SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 141
Universidad de la Experiencia
Formación permanente
Historia y vino o historias del vino
Curso 2018-2019
Una docena de preguntas para hacer boca
1. ¿Cómo se ha podido llegar a esto?
2. ¿Cuándo y dónde empezó todo?
3. ¿Dionisios o Baco?
4. ¿Cómo se cultivaba?
5. ¿Qué vino bebían en Tricio, de casa o importado?
6. ¿Arrancaron las viñas los árabes?
7. ¿Bebían vino los monjes?
8. ¿Porqué el poder siempre ha controlado el sector?
9. ¿Cómo se ha ejercido este control?
10.¿Siempre ha sido esta “la tierra con nombre de vino?
11.¿Cuándo surge el espacio de producción del Rioja?
12.¿Quién ha oído hablar de los hermanos Quintano?
¿Cómo se ha podido llegar a esto?
Cuadro 1.1
Evolución de la DOCa Rioja 1983‐2017
1983 20171983‐2017
1983=100
Superficie registrada 
(hectáreas) 38.349 65.326 170
Producción amparada 
(millones de litros) 106 250,16 236
Producción total 106 253,2 239
Ventas ( millones de 
litros) 108 284,17 263
Capacidad de 
almacenamiento 
(millones de litros) (1) 531 1.471 277
* En depósito 447 1.163 260
* En barrica 84 308,5 367
Existencias al 31/12 
(millones de litros) 285 780,78 274
* Ratio 
existencias/ventas 3 2,75
Número de viticultores 
(1) 12.612 0
Número de bodegas de 
crianza (titulares) 63 383 608
Bodegas con nº de 
registro embotellador 607
¿Cuándo y dónde empezó todo?
De la vid silvestre
a la cultivada, un viaje de 8.000 años
Vides 
silvestres
¿Dionisios o Baco?
¿Cómo era el cultivo en la 
antigüedad?
• Hesiodo “Los trabajos y los días”
• Jenofonte. “Oikonómicos”
• Teofrastto
• Catón “De agricultura” (234‐149)
• Varrón “De re rústica” (116‐26)
• Columela “De re rústica” s. I d. C.
• Mercados regionales‐comarcales desde 
la segunda mitad del siglo I d. C. En el 
Ebro vinos layetanos y tarraconenses
Esto no es uva/vino, es...
¿De casa o importado?
El negocio del vino en Roma
• Mercado global monopolizado por la 
metrópoli hasta el siglo I d. C. 
Abastecimiento por importación de 
vino itálico.
• Mercados regionales‐comarcales desde 
la segunda mitad del siglo I d. C. En el 
Ebro vinos layetanos y tarraconenses
¿Por qué fue posible el 
cambio?
• Ciudadanía a los provinciales que permite la
extensión del cultivo y los mercados regionales y
con ello:
• Capacidad de las explotaciones para adaptarse a las
exigencias del mercado
• Selección de variedades
• Nuevas técnicas de cultivo
• Capitalización
• Control de los transportes
• Producción alfarera en la explotación
• Red de influencias y de contactos para abrir oportunidades
de negocio
Ejemplos: las villas de Funes y Arellano en Navarra
¿Por qué se sabe esto?
• El vino itálico importado se comercializa en ánforas
tipo Dres. I que son las que aparecen en
excavaciones hasta el siglo I d. C.
• Los vinos layetanos y tarraconenses se
comercializan en ánforas tipo Layetana I y Dres. 2-4
que son las que aparecen posteriormente.
¿Evidencias?
• Restos de ánforas layetanas y tarraconenses
en Celsa, Caesaraugusta, Fuente de Ebro, El
Burgo de Ebro, Contrebia Belaisca
(Botorrita), Alcañiz, La Guardia de Alcorisa,
Juslibol y Borja
• En La Rioja en Calagurris, Graccurris y
Vareia.
• En La Aguadera (Viana) y en Juliobriga
(Retortillo-Reinosa)
El edicto del emperador Domiciano en el
año 92 es, sin duda, el ejemplo de
regulación más citado en los trabajos
sobre el vino en la antigüedad. “Sabemos
por los autores antiguos Suetonio (DOM.
7,2 y 14,12), Estacio (Sil. 4,3,11-12) y
Philostrato (Vita Sophist. 1,21,6) que en
el 92 d. C., el emperador Domiciano
mandó que fueran arrancadas la mitad
de las viñas de las provincias y prohibió
plantar nuevas viñas en Italia”. (Santos
Yanguas J. –ed.- 1996, pág. 53).
¿Cuál fue la razón de esta intervención? Para
los autores antiguos con esta medida se
pretende aumentar la producción de cereales
cuya escasez provocaba, además de
problemas económicos, problemas políticos.
Para los historiadores modernos la
explicación no es tan simple (Santos Yanguas
J., 1996 y Pereira Menaut G., 1985).
•Según Mommsen (1976), el edicto tenía como objetivo defender a
Italia de la competencia económica de las provincias.
•Para Stph. Gsell (1894), es válida la interpretación proteccionista de
Mommsen, y acepta la causa dada por Suetonio de abundancia de
vino y escasez de cereales, y afirma que el edicto no tuvo eficacia, ya
que se pueden documentar grandes hambrunas en este periodo.
•Según T. Frank (1959), el edicto fue solo motivado por la escasez de
cereales y la sobreabundancia de vino y niega que el emperador
pretendiera crear en las provincias un mercado para los excedentes
italianos. Introduce, además, un elemento nuevo al afirmar que
Domiciano quiso, con esta medida, ayudar a los campesinos de Italia y
de las provincias, al aumentar la producción de grano en Italia y
disminuir la de vino en las provincias.
•Todavía en 1968 P. Petit (1968) seguía creyendo que Domiciano había
querido proteger a Italia de la competencia de las provincias, pero ya
no puede ignorar la importancia de la escasez de cereales en la
decisión del emperador.
¿Arrancaron las viñas los árabes?
¿La fuente condiciona el resultado?
Los cartularios de Albelda y San Millán, dan cuenta
de que la población musulmana de La Rioja se
dedicaba a una producción esencialmente
cerealista, vinícola y hortícola, actividades que
diferían muy poco de las ejercidas por los cristianos.
El cronista Ahmad al-Râzî (889-955), al referirse a
La Rioja menciona las fortalezas de Calahorra,
Viguera y Nájera, y afirma que todo el mundo se
mareuilla e por la bondat del término su pan non ha
par. Ha muchas viñas e muchas huertas e buenas
tierras e crianças: e los suos frutales dan tan
sobrosas frutas que non vos lo podría omne contar
nin decir (Ibáñez Rodríguez S., 2009).
Los cartularios de los monasterios de San Millán, Valvanera,
Albelda, Oña y Cardeña, entre otros, muestran claramente
que, durante el reino pamplonés de Nájera (1035-1076), la
viña es muy habitual por todas las tierras de La Rioja, tiende a
concentrase en ciertas comarcas, es frecuentemente objeto de
transacción y el viñedo pasa paulatinamente de manos de los
pequeños a los grandes propietarios, especialmente a los
cenobios. El interés por la viña es claro, entre la cuarta parte y
la mitad de las transacciones, según se interpretan las fuentes
(Ibáñez, 2009), son referencias documentales de viñas, frente
a las que cuentan tierras de cereal (Fernández de la Pradilla,
1992).
•La carta de población de Longares concedida por Don
Gómez, obispo de Nájera el 25 de julio de 1063 es
considerada, por algunos historiadores, como el primer
testimonio en el que se documenta el cultivo de la vid en la
región. En esta carta se imponía a los vecinos una
servidumbre a favor del monasterio de San Martín de
Albelda de dos días de arar, dos días de cavar, dos días de
entrar, dos días de cortar y uno de vendimiar, (vel qui in
supra scripta villa habitare voluerint; et posuimus eis
scriplnm, ut in anno serviant dúos dies ad arare, dúos dies
ad cabare, dúos lies ad entrare, dúos dies ad secare, et uno
die ad vendemiare).
Colección de privilegios del archivo de Simancas, tomo VI esc. 235, pp. 65. Puede leerse
online en Colección de Fueros Municipales y Cartas Pueblas,.
¿Bebían vino los monjes?
El vino formaba parte de la dieta alimenticia
cotidiana, como se demuestra en un diploma de
comienzos del siglo XIII, contenido en el
Cartulario de San Martín de Albelda, donde
constan las provisiones de vino del monasterio a
los campesinos para los trabajos de vereda, y en la
comida, la merienda y en la cena si iban a arar;
junto con las raciones de pan, queso y carne. En la
sociedad medieval, desde el siglo X hasta el siglo
XV, tanto el trigo como el vino hicieron las veces
de moneda, y en los frecuentes tiempos de carestía
de cereal, el vino desempeñó un papel primordial
en los intercambios.
¿Porqué el poder controla el sector? 
De los monasterios a las villas
El impulso de los municipios riojanos se refuerza con
la concesión de fueros (Nájera en 1020, Logroño en
1095, Santo Domingo de la Calzada y Haro en 1187),
tras los que llegarán privilegios, ferias y derechos de
paso. La regulación de la convivencia ciudadana
incluye las actividades agrarias y también las de la
vid y el vino
¿Porqué el poder controla el sector? 
De los monasterios a las villas
Durante el siglo XII la vid ya forma parte del paisaje
agrario riojano con un sistema de plantación en
desorden, ya que no se utilizan animales para llevar a
cabo las labores y, en algunos casos, mezclando las
cepas con árboles frutales. Durante el siglo XIII,
caracterizado por un fuerte crecimiento demográfico y
también económico, vuelve a plantearse el viejo debate
sobre la ocupación de las tierras por viñedo o por
cereales, y parece ser que se produce algún retroceso
en la extensión del viñedo en la región.
Terminada la reconquista de las tierras de la región por los cristianos,
se observan algunos cambios en la utilización del territorio, con mayor
extensión de cereal y viña y menos de bosque y monte bajo, las
referencias a los majuelos o viñas nuevas se multiplican, se intensifica
la roturación de parcelas y comienza un proceso tendente a la
unificación del paisaje agrario que dará lugar a los pagos, tierras de
pan, junto a tierras de pan y viñas, junto a viñas. El crecimiento
demográfico y la llegada de repobladores favorecerán todo este
proceso. A partir de ahora la organización y articulación del territorio
riojano y las explotaciones agrarias dependerá de los monasterios y de
las villae, en un proceso que llevará siglos. En los primeros años son
los monasterios los que tienen un mayor protagonismo en relación al
cultivo, la elaboración y el consumo de vino y, posteriormente, y a
medida que se consoliden las nuevas formas de poblamiento, son las
ciudades las que toman el protagonismo.
Los trabajos de Goicolea en diferentes
municipios del ámbito actual de la
Denominación de Origen Calificada Rioja
ponen de manifiesto como las autoridades
municipales se preocupaban por proteger las
viñas de sus términos, vedando la entrada de
ganado en las mismas, y se encargaban
asimismo de organizar y articular, a través de
decretos y ordenanzas, las diferentes
actividades agrícolas que se realizaban dentro
de sus jurisdicciones.
¿Cómo se ejercía este control?
Algunos ejemplos “del celo municipal”
En Arnedo era necesaria la licencia del concejo para
iniciar la vendimia. En Santo Domingo de la Calzada,
da cuenta Goicolea (2007:220): “en este ayuntamiento
mandaron los dichos sennores que bayan a ver las
binnas mannana dia de sennor Sant Miguel para si
estan de vendemar que lo bean, y para que vistas
vengan el sabado al ayuntamiento a hazer relaçion a
los sennores para quando sera bueno de dar la
vendimia”. Pero, incluso se llega, en algunos casos
como el de Haro, a establecer los días en que se podía
vendimiar y el volumen de uva que cada vecino podía
traer a la villa: “que pueda cada uno vendimiar cada
cuatro cargas e que lo pueda faser miércoles e juebes
con que ninguno non sea osado de traer mas e si lo
traxiere que pague de pena seiscientos maravedis”.
Las tabernas, donde se despacha el vino por menudo,
son municipales y el concejo habitualmente las da en
arriendo. Todas las villas disponen de una o más. En
ellas hay vino tinto o colorado y blanco. Estos dos
tipos de vinos, junto al mosto y el aguapié, vino de
baja graduación que se logra echando agua en el orujo
del lagar, y el judiego, en Haro o Alfaro, son los únicos
vinos documentados (Ibáñez, 2009).
El concejo fijaba igualmente los precios del vino
en las modalidades de azumbre y cántara,
pujándolos varias veces a lo largo de cada año. La
vigilancia por el cumplimiento de los precios
fijados correspondía a los fieles, oficiales que
asimismo se preocupaban de que el vino que se
vendía en el núcleo urbano fuera de calidad y de
que no faltara vino en las tabernas.
El control del sector por los municipios llega
hasta imponer que toda venta ha de proceder
de las viñas de la villa, el vino foráneo está
tajantemente prohibido y bajo ningún concepto
podrá ser introducido en el municipio. Hay que
mantener la producción local. Si faltase el
vino, el forastero se importará con licencia y
en casos extremos por ser partidas de carácter
medicinal. Es imprescindible dar salida al vino
propio de cada villa y las multas económicas
para quien dificulte su venta son elevadas.
En todos los pueblos del valle del Ebro, y
especialmente de La Rioja Alta, el viñedo
compite con los cereales por el uso de las
tierras cultivadas durante la segunda mitad
del siglo XIV y durante todo el siglo XV. El
paisaje de viñedo sigue presentando las
mismas características, muy parcelado y
parcelas que no superan en el mejor de los
casos las 8 obradas y muchas con menos de
dos obradas.
Una obrada equivale a 200 cepas.
¿Siempre ha sido ésta “la tierra con 
nombre de vino”?
En estos pequeños lagares rupestres se pisaba y
prensaba la uva, o sólo se pisaba, y permitían
hacer el vino al lado de las viñas. Son lagares de
escasa capacidad, que oscila entre 80 y los 621
litros,
el vino se introducía en
pellejos o cueros, pieles
de macho cabrío,
elaboradas por un
artesano, y cuyo
contenido habitual
variaba entre las 4 y
las 8 cántaras.
En la Edad 
Moderna...
… ¿cuando
nace el espacio
actual del
Rioja?
Algunos quieren ver el primer
antecedente histórico de la
Denominación de Origen
Calificada Rioja en el siglo XVI,
en 1560, cuando los cosecheros
logroñeses eligieron un símbolo
que fuera testigo de la calidad: una
anagrama que correspondía a un
entrelazado de las iniciales de los
apellidos de los componentes, que
se grababa a fuego en los pellejos
que se enviaban al exterior.
La producción del Rioja1
por Santiago Ibáñez Rodríguez
Entre los 1,6 y los 29.557,12 hectólitos
La producción del Rioja por Santiago Ibáñez Rodríguez
Entre los 1,6 y los 29.557,12 hectólitos
Años 1587-1591
En el año 1633 los ganaderos mesteños que llevaban años
quejándose a la corona de las roturaciones de pastizales que
mermaban la alimentación del ganado obtienen del rey Felipe IV la
pragmática real de fecha 4 de marzo por la que se establecen las
“reglas y capítulos que han de observarse para la conservación de
las dehesas y pastos” prohibiéndose en ella expresamente las
roturaciones para plantar viñas e implantándose desde el año 1634
la autorización real para realizar plantaciones.
La producción del Riojapor Santiago Ibáñez Rodríguez
Entre los 1,6 y los 29.557,12 hectólitos
Años 1747-1752
La producción del Riojapor Santiago Ibáñez Rodríguez
Entre los 1,6 y los 29.557,12 hectólitos
Años 1771-1775
Superficie de la tierra cultivada ocupada por la viña
Menos del 10%
Del 10 al 14,9%
Del 15 al 19,9%
Del 20 al 24,9%
Más del 25%
Nada
a mediados del siglo XVIII en la Denominación de Origen Rioja
por Santiago Ibáñez Rodríguez
Evolución de la producción del Rioja, 1550‐1830
Valores absolutos anuales en hectolitros y media móvil de cinco años
1550 1560 1570 1580 1590 1600 1610 1620 1630 1640 1650 1660 1670 1680 1690 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770 1780 179
75.000
150.000
225.000
300.000
375.000
450.000
525.000
600.000
675.000
750.000
La expansión del viñedo riojano durante el
siglo XVII no hubiera sido posible si no se
hubiera consolidado el mercado que poco
a poco han ido ganando los cosecheros
en tierras castellanas próximas, Álava,
Vizcaya, Guipúzcoa, norte de Burgos,
Cornisa Cantábrica y las exportaciones
que salen de los puertos de Santoña,
Bilbao y Santander a los que llega el Rioja
(Huezt de Lemps A., 1993).
El comercio del vino en el siglo XVI
Según Huetz de Lemps
El comercio del vino en el siglo XVIII
Según Huetz de Lemps
¿Qué pasó para este cambio?
• En la crisis del siglo XVII los vinos de Rioja llegan al
mercado vasco hasta entonces abastecido desde
Castilla (Rueda, Ribera de Duero y Toro) ¿Por qué?
Cada pueblo compite con el vecino y protege su producción
y sus mercados y para ello casi todo vale. Las noticias
sobre prendimientos, multas y procedimientos en contra de
la entrada de vinos de las villas limítrofes, los de Castilla o
de cualquier lugar, se multiplican y se hacen tan reiterativas
que los ayuntamientos no pierden ocasión en consignarlo
una y otra vez en sus actas: que no entre vino foráneo so
pena… (Haro), que no se deje de beber el vino de los nos
nuestros cosecheros (Fuenmayor), que se averigüe de
donde procede el vino encubado en casa del licenciado, que
sólo entre el vino blanco y ribadavia necesario para
personas regaladas y enfermos (Logroño), que ningún
vecino, durante el tiempo que hubiere vino en la ciudad y
hasta que todos vendan, pueda traer vino de fuera
(Calahorra) (Ibáñez Rodríguez S., 2009).
Logroño consiguió en 1630 licencia para obligar a los
arrieros a llevarse en vino el valor de las mercancías
vendidas en su mercado: os mandamos que agora y de
aquí adelante podáis obligar y obliguéis a todos los arrieros
de Álava y Vizcaya y Guipúzcoa que entraren en esa dicha
ciudad de Logroño con herraje y otras mercaderías a que
habiendo de llevar vino lo lleven y lo saquen de esa dicha
ciudad dándoselo a los precios a que pasare en los lugares
comarcanos compeliéndoles y apremiándoles a ello. En
Haro las disposiciones son las mismas: quien entra a
vender cargas de cualquier género ha de sacar otras tantas
en vino al precio y postura corriente.
¿Quién ha oído hablar de 
los hermanos Quintano?
Durante el último tercio del siglo XVIII se enfrentarán dos
formas diferentes de entender el futuro del viñedo en la
región: la de los cosecheros tradicionales que quieren frenar
la expansión del cultivo y, sobre todo, evitar que los
pequeños campesinos planten viñedo para seguir
manteniendo ellos el control del sector, al tiempo que
disponen de mano de obra suficiente y de trigo (que
producirían los pequeños campesinos) a precio bajo y la de
algunos ilustrados que creen que el futuro del sector pasa
por una diversificación agraria, cambios en la propiedad y
mejoras en la elaboración.
Del primer grupo es un buen ejemplo Félix
María de Samaniego, fabulista y propietario
de viñas en Laguardia, quien, a petición de
su tío el conde de Peñaflorida, primer
director de la Sociedad Bascongada,
escribió en 1771 un conocido informe
titulado “Los males de La Rioja” en el que
viene a concluir que todos los males del
sector se derivaban de la excesiva
extensión que se ha dado al cultivo del
viñedo.
En julio de 1785 la Real Sociedad
Bascongada de los Amigos del País
celebra sus tradicionales juntas en
Bergara y en ellas acuerda establecer un
premio consistente en “una medalla de
plata y patente de socio benemérito a
quien mejor escribiese sobre los medios
de restablecer la feraz provincia de Rioja,
sugiriendo el modo de dar salida a su
abundantísima cosecha de vinos, con los
mejores arbitrios que puedan contribuir a
su felicidad” (Otazu de A., 1996, pág. 91).
La convocatoria del premio tiene como objetivo conseguir
un método de elaboración del vino que permita conservarlo en
un largo viaje en el que se pueden producir alteraciones en el
vino por cambio climáticos bruscos o malas condiciones en el
transporte. Es evidente que a estas alturas de siglo y dada la
producción de vino alcanzada, el mercado interior se ha
quedado pequeño y la salida al exterior demanda un cambio
en las técnicas de vinificación.
Manuel Quintano, canónigo en Burgos, parece ser que
viajó a Burdeos durante las vendimias de 1785 y 1786, ya que
cuando se da noticia pública de los resultados de sus viajes se
dice que había estado allí “personalmente en las últimas
vendimias” (Otazu de A., 1996, pág. 92), aún cuando no exista
constancia documental de ello.
Los Quintano solicitaron en 1789 real autorización
para enviar sus vinos a las colonias americanas,
autorización que se le dio el 30 de enero de 1790 y
empiezan a enviar vino hacia Méjico, La Habana y
Veracruz. Pero esta autorización real va a tener su
cara y su cruz. Sin ella quizás no se hubieran
animado las inversiones que algunos seguidores y
familiares de los Quintano hicieron en la zona de
Labastida y San Vicente de la Sonsierra para elaborar
el vino según el nuevo método de vinificación
conocido como “método Burdeos” y quizás tampoco
se hubieran encontrado los Quintano y su método
Burdeos con la oposición de los restantes cosecheros
de Labastida.
¿Por qué se produjo esta oposición? El nuevo método de
vinificación supuso por primera vez en la historia del Rioja
la segmentación de la oferta (y con ello de la demanda) en
dos tipos de vinos: unos los elaborados con el nuevo
método que incorpora a sus caldos una calidad tan
superior a la del vino elaborado de forma tradicional, que a
partir de entonces, a este otro vino se le llamó “ordinario”.
Y con esta segmentación estalló la guerra comercial entre
los Quintano y el resto de cosecheros locales.
Los cosecheros de Labastida se encontraron ante la disyuntiva
de invertir para innovar aplicando las nuevas técnicas de
vinificación o perder capacidad competitiva en los mercados.
¿Qué hicieron? Lo que mejor sabían hacer, recurrir a la
regulación para defender su método tradicional y frenar las
nuevas técnicas de vinificación.
Los cosecheros de la época supieron jugar muy bien con la
estructura social en la que se movían. Acusaron a los Quintano
de utilizar su nuevo producto para ensanchar la brecha
existente entre ricos y pobres, en la medida en que el vino que
ellos elaboraban, por su mayor coste, pero sobre todo por su
mayor precio, estaba destinado exclusivamente para el
consumo de los ricos habitantes de las ciudades del país y de
fuera de él.
Siglos XIX y XX
o 1785-1855 Vitivinicultura tradicional
Excedentes de vino causados por la difícil comercialización del producto
debido a su baja calidad. Precios bajos. Primeras iniciativas de
modernización siguen a la experiencia fracasada por razones
institucionales de los Hermanos Quintano de Labastida: Camilo Hurtado de
Amezaga (Marqués de Riscal), Luciano de Murrieta, Espartero, José Elvira,
Salustiano Olózaga, Poves, Zubía, el Conde Albay, el Conde Cirat...)
o 1855-1868 Crisis del Oidium. Extensión de la enfermedad con descenso
de la producción a la cuarta parte. Introducción del azufre y sustitución del
tempranillo y mazuelo por garnacho. Precios altos, especialmente hasta
1863. En 1861 hay 26.595 hectáreas de viñedo en la provincia de Logroño.
Distribución de la superficie cultivada (1855)
Sistema cereal Viñedo
Olivar Frutales
76,71
19,21
2,92
1,16
Distribución de la superficie cultivada (1861)
Cereales Hortalizas
Frutales Viñas
Olivar
73,04
2,89 0,73
19,85
3,49
Cuadro 3.4
Localización comarcal de la superficie de viñedo 1861‐1881 (hectáreas)
Comarca 1861 % / Total 1881 % / Total
Variación
Rioja Alta 15.912 59,9% 20.464 61,0% 28,6%
Sierra Rioja Alta 0 0,0% 28 0,1%
Rioja Media 5.504 20,7% 6.038 18,0% 9,7%
Sierra Rioja Media 0 0,0% 65 0,2%
Rioja Baja 5.005 18,8% 6.546 19,5% 30,8%
Sierra rioja Baja 154 0,6% 407 1,2% 164,3%
TOTAL 26.575 100,0% 33.548 100,0% 26,2%
Fuente: Elaboración propia con datos Memoria 1861 e Informe 1881
Porcentaje Superficie Vitícola/SAU
0
0-10
10-20
20-40
>40
Distribución de la Superficie Vitícola . Año 1861
Porcentaje de Superficie Vitícola/SAU
0
0 - 10
10-20
20-40
> 40
Distribución de la Superficie Vitícola. Año 18811
Cuadro 3. 5
Rendimiento del viñedo en Logroño (1859)
Regadío Litros por hectárea
1º 2ª 3ª
Viñas que se hacen con 5 y más viajes 3.426 2.740 2.055
Viñas que se hacen con 3 y 4 viajes 3.426 2.740 2.055
Viñas y olivares 1.350 1.000 675
Secano
Viñas 2.740 2.055 1.028
Viñas olivares 1.000 670 340
Fuente: elaboración propia con datos cartilla evaluatoria 1859
GRAFICO T. 8
PRECIO MEDIO DEL VINO EN LA PROVINCIA DE LOGROÑO 1855-74
0
0,05
0,1
0,15
0,2
0,25
0,3
0,35
Pesetas/litro 0,226 0,247 0,29 0,273 0,246 0,275 0,207 0,261 0,248 0,164 0,153 0,161 0,166 0,167 0,176 0,168 0,212 0,185 0,188
1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874
Precio medio 1845-1854
o 1870-1884 La euforia. Exportación a Francia por la destrucción del viñedo
francés por la filoxera. Aumento de la superficie vitícola (33.548 hectáreas
en 1881) y de la producción (129 millones de litros). Crecimiento de los
precios.
Distribución de la superficie cultivada (1881)
Sistema cereal Viñedo
Olivar
72,19
23,69
4,11
Cuadro 3. 7
Estimación del rendimiento y de la producción de vino 
en la provincia de Logroño entre 1861 y 1881
1861 1881
Rendimiento medio Litros/Hectárea Litros/Hectárea
En regadío 2.200‐2600 2.500‐3000
En secano 1.500‐1700 1.850‐2100
Rendimiento medio mínimo 1.600 1.900
Rendimiento medio máximo 1.850 2.200
Producción de vino Litros Litros
En regadío
Mínimo 7.607.600 9.267.500
Máximo 8.990.800 11.112.000
En secano
Mínimo 34.675.500 55.211.400
Máximo 39.298.900 62.672.400
Total
Mínimo 42.283.100 64.478.900
Máximo 48.289.700 73.784.400
Fuente: elaboración propia con datos 1859, 1861, 1881 y 1884
Cuadro 3.8
Consumo de vino en la provincia de Logroño 1858‐1861
Consumo en litros
Año Total Per cápita
1858 17.168.594 98,77
1859 12.444.649 71,65
1860 12.440.117 71,60
1861 12.189.586 70,17
Media 1858‐1861 13.560.737 78,04
Fuente: elaboración propia con datos  Anuario estadístico de España, 
publicado por la Junta General de Estadística 1860:1861 
Cuadro 3. 9
Destino de la producción de vino de la provincia de Logroño 1884
Destino Hectolitros Estructura (%)
Consumo en la provincia de Logroño 154.327 27,2%
Mercado nacional 40.000 7,1%
Exportación 372.400 65,7%
Total 566.727 100,0%
Fuente: Datos Interrogatorio 1884
Estos son los principales cambios identificados en los sistemas de cultivo
empleados:
 Las plantaciones se disponen ya a marco real y pocas veces al tresbolillo,
con anchuras que oscilan entre 1,10 y 1,70 metros, (3.500 cepas por hectárea
al marco de 1,70, cifra que coincide con las recogidas en algunas de las fuentes
citadas). Este sistema de plantación indica que ya se esta introduciendo el uso
del ganado de labor en el cultivo del viñedo aún cuando en los datos de gastos
que hemos encontrado la cava siga teniendo un peso significativo.
 La poda se realiza en vaso dejando de dos a cinco pulgares según el
vigor de la cepa y dos yemas por pulgar, “cachipodándolas” (maestreo) al
terminar la vendimia y rejuveneciendo con mugrones. Las labores que se
realizan son: cavar, binar y rebinar, alumbrar, desacollar, espergurar y
acogombrar, dependiendo de las características del terreno el que se realicen
todos ellas o sólo algunas. Para fertilizar se emplea únicamente estiércol de
cuadra, solo o mezclado con orujo, que se entierra al pie de la cepa o se
esparce por las calles.
 Las variedades más extendidas son: tempranillo, mazuela, garnacha,
colgadera, ligeruela, torrontés, graciano, jaén blanco, rivadavia, malvasía,
moscatel negro, morato, náves, y para emparrados moscatel común o rojo, uva
de San Diego y de San Gerónimo.
Cuadro 3. 12
Gastos de producción en Calahorra, Cenicero y Haro
(Pesetas por hectárea de primera calidad en tierras de secano) (1881)
Calahorra Cenicero Haro
Poda (5, 7 y 6 peones) 8,75 10,5 9
Desacollar y poner murgones (1, 2 peones) 1,75 3 3
Cavar (35, 25 y 25 peones) 61,25 62,5 59,75
Binar (la mitad de cavar) 30,62 35 33,46
Espergurar‐escardar (5 peones) 7,5 10,95
Estiércol ( 0, 38 y 25 carros/quinquenio) 83,6 69,35
Tirar y tapar estiércol (0, 5 y 5 peones) 8,5 7,2
Vendimiar (5, 0, 8 peones) 8,75 21,84
Acarreo de las uvas 14 28,5
Vendimia y acarreo 65
Reposición de vides 30 18 18
Arreglo aperos de labranza y guarderío 1,25 5 5
Elaborar vino 12 49,63 17,67
Reparar envases y conservación 18,5 30,5
Preparar lago y limpiar vasijas 12
TOTAL GASTOS 198,87 348,23 314,22
Fuente: elaboración propia con datos de cartillas evaluatorias de 1881
Cuando nace el negocio del vino
Las bodegas tradicionales
Las populares bodegas familiares riojanas,
excavadas en la tierra o en la roca, ofrecen las
condiciones idóneas de temperatura y humedad a
los vinos y cuyas “tuferas” de ventilación dan al
paisaje un característico perfil de sugerencias
trogloditas. Una temperatura constante entre 13 y
15 grados y un alto porcentaje de humedad, así
como profundidad. Hay bodegas fuera del
pueblo, separadas de la vivienda; unas abiertas
aprovechando la pendiente de la ladera en un
cerro, y las excavadas, los “calados”.
Las bodegas centenarias
- Bodegas Marqués de Murrieta,
en Logroño, 1852
- Bodegas López Heredia ,1877
- Bodegas Compañía Vinícola del
Norte de España (C.V.N.E.), 1879
- Bodegas La Rioja Alta, 1890
- Bodegas Bilbaínas, 1901
- Bodegas Martínez Lacuesta,
1895
- Bodegas Gómez Cruzado, 1886
- Bodegas Carlos Serres, 1896
- Bodegas Rioja Santiago, 1870
- Bodegas Berberana, primero en
Ollauri y luego en Cenicero, 1877
- Bodegas Federico Paternina, en
Ollauri, 1896
- Bodegas Lagunilla, en Cenicero,
1885
- Bodegas Riojanas, en Cenicero,
1890
- Bodegas Corral, entonces en
Sojuela y después en Navarrete,
1898
- Bodegas Montecillo, 1874
- Bodegas El Romeral, 1881, en
Fuenmayor
- Bodegas Franco Española, en
Logroño, 1890
Crisis del mildiu
o 1885-1887 La nueva enfermedad se detecta en toda La Rioja en 1885, año en
el que la producción cae a la mitad. Introducción del sulfato de cobre y de
sulfatadoras. Inversiones que se traducen en aumento de costes en un momento
en el que las exportaciones no tiran y los precios del vino se hunden (0,25
pesetas el litro en 1885 y 0,12 en 1886; los jornales bajan de 3 a 1,25 pesetas).
Vino artificial (fucsina)
La filoxera
o 1900-1920 Se detecta el día 5 de junio de 1899 en Sajazarra y en 1905 está
extendida por toda La Rioja. En el año 1909 han sido destruidas 36.692
hectáreas (de las cuales se han reconstruido 8.400) y quedan sin afectar 15.900.
La Diputación compra diez desfondadores que deja a los agricultores y se funda
la Caja vitícola para proporcionar las plantas americanas. Proceso de
recuperación lento. En 1922 se registran 22.710 hectáreas de viñedo.
La filoxera
En España el Gobierno dictó en 1872 las primeras órdenes
ministeriales alertando a las provincias. En 1874 se prohibió la
importación de vides y sarmientos de los países filoxerados, y al
año siguiente se envió una comisión a Francia para ampliar
conocimientos. A pesar de estas tímidas medidas y la impresión
más o menos generalizada de que la península se iba a ver libre
de la invasión, ésta comenzó su imparable carrera en 1878, en
las vides malagueñas y poco después en las catalanas. A partir
de ese momento todo el país se iba a ver afectado, en un
proceso de contagio muy lento que duró al menos veinte años
En noviembre de 1896 se detectó la plaga en la comarca del
valle alto del Arga (Navarra), para ir descendiendo lentamente
hacia el sur, hacia el Ebro. Las primeras vides filoxeradas de
Rioja se produjeron en la zona de Navarra. En la provincia de
Logroño la fecha fatídica fue el 5 de junio de 1899, día en que
se comprobó la presencia de “Philloxera vastratix” en un viñedo
de la localidad riojalteña de Sajazarra. A la Rioja alavesa llegó
el parásito en el año 1900. (Gómez Urdáñez J. L, coord.. 2002).
Propuestas tan pintorescas como la propuesta por el viticultor
gallego Guillermo Varela que “en 1903 llegó a La Rioja con un
antídoto que permitía, según su afirmación, “una radical y barata
extinción del temido insecto”[1]. Los viticultores riojanos deberían
depositar 250.000 pesetas en el Banco de España que, a los tres
años y comprobado el éxito del antifiloxérico, le serían entregadas.
Sesenta y nueve pueblos se movilizaron para recaudar el dinero y
su desencanto con la solución comenzó en el mismo instante en
que se conocieron los ingredientes de la mágica pócima: 81 litros de
agua, 12,5 kilos de cal viva, 1 kilo de sulfato de cobre, 28 gramos de
tabaco picado del más fuerte y 16 litros de orina masculina
(posteriormente se admitiría también la femenina). La conclusión de
los técnicos ante las pruebas realizadas en Autol y en San Vicente
de la Sonsierra no dejaban lugar a la duda: como fertilizante resulta
débil y como insecticida nulo.
[1] Andreas Oestreicher lo cuenta muy bien en, “Algunos aspectos de la historia del sector vitivinícola riojano, 1860-1815”.
Los datos sobre superficie de viñedo entre 1881 y 1922 permiten
apreciar el impacto de la filoxera en la región. En el año 1881 la
superficie total de viñedo en los municipios que hoy forman parte de la
DOCa Rioja era 47.326 hectáreas (33,670,7 en Logroño, 10.556 en
Álava y 3.099 en Navarra), en el año 1902 el viñedo ocupa 69.260
hectáreas[1] (52.592 hectáreas en Logroño, 13.680 en Álava y 2.988 en
Navarra) y en 1909 hay 27.590 hectáreas (24.300 en Logroño, 2.270 en
Álava y 1.020 en Navarra).
[1] No se han encontrado otras fuentes que permitan contrastar este dato que parece excesivamente elevado (casi mil hectáreas
más de viñedo por año) y que choca, además, con las cifras que algunas fuentes (Gómez Urdáñez J. L., 2009) dan sobre la
producción de vino, 100 millones de litros a finales del siglo XIX y 60 millones entre 1915 y 1920. Hay que observar que entre 1881 y
1890 el viñedo en la provincia de Logroño crece a una tasa de variación media acumulada anual del 5,04 por ciento, en Álava esta
tasa es del 1,97 y del 0,03 en Navarra.
La necesidad de disponer de estos centros sigue
existiendo y el 15 de enero de 1892 Aureliano
Linares Rivas, como Ministro de Fomento, firma un
nuevo decreto que recoge el espíritu del de 1888 y
que en su artículo primero dice: Se crean una
Estación enológica central en el Instituto Agrícola de
Alfonso XII y las que el Gobierno considere
necesarias en las comarcas vitícolas de mayor
importancia. La Real Orden de 25 de enero de
1892, de la Dirección General de Agricultura,
Industria y Comercio designaba a la ciudad de Haro
como lugar elegido para instalar el centro.
Estación Enológica
La recuperación
o 1920-1963 Aumento lento de la superficie vitícola e inversiones en elaboración
y crianza. Nuevas bodegas. Avances en la comercialización. Marca colectiva
“Rioja” y nacimiento de la Denominación de Origen y del Consejo Regulador.
Bodegas cooperativas (Murillo 1943, Quel 1947, Autol 1955, Aldeanueva y
Alcanadre 1956...) Aumento del cultivo en La Rioja Baja. Se alcanzan las 32.770
hectáreas en la provincia en el año 1960.
Cuadro nº
Evolución de la superficie de viñedo en los municipios de la DOCa Rioja
1857 1881 1890 1902 1909 1922 1931 1935
Logroño 24.586 33.671 52.392 52.592 24.300 29.544 29.870 27.885
Álava 7.322 10.556 12.585 13.680 2.270 4.659 4.070 4.180
Navarra 2.000 3.099 3.106 2.988 1.020 2.184 2.899 2.929
RIOJA 33.908 47.326 68.083 69.260 27.590 36.387 36.839 34.994
Fuente. El Rioja Histórico
Cuadro 3. 15
Evolución de la superficie de viñedo, del rendimiento y de la producción en los municipios de la 
DOCa Rioja
Media 1890‐
1904
Índice
1890/04=100
Media
1905‐1914
Índice
1890/04=100
Media
1915‐1935
Índice
1890/14=100
Superficie (Has.) 65.620 100 30.373 46 33.523 51
Rendimiento (L/Ha.) 1.576 100 488 31 1.989 126
Producción (Hl.) 1.073.653 100 149.722 14 672.146 63
Fuente: elaboración propia con datos GEHR
Superficie de viñedo en la DOCa Rioja 1898-1935 (hectáreas)
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
Fuente: elaboración propia con datos GEHR
Rendimiento medio en la DOCa Rioja 1898-1935 (Litros por hectárea)
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.5001898
1900
1902
1904
1906
1908
1910
1912
1914
1916
1918
1920
1922
1924
1926
1928
1930
1932
1934
Fuente: elaboración propia con datos GEHR
Producción de vino en la DOCa Rioja 1890-1935 (Hectolitros)
0
200.000
400.000
600.000
800.000
1.000.000
1.200.000
1.400.000
1.600.000
1.800.000
2.000.000
1890
1892
1894
1896
1898
1900
1902
1904
1906
1908
1910
1912
1914
1916
1918
1920
1922
1924
1926
1928
1930
1932
1934
Fuente:elaboraciónpropiacondatosGEHR
Cuadro 3.18
Estructura de elaboración por tipo de vino en España y en Logroño
1935 y 1970 (en porcentaje)
1935 1970
Tipo España Logroño España Logroño
Tinto común 44,84 61,98 29,32 55,00
Blanco común 29,15 5,47 34,92 1,19
Rosado y clarete común 19,76 25,01 14,87 22,09
Tinto fino 0,9 5,00 0,96 14,00
Blanco fino 0,8 0,50 0,96 2,46
Rosado y clarete fino 0,87 2,04 0,56 3,00
Licor dulce 0,77 0,75
Licor seco 0,88 8,52
Mistela blanca 0,68
Mistela tinta 0,41
Espumosos 0,12 1,58 0,21
Mostos 0,71
Aperitivos y tónicos 0,11 0,43 0,15
Otros usos 7,13 1,90
Total 100 100 100 100
Fuente: Anuarios de Estadística Agraria 1935, 1944 y 1950
Cuadro 3.19
Estructura de elaboración por grandes tipos de vino
en España y en Logroño, 1935, 1944, 1950, 1960 y 1970 (en porcentaje)
Vinos comunes Vinos finos Otros Total
1935
España 93,75 2,57 3,68 100,00
Logroño 92,46 7,54 0,00 100,00
1944
España 92,38 2,11 5,51 100,00
Logroño 88,73 11,20 0,07 100,00
1950
España 90,74 2,67 6,59 100,00
Logroño 84,32 15,35 0,33 100,00
1960
España 89,98 2,40 7,62 100,00
Logroño 79,12 19,80 1,08 100,00
1970
España 79,11 2,49 18,40 100,00
Logroño 78,27 19,47 2,26 100,00
Fuente: elaboración propia con datos Anuarios de Estadística Agraria
Desarrollo industrial (I)
o 1963-1972 Inversiones en elaboración, crianza y comercialización de la mano
de grupos empresariales que en muchos casos son de origen familiar (Ugarte,
Ibernia, Alkorta, Ortigüela, Azpilicueta, García Lafuente, Entrena...). Cosecha
histórica de 1964 (cantidad y calidad) que actúa como catalizador en la
concentración de inversiones (el Rioja es negocio, parece ser la consigna).
(II)
o Descenso de la superficie vitícola (30.110 hectáreas en 1971) por la escasa
rentabilidad del cultivo (1972, coste de producción de la uva 6,05 pesetas; precio
del kilo de uva 5,16 pesetas y 8,6 pesetas el precio del litro de vino). Se culpa a
las bodegas de exportar “lo que sea” y de hacer Rioja “con lo que sea”.
Aprobación de la Ley 25/70 Estatuto del vino, la viña y los alcoholes
(y III)
o Las exportaciones pasaron de 19,9 millones de litros en 1967 a 44 en 1971 y el
precio de la uva en el mismo período de 3,70 a 7,64 pesetas por kilo. Las
cooperativas, como almacenes, facilitan la labor de las bodegas en su afán por
hacer negocio. En este período se configura el “reparto de papeles” de cada una
de las partes del sector en las diferentes fases: producción, elaboración, crianza
y comercialización.
Capitalismo financiero y
expansión controlada (I)
o En 1968 la multinacional norteamericana Schenley toma una participación, junto
con Banesto en AGE, convirtiéndose rápidamente en mayoritaria. En 1971
Rumasa adquiere Paternina. Se abre una nueva etapa caracterizada por la
presencia en el sector de capitales de origen financiero (ni industrial ni de la
zona) siendo sus fuentes la banca y grandes grupos multinacionales y
nacionales. Se inicia un proceso acelerado de inversiones.
(y II)
o Concentración de la demanda en origen. Fuertes variaciones en los precios que
desestabilizan el mercado, principalmente el exterior. Crisis en 1975 por caída
de las ventas y recuperación por cosechas escasas; nueva crisis con caída de
precios y recuperación... Situación cíclica. Introducción de los controles
cuantitativos y cualitativos. Retraimiento del capital financiero y nuevo proceso
de inversiones por parte de productores y PYMES.
Cuadro 3.16
Evolución de la superficie de viñedo en los municipios de la DOCa Rioja (1944‐1982)
1944 1950 1960 1964 1976 1982
Logroño 28.892 30.817 32.989 33.110 29.394 26.371
Álava 4.146 4.850 5.873 6.359 7.014 7.562
Navarra 3.102 3.535 3.368 3.998 3.021 2.553
Total 36.140 39.202 42.230 43.467 39.429 36.486
Fuente: El Rioja Histórico
La ilusión. De DO a DOCa
o Plan de control cuantitativo en 1981
o Plan de control cualitativo en 1986
o 1991 DOCa
o 1993-.... Crecimiento de las ventas con especial tirón de las
exportaciones, superándose por primera vez en el año 1997 los 200
millones de litros (68 en el exterior). Expansión de la producción que supera
los 250 millones de litros, marcando cada año una cosecha récord.
Aumento de los rendimientos, introducción de nuevas prácticas culturales,
modernización tecnológica y desplazamiento del viñedo a las tierras más
fértiles.
(y II)
o Especialización vitícola en muchos municipios. Demanda de aumento de la
superficie vitícola. Regulación del mercado de derechos de replantación y
llegada de los primeros derechos procedentes de otras regiones. Mayor
presencia de productores (cosecheros y cooperativas) en el mercado. Precios al
alza desde el año 1993. Nueva etapa expansiva en la que desaparecen los
ciclos característicos del período anterior.
o 1998 año record de ventas 222 millones de litros
o 1999-2000 Crisis
o Vuelta al crecimiento
o Crisis 2008-2010
o Vuelta al crecimiento 2014 se venden 281 millones de litros
o Y mañana … ¿Qué?
EVOLUCION D. O. Y 
CONSEJO REGULADOR
• Algunas notas sobre el origen
y la evolución de la DOC Rioja
ORIGEN DEL ORIGEN
o 1886 Congreso de viticultores en el que se presenta el
tema (4º) "Garantía exterior e interior de las marcas de
vinos", y se plantea la necesidad de complementar las
marcas colectivas con la delimitación de regiones de crianza
y regiones vitícolas de producción exclusiva para la
elaboración de los vinos con una determinada
denominación.
– 1888 Orden de 21 de agosto por el que se crean las
"Escuelas de Enología" de Logroño, Ciudad Real, Alicante y
Zamora. Habrá que esperar hasta 1992 para que se
apruebe su instalación en Haro, (Real orden de 25 de enero)
como "Estación Enológica", fórmula menos ambiciosa que la
contemplada en 1888.
PROPIEDAD INDUSTRIAL
o 1891 Arreglo de Madrid de 14 de abril subscrito por un
número restringido de países de entre los firmantes del
convenio de la Unión de París para la Protección de la
Propiedad Industrial, por el que se reservaba a cada Estado
la facultad de decidir cuáles de entre los apelativos
geográficos empleados en el comercio tenían el carácter de
indicaciones de procedencia y cuáles el de denominación
genérica. Para luchar contra el fraude.
MARCA COLECTIVA
– 1902 Ley sobre la propiedad industrial, que en su título
IX hablaba de las "indicaciones de procedencia" de los
productos y establecía la posibilidad de "solicitar y obtener
el derecho exclusivo del uso de marcas colectivas", pero no
decía nada acerca del uso de las mismas.
ORGANIZANDOSE
o 1906 Ley de Sindicatos Agrícolas, que permite la
organización económica, sectorial y profesional en el sector
agrario (cooperativas, Cajas Rurales, sindicatos de riego,
sindicatos de propietarios,...).
– 1908 La Cámara de Comercio e Industria de Alava propone a
la Diputación Foral llegar a un acuerdo con las Diputaciones de
Logroño y Navarra para registrar una marca común para los vinos
riojanos, y evitar su uso por terceros en el mercado. La
Diputación rechazó tal propuesta por considerar que no se podían
considerar de igual calidad los vinos de Logroño y los vascos.
– 1912 Se crea la Asociación de Viticultores Riojanos que, junto
con la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos, tiene como
principal objetivo la consecución de la marca común para los
vinos. Los grandes bodegueros agrupados en la asociación de
Exportadores de Vino de La Rioja, con el respaldo de la Cámara
de Comercio de Logroño, lograron frenar las iniciativas de los
viticultores durante varios años.
LA PETICION
o 1924 Se crea la Confederación Nacional de Viticultores ligada
a los miembros del llamado grupo parlamentario vitivinícola de
gran influencia durante el siglo XIX y el XX. Participan en ella
destacados viticultores de la élite burguesa riojana. Se pide el
reconocimiento de la "marca colectiva Rioja", como instrumento de
defensa contra la adulteración del vino y el fraude, en las
asambleas celebradas por la asociación de Viticultores Riojanos,
con motivo del debate del contenido del decreto de 1 de setiembre
por el que se autorizaba el empleo de aguardientes no vínicos en
el encabezamiento de los vinos.
NACE LA D O RIOJA
– 1925 El 6 de junio el Directorio militar
aprueba la solicitud de los viticultores, que
se regula el 22 de octubre de 1926.
LOS PRIMEROS PASOS
o 1928 Terminan los trabajos de delimitación de la zona productora,
constituyéndose la comisión de control sobre la base de la Estación Enológica
de Haro. Fracasado su intento de impedir la constitución de la D.O., las grandes
bodegas se centraron en limitar los medios inspectores del Consejo Regulador
creado y en controlar sus decisiones.
PRIMER ESTATUTO
VINO
o 1932 Aprobación por la República del Estatuto del vino, 8 de setiembre,
primer marco legal de las Denominaciones de Origen como elemento
diferenciador de los vinos producidos en determinadas regiones. Como
consecuencia de la nueva legislación, se tiene que constituir el segundo Consejo
Regulador de Rioja adaptado al nuevo marco legislativo. Legislación que la
guerra convirtió en ineficaz.
VOLVER A EMPEZAR
o 1944 Cosecheros y exportadores, reunidos por iniciativa
de la Organización sindical, solicitan la constitución del
tercer Consejo Regulador que se hace efectivo mediante
Orden Ministerial de 24 de enero de 1945, correspondiendo
la presidencia al Director de la Estación Enológica.
– 1947 Aprobación del Reglamento del consejo Regulador
y constitución del pleno. Actividad muy escasa.
– 1953 El 16 de abril se aprueba un nuevo Reglamento
similar al anterior, reuniéndose por primera vez sus vocales
el día 11 de julio, bajo la presidencia de D. Antonio Larréa.
Durante muchos años la principal labor del Consejo fue
convencer a los diferentes sectores de las ventajas que de
la D. O. se podían derivar para ellos.
NUEVO ESTATUTO VINO
o 1970 Se aprueban nuevos Reglamentos de la D. O. Rioja y de su Consejo
regulador, que tienen que ser adaptados años después, para adaptarse a lo
establecido en el nuevo Estatuto del Vino, la Viña y los Alcoholes que se
aprueba este año (Ley 25/1970). Se crea el Instituto Nacional de
Denominaciones de Origen (INDO).
REGLAMENTO D O
RIOJA
o 1976 Nuevos Reglamentos de la D. O. y del Consejo Regulador. Debate
sobre los mecanismos de control existentes hasta entonces. Falta de
presupuesto y de medios para realizar sus funciones. Discusión de la
introducción del control cuantitativo (añadas)
PRIMERAS ELECCIONES
o 1982 Primeras elecciones para elegir a los 14 vocales del pleno, siete
viticultores y siete vinicultores, que elegirán al Presidente. Incapacidad para
cumplir sus funciones por falta de medios (presupuesto en 1982, de 40 millones
de pesetas).
o Se inicia el proceso para la puesta en marcha del plan de control cuantitativo de
los vinos de la D. O.
RIOJA = D. O. + C.
o 1991 En el mes de abril se concede a la Denominación de Origen Rioja el
título de Calificada.
2003... La OIPVR 
Adiós, ha sido un placer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa
150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa
150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja AlavesaJesús Fernández Ibáñez
 
Aceituna boyacenses
Aceituna boyacensesAceituna boyacenses
Aceituna boyacensesRuy Leon
 
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, ArgentinaEstudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, ArgentinaConectaDEL
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-AnnyP28
 
Ciénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaCiénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaJustoRR
 
Ciénaga 11" C "
Ciénaga 11" C "Ciénaga 11" C "
Ciénaga 11" C "didier_16
 

La actualidad más candente (12)

150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa
150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa
150 Aniversario de la llegada de Jean Pineau a Rioja Alavesa
 
El primer taller de tonelería en rioja
El primer taller de tonelería en riojaEl primer taller de tonelería en rioja
El primer taller de tonelería en rioja
 
Aceituna boyacenses
Aceituna boyacensesAceituna boyacenses
Aceituna boyacenses
 
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, ArgentinaEstudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
Estudio de caso: Área Vitivinicola Norte de Mendoza, Argentina
 
Ciénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaCiénaga Magdalena
Ciénaga Magdalena
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-
 
Ciénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaCiénaga Magdalena
Ciénaga Magdalena
 
Ciénaga 11" C "
Ciénaga 11" C "Ciénaga 11" C "
Ciénaga 11" C "
 
Ciénaga 11 c
Ciénaga 11  cCiénaga 11  c
Ciénaga 11 c
 
Ange 11C cienaga
Ange 11C cienagaAnge 11C cienaga
Ange 11C cienaga
 

Similar a Clase historia y vino

Presentacion cotodegomariz
Presentacion cotodegomarizPresentacion cotodegomariz
Presentacion cotodegomarizmikende
 
El lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataEl lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataWrennKilic4
 
2015_07. El sector vitivinicola.pdf
2015_07. El sector vitivinicola.pdf2015_07. El sector vitivinicola.pdf
2015_07. El sector vitivinicola.pdfMayel Arhuiri
 
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaAsustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaSongDean4
 
Tema 4 El resurgir de las ciudades
Tema 4 El resurgir de las ciudadesTema 4 El resurgir de las ciudades
Tema 4 El resurgir de las ciudadesfrancisco gonzalez
 
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdfLuzVilca7
 
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptxOF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptxrudycolque1
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadaulapedrovivanco
 
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca Revelado
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca ReveladoSucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca Revelado
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca ReveladoKnudsen56Warner
 
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...LagaresCoop
 
Jean Pineau el gran padre del vino riojano moderno
Jean Pineau el gran padre del vino riojano modernoJean Pineau el gran padre del vino riojano moderno
Jean Pineau el gran padre del vino riojano modernoJesús Fernández Ibáñez
 

Similar a Clase historia y vino (20)

Luis Vicente Elías
Luis Vicente ElíasLuis Vicente Elías
Luis Vicente Elías
 
5 Rd V2
5 Rd V25 Rd V2
5 Rd V2
 
La muerte de vinos blanco
La muerte de vinos blancoLa muerte de vinos blanco
La muerte de vinos blanco
 
Presentacion cotodegomariz
Presentacion cotodegomarizPresentacion cotodegomariz
Presentacion cotodegomariz
 
El lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataEl lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapata
 
2015_07. El sector vitivinicola.pdf
2015_07. El sector vitivinicola.pdf2015_07. El sector vitivinicola.pdf
2015_07. El sector vitivinicola.pdf
 
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialistaAsustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
Asustadizo Detalles Acerca de vinos por mayor Contado por Un especialista
 
Jean pineau.doc copia corregida
Jean pineau.doc   copia corregidaJean pineau.doc   copia corregida
Jean pineau.doc copia corregida
 
Tema 4 El resurgir de las ciudades
Tema 4 El resurgir de las ciudadesTema 4 El resurgir de las ciudades
Tema 4 El resurgir de las ciudades
 
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf
268759691-El-valle-Vitor-la-cuna-de-las-vinas-y-bodegas-de-America.pdf
 
Gieno lvista
Gieno lvistaGieno lvista
Gieno lvista
 
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptxOF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
OF.ENOLOGÍA_EN_BOLIVIA.pptx
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
 
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidadJuego de imágenes. Modo de compatibilidad
Juego de imágenes. Modo de compatibilidad
 
Pineau
PineauPineau
Pineau
 
Enologia
EnologiaEnologia
Enologia
 
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca Revelado
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca ReveladoSucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca Revelado
Sucio Detalles Acerca de bodega luigi bosca Revelado
 
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...
Determinar el estado del Arte del cultivo de vides en Pica, su historia, desa...
 
Jean Pineau el gran padre del vino riojano moderno
Jean Pineau el gran padre del vino riojano modernoJean Pineau el gran padre del vino riojano moderno
Jean Pineau el gran padre del vino riojano moderno
 
El Chacoli Cántabro
El Chacoli CántabroEl Chacoli Cántabro
El Chacoli Cántabro
 

Más de aulapedrovivanco

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaaulapedrovivanco
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Greciaaulapedrovivanco
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebreaaulapedrovivanco
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiriaaulapedrovivanco
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)aulapedrovivanco
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoaulapedrovivanco
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaaulapedrovivanco
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019aulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteaulapedrovivanco
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteaulapedrovivanco
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernándezaulapedrovivanco
 

Más de aulapedrovivanco (20)

La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterráneaLa taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
La taberna, símbolo de la convivencia y la civilización mediterránea
 
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua GreciaEl consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
El consumo ritualizado del vino en la antigua Grecia
 
El vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia HebreaEl vino en la Biblia Hebrea
El vino en la Biblia Hebrea
 
Los rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en AsiriaLos rituales y el vino en Asiria
Los rituales y el vino en Asiria
 
Los banquetes y el vino
Los banquetes y el vinoLos banquetes y el vino
Los banquetes y el vino
 
La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1La trinidad georgiana 1
La trinidad georgiana 1
 
El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)El ritual del vino (La Rioja 2019)
El ritual del vino (La Rioja 2019)
 
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vinoAlgunos rituales actuales en el consumo de vino
Algunos rituales actuales en el consumo de vino
 
Bodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narceaBodegas tradicionales cangas de narcea
Bodegas tradicionales cangas de narcea
 
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
Los barrios de bodegas de La Rioja  2019Los barrios de bodegas de La Rioja  2019
Los barrios de bodegas de La Rioja 2019
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_2parte
 
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parteVino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
Vino y literatura_antologia_reducida_unex_1parte
 
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya FernándezDionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
Dionisos y Oinos - Profesora Olaya Fernández
 
Román Jiménez
Román JiménezRomán Jiménez
Román Jiménez
 
M. Saenz de Samaniego
M. Saenz de SamaniegoM. Saenz de Samaniego
M. Saenz de Samaniego
 
Jose Luis Sarralde
Jose Luis SarraldeJose Luis Sarralde
Jose Luis Sarralde
 
I. Garcia Valenzuela
I. Garcia ValenzuelaI. Garcia Valenzuela
I. Garcia Valenzuela
 
Xavier Andreu Vicente
Xavier Andreu VicenteXavier Andreu Vicente
Xavier Andreu Vicente
 
Lluis Tolosa
Lluis TolosaLluis Tolosa
Lluis Tolosa
 
Jesús Marino Pascual
Jesús Marino PascualJesús Marino Pascual
Jesús Marino Pascual
 

Último

TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfDannyTola1
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfAlfredoRamirez953210
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxJUANSIMONPACHIN
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIACarlos Campaña Montenegro
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxMapyMerma1
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 

Último (20)

TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 

Clase historia y vino

  • 1. Universidad de la Experiencia Formación permanente Historia y vino o historias del vino Curso 2018-2019
  • 2. Una docena de preguntas para hacer boca 1. ¿Cómo se ha podido llegar a esto? 2. ¿Cuándo y dónde empezó todo? 3. ¿Dionisios o Baco? 4. ¿Cómo se cultivaba? 5. ¿Qué vino bebían en Tricio, de casa o importado? 6. ¿Arrancaron las viñas los árabes? 7. ¿Bebían vino los monjes? 8. ¿Porqué el poder siempre ha controlado el sector? 9. ¿Cómo se ha ejercido este control? 10.¿Siempre ha sido esta “la tierra con nombre de vino? 11.¿Cuándo surge el espacio de producción del Rioja? 12.¿Quién ha oído hablar de los hermanos Quintano?
  • 3. ¿Cómo se ha podido llegar a esto? Cuadro 1.1 Evolución de la DOCa Rioja 1983‐2017 1983 20171983‐2017 1983=100 Superficie registrada  (hectáreas) 38.349 65.326 170 Producción amparada  (millones de litros) 106 250,16 236 Producción total 106 253,2 239 Ventas ( millones de  litros) 108 284,17 263 Capacidad de  almacenamiento  (millones de litros) (1) 531 1.471 277 * En depósito 447 1.163 260 * En barrica 84 308,5 367 Existencias al 31/12  (millones de litros) 285 780,78 274 * Ratio  existencias/ventas 3 2,75 Número de viticultores  (1) 12.612 0 Número de bodegas de  crianza (titulares) 63 383 608 Bodegas con nº de  registro embotellador 607
  • 5. De la vid silvestre a la cultivada, un viaje de 8.000 años
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Cómo era el cultivo en la  antigüedad? • Hesiodo “Los trabajos y los días” • Jenofonte. “Oikonómicos” • Teofrastto • Catón “De agricultura” (234‐149) • Varrón “De re rústica” (116‐26) • Columela “De re rústica” s. I d. C. • Mercados regionales‐comarcales desde  la segunda mitad del siglo I d. C. En el  Ebro vinos layetanos y tarraconenses
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 31. ¿Por qué fue posible el  cambio? • Ciudadanía a los provinciales que permite la extensión del cultivo y los mercados regionales y con ello: • Capacidad de las explotaciones para adaptarse a las exigencias del mercado • Selección de variedades • Nuevas técnicas de cultivo • Capitalización • Control de los transportes • Producción alfarera en la explotación • Red de influencias y de contactos para abrir oportunidades de negocio Ejemplos: las villas de Funes y Arellano en Navarra
  • 32. ¿Por qué se sabe esto? • El vino itálico importado se comercializa en ánforas tipo Dres. I que son las que aparecen en excavaciones hasta el siglo I d. C. • Los vinos layetanos y tarraconenses se comercializan en ánforas tipo Layetana I y Dres. 2-4 que son las que aparecen posteriormente.
  • 33. ¿Evidencias? • Restos de ánforas layetanas y tarraconenses en Celsa, Caesaraugusta, Fuente de Ebro, El Burgo de Ebro, Contrebia Belaisca (Botorrita), Alcañiz, La Guardia de Alcorisa, Juslibol y Borja • En La Rioja en Calagurris, Graccurris y Vareia. • En La Aguadera (Viana) y en Juliobriga (Retortillo-Reinosa)
  • 34. El edicto del emperador Domiciano en el año 92 es, sin duda, el ejemplo de regulación más citado en los trabajos sobre el vino en la antigüedad. “Sabemos por los autores antiguos Suetonio (DOM. 7,2 y 14,12), Estacio (Sil. 4,3,11-12) y Philostrato (Vita Sophist. 1,21,6) que en el 92 d. C., el emperador Domiciano mandó que fueran arrancadas la mitad de las viñas de las provincias y prohibió plantar nuevas viñas en Italia”. (Santos Yanguas J. –ed.- 1996, pág. 53).
  • 35. ¿Cuál fue la razón de esta intervención? Para los autores antiguos con esta medida se pretende aumentar la producción de cereales cuya escasez provocaba, además de problemas económicos, problemas políticos. Para los historiadores modernos la explicación no es tan simple (Santos Yanguas J., 1996 y Pereira Menaut G., 1985).
  • 36. •Según Mommsen (1976), el edicto tenía como objetivo defender a Italia de la competencia económica de las provincias. •Para Stph. Gsell (1894), es válida la interpretación proteccionista de Mommsen, y acepta la causa dada por Suetonio de abundancia de vino y escasez de cereales, y afirma que el edicto no tuvo eficacia, ya que se pueden documentar grandes hambrunas en este periodo. •Según T. Frank (1959), el edicto fue solo motivado por la escasez de cereales y la sobreabundancia de vino y niega que el emperador pretendiera crear en las provincias un mercado para los excedentes italianos. Introduce, además, un elemento nuevo al afirmar que Domiciano quiso, con esta medida, ayudar a los campesinos de Italia y de las provincias, al aumentar la producción de grano en Italia y disminuir la de vino en las provincias. •Todavía en 1968 P. Petit (1968) seguía creyendo que Domiciano había querido proteger a Italia de la competencia de las provincias, pero ya no puede ignorar la importancia de la escasez de cereales en la decisión del emperador.
  • 38.
  • 40. Los cartularios de Albelda y San Millán, dan cuenta de que la población musulmana de La Rioja se dedicaba a una producción esencialmente cerealista, vinícola y hortícola, actividades que diferían muy poco de las ejercidas por los cristianos. El cronista Ahmad al-Râzî (889-955), al referirse a La Rioja menciona las fortalezas de Calahorra, Viguera y Nájera, y afirma que todo el mundo se mareuilla e por la bondat del término su pan non ha par. Ha muchas viñas e muchas huertas e buenas tierras e crianças: e los suos frutales dan tan sobrosas frutas que non vos lo podría omne contar nin decir (Ibáñez Rodríguez S., 2009).
  • 41. Los cartularios de los monasterios de San Millán, Valvanera, Albelda, Oña y Cardeña, entre otros, muestran claramente que, durante el reino pamplonés de Nájera (1035-1076), la viña es muy habitual por todas las tierras de La Rioja, tiende a concentrase en ciertas comarcas, es frecuentemente objeto de transacción y el viñedo pasa paulatinamente de manos de los pequeños a los grandes propietarios, especialmente a los cenobios. El interés por la viña es claro, entre la cuarta parte y la mitad de las transacciones, según se interpretan las fuentes (Ibáñez, 2009), son referencias documentales de viñas, frente a las que cuentan tierras de cereal (Fernández de la Pradilla, 1992).
  • 42. •La carta de población de Longares concedida por Don Gómez, obispo de Nájera el 25 de julio de 1063 es considerada, por algunos historiadores, como el primer testimonio en el que se documenta el cultivo de la vid en la región. En esta carta se imponía a los vecinos una servidumbre a favor del monasterio de San Martín de Albelda de dos días de arar, dos días de cavar, dos días de entrar, dos días de cortar y uno de vendimiar, (vel qui in supra scripta villa habitare voluerint; et posuimus eis scriplnm, ut in anno serviant dúos dies ad arare, dúos dies ad cabare, dúos lies ad entrare, dúos dies ad secare, et uno die ad vendemiare). Colección de privilegios del archivo de Simancas, tomo VI esc. 235, pp. 65. Puede leerse online en Colección de Fueros Municipales y Cartas Pueblas,.
  • 44. El vino formaba parte de la dieta alimenticia cotidiana, como se demuestra en un diploma de comienzos del siglo XIII, contenido en el Cartulario de San Martín de Albelda, donde constan las provisiones de vino del monasterio a los campesinos para los trabajos de vereda, y en la comida, la merienda y en la cena si iban a arar; junto con las raciones de pan, queso y carne. En la sociedad medieval, desde el siglo X hasta el siglo XV, tanto el trigo como el vino hicieron las veces de moneda, y en los frecuentes tiempos de carestía de cereal, el vino desempeñó un papel primordial en los intercambios.
  • 46. El impulso de los municipios riojanos se refuerza con la concesión de fueros (Nájera en 1020, Logroño en 1095, Santo Domingo de la Calzada y Haro en 1187), tras los que llegarán privilegios, ferias y derechos de paso. La regulación de la convivencia ciudadana incluye las actividades agrarias y también las de la vid y el vino ¿Porqué el poder controla el sector?  De los monasterios a las villas
  • 47. Durante el siglo XII la vid ya forma parte del paisaje agrario riojano con un sistema de plantación en desorden, ya que no se utilizan animales para llevar a cabo las labores y, en algunos casos, mezclando las cepas con árboles frutales. Durante el siglo XIII, caracterizado por un fuerte crecimiento demográfico y también económico, vuelve a plantearse el viejo debate sobre la ocupación de las tierras por viñedo o por cereales, y parece ser que se produce algún retroceso en la extensión del viñedo en la región.
  • 48. Terminada la reconquista de las tierras de la región por los cristianos, se observan algunos cambios en la utilización del territorio, con mayor extensión de cereal y viña y menos de bosque y monte bajo, las referencias a los majuelos o viñas nuevas se multiplican, se intensifica la roturación de parcelas y comienza un proceso tendente a la unificación del paisaje agrario que dará lugar a los pagos, tierras de pan, junto a tierras de pan y viñas, junto a viñas. El crecimiento demográfico y la llegada de repobladores favorecerán todo este proceso. A partir de ahora la organización y articulación del territorio riojano y las explotaciones agrarias dependerá de los monasterios y de las villae, en un proceso que llevará siglos. En los primeros años son los monasterios los que tienen un mayor protagonismo en relación al cultivo, la elaboración y el consumo de vino y, posteriormente, y a medida que se consoliden las nuevas formas de poblamiento, son las ciudades las que toman el protagonismo.
  • 49. Los trabajos de Goicolea en diferentes municipios del ámbito actual de la Denominación de Origen Calificada Rioja ponen de manifiesto como las autoridades municipales se preocupaban por proteger las viñas de sus términos, vedando la entrada de ganado en las mismas, y se encargaban asimismo de organizar y articular, a través de decretos y ordenanzas, las diferentes actividades agrícolas que se realizaban dentro de sus jurisdicciones.
  • 51. En Arnedo era necesaria la licencia del concejo para iniciar la vendimia. En Santo Domingo de la Calzada, da cuenta Goicolea (2007:220): “en este ayuntamiento mandaron los dichos sennores que bayan a ver las binnas mannana dia de sennor Sant Miguel para si estan de vendemar que lo bean, y para que vistas vengan el sabado al ayuntamiento a hazer relaçion a los sennores para quando sera bueno de dar la vendimia”. Pero, incluso se llega, en algunos casos como el de Haro, a establecer los días en que se podía vendimiar y el volumen de uva que cada vecino podía traer a la villa: “que pueda cada uno vendimiar cada cuatro cargas e que lo pueda faser miércoles e juebes con que ninguno non sea osado de traer mas e si lo traxiere que pague de pena seiscientos maravedis”.
  • 52. Las tabernas, donde se despacha el vino por menudo, son municipales y el concejo habitualmente las da en arriendo. Todas las villas disponen de una o más. En ellas hay vino tinto o colorado y blanco. Estos dos tipos de vinos, junto al mosto y el aguapié, vino de baja graduación que se logra echando agua en el orujo del lagar, y el judiego, en Haro o Alfaro, son los únicos vinos documentados (Ibáñez, 2009).
  • 53. El concejo fijaba igualmente los precios del vino en las modalidades de azumbre y cántara, pujándolos varias veces a lo largo de cada año. La vigilancia por el cumplimiento de los precios fijados correspondía a los fieles, oficiales que asimismo se preocupaban de que el vino que se vendía en el núcleo urbano fuera de calidad y de que no faltara vino en las tabernas.
  • 54. El control del sector por los municipios llega hasta imponer que toda venta ha de proceder de las viñas de la villa, el vino foráneo está tajantemente prohibido y bajo ningún concepto podrá ser introducido en el municipio. Hay que mantener la producción local. Si faltase el vino, el forastero se importará con licencia y en casos extremos por ser partidas de carácter medicinal. Es imprescindible dar salida al vino propio de cada villa y las multas económicas para quien dificulte su venta son elevadas.
  • 55. En todos los pueblos del valle del Ebro, y especialmente de La Rioja Alta, el viñedo compite con los cereales por el uso de las tierras cultivadas durante la segunda mitad del siglo XIV y durante todo el siglo XV. El paisaje de viñedo sigue presentando las mismas características, muy parcelado y parcelas que no superan en el mejor de los casos las 8 obradas y muchas con menos de dos obradas. Una obrada equivale a 200 cepas.
  • 57. En estos pequeños lagares rupestres se pisaba y prensaba la uva, o sólo se pisaba, y permitían hacer el vino al lado de las viñas. Son lagares de escasa capacidad, que oscila entre 80 y los 621 litros, el vino se introducía en pellejos o cueros, pieles de macho cabrío, elaboradas por un artesano, y cuyo contenido habitual variaba entre las 4 y las 8 cántaras.
  • 59. Algunos quieren ver el primer antecedente histórico de la Denominación de Origen Calificada Rioja en el siglo XVI, en 1560, cuando los cosecheros logroñeses eligieron un símbolo que fuera testigo de la calidad: una anagrama que correspondía a un entrelazado de las iniciales de los apellidos de los componentes, que se grababa a fuego en los pellejos que se enviaban al exterior.
  • 61. La producción del Rioja por Santiago Ibáñez Rodríguez Entre los 1,6 y los 29.557,12 hectólitos Años 1587-1591
  • 62. En el año 1633 los ganaderos mesteños que llevaban años quejándose a la corona de las roturaciones de pastizales que mermaban la alimentación del ganado obtienen del rey Felipe IV la pragmática real de fecha 4 de marzo por la que se establecen las “reglas y capítulos que han de observarse para la conservación de las dehesas y pastos” prohibiéndose en ella expresamente las roturaciones para plantar viñas e implantándose desde el año 1634 la autorización real para realizar plantaciones.
  • 65. Superficie de la tierra cultivada ocupada por la viña Menos del 10% Del 10 al 14,9% Del 15 al 19,9% Del 20 al 24,9% Más del 25% Nada a mediados del siglo XVIII en la Denominación de Origen Rioja por Santiago Ibáñez Rodríguez
  • 66. Evolución de la producción del Rioja, 1550‐1830 Valores absolutos anuales en hectolitros y media móvil de cinco años 1550 1560 1570 1580 1590 1600 1610 1620 1630 1640 1650 1660 1670 1680 1690 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770 1780 179 75.000 150.000 225.000 300.000 375.000 450.000 525.000 600.000 675.000 750.000
  • 67. La expansión del viñedo riojano durante el siglo XVII no hubiera sido posible si no se hubiera consolidado el mercado que poco a poco han ido ganando los cosecheros en tierras castellanas próximas, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, norte de Burgos, Cornisa Cantábrica y las exportaciones que salen de los puertos de Santoña, Bilbao y Santander a los que llega el Rioja (Huezt de Lemps A., 1993).
  • 70. ¿Qué pasó para este cambio? • En la crisis del siglo XVII los vinos de Rioja llegan al mercado vasco hasta entonces abastecido desde Castilla (Rueda, Ribera de Duero y Toro) ¿Por qué?
  • 71. Cada pueblo compite con el vecino y protege su producción y sus mercados y para ello casi todo vale. Las noticias sobre prendimientos, multas y procedimientos en contra de la entrada de vinos de las villas limítrofes, los de Castilla o de cualquier lugar, se multiplican y se hacen tan reiterativas que los ayuntamientos no pierden ocasión en consignarlo una y otra vez en sus actas: que no entre vino foráneo so pena… (Haro), que no se deje de beber el vino de los nos nuestros cosecheros (Fuenmayor), que se averigüe de donde procede el vino encubado en casa del licenciado, que sólo entre el vino blanco y ribadavia necesario para personas regaladas y enfermos (Logroño), que ningún vecino, durante el tiempo que hubiere vino en la ciudad y hasta que todos vendan, pueda traer vino de fuera (Calahorra) (Ibáñez Rodríguez S., 2009).
  • 72. Logroño consiguió en 1630 licencia para obligar a los arrieros a llevarse en vino el valor de las mercancías vendidas en su mercado: os mandamos que agora y de aquí adelante podáis obligar y obliguéis a todos los arrieros de Álava y Vizcaya y Guipúzcoa que entraren en esa dicha ciudad de Logroño con herraje y otras mercaderías a que habiendo de llevar vino lo lleven y lo saquen de esa dicha ciudad dándoselo a los precios a que pasare en los lugares comarcanos compeliéndoles y apremiándoles a ello. En Haro las disposiciones son las mismas: quien entra a vender cargas de cualquier género ha de sacar otras tantas en vino al precio y postura corriente.
  • 73.
  • 75. Durante el último tercio del siglo XVIII se enfrentarán dos formas diferentes de entender el futuro del viñedo en la región: la de los cosecheros tradicionales que quieren frenar la expansión del cultivo y, sobre todo, evitar que los pequeños campesinos planten viñedo para seguir manteniendo ellos el control del sector, al tiempo que disponen de mano de obra suficiente y de trigo (que producirían los pequeños campesinos) a precio bajo y la de algunos ilustrados que creen que el futuro del sector pasa por una diversificación agraria, cambios en la propiedad y mejoras en la elaboración.
  • 76. Del primer grupo es un buen ejemplo Félix María de Samaniego, fabulista y propietario de viñas en Laguardia, quien, a petición de su tío el conde de Peñaflorida, primer director de la Sociedad Bascongada, escribió en 1771 un conocido informe titulado “Los males de La Rioja” en el que viene a concluir que todos los males del sector se derivaban de la excesiva extensión que se ha dado al cultivo del viñedo.
  • 77. En julio de 1785 la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País celebra sus tradicionales juntas en Bergara y en ellas acuerda establecer un premio consistente en “una medalla de plata y patente de socio benemérito a quien mejor escribiese sobre los medios de restablecer la feraz provincia de Rioja, sugiriendo el modo de dar salida a su abundantísima cosecha de vinos, con los mejores arbitrios que puedan contribuir a su felicidad” (Otazu de A., 1996, pág. 91).
  • 78. La convocatoria del premio tiene como objetivo conseguir un método de elaboración del vino que permita conservarlo en un largo viaje en el que se pueden producir alteraciones en el vino por cambio climáticos bruscos o malas condiciones en el transporte. Es evidente que a estas alturas de siglo y dada la producción de vino alcanzada, el mercado interior se ha quedado pequeño y la salida al exterior demanda un cambio en las técnicas de vinificación. Manuel Quintano, canónigo en Burgos, parece ser que viajó a Burdeos durante las vendimias de 1785 y 1786, ya que cuando se da noticia pública de los resultados de sus viajes se dice que había estado allí “personalmente en las últimas vendimias” (Otazu de A., 1996, pág. 92), aún cuando no exista constancia documental de ello.
  • 79. Los Quintano solicitaron en 1789 real autorización para enviar sus vinos a las colonias americanas, autorización que se le dio el 30 de enero de 1790 y empiezan a enviar vino hacia Méjico, La Habana y Veracruz. Pero esta autorización real va a tener su cara y su cruz. Sin ella quizás no se hubieran animado las inversiones que algunos seguidores y familiares de los Quintano hicieron en la zona de Labastida y San Vicente de la Sonsierra para elaborar el vino según el nuevo método de vinificación conocido como “método Burdeos” y quizás tampoco se hubieran encontrado los Quintano y su método Burdeos con la oposición de los restantes cosecheros de Labastida.
  • 80. ¿Por qué se produjo esta oposición? El nuevo método de vinificación supuso por primera vez en la historia del Rioja la segmentación de la oferta (y con ello de la demanda) en dos tipos de vinos: unos los elaborados con el nuevo método que incorpora a sus caldos una calidad tan superior a la del vino elaborado de forma tradicional, que a partir de entonces, a este otro vino se le llamó “ordinario”. Y con esta segmentación estalló la guerra comercial entre los Quintano y el resto de cosecheros locales.
  • 81. Los cosecheros de Labastida se encontraron ante la disyuntiva de invertir para innovar aplicando las nuevas técnicas de vinificación o perder capacidad competitiva en los mercados. ¿Qué hicieron? Lo que mejor sabían hacer, recurrir a la regulación para defender su método tradicional y frenar las nuevas técnicas de vinificación. Los cosecheros de la época supieron jugar muy bien con la estructura social en la que se movían. Acusaron a los Quintano de utilizar su nuevo producto para ensanchar la brecha existente entre ricos y pobres, en la medida en que el vino que ellos elaboraban, por su mayor coste, pero sobre todo por su mayor precio, estaba destinado exclusivamente para el consumo de los ricos habitantes de las ciudades del país y de fuera de él.
  • 83. o 1785-1855 Vitivinicultura tradicional Excedentes de vino causados por la difícil comercialización del producto debido a su baja calidad. Precios bajos. Primeras iniciativas de modernización siguen a la experiencia fracasada por razones institucionales de los Hermanos Quintano de Labastida: Camilo Hurtado de Amezaga (Marqués de Riscal), Luciano de Murrieta, Espartero, José Elvira, Salustiano Olózaga, Poves, Zubía, el Conde Albay, el Conde Cirat...)
  • 84. o 1855-1868 Crisis del Oidium. Extensión de la enfermedad con descenso de la producción a la cuarta parte. Introducción del azufre y sustitución del tempranillo y mazuelo por garnacho. Precios altos, especialmente hasta 1863. En 1861 hay 26.595 hectáreas de viñedo en la provincia de Logroño.
  • 85. Distribución de la superficie cultivada (1855) Sistema cereal Viñedo Olivar Frutales 76,71 19,21 2,92 1,16
  • 86. Distribución de la superficie cultivada (1861) Cereales Hortalizas Frutales Viñas Olivar 73,04 2,89 0,73 19,85 3,49
  • 87. Cuadro 3.4 Localización comarcal de la superficie de viñedo 1861‐1881 (hectáreas) Comarca 1861 % / Total 1881 % / Total Variación Rioja Alta 15.912 59,9% 20.464 61,0% 28,6% Sierra Rioja Alta 0 0,0% 28 0,1% Rioja Media 5.504 20,7% 6.038 18,0% 9,7% Sierra Rioja Media 0 0,0% 65 0,2% Rioja Baja 5.005 18,8% 6.546 19,5% 30,8% Sierra rioja Baja 154 0,6% 407 1,2% 164,3% TOTAL 26.575 100,0% 33.548 100,0% 26,2% Fuente: Elaboración propia con datos Memoria 1861 e Informe 1881
  • 89. Porcentaje de Superficie Vitícola/SAU 0 0 - 10 10-20 20-40 > 40 Distribución de la Superficie Vitícola. Año 18811
  • 90. Cuadro 3. 5 Rendimiento del viñedo en Logroño (1859) Regadío Litros por hectárea 1º 2ª 3ª Viñas que se hacen con 5 y más viajes 3.426 2.740 2.055 Viñas que se hacen con 3 y 4 viajes 3.426 2.740 2.055 Viñas y olivares 1.350 1.000 675 Secano Viñas 2.740 2.055 1.028 Viñas olivares 1.000 670 340 Fuente: elaboración propia con datos cartilla evaluatoria 1859
  • 91. GRAFICO T. 8 PRECIO MEDIO DEL VINO EN LA PROVINCIA DE LOGROÑO 1855-74 0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0,3 0,35 Pesetas/litro 0,226 0,247 0,29 0,273 0,246 0,275 0,207 0,261 0,248 0,164 0,153 0,161 0,166 0,167 0,176 0,168 0,212 0,185 0,188 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 Precio medio 1845-1854
  • 92. o 1870-1884 La euforia. Exportación a Francia por la destrucción del viñedo francés por la filoxera. Aumento de la superficie vitícola (33.548 hectáreas en 1881) y de la producción (129 millones de litros). Crecimiento de los precios.
  • 93. Distribución de la superficie cultivada (1881) Sistema cereal Viñedo Olivar 72,19 23,69 4,11
  • 94. Cuadro 3. 7 Estimación del rendimiento y de la producción de vino  en la provincia de Logroño entre 1861 y 1881 1861 1881 Rendimiento medio Litros/Hectárea Litros/Hectárea En regadío 2.200‐2600 2.500‐3000 En secano 1.500‐1700 1.850‐2100 Rendimiento medio mínimo 1.600 1.900 Rendimiento medio máximo 1.850 2.200 Producción de vino Litros Litros En regadío Mínimo 7.607.600 9.267.500 Máximo 8.990.800 11.112.000 En secano Mínimo 34.675.500 55.211.400 Máximo 39.298.900 62.672.400 Total Mínimo 42.283.100 64.478.900 Máximo 48.289.700 73.784.400 Fuente: elaboración propia con datos 1859, 1861, 1881 y 1884
  • 95. Cuadro 3.8 Consumo de vino en la provincia de Logroño 1858‐1861 Consumo en litros Año Total Per cápita 1858 17.168.594 98,77 1859 12.444.649 71,65 1860 12.440.117 71,60 1861 12.189.586 70,17 Media 1858‐1861 13.560.737 78,04 Fuente: elaboración propia con datos  Anuario estadístico de España,  publicado por la Junta General de Estadística 1860:1861  Cuadro 3. 9 Destino de la producción de vino de la provincia de Logroño 1884 Destino Hectolitros Estructura (%) Consumo en la provincia de Logroño 154.327 27,2% Mercado nacional 40.000 7,1% Exportación 372.400 65,7% Total 566.727 100,0% Fuente: Datos Interrogatorio 1884
  • 96. Estos son los principales cambios identificados en los sistemas de cultivo empleados:  Las plantaciones se disponen ya a marco real y pocas veces al tresbolillo, con anchuras que oscilan entre 1,10 y 1,70 metros, (3.500 cepas por hectárea al marco de 1,70, cifra que coincide con las recogidas en algunas de las fuentes citadas). Este sistema de plantación indica que ya se esta introduciendo el uso del ganado de labor en el cultivo del viñedo aún cuando en los datos de gastos que hemos encontrado la cava siga teniendo un peso significativo.  La poda se realiza en vaso dejando de dos a cinco pulgares según el vigor de la cepa y dos yemas por pulgar, “cachipodándolas” (maestreo) al terminar la vendimia y rejuveneciendo con mugrones. Las labores que se realizan son: cavar, binar y rebinar, alumbrar, desacollar, espergurar y acogombrar, dependiendo de las características del terreno el que se realicen todos ellas o sólo algunas. Para fertilizar se emplea únicamente estiércol de cuadra, solo o mezclado con orujo, que se entierra al pie de la cepa o se esparce por las calles.  Las variedades más extendidas son: tempranillo, mazuela, garnacha, colgadera, ligeruela, torrontés, graciano, jaén blanco, rivadavia, malvasía, moscatel negro, morato, náves, y para emparrados moscatel común o rojo, uva de San Diego y de San Gerónimo.
  • 97. Cuadro 3. 12 Gastos de producción en Calahorra, Cenicero y Haro (Pesetas por hectárea de primera calidad en tierras de secano) (1881) Calahorra Cenicero Haro Poda (5, 7 y 6 peones) 8,75 10,5 9 Desacollar y poner murgones (1, 2 peones) 1,75 3 3 Cavar (35, 25 y 25 peones) 61,25 62,5 59,75 Binar (la mitad de cavar) 30,62 35 33,46 Espergurar‐escardar (5 peones) 7,5 10,95 Estiércol ( 0, 38 y 25 carros/quinquenio) 83,6 69,35 Tirar y tapar estiércol (0, 5 y 5 peones) 8,5 7,2 Vendimiar (5, 0, 8 peones) 8,75 21,84 Acarreo de las uvas 14 28,5 Vendimia y acarreo 65 Reposición de vides 30 18 18 Arreglo aperos de labranza y guarderío 1,25 5 5 Elaborar vino 12 49,63 17,67 Reparar envases y conservación 18,5 30,5 Preparar lago y limpiar vasijas 12 TOTAL GASTOS 198,87 348,23 314,22 Fuente: elaboración propia con datos de cartillas evaluatorias de 1881
  • 98. Cuando nace el negocio del vino
  • 99. Las bodegas tradicionales Las populares bodegas familiares riojanas, excavadas en la tierra o en la roca, ofrecen las condiciones idóneas de temperatura y humedad a los vinos y cuyas “tuferas” de ventilación dan al paisaje un característico perfil de sugerencias trogloditas. Una temperatura constante entre 13 y 15 grados y un alto porcentaje de humedad, así como profundidad. Hay bodegas fuera del pueblo, separadas de la vivienda; unas abiertas aprovechando la pendiente de la ladera en un cerro, y las excavadas, los “calados”.
  • 100. Las bodegas centenarias - Bodegas Marqués de Murrieta, en Logroño, 1852 - Bodegas López Heredia ,1877 - Bodegas Compañía Vinícola del Norte de España (C.V.N.E.), 1879 - Bodegas La Rioja Alta, 1890 - Bodegas Bilbaínas, 1901 - Bodegas Martínez Lacuesta, 1895 - Bodegas Gómez Cruzado, 1886 - Bodegas Carlos Serres, 1896 - Bodegas Rioja Santiago, 1870 - Bodegas Berberana, primero en Ollauri y luego en Cenicero, 1877 - Bodegas Federico Paternina, en Ollauri, 1896 - Bodegas Lagunilla, en Cenicero, 1885 - Bodegas Riojanas, en Cenicero, 1890 - Bodegas Corral, entonces en Sojuela y después en Navarrete, 1898 - Bodegas Montecillo, 1874 - Bodegas El Romeral, 1881, en Fuenmayor - Bodegas Franco Española, en Logroño, 1890
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104. Crisis del mildiu o 1885-1887 La nueva enfermedad se detecta en toda La Rioja en 1885, año en el que la producción cae a la mitad. Introducción del sulfato de cobre y de sulfatadoras. Inversiones que se traducen en aumento de costes en un momento en el que las exportaciones no tiran y los precios del vino se hunden (0,25 pesetas el litro en 1885 y 0,12 en 1886; los jornales bajan de 3 a 1,25 pesetas). Vino artificial (fucsina)
  • 105. La filoxera o 1900-1920 Se detecta el día 5 de junio de 1899 en Sajazarra y en 1905 está extendida por toda La Rioja. En el año 1909 han sido destruidas 36.692 hectáreas (de las cuales se han reconstruido 8.400) y quedan sin afectar 15.900. La Diputación compra diez desfondadores que deja a los agricultores y se funda la Caja vitícola para proporcionar las plantas americanas. Proceso de recuperación lento. En 1922 se registran 22.710 hectáreas de viñedo.
  • 106. La filoxera En España el Gobierno dictó en 1872 las primeras órdenes ministeriales alertando a las provincias. En 1874 se prohibió la importación de vides y sarmientos de los países filoxerados, y al año siguiente se envió una comisión a Francia para ampliar conocimientos. A pesar de estas tímidas medidas y la impresión más o menos generalizada de que la península se iba a ver libre de la invasión, ésta comenzó su imparable carrera en 1878, en las vides malagueñas y poco después en las catalanas. A partir de ese momento todo el país se iba a ver afectado, en un proceso de contagio muy lento que duró al menos veinte años En noviembre de 1896 se detectó la plaga en la comarca del valle alto del Arga (Navarra), para ir descendiendo lentamente hacia el sur, hacia el Ebro. Las primeras vides filoxeradas de Rioja se produjeron en la zona de Navarra. En la provincia de Logroño la fecha fatídica fue el 5 de junio de 1899, día en que se comprobó la presencia de “Philloxera vastratix” en un viñedo de la localidad riojalteña de Sajazarra. A la Rioja alavesa llegó el parásito en el año 1900. (Gómez Urdáñez J. L, coord.. 2002).
  • 107. Propuestas tan pintorescas como la propuesta por el viticultor gallego Guillermo Varela que “en 1903 llegó a La Rioja con un antídoto que permitía, según su afirmación, “una radical y barata extinción del temido insecto”[1]. Los viticultores riojanos deberían depositar 250.000 pesetas en el Banco de España que, a los tres años y comprobado el éxito del antifiloxérico, le serían entregadas. Sesenta y nueve pueblos se movilizaron para recaudar el dinero y su desencanto con la solución comenzó en el mismo instante en que se conocieron los ingredientes de la mágica pócima: 81 litros de agua, 12,5 kilos de cal viva, 1 kilo de sulfato de cobre, 28 gramos de tabaco picado del más fuerte y 16 litros de orina masculina (posteriormente se admitiría también la femenina). La conclusión de los técnicos ante las pruebas realizadas en Autol y en San Vicente de la Sonsierra no dejaban lugar a la duda: como fertilizante resulta débil y como insecticida nulo. [1] Andreas Oestreicher lo cuenta muy bien en, “Algunos aspectos de la historia del sector vitivinícola riojano, 1860-1815”.
  • 108. Los datos sobre superficie de viñedo entre 1881 y 1922 permiten apreciar el impacto de la filoxera en la región. En el año 1881 la superficie total de viñedo en los municipios que hoy forman parte de la DOCa Rioja era 47.326 hectáreas (33,670,7 en Logroño, 10.556 en Álava y 3.099 en Navarra), en el año 1902 el viñedo ocupa 69.260 hectáreas[1] (52.592 hectáreas en Logroño, 13.680 en Álava y 2.988 en Navarra) y en 1909 hay 27.590 hectáreas (24.300 en Logroño, 2.270 en Álava y 1.020 en Navarra). [1] No se han encontrado otras fuentes que permitan contrastar este dato que parece excesivamente elevado (casi mil hectáreas más de viñedo por año) y que choca, además, con las cifras que algunas fuentes (Gómez Urdáñez J. L., 2009) dan sobre la producción de vino, 100 millones de litros a finales del siglo XIX y 60 millones entre 1915 y 1920. Hay que observar que entre 1881 y 1890 el viñedo en la provincia de Logroño crece a una tasa de variación media acumulada anual del 5,04 por ciento, en Álava esta tasa es del 1,97 y del 0,03 en Navarra.
  • 109. La necesidad de disponer de estos centros sigue existiendo y el 15 de enero de 1892 Aureliano Linares Rivas, como Ministro de Fomento, firma un nuevo decreto que recoge el espíritu del de 1888 y que en su artículo primero dice: Se crean una Estación enológica central en el Instituto Agrícola de Alfonso XII y las que el Gobierno considere necesarias en las comarcas vitícolas de mayor importancia. La Real Orden de 25 de enero de 1892, de la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio designaba a la ciudad de Haro como lugar elegido para instalar el centro. Estación Enológica
  • 110.
  • 111. La recuperación o 1920-1963 Aumento lento de la superficie vitícola e inversiones en elaboración y crianza. Nuevas bodegas. Avances en la comercialización. Marca colectiva “Rioja” y nacimiento de la Denominación de Origen y del Consejo Regulador. Bodegas cooperativas (Murillo 1943, Quel 1947, Autol 1955, Aldeanueva y Alcanadre 1956...) Aumento del cultivo en La Rioja Baja. Se alcanzan las 32.770 hectáreas en la provincia en el año 1960.
  • 112. Cuadro nº Evolución de la superficie de viñedo en los municipios de la DOCa Rioja 1857 1881 1890 1902 1909 1922 1931 1935 Logroño 24.586 33.671 52.392 52.592 24.300 29.544 29.870 27.885 Álava 7.322 10.556 12.585 13.680 2.270 4.659 4.070 4.180 Navarra 2.000 3.099 3.106 2.988 1.020 2.184 2.899 2.929 RIOJA 33.908 47.326 68.083 69.260 27.590 36.387 36.839 34.994 Fuente. El Rioja Histórico
  • 114. Superficie de viñedo en la DOCa Rioja 1898-1935 (hectáreas) 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 Fuente: elaboración propia con datos GEHR
  • 115. Rendimiento medio en la DOCa Rioja 1898-1935 (Litros por hectárea) 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.5001898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930 1932 1934 Fuente: elaboración propia con datos GEHR
  • 116. Producción de vino en la DOCa Rioja 1890-1935 (Hectolitros) 0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000 1.200.000 1.400.000 1.600.000 1.800.000 2.000.000 1890 1892 1894 1896 1898 1900 1902 1904 1906 1908 1910 1912 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 1928 1930 1932 1934 Fuente:elaboraciónpropiacondatosGEHR
  • 117. Cuadro 3.18 Estructura de elaboración por tipo de vino en España y en Logroño 1935 y 1970 (en porcentaje) 1935 1970 Tipo España Logroño España Logroño Tinto común 44,84 61,98 29,32 55,00 Blanco común 29,15 5,47 34,92 1,19 Rosado y clarete común 19,76 25,01 14,87 22,09 Tinto fino 0,9 5,00 0,96 14,00 Blanco fino 0,8 0,50 0,96 2,46 Rosado y clarete fino 0,87 2,04 0,56 3,00 Licor dulce 0,77 0,75 Licor seco 0,88 8,52 Mistela blanca 0,68 Mistela tinta 0,41 Espumosos 0,12 1,58 0,21 Mostos 0,71 Aperitivos y tónicos 0,11 0,43 0,15 Otros usos 7,13 1,90 Total 100 100 100 100 Fuente: Anuarios de Estadística Agraria 1935, 1944 y 1950
  • 118. Cuadro 3.19 Estructura de elaboración por grandes tipos de vino en España y en Logroño, 1935, 1944, 1950, 1960 y 1970 (en porcentaje) Vinos comunes Vinos finos Otros Total 1935 España 93,75 2,57 3,68 100,00 Logroño 92,46 7,54 0,00 100,00 1944 España 92,38 2,11 5,51 100,00 Logroño 88,73 11,20 0,07 100,00 1950 España 90,74 2,67 6,59 100,00 Logroño 84,32 15,35 0,33 100,00 1960 España 89,98 2,40 7,62 100,00 Logroño 79,12 19,80 1,08 100,00 1970 España 79,11 2,49 18,40 100,00 Logroño 78,27 19,47 2,26 100,00 Fuente: elaboración propia con datos Anuarios de Estadística Agraria
  • 119. Desarrollo industrial (I) o 1963-1972 Inversiones en elaboración, crianza y comercialización de la mano de grupos empresariales que en muchos casos son de origen familiar (Ugarte, Ibernia, Alkorta, Ortigüela, Azpilicueta, García Lafuente, Entrena...). Cosecha histórica de 1964 (cantidad y calidad) que actúa como catalizador en la concentración de inversiones (el Rioja es negocio, parece ser la consigna).
  • 120. (II) o Descenso de la superficie vitícola (30.110 hectáreas en 1971) por la escasa rentabilidad del cultivo (1972, coste de producción de la uva 6,05 pesetas; precio del kilo de uva 5,16 pesetas y 8,6 pesetas el precio del litro de vino). Se culpa a las bodegas de exportar “lo que sea” y de hacer Rioja “con lo que sea”. Aprobación de la Ley 25/70 Estatuto del vino, la viña y los alcoholes
  • 121. (y III) o Las exportaciones pasaron de 19,9 millones de litros en 1967 a 44 en 1971 y el precio de la uva en el mismo período de 3,70 a 7,64 pesetas por kilo. Las cooperativas, como almacenes, facilitan la labor de las bodegas en su afán por hacer negocio. En este período se configura el “reparto de papeles” de cada una de las partes del sector en las diferentes fases: producción, elaboración, crianza y comercialización.
  • 122. Capitalismo financiero y expansión controlada (I) o En 1968 la multinacional norteamericana Schenley toma una participación, junto con Banesto en AGE, convirtiéndose rápidamente en mayoritaria. En 1971 Rumasa adquiere Paternina. Se abre una nueva etapa caracterizada por la presencia en el sector de capitales de origen financiero (ni industrial ni de la zona) siendo sus fuentes la banca y grandes grupos multinacionales y nacionales. Se inicia un proceso acelerado de inversiones.
  • 123. (y II) o Concentración de la demanda en origen. Fuertes variaciones en los precios que desestabilizan el mercado, principalmente el exterior. Crisis en 1975 por caída de las ventas y recuperación por cosechas escasas; nueva crisis con caída de precios y recuperación... Situación cíclica. Introducción de los controles cuantitativos y cualitativos. Retraimiento del capital financiero y nuevo proceso de inversiones por parte de productores y PYMES.
  • 124. Cuadro 3.16 Evolución de la superficie de viñedo en los municipios de la DOCa Rioja (1944‐1982) 1944 1950 1960 1964 1976 1982 Logroño 28.892 30.817 32.989 33.110 29.394 26.371 Álava 4.146 4.850 5.873 6.359 7.014 7.562 Navarra 3.102 3.535 3.368 3.998 3.021 2.553 Total 36.140 39.202 42.230 43.467 39.429 36.486 Fuente: El Rioja Histórico
  • 125. La ilusión. De DO a DOCa o Plan de control cuantitativo en 1981 o Plan de control cualitativo en 1986 o 1991 DOCa o 1993-.... Crecimiento de las ventas con especial tirón de las exportaciones, superándose por primera vez en el año 1997 los 200 millones de litros (68 en el exterior). Expansión de la producción que supera los 250 millones de litros, marcando cada año una cosecha récord. Aumento de los rendimientos, introducción de nuevas prácticas culturales, modernización tecnológica y desplazamiento del viñedo a las tierras más fértiles.
  • 126. (y II) o Especialización vitícola en muchos municipios. Demanda de aumento de la superficie vitícola. Regulación del mercado de derechos de replantación y llegada de los primeros derechos procedentes de otras regiones. Mayor presencia de productores (cosecheros y cooperativas) en el mercado. Precios al alza desde el año 1993. Nueva etapa expansiva en la que desaparecen los ciclos característicos del período anterior. o 1998 año record de ventas 222 millones de litros o 1999-2000 Crisis o Vuelta al crecimiento o Crisis 2008-2010 o Vuelta al crecimiento 2014 se venden 281 millones de litros o Y mañana … ¿Qué?
  • 127. EVOLUCION D. O. Y  CONSEJO REGULADOR • Algunas notas sobre el origen y la evolución de la DOC Rioja
  • 128. ORIGEN DEL ORIGEN o 1886 Congreso de viticultores en el que se presenta el tema (4º) "Garantía exterior e interior de las marcas de vinos", y se plantea la necesidad de complementar las marcas colectivas con la delimitación de regiones de crianza y regiones vitícolas de producción exclusiva para la elaboración de los vinos con una determinada denominación. – 1888 Orden de 21 de agosto por el que se crean las "Escuelas de Enología" de Logroño, Ciudad Real, Alicante y Zamora. Habrá que esperar hasta 1992 para que se apruebe su instalación en Haro, (Real orden de 25 de enero) como "Estación Enológica", fórmula menos ambiciosa que la contemplada en 1888.
  • 129. PROPIEDAD INDUSTRIAL o 1891 Arreglo de Madrid de 14 de abril subscrito por un número restringido de países de entre los firmantes del convenio de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial, por el que se reservaba a cada Estado la facultad de decidir cuáles de entre los apelativos geográficos empleados en el comercio tenían el carácter de indicaciones de procedencia y cuáles el de denominación genérica. Para luchar contra el fraude. MARCA COLECTIVA – 1902 Ley sobre la propiedad industrial, que en su título IX hablaba de las "indicaciones de procedencia" de los productos y establecía la posibilidad de "solicitar y obtener el derecho exclusivo del uso de marcas colectivas", pero no decía nada acerca del uso de las mismas.
  • 130. ORGANIZANDOSE o 1906 Ley de Sindicatos Agrícolas, que permite la organización económica, sectorial y profesional en el sector agrario (cooperativas, Cajas Rurales, sindicatos de riego, sindicatos de propietarios,...). – 1908 La Cámara de Comercio e Industria de Alava propone a la Diputación Foral llegar a un acuerdo con las Diputaciones de Logroño y Navarra para registrar una marca común para los vinos riojanos, y evitar su uso por terceros en el mercado. La Diputación rechazó tal propuesta por considerar que no se podían considerar de igual calidad los vinos de Logroño y los vascos. – 1912 Se crea la Asociación de Viticultores Riojanos que, junto con la Federación de Sindicatos Agrícolas Católicos, tiene como principal objetivo la consecución de la marca común para los vinos. Los grandes bodegueros agrupados en la asociación de Exportadores de Vino de La Rioja, con el respaldo de la Cámara de Comercio de Logroño, lograron frenar las iniciativas de los viticultores durante varios años.
  • 131. LA PETICION o 1924 Se crea la Confederación Nacional de Viticultores ligada a los miembros del llamado grupo parlamentario vitivinícola de gran influencia durante el siglo XIX y el XX. Participan en ella destacados viticultores de la élite burguesa riojana. Se pide el reconocimiento de la "marca colectiva Rioja", como instrumento de defensa contra la adulteración del vino y el fraude, en las asambleas celebradas por la asociación de Viticultores Riojanos, con motivo del debate del contenido del decreto de 1 de setiembre por el que se autorizaba el empleo de aguardientes no vínicos en el encabezamiento de los vinos. NACE LA D O RIOJA – 1925 El 6 de junio el Directorio militar aprueba la solicitud de los viticultores, que se regula el 22 de octubre de 1926.
  • 132. LOS PRIMEROS PASOS o 1928 Terminan los trabajos de delimitación de la zona productora, constituyéndose la comisión de control sobre la base de la Estación Enológica de Haro. Fracasado su intento de impedir la constitución de la D.O., las grandes bodegas se centraron en limitar los medios inspectores del Consejo Regulador creado y en controlar sus decisiones.
  • 133. PRIMER ESTATUTO VINO o 1932 Aprobación por la República del Estatuto del vino, 8 de setiembre, primer marco legal de las Denominaciones de Origen como elemento diferenciador de los vinos producidos en determinadas regiones. Como consecuencia de la nueva legislación, se tiene que constituir el segundo Consejo Regulador de Rioja adaptado al nuevo marco legislativo. Legislación que la guerra convirtió en ineficaz.
  • 134. VOLVER A EMPEZAR o 1944 Cosecheros y exportadores, reunidos por iniciativa de la Organización sindical, solicitan la constitución del tercer Consejo Regulador que se hace efectivo mediante Orden Ministerial de 24 de enero de 1945, correspondiendo la presidencia al Director de la Estación Enológica. – 1947 Aprobación del Reglamento del consejo Regulador y constitución del pleno. Actividad muy escasa. – 1953 El 16 de abril se aprueba un nuevo Reglamento similar al anterior, reuniéndose por primera vez sus vocales el día 11 de julio, bajo la presidencia de D. Antonio Larréa. Durante muchos años la principal labor del Consejo fue convencer a los diferentes sectores de las ventajas que de la D. O. se podían derivar para ellos.
  • 135. NUEVO ESTATUTO VINO o 1970 Se aprueban nuevos Reglamentos de la D. O. Rioja y de su Consejo regulador, que tienen que ser adaptados años después, para adaptarse a lo establecido en el nuevo Estatuto del Vino, la Viña y los Alcoholes que se aprueba este año (Ley 25/1970). Se crea el Instituto Nacional de Denominaciones de Origen (INDO).
  • 136. REGLAMENTO D O RIOJA o 1976 Nuevos Reglamentos de la D. O. y del Consejo Regulador. Debate sobre los mecanismos de control existentes hasta entonces. Falta de presupuesto y de medios para realizar sus funciones. Discusión de la introducción del control cuantitativo (añadas)
  • 137. PRIMERAS ELECCIONES o 1982 Primeras elecciones para elegir a los 14 vocales del pleno, siete viticultores y siete vinicultores, que elegirán al Presidente. Incapacidad para cumplir sus funciones por falta de medios (presupuesto en 1982, de 40 millones de pesetas). o Se inicia el proceso para la puesta en marcha del plan de control cuantitativo de los vinos de la D. O.
  • 138. RIOJA = D. O. + C. o 1991 En el mes de abril se concede a la Denominación de Origen Rioja el título de Calificada.
  • 140.
  • 141. Adiós, ha sido un placer