Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa gerencia proyecto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mapa gerencia proyecto (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa gerencia proyecto

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO CLARA INES PALACIOS PALACIOS Estudiante JORGE LUIS ESCOBAR REINEL Tutor UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTANDER 2018
  2. 2. GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO La gerencia de proyectos de tecnología Educativa se enfoca directamente en la inclusión de las TIC en la Educación, para favorecer la enseñanza y el aprendizaje, así mismo direccionar una secuencia ordenada y eficaz del proceso de actividades que se necesitan desarrollar de forma estructurada para obtener los resultados propuestos en determinado proyecto, teniendo en cuenta una clara relación de recursos, tiempo, costos y calidad. Este mapa conceptual permite comprender de forma sutil y eficaz el proceso de iniciación y toda la información referente al proyecto. Luego se visualiza la planificación estratégica, o la planeación que será la etapa más transcendental en la cual se planifica el curso de acción para conseguir los objetivos de un proyecto; en dicha etapa se tiene como finalidad recoger todas las áreas (Integración, Alcance, Tiempo y Costos) en las cuales el proyecto pueda tener respaldo y en cuáles de éstas se debe hacer énfasis y así lograr excelentes resultados. El mapa conceptual responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? 2. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? 3. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
  3. 3. Orienta Establece Son Coordina Planea Conlleva a Que Permite  GERENCIADE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAEDUCATIVA Identificar los roles, la autoridad y la responsabilidad de cada uno de los integrantes del equipo del proyecto, que deben es tar bien claros desde el inicio del proyecto. PROFESIONAL DIRECCION DE PROYECTOS DEBERES RESPONSABLES Una buena relaciónque conlleva a mejorar:  La Comunicación  El Liderazgo  La Influencia  La Motivación Gestión de Proyectos de calidad. Ciclo de vida Productivo Una secuencia ordenada y eficaz del proceso de actividades que se necesitan desarrollar de forma estructurada para obtener los resultados propuestos en determinado proyecto, teniendo en cuenta una clara relación de recursos, tiempo, costos y calidad. Basado en: Metodología Informacióny comunicación Objetivos claros Riesgos Cronogramas y presupuestos Estándares de calidad Dividido en tres Fases: Fase Inicial: Acta Fase Intermedia: Avance Fase Final: Producto final Recurso Tiempo Costo costo Control Y Secuencia Objetivos Riesgos Cronograma  Director del proyecto  Cliente  Personal de ejecución  Equipo de proyecto  Equipo de dirección  Patrocinador  PMO  Otros
  4. 4. BIBLIOGRAFIAS Colombia.,M.d.(31 de 03 de 2008). Rutade apropiacióndeTIC en el desarrollo profecionaldocente. Recuperadoel14 de 10 de 2018, de Ruta de apropiaciónde TICen el desarrolloprofecionaldocente.:http://wikiplanestic.uniandes.edu.co/lib/exe/fetch.php?media=vision:ruta_superior.pdf Fainholc,B.(NFde Mayo de 2008). IncorporandolasTICS enel aula.(N.H. Eslava,Entrevistador) LibroelectronicomiltimrdiaUDEScapitulos1, 2. (nf de nf de nf). Gerencia de proyectosdetecnologíaeducativa. Recuperadoel 14de 10 de 2018, de Gerenciade proyectosde tecnologíaeducativa.: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html

×