2. • En finanzas y en economía se
entiende por flujo de caja los
flujos de entradas y salidas
de caja o efectivo o en un
periodo dado. El flujo de caja
es la acumulación neta de
activos líquidos en un
periodo determinado y, por
lo tanto, constituye un
indicador de la liquidez de
una empresa.
3. • Problema de liquidez: el • Para analizar la viabilidad
ser rentable no significa de proyectos de
necesariamente poseer inversión, los flujos de
liquidez. Una compañía fondos son la base de
puede tener problemas de calculo del valor actual
efectivo, por lo neto y de la tasa interna de
tanto, permite anticipar los retorno.
saldos en dinero. • Para medir la rentabilidad o
crecimiento de un negocio
cuando se entienda que las
normas contables no
representan
adecuadamente la realidad
economica.
4. • Flujos de caja • Flujos de caja de
operacionales: efectivo financiamiento: efectivo
recibido o expendido recibido o expendido
como resultado de las como resultado de
actividades económicas actividades
de base de la compañía. financieras, tales como
• Flujos de caja de recepción o pago de
inversión: efectivo prestamos, emisiones o
recibido o expendido recompra de acciones.
considerando los gastos
en inversión de capital
que beneficiaran el
negocio a futuro.
5. • Usualmente el flujo de • ENTRADA: es todo el
caja se calcula con una dinero que ingresa la
matriz con columnas y empresa por su actividad
filas. En las columnas se productividad o de
disponen los periodos servicios, o producto de
por lo general meses y la venta de activos.
en las filas los ingresos y • SALIDAS: es todo dinero
las salidas d dinero. que sale de la empresa y
que es necesario para
llevar a cabo su actividad
productiva, incluye
costos variables y fijos.
6. • Ingresos afectos s impuestos-gastos no
desembolsados= utilidad antes de impuestos(BAI)-
impuesto=utilidad después de impuestos(BDI)+ajustes
por gastos no desembolsados- ingresos no afectos a
impuestos +beneficios no afectos a impuesto=FLUJO
DE CAJA