Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning

Alfredo Prieto Martín
Alfredo Prieto MartínProfesor Contratado Doctor en Inmunología Formador del profesorado en 32 universidades españolas y Portuguesas
Cómo hacer cuestionarios de
comprobación del estudio previo en
flipped learning
¿Importa el tamaño?
¿Cómo hacer formularios (forms) de
comprobación en Google drive?
Form size matters?
¿Importa el tamaño
(número de preguntas)
de los cuestionarios de fomento y comprobación del estudio
previo?
Cuestionarios más exhaustivos hacen que los alumnos trabajen
más, pero hay que tener cuidado con el efecto boomerang
Cuestionarios de
comprobación
minimalistas
El más minimalista
(tres preguntas)
1. Apellidos y Nombre
2. ¿Cual te parece la idea más
importante que has aprendido
en este tema y justifica por qué?
3. ¿Qué es lo que no consigues
comprender o te ha quedado
menos claro y explica cuál es tu
dificultad?
Qué no se ofendan los
geólogos , pero cómo
físico teórico considero
que tres preguntas son
más que suficientes
para algunas disciplinas
como la geología
Dr. Sheldom Cooper
Dr. José García Hidalgo
Mi minicuestionario se
inspira en un clásico
anglosajón,
el minute paper,
(ventajas de haber leído
sobre enseñanza
universitaría)
Cuestionarios de comprobación
Uno sencillo (cinco preguntas)
• Apellidos y Nombre
• ¿Cual te parece la idea más
importante que has aprendido en
este tema y justifica por qué?
• ¿Qué es lo que no consigues
comprender o te ha quedado
menos claro y explica cuál es tu
dificultad?
• ¿Qué pregunta te gustaría que
respondiéramos el primer día?
• ¿Cuánto tiempo has tardado en
leerte los materiales y contestar a
este cuestionario?
A mi con un
cuestionario de
cinco preguntas me
vale para la
inmunología
Dr. Jorge Monserrat Sanz
Cuestionarios de comprobación
Uno de diez
1. Apellidos y Nombre
2. ¿Cual te parece la idea más importante o
interesante que has aprendido en este tema y
justifica por qué?
3. ¿Qué parte del tema te parece más importante
profundizar en clase y justifica por qué?
4. Resume lo más importante del tema en cien
palabras
5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te
ha quedado menos claro y explica cuál es tu
dificultad?
6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos
el primer día?
7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te
expliquen?
8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender
al ver los vídeos?
9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos
que contestarte o pedirte que estudies el tema
en más profundidad
10. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los
materiales ver los vídeos y responder al
cuestionario?
Dr. David Díaz Martín
Ya que me pongo, los
hago de diez preguntas
que es el límite
máximo por
cuestionario del Survey
monkey gratuito
Cuestionarios más completos para comprobar
mejor y hacer trabajar más a los alumnos
1. Apellidos y Nombre
2. ¿Cual te parece la idea más importante o
interesante que has aprendido en este tema y
justifica por qué?
3. ¿Qué parte del tema te parece más importante
profundizar en clase y justifica por qué?
4. Resume lo más importante del tema en cien
palabras
5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha
quedado menos claro y explica cuál es tu
dificultad?
6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el
primer día?
7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te
expliquen?
8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender al
ver los vídeos?
9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos que
contestarte o pedirte que estudies el tema en
más profundidad
10. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los
materiales de los pdfs de las diapositivas del
tema?
11. ¿Cuánto tiempo has tardado en ver los vídeos y
leerte las transcripciones del audio en inglés?
12. ¿Cuánto tiempo has tardado en contestar a este
cuestionario?
Yo los hago de doce
preguntas para que
los alumnos trabajen
más en cada tema y
uso Google Drive para
compartir
cuestionarios con mis
compañeros
Yo tengo una licencia
de pago de Survey
monkey que tiene
muchas ventajas
Alfredo Prieto Martín
Raúl Santiago Campión
Para los que les gusta el control
megacuestionario de 15 preguntas
1. Apellidos y Nombre
2. ¿Cual te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este tema y justifica por
qué?
3. ¿Qué parte del tema te parece más importante profundizar en clase y justifica por qué?
4. Resume lo más importante del tema en cien palabras
5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad?
6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el primer día?
7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen?
8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender al ver los vídeos?
9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos que contestarte o pedirte que estudies el tema en más
profundidad
10. ¿Piensas que el sistema inmune debe tolerar todo lo propio o debe haber alguna excepción?
11. ¿Piensas que toda la autoinmunidad es mala ? ¿por qué?
12. ¿Te han ayudado las transcripciones de audio a entender los vídeos? ¿Crees que es conveniente leerlas
para entender mejor la explicación del vídeo?
13. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales de los pdfs de las diapositivas del tema?
14. ¿Cuánto tiempo has tardado en ver los vídeos y leerte las transcripciones del audio en inglés?
15. ¿Cuánto tiempo has tardado en contestar a este cuestionario?
¿Cómo hacer un cuestionario en
Google drive?
• Primero hay que registrarse como usuario de
google drive
Te metes en drive y das a new -> more -> Google forms
Pones un título
Haces la pregunta
puedes elegir entre distintos tipos
de pregunta
Puedes insertar imágenes o vídeos
(por ejemplo capturados con jing)
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Rematando el cuestionario
• Después añades más preguntas
• Es conveniente incluir al menos una pregunta
para identificar al alumno autor de las respuestas,
varias preguntas reflexivas de respuesta abierta
sobre las reacciones del alumno tras la
interacción con los materiales y preguntas para
saber cuanto ha trabajado y poder contactar con
él para darle feedback si fuese necesario
(estúdiate más el tema y vuélveme a enviar el
cuestionario).
Enviando links a alumnos y
colaboradores
• Cuando lo acabas das a send form
• Te genera un link recopilador de respuestas que
puedes enviar a tus alumnos para que lo
contesten
• también puedes enviar tu cuestionario a otros
profesores (con la opción add colaborators). Este
es otro link distinto del recopilador con el que
tus compañeros profesores podrán ver las
respuestas de los alumnos y también revisar y
editar el cuestionario y practicar el team
teaching
Para generar cuestionarios para otros
temas
• A partir de un cuestionario es facilísimo
generar copias del mismo y cambiarlas el
nombre para generar cuestionarios para otros
temas.
• Simplemente tenemos que cambiar las
preguntas más específicas del tema.
Tutorial para dummies : A partir de un cuestionario hacer otro
Primero abres
el cuestionario
modelo y….
Le cambias el nombre
Para identificar a quien lo hace
y recompensarle por ello
Inducen
Reflexión
y evaluación
Empatía, transfiero
poder de decisión
Fomenta la responsabilidad personal
localizar
dificultades
Demuestro empatía identificar intereses
Exige síntesis, extracción de
significado y creación
Induce reflexión y evaluación
Induce síntesis, extracción
de significado y creación
Ejerciten la capacidad de resumir
Ejerciten la capacidad de preguntar
Vía para la retroinformación colectiva
Ejerciten la capacidad de análisis
metacognitivo y extraer un titular
elegir
prioridades
No olvidar
cambiar el título
¿Para qué sirve esta pregunta?
¿Que logro con esta pregunta?
Confiesa,
ahora que no te oyen
tus compañeros
Poder de decisión
Via para la retroinformación
Personalizada en privado
Generación del recopilador de respuestas
puedes colocar el link en tu plataforma de elearn
Medida de carga de trabajo
para el alumno (control)
Copias el link recopilador y …
Puedes generar
código para encastrar
en html (embed en
htlm
Puedes añadir
colaboradores para
que revisen y editen
tu cuestionario
Incorporamos el link al documento “Hipermedia”
con instrucciones y links a documentos y vídeos
• Apreciados alumnos de inmunología, os envío el segundo tema de la asignatura
Debéis estudiar el pdf de las diapositivas del tema 2, leyéndolo con tranquilidad e intentando
comprenderlo.
• También es conveniente que veáis algunos vídeos y movies. Os ofrecemos transcripciones del
audio de las movies para que practiquéis audición de inglés a la vez que aprendéis
inmunología.
• 1video Leukocyte-Rolling-Adhesion 1transcripción Rolling adhesion
2video leukocyte extravasation 2 Transcripción leukocyte extravasation
• 3 lvideo lymphocyte trafficking 3 Transcripción lymphocyte trafficking
• 4Lymph node development 4Transcripción lymph node development
• 5 Immunological synapse 5 Transcripción immunological synapse
• Después de leer e intentar entender las diapositivas y los vídeos debéis responder a las
preguntas que encontrareis en este Cuestionario del tema 2
Debéis contestar a este cuestionario antes de la clase de inmunología del próximo miércoles a
las 13h. en la que empezaremos a dar el tema 2. Pues dedicaremos la clase del lunes a los
apéndices del tema 1 y a explicaros cosas acerca de los seminarios y las prácticas de la
próxima semana. A los que me contestéis un poco antes por ejemplo el martes os podre
contestar las dudas urgentes.
• Hasta el próximo lunes.
• Alfredo Prieto
Antes lo hacíamos con Survey monkey y vídeos en el
directorio datos del ordenador de clase
• Estimados alumnos de Inmunología Clínica
• Adjunto os envío el pdf de la primera parte del tema de respuesta inmune frente a virus
(inmunidad innata). Leéroslo e intentar comprenderlo y localizar dudas y aspectos que no
entendáis.
• También ver los siguientes vídeos de la carpeta Inmunología clínica que está en el ordenador del
aula C dentro del disco de Datos :
• -Reconocimiento innato de patógenos
• -Receptores de reconocimiento de patógenos
• -Eliminación de células
• -Apoptosis
• Después de realizar estas tareas contestad al cuestionario de comprobación del estudio Survey
monkey que encontrareis en:
• http://es.surveymonkey.com/s/CVWFPQH
• El miércoles explicaremos el modelo de prácticas
• El jueves haremos el repaso
• Seguramente el próximo lunes empecemos con el tema de inmunidad frente a virus. Por favor,
contestar al cuestionario antes del lunes (y si os es posible antes del sábado) así yo podré revisar
vuestras respuestas en el fin de semana.
•
• Saludos
¿Cómo acceder a las respues
Buscas el
cuestionario
En el
directorio
de la
asignatura
Esto es el cuestionario
Esto es la hoja de respuestas
¿Quieres guardar respuestas en nueva
hoja o en una hoja de un libro ya
existente?
• Tenemos además una opción que nos permite
al ir generando cuestionarios para nuevos
temas de una asignatura nos permite enviar
las respuestas a una hoja de un libro de Excel
ya existente.
• De este modo podemos tener los
cuestionarios de los distintos temas de una
misma asignatura alojados en distintas hojas
de un mismo libro de Excel
El siguiente paso es la gestión
de la información generada en las respuestas
• Búscalo en el sitio de slideshare de Alfredo
Prieto
• http://www.slideshare.net/alfredo.prietomart
in
1 de 28

Recomendados

Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning por
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningTutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningAlfredo Prieto Martín
1.8K vistas34 diapositivas
Cómo construir preguntas mcq de calidad por
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadAlfredo Prieto Martín
2.4K vistas56 diapositivas
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ... por
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Alfredo Prieto Martín
1.9K vistas41 diapositivas
Cómo hacer concept tests por
Cómo hacer concept testsCómo hacer concept tests
Cómo hacer concept testsAlfredo Prieto Martín
2.2K vistas20 diapositivas
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno por
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumnoAlfredo Prieto Martín
5K vistas39 diapositivas
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos por
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosAlfredo Prieto Martín
6.8K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos para el flipper principiante por
Ejemplos para el flipper principianteEjemplos para el flipper principiante
Ejemplos para el flipper principianteAlfredo Prieto Martín
850 vistas26 diapositivas
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching por
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teachingAlfredo Prieto Martín
1.1K vistas34 diapositivas
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor por
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Alfredo Prieto Martín
5.8K vistas53 diapositivas
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que por
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queAlfredo Prieto Martín
12.1K vistas32 diapositivas
Métodos para el fomento del estudio previo por
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoAlfredo Prieto Martín
2.8K vistas35 diapositivas
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación por
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificacióncómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificaciónAlfredo Prieto Martín
428 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching por Alfredo Prieto Martín
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor por Alfredo Prieto Martín
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que por Alfredo Prieto Martín
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín12.1K vistas
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación por Alfredo Prieto Martín
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificacióncómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
cómo implementar el modelo de enseñanza inversa 01 visión general y gamificación
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ... por Alfredo Prieto Martín
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
Metodologias inductivas: el desafio de enseñar mediante el cuestionamiento y ...
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast por Alfredo Prieto Martín
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
02 motivar a los alumnos para que hagan el estudioprevio screencast
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende por Alfredo Prieto Martín
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje por Alfredo Prieto Martín
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki por Alfredo Prieto Martín
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñakiAnálisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki
Análisis de la experiencia de la clase de biología de 4º eso de iñaki
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar por Alfredo Prieto Martín
Taller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviarTaller pedagogía y tecnología de la  evaluación formativa adelantada2para enviar
Taller pedagogía y tecnología de la evaluación formativa adelantada2para enviar
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver... por Alfredo Prieto Martín
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Alfredo Prieto Martín15.3K vistas
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria por Alfredo Prieto Martín
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l... por Alfredo Prieto Martín
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...

Similar a Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning

04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ... por
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...Alfredo Prieto Martín
1.9K vistas63 diapositivas
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ... por
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...Alfredo Prieto Martín
402 vistas34 diapositivas
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningAlfredo Prieto Martín
6.8K vistas75 diapositivas
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje por
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeAlfredo Prieto Martín
878 vistas57 diapositivas
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras por
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras Alfredo Prieto Martín
5.7K vistas44 diapositivas
03 revisión de deberes del curso de flipped learning por
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learningAlfredo Prieto Martín
1.3K vistas16 diapositivas

Similar a Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning(20)

04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ... por Alfredo Prieto Martín
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ... por Alfredo Prieto Martín
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras por Alfredo Prieto Martín
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning por Alfredo Prieto Martín
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learningTaller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Taller de métodos de fomento del estudio previo y flipped learning
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom por Alfredo Prieto Martín
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroomPresentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores por Alfredo Prieto Martín
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
01primera videoconferencia del 3er experto en métodos educativos innovadores
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras por Alfredo Prieto Martín
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovadoras
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr... por Alfredo Prieto Martín
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa por marianamorales
Las preguntas bisagra en la evaluación formativaLas preguntas bisagra en la evaluación formativa
Las preguntas bisagra en la evaluación formativa
marianamorales916 vistas
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador... por Alfredo Prieto Martín
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras por Alfredo Prieto Martín
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom) por Alfredo Prieto Martín
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Lo formativo de la evaluacion por Angel Galvez
Lo formativo de la evaluacionLo formativo de la evaluacion
Lo formativo de la evaluacion
Angel Galvez292 vistas

Más de Alfredo Prieto Martín

Tutorial blackboard collaborate ultra por
Tutorial blackboard collaborate ultraTutorial blackboard collaborate ultra
Tutorial blackboard collaborate ultraAlfredo Prieto Martín
1.5K vistas30 diapositivas
Taller flipped Universidad de Sevilla por
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaAlfredo Prieto Martín
642 vistas116 diapositivas
405 encuestas y evaluaciones con blackboard por
405 encuestas y evaluaciones con blackboard405 encuestas y evaluaciones con blackboard
405 encuestas y evaluaciones con blackboardAlfredo Prieto Martín
1.7K vistas52 diapositivas
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018 por
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018Alfredo Prieto Martín
350 vistas41 diapositivas
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e... por
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Alfredo Prieto Martín
979 vistas12 diapositivas
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado por
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoAlfredo Prieto Martín
467 vistas54 diapositivas

Más de Alfredo Prieto Martín(20)

Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e... por Alfredo Prieto Martín
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado por Alfredo Prieto Martín
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasadoPor qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen... por Alfredo Prieto Martín
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i... por Alfredo Prieto Martín
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...

Último

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 vistas19 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
35 vistas17 diapositivas

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas

Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning

  • 1. Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning ¿Importa el tamaño? ¿Cómo hacer formularios (forms) de comprobación en Google drive?
  • 2. Form size matters? ¿Importa el tamaño (número de preguntas) de los cuestionarios de fomento y comprobación del estudio previo? Cuestionarios más exhaustivos hacen que los alumnos trabajen más, pero hay que tener cuidado con el efecto boomerang
  • 3. Cuestionarios de comprobación minimalistas El más minimalista (tres preguntas) 1. Apellidos y Nombre 2. ¿Cual te parece la idea más importante que has aprendido en este tema y justifica por qué? 3. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad? Qué no se ofendan los geólogos , pero cómo físico teórico considero que tres preguntas son más que suficientes para algunas disciplinas como la geología Dr. Sheldom Cooper Dr. José García Hidalgo Mi minicuestionario se inspira en un clásico anglosajón, el minute paper, (ventajas de haber leído sobre enseñanza universitaría)
  • 4. Cuestionarios de comprobación Uno sencillo (cinco preguntas) • Apellidos y Nombre • ¿Cual te parece la idea más importante que has aprendido en este tema y justifica por qué? • ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad? • ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el primer día? • ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales y contestar a este cuestionario? A mi con un cuestionario de cinco preguntas me vale para la inmunología Dr. Jorge Monserrat Sanz
  • 5. Cuestionarios de comprobación Uno de diez 1. Apellidos y Nombre 2. ¿Cual te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este tema y justifica por qué? 3. ¿Qué parte del tema te parece más importante profundizar en clase y justifica por qué? 4. Resume lo más importante del tema en cien palabras 5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad? 6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el primer día? 7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen? 8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender al ver los vídeos? 9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos que contestarte o pedirte que estudies el tema en más profundidad 10. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales ver los vídeos y responder al cuestionario? Dr. David Díaz Martín Ya que me pongo, los hago de diez preguntas que es el límite máximo por cuestionario del Survey monkey gratuito
  • 6. Cuestionarios más completos para comprobar mejor y hacer trabajar más a los alumnos 1. Apellidos y Nombre 2. ¿Cual te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este tema y justifica por qué? 3. ¿Qué parte del tema te parece más importante profundizar en clase y justifica por qué? 4. Resume lo más importante del tema en cien palabras 5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad? 6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el primer día? 7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen? 8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender al ver los vídeos? 9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos que contestarte o pedirte que estudies el tema en más profundidad 10. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales de los pdfs de las diapositivas del tema? 11. ¿Cuánto tiempo has tardado en ver los vídeos y leerte las transcripciones del audio en inglés? 12. ¿Cuánto tiempo has tardado en contestar a este cuestionario? Yo los hago de doce preguntas para que los alumnos trabajen más en cada tema y uso Google Drive para compartir cuestionarios con mis compañeros Yo tengo una licencia de pago de Survey monkey que tiene muchas ventajas Alfredo Prieto Martín Raúl Santiago Campión
  • 7. Para los que les gusta el control megacuestionario de 15 preguntas 1. Apellidos y Nombre 2. ¿Cual te parece la idea más importante o interesante que has aprendido en este tema y justifica por qué? 3. ¿Qué parte del tema te parece más importante profundizar en clase y justifica por qué? 4. Resume lo más importante del tema en cien palabras 5. ¿Qué es lo que no consigues comprender o te ha quedado menos claro y explica cuál es tu dificultad? 6. ¿Qué pregunta te gustaría que respondiéramos el primer día? 7. ¿Qué parte del tema no necesitas que te expliquen? 8. ¿Qué has conseguido aprender o comprender al ver los vídeos? 9. Pon aquí tu dirección de email por si tenemos que contestarte o pedirte que estudies el tema en más profundidad 10. ¿Piensas que el sistema inmune debe tolerar todo lo propio o debe haber alguna excepción? 11. ¿Piensas que toda la autoinmunidad es mala ? ¿por qué? 12. ¿Te han ayudado las transcripciones de audio a entender los vídeos? ¿Crees que es conveniente leerlas para entender mejor la explicación del vídeo? 13. ¿Cuánto tiempo has tardado en leerte los materiales de los pdfs de las diapositivas del tema? 14. ¿Cuánto tiempo has tardado en ver los vídeos y leerte las transcripciones del audio en inglés? 15. ¿Cuánto tiempo has tardado en contestar a este cuestionario?
  • 8. ¿Cómo hacer un cuestionario en Google drive? • Primero hay que registrarse como usuario de google drive
  • 9. Te metes en drive y das a new -> more -> Google forms
  • 11. Haces la pregunta puedes elegir entre distintos tipos de pregunta
  • 12. Puedes insertar imágenes o vídeos (por ejemplo capturados con jing)
  • 14. Rematando el cuestionario • Después añades más preguntas • Es conveniente incluir al menos una pregunta para identificar al alumno autor de las respuestas, varias preguntas reflexivas de respuesta abierta sobre las reacciones del alumno tras la interacción con los materiales y preguntas para saber cuanto ha trabajado y poder contactar con él para darle feedback si fuese necesario (estúdiate más el tema y vuélveme a enviar el cuestionario).
  • 15. Enviando links a alumnos y colaboradores • Cuando lo acabas das a send form • Te genera un link recopilador de respuestas que puedes enviar a tus alumnos para que lo contesten • también puedes enviar tu cuestionario a otros profesores (con la opción add colaborators). Este es otro link distinto del recopilador con el que tus compañeros profesores podrán ver las respuestas de los alumnos y también revisar y editar el cuestionario y practicar el team teaching
  • 16. Para generar cuestionarios para otros temas • A partir de un cuestionario es facilísimo generar copias del mismo y cambiarlas el nombre para generar cuestionarios para otros temas. • Simplemente tenemos que cambiar las preguntas más específicas del tema.
  • 17. Tutorial para dummies : A partir de un cuestionario hacer otro Primero abres el cuestionario modelo y….
  • 18. Le cambias el nombre
  • 19. Para identificar a quien lo hace y recompensarle por ello Inducen Reflexión y evaluación Empatía, transfiero poder de decisión Fomenta la responsabilidad personal localizar dificultades Demuestro empatía identificar intereses Exige síntesis, extracción de significado y creación Induce reflexión y evaluación Induce síntesis, extracción de significado y creación Ejerciten la capacidad de resumir Ejerciten la capacidad de preguntar Vía para la retroinformación colectiva Ejerciten la capacidad de análisis metacognitivo y extraer un titular elegir prioridades No olvidar cambiar el título ¿Para qué sirve esta pregunta? ¿Que logro con esta pregunta?
  • 20. Confiesa, ahora que no te oyen tus compañeros Poder de decisión Via para la retroinformación Personalizada en privado Generación del recopilador de respuestas puedes colocar el link en tu plataforma de elearn Medida de carga de trabajo para el alumno (control)
  • 21. Copias el link recopilador y … Puedes generar código para encastrar en html (embed en htlm Puedes añadir colaboradores para que revisen y editen tu cuestionario
  • 22. Incorporamos el link al documento “Hipermedia” con instrucciones y links a documentos y vídeos • Apreciados alumnos de inmunología, os envío el segundo tema de la asignatura Debéis estudiar el pdf de las diapositivas del tema 2, leyéndolo con tranquilidad e intentando comprenderlo. • También es conveniente que veáis algunos vídeos y movies. Os ofrecemos transcripciones del audio de las movies para que practiquéis audición de inglés a la vez que aprendéis inmunología. • 1video Leukocyte-Rolling-Adhesion 1transcripción Rolling adhesion 2video leukocyte extravasation 2 Transcripción leukocyte extravasation • 3 lvideo lymphocyte trafficking 3 Transcripción lymphocyte trafficking • 4Lymph node development 4Transcripción lymph node development • 5 Immunological synapse 5 Transcripción immunological synapse • Después de leer e intentar entender las diapositivas y los vídeos debéis responder a las preguntas que encontrareis en este Cuestionario del tema 2 Debéis contestar a este cuestionario antes de la clase de inmunología del próximo miércoles a las 13h. en la que empezaremos a dar el tema 2. Pues dedicaremos la clase del lunes a los apéndices del tema 1 y a explicaros cosas acerca de los seminarios y las prácticas de la próxima semana. A los que me contestéis un poco antes por ejemplo el martes os podre contestar las dudas urgentes. • Hasta el próximo lunes. • Alfredo Prieto
  • 23. Antes lo hacíamos con Survey monkey y vídeos en el directorio datos del ordenador de clase • Estimados alumnos de Inmunología Clínica • Adjunto os envío el pdf de la primera parte del tema de respuesta inmune frente a virus (inmunidad innata). Leéroslo e intentar comprenderlo y localizar dudas y aspectos que no entendáis. • También ver los siguientes vídeos de la carpeta Inmunología clínica que está en el ordenador del aula C dentro del disco de Datos : • -Reconocimiento innato de patógenos • -Receptores de reconocimiento de patógenos • -Eliminación de células • -Apoptosis • Después de realizar estas tareas contestad al cuestionario de comprobación del estudio Survey monkey que encontrareis en: • http://es.surveymonkey.com/s/CVWFPQH • El miércoles explicaremos el modelo de prácticas • El jueves haremos el repaso • Seguramente el próximo lunes empecemos con el tema de inmunidad frente a virus. Por favor, contestar al cuestionario antes del lunes (y si os es posible antes del sábado) así yo podré revisar vuestras respuestas en el fin de semana. • • Saludos
  • 24. ¿Cómo acceder a las respues Buscas el cuestionario
  • 26. Esto es el cuestionario Esto es la hoja de respuestas
  • 27. ¿Quieres guardar respuestas en nueva hoja o en una hoja de un libro ya existente? • Tenemos además una opción que nos permite al ir generando cuestionarios para nuevos temas de una asignatura nos permite enviar las respuestas a una hoja de un libro de Excel ya existente. • De este modo podemos tener los cuestionarios de los distintos temas de una misma asignatura alojados en distintas hojas de un mismo libro de Excel
  • 28. El siguiente paso es la gestión de la información generada en las respuestas • Búscalo en el sitio de slideshare de Alfredo Prieto • http://www.slideshare.net/alfredo.prietomart in

Notas del editor

  1. Si compras un libro puedes usarlo localmente pero no colgarlo en público