Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Secuencia didactica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Plan de clases
Plan de clases
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Secuencia didactica (20)

Anuncio

Más de difemen (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Secuencia didactica

  1. 1. Secuencia didáctica TABLAS Y GRÁFICAS DE DATOS Tema: Elaboración de Tablas y Gráficas de datos. Ubicación contextual: I.E: INEM “Jorge Isaacs” Sede: Pablo Emilio Caicedo. Jornada: Tarde. Área: Matemáticas. Grado: Cuarto 4°. Nombre del docente: Diego Fernando Mendoza Toro. Objetivo: Resolver y formular problemas utilizando tablas y gráficos a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o cuestionarios. Objetivos específicos: 1. Representar datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares). 2. Comparar diferentes representaciones del mismo conjunto de datos. 3. Interpretar información presentada en tablas y gráficas.
  2. 2. Actividades y tareas: Tiempo propuesto: 4 horas. Actividad Descripción Tiempo Productos 1 Investiga en cualquier buscador de información (http://www.google.com/, http://www.search.yahoo.com/, http://www.bing.com/), ¿Qué es una tabla de frecuencia?, ¿Qué es un pictograma?, ¿Qué son gráficas de barras, diagramas de líneas y diagramas circulares? y escribe tus apuntes en una página de WORD. 45 minutos Resumen en página de Word. 2 Observa la siguiente video motivacional: “Tablas de frecuencia” en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kqJuqDeK XLs. Realiza una encuesta a tus compañeros de clase sobre la preferencia de los equipos de futbol que asisten al mundial Brasil 2014 (puedes limitar las opciones a 5 equipos) y ubica los resultados en una tabla de frecuencia diseñada en Word. 45 minutos Tabla de frecuencia diseñada en Word. 3 Observa la presentación: “Construir e interpretar gráficos” en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UTQ00IzvN vA. A partir de la información del video, crea tu propia gráfica de barras con los datos obtenidos en tu tabla de frecuencia. Te puedes ayudar con el siguiente enlace que te lleva a la herramienta digital Chartgo, la cual te permitirá obtener de manera sencilla tu gráfica ingresando los datos numéricos y el tipo de gráfico que deseas crear. http://www.chartgo.com/index_es.jsp 45 minutos Pegar el Link en Word del gráfico diseñado. 4 Compartir con un compañero el trabajo realizado y establecer las similitudes y diferencias en los resultados y elaborar una conclusión. ¡ÉXITOS EN TU TRABAJO! 45 minutos Conclusión compartida en el documento Word. Calendario de trabajo: La secuencia didáctica está planteada para ser aplicada en una semana (4 horas de clase de matemáticas) con una distribución de cuatro actividades, cada una en 45 minutos. Recursos TIC Salón de clases, sala de sistemas, Video Beam, Internet, Guías y talleres, Textos Proyecto Sé de Matemáticas, cuadernos y documento de Word para tomar apuntes, páginas web: Ask Dr. Math, ExploreMath.
  3. 3. Evaluación: El estudiante se autoevalúa en todo el proceso matemático, hace uso de la retroalimentación entre pares y se utilizará la siguiente rúbrica para evaluar los productos finales. CATEGORY 4.6 a 5.0 4.0 a 4.5 3.0 a 3.9 1.0 a 2.9 Cognitivo Organiza de forma acertada, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Organiza, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Organiza con dificultad, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Se le dificulta organizar, en tablas de frecuencia, los datos recolectados en un estudio estadístico. Procedimental Interpreta y representa adecuadamente información presentada en tablas y gráficas de datos. Interpreta y representa información presentada en tablas y gráficas de datos. Interpreta y representa con dificultad, información presentada en tablas y gráficas de datos. Se le dificulta interpretar y representar información presentada en tablas y gráficas de datos. Actitudinal Fomenta la aceptación de logros y errores, la toma de iniciativa, la comprensión y la valoración del lenguaje utilizado para expresarse y la posibilidad de diferentes alternativas de solución. Fomentar la aceptación de logros y errores, la toma de iniciativa y la comprensión utilizada para expresarse y la posibilidad de diferentes alternativas de solución. Fomenta la aceptación de logros y errores, la toma de iniciativa utilizada para expresarse y la posibilidad de diferentes alternativas de solución. Fomenta la aceptación de logros y errores, utilizado para expresarse y la posibilidad de diferentes alternativas de solución.

×