://docs.google.com/forms/d/1Q0indOhTW62eMQ4BYYjwV5A-
UBqb835Toc8tcVoD1Xg/viewform?usp=send_form
1. Apellidos y nombre (poner primero los apellidos para que pueda ordenar vuestras
respuestas alfabéticamente)
2. Indica cuál te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este
tema y justifica por qué.
3. ¿Qué parte del tema te parece más necesario profundizar en clase? ¿Por qué?
4. ¿Qué es lo que te ha quedado menos claro del tema? ¿Por qué?
5. ¿Qué pregunta te gustaría que te respondiéramos en la primera clase del tema? ¿Por
qué?
6. ¿Qué has aprendido o comprendido al ver los vídeos? ¿Por qué?
7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen? ¿Por qué?
8. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales y contestar a este cuestionario?
9
Tutorial para dummies : A partir de un cuestionario hacer ot
Primero abres
el cuestionario
modelo y….
Le cambias el nombre
ara identificar a quien lo hace
recompensarle por ello
nducen
Reflexión
y evaluación
Empatía, transfiero
poder de decisión
Fomenta la responsab
localizar
dificultade
Demuestro empatía identi
xige síntesis, extracción
e significado y creación
nduce reflexión y evaluación
nduce síntesis, extracción
e significado y creación
Ejerciten la capacidad de resumi
Ejerciten la capacidad de pregunt
Vía para la retroinformación colec
Ejerciten la capacidad de anális
metacognitivo y extraer un titula
elegir
prioridades
No olvidar
cambiar el título
Para qué sirve esta pregunta? ¿Que logro con e
Confiesa,
ahora que no te oyen
tus compañeros
Poder de decisión
Via para la retroinformaci
Personalizada en privado
Generación del recopilador de respuestas
puedes colocar el link en Moodle
Medida de carga de trab
para el alumno (control)
Copias el link recopilador y …
Puedes generar
código para embe
en htlm
Incorporamos el link al documento “Hipermedia”
con instrucciones y links a documentos y vídeos
 Apreciados alumnos de inmunología, os envío el segundo tema de la asignatura
Debéis estudiar el pdf de las diapositivas del tema 2, leyéndolo con tranquilidad e
intentando comprenderlo.
 También es conveniente que veáis algunos vídeos y movies. Os ofrecemos
transcripciones del audio de las movies para que practiquéis audición de inglés a la
vez que aprendéis inmunología.
 1video Leukocyte-Rolling-Adhesion 1transcripción Rolling adhesion
2video leukocyte extravasation 2 Transcripción leukocyte extravasation
 3 lvideo lymphocyte trafficking 3 Transcripción lymphocyte trafficking
 4Lymph node development 4Transcripción lymph node development
 5 Immunological synapse 5 Transcripción immunological synapse
 Después de leer e intentar entender las diapositivas y los vídeos debéis responder a
las preguntas que encontrareis en este Cuestionario del tema 2
Debéis contestar a este cuestionario antes de la clase de inmunología del próximo
miércoles a las 13h. en la que empezaremos a dar el tema 2. Pues dedicaremos la
clase del lunes a los apéndices del tema 1 y a explicaros cosas acerca de los
seminarios y las prácticas de la próxima semana. A los que me contestéis un poco
antes por ejemplo el martes os podre contestar las dudas urgentes.
 Hasta el próximo lunes.
 Alfredo Prieto
Antes lo hacíamos con Survey monkey y vídeos en
el directorio datos del ordenador de clase
 Estimados alumnos de Inmunología Clínica
 Adjunto os envío el pdf de la primera parte del tema de respuesta inmune frente a virus
(inmunidad innata). Leéroslo e intentar comprenderlo y localizar dudas y aspectos que
no entendáis.
 También ver los siguientes vídeos de la carpeta Inmunología clínica que está en el
ordenador del aula C dentro del disco de Datos :
 -Reconocimiento innato de patógenos
 -Receptores de reconocimiento de patógenos
 -Eliminación de células
 -Apoptosis
 Después de realizar estas tareas contestad al cuestionario de comprobación del
estudio Survey monkey que encontrareis en:
 http://es.surveymonkey.com/s/CVWFPQH
 El miércoles explicaremos el modelo de prácticas
 El jueves haremos el repaso
 Seguramente el próximo lunes empecemos con el tema de inmunidad frente a virus. Por
favor, contestar al cuestionario antes del lunes (y si os es posible antes del sábado) así
yo podré revisar vuestras respuestas en el fin de semana.

 Saludos
¿Cómo acceder a las resp
Buscas el
cuestionari
o
En el
directorio
de la
asignatura
Esto es el cuestionario
Esto es la hoja de respuestas
Gestión de la información generada por los
alumnos
 Proceso:
 Cortar-pegar desde Google-drive a un libro de excel
 Recomendación: hacer hojas para preguntas
concretas que nos interese leer a conciencia (mejora
legibilidad)
 Ejemplos
 Nombre, reconocimiento y calificación
 Pregunta urgente para estudiarlas y si da tiempo
contestarlas
 Podemos hacer copias de la hoja matriz ordenadas
con distintos criterios: orden alfabético, calificación,
tiempo de trabajo
Al picar en el icono verde de hoja de respuestas
una hoja con las respuestas de los alumnos
Y pegamos en excel
Damos más anchura a las celdas y autoajustamos
el alto de celda para mejorar la legibilidad
(también ayuda tener una buena pantalla)
Después ordeno alfabéticamente y relleno huecos
También puedo ordenar la matriz por tiempo dedicado y temá
Recomiendo descomponer la hoja de respuestas en varias hojas de un libro de excel para mejorar la legibilidad
El trabajo con la duda urgente es
fundamental
Separamos la columna de preguntas urgentes y autoajustamos el alto de ce
¿Qué hacemos con la información de los
cuestionarios? (1)
 Ordenar las respuestas alfabéticamente (por el primer
apellido de su autor) para bonificar a los alumnos que
han hecho el estudio previo.
 Este control previo también sirve para dar una
oportunidad extra a los que no lo han hecho o lo
hicieron fatal mediante un mensaje de recordatorio
de la fecha límite para realizar el estudio previo y
contestar al cuestionario.
26
¿Qué hacemos con la información de los
cuestionarios? (2) Feed back reverso
 Estudiar sus preguntas urgentes y contestarlas antes de
la clase por escrito, se contesta a todos con una lista de
las preguntas urgentes y sus respuestas.
 Se les indica que esas preguntas y respuestas podrán
ser incluidas en las pruebas de evaluación.
 Así les proporcionamos un motivo extra para estudiarlas
a fondo y fijar aquellos puntos de más difícil comprensión
27
¿Qué hacemos con la información de los cuestionarios? (3)
Fomentando la comprensión profunda
 Ordenarlas por tiempo dedicado y crear listas de
preguntas profundas y superficiales para discutir y
modelar lo que es aprendizaje superficial y profundo.
 El enfoque profundo puede recompensarse dando
una bonificación especial a aquellos que hagan
preguntas que demuestran que han intentado
comprender en profundidad.
 También puede darse una segunda oportunidad a los
que hicieron las preguntas más superficiales
requiriéndoles que estudien más a fondo y vuelvan a
responder el cuestionario
28
¿Qué hacemos con la información de los
cuestionarios? (4)
Rankings de Frecuent Asked Questions
 Creas columna de identificadores y los ordenas
alfabéticamente
 Muestras el resultado a los alumnos en clase
29
Replantemos la clase en función de
intereses y dificultades de los alumnos
 Después de haber estudiado lo que les parece:
1. Más interesante
2. Más prioritario para tratar
3. Más difícil de comprender
4. Más urgente entender
5. Totalmente superado y redundante con lo que ya
conocen
 Podremos dar la clase mucho mejor que si
ignorásemos toda esa información procedente de
nuestra audiencia.
30
¿Cómo implementar el modelo FC/JITT?
Fase del proceso Utilidad
Diseño y motivación de
los alumnos
Para estimularlos a participar en el estudio previo, en la
realización de tareas de comprobación del mismo
Preparación previa de
cada tema
Hacer llegar la información a estudiar así como las
herramientas de comprobación del estudio previo
fase de gestión de
respuestas y uso de su
información
para proporcionar feedback y adaptar las actividades de
clase a las expectativas y necesidades de los alumnos
Fase de actividad en
clase
Para comprobar el nivel de comprensión, para
profundizar en la comprensión y las ideas esenciales y su
aplicación
Fase de evaluación,
calificación y
recompensa
Para bonificar el estudio previo y el enfoque de
comprensión profunda
31
Diseño gamificado y preparación previa
¿Qué quiero que logren o hagan mis
alumnos?
¿Cómo puedo lograrlo?
Que capten que esta asignatura
contribuye a su desarrollo, pero que el
efecto dependerá de su compromiso y
participación activa
Marketing, trama narrativa
¿Quieres comer hamburguesas o servir hamburguesas?
Ejercicio 1. Desarrollo de competencias
Ejercicio 2. No pardon for poor English in science
Ejercicio3. Abordajes frente al aprendizaje ¿Eres como Marta o
como José Luis?
Que estudien para y trabajen antes de
clase, realicen tareas y se comuniquen
con su profesor.
Feedback colectivo Just In Time Teaching reforzado por
gamificación del 10%
Que asistan a clase y participen en ella Hoja de Control de Asistencia y Participación HCAPP 5-10%
Que estudien para consolidar su
aprendizaje al fin de temas y módulos
Seminarios de entrenamiento y preparación para el examen
Que estudien para parciales y aprendan
de sus errores
2 exámenes
Sesiones de estudio y discusión de errores cometidos
Que hagan un proyecto en equipo
cooperativo
ABP 20%
10% trabajo en equipo
10% presentación individual, se sortea que parte toca a cada uno.
Que aprovechen todas las
oportunidades para mejorar resultados
Múltiples repescas32
Estrategias para incorporar elementos de
gamificación que motiven la implicación
Estrategia ¿Qué proporciona al alumno? ¿Qué requiere del profesor?
Elementos narrativos (exaltación del
autoideal)
motivación inicial y a largo plazo Arenga el primer día ejercicios
de motivación
sistemas de pequeñas recompensas
por acciones (bonus estudio previo)
refuerzo continuo y motivación a
corto plazo
Comprobación
elementos personalizadores de la
experiencia de aprendizaje
Sensación de individualidad y trato
personalizado
Intenta aprenderse nombres y
dar trato personalizado
Sistemas de proximidad social Conexión social con el profesor y
los compañeros
Actividades de equipo, tutorías
Sistema de respuesta rápida feedback inmediato a las acciones
de cada alumno
Respuestas a preguntas
urgentes
actividades interesantes y divertidas Sensación de implicación en la
actividad,
entretenimiento, diversión
Actividario
33
Gamificar no sólo es bonificar con insignias
34
1 de 34

Recomendados

Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning por
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learningCómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learningAlfredo Prieto Martín
1.5K vistas28 diapositivas
Cómo construir preguntas mcq de calidad por
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadAlfredo Prieto Martín
2.4K vistas56 diapositivas
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ... por
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Alfredo Prieto Martín
1.9K vistas41 diapositivas
Cómo hacer concept tests por
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsAlfredo Prieto Martín
2.2K vistas20 diapositivas
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos por
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosAlfredo Prieto Martín
6.8K vistas44 diapositivas
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno por
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumnoAlfredo Prieto Martín
5K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ... por
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...Alfredo Prieto Martín
7.1K vistas22 diapositivas
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching por
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teachingAlfredo Prieto Martín
1.1K vistas34 diapositivas
Métodos para el fomento del estudio previo por
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoAlfredo Prieto Martín
2.8K vistas35 diapositivas
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que por
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queAlfredo Prieto Martín
12.1K vistas32 diapositivas
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor por
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Alfredo Prieto Martín
5.8K vistas53 diapositivas
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ... por
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Alfredo Prieto Martín
5K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ... por Alfredo Prieto Martín
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan  comprensión conceptual, no ...
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching por Alfredo Prieto Martín
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que por Alfredo Prieto Martín
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín12.1K vistas
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor por Alfredo Prieto Martín
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ... por Alfredo Prieto Martín
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación por Alfredo Prieto Martín
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificacióncómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast por Alfredo Prieto Martín
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje por Alfredo Prieto Martín
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki por Alfredo Prieto Martín
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñakiAnálisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver... por Alfredo Prieto Martín
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Alfredo Prieto Martín15.3K vistas
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar por Alfredo Prieto Martín
Taller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviarTaller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviar
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende por Alfredo Prieto Martín
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa por Alfredo Prieto Martín
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ... por Alfredo Prieto Martín
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria por Alfredo Prieto Martín
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria

Similar a Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning

02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ... por
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...Alfredo Prieto Martín
402 vistas34 diapositivas
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras por
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras Alfredo Prieto Martín
5.7K vistas44 diapositivas
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningAlfredo Prieto Martín
6.8K vistas75 diapositivas
Taller flipped learning Móstoles por
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesAlfredo Prieto Martín
1.2K vistas93 diapositivas
09 novena sesión interactiva definitiva breve por
09 novena sesión interactiva definitiva breve09 novena sesión interactiva definitiva breve
09 novena sesión interactiva definitiva breveAlfredo Prieto Martín
343 vistas33 diapositivas
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom por
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomAlfredo Prieto Martín
176 vistas33 diapositivas

Similar a Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning(20)

02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ... por Alfredo Prieto Martín
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras por Alfredo Prieto Martín
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom por Alfredo Prieto Martín
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr... por Alfredo Prieto Martín
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learningTaller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras por Alfredo Prieto Martín
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom) por Alfredo Prieto Martín
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores por Alfredo Prieto Martín
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras por Alfredo Prieto Martín
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l... por Alfredo Prieto Martín
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va... por Alfredo Prieto Martín
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va...
Alfredo Prieto Martín14.2K vistas
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin... por Alfredo Prieto Martín
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv... por Miguel Pérez Arroyo
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
Qunecesitassaberparaincorporaraprendizajeinversoatudocencia 141005124433-conv...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador... por Alfredo Prieto Martín
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...

Más de Alfredo Prieto Martín

Tutorial blackboard collaborate ultra por
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraAlfredo Prieto Martín
1.5K vistas30 diapositivas
Taller flipped Universidad de Sevilla por
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaAlfredo Prieto Martín
642 vistas116 diapositivas
405 encuestas y evaluaciones con blackboard por
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboardAlfredo Prieto Martín
1.7K vistas52 diapositivas
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018 por
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018Alfredo Prieto Martín
350 vistas41 diapositivas
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e... por
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Alfredo Prieto Martín
979 vistas12 diapositivas
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado por
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoAlfredo Prieto Martín
467 vistas54 diapositivas

Más de Alfredo Prieto Martín(20)

Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e... por Alfredo Prieto Martín
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado por Alfredo Prieto Martín
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen... por Alfredo Prieto Martín
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i... por Alfredo Prieto Martín
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 vistas9 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 vistas18 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning

  • 1. Cómo hacer el método flipped más sencillo Just in time teaching (JITT)
  • 2. 2 Profesor Alumnos Clase dedicada a práctica, aplicación , discusión, creación y evaluación formativaEnvía materiales Recibe feedback de sus alumnos Evalúa dificultades y replantea , su clase para responder a sus necesidades estudia reflexiona y responde cuestionario Van preparados a clase habiéndose formulado preguntas sobre lo que han estudiado Aumenta el nivel de conocimientos de partida y la comunicación bidireccional Recepción Comprobación y bonificación Test antes de clase o duranteDiálogo Previo on line Aumenta la cantidad y la calidad de la participació ¿Qué es el flipped classroom (FC) por medio de JITT?
  • 3.  Los alumnos trabajan más  El flipped les hace urgente estudiar antes del inicio de cada tema.  Esto significa estudiar un par de horas cada semana o cada dos semanas según sean de largos los temas.  Las clases se vuelven mucho más participativas  Disponemos de más tiempo para aplicar y profundizar  Las tareas de evaluación formativa les hacen repasar y profundizar su comprensión.  La notas en los exámenes de evaluación del aprendizaje suben más de una SD ¿Por qué mejora el aprendizaje con el flipped ?
  • 4. ¿Por qué funciona tan bien el FC/JITT? Porque los alumnos estudian de modo continuo y practican en clase 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 viejas licenciaturas Nuevos grados Grado con JITT/FC/PBL deficit nominal vs. real PBL Examen estudio previo Aprendizaje activo en clase tareas estudio examen seminarios hacer prácticas Tomar notas +estudio previo +comprensión +fijación +aprendizaje 4
  • 5. ¿Qué es lo que hace el alumno en el FC/JITT? 5 Sistema Antes de cada tema En clase Después de clase Las vísperas del examen Resultados de aprendizaje tradicion al No hace nada Escucha y toma notas No hace nada Se pega la empollada previa al examen Calificaciones mediocres Comprensión y retención limitada JITT Lee el material y reflexiona sobre lo que no entiende Se plantea preguntas Escucha y toma notas se concentra en lo que no entendió Formula preguntas Responde con conocimiento Repasa para los cuestionario s de fin de tema en Seminarios U On line Estudia para seminarios de preguntas y exámenes Se pega la empollada previa al examen partiendo de un nivel de comprensión muy superior Calificaciones mejoran en una SD Mejora retención mejora comprensión
  • 6. ¿Cómo implementar el modelo FC/JITT? Fase del proceso Utilidad Diseño y motivación de los alumnos Para estimularlos a participar en el estudio previo, en la realización de tareas de comprobación del mismo Preparación previa de cada tema Hacer llegar la información a estudiar así como las herramientas de comprobación del estudio previo fase de gestión de respuestas y uso de su información para proporcionar feedback y adaptar las actividades de clase a las expectativas y necesidades de los alumnos Fase de actividad en clase Para comprobar el nivel de comprensión, para profundizar en la comprensión y las ideas esenciales y su aplicación Fase de evaluación, calificación y recompensa Para bonificar el estudio previo y el enfoque de comprensión profunda 6
  • 7. ¿Qué necesitas para el just in time teaching?  Un documento que:  1 explique a tus alumnos lo que deben hacer y por qué  2 con los links a los videos y documentos que deben visionar y leer  3 con el link al cuestionario de comprobación del estudio previo  4 es conveniente que en la presentación de la asignatura les expliques lo que es la metodología inversa y lo que se espera que hagan ellos.
  • 8. Ejemplo de mensaje para explicar el método y motivar a los alumnos Estimados alumnos de la asignatura de métodos en biología celular y fisiología. Cómo os anuncié en la presentación de esta parte de la asignatura vamos a utilizar una metodología denominada “Flipping classroom Just in time teaching" que os ayudará a comprender y aprender la compleja parte de los métodos de inmunología y a nosotros nos informará de las dificultadesque tenéis para comprender la materia de la asignatura. Debéis leeros las diapositivas del tema 1 que se encuentran en la plataforma Blackboard e intentar entender los métodos de producción y uso de anticuerpos que en ellas se muestran. También debéis ver los tres vídeos correspondientes al tema. Después de hacerlo debéis contestaral cuestionario que encontraréis en esta URL: http://www.surveymonkey.com/s/SQ7BSFR (Picar en el vínculo y accederéis al cuestionario). Al rellenar este cuestionario vuestros profesores recibiremos información sobre lo que entendéis y sobre lo que no entendéis. Esta retroinformación (feedback) nos será muy útil para replantear nuestras explicaciones y ejercicios en clase. A vosotros os será útil para entender mejor lo que queremos que aprendáis y también para recibir una bonificación en vuestra calificación porresponder al cuestionario. Os anticipo que en las asignaturas en las que hemos aplicado esta metodología los alumnos que se han leído los materiales y contestado a los cuestionarios han mejorado significativamente sus notas en los exámenes y se han dado cuenta de que entienden y aprenden mucho más en clase después de haber leído e intentado comprender el tema por su cuenta. Os recuerdo que como os dije el primer día lo más importante para el aprendizaje de cada alumno no es lo que haga el profesor para enseñar, sino lo que haga el mismo para aprender. Yo os puedo facilitar la llave en mano, pero vosotros sois los que tenéis que abrir la puerta al éxito en la superación de esta asignatura. Recibid un cordial saludo de vuestro profesor Alfredo
  • 9. Cuestionario universal todo terreno para el JITT https://docs.google.com/forms/d/1Q0indOhTW62eMQ4BYYjwV5A- UBqb835Toc8tcVoD1Xg/viewform?usp=send_form 1. Apellidos y nombre (poner primero los apellidos para que pueda ordenar vuestras respuestas alfabéticamente) 2. Indica cuál te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este tema y justifica por qué. 3. ¿Qué parte del tema te parece más necesario profundizar en clase? ¿Por qué? 4. ¿Qué es lo que te ha quedado menos claro del tema? ¿Por qué? 5. ¿Qué pregunta te gustaría que te respondiéramos en la primera clase del tema? ¿Por qué? 6. ¿Qué has aprendido o comprendido al ver los vídeos? ¿Por qué? 7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen? ¿Por qué? 8. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales y contestar a este cuestionario? 9
  • 10. Tutorial para dummies : A partir de un cuestionario hacer ot Primero abres el cuestionario modelo y….
  • 11. Le cambias el nombre
  • 12. ara identificar a quien lo hace recompensarle por ello nducen Reflexión y evaluación Empatía, transfiero poder de decisión Fomenta la responsab localizar dificultade Demuestro empatía identi xige síntesis, extracción e significado y creación nduce reflexión y evaluación nduce síntesis, extracción e significado y creación Ejerciten la capacidad de resumi Ejerciten la capacidad de pregunt Vía para la retroinformación colec Ejerciten la capacidad de anális metacognitivo y extraer un titula elegir prioridades No olvidar cambiar el título Para qué sirve esta pregunta? ¿Que logro con e
  • 13. Confiesa, ahora que no te oyen tus compañeros Poder de decisión Via para la retroinformaci Personalizada en privado Generación del recopilador de respuestas puedes colocar el link en Moodle Medida de carga de trab para el alumno (control)
  • 14. Copias el link recopilador y … Puedes generar código para embe en htlm
  • 15. Incorporamos el link al documento “Hipermedia” con instrucciones y links a documentos y vídeos  Apreciados alumnos de inmunología, os envío el segundo tema de la asignatura Debéis estudiar el pdf de las diapositivas del tema 2, leyéndolo con tranquilidad e intentando comprenderlo.  También es conveniente que veáis algunos vídeos y movies. Os ofrecemos transcripciones del audio de las movies para que practiquéis audición de inglés a la vez que aprendéis inmunología.  1video Leukocyte-Rolling-Adhesion 1transcripción Rolling adhesion 2video leukocyte extravasation 2 Transcripción leukocyte extravasation  3 lvideo lymphocyte trafficking 3 Transcripción lymphocyte trafficking  4Lymph node development 4Transcripción lymph node development  5 Immunological synapse 5 Transcripción immunological synapse  Después de leer e intentar entender las diapositivas y los vídeos debéis responder a las preguntas que encontrareis en este Cuestionario del tema 2 Debéis contestar a este cuestionario antes de la clase de inmunología del próximo miércoles a las 13h. en la que empezaremos a dar el tema 2. Pues dedicaremos la clase del lunes a los apéndices del tema 1 y a explicaros cosas acerca de los seminarios y las prácticas de la próxima semana. A los que me contestéis un poco antes por ejemplo el martes os podre contestar las dudas urgentes.  Hasta el próximo lunes.  Alfredo Prieto
  • 16. Antes lo hacíamos con Survey monkey y vídeos en el directorio datos del ordenador de clase  Estimados alumnos de Inmunología Clínica  Adjunto os envío el pdf de la primera parte del tema de respuesta inmune frente a virus (inmunidad innata). Leéroslo e intentar comprenderlo y localizar dudas y aspectos que no entendáis.  También ver los siguientes vídeos de la carpeta Inmunología clínica que está en el ordenador del aula C dentro del disco de Datos :  -Reconocimiento innato de patógenos  -Receptores de reconocimiento de patógenos  -Eliminación de células  -Apoptosis  Después de realizar estas tareas contestad al cuestionario de comprobación del estudio Survey monkey que encontrareis en:  http://es.surveymonkey.com/s/CVWFPQH  El miércoles explicaremos el modelo de prácticas  El jueves haremos el repaso  Seguramente el próximo lunes empecemos con el tema de inmunidad frente a virus. Por favor, contestar al cuestionario antes del lunes (y si os es posible antes del sábado) así yo podré revisar vuestras respuestas en el fin de semana.   Saludos
  • 17. ¿Cómo acceder a las resp Buscas el cuestionari o
  • 19. Esto es el cuestionario Esto es la hoja de respuestas
  • 20. Gestión de la información generada por los alumnos  Proceso:  Cortar-pegar desde Google-drive a un libro de excel  Recomendación: hacer hojas para preguntas concretas que nos interese leer a conciencia (mejora legibilidad)  Ejemplos  Nombre, reconocimiento y calificación  Pregunta urgente para estudiarlas y si da tiempo contestarlas  Podemos hacer copias de la hoja matriz ordenadas con distintos criterios: orden alfabético, calificación, tiempo de trabajo
  • 21. Al picar en el icono verde de hoja de respuestas una hoja con las respuestas de los alumnos
  • 22. Y pegamos en excel
  • 23. Damos más anchura a las celdas y autoajustamos el alto de celda para mejorar la legibilidad (también ayuda tener una buena pantalla)
  • 24. Después ordeno alfabéticamente y relleno huecos También puedo ordenar la matriz por tiempo dedicado y temá Recomiendo descomponer la hoja de respuestas en varias hojas de un libro de excel para mejorar la legibilidad
  • 25. El trabajo con la duda urgente es fundamental Separamos la columna de preguntas urgentes y autoajustamos el alto de ce
  • 26. ¿Qué hacemos con la información de los cuestionarios? (1)  Ordenar las respuestas alfabéticamente (por el primer apellido de su autor) para bonificar a los alumnos que han hecho el estudio previo.  Este control previo también sirve para dar una oportunidad extra a los que no lo han hecho o lo hicieron fatal mediante un mensaje de recordatorio de la fecha límite para realizar el estudio previo y contestar al cuestionario. 26
  • 27. ¿Qué hacemos con la información de los cuestionarios? (2) Feed back reverso  Estudiar sus preguntas urgentes y contestarlas antes de la clase por escrito, se contesta a todos con una lista de las preguntas urgentes y sus respuestas.  Se les indica que esas preguntas y respuestas podrán ser incluidas en las pruebas de evaluación.  Así les proporcionamos un motivo extra para estudiarlas a fondo y fijar aquellos puntos de más difícil comprensión 27
  • 28. ¿Qué hacemos con la información de los cuestionarios? (3) Fomentando la comprensión profunda  Ordenarlas por tiempo dedicado y crear listas de preguntas profundas y superficiales para discutir y modelar lo que es aprendizaje superficial y profundo.  El enfoque profundo puede recompensarse dando una bonificación especial a aquellos que hagan preguntas que demuestran que han intentado comprender en profundidad.  También puede darse una segunda oportunidad a los que hicieron las preguntas más superficiales requiriéndoles que estudien más a fondo y vuelvan a responder el cuestionario 28
  • 29. ¿Qué hacemos con la información de los cuestionarios? (4) Rankings de Frecuent Asked Questions  Creas columna de identificadores y los ordenas alfabéticamente  Muestras el resultado a los alumnos en clase 29
  • 30. Replantemos la clase en función de intereses y dificultades de los alumnos  Después de haber estudiado lo que les parece: 1. Más interesante 2. Más prioritario para tratar 3. Más difícil de comprender 4. Más urgente entender 5. Totalmente superado y redundante con lo que ya conocen  Podremos dar la clase mucho mejor que si ignorásemos toda esa información procedente de nuestra audiencia. 30
  • 31. ¿Cómo implementar el modelo FC/JITT? Fase del proceso Utilidad Diseño y motivación de los alumnos Para estimularlos a participar en el estudio previo, en la realización de tareas de comprobación del mismo Preparación previa de cada tema Hacer llegar la información a estudiar así como las herramientas de comprobación del estudio previo fase de gestión de respuestas y uso de su información para proporcionar feedback y adaptar las actividades de clase a las expectativas y necesidades de los alumnos Fase de actividad en clase Para comprobar el nivel de comprensión, para profundizar en la comprensión y las ideas esenciales y su aplicación Fase de evaluación, calificación y recompensa Para bonificar el estudio previo y el enfoque de comprensión profunda 31
  • 32. Diseño gamificado y preparación previa ¿Qué quiero que logren o hagan mis alumnos? ¿Cómo puedo lograrlo? Que capten que esta asignatura contribuye a su desarrollo, pero que el efecto dependerá de su compromiso y participación activa Marketing, trama narrativa ¿Quieres comer hamburguesas o servir hamburguesas? Ejercicio 1. Desarrollo de competencias Ejercicio 2. No pardon for poor English in science Ejercicio3. Abordajes frente al aprendizaje ¿Eres como Marta o como José Luis? Que estudien para y trabajen antes de clase, realicen tareas y se comuniquen con su profesor. Feedback colectivo Just In Time Teaching reforzado por gamificación del 10% Que asistan a clase y participen en ella Hoja de Control de Asistencia y Participación HCAPP 5-10% Que estudien para consolidar su aprendizaje al fin de temas y módulos Seminarios de entrenamiento y preparación para el examen Que estudien para parciales y aprendan de sus errores 2 exámenes Sesiones de estudio y discusión de errores cometidos Que hagan un proyecto en equipo cooperativo ABP 20% 10% trabajo en equipo 10% presentación individual, se sortea que parte toca a cada uno. Que aprovechen todas las oportunidades para mejorar resultados Múltiples repescas32
  • 33. Estrategias para incorporar elementos de gamificación que motiven la implicación Estrategia ¿Qué proporciona al alumno? ¿Qué requiere del profesor? Elementos narrativos (exaltación del autoideal) motivación inicial y a largo plazo Arenga el primer día ejercicios de motivación sistemas de pequeñas recompensas por acciones (bonus estudio previo) refuerzo continuo y motivación a corto plazo Comprobación elementos personalizadores de la experiencia de aprendizaje Sensación de individualidad y trato personalizado Intenta aprenderse nombres y dar trato personalizado Sistemas de proximidad social Conexión social con el profesor y los compañeros Actividades de equipo, tutorías Sistema de respuesta rápida feedback inmediato a las acciones de cada alumno Respuestas a preguntas urgentes actividades interesantes y divertidas Sensación de implicación en la actividad, entretenimiento, diversión Actividario 33
  • 34. Gamificar no sólo es bonificar con insignias 34

Notas del editor

  1. El Modelo flipped learning saca transmisión fuera del tiempo de clase que ahora puede usarse para practicar trabajar en equipo en la indagación /proyectos, resolución de casos y problemas Tiempo de clase se destina a la resolución de dudas, la práctica y la evaluación formativa
  2. Los alumnos estudian mas y antes comprenden más, alinea mucho trabajo con resultados de aprendizaje de contenidos
  3. Si compras un libro puedes usarlo localmente pero no colgarlo en público
  4. Gamificación no es solo dar insignias