SlideShare una empresa de Scribd logo
Concreción de experiencias de aprendizaje: Semana del 3 al 7 de octubre
Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7
Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción
Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo.
Actividad Variable
Ámbito Desarrollo Personal y social
Núcleo Identidad Y autonomía
OA 7 Identificar objetos,
comportamiento y situaciones de
riesgos que pueden atentar contra su
bienestar.
Núcleo Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las
prácticas de convivencia democrática,
tales como: escucha de opiniones
divergentes, el respeto por los demás,
de los turnos, de los acuerdos de las
mayorías
Experiencia: Atención alto
DUA p1 cuento en imágenes
Indicador OA Nombra incorrectas en el
autocuidado
Indicador OAT Respeta turnos de habla
Ámbito Interacción y comprensión del
entorno
Núcleo Pensamiento matemático
Pensamiento matemático:
OA 6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos
Ámbito Desarrollo Personal y social
Núcleo Convivencia y Ciudadanía
OA 1. Participar en actividades y juegos
Experiencia: Siguiendo el orden
DUA p1 materiales de manipulación
P2formas de comprometerse
Indicador OA Completa la secuencias
numéricas
Indicador OAT: Participa en la
experiencia
Canción salomón
https://www.youtube.com/watch?v=C
QoLqBBPaTk
Actividad variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje verbal
OA 7. Reconocer palabras que se
encuentran en diversos soportes
asociando algunos fonemas a sus
correspondientes grafemas
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las prácticas
de convivencia democrática, tales como:
escucha
Experiencia: Conociendo la m
DUA P1: Imágenes cuento.
Indicador OA: Nombra las vocales que
faltan
Indicador OAT: Respeta turnos de habla
https://www.youtube.com/watch?v=bO2
3pUTXyA4
https://wordwall.net/es/resource/319075
88/letra-m-sonido-inicial/letra-m-sonido-
inicial
Actividad variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje verbal
OA 6. Comprender contenidos explícitos
de textos literarios y no literarios, a
partir de la escucha atenta,
describiendo información y realizando
progresivamente inferencias y
predicciones
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las
prácticas de convivencia democrática,
tales como: escucha
Experiencia: tío tigre tío conejo
DUA P1: Imágenes cuento.
Indicador OA: Responde preguntas en
relación al cuento
Indicador OAT: Respeta turnos de
https://arbolabc.com/fabulas-para-
ni%C3%B1os/tio-tigre-y-tio-conejo
títeres de dedos
Actividad Variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje Artístico
OA 5. Representar plásticamente
emociones, ideas
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y Ciudadanía
OA 1. Participar en actividades y juegos
Experiencia: Vestimenta de Venezuela
DUA: p2 formas de comprometerse.
Indicador OA: Responde preguntas en
relación el trabajo.
Indicador OAT: Participa activamente en
la experiencia.
Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno
Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas
Rincones Pensamiento matemático
OA 6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.
Actividad variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje verbal
OA 7. Reconocer palabras que se
encuentran en diversos soportes
asociando algunos fonemas a sus
correspondientes grafemas
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las
prácticas de convivencia democrática,
tales como: escucha
Experiencia: Cual vocal falta
Fichas
DUA P1: Imágenes cuento.
Indicador OA: Nombra las vocales que
faltan
Indicador OAT: Respeta turnos de habla
https://wordwall.net/es/resource/3364
3251/idioma-y-
comunicaci%c3%b3n/buscando-vocales
RinconesTrazos y letras
Lenguaje verbal
OA 8. Representar gráficamente algunos
trazos, letras, signos, palabras utilizando
diferentes recursos y soportes en
situaciones auténticas.
Actividad variable
Ámbito Interacción y comprensión del
entorno
Núcleo Pensamiento matemático
Pensamiento matemático:
OA 6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.
Ámbito Desarrollo Personal y social
Núcleo Convivencia y Ciudadanía
OA 1. Participar en actividades y juegos
Experiencia: Jugando a comparar
cantidades
DUA p1 canción de los números
Indicador OA nombra dónde hay mas
Indicador OAT: Participa en la
experiencia
Registro de juego
Rincones Me expreso
Lenguaje artístico:
Núcleo: Lenguaje artístico
BCEP
Actividades:
1. ordenar los números
2.Asociar número cantidad
3. Identificar cantidades.
4.Escritura de números
5.Secuecias numéricas
Actividades:
1.Trazos con láminas( Piedras, arenero,
espuma, bolsa con crema y color)
2. Trazos con llaveros
3. Escribir vocales
4. Trazos en la pizarra.
5. Asociar vocales medios de
comunicación
Actividades:
1. Banderas de Japón
2. Venezuela
3. EEUU
4. Perú
Juego:
https://wordwall.net/es/resource/3527
2110/numeros-hasta-el-20
Juego juego juego
Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas
Actividad variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje verbal
OA 7.Reconocer las vocales en distintos
textos.
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las
prácticas de convivencia democrática,
tales como: escucha
Experiencia: Los países que quiero
conocer.
DUA P1: Imágenes cuento.
Indicador OA: Responde preguntas en
relación al cuento
Indicador OAT: Respeta turnos de habla
Actividad variable
Ámbito Interacción y comprensión del
entorno
Núcleo Pensamiento matemático
Pensamiento matemático:
OA 6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.
Ámbito Desarrollo Personal y social
Núcleo Convivencia y Ciudadanía
OA 1. Participar en actividades y juegos
Experiencia: Jugando a comparar
cantidades
DUA p1 canción de los números
Indicador OA nombra dónde hay mas
Indicador OAT: Participa en la
experiencia
Registro de juego
Actividad Variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje Artístico
OA 5. Representar plásticamente
emociones, ideas
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y Ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las prácticas
de convivencia democrática, tales como:
trabajar colaborativamente
Experiencia: La bandera de Venezuela
DUA: p2 formas de comprometerse.
Indicador OA: Responde preguntas en
relación el trabajo.
Indicador OAT: Trabajan
colaborativamente
Actividad variable
Ámbito Comunicación Integral
Núcleo Lenguaje verbal
OA 7. Reconocer palabras que se
encuentran en diversos soportes
asociando algunos fonemas a sus
correspondientes grafemas
Desarrollo Personal y Social
Convivencia y ciudadanía
OA 10. Reconocer progresivamente
requerimientos esenciales de las
prácticas de convivencia democrática,
tales como: escucha
Experiencia: Seguimos conociendo la m
DUA P1: Imágenes cuento.
Indicador OA: Nombra las vocales que
faltan
Indicador OAT: Respeta turnos de habla
Actividad variable
Ámbito Interacción y comprensión del
entorno
Núcleo Pensamiento matemático
Pensamiento matemático:
OA 12. Comunicar el proceso
desarrollado en la resolución de
problemas concretos, identificando la
pregunta, acciones y posibles respuestas
Ámbito Desarrollo Personal y social
Núcleo Convivencia y Ciudadanía
OA 1. Participar en actividades y juegos
Experiencia: Ordenando números
DUA p1 canción de los números
Indicador OA identifica el número 18
Indicador OAT: Participa en la
experiencia
Canción de los números.
https://www.youtube.com/watch?v=d9R
FumJiCRA&ab_channel=ChuChuTVEspa%
C3%B1ol
Actividad estable
Higiene, almuerzo,
Actividad estable
Higiene, almuerzo,
Actividad estable
Higiene, almuerzo,
Actividad estable
Higiene, almuerzo,
Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas
Juego Juego Juego Despedida
Taller SEP Taller SEP Taller SEP
Colación Colación Colación
Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas
Despedida Despedida Despedida

Más contenido relacionado

Similar a 3 al 7 de octubre.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docxYORDICRISTHIANBLANCA
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)Azucena27
 
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 342 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34CAROLINA526214
 
Evaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasEvaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasJulianGamez3
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaGenesisCabrera21
 
3° 28-08 sep rúbricas.docx
3° 28-08 sep rúbricas.docx3° 28-08 sep rúbricas.docx
3° 28-08 sep rúbricas.docxSoniaAdela
 
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docx
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docxPlanificación de Actividades Kinder B 2022.docx
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docxMarisa Ivon Caniulef Urrea
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxcesarramirez506841
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docx
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docxTRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docx
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docxkarenmabelricorosas
 
Herramientas para el liderazgo
Herramientas para el liderazgoHerramientas para el liderazgo
Herramientas para el liderazgopsicologicas
 
Follow your trail 2 tb
Follow your trail 2 tbFollow your trail 2 tb
Follow your trail 2 tbSeddigital
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxCarmenOliviaGarcaGuz
 
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptx
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptxContenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptx
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptxJessicaGalvanCamas
 
Proyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestroProyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestromaestraantolina
 

Similar a 3 al 7 de octubre.docx (20)

2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
Tip clase 01 - intro y cultura oral
Tip   clase 01 - intro y cultura oralTip   clase 01 - intro y cultura oral
Tip clase 01 - intro y cultura oral
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-DEL-04-08-ABRIL.docx
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
 
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 342 aprendizajes esperados preescolar semana 34
2 aprendizajes esperados preescolar semana 34
 
Evaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasEvaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativas
 
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primariaProyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
Proyecto de aprendizaje de 6 grado primaria
 
3° 28-08 sep rúbricas.docx
3° 28-08 sep rúbricas.docx3° 28-08 sep rúbricas.docx
3° 28-08 sep rúbricas.docx
 
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docx
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docxPlanificación de Actividades Kinder B 2022.docx
Planificación de Actividades Kinder B 2022.docx
 
Trancision 2017
Trancision 2017Trancision 2017
Trancision 2017
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
 
Anexo 2 - Nivel Primaria
Anexo 2 - Nivel PrimariaAnexo 2 - Nivel Primaria
Anexo 2 - Nivel Primaria
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docx
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docxTRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docx
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDÁCTICA-SEGUNDO PERIODO-2022.docx
 
Herramientas para el liderazgo
Herramientas para el liderazgoHerramientas para el liderazgo
Herramientas para el liderazgo
 
Follow your trail 2 tb
Follow your trail 2 tbFollow your trail 2 tb
Follow your trail 2 tb
 
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docxUNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
UNIDAD 1 MARZO - 2024 programacion .docx
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
 
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptx
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptxContenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptx
Contenidos prioritarios de la fase 3 Nueva Escuela MExicana segundo grado pptx
 
Proyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestroProyecto maestro más maestro
Proyecto maestro más maestro
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

3 al 7 de octubre.docx

  • 1. Concreción de experiencias de aprendizaje: Semana del 3 al 7 de octubre Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 Recepción Recepción Recepción Recepción Recepción Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Saludo, asistencia, el tiempo. Actividad Variable Ámbito Desarrollo Personal y social Núcleo Identidad Y autonomía OA 7 Identificar objetos, comportamiento y situaciones de riesgos que pueden atentar contra su bienestar. Núcleo Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías Experiencia: Atención alto DUA p1 cuento en imágenes Indicador OA Nombra incorrectas en el autocuidado Indicador OAT Respeta turnos de habla Ámbito Interacción y comprensión del entorno Núcleo Pensamiento matemático Pensamiento matemático: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos Ámbito Desarrollo Personal y social Núcleo Convivencia y Ciudadanía OA 1. Participar en actividades y juegos Experiencia: Siguiendo el orden DUA p1 materiales de manipulación P2formas de comprometerse Indicador OA Completa la secuencias numéricas Indicador OAT: Participa en la experiencia Canción salomón https://www.youtube.com/watch?v=C QoLqBBPaTk Actividad variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje verbal OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas Desarrollo Personal y Social Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha Experiencia: Conociendo la m DUA P1: Imágenes cuento. Indicador OA: Nombra las vocales que faltan Indicador OAT: Respeta turnos de habla https://www.youtube.com/watch?v=bO2 3pUTXyA4 https://wordwall.net/es/resource/319075 88/letra-m-sonido-inicial/letra-m-sonido- inicial Actividad variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje verbal OA 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando progresivamente inferencias y predicciones Desarrollo Personal y Social Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha Experiencia: tío tigre tío conejo DUA P1: Imágenes cuento. Indicador OA: Responde preguntas en relación al cuento Indicador OAT: Respeta turnos de https://arbolabc.com/fabulas-para- ni%C3%B1os/tio-tigre-y-tio-conejo títeres de dedos Actividad Variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje Artístico OA 5. Representar plásticamente emociones, ideas Desarrollo Personal y Social Convivencia y Ciudadanía OA 1. Participar en actividades y juegos Experiencia: Vestimenta de Venezuela DUA: p2 formas de comprometerse. Indicador OA: Responde preguntas en relación el trabajo. Indicador OAT: Participa activamente en la experiencia. Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno Sanitización Desayuno Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Rincones Pensamiento matemático OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. Actividad variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje verbal OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas Desarrollo Personal y Social Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha Experiencia: Cual vocal falta Fichas DUA P1: Imágenes cuento. Indicador OA: Nombra las vocales que faltan Indicador OAT: Respeta turnos de habla https://wordwall.net/es/resource/3364 3251/idioma-y- comunicaci%c3%b3n/buscando-vocales RinconesTrazos y letras Lenguaje verbal OA 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas. Actividad variable Ámbito Interacción y comprensión del entorno Núcleo Pensamiento matemático Pensamiento matemático: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. Ámbito Desarrollo Personal y social Núcleo Convivencia y Ciudadanía OA 1. Participar en actividades y juegos Experiencia: Jugando a comparar cantidades DUA p1 canción de los números Indicador OA nombra dónde hay mas Indicador OAT: Participa en la experiencia Registro de juego Rincones Me expreso Lenguaje artístico: Núcleo: Lenguaje artístico BCEP Actividades: 1. ordenar los números 2.Asociar número cantidad 3. Identificar cantidades. 4.Escritura de números 5.Secuecias numéricas Actividades: 1.Trazos con láminas( Piedras, arenero, espuma, bolsa con crema y color) 2. Trazos con llaveros 3. Escribir vocales 4. Trazos en la pizarra. 5. Asociar vocales medios de comunicación Actividades: 1. Banderas de Japón 2. Venezuela 3. EEUU 4. Perú
  • 2. Juego: https://wordwall.net/es/resource/3527 2110/numeros-hasta-el-20 Juego juego juego Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Actividad variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje verbal OA 7.Reconocer las vocales en distintos textos. Desarrollo Personal y Social Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha Experiencia: Los países que quiero conocer. DUA P1: Imágenes cuento. Indicador OA: Responde preguntas en relación al cuento Indicador OAT: Respeta turnos de habla Actividad variable Ámbito Interacción y comprensión del entorno Núcleo Pensamiento matemático Pensamiento matemático: OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. Ámbito Desarrollo Personal y social Núcleo Convivencia y Ciudadanía OA 1. Participar en actividades y juegos Experiencia: Jugando a comparar cantidades DUA p1 canción de los números Indicador OA nombra dónde hay mas Indicador OAT: Participa en la experiencia Registro de juego Actividad Variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje Artístico OA 5. Representar plásticamente emociones, ideas Desarrollo Personal y Social Convivencia y Ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: trabajar colaborativamente Experiencia: La bandera de Venezuela DUA: p2 formas de comprometerse. Indicador OA: Responde preguntas en relación el trabajo. Indicador OAT: Trabajan colaborativamente Actividad variable Ámbito Comunicación Integral Núcleo Lenguaje verbal OA 7. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas Desarrollo Personal y Social Convivencia y ciudadanía OA 10. Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha Experiencia: Seguimos conociendo la m DUA P1: Imágenes cuento. Indicador OA: Nombra las vocales que faltan Indicador OAT: Respeta turnos de habla Actividad variable Ámbito Interacción y comprensión del entorno Núcleo Pensamiento matemático Pensamiento matemático: OA 12. Comunicar el proceso desarrollado en la resolución de problemas concretos, identificando la pregunta, acciones y posibles respuestas Ámbito Desarrollo Personal y social Núcleo Convivencia y Ciudadanía OA 1. Participar en actividades y juegos Experiencia: Ordenando números DUA p1 canción de los números Indicador OA identifica el número 18 Indicador OAT: Participa en la experiencia Canción de los números. https://www.youtube.com/watch?v=d9R FumJiCRA&ab_channel=ChuChuTVEspa% C3%B1ol Actividad estable Higiene, almuerzo, Actividad estable Higiene, almuerzo, Actividad estable Higiene, almuerzo, Actividad estable Higiene, almuerzo, Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Juego Juego Juego Despedida Taller SEP Taller SEP Taller SEP Colación Colación Colación Practicas higiénicas Practicas higiénicas Practicas higiénicas Despedida Despedida Despedida