Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Programa Conectándonos al Futuro (set 2009)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentación Junio 2009
Presentación Junio 2009
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Programa Conectándonos al Futuro (set 2009) (20)

Más de Luis Sandoval (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Programa Conectándonos al Futuro (set 2009)

  1. 1. Programa Conectándonos al Futuro Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes
  2. 2. Marco general: la estrategia de la ciudad del conocimiento Pone en valor el conocimiento de la ciudad Fomenta la formación de ciudadanos creadores (desarrollo de talentos) Articula la investigación académica y las estrategias empresarias (Laboratorios y Centros I+D) Asume la participación en la SIC como un derecho ciudadano Agencia Comodoro Conocimiento 2
  3. 3. Herramienta municipal Agencia Comodoro Conocimiento 3
  4. 4. ¿Qué es el Programa Conectándonos al Futuro? Es una iniciativa de la Agencia Comodoro Conocimiento para favorecer el acceso y uso creativos de las tecnologías de información y comunicación (TICs) por parte de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad, desde una perspectiva que enfatiza el derecho que poseen a la comunicación y al conocimiento. Agencia Comodoro Conocimiento 4
  5. 5. ¿Por qué encarar un programa así? El acceso a las TICs es un derecho, especialmente de niñ@s, adolescentes y jóvenes. Sin intervención de una política pública, las TICs no reparan las desigualdades, sino que más bien tienden a incrementarlas. El futuro de cada comunidad se juega (al menos en parte) en la apropiación de los recursos de las sociedades del conocimiento. Agencia Comodoro Conocimiento 5
  6. 6. ¿Cuál es la estrategia? La construcción de redes entre escuelas, organizaciones comunitarias y programas municipales, desarrollando acciones de facilitación, promoción, inducción, acompañamiento y apoyo para que docentes, estudiantes y jóvenes que no transitan por instancias de educación formal incorporen las TICs como un recurso central para el desarrollo personal, la capacitación, el aprendizaje, la expresión y la construcción social. Agencia Comodoro Conocimiento 6
  7. 7. Componentes del programa Infraestructura y conectividad Apropiación y uso educativo de las TICs Apropiación y uso comunitario de las TICs Promoción del conocimiento científico y la innovación tecnológica Agencia Comodoro Conocimiento 7
  8. 8. Inicio del Programa Firma de convenio con el Ministerio Provincial de Educación (29/09/09) Agencia Comodoro Conocimiento 8
  9. 9. ¿Qué venimos haciendo? Conectividad A partir de un acuerdo con la SCPL dotamos de conectividad de banda ancha a: 115 establecimientos educativos públicos 18 sedes de centros comunitarios y programas sociales Agencia Comodoro Conocimiento 9
  10. 10. ¿Qué venimos haciendo? Infraestructura Primera etapa ($ 1.300.000): 260 computadoras para escuelas medias, especiales y centros comunitarios Impresoras, escritorios, equipos accesorios (proyectores, plotters, notebooks, etc.) Segunda etapa (Pioneros: $ 4.500.000 aprox.): 93 aulas digitales en escuelas primarias, de nivel inicial e institutos de formación docente. Aulas digitales: set de netbooks classmate más pizarras digitales y accesorios. Agencia Comodoro Conocimiento 10
  11. 11. Agencia Comodoro Conocimiento 11
  12. 12. ¿Qué venimos haciendo? Uso educativo Actividades de sensibilización/capacitación: Jornada “TICs, educación y desarrollo comunitario” Videoconferencia-panel “Experiencias TICs en la escuela” Taller “ConstruTIC: construyendo conocimiento en el aula” Capacitación para Docentes Formadores del Curso Intel Introductorio Curso teórico-práctico “¿Hay otra manera de enseñar? Construcción del conocimiento y TICs en el aula” Agencia Comodoro Conocimiento 12
  13. 13. Agencia Comodoro Conocimiento 13
  14. 14. ¿Qué venimos haciendo? Uso comunitario Talleres de reflexión/capacitación para operadores comunitarios: Taller “Saltando la brecha: TICs en espacios comunitarios” Taller “Exclusión digital, una nueva cara de la pobreza” Talleres en los centros de promoción barrial Actividades con adolescentes y jóvenes en los CPBs “Evita”, “Grillitos”, “30 de Octubre” y “La Esquina”. Agencia Comodoro Conocimiento 14
  15. 15. Agencia Comodoro Conocimiento 15
  16. 16. ¿Qué venimos haciendo? Promoción del conocimiento científico y la innovación tecnológica Apoyo a las Ferias de Ciencias y difusión científica. Apoyo a la participación en olimpíadas y eventos. Agencia Comodoro Conocimiento 16
  17. 17. Creamos medios de articulación y colaboración. Blog del Programa Blog de apoyo técnico Red de blogs educativos y comunitarios (65 blogs, en etapa experimental) Newsletter del Programa (582 suscriptos) Agencia Comodoro Conocimiento 17
  18. 18. Agencia Comodoro Conocimiento 18
  19. 19. Nuestros socios Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut Sociedad Cooperativa Popular Limitada Agencia Comodoro Conocimiento 19
  20. 20. Nuestra red de colaboración La Ludoteca. Empresa de servicios culturales Programa de Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (PENT – FLACSO) Asociación Civil Nodo Tau (Rosario) Fundación Evolución Puntoseguido (Espacio de intercambio en salud<>educación) Agencia Comodoro Conocimiento 20
  21. 21. Contactos Agencia Comodoro Conocimiento Programa Conectándonos al Futuro http://conectandonos.gov.ar conectandonos@conocimiento.gov.ar Dorrego 1621, 1º Piso. Comodoro Rivadavia Tel. +54-297-4061626 / 27 Agencia Comodoro Conocimiento 21

×