Eliezer trabajo de info

INTRODUCCION A LA CIENCIA SOCIALES.,[object Object]
                   ESTA INTREGADO POR:,[object Object],DEFINICION DE CONOCIMIENTO        RACIONALISMO,[object Object],INTUITIVO                                                EMPIRISMO,[object Object],EMPIRICO                                                CIENCIA POLITICA,[object Object],RELIGIOSO                                                DERECHO,[object Object],FILOSOFICO                                              ECONOMIA,[object Object],CIENTIFICO                                                HISTORIA,[object Object],CIENCIAS FACTICAS                                 PSICOLOGIA,[object Object],CIENCIAS FORMALES                               SOCIOLOGIA,[object Object],HUMANIDADES                                        ETC….,[object Object],CIENCIAS SOCIALES,[object Object]
El ser humano se aparta de la naturaleza para transformara; a pesar de que es naturaleza ,[object Object],biológicas; tiene la capacidad de adaptarse a cualquier medio ambiente, incluso a aquellos que son adversos para su constitución biológica.la capacidad de transformar la naturaleza es posible por el trabajo, ya que el hombre ha buscado incidir de manera consientes en la naturaleza para poder satisfacer sus necesidades básicas, secundarias complementarias,[object Object],Definición de conocimientos,[object Object]
Una primera forma que tiene la persona para acercarse que desconoce es la intuición. Imaginemos a un grupo de amigos que deciden hacer un viaje por carretera a un puerto distante del lugar donde ellos habitan. Por algún descuido, olvidaron el mapa y deciden y deciden irse  sin el, porque en el trayecto preguntaran por la ruta que deberán recorrer. Salen  de sus domicilio a las seis de la mañana y tomar la autopista. 80km…,[object Object],INTUITIVO,[object Object]
Las distancias sociedades que se han presentado en las historias han tenido conocimientos. Estos han sido fundamentales para poder sobrevivir ante condiciones climáticas adversas, ante terrenos fundamentales hostil y la amenaza permanente de animales  de todos los tamaños que alimentan de diversas fuentes; algunos de ellos lo hacen co carne, sea de animales o de humanos.,[object Object],EMPIRICO.,[object Object]
Las diferentes religiones del mundo se han encargado de establecer códigos morales para sus seguidores. Estos códigos morales orientan a las personas en sus acciones diarias, tantos en las familias como  en el trabajo. La lectura de los libros sagrados permite, además, de que las personas analicen los principios   de las  religión, que conozcan la historia de los hombres y mujeres que fueron el cimientos de la religión  que se profesa. ,[object Object],RELIGIOSO.,[object Object]
A través de las historias humanas, las necesidad por conocer lo que es el hombre, el mundo, el origen de la vida, y saber hacia donde nos dirigimos ha sido una inquietud. Las respuestas se han ido acumulando y han surgido nuevas preguntas. Se debe agregar que el ser humano es creador de cultura, la cual sirve para someter a los instintos. La cultura ha permitido al hombre elaborar un mundo completamente humano, un mundo distanciado del mundo biológicos.,[object Object],                   FILOSIFICO.  ,[object Object]
     Es el conocimientos sistemático, apoyando en supuestos y sus comprobación, que siguió un método riguroso y que sus condiciones son objetivas, estos es, independientes de la voluntad o subjetividad de las personas que participaron en el proceso de investigación.,[object Object],     En todos casos, el científicos busca explicación su objetos de una manera cuidadosa, honestas y reconoces sus limites; tratara que su interpretación rebase explicación simplificadas. ,[object Object],CIENTIFICOS.,[object Object]
 El siglo XVIII se conoce como el siglo de la ilustración o siglo del pensamientos ilustrado, se le llamo así porque se trata de un saber humano progresista y críticos. Cuando se hace mas clara; cuando aumenta la cantidad de gente pensante, investigadora y amante de la luz y además se reduzca visiblemente la masa de prejuicios y de conceptos absurdos; cuando se sienta vergüenza de la ignorancia y la sinrazón ; cuando crezca el deseo de saberes útiles y nobles. ,[object Object],RACIONALISMO.,[object Object]
      El empirismo es una doctrina filosófica que se desarrollo en los siglos XVII y XVII contraponiéndose al racionalismo, con el fin de concretar, el origen del conocimiento, realizando descripciones fenomenológicas del mismo, para encontrar los elementos que la constituyen. ,[object Object],     Tal fin intentan encontrar sus representantes: John Rock, quien pone como principio de todo conocimiento a la experiencia, además, que rechaza las ideas innatas y hace una comparación del espíritu como una tabula rasa, encontrando el origen del conocimiento en la sensación y la reflexión; George Berkeley, dice que el origen del conocimiento es la como vivencia de la realidad. ,[object Object],     Es decir todas las ideas son concretas y provienen de los sentidos externos, de los sentidos internos y de la creación imaginativo  fantasiosa; David Heme, señala como único fundamento de la ciencia y origen del conocimiento por medio de la experiencia, el hábito, la costumbre, la asociación de ideas, ya que la causalidad y la sustancia son meras ficciones; Francisco Bacon, realiza sus estudios utilizando el metodo.,[object Object],EMPIRISMOS.,[object Object]
Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.,[object Object],LA CIENCIA SOCIALES.,[object Object]
La Antropología hombre humano conocimiento es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.,[object Object],ANTROPOLOGIA.,[object Object]
Es la política como tipo ideal o conducta deseada; esa área dentro de la teoría política es característica de la filosofía política. Tampoco es el estudio de los elementos formales de la política como lo son las leyes, su formación y las intenciones de éstas, tarea de la jurisprudencia. La ciencia política tiene en cuenta el comportamiento político efectivo y observable de las personas y las sociedades, así como de sus estructuras y procesos. Sus niveles de teorización son el descriptivo, el explicativo y el interpretativo…,[object Object],CIENCIA POLITICA.,[object Object]
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.,[object Object],DERECHOS.,[object Object]
      La economía es la ciencia, que versa sobre los actos humanos, en la búsqueda de satisfacer sus infinitas necesidades, por medio de productos escasos.,[object Object],      Debido al hecho, que tiene relación, con los actos humanos, tenemos que clarificar, que la economía, es una ciencia social. ,[object Object],     Dicho esto, podemos decir, que la economía, es una de las actividades más fundamentales en el mundo de hoy. No es que antiguamente no lo fuera, pero por medio del desarrollo meteórico que ha vivido la población mundial, es que la economía, lo rige casi todos…,[object Object],ECONOMIA.,[object Object]
    La Geografía humana estudia el territorio como construcción de la actividad humana. Necesita conocer el número de habitantes que viven en determinado sector de la superficie terrestre y la forma en que se distribuyen. La posibilidad de estudiar la población nace con la estadística y la creación de censos regulares y universales. La demografía humana es la ciencia que estudia estadísticamente la composición y el estado de la población.,[object Object],GEOGRAFIA HUMANA.,[object Object]
   La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por si, estudia los actos del pasado. Aquello, que han tenido una relevancia en el devenir de la evolución humana. Toda historia, trata o versa sobre el actuar del hombre. Es este, el punto de partida, de lo que llamamos historia. Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano. ,[object Object],HISTORIA.,[object Object]
La psicología es la disciplina que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos socio cognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad cultural.,[object Object],PSICOLOGIA ,[object Object]
   La sociología, tal como su nombre lo indica, es aquella ciencia que se ocupa del estudio de la sociedad. Para efectos del estudio de la sociología, se considera en sus modelos que la sociedad está constituida por un gran conjunto de estructuras y relaciones, la que pueden ser de orden social, político, económico y cultural. Quien se ocupa de llevar a cabo los estudios concernientes a la sociología es el sociólogo, un profesional que, a través de esta disciplina, muestra un gran interés por los problemas y conflictos sociales.,[object Object],SOCIOLOGIA.,[object Object]
     Una Religión consiste en la creencia o adoración de un Dios o de varios dioses. Esto también consiste en un compromiso personal con el Dios o con los dioses que se alaban, incluyendo devoción y alabanza a Él o ellos. Además religión conlleva la noción de obediencia a los mandamientos divinos, conforme estén estampados en las "Sagradas Escrituras" de dicha religión. En el caso del Cristianismo, por definición, la Religión Cristiana incluye un compromiso de fe en Jesucristo que va más allá de los límites de una ideología. ,[object Object],RELIGION.,[object Object]
    El estudio de la Historia Regional es parte fundamental de la formación básica de cualquier individuo, pues le permite contextualizar las características del desarrollo económico y social de su región, con relación al contexto nacional e internacional. La adquisición de conocimientos históricos le ofrece a los alumnos elementos para su mejor desempeño laboral, así como para la preservación de los valores nacionales y regionales. ,[object Object],HISTORIA REGIONAL.,[object Object]
     Un político es un individuo que se dedica a realizar actividades políticas; es decir, con todo lo que representa la adquisición, el mantenimiento y la gestión del poder en instituciones o ámbitos públicos.,[object Object],     Es un miembro formalmente reconocido y activo de un gobierno, o una persona que ejerce influencia sobre el modo en como una sociedad es regida por medio de conocimiento sobre las dinámicas sociales y el ejercicio del poder. Esto incluye a las personas que ostentan cargos con poder de decisión en el gobierno, y a aquellas que buscan obtener tales posiciones, mediante elecciones o por designación o nombramiento, o a través de una revolución, golpe de Estado o fraude electoral.,[object Object],POLITICOS.,[object Object]
    Adecco busca talento. Estamos buscando gente valiosa para, área de Reclutamiento y Selección y te encuentras buscando opciones de empleo, esta opción es partí. ejecutivo de reclutamiento Y selección Licenciatura en Áreas económico administrativas, psicología o afines. Experiencia,Adecco busca talento. Si cuentas con experiencia en el área ...,[object Object],   un cambio de residencia por mejora profesional o mejores condiciones de vida, esta opción es para ti. Estamos buscando: analista sénior de control de costos Perfil: Egresado de carreras económico ... ,[object Object],ECONOMICO.,[object Object]
      La salud es uno de los tesoros más preciados por la humanidad. La falta de ella significa una cierta invalidez parcial o completa, en ciertos casos más graves. Por lo mismo, todas las personas buscan, el mantenerse sanos. ,[object Object],     Pero la salud es más que sentirse sanos. La salud es la ausencia de toda enfermedad en el organismo, pero al mismo tiempo, considera la falta de enfermedades mentales o de la psiquis. Algo que es bastante poco común hoy en día. Debido principalmente, al gran ajetreo que significa, vivir en cualquier ciudad grande, de algún país desarrollado o en vías de. La competitividad, la indolencia, la agresividad y el egoísmo, nos lleva a un estilo de vida, alejada de todos los principios normales de un ser humano o en la sociedad. ,[object Object],SALUD.,[object Object]
     Para entender lo que es cultura, hay que mirar lo que somos nosotros, los seres humanos. Nosotros somos seres en constante movimiento, creación, desarrollo, etc. Pues es debido a lo mismo, que se han ido creado diferentes culturas. Asimismo, lo que llamamos cultura. Palabra que proviene del latín cultum, que significa cultivar. O sea, cultivar lo propio. Las raíces de cada pueblo. La cultura, son todas aquellas expresiones, que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza. A la tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creación humana, es cultura. Se dice que cultura, es todo aquello que un hombre necesita saber, para poder actuar de manera correcta, dentro de un grupo social. Por lo mismo, a veces, cuando vamos a otros países, podemos cometer ciertos errores de procedimiento. Ya que nosotros, no compartimos los mismos códigos culturales. ,[object Object],CULTURA.,[object Object]
     Educativa pretende ser una reflexión personal sobre la calidad y la innovación en la educación secundaria, tomando como centro, aunque no de forma exclusiva, las tecnologías de la información y comunicación. Los conocimientos que cada uno posee sobre un tema determinado se ven enriquecidos cuando se cuenta con la participación de otras personas, porque aportan enfoques e ideas distintos que permiten ampliar enormemente los límites que cada uno tenemos por nuestra forma particular de pensar. Por este motivo decidí empezar a publicar lo que durante un tiempo elaboraba para mi uso particular, que no era más que investigación y autoformación sobre los temas que me más me interesaban.,[object Object],EDUCATIVO.,[object Object]
Se llama machismo al conjunto de actitudes y comportamientos que rebajan injustamente la dignidad de la mujer en comparación con el varón. Hablamos aquí del machismo pernicioso y rechazable, no del machismo bromista, indiferente o chulesco que no tiene mayor importancia. ,[object Object],MACHISMO.,[object Object]
    La violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Casi siempre es ejercida por las personas que tienen el poder en una relación, como el padre y/o la madre sobre los y las hijas, los y las jefas sobre los y las empleadas, los hombres sobre las mujeres, los hombres sobre otros hombres y las mujeres sobre otras mujeres, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra uno mismo.,[object Object],VIOLENCIA.,[object Object]
     La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.,[object Object],    La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así, podría ser hacia un conviviente actual o ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado. ,[object Object],INTRAFAMILIAR.,[object Object]
     La corrupción es un acto ilegal que ocurre cuando una persona abusa de su poder para obtener algún beneficio para sí mismo, para sus familiares o para sus amigos. Requiere de la participación de dos actores: uno que por su posición de poder pueda ofrecer algo valioso y otro que esté dispuesto a pagar una "mordida" o soborno para obtenerlo.,[object Object],     Estos actos los observamos diariamente desde que abordamos cualquier transporte, en el mercado, al realizar trámites oficiales, etc.; puede suceder en los lugares menos pensados y con las personas menos esperadas.,[object Object],CORRUPCION.,[object Object]
   La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país. Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo en peligros de diferente naturaleza a sus miembros. ,[object Object],DELINCUENCIA.,[object Object]
     Un individuo que no se puede dividen es cada miembro de una especie considerado aisladamente. En la especie humana, cada una de las personas es un individuo. Dentro de cualquier organización colectiva, la parte más pequeña y por lo tanto indivisible a la que se puede hacer referencia, es el individuo. ,[object Object],INDIVIDUO.,[object Object]
     La sociedad es la cuna del ser humano. Es por medio de ella, que nosotros, podemos desarrollarnos como tal; ya en la antigüedad, se tomaban muy en serio el tema de la sociedad, y fue así como Aristóteles, en la antigua Grecia antes del nacimiento de Cristo, manifestaba de que el hombre era un ser social por naturaleza. Ya que éste, es un ser perfectible y necesita de la sociedad para perfeccionarse. Aparte, somos seres dignos, por lo que somos un fin en sí mismo y no tan solo un medio, por lo que la sociedad nos debe tratar con dignidad. Por esto la sociedad está hecha para el hombre; sin ir más lejos no debemos olvidad que somos nosotros quienes la conformamos. Pero toda sociedad, debe tender al bien común y no al bien público, lo que el mismo Aristóteles manifestaba. Esto, ya que el bien público, es el bien de muchos, pero no de todos. En cambio, el bien común, es lo justo para todos. Como somos seres únicos y dignos, merecemos el todo, pero ese todo, debe de ser, para todos. ,[object Object],SOCIEDAD.,[object Object]
    Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del universo.,[object Object],CIENCIA.,[object Object]
    Son las ciencias o disciplinas que tienen como objeto de estudios los hechos reales, como la historia, la sociología. Hay otro clasificación de ciencia y son las llamadas ciencias formales, como las matemáticas y físicas, pues la materia de su conocimiento son objetos y formas ideales, es decir números, nomenclaturas.,[object Object],CIENCIA FACTICAS.,[object Object]
     Las ciencias formales son aquellas ciencias que establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es el Lógica deductiva, con todas sus variantes. Las ciencias formales estudian el saber en contraposición a las ciencia  factuales que estudian el ser.,[object Object],CIENCIAS FORMALES.,[object Object]
El conocimiento empírico es el aquel basado en la experiencia y, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente sin tener un conocimiento científico,[object Object],CONOCIMIENTOS EMPIRICOS.,[object Object]
    El término HUMANIDADES es el nombre genérico que se le da al conjunto de disciplinas que tradicionalmente conforman lo que también se conoce como las Artes Liberales. Estas disciplinas son: Arte, Filosofía, Historia, Lenguas, Literatura, Música y Teatro. Por su naturaleza, el departamento de Humanidades es, pues, de carácter interdisciplinario. Esto significa que cada una de sus disciplinas tiene, a su vez, una historia particular y una singular manera de concebir y hacer ver lo que son las HUMANIDADES.,[object Object],HUMANIDADES.,[object Object]
El trabajo y las relaciones sociales que generan, es y ha sido objeto de múltiples encuadres jurídicos.,[object Object],Históricamente, durante miles de años, la forma dominante de relación de las personas debido al trabajo fue la esclavitud. La esclavitud es una relación de propiedad; el trabajador es considerado una cosa un esclavo, propiedad de una persona (el amo). El propietario, como dueño de la cosa, tiene el derecho de usarla y venderla por su sola voluntad, y apropiarse de los frutos de su trabajo. En un régimen de esclavitud no hay mercado de trabajo sino mercado de personas trata de personas. A partir del siglo XIX, la esclavitud comienza a dejar de ser la forma dominante de trabajo, proceso relacionado con el desarrollo del sindicalismo y la democracia.,[object Object],TRABAJO.,[object Object]
       L a democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal. ,[object Object],       Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde le pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía, en la toma de decisiones. ,[object Object],DEMOCRACIA.,[object Object]
1 de 40

Recomendados

40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo por
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturodennismoctezuma
720 vistas40 diapositivas
Jerlin k aul itz por
Jerlin k aul itzJerlin k aul itz
Jerlin k aul itzJerlinKaulitzTrumper
587 vistas41 diapositivas
Mapa conceptual del primer parcial de hm1 por
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1bartterron1971
19.6K vistas1 diapositiva
Introducción a las ciencias sociales por
Introducción a las  ciencias socialesIntroducción a las  ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesdavidbautistasantiago
919 vistas43 diapositivas
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1 por
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Elizabeth Torres
28.9K vistas42 diapositivas
Trabajo final antropología pedagógica por
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica32Garre
1.6K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas antropologia por
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaandreita2615
20.1K vistas8 diapositivas
Antropología psicológica por
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológicaimvm19
87.4K vistas16 diapositivas
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales por
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesMoishef HerCo
8.6K vistas60 diapositivas
Resumen final introduccion ciencias sociales por
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesLyssette Coffey
13.1K vistas56 diapositivas
Introducción alas ciencias sociales por
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialeseliseomendoza
1.3K vistas40 diapositivas
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per por
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perUstadistancia
18.3K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas antropologia por andreita2615
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
andreita261520.1K vistas
Antropología psicológica por imvm19
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm1987.4K vistas
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales por Moishef HerCo
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo8.6K vistas
Resumen final introduccion ciencias sociales por Lyssette Coffey
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
Lyssette Coffey13.1K vistas
Introducción alas ciencias sociales por eliseomendoza
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
eliseomendoza1.3K vistas
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per por Ustadistancia
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Ustadistancia18.3K vistas
Trabajo final antropologia para entregar por Martin Rodriguez
Trabajo final antropologia para entregarTrabajo final antropologia para entregar
Trabajo final antropologia para entregar
Martin Rodriguez2.1K vistas
Filosofia y cultura por Atunito GR
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR4K vistas
Fundamentos de la antropología por dannyfon
Fundamentos de la antropologíaFundamentos de la antropología
Fundamentos de la antropología
dannyfon10.8K vistas
Antropología filosófica por gramaujo
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
gramaujo3.5K vistas
Antropologia contemporanea por Amunincoc
Antropologia contemporaneaAntropologia contemporanea
Antropologia contemporanea
Amunincoc11.7K vistas
2. método de la antropología filosófica por 03Sonny
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
03Sonny24.9K vistas
Antropología Filosófica por gnatale83
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale8316.9K vistas
AntropologíA FilosóFica por Marco Alberca
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
Marco Alberca19.1K vistas

Destacado

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES por
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
1.3K vistas7 diapositivas
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales por
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias socialesMonserrat Navarro
1.6K vistas12 diapositivas
Presentaciones efectivas para profesores por
Presentaciones efectivas para profesoresPresentaciones efectivas para profesores
Presentaciones efectivas para profesoresCBRE España
8.9K vistas84 diapositivas
Introduccion ciencia y tecnologia por
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiainsomagmafe
71.6K vistas8 diapositivas
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias Sociales por
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias SocialesPlaneacion didáctica Introducción a las Ciencias Sociales
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias SocialesMonserrat Navarro
11.4K vistas8 diapositivas

Destacado(10)

1 a fichas de trabajo_ciencias sociales por Monserrat Navarro
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
Monserrat Navarro1.6K vistas
Presentaciones efectivas para profesores por CBRE España
Presentaciones efectivas para profesoresPresentaciones efectivas para profesores
Presentaciones efectivas para profesores
CBRE España8.9K vistas
Introduccion ciencia y tecnologia por insomagmafe
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
insomagmafe71.6K vistas
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias Sociales por Monserrat Navarro
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias SocialesPlaneacion didáctica Introducción a las Ciencias Sociales
Planeacion didáctica Introducción a las Ciencias Sociales
Monserrat Navarro11.4K vistas
Introduccion A La Ciencia por Mirianbs
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
Mirianbs29K vistas
La Importancia De Las Ciencias Sociales por luzmireya
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya58.4K vistas
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok por guest975e56
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
guest975e5666.9K vistas

Similar a Eliezer trabajo de info

Introduccion a las ciencias sociales por
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesjonatanmario
12.8K vistas40 diapositivas
Introducción alas ciencias sociales por
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias socialesjonatanmario
1.6K vistas40 diapositivas
40 diapositivas por
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivasElizeth Ramirez
18.9K vistas40 diapositivas
40 diapocitivas por
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivasalfredohuesca
139 vistas40 diapositivas
Katty por
KattyKatty
Kattyjazmingabriela
149 vistas40 diapositivas
40 diapositivas por
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivassicimo
446 vistas40 diapositivas

Similar a Eliezer trabajo de info(20)

Introduccion a las ciencias sociales por jonatanmario
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
jonatanmario12.8K vistas
Introducción alas ciencias sociales por jonatanmario
Introducción    alas ciencias   socialesIntroducción    alas ciencias   sociales
Introducción alas ciencias sociales
jonatanmario1.6K vistas
40 diapositivas por sicimo
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
sicimo446 vistas
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon por MEN10
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderonJesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
Jesús ivan mercado olivera ramón francis salmoran calderon
MEN10307 vistas
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon por MEN10
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderonjesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
jesús ivan mercado olivera, ramon francis salmoran calderon
MEN10327 vistas
Introducción a las ciencias sociales por ANTONIOCISNEROSFR
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
ANTONIOCISNEROSFR33.5K vistas
Basurto & brandon por brandonemma
Basurto & brandonBasurto & brandon
Basurto & brandon
brandonemma188 vistas
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx por josemiguellopezabreu
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
El nacimiento de las ciencias sociales por Jorge Vélez
El nacimiento de las ciencias socialesEl nacimiento de las ciencias sociales
El nacimiento de las ciencias sociales
Jorge Vélez79.4K vistas
Ics bloque ii TAREA por Salvador GC
Ics bloque ii TAREAIcs bloque ii TAREA
Ics bloque ii TAREA
Salvador GC596 vistas
Edgar,jorge,jose armano131 por mescli
Edgar,jorge,jose armano131Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131
mescli297 vistas
Edgar,jorge,jose armano131 por mescli
Edgar,jorge,jose armano131Edgar,jorge,jose armano131
Edgar,jorge,jose armano131
mescli222 vistas
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES por Sócrates Anchondo
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Sócrates Anchondo1.9K vistas

Último

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vistas4 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vistas61 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas

Eliezer trabajo de info

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.